7
ELECTRÓLISIS La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. En ella ocurre la captura de electrones por los cationes en el cátodo (una reducción) y la liberación de electrones por los aniones en el ánodo (una oxidación). Electrolisis, parte de la química que trata de la relación entre las corrientes eléctricas y las reacciones químicas, y de la conversión de la energía química en eléctrica y viceversa. En un sentido más amplio, la electrolisis es el estudio de las reacciones químicas que producen efectos eléctricos y de los fenómenos químicos causados por la acción de las corrientes o voltajes. La mayoría de los compuestos inorgánicos y algunos de los orgánicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros líquidos; es decir, sus moléculas se disocian en componentes cargados positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente eléctrica. Si se coloca un par de electrodos en una disolución de un electrolito (o compuesto ionizable) y se conecta una fuente de corriente continua entre ellos, los iones positivos de la disolución se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o perder electrones y transformarse en átomos neutros o moléculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado. La acción de una corriente sobre un electrolito puede entenderse con un ejemplo sencillo. Si el sulfato de cobre se disuelve en agua, se disocia en iones cobre positivo e iones sulfato negativo. Al aplicar una diferencia de potencial a los electrodos, los iones cobre se mueven hacia el electrodo negativo, se descargan, y se depositan en el electrodo como elemento cobre. Los iones sulfato, al descargarse en el electrodo positivo, son inestables y combinan con el agua de la disolución formando ácido sulfúrico y oxígeno. Esta descomposición producida por una corriente eléctrica se llama electrólisis.

ELECTRÓLISIS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introduccion practica 1 electroquimica

Citation preview

ELECTRLISISLaelectrlisises el proceso quesepara los elementos de un compuestopor medio de laelectricidad. En ella ocurre la captura deelectronespor loscationesen elctodo(una reduccin) y la liberacin deelectronespor losanionesen elnodo(una oxidacin).Electrolisis, parte de la qumica que trata de la relacin entre las corrientes elctricas y las reacciones qumicas, y de la conversin de la energa qumica en elctrica y viceversa. En un sentido ms amplio, la electrolisis es el estudio de las reacciones qumicas que producen efectos elctricos y de los fenmenos qumicos causados por la accin de las corrientes o voltajes.La mayora de los compuestos inorgnicos y algunos de los orgnicos se ionizan al fundirse o cuando se disuelven en agua u otros lquidos; es decir, sus molculas se disocian en componentes cargados positiva y negativamente que tienen la propiedad de conducir la corriente elctrica. Si se coloca un par de electrodos en una disolucin de un electrolito (o compuesto ionizable) y se conecta una fuente de corriente continua entre ellos, los iones positivos de la disolucin se mueven hacia el electrodo negativo y los iones negativos hacia el positivo. Al llegar a los electrodos, los iones pueden ganar o perder electrones y transformarse en tomos neutros o molculas; la naturaleza de las reacciones del electrodo depende de la diferencia de potencial o voltaje aplicado.La accin de una corriente sobre un electrolito puede entenderse con un ejemplo sencillo. Si el sulfato de cobre se disuelve en agua, se disocia en iones cobre positivo e iones sulfato negativo. Al aplicar una diferencia de potencial a los electrodos, los iones cobre se mueven hacia el electrodo negativo, se descargan, y se depositan en el electrodo como elemento cobre. Los iones sulfato, al descargarse en el electrodo positivo, son inestables y combinan con el agua de la disolucin formando cido sulfrico y oxgeno. Esta descomposicin producida por una corriente elctrica se llama electrlisis.En todos los casos, la cantidad de material que se deposita en cada electrodo al pasar la corriente por un electrolito sigue la ley descubierta por el qumico fsico britnico Michael Faraday.Leyes de Faraday:Entre 1800-1830 Michael Faraday fsico y qumico ingls, realiz estudios cuantitativos referente a la relacin entre la cantidad de electricidad que pasa por una solucin y resultado de sus investigaciones las enuncio entre los aos 1833-1834 en las leyes que tienen su nombre. La primera ley de Faraday seala que la masa de una sustancia involucrada en la reaccin de cualquier electrodo es directamente proporcional a la cantidad de electricidad que pasa por una solucin. La segunda Ley, seala que las masas de las diferentes sustancias producidas por el paso de la misma cantidad de electricidad son directamente proporcionales a sus equivalentes en gramos.

