40
ELECTROMAGNETISMO TEMAS SELECTOS DE FÍSICA MARTÍNEZ GARCÍA IVÁN ALEXCEYVIR 25/02/2015

Electromagnetism o

Embed Size (px)

DESCRIPTION

electromagnetismo

Citation preview

ELECTROMAGNETISMO

ELECTROMAGNETISMOTEMAS SELECTOS DE FSICA MARTNEZ GARCA IVN ALEXCEYVIR25/02/2015

TEMAS A EXPONER LA ELECTRICIDAD HASTA EL AO 1800EL MAGNETISMO HASTA EL AO 1800HAY RELACIN ENTRE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO?FARADAY. LA INDUCCIN ELECTROMAGNTICACAMPO ELCTRICO Y CAMPO MAGNTICO EL ELECTROIMN. MOTORES Y GENERADORES DE ELECTRICIDADDESARROLLO DE LAS MQUINAS ELCTRICAS. LA ILUMINACIN ELCTRICA. EL TRANSFORMADOREL TELFONOQU ES UNA ONDA? RESONANCIA

Empecemos con que el electromagnetismo es una de las ramas ms importantes de la fsica, ya que puede relacionar muy bien la ciencia y su aplicacin que es la tecnologa.

el electromagnetismo siempre que se descubri inmediatamente tena alguna aplicacin, y viceversa, las cuales resolvieron grandes problemas, lo que abri nuevos horizontes en la ciencia. La frontera entre la ciencia y la tecnologa no est bien delimitada; de hecho, es difcil hablar de frontera. Y es que las dos estn muy bien relacionadas entre s, ya que una no puede avanzar sin la otra.

El hombre ya conoca el mbar, un tipo de resina, que poda atraer objetos, solo con frotarla el primero que se tiene registrado que hizo experimentos de esa naturaleza fue Tales de Mileto hace 2600 aos, durante mucho tiempo el elektron(mbar)fue solo curiosidad. En el siglo XVIII se investigaron los fenmenos elctricos con los cientficos ingleses, Stephen Gray, y Jean Desaguliers, encontraron que si unan por medio de un alambre metlico un tubo de vidrio, frotado con un corcho este se electrificaba. esto suceda hasta 300 metros si cambiaban el material este no tena efecto(hilo de seda) descubrieron un fluido a lo que ahora se llama carga elctrica, dieron la definicin de conductores, que es que la carga se poda mover libremente en un cuerpo. conductores(humano, metales, aire hmedo), aisladores (madera, seda, cermica).Franois du fay, descubri que cuerpos diferentesse repelaban. Frot con tela de seda dos tubos de vidrio iguales. Al acercar los tubos vio que siempre se repelan. As concluy que dos materiales idnticos se repelan cuando se electrifican en formas idnticas. Durante la siguiente dcada, Benjamn Franklin (1706-1790))en E.U. vio los mismos resultados y nombro cundo tena un exceso como positivo, y al otro(froto el vidrio con la seda) le llamo negativo, por tanto existen dos tipos de cargas, positiva y negativa, cargas distintas se atraen, en caso contrario se repelen, hasta finales de siglo XVIII un ingeniero militar francs Charles Auguste Coulomb pudo medir con precisin las caractersticas de las fuerzas entre partculas elctricamente cargadas.

Un poco de CoulombNo fue sino hasta fines del siglo XVIII, en 1785, que el ingeniero militar francs Charles Auguste Coulomb (l736-1806) pudo medir con bastante precisin las caractersticas de las fuerzas entre partculas elctricamente cargadas. Para ello utiliz un pndulo de torsin (Figura 1) que consiste en una barra AB que est sujeta por medio de un alambre vertical. Cuando uno de los extremos experimenta una fuerza, la barra gira y hace que el alambre se tuerza. Midiendo el ngulo que gira el alambre se puede determinar la magnitud de la fuerza que experiment el extremo de la barra. Coulomb coloc en el extremo A de su pndulo una carga y acerc otra carga C. Cambiando los valores de las cargas y manteniendo la distancia entre A y C fija, encontr que mientras ms grande es cada una de las cargas, mayor es la magnitud de la fuerza entre ellas (ya sea de atraccin si las cargas son opuestas, o de repulsin si son iguales). De hecho, si una las cargas aumenta al doble, la fuerza aumenta al doble, si la carga aumenta al triple, la fuerza aumenta al triple y as sucesivamente. Adems, mientras ms separadas estn las cargas, menor ser la fuerza. As si la distancia entre A y C aumenta al doble, la fuerza disminuye a la cuarta parte; si la distancia aumenta al triple, la fuerza disminuye a la novena parte, etc. Este conjunto de resultados recibe el nombre de ley de Coulomb.

En el ao de 1663, cuando Otto von Guericke (1602-1686) de Magdeburgo, Alemania, construy el primer generador de electricidad. Este aparato produca cargas elctricas por medio de friccin. Sobre un armazn de madera Von Guericke mont una esfera de azufre sobre un eje. Mientras con una mano haca girar la esfera, con la otra la presionaba.

As, en las primeras dcadas del siglo XVIII ya existan mquinas que producan cargas elctricas por medio de friccin. Funcionaban esencialmente a base de discos que se hacan girar por medio de manivelas.Hacia mediados del siglo XVIII, mientras efectuaba algunos experimentos, Benjamn Franklin se dio cuenta de que durante las tormentas haba efectos elctricos en la atmsfera, y descubri que los rayos eran descargas elctricas que partan de las nubes. Franklin logr juntar cargas elctricas de la atmsfera por medio de varillas muy picudas. A la larga, esto dio lugar a la invencin del pararrayos, que consista en una varilla metlica picuda conectada a la tierra; las cargas elctricas del rayo eran atradas a la varilla y conducidas a la tierra.El ingenuo Galvani; y Volta el padre de la electroquimicaLuigi Galvani (1737-1798), profesor de anatoma en la Universidad de Bolonia, Italia.Galvani estudi con ms detalle este curioso fenmeno. En primer lugar, uni una extremidad de la rana a un pararrayos y la otra la fij a tierra por medio de un alambre metlico. Descubri que los msculos se estremecan cuando haba tormenta, pues las cargas que recoga el pararrayos se transportaban a travs del msculo hasta la tierra. La conexin la realiz de la siguiente manera: en un extremo de la pata conect un alambre de cobre, mientras que en el otro extremo conect uno de hierro (Figura 2). En cierto momento, y de manera accidental, junt los alambres y se dio cuenta de que la pata se contraa.As lleg a la conclusin de que si se formaba un circuito cerrado entre dos metales que pasara por la pata, se generaba una corriente elctrica que circulaba por el circuito.

Alejandro Volta (1745-1827), profesor de la Universidad de Pavia, Italia, se enter de los experimentos de Galvani y los volvi a hacer, usando lo que llam ranas "galvanizadas".

El caso ms satisfactorio fue cuando us placas de zinc y cobre en un cido lquido (Figura 3). De esta manera lleg a la conclusin de que el efecto descubierto por Galvani no tena nada que ver con la "electricidad animal" sino que se deba a una accin qumica entre el lquido, llamado electrolito, y los dos metales. Es as como Volta construy lo que posteriormente se llam una pila voltaica, que fue el primer dispositivo electroqumico que sirvi como fuente de electricidad.

El descubrimiento de Volta se expandi como reguero de plvora. Muy pronto en muchos pases europeos se construyeron pilas voltaicas de diferentes tipos, que fueron un acicate para los estudios de las propiedades y efectos electroqumicos, trmicos, magnticos, etc., de la electricidad.El gran misterio; el magnetismo Desde tiempos remotos el hombre se dio cuenta de que el mineral magnetita o imn (un xido de hierro) tena la propiedad peculiar de atraer el hierro. Tanto Tales de Mileto como Platn y Scrates escribieron acerca de este hecho.

aplicacin prctica del imn. Unchino, Shen Kua (1030-1090) y en 1100, Chu YuLa primera mencin europea acerca de la brjula fue dada por un ingls, Alexander Neckham (1157-1217). Hacia 1269En el ao 1600 el ingls William Gilbert (1544-1603), mdico de la reina Isabel I, public un famoso tratado, De magnete, en el que compendi el conocimiento que se tena en su poca sobre los fenmenos magnticos.

Ms de Gilbert!!!Analiz las diferentes posiciones de la brjula y propuso que la Tierra es un enorme imn, lo que constituy su gran contribucin. De esta forma pudo explicar la atraccin que ejerce el polo norte sobre el extremo de una aguja imantada. Asimismo, Gilbert se dio cuenta de que cada imn tiene dos polos, el norte (N) y el sur (S), que se dirigen hacia los respectivos polos terrestres. Descubri que polos iguales se repelen, mientras que polos distintos se atraen, y que si un imn se calienta pierde sus propiedades magnticas, las cuales vuelve a recuperar si se le enfra a la temperatura ambiente.

Si existe una conexin entre la electricidad y el magnetismo =) Primeros pasos: Hans Christian Oersted (1777-1851), profesor de filosofa natural en la Universidad de Copenhague, inici en 1807 sus investigaciones sobre los efectos de la electricidad en la aguja magntica de una brjula. En ese ao, y posteriormente en 1812 public varios ensayos en los que arga, apoyado en consideraciones filosficas, que la electricidad y el magnetismo deberan estar relacionados.

Despus de muchos aos, en 1820, durante una clase en que estaba presentando a sus alumnos ciertos experimentos elctricos, encontr que una corriente elctrica s tiene un efecto sobre un imn. La experiencia de Oersted fue la siguiente.Coloc un alambre por el que circulaba corriente elctrica encima de una brjula y observ que la aguja se desviaba hacia el oeste.En seguida coloc este alambre debajo de la brjula y vio que la aguja tambin se desviaba, pero ahora, hacia el este.Por lo tanto, una corriente elctrica produce un efecto magntico. Ahora bien, este efecto magntico de la corriente elctrica no puede quedar confinado dentro del alambre conductor, sino que tiene que estar esparcido en todo el espacio a su alrededor, para que llegue, por as decirlo, hasta donde est la aguja. Esta fue la primera vez que alguien mencion la idea de que el efecto magntico debe estar disperso en todo el espacio

Ampere :

Se entero de los trabajos de Oersted, y trabajo ms, para entender el fenmeno, ya que deca que Oersted no haba entendido el fenmeno, por tanto se aventuro a hacer varios experimentos. Uno de sus experimentos describe lo siguiente:Arregl dos partes rectas de dos alambres conductores que estn unidos en sus extremos con dos pilas voltaicas, en direcciones paralelas. Un alambre estaba fijo y el otro suspendido sobre puntos, de manera que pudiera moverse hacia el alambre fijo o separarse de l, pero siempre paralelo a l. Observ entonces que cuando haca pasar una corriente de electricidad en ambos alambres simultneamente, se atraan cuando las corrientes tenan el mismo sentido y se repelan cuando tenan sentidos opuestos.

Ampre determin tambin que estas fuerzas entre los alambres que conducan corriente elctrica se deban a efectos magnticos: un alambre que conduce electricidad crea un efecto magntico a su alrededor (un campo), y el otro alambre, que tambin conduce corriente elctrica, experimenta una fuerza.A partir de sus experimentos Ampre encontr que las fuerzas entre los alambres dependen de la magnitud de las corrientes que circulan por ellos. A mayor corriente en cada alambre, mayor ser la magnitud de la fuerza.

En la misma serie de experimentos del otoo de 1820 Ampre se dio cuenta de que una aguja de imn poda detectar una corriente elctrica, y basndose en esta idea construy un instrumento al que llam galvanmetro, nombre que conserva hasta el da de hoy. Esta invencin de Ampre ha sido primordial ya que toda la ciencia y tecnologa del electromagnetismo no se hubieran podido desarrollar sin tener un instrumento que midiera corrientes elctricas. En su comunicacin a la Academia, Ampre dijo:[...] faltaba un instrumento que nos permitiera detectar la presencia de una corriente elctrica en una pila o en un conductor y que indicara su intensidad y sentido. El instrumento ya existe; todo lo que se necesita es que la pila, o alguna porcin del conductor, se coloque horizontalmente, orientado en la direccin del meridiano magntico (N) y que la aguja de la brjula se coloque sobre la pila, ya sea arriba o abajo de la porcindel conductor [...] Creo que a este instrumento se le debera dar el nombre de "galvanmetro" y que debera ser usado en todos los experimentos con corrientes elctricas, [...] para poder ver en cada instante si existe una corriente e indicar su intensidad.Con base en estas experiencias, Ampre lleg a la conviccin de que todos los fenmenos magnticos tienen su origen en el movimiento de cargas elctricas, incluyendo el magnetismo que produce un imn. La hiptesis que formul fue que el magnetismo no es ms que una corriente elctrica que se mueve en crculo. Para el caso de un imn, supuso que estas corrientes ocurren, hablando en el lenguaje de hoy en da, dentro de las molculas que forman al imn mismo.En resumen, como consecuencia de los trabajos de Oersted y Ampre se descubri que una corriente elctrica tiene efectos magnticos idnticos a los que produce un imn. Adems, de la misma forma en que hay fuerzas entre imanes, tambin existen fuerzas entre alambres que conducen corrientes elctricas.Faraday!!!!Michael Faraday (1791-1867)Faraday se cuestion estas preguntas; se puede obtener magnetismo de la electricidad, ser posible que se obtenga electricidad del magnetismo?Faraday fue uno de los ms ilustres cientficos experimentales del siglo XIX. Faraday public su primer trabajo cientfico en 1816 y fue elegido miembro de la Royal Institution en 1827.Siguiendo esta idea Faraday descubri que efectivamente se producen corrientes elctricas slo cuando el efecto magntico cambia, si ste es constante no hay ninguna produccin de electricidad por magnetismo.Recordemos que la intensidad del efecto magntico producido por una corriente elctrica depende del valor de la corriente: mientras mayor sea este valor mayor ser la intensidad del efecto magntico producido.Lo importante es que si el flujo neto cambia entonces se induce una corriente elctrica. Este descubrimiento lleva el nombre de ley de induccin de Faraday y es uno de los resultados ms importantes de la teora electromagntica.

El experimento fue el siguiente. Enroll un alambre conductor alrededor de un ncleo cilndrico de madera y conect susextremos a un galvanmetro G; sta es la bobina A En seguida enroll otro alambre conductor encima de la bobina anterior. Los extremos de la segunda bobina, B en la figura, los conect a una batera. La argumentacin de Faraday fue la siguiente: al cerrar el contacto C de la batera empieza a circular una corriente elctrica a lo largo de la bobina B. De los resultados de Oersted y Ampre, se sabe que esta corriente genera un efecto magntico a su alrededor. Este efecto magntico cruza la bobina A, y si el magnetismo produce electricidad, entonces por la bobina A debera empezar a circular una corriente elctrica que debera poder detectarse por medio del galvanmetro.Al conectar el interruptor en el circuito de la bobina B de la figura 5 el valor de la corriente elctrica que circula por l cambia decero a un valor distinto de cero. Por tanto, el efecto magntico que produce esta corriente a su alrededor tambin cambia de cero a un valor distinto de cero. De la misma manera, cuando se desconecta la batera la corriente en el circuito cambia de un valor no nulo a cero, con el consecuente cambio del efecto magntico.

Antes de morir Humphry Davy dijo: "Mi mayor descubrimiento fue Michael Faraday.

Mientras mayor sea el cambio del flujo, mayor ser el valor de la corriente elctrica que se inducir en el alambre conductor. De esta forma nos damos cuenta de que se pueden lograr valores muy altos de corriente elctrica con slo cambiar el flujo magntico rpidamente. As, gracias a la ley de induccin de Faraday se puso a disposicin de la humanidad la posibilidad de contar con fuentes de corrientes elctricas intensas. La manera de hacerlo fue por medio de generadores elctricos.Todava hay ms de FaradayADEMS de sus notables descubrimientos experimentales Faraday hizo una contribucin terica que ha tenido una gran influencia en el desarrollo de la fsica hasta la actualidad: el concepto de lnea de fuerza y asociado a ste, el de campo.Podemos por tanto afirmar que para cualquier distribucin de carga la(s) partcula(s) crea(n) una situacin en el espacio a su alrededor tal, que si se coloca una partcula de prueba en cualquier punto, la fuerza que experimenta la partcula de prueba es tangente a la lnea de fuerza. Se dice que cualquier distribucin de carga elctrica crea a su alrededor una situacin que se llama campo elctrico.De manera completamente anloga se pueden definir las lneas de fuerza magnticas. Al colocar una limadura de hierro sta se magnetiza y se orienta en una direccin tangente a la lnea de fuerza. Las limaduras de hierro desempean el papel de sondas de prueba para investigar qu situacin magntica se crea alrededor de los agentes que crean el efecto magntico. En el captulo anterior hablamos del efecto magntico que se produce en el espacio. Este efecto es el campo magntico.Faraday dio otro argumento para rechazar la idea de accin a distancia. La fuerza entre dos partculas elctricamente cargadas no solamente depende de la distancia entre ellas sino tambin de lo que haya entre ellas. Si las partculas estn en el vaco, la fuerza tendr cierto valor, pero si hay alguna sustancia entre ellas el valor de la fuerza cambiar.En 1825 el ingls William Sturgeon (1783-1850) enroll 18 espiras de alambre conductor alrededor de una barra de hierro dulce, que dobl para que tuviera la forma de una herradura (Figura 9). Al conectar los extremos del cable a una batera el hierro se magnetiz y pudo levantar un peso que era 20 veces mayor que el propio. Este fue el primer electroimn, es decir, un imn accionado por electricidad.

AplicacionesEL TELGRAFO elctrico fue uno de los primeros inventos que surgieron de las aplicaciones de los descubrimientos de Ampre y Faraday. El telgrafo moderno, que empez a usarse a partir de 1837, es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos elctricos que circulan a travs de un cable conductor.Se trata de una batera que tiene una de sus terminales conectada a un extremo de un manipulador o llave, que al accionarlo cierra el circuito elctrico. La otra terminal de la batera se conecta a tierra. El otro extremo del manipulador se conecta al cable que se unir a la otra estacin del telgrafo, en donde el cable se conecta a un electroimn. Un extremo de la batera del electroimn se conecta a tierra; de esta manera se cierra el circuito elctrico. Al cerrar el circuito bajando el manipulador, la bobina se acciona y se vuelve un electroimn (vase el captulo VII) y atrae a un estilete que puede imprimir una marca en una hoja de papel que gira. En lugar del estilete se puede colocar algn dispositivo que produzca sonido. Es as como se puede transmitir una seal de un extremo al otro del sistema.

la persona que le dio gran impulso fue el estadounidense Samuel Morse (1791-1872), quien invent un cdigo que lleva su nombre. Este cdigo consiste en una combinacin de puntos y rayas, en donde la duracin del punto es una unidad y la de la raya es de tres unidades. Cada letra o nmero es una combinacin predeterminada de puntos y rayas.

