Electricidad y magnetismo 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Reporte de laboratorio práctica 1 L3 FES Aragón

Citation preview

Objetivo generalIdentificar y comprender el concepto de electricidad, cargar, descarga (por ionizacin y conduccin) y electrosttica, con el adecuado desarrollo de las habilidades prcticas propias de un buen aprendizaje y el desarrollo adecuado de estas con el propsito de establecer la percepcin del estudiante sobre su entorno y futuras condiciones de trabajo.Conceptos necesarios

a) Carga elctrica:Es el generar una deficiencia o exceso de electrones (in (+), in (-))b) Ley de Coulomb:La fuerza entre dos cargas es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

F= K q1*q2/r2

c) Campo elctrico:Es aquel que se encuentra rodeando la carga elctrica producida por un conjunto de cargas puntuales.d) Distribucin de carga:En el tomo, los electrones giran alrededor del ncleo en rbitas; los que se encuentran ms cercanos al ncleo estn ligados ms fuertemente, pero los que se encuentran en las rbitas ms alejadas estn ligadas dbilmente, sobre todo en los tomos de los electrones metlicos, por lo cual es fcil que se separen.e) Principios de operacin del generador Van de Graff:Cuando un conductor cargado se pone en contacto con el interior de un conductor hueco, toda la carga del primer conductor se transfiere al conductor hueco. En principio, la carga en el conductor hueco y su potencial pueden incrementarse sin lmites repitiendo el proceso. El generador de Van de Graff es un aparato que permite transferir carga a un conductor hueco. Este tipo de generador se utiliza bastante en investigaciones de fsica nuclear

f) Formas diferentes de generar cargas elctricas diferentes: Triboelectricidad o carga por frotamiento, que consiste en frotar energticamente un cuerpo contra otro. Por contacto, un cuerpo se electriza tocndolo con otro cuerpo que ya esta electrizado.

Por induccin, que consiste en acercar un cuerpo electrizado a otro que no lo est sin tocarlo, logrando su electrizacin. g) Convencin de Franklin:Esta establece que al frotar una barra de vidrio con una franela o seda, al vidrio se le atribuye siempre carga positiva.Equipo necesario para la prctica Dos soportes universales

1 Metro de hilo camo

Una tira de polietileno

4 Barras (vidrio, madera, hule duro, plstico)

4 Excitadores(piel, seda, franela, polietileno)

1 Generador de Van de Graff

1 Esfera de cargas inducidas

1 Muestreador de cargas elctricas

1 Esfera de descarga

Cables y conectoresIntroduccin

En la actualidad tanto en nuestro entorno como en nuestra vida diaria todo lo que manejamos y/o conocemos se mueve a travs de la electricidad, desde lmparas, relojes, focos, electrodomsticos, computadoras, motores, comunicacin, transporteetc. Pero en si Cuntos de nosotros sabemos que es lo que pasa con todo esto que nos rodea? Tenemos claro el funcionamiento de estos aparatos o qu es lo que los mueve? Para comprender el funcionamiento de los aparatos que se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana en primer lugar debemos entender que es la electricidad. He aqu la importancia de la realizacin del siguiente trabajo en el cual se analiza y se comprenden los diferentes aspectos en que se ve involucrada la electricidad y como se producen los fenmenos elctricos en nuestra vida cotidiana, los cuales no pueden ser observados a simple vista pero si puede ser analizada, pues es importante conocer el tema desde el campo fsico-cientfico y no dejarlo simplemente en lo emprico.

Se sabe que en la naturaleza la materia se encuentra en equilibrio elctrico (carga neutra). Por consiguiente se dice que cargar elctricamente un cuerpo es generar en l un exceso o deficiencia de electrones, dicha carga elctrica se encuentra en reposo y el estudio de estas cargas en reposo lo llamamos electrosttica.Electrosttica proviene del vocablo griego Elektron (mbar), su estudio comienza con Tales de Mileto (600 a.C.) quien sealaba que al cargar por frotamiento (triboelectricidad) un mbar con piel de gato podra atraer a los cuerpos pequeos y ligeros como polvo, cabello o paja. En observaciones posteriores de comprueba que ciertos materiales al ser frotados se comportaban como el mbar, notando que los cuerpos electrizados Posteriormente para definir la polaridad de los cuerpos electrizados se atraan o rechazaban entre s.Para definir la polaridad de los cuerpos cargados se emplea la convencin de Franklin. Y por ltimo para saber la fuerza que ejercen dos cargas entre s empleamos la Ley de Coulomb la cual establece que dicha fuerza es directamente proporcional al producto de sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.Y una vez teniendo estos conceptos bsicos en claro podremos analizar y entender los fenmenos que a continuacin se presentan.Desarrollo