Definiciones:Electrolito:Es toda sustancia inica que en solucin se descompone al pasar la corriente elctrica. Cuerpo que se somete a electrlisis. Los electrolitos son fuertes cuando dejan pasar fcilmente la corriente elctrica, pero cuando no lo hacen sino la dejan pasar dbilmente, esto es por contener pocos iones, es decir que no son fuertes.Electrodo:Componente de un circuito elctrico que conecta el cableado convencional del circuito a un medio conductor como un electrlito o un gas. En el caso ms cercano a la electrlisis; son conductores metlicos sumergidos en el electrolito.

Proceso.Se aplica una corriente elctrica continua mediante un par deelectrodosconectados a una fuente dealimentacin elctricay sumergidos en ladisolucin. El electrodo conectado al polo positivo se conoce comonodo, y el conectado al negativo comoctodo.Cada electrodo atrae a los iones decargaopuesta. As, los iones negativos, oaniones, son atrados y se desplazan hacia el nodo (electrodo positivo), mientras que los iones positivos, ocationes, son atrados y se desplazan hacia el ctodo (electrodo negativo).La manera ms fcil de recordar toda esta terminologa es fijndose en la raz griega de las palabras.Odossignifica camino. Electrodo es el camino por el que van los electrones.Cathasignifica hacia abajo (catacumba, catstrofe). Ctodo es el camino por donde caen los electrones.Anassignifica hacia arriba. nodo es el camino por el que ascienden los electrones.Ionsignifica caminante. Anin se dirige al nodo y catin se dirige al ctodo. La nomenclatura se utiliza tambin en pilas. Una forma fcil tambin de recordar la terminologa es teniendo en cuenta la primera letra de cada electrodo y asociarla al proceso que en l ocurre; es decir: en el nodo se produce la oxidacin (las dos palabras empiezan con vocales) y en el ctodo la reduccin (las dos palabras comienzan con consonantes).La energa necesaria para separar a los iones e incrementar su concentracin en los electrodos es aportada por la fuente de alimentacin elctrica.En los electrodos se produce unatransferencia de electronesentre estos y los iones, producindose nuevas sustancias. Los iones negativos o aniones ceden electrones al nodo (+) y los iones positivos o cationes toman electrones del ctodo (-).En definitiva lo que ocurre es una reaccin deoxidacin-reduccin, donde la fuente de alimentacin elctrica se encarga de aportar la energa necesaria.

Diagrama simplificado del proceso de electrlisis.

