6
ELECTRICIDAD 1. QUE ES ELECTRICIDAD: La electricidad, cuyo significado es (ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros 2. COMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD: La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas 3. QUE ES LA MATERIA: es la que ocupa un lugar en el espacio, que tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc. 4. COMPOSICION DE LA MATERIA: La materia esta compuesta de partículas que tienen carga eléctrica: el protón (positivo) y el electrón (negativo). El protón, junto con el neutron (que no tiene carga) conforman el núcleo del átomo, en tanto los electrones se mueven alrededor del mismo. Las cargas eléctricas del proton y del electrón son iguales, aunque de signos opuestos. Los electrones están atraídos por el núcleo en razón de estas cargas eléctricas opuestas y su velocidad impide que eso ocurra. La masa del proton y del electrón es 1840 veces mayor que la del electrón. Si los electrones cayeran en el núcleo, se produciría una desintegración del núcleo, al ponerse en contacto cargas eléctricas de signos distintos. 5. QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO: Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.

Electricidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electricidad

ELECTRICIDAD

1. QUE ES ELECTRICIDAD: La electricidad, cuyo significado es (ámbar) es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros

2. COMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD: La electricidad es originada por las cargas eléctricas, en reposo o en movimiento, y las interacciones entre ellas. Cuando varias cargas eléctricas están en reposo relativo se ejercen entre ellas fuerzas electrostáticas. Cuando las cargas eléctricas están en movimiento relativo se ejercen también fuerzas magnéticas. Se conocen dos tipos de cargas eléctricas: positivas y negativas

3. QUE ES LA MATERIA: es la que ocupa un lugar en el espacio, que tiene una energía medible y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones con aparatos de medida. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma la parte sensible de los objetos perceptibles o detectables por medios físicos. Es decir es todo aquello que ocupa un sitio en el espacio, se puede tocar, se puede sentir, se puede medir, etc.

4. COMPOSICION DE LA MATERIA: La materia esta compuesta de partículas que tienen carga eléctrica: el protón (positivo) y el electrón (negativo). El protón, junto con el neutron (que no tiene carga) conforman el núcleo del átomo, en tanto los electrones se mueven alrededor del mismo.Las cargas eléctricas del proton y del electrón son iguales, aunque de signos opuestos. Los electrones están atraídos por el núcleo en razón de estas cargas eléctricas opuestas y su velocidad impide que eso ocurra.La masa del proton y del electrón es 1840 veces mayor que la del electrón.Si los electrones cayeran en el núcleo, se produciría una desintegración del núcleo, al ponerse en contacto cargas eléctricas de signos distintos.

5. QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO: Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.

Page 2: Electricidad

6. TIPOS DE CIRCUITOS (DEFINICION):

• CIRCUITO EN SERIE: Se define un circuito serie como aquel circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un solo camino para llegar al punto de partida, sin importar los elementos intermedios. En el caso concreto de solo arreglos de resistencias la corriente eléctrica es la misma en todos los puntos del circuito.

• CIRCUITO PARALELO: Se define un circuito paralelo como aquel circuito en el que la corriente eléctrica se bifurca en cada nodo. Su característica más importante es el hecho de que el potencial en cada elemento del circuito tienen la misma diferencia de potencial.

• CIRCUITO MIXTO: Es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelos. Para la solución de estos problemas se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y en paralelo para finalmente reducir a la un circuito puro, bien sea en serie o en paralelo.

6. DEFINECION:

• CORRIENTE: La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de los electrones en el interior del material.

• VOLTAJE: El voltaje, tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que se establezca el flujo de una corriente eléctrica.

Page 3: Electricidad

RESISTENCIA: la resistencia eléctrica depende de la corriente eléctrica que pasa a través de un objeto y de la tensión en los terminales de este. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de ohm la resistencia de un material puede definirse como la razón de la tensión y la corriente, así:

• POTENCIA: La potencia eléctrica es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado (p = dW / dt). La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio o watt, que es lo mismo.

7. LEY DE OHM: La Ley de Ohm establece que la intensidad que circula por un conductor, circuito o resistencia, es inversamente proporcional a la resistencia (R) y directamente proporcional a la tensión (E).

La ecuación matemática que describe esta relación es:

8. LEY DE WATT: La potencia eléctrica suministrada por un receptor es directamente proporcional a la tensión dela alimentación (v) del circuito y a la intensidad (I) que circule por él”

P = V. I9. DEFINICION:

• CORRIENTE CONTINUA: La corriente continúa o corriente directa es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna, en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección (es decir, los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos). Aunque comúnmente se identifica la corriente continúa con la corriente constante (por ejemplo la suministrada por una batería), es continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad.

• CORRIENTE ALTERNA: Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda senoidal puesto que se consigue una transmisión más eficiente de la energía.

10. QUE ES UN CONDUCTOR ELECTRICO: Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al paso de la electricidad.

Page 4: Electricidad

Generalmente son aleaciones o compuestos con electrones libres que permiten el movimiento de cargas.

11. TIPOS DE CONDUCTORES ELECTRICOS: los conductores se clasifican de acuerdo a varios criterios

• ALAMBRE: conductor eléctrico cuya alma esta formada por un solo elemento o hilo conductor

• CABLE: está formada por una serie de hilos conductores o alambres de baja sección, lo que le ortoga una gran flexibilidad.

• MONOCONDUCTOR: es un conductor con una sola alma conductora, con un aislamiento con o sin cubierta protectora.

• MULTICONDUCTOR: es un conductor de dos no más almas conductoras aisladas entre sí.

12. QUE ES UN EMPALME: Un empalme eléctrico es la unión de 2 o más cables de una instalación eléctrica, dentro de un aparato, equipo eléctrico o equipo electrónico.

Page 5: Electricidad

13. ELABORACION DE UN EMPALME COLA DE ROTA: para realizar una unión cola de rata se comienza por pelar las puntas del conductor en una longitud aproximadamente a 6 cm luego de retirar el tramo de aislamiento se cruzan los 2 0 3 cables o alambres en v sujetándolo con una tenaza al tenerlos sujetos se arrolla el conductor con la mano uno sobre el otro al mismo tiempo se tuercen las puntas desnudas seguidamente se sujeta con otra tenaza y se tuerce mas hasta que la unión quede apretada luego corta las puntas y encinta.

14. ELABORACION DE UN EMPALME TIPO T: Es de gran utilidad cuando se desea derivar energía eléctrica en alimentaciones adicionales, las vueltas deben sujetarse fuertemente sobre el conductor recto. El empalme de Seguridad es utilizado cuando se desea obtener mayor ajuste mecánico

15. ELABORACION DE UN EMPALME TIPO WESTERM: se deben tomar dos alambres, después enlazar los alambres a continuación se deben dar cinco vueltas consecutivas en el alambre B después de una vuelta larga

Page 6: Electricidad

con los alambres A y B, de cuatro vueltas con los alambres A y B enrolle el satélite del alambre A sobre el alambre B