A continuacin teniendo los materiales antes mencionados contemplados, comenzamos por resolviendo algunas dudas, como por ejemplo Qu es el generador Van de Graff?Este tipo de generador se utiliza bastante en investigaciones de fsica nuclear, pero en esta ocasin lo utilizaremos para develar los principios de la electrosttica. La idea bsica se describe en la figura 1.0 se entrega carga de manera continua en un electrodo de alto voltaje sobre una banda mvil de material aislante, el electrodo de alto voltaje es un conductor hueco montado sobre la columna aislante.

A continuacin, y una vez teniendo claro el funcionamiento de este procedemos a la realizacin de la prctica tomamos la nuestra franela y la tira de polietileno electrizndolas por medio de la triboelectricidad(figura 1.1), colgamos el polietileno sobre el hilo suspendido entre los soportes de manera que la cara frotada de nuestro polietileno quede frente a frente como se muestra en a figura 1.2 (Al realizar esta accin podemos observar que siendo que toda la superficie de esa cara tiene la misma polaridad al momento de quedar frente a frente se observa un fenmeno de repulsin). Posterior a esta accin acercamos un cerillo encendido entre las caras frotadas de nuestra tira como se observa en la figura 1.3 donde se observa que la carga de la tira de polietileno es descargada, a este se le llama descarga por ionizacin.

Cargamos nuevamente la tira de polietileno, y utilizando la convencin de Franklin determinamos la polaridad de la tira de polietileno que resulta ser negativa, posteriormente se hace uso de las barras que tenemos disponibles frotando cada una con los excitadores proporcionados, para determinar as el signo de la carga que adquiere cada uno de ellos usando como carga de prueba la tira de polietileno. Los resultados se muestran en la siguiente tabla 1 (positivo (+) negativo (-)):

ExcitadorBarraCarga de la barra

PielVidrio+

Hule duro-

Plstico-

Madera+

SedaVidrio+

Hule duro-

Plstico+

Madera+

PolietilenoVidrio+

Hule duro-

Plstico+

Madera+

FranelaVidrio+

Hule duro-

Plstico-

Madera+

Llegamos a la parte en la que utilizamos el generador de Van de Graff arreglndolo como se muestra en la figura 1.4 y al ponerlo a funcionar no ms de 5 seg. se percibe un ligero sonido, una especie de tronido que se genera por la carga electrosttica que se genera en este, y al momento de acercar a 3 cm la esfera de descarga se puede observar fsicamente la electricidad que pasa del generador a hacia la esfera de descarga, posterior a esto primera instancia utilizamos la esfera de descarga para tocar el casco del generador, esto con el fin de hacer una descarga que se conoce como descarga por conduccin o contacto, y comprobamos que el generador ha sido descargado tocando el casco con la mano, posterior a esto repetimos el proceso para experimentar la descarga por ionizacin y en efecto al hacer la prueba y tocar el casco se comprueba que este ya esta descargado, se repite este proceso 3 veces ms y de obtienen los resultados de la tabla 2.Polaridad del casco conectado a tierra+

Polaridad del casco sin conectar a tierra+

Polaridad de la base sin conectar a tierra.+

Finalmente armamos el dispositivo del generador como se muestra en la figura 1.5. Ntese que en este caso utilizamos la esfera de cargas inducidas y no la esfera de descarga como lo hicimos en la prueba anterior, hacemos funcionar el dispositivo por un mximo de 10 seg. Y se determina la polaridad que toma la esfera de cargas inducidas dando como resultado una carga positiva.

Cuestionario final

1. Explique en qu consiste la descarga por ionizacin experimentalmente:

En acercar un cerillo encendido al material cargado cambiando as su temperatura.2. Explique por qu con un mismo excitador, algunas barras adquieren diferente polaridad:

Porque cada material tiene su propia composicin la cual permitir si gana o pierde electrones3. De acuerdo con la polaridad de cada una de las barras de la tabla 1.4, explique cmo se comporta la carga en los excitadores correspondientes:

La carga va a cambiar dependiendo del material de los excitadores4. En qu principio se basa el generador de van de Graff?

Electrizacin por contacto e induccin de carga.5. Haga un esquema del generador de van de Graff y explique cada uno de sus componentes:

Un conductor metlico hueco (A) de forma aproximadamente esfrica, est sostenido por soportes aislantes de plstico, atornillados en un pie metlico (C) conectado a tierra. Una correa o cinta de goma (no conductora) D se mueve entre dos poleas E y F. La polea F se acciona mediante un motor elctrico. Dos peines G y H estn hechos de hilos conductores muy finos, estn situados a la altura del eje de las poleas. Las puntas de los peines estn muy prximas pero no tocan a la correa

6. Diga si en los experimentos de esta prctica se cre carga elctrica. Explique:

S, porque al frotar los materiales con los excitadores se crearon cargas tanto positivas como negativas.7. Explique el proceso de carga por frotamiento:

Al frotar dos materiales se transfieren gran cantidad de electrones de uno al otro creado as que un material se carge positivamente y el otro negativamente.8. Explique la descarga por conduccin:

Acercando al material cargado otro materia sin carga conectado a tierra.9. Explique la descarga por ionizacin(tericamente):

La ionizacin es el proceso qumico fsico mediante el cual se producen iones estos son tomos molculas cargadas elctricamente.10. Segn lo desarrollado en la prctica, Qu entiende por carga elctrica?:

A la cantidad de electrones que tiene un material, si el material gana demasiados electrones se dice que est cargado negativamente, caso contrario, si pierde, est cargado positivamente.11. Investigue algunas aplicaciones de la electrosttica:

Una importante aplicacin de la descarga elctrica en gases es un dispositivo llamado precipitador electroesttico. Este aparato se utiliza para eliminar partculas de materia de los gases de combustin, reduciendo de ese modo la contaminacin del aire. En especial es til en centrales carboelctricas y en operaciones industriales que generan grandes cantidades de humo. Los sistemas actuales son capaces de eliminar ms del 99% de la ceniza y el polvo (en peso) del humo.12. Cul es el objetivo de cargar elctricamente los cuerpos?

Siguiendo con la respuesta anterior, para facilitar la captura de partculas de polvo cargndolas negativamente y con la ayuda de un electroimn atraerlas y no generar tanta contaminacin en el ambiente.AplicacionesLa electroesttica en la electricidad estticaposeemuchas aplicaciones entre las mscomunes e importantes de la electrosttica, son los aparatos elctricos, son televisiones, computadoras, celulares,etc. Estos aparatos nos han dado grandes ventajas, ahorran tiempo, trabajoosimplemente nos entretienenofacilitan la vida, sin embargo, las ondas electromagnticas que emiten pueden llegar a tener efectos negativos en nuestra salud. Por otro lado los principios de la electrosttica han sido la base para el desarrollo de diversos dispositivos con diferentes aplicaciones. Entre estos se encuentran los generadores electrostticos para acelerar partculas elementales, los precipitadores electrostticos utilizados para reducir la contaminacin atmosfrica de las centrales carboelctricas, y la xerografa que ha revolucionado la tecnologa del procesamiento de imgenes siendo de suma importancia para nuestra vida actual y futura.ConclusionesA partir de la prctica realizada, pudimos aprender y entender lo referente a las cargas electrostticas y las diferentes formas de cargar y descargar los cuerpos y los efectos que cada uno de ellos produce sobre otros, determinando as las diferentes propiedades de carga. Con esto, estamos capacitados para dar respuesta a las interrogantes que pudieran surgir a lo largo de nuestra vida personal y laboral sobre dichos temas.Es as como comprendemos que muchos de los fenmenos que pasan en nuestro entorno en la cotidianeidad no son ms que productos de la fsica elctrica y de las cargas electrosttica. Bibliografa:[1] Hans C. Ohanian, John T. Market, Fsica para ingeniera y ciencias McGraw-hill.[2] Ing. Norma Soto, Ing No Gonzalez, Apuntes de prcticas de electricidad y magnetismo, FES Aragn 2009.e-grafa:http://id12b.wikispaces.com/Aplicaciones+de+la++Electrostaticahttp://es.slideshare.net/jorgebustillo/lab-1-experienciahttp://www.fceia.unr.edu.ar/fisica3/guia1.pdf

Figura 1.0 Generador Van de Graff

Figura 1.1 Triboelectricidad

Figura 1.2

Figura 1.3

Tabla de resultados 1

Tabla de resultados 2

Figura 1.4 Descarga por conduccin o contacto

Figura 1.5 Carga por induccin