Electrónica y Mecánica Cuántica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    Relacin e Influencia de la Mecnica Cuntica en la

    Electrnica y la Sociedad

    Abarca, ngel Carballo, Luis

    Castellanos, Luis Gonzlez, Claudia

    Resumen- Este trabajo documenta la influencia que tiene la mecnica cuntica

    para el desarrollo de la electrnica. Se

    describen los descubrimientos y teoras

    trascendentes en fsica (as como sus

    autores y principales tericos) que ms

    adelante se transformaron en aplicaciones

    prcticas para la electrnica, ya sea para

    el desarrollo y fabricacin de dispositivos

    como el diodo o transistor o stos en

    conjunto con otras reas en la invencin y

    evolucin de aparatos para su uso en la

    milicia, medicina, ingeniera, transporte o

    simple entretenimiento. El anlisis incluye

    antecedentes histricos sobre el

    descubrimiento de rayos x y sus

    aplicaciones a la medicina gracias al

    trabajo de Wilhelm Conrad Rntgen, la

    bomba atmica para usos militares

    (aunque inicialmente fue en la dcada de

    los 30s cuando la investigacin nuclear

    es utilizada para la generacin de energa

    elctrica por medio de la fisin con

    aportaciones desde el siglo XIX de los

    Curie), bulbos, rayos catdicos y el

    microscopio, entre otros. Se describe con

    ms detalle los efectos fsicos que son

    utilizados para el transistor y cmo su

    desarrollo en la segunda mitad del siglo

    XX han revolucionado la tecnologa.

    Finalmente el equipo que realiza este

    trabajo hace aportaciones individuales

    para concluir con el tema y poner a

    discusin el presente y futuro de la

    electrnica.

    NDICE DE TRMINOS- Electrn,

    Electrnica, campo electromagntico,

    Mecnica Cuntica, onda-partcula,

    tecnologa, transistor.

    I. INTRODUCCIN

    La mecnica cuntica desde su

    nacimiento cambio el conocimiento de

    los objetos. Con el esfuerzo de en

    conjunto de fsicos y matemticos

    (posteriormente ingenieros) cre un gran

    impacto sobre la vida cotidiana. Las

    ideas que sta aport la teora cuntica

    sobre la fsica, que se pensaba que

    explicaba todos los fenmenos

    existentes sobre la naturaleza, son

    contrarias e inslitas al sentido comn y

    requera la capacidad de abstraccin.

    Con la mecnica cuntica se produjo un

    salto tecnolgico que se puede ver

    sobre la vida cotidiana solucionando

    problemas de sta sin la mayora de las

    veces tener conciencia sobre ello. Como

    lo son los transistores presentes en una

    infinidad de dispositivos que se dio bajo

    el cumplimiento de leyes de la teora

    cuntica, al igual que el desarrollo de

    materiales en los que se juega un papel

    importante para su diseo y obtencin.

    Tan sorprendente es la teora cuntica

  • Dispositivos y Circuitos Electrnicos 2014

    2

    que no se limita a la tecnologa sino que

    tambin incide profundamente sobre la

    propia ciencia y la sociedad misma, un

    ejemplo de ello son los sistemas

    electrnicos fundamentos de la

    computacin que luego, en combinacin

    con las telecomunicaciones, se utilizan

    para la comunicacin de personas de

    diferentes regiones y continentes en

    medios y redes sociales que cambiaron

    el estilo de vida, sobretodo de las

    generaciones ms jvenes de los ltimos

    15 aos.

    II. DESARROLLO DE LA

    MECNICA CUNTICA

    En el siglo XX una revolucin cientfica

    en el campo de la fsica en bsqueda de

    respuestas en 1895 con el

    descubrimiento de los rayos X por

    Wilhelm Conrad Rntgen que se dio

    aplicacin en el campo de la medicina,

    seguido por Henri Becquerel en 1896

    sobre la emisin espontanea de

    radiacin invisible y penetrante del

    uranio, en 1897 Joseph John Thomson

    descubre el electrn y en 1900 nace la

    teora cuntica con la resolucin del

    problema cuerpo negro por Max Planck

    al definir el quantum de energa.