Si elaguano es destilada, la electrlisis no slo separa eloxgenoy elhidrgeno, sino los dems componentes que estn presentes como sales, metales y algunos otrosminerales(lo que hace que el agua conduzca laelectricidadno es el H2O, sino que son los minerales. Si el agua estuviera destilada y fuera 100% pura, no tendra conductividad).Es importante hacer varias consideraciones: Nunca deben unirse loselectrodos, ya que lacorriente elctricano va a conseguir el proceso y la batera se sobrecalentar y quemar. Debe utilizarse siemprecorriente continua(energa de bateras o de adaptadores de corriente), nuncacorriente alterna(energa del enchufe de la red). La electrlisis debe hacerse de tal manera que los dos gases desprendidos no entren en contacto, de lo contrario produciran una mezcla peligrosamente explosiva (ya que el oxgeno y el hidrgeno resultantes se encuentran enproporcin estequiomtrica). Una manera de producir agua otra vez, es mediante la exposicin a un catalizador. El ms comn es el calor; otro es el platino en forma de lana fina o polvo. El segundo caso debe hacerse con mucho cuidado, incorporando cantidades pequeas de hidrgeno en presencia de oxgeno y el catalizador, de manera que el hidrgeno se queme suavemente, produciendo una llama tenue. Lo contrario nunca debe hacerse sin debida investigacin y ayuda profesional.Aplicaciones de la electrlisisProduccin dealuminio,litio,sodio,potasio, ymagnesio.Produccin dehidrxido de sodio,cido clorhdrico, clorato de sodio y clorato de potasio.Produccin dehidrgenocon mltiples usos en la industria: como combustible, en soldaduras, etc. Ver ms enhidrgeno diatmico.La electrlisis de una solucin salina permite producirhipoclorito(cloro): este mtodo se emplea para conseguir unacloracin ecolgica del agua de las piscinas.La electrometalurgia es un proceso para separar el metal puro de compuestos usando la electrlisis. Por ejemplo, el hidrxido de sodio es separado en sodio puro, oxgeno puro e hidrgeno puro.Laanodizacines usada para proteger los metales de la corrosin.Lagalvanoplastia, tambin usada para evitar la corrosin de metales, crea una pelcula delgada de un metal menos corrosible sobre otro metal.Electrlisis de sales fundidas Las sales, por tratarse de compuestos inicos,funden a altas temperaturas. Las sales en estado fundido tienen la capacidad de transportar corriente. Por ejemplo de sal que usamos en la cocina, NaCl(s), en el estado fundido estar como:

Al pasar una corriente elctrica, a travs de una sal fundida observaremos que: loscationes Na+se desplazan hacia elctododonde sereducen. losaniones Clse desplazan hacia elnododonde seoxidan.

As en el caso del NaCl fundido tenemos:Ctodo: 2 Na+(l) + 2 e 2 Na(l)nodo: 2 Cl(l) Cl2(g) + 2 e _________________________________ 2 Na+(l) + 2 Cl(l) 2 Na(l) + Cl2(g)

Prez Aparicio AlfonsoConclusiones.Se puede concluir, que cuando secomenz a realizar elproceso de electrolisis hubo una reaccin qumica, el cual era producido, por medio de la corriente elctrica proveniente del electrodo, descomponiendo los compuestos qumicos y desasindolos en iones. En si lo que ocurre en este proceso, es una reaccin de oxidacin-reduccin, donde la fuente de alimentacin elctrica se encarga de aportar la energa necesaria.Se puede apreciar que en la electrolisis de algunas sustancias, est presente un burbujeo en los ctodos, lo cual nos indicara que hay transferencia de electrones, es decir, se estn disociando.

Se deduce a partir de la experimentacin que la intensidad con la que se enciende el foco en algunas sustancias, es proporcional a la distancia que existe entre los ctodos; al acercarlos la intensidad es mayor; al alejarlos la intensidad es menor.

Este proceso, es muy conveniente puesto que un gramo del nodo, ya sea cobre, plata u oro, alcanzan para realizar, un aproximado de 500recubrimientos, generando ganancias en ventas muy elevados. Si es que se quiere comercializar dicho producto recubierto.

La cantidad de producto que se forma durante el proceso de electrolisis depende mucho de la cantidad de electricidad que circula a travs de la pila electroltica y de la masa equivalente de la sustancia que forma el electrolito o se quiera recubrir.

Observaciones.La electrolisis se est produciendo debido a que observamos que se forman burbujas pero esta se produce muy lentamente y va variando no es estable.

Electrolitos fuertes.- Que se disuelven muy bien en el caso de que se trate de una sustancia inica. Cuando se trata de sustancias covalentes, son compuestos en los que la mayor parte de las partculas sufren la ruptura heteroltica.

Electrolitos dbiles.- En el caso de las sustancias inicas, son compuestos que se disuelven muy mal y cuya conduccin es de muy mala calidad. Si se trata de sustancias covalentes, se produce una ruptura heteroltica al disolverse, slo en alguna de sus partculas