Fue gracias al gran talento de uno de los ms eminente fsicos de la poca, el ingls William Thomson, lord Kelvin (1821-1907), que se hicieron los estudios necesarios para instalar en 1866 el primer cable trasatlntico que conect a Wall Street en Nueva York con la City en Londres.

Se hizo la luzEn octubre de 1879, despus de muchas experiencias infructuosas y de haber gastado la considerable cantidad para ese entonces de 40 000 dlares, el estadounidense Thomas Alva Edison (1847-1931) logr construir una lmpara incandescente en la que un filamento de carbn emita luz al hacerle pasar una corriente elctrica por ms de 40 horasOtra contribucin decisiva que Edison hizo en 1881 fue la estacin elctrica, o sea, una planta en la que se generaba electricidad y de all se distribua. Esto ocurri en la ciudad de Nueva York. De su estacin, que contena un generador de corriente continua, sali una red de lneas que distribuyeron la electricidad en muchas partes de la ciudad, tal como en ese entonces ya se haca con el gas y el agua. Al ofrecer el servicio de la luz elctrica al pblico, Edison dej atrs a todos sus competidores. Una vez que la electricidad pudo ser generada y distribuida para la iluminacin, se aprovech para ser utilizada como fuerza motriz por medio de motores elctricos. Se puso as a disposicin de la industria y de los transportes un nuevo medio universal y barato de distribucin de energa que dio un gran impulso a la utilizacin de los motores elctricos. As se cre la industria elctrica pesada. Como se puede apreciar la industria elctrica, en contraste con otras ms antiguas, tuvo un carcter cientfico desde sus inicios.

El transformadorUn transformador funciona de la siguiente forma: supongamos que se construye un ncleo de hierro como se muestra en la figura 12. Si en un extremo del ncleo se enrolla un cable para formar una bobina A, y por sta circula una corriente elctrica, entonces resulta que el campo magntico producido por esta corriente (segn la ley de Ampre) queda confinado dentro del ncleo de hierro; prcticamente no hay campo fuera del ncleo. Esto ocurre si el ncleo est construido de sustancias llamadas ferromagnticas, como el hierro, cobalto, etc. Ahora bien, si la corriente que circula por la bobina vara con el tiempo, entonces el campo magntico producido tambin variar, y por tanto tambin cambiar el flujo de este campo a travs del ncleo. Si ahora se enrolla otra bobina, la B, en otra parte del ncleo, entonces, de acuerdo con la ley de induccin electromagntica de Faraday sabemos que se inducir una corriente a lo largo de la segunda bobina. A la bobina A se le llama el primario y a la B el secundario. Las caractersticas de la corriente inducida en B dependen del nmero de espiras que hay en cada una de las bobinas. Mientras mayor sea el nmero de espiras en el secundario, mayor ser el voltaje inducido en l. Por ejemplo, si el voltaje en el primario es de 125 V, y en el primario hay 100 espiras, mientras que en el secundario hay 2 000 espiras, entonces la relacin es:

Un dato muy importante es que un transformador solamente funciona con corrientes que varan con el tiempo, pues es en estas circunstancias que el flujo magntico cambia y se puede inducir una corriente en el secundario. Por tanto, con corriente directa no funciona el transformador.

EL TELFONOEl inventor "oficial" de este aparato fue el estadounidense Alexander Graham Bell (1847-1922). Decimos oficial porque la idea en que se bas y que en seguida expondremos, ya "estaba en el aire"; de hecho, unas horas despus de que Bell presentara la solicitud de patente del telfono, el 14 de febrero de 1876, Elisha Gray present un documento de intencin para perfeccionar sus ideas sobre el telfono con la condicin de presentar la solicitud de patente en un plazo de tres meses. Al serle otorgada la patente a Bell hubo 600 reclamaciones! en su contra que dieron lugar a litigios judiciales en EUA. Bell gan finalmente todos.

