Electrodinamica. Teoria Electromagnetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Electrodinámica, electricidad

Citation preview

ElectrodinmicaLa electrodinmica es la parte de la Fsica que estudia los efectos de las cargas elctricas en movimiento, es decir, de la corriente elctrica. Un circuito elctrico es un camino cerrado formado por conductores elctricos, por el que circula una corriente elctrica.Teorema de reciprocidadEs un teorema muy usado en anlisis de circuitos. El teorema de reciprocidad cuenta con dos enunciados que en trminos generales nos dice:En cualquier red bilateral real pasiva, si la fuente de tensin simple Vx en la rama x produce la respuesta en corriente Iy en la rama y, entonces la eliminacin de la fuente de tensin en la rama x y su insercin en la rama y producira la respuesta en corriente IyPrimer enunciadoIndica que si la excitacin en la entrada de un circuito produce una corriente i a la salida, la misma excitacin aplicada en la salida producir la misma corriente i a la entrada del mismo circuito. Es decir el resultado es el mismo si se intercambia la excitacin y la respuesta en un circuito. As:

Segundo enunciadoLa intensidad i que circula por una rama de un circuito lineal y pasivo, cuando se intercala una fuente de tensin en otra rama, es la misma que circulara por esta ltima si la fuente de tensin se intercalase en la primera.

Ley De Induccin De FaradayLa Ley de induccin electromagntica de Faraday (o simplemente Ley de Faraday) se basa en los experimentos que Michael Faraday realiz en 1831 y establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magntico que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde:

Donde E es el campo elctrico, dl es el elemento infinitesimal del contorno C, B es la densidad de campo magntico y S es una superficie arbitraria, cuyo borde es C. Las direcciones del contorno C y de dA estn dadas por la regla de la mano izquierda.La permutacin de la integral de superficie y la derivada temporal se puede hacer siempre y cuando la superficie de integracin no cambie con el tiempo.Por medio del teorema de Stokes puede obtenerse una forma diferencial de esta ley:

sta es una de las ecuaciones de Maxwell, las cuales conforman las ecuaciones fundamentales del electromagnetismo. La ley de Faraday, junto con las otras leyes del electromagnetismo, fue incorporada en las ecuaciones de Maxwell, unificando as al electromagnetismo.En el caso de un inductor con N vueltas de alambre, la frmula anterior se transforma en:

Donde E es la fuerza electromotriz inducida y d/dt es la tasa de variacin temporal del flujo magntico . La direccin de la fuerza electromotriz (el signo negativo en la frmula) se debe a la ley de Lanz.Ley de LenzEl sentido de la corriente inducida sera tal que su flujo se opone a la causa que la produce".La Ley de Lenz plantea que las tensiones inducidas sern de un sentido tal que se opongan a la variacin del flujo magntico que las produjo; no obstante esta ley es una consecuencia del principio de conservacin de la energa.La polaridad de una tensin inducida es tal, que tiende a producir una corriente, cuyo campo magntico se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original.El flujo de un campo magntico uniforme a travs de un circuito plano viene dado por:

=BScos Dnde:

