1
Electrólisis. Aplicaciones. Refinación electrolítica del cobre I.E.S. “Ategua” (Castro de Río), I.E.S.”Infantas Elena y Cristina” (Puente Genil), I.E.S.”Juan de la Cierva” (Puente Genil), I.E.S. “Nuevo Escala” (Rute) I.E.S. “Profesor Andrés Bojollo” (Puente Genil) Figura 4 para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos, proviene de una fuente de poder eléctrica que mantiene la diferencia de potencial en los electrodos. En los electrodos, los electrones son absorbidos o emitidos por los iones, formando concentraciones de los elementos o compuestos deseados. Por ejemplo, en la electrólisis del agua, se forma hidrógeno en el cátodo, y oxígeno en el ánodo. Esto fue descubierto en 1820 por el físico y químico inglés Michael Faraday. La Electrólisis consiste en la descomposición mediante una corriente eléctrica de sustancias ionizadas denominadas electrolitos. La palabra electrólisis procede de dos radicales, electro que hace referencia a electricidad y lisis que quiere decir ruptura. El proceso electrolítico consiste en lo siguiente. Se disuelve una sustancia en un determinado disolvente, con el fin de que los iones que constituyen dicha sustancia estén presentes en la disolución. Posteriormente se aplica una corriente eléctrica a un par de electrodos conductores colocados en la disolución. El electrodo cargado negativamente se conoce como cátodo, y el cargado positivamente como ánodo. Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones positivos, o cationes, son atraídos al cátodo, mientras que los iones negativos, o aniones, se desplazan hacia el ánodo. La energía necesaria Para refinar el cobre bruto se emplea el método electrolítico. Se coloca al cobre bruto como ánodo, en una cuba electrolítica que contiene una solución de CuSO 4 Las reacciones que se producen son: H2 SO4 + H 2 O - Cu++ + SO 4= + H+ + HO- Al aplicar una diferencia de potencial a los electrodos, el ión cobre se mueve hacia el cátodo, adquiere dos electrones y se deposita en el electrodo como elemento cobre. El ión sulfato, al descargarse en el electrodo positivo, es inestable y se combina con el agua de la disolución formando ácido sulfúrico y oxígeno. 2Cu++ - 2Cu ° - 4e- 2HO- - O2 + 2H+ + 4e- 2Cu SO4 + 2H 2O - 2Cu ° + 2H 2SO 4+ O 2 Cuando circula más corriente (más coulombios) más cobre se deposita, pues más electrones han circulado permitiendo que más iones cobre (Cu++) se conviertan en elemento cobre (Cu°).

Electrólisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

  • Electrlisis. Aplicaciones. Refinacin electroltica del cobre

    I.E.S. Ategua (Castro de Ro), I.E.S.Infantas Elena y Cristina (Puente Genil), I.E.S.Juan de la Cierva (Puente Genil), I.E.S. Nuevo Escala (Rute) I.E.S. Profesor Andrs Bojollo (Puente Genil) Figura 4para separar a los iones e incrementar su concentracin en los electrodos, proviene de una fuente de poder elctrica que mantiene la diferencia de potencial en los electrodos. En los electrodos, los electrones son absorbidos o emitidos por los iones, formando concentraciones de los elementos o compuestos deseados. Por ejemplo, en la electrlisis del agua, se forma hidrgeno en el ctodo, y oxgeno en el nodo. Esto fue descubierto en 1820 por el fsico y qumico ingls Michael Faraday. La Electrlisis consiste en la descomposicin mediante una corriente elctrica de sustancias ionizadas denominadas electrolitos. La palabra electrlisis procede de dos radicales, electro que hace referencia a electricidad y lisis que quiere decir ruptura. El proceso electroltico consiste en lo siguiente. Se disuelve una sustancia en un determinado disolvente, con el fin de que los iones que constituyen dicha sustancia estn presentes en la disolucin. Posteriormente se aplica una corriente elctrica a un par de electrodos conductores colocados en la disolucin. El electrodo cargado negativamente se conoce como ctodo, y el cargado positivamente como nodo. Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. As, los iones positivos, o cationes, son atrados al ctodo, mientras que los iones negativos, o aniones, se desplazan hacia el nodo. La energa necesaria Para refinar el cobre bruto se emplea el mtodo electroltico. Se coloca al cobre bruto como nodo, en una cuba electroltica que contiene una solucin de CuSO 4 Las reacciones que se producen son: H2 SO4 + H 2 O - Cu++ + SO 4= + H+ + HO-

    Al aplicar una diferencia de potencial a los electrodos, el in cobre se mueve hacia el ctodo, adquiere dos electrones y se deposita en el electrodo como elemento cobre. El in sulfato, al descargarse en el electrodo positivo, es inestable y se combina con el agua de la disolucin formando cido sulfrico y oxgeno.

    2Cu++ - 2Cu - 4e-

    2HO- - O2 + 2H+ + 4e-

    2Cu SO4 + 2H 2O - 2Cu + 2H 2SO 4+ O 2

    Cuando circula ms corriente (ms coulombios) ms cobre se deposita, pues ms electrones han circulado permitiendo que ms iones cobre (Cu++) se conviertan en elemento cobre (Cu).