Electromagnetism o

  • Upload
    luijama

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

REPUBLICA BOLIBARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACINLICEO NACIONAL DON ALFONSO SUAREZLA LLANADA MUNICIPIO LOBATERA

ALUMNA:CARMEN LABRADOR5TO AO

JUNIO DEL 2014NDICEPGINAS

INTRODUCCINiiiELECTROMAGNETISMO4HISTORIA DEL ELECTROMAGNETISMO 4PROPIEDADES DE LOS IMANES5CAMPO MAGNTICO TERRESTRE8CLASIFICACIN DE LOS MATERIALES SEGN SUS PROPIEDADES MAGNTICAS9ESPECTROS MAGNTICOS11PROPIEDADES DE LAS LNEAS DE FUERZA12CONCLUSIONES13

INTRODUCCIN

El electromagnetismo describe los fenmenos fsicos macroscpicos en los cuales intervienen cargas elctricas en reposo y en movimiento, usando para ello campos elctricos y magnticos y sus efectos sobre las sustancias slidas, lquidas y gaseosas. Por ser una teora macroscpica, es decir, aplicable slo a un nmero muy grande de partculas y a distancias grandes respecto de las dimensiones de stas, el electromagnetismo no describe los fenmenos atmicos y moleculares, para los que es necesario usar la mecnica cuntica. El electromagnetismo es una teora de campos; es decir, las explicaciones y predicciones que provee se basan en magnitudes fsicas vectoriales o tensoriales dependientes de la posicin en el espacio y del tiempo. El electromagnetismo considerado como fuerza es una de las cuatro fuerzas fundamentales del universo actualmente conocido.

ii

ELECTROMAGNETISMOEl electromagnetismo es una rama de la fsica que estudia y unifica los fenmenos elctricos y magnticos en una sola teora, cuyos fundamentos fueron sentados por Michael Faraday y formulados por primera vez de modo completo por James Clerk Maxwell. La formulacin consiste en cuatro ecuaciones diferenciales vectoriales que relacionan el campo elctrico, el campo magntico y sus respectivas fuentes materiales (corriente elctrica, polarizacin elctrica y polarizacin magntica), conocidas como ecuaciones de Maxwell.

HISTORIA DEL ELECTROMAGNETISMO Desde laantigua Greciase conocan los fenmenos magnticos y elctricos pero no es hasta inicios del siglo XVII donde se comienza a realizar experimentos y a llegar a conclusiones cientficas de estos fenmenos.1Durante estos dos siglos,XVIIyXVIII, grandes hombres de ciencia comoWilliam Gilbert,Otto von Guericke,Stephen Gray,Benjamin Franklin,Alessandro Voltaentre otros estuvieron investigando estos dos fenmenos de manera separada y llegando a conclusiones coherentes con sus experimentos.

Michael Faraday.A principios delsiglo XIXHans Christian rstedencontr evidencia emprica de que los fenmenos magnticos y elctricos estaban relacionados. De ah es que los trabajos de fsicos comoAndr-Marie Ampre,William Sturgeon,Joseph Henry,Georg Simon Ohm,Michael Faradayen ese siglo, son unificados porJames Clerk Maxwellen1861con un conjunto de ecuaciones que describan ambos fenmenos como uno solo, como un fenmeno electromagntico.

James Clerk Maxwell.Las ahora llamadasecuaciones de Maxwelldemostraban que los campos elctricos y los campos magnticos eran manifestaciones de un solo campo electromagntico. Adems describa la naturaleza ondulatoria de la luz, mostrndola como unaonda electromagntica.Con una sola teora consistente que describa estos dos fenmenos antes separados, los fsicos pudieron realizar varios experimentos prodigiosos e inventos muy tiles como la bombilla elctrica porThomas Alva Edisono el generador de corriente alterna porNikola Tesla.El xito predictivo de la teora de Maxwell y la bsqueda de una interpretacin coherente de sus implicaciones, fue lo que llev aAlbert Einsteina formular suteora de la relatividadque se apoyaba en algunos resultados previos deHendrik Antoon LorentzyHenri Poincar.En la primera mitad del siglo XX, con el advenimiento de la mecnica cuntica, el electromagnetismo tena que mejorar su formulacin con el objetivo de que fuera coherente con la nueva teora. Esto se logr en la dcada de 1940 cuando se complet una teora cuntica electromagntica o mejor conocida comoelectrodinmica cuntica.

PROPIEDADES DE LOS IMANES1. Los imanes atraen algunas sustancias llamadas sustancias magneticas como el acero y el hierro en cambio no atraen a otras como la arena el cobre y la madera.2. Los imanes tiene dos polos llamados norte y sur losPolos del mismo nombre se repelen y de distinto se atraen.3. Si se aproxima una varilla de hierro a un imn se induce y adquiere propiedades magnticas.4. Con el calor se pierden las propiedades magnticas.5. La fuerza ejercida por un polo magntico sobre otro vara de forma inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos.6. Si el imn tiene forma de varilla y se parte, cada trozo se convierte en un nuevo imn.7. Los imanes poseen dos zonas en las que se concentra la fuerza que ejercen, estas zonas son los extremos del imn y reciben el nombre de polos magnticos, norte y sur. 8. Los polos del mismo nombre se repelen y los polos opuestos se atraen. Comprubalo.Los polos de un imn no se pueden aislar, es decir, si partes por la mitad un imn, obtienes dos imanes, cada uno con su polo norte y polo sur respectivo. La tierra es un imn natural, el polo Norte geogrfico es un polo sur magntico y el polos Sur geogrfico es un polo norte magntico; en esta propiedad est basado el funcionamiento de la brjula.9. Un imn puede perder su imantacin de dos formas:-aplicando el frotamiento en sentido contrario o invirtiendo el sentido de la corriente, segn sea el mtodo que se us para imanarlo.-aplicndole calor.

CAMPO MAGNTICO TERRESTRELa tierra tiene un campo magntico natural, a cual todos los organismos estn expuestos. Sin este campo magntico terrestre la vida no podra existir en la tierra.Muchas especies animales han desarrollado un "sentido magntico de direccin". Estas criaturas pueden determinar la densidad y la direccin de las lneas de la ubicacin geogrfica. Para explorar este sentido de la orientacin los bilogos de los animales se ocupan intensamente con el sentido de las palomas mensajeras. Ellos descubran que palomas mensajeras vuelan segn un rumbo de brjula de imn si una orientacin no es posible tras el sol y las estrellas.En la botnica tambin se detect un efecto de los campos magnticos en los procesos fisiolgicos de las plantas. En un campo magntico que fue 4.000 veces ms fuerte que el campo geomagntico natural, las plantas crecieron ms rpido que en un ambiente normal.Cuando despus de los primeros vuelos al espacio, los astronautas tuvieron serios problemas de salud, se habl del "mal del espacio" que fue causado por la falta del campo geomagntico natural. Desde entonces, la NASA incluye generadores de campo magntico para generar un campo magntico artificial en las cpsulas espaciales, no hubo problemas de salud nunca ms.

CLASIFICACIN DE LOS MATERIALES SEGN SUS PROPIEDADES MAGNTICAS:Son aquellos que poseen una forma especializada de energa que esta relacionada con la radiacin electromagntica, y sus propiedades y estructura se distinguen de los dems por las caractersticas magnticas que poseen. Existe una clasificacin para los materiales de acuerdo a sus propiedades magnticas, las cuales les presentare a continuacin:

ESPECTROS MAGNTICOSCuando se espolvorea en una cartulina o en una lmina de vidrio, situadas sobre un imn, limaduras de hierro, stas se orientan de un modo regular a lo largo de lneas que unen entre s los dos polos del imn. Lo que sucede es que cada limadura se comporta como una pequea brjula que se orienta en cada punto como consecuencia de las fuerzas magnticas que soporta. La imagen que forma este conjunto de limaduras alineadas constituye el espectro magntico del imn. El espectro magntico de un imn permite no slo distinguir con claridad los polos magnticos, sino que adems proporciona una representacin de la influencia magntica del imn en el espacio que le rodea. As una pareja de imanes enfrentados por sus polos de igual tipo dar lugar a un espectro magntico diferente al que se obtiene cuando se colocan de modo que sean los polos opuestos los ms prximos. Esta imagen fsica de la influencia de los imanes sobre el espacio que les rodea hace posible una aproximacin relativamente directa a la idea de campo magntico.PROPIEDADES DE LAS LNEAS DE FUERZA: Las lneas de fuerza van siempre de las cargas positivas a las cargas negativas ( o al infinito ). Las lneas siempre salen/entran simtricamente de las cargas. El nmero de lneas de fuerza es siempre proporcional a la carga. La densidad de lneas de fuerza en un punto es siempre proporcional al valor del campo elctrico en dicho punto.

CONCLUSIONES El estudio del magnetismo comenz con la observacin de que algunas piedras que se encuentran en la naturaleza, atraen al hierro. Cuando dos cargas estn en movimiento, entre ellas surge una fuerza que se denomina fuerza magntica. La ciencia de la electricidad naci con el descubrimiento conocido por Tales de Mileto, en el ao 600 a.C, de que un trozo de mbar frotado atrae pedazos de paja. Cuando dos cargas elctricas se encuentran en reposo, entre ellas existe una fuerza llamada electrosttica. Estas dos ciencias se desarrollaron independientemente una de la otra hasta 1820, cuando un cientfico llamado Hans Christian Oesrted (1777-1851) observ una relacin entre ellas, al saber, que la corriente elctrica de un alambre puede afectar a una aguja magntica de una brjula. Poco despus se comprob que todo fenmeno magntico era producido por corrientes elctricas, es decir se lograba de manera definitiva, la unificacin de magnetismo y la electricidad, originando la rama de la fsica que actualmente se conoce como electromagnetismo.