= Flujo magntico. La unidad en el SI es el weber (Wb).B = Induccin magntica. La unidad en el SI es el tesla (T).S = Superficie del conductor. = ngulo que forman el conductor y la direccin del campo.Campo Elctrico InducidoSentido de corrientes inducidas:Aunque la ley de Faraday-Henry, a travs de su signo negativo, establece una diferencia entre las corrientes inducidas por un aumento del flujo magntico y las que resultan de una disminucin de dicha magnitud, no explica este fenmeno. Lenz (1904-1965), un fsico alemn que investig el electromagnetismo en Rusia al mismo tiempo que Faraday y Henry, propuso la siguiente explicacin del sentido de circulacin de las corrientes inducidas que se conoce como ley de Lenz:Las corrientes que se inducen en un circuito se producen en un sentido tal que con sus efectos magnticos tienden a oponerse a la causa que las origin.As, cuando el polo norte de un imn se aproxima a una espira, la corriente inducida circular en un sentido tal que la cara enfrentada al polo norte del imn sea tambin Norte, con lo que ejercer una accin magntica repulsiva sobre el imn, la cual es preciso vencer para que se siga manteniendo el fenmeno de la induccin. Inversamente, si el polo norte del imn se aleja de la espira, la corriente inducida ha de ser tal que genere un polo Sur que se oponga a la separacin de ambos. Slo manteniendo el movimiento relativo entre espira e imn persistirn las corrientes inducidas, de modo que si se detiene el proceso de acercamiento o de separacin cesaran aqullas y, por tanto, la fuerza magntica entre el imn y la espira desaparecera.La ley de Lenz, que explica el sentido de las corrientes inducidas, puede ser a su vez explicada por un principio ms general, el principio de la conservacin de la energa. La produccin de una corriente elctrica requiere un consumo de energa y la accin de una fuerza desplazando su punto de aplicacin supone la realizacin de un trabajo. En los fenmenos de induccin electromagntica es el trabajo realizado en contra de las fuerzas magnticas que aparecen entre espira e imn el que suministra la energa necesaria para mantener la corriente inducida. Si no hay desplazamiento, el trabajo es nulo, no se transfiere energa al sistema y las corrientes inducidas no pueden aparecer. Anlogamente, si stas no se opusieran a la accin magntica del imn, no habra trabajo exterior, ni por tanto cesin de energa al sistema.Otras aplicaciones de electromagnetismo:Trenes de levitacin magntica. Estos trenes no se mueven en contacto con los rieles, sino que van "flotando" a unos centmetros sobre ellos debido a una fuerza de repulsin electromagntica. Esta fuerza es producida por la corriente elctrica que circula por unos electroimanes ubicados en la va de un tren, y es capaz de soportar el peso del tren completo y elevarlo.Timbres. Al pulsar el interruptor de un timbre, una corriente elctrica circula por un electroimn creado por un campo magntico que atrae a un pequeo martillo golpea una campanilla interrumpiendo el circuito, lo que hace que el campo magntico desaparezca y la barra vuelva a su posicin. Este proceso se repite rpidamente y se produce el sonido caracterstico del timbre.Motor elctrico. Un motor elctrico sirve para transformar electricidad en movimiento. Consta de dos partes bsicas: un rotor y un estator. El rotor es la parte mvil y esta formado por varias bobinas. El estator es un imn fijo entre cuyos polos se ubica la bobina. Su funcionamiento se basa en que al pasar la corriente por las bobinas, ubicadas entre los polos del imn, se produce un movimiento de giro que se mantiene constante, mediante un conmutador, generndose una corriente alterna.Transformador. Es un dispositivo que permite aumentar o disminuir el voltaje de una corriente alterna. Esta formado por dos bobinas enrolladas en torno a un ncleo o marco de hierro. Por la bobina llamada primario circula la corriente cuyo voltaje se desea transformar, produciendo un campo magntico variable en el ncleo del hierro. Esto induce una corriente alterna en la otra bobina, llamada secundario, desde donde la corriente sale transformada. Si el numero de espiras delprimario es menor que el del secundario, el voltaje de la corriente aumenta, mientras que, si es superior, el voltaje disminuye.

corriente en desplazamientoUna corriente de desplazamiento es una cantidad que est relacionada con un campo elctrico que cambia o vara en el tiempo. Esto puede ocurrir en el vaco o en un dielctrico donde existe el campo elctrico. No es una corriente fsica, en un sentido estricto, que ocurre cuando una carga se encuentra en movimiento o cuando la carga se transporta de un sitio a otro. Sin embargo, tiene las unidades de corriente elctrica y tiene asociado un campo magntico. La corriente de desplazamiento fue postulada en 1865 por James Clerk Maxwell cuando formulaba lo que ahora se denominan ecuaciones de Maxwell. Matemticamente se define como el flujo del campo elctrico a travs de la superficie:

Est incorporada en la ley de Ampre, cuya forma original funcionaba slo en superficies que estaban bien definidas (continuas y existentes) en trminos de corriente. Una superficie S1 elegida tal que incluya nicamente una placa de un condensador debera tener la misma corriente que la de una superficie S2 elegida tal que incluya ambas placas del condensador. Sin embargo, como la carga termina en la primera placa, la Ley de Ampre concluye que no existe carga encerrada en S1. Para compensar esta diferencia, Maxwell razon que esta carga se encontraba en el flujo elctrico, la carga en el campo elctrico, y mientras que la corriente de desplazamiento no es una corriente de carga elctrica, produce el mismo resultado que aquella generando un campo magntico.Pese a que hay gente que afirma que la corriente de desplazamiento no existe realmente, se puede pensar en ella como la respuesta de un material dielctrico a un campo elctrico variante. La corriente de desplazamiento es la nica corriente que atraviesa un dielctrico perfecto.La densidad de corriente se puede hallar suponiendo \Phi_E = EA y utilizando J_D = I_D/A, llegando a: