5
ELECTROFORESIS: Operación de pintado por inmersión, con pintura anticorrosiva, del casco de la carrocería y sus partes móviles (puertas, capot y baúl). Sin embargo, la diferencia con el sistema convencional de inmersión es que, en la electroforesis, la carrocería es conectada a un electrodo positivo (ánodo) y la pintura, a un electrodo negativo (cátodo). Este paso de corriente de diferente polaridad entre la pintura y los elementos a pintar, hace que aquella penetre en lugares recónditos, imposible de lograr por el método convencional de inmersión. Fue mejorado el resultado invirtiendo la polaridad, siendo la carrocería conectada al terminal negativo, por lo que la operación cambió su nombre por el de CATAFORESIS. http://www.salondelauto.com.ar/sitio2/glosario/ carroceria.htm Ventajas de los recubrimientos por electroforesis: Rentabilidad. Tras una inversión inicial de capital, el proceso de electroforesis puede reducir significativamente los costes operativos en comparación con los procesos convencionales de aplicación. Este ahorro normalmente tiene como resultado la "amortización" de la inversión durante los dos o tres primeros años de funcionamiento. Aplicación automática. El proceso de electroforesis es totalmente automático. En la mayoría de casos, basta con un solo operario para controlar el sistema. Controlable. Si se presta la debida atención a los aspectos químicos del baño, los parámetros de funcionamiento y el mantenimiento de la instalación, el proceso de electroforesis puede proporcionar una elevada capacidad de éxito a la primera, en cualquier proceso de recubrimiento a una elevada velocidad de línea. Eficiencia. El proceso de recubrimiento por electroforesis proporciona la máxima eficiencia posible en la transferencia del material. Usando un aclarado ultrafino de circuito cerrado, la utilización y recuperación se aproxima al 100%. Seguridad medioambiental. Los recubrimientos por electroforesis son de base agua y contienen tan solo

ELECTROFORESIS EXPOSICIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ELECTROFORESIS EXPOSICIÓN

ELECTROFORESIS: Operación de pintado por inmersión, con pintura anticorrosiva, del casco de la carrocería y sus partes móviles (puertas, capot y baúl). Sin embargo, la diferencia con el sistema convencional de inmersión es que, en la electroforesis, la carrocería es conectada a un electrodo positivo (ánodo) y la pintura, a un electrodo negativo (cátodo). Este paso de corriente de diferente polaridad entre la pintura y los elementos a pintar, hace que aquella penetre en lugares recónditos, imposible de lograr por el método convencional de inmersión. Fue mejorado el resultado invirtiendo la polaridad, siendo la carrocería conectada al terminal negativo, por lo que la operación cambió su nombre por el de CATAFORESIS.http://www.salondelauto.com.ar/sitio2/glosario/carroceria.htm

Ventajas de los recubrimientos por electroforesis:

Rentabilidad. Tras una inversión inicial de capital, el proceso de electroforesis puede reducir significativamente los costes operativos en comparación con los procesos convencionales de aplicación. Este ahorro normalmente tiene como resultado la "amortización" de la inversión durante los dos o tres primeros años de funcionamiento.

Aplicación automática. El proceso de electroforesis es totalmente automático. En la mayoría de casos, basta con un solo operario para controlar el sistema.

Controlable. Si se presta la debida atención a los aspectos químicos del baño, los parámetros de funcionamiento y el mantenimiento de la instalación, el proceso de electroforesis puede proporcionar una elevada capacidad de éxito a la primera, en cualquier proceso de recubrimiento a una elevada velocidad de línea.

Eficiencia. El proceso de recubrimiento por electroforesis proporciona la máxima eficiencia posible en la transferencia del material. Usando un aclarado ultrafino de circuito cerrado, la utilización y recuperación se aproxima al 100%.

Seguridad medioambiental. Los recubrimientos por electroforesis son de base agua y contienen tan solo un 1-3% de disolventes orgánicos volátiles. No contienen plomo ni estaño. Un sistema de electroforesis contribuye de manera importante a hacer que una planta de montaje de automóviles sea más respetuosa con el medio ambiente en cuestión de emisiones de disolventes.

http://www.coatingsolutions.dupont.com/portal/es?page=2.2.1_Paint_System_Categories_and_Details&category=electrodeposition_coatings

Page 2: ELECTROFORESIS EXPOSICIÓN

PINTADO EN FABRICACIÓNELECTROFÓRESIS CATÓDICA O CATOFÓRESIS

El proceso se realiza por inmersión.El líquido está compuesto por:Agua desionizada.Resina sintética.Pigmentos anticorrosivos.Disolvente orgánico.