Se trata de una membrana conectada a una diafragma que se puede mover horizontalmente. En el extremo derecho del diafragma se encuentra un recipiente con granos de carbn que ofrecen una resistencia al paso de la corriente elctrica. El valor de la resistencia depende de qu tan comprimidos estn los granos. Si el diafragma se mueve a la derecha, por ejemplo, entonces comprime los granos, y al variar la densidad de los granos vara su resistencia. Si ahora se conecta el recipiente con los granos al circuito elctrico mencionado al inicio del prrafo, en el lugar de la resistencia, se logra el dispositivo que buscaba Bell. Para el receptor, Bell invent lo siguiente: el cable por el que se transmite la corriente elctrica variable que enva el emisor se conecta a un electroimn. El extremo de este electroimn est unido por medio de una lengeta metlica a un diafragma. La corriente variable imanta el electroimn en forma variable y ste a su vez atrae la lengeta en forma tambin variable, siempre siguiendo las variaciones del sonido original. El diafragma se mueve y va moviendo el aire circundante creando as un sonido. Este receptor es el auricular del telfono.

Para terminar y una introduccin para la siguiente exposicin.

Cuando hablamos emitimos sonidos. Nuestra garganta, a travs de las cuerdas vocales perturba el aire que est a su alrededor comprimindolo y rarificndolo. Estas perturbaciones se propagan a travs de la atmsfera que nos rodea, constituyendo una onda de sonido.

En general, una onda es una perturbacin que se propaga en un medio.Una caracterstica de una onda es la longitud de onda, denotada por l Esta cantidad es la distancia entre dos mximos sucesivos de la onda. La longitud de onda se mide en metros, centmetros, kilmetros, etctera.

Otra caracterstica de una onda es su frecuencia, denotada por f, que es el nmero de ciclos que se repite en un segundo. La unidad de la frecuencia es el ciclo/segundo que se llama hertz (abreviado Hz).

Hay una relacin entre la longitud y la frecuencia de una onda; en efecto, resulta que su producto es igual a la velocidad v con que se propaga la onda. f =

Lo ultimo , Resonancia. Si a un sistema que oscila se le aplica una fuerza externa tambin peridica, entonces la amplitud de la oscilacin del sistema depender de la frecuencia de la fuerza externa. Si la frecuencia de esta fuerza es distinta de las frecuencias caractersticas del sistema, entonces la amplitud de la oscilacin resultante ser relativamente pequea.Si la frecuencia de la fuerza externa es igual a alguna de las frecuencias caractersticas del sistema, entonces la amplitud resultante ser muy grande. En este caso se dice que la fuerza externa ha entrado en resonancia con el sistema.

En la resonancia la amplitud de la oscilacin es muy grande. Esto quiere decir que el sistema se aleja mucho de la posicin de equilibrio. Por ejemplo, en el caso de un resorte, si se le aplica una fuerza peridica que tenga la misma frecuencia que la caracterstica del resorte, ste se estirar tanto que llegar un momento en que se destruir.Esta destruccin tambin puede ocurrir en cualquier sistema mecnico que pueda oscilar. Si el sistema entra en resonancia con una fuerza externa, su amplitud de oscilacin aumenta tanto que el sistema se puede destruir. Un ejemplo impresionante de lo anterior ocurri en el ao de 1940 en un puente en Tacoma, EUA. Unos meses despus de haber sido completado, un temporal azot la regin, y una de las componentes de la fuerza del viento fue de frecuencia justamente igual a una de las frecuencias caractersticas del puente. El puente entr en resonancia con el viento y empez a oscilar con una amplitud muy grande que lo destruy.Preguntas.Creen que la ciencia y la tecnologa se tienen que apoyar una en la otra, para avanzar muchos ms rpido y comprender mejor las cosas?si, porque y un ejemplo.

Creen que si el electromagnetismo no se hubiera descubierto en el mismo tiempo en el que se encontr, la fsica y la tecnologa que conocemos sera igual o tendra el mismo avance?

La vida es ms fcil gracias a la electricidad y el magnetismo?