8
ELECTRICIDAD ESTATICA CHAVERRIA VASQUEZ MARYSOL SANCHEZ LONDOÑO VALENTINA INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO SEDE PRINCIPAL JORNADA MATINAL 10-2 SENA MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES CARTAGO (VALLE DEL CAUCA)

Electricidad estatica[1]

Embed Size (px)

Citation preview

ELECTRICIDAD ESTATICA

CHAVERRIA VASQUEZ MARYSOL

SANCHEZ LONDOÑO VALENTINA

INSTITUCION EDUCATIVA ACADEMICO

SEDE PRINCIPAL

JORNADA MATINAL

10-2

SENA

MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

CARTAGO (VALLE DEL CAUCA)

Electricidad estatica

Chaverria Vásquez Marisol

Sánchez Londoño valentina

Institución educativa académico

Sede principal

Jornada matinal

10-2

Sena mantenimiento de computo

Cartago (valle)

2012

Lic. Hernando Castañeda

INTRODUCCION

Al elaborar este trabajo podemos comprender la importancia de la electricidad estática lo que realmente es. Para que se utiliza y también cómo y cuando fue creada.

LA ELECTRICIDAD ESTATICA

Es la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico.

La electricidad estática se produce cuando ciertos materiales se frotan uno contra el otro, como lana contra plástico o suelas de zapatos contra la alfombra, donde el proceso de frotamiento causa que se retiren los electrones de la superficie de un material y se reubiquen en la superficie del otro material que ofrece niveles energéticos más favorables, o cuando partículas ionizadas se depositan en un material.

La electricidad estática se utiliza comúnmente en la xerografía, en filtros de aire, y

algunas pinturas de automoción. Los pequeños componentes de los circuitos

eléctricos pueden dañarse fácilmente con la electricidad estática.

Al frotar dos objetos no conductores se genera una gran cantidad de electricidad

estática. Este efecto no se debe a la fricción pues dos superficies no conductoras

pueden cargarse por efecto de posarse una sobre la otra. Se debe a que al frotar

dos objetos aumenta el contacto entre las dos superficies.

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

El fenómeno de la electricidad estática es conocido desde la antigüedad,

aproximadamente desde el siglo VI a. C. según la información aportada por Tales

de Mileto. La investigación científica sobre este fenómeno comenzó cuando se

pudieron construir máquinas capaces de generar electricidad estática, como

el generador electrostático construido por Otto von Guericke en el siglo XVII.

Michael Faraday publicó en 1832 los resultados de sus experimentos sobre la

naturaleza de lo que hasta entonces se pensaba que eran diferentes tipos de

electricidad, demostrando que la electricidad inducida con un imán, la

electricidad fotovoltaica producida por una pila voltaica y la electricidad estática

eran el mismo tipo. A partir de este momento el estudio de la electricidad estática

quedó dentro del de la electricidad en general.

CAUSAS DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

inducción de la separación de cargas por contacto

separación de cargas inducidas por la presión

separación de cargas inducidas por la temperatura

Separación de cargas inducida por la presencia de un objeto cargado

APLICACIONES DE LA ELECTRICIDAD ESTATICA

En electrónica, la electricidad estática causa numerosos daños a los componentes

por lo que los operarios han de tomar medidas para descargar la electricidad

estática que pudieran haber adquirido. Esto puede ocurrir a una persona por

frotamiento de las suelas de los zapatos (de materiales como la goma) contra

suelos de tela o alfombras.

En aviación, al aterrizar un avión por seguridad se debe proceder a su descarga.

En los automóviles también puede ocurrir la electrificación al circular a gran

velocidad en aire seco (el aire húmedo conduce mejor las cargas), por lo que

también necesitan medidas de seguridad para evitar las chispas eléctricas.

Se piensa que la explosión de un cohete en el 2003 en Brasil se debió a chispas

originadas por electricidad estática.

BIBLIOGRAFIAS

http://es.wikipedia.org/wiki/Electricidad_est%C3%A1tica

http://www.freewebs.com/xe3wma/electricidadestatica.html