La carrocería tiene cargas negativas y las partículas de pintura positivas.Las cargas positivas son atraídas por las negativas, así la pintura se deposita en la carrocería.Después del baño la

carrocería se lava con agua desionizada para eliminar el exceso de producto.Por último se seca durante diez minutos en un horno a 180º C de temperatura.http://contenidos.educarex.es/mci/2008/01/embellecimiento/pintado_en_fabricacion/cataforesis.htm

 AUTOFORESIS

La autoforesis, también conocida como auto-deposición o capa A, es un proceso de pintado en un entorno de agua, basado en reacciones químicas.La autoforesis es una marca registrada de autodeposición de procesos que pertenece a Henkel Surface Technologies. "AQUENCE", es un desarrollo de ésta tecnología.

Este proceso se utilizó por primera vez en industria en 1975. Hoy en día, muchos de estos sistemas operan en la industria de la automoción y del metal.La autoforesis es un sistema de pintura por inmersión, en el que las dispersiones de pintura son atraídas hacia las partes inmersas sin un campo eléctrico exterior. En el proceso de autoforesis, el ácido suave se usa para grabar la superficie del metal y soltar los iones de hierro para la preparación. Las partículas de pintura de vinilo, junto con los iones de hierro son atraídos a la superficie del metal.Esta tecnología es una alternativa al revestimiento de electroforesis. En el proceso de electroforesis, los tratamientos de preparación de la superficie se reducen, así como el mismo proceso de pintado.

Page 3: ELECTROFORESIS EXPOSICIÓN

Características del proceso de autoforesis: espesor uniforme de revestimiento, también en piezas con formas

complicadas. Alta resistencia a la corrosión del revestimiento (prueba de 1000 horas

en una cámara de pulverización de sal) Simplicidad del proceso y de su control respetuoso con el medio ambiente- cantidad limitada de sustancias

volátiles que no contienen compuestos peligrosos. no hay restricciones para meter piezas en un ba?o y en proporcionar un

campo eléctrico, como en el caso de la electroforesis. proceso de secado a baja temperatura : -100 -110 C?. Esto permite

pintar equipos completos que contienen partes no resistentes a altas temperaturas, p.e. aislantes de vibraciones de goma.

Buena cobertura de bordes, en el proceso de secado. La pintura no se descuelga, como sucede con las pinturas en polvo y con KTL. En esta conexión, el espesor de la película de pintura no se reduce en los bordes.

Alta resistencia del revestimiento a la fricción, porque el límite del revestimiento está en contacto directamente con el metal, no con una capa de fosfatos, y se alcanza una alta resistencia mecánica del revestimiento.

 CATAFORESISLa cataforesis es un proceso de pintado basado en tecnología electroquímica. Se basa en el pintado catódico de superficies de metal sumergidas en una preparación especial con el voltaje encendido al mismo tiempo.En la solución, que es una preparación de media-agua (aprox. 75% de volumen), partículas constantes como resinas y pigmentos (aprox. 20%) y otros compuestos (5%), los objetos pintados se sumergen y se les aplica corriente de modo constante. Las piezas pintadas conforman los catódicos (-), mientras que los positivos se conectan a los electrodos sumergidos en los laterales de la superficie de mojado. La atracción mutua causa una fuerte y precisa cobertura de toda la superficie de los elementos. El recubrimiento creado se somete a aclarado primero, y a secado después

Algunas de las ventajas de la cataforesis: excelente protección anticorrosión de las chapas enrolladas sometidas a

1000 horas en una camara de pulverización de sal, y elementos de hierro de 500 a 800 horas.

La capa es uniforme en toda la superficie. buena protección contra el da?o mecánico cobertura de áreas de dificil acceso en objetos con formas complejas No es da?ino para el medio ambiente,pues se trabaja en un ambiente

cerrado baja emisión de sustancias volátiles que contienen partículas da?inas alto proceso de transmisión, entre un 95 y un 99%. proceso totalmente automatizado, lo que reduce los costes de

producción y las condiciones peligrosas de trabajohttp://www.adal.com.pl/product_es.php?id=2014VIDEO

Page 4: ELECTROFORESIS EXPOSICIÓN

http://www.adal.com.pl/foto_video/koegel.wmv