    El impacto que ha tenido el

    descubrimiento de la Mecnica Cuntica

    en cuanto a la sociedad es impresionante

    gracias al fruto y esfuerzo de los

    cientficos que contribuyeron a su

    desarrollo, que son las figuras que

    influyen actualmente en nuestra vida.

    Personajes destacables ce un conjunto

    de fsicos y matemticos entre los que

    destacan: Planck, Rntgen, Becquerel,

    Einstein, Bohr, Heisenberg, Schrdinger,

    Rutherford,Dirac, entre otros han

    cambiado el mundo completamente.

    Con sus orgenes en el siglo XX la obra

    de abstraccin de Piet Mondrian cambia

    el conocimiento de objetos ms

    pequeos, este es muy similar al de la

    ciencia con la mecnica cuntica en el

    que se descarta a la experiencia como

    una gua ya que los fenmenos de dan a

    escalas muy pequeas.

    Con la inquietud del hombre sobre la

    materia y como se encuentra constituida

    y con el descubrimiento de los rayos X

    por Wilhelm Rntgen en 1895 que da

    inicio su aplicacin sobre la medicina se

    tiene evidencias sobre su existencia. Al

    igual que el descubrimiento de la

    emisin de radiacin del uranio por Henri

    Becquerel que a futuro con fines militares

    se da los principios para la creacin de la

    bomba atmica.

    Con el descubrimiento del electrn por

    Joseph John Thomson, en el que para

    descubrir el electrn y medir su

    coeficiente de carga elctrica en su masa

    utilizando el principio: Si una partcula se

    mueve en presencia de un campo

    elctrico y uno magntico por la

    presencia de ambos por medio de la

    creacin de un campo elctrico con una

    batera y el magntico de una bobina con

    relacin a las direcciones de las fuerzas

    sobre la partcula, se logra seleccionarla

    de acuerdo a la velocidad. Demostrando

    que los rayos catdicos se encuentran

    constituidos por cargas elctricas

    negativas.

    En 1900 con la definicin del quantum de

    energa por medio de la resolucin del

    problema cuerpo negro, quien comunico

    la hiptesis de que la radiacin

    electromagntica es absorbida y emitida

    por la metera en forma de cuantos de

    luz o fotones de energa. Albert Einstein

  • Dispositivos y Circuitos Electrnicos 2014

    3

    en 1905 da la explicacin del efecto

    fotoelctrico, en el que la luz al incidir

    sobre el metal arranca electrones,

    cuando se tiene una frecuencia mayor a

    un valor umbral donde retoma el

    concepto de quantum. Posteriormente en

    1907 explica la capacidad calorfica de

    un cuerpo depende de la temperatura.

    Con las especulaciones de carga sobre

    el tomo en 1911 Ernest Rutherford con

    el experimento del lanzamiento de haz

    de partculas descubre el ncleo atmico,

    en el que su tamao es mucho menor

    que el espacio entre los electrones,

    despus basado en la teora de Planck y

    datos experimentales de los espectros

    del tomo de hidrogeno construye el

    modelo atmico de Bohr. Posteriormente

    con la idea de que la energa se

    intercambia en mltiplos de una cantidad

    mnima, el quantum Niels Bohr construyo

    el modelo atmico, veinte aos despus

    Gustav Hertz y James Franck

    demuestran el efecto de absorcin de

    energa se da en mltiplos de una

    cantidad mnima.

    Mecnica terica

    Con la consolidacin de la mecnica

    cuntica surgen dos descripciones

    matemticas independientes pero

    equivalentes: la mecnica matricial por

    Werner Heisenberg en 1925 y la

    mecnica ondulatoria por Erwin

    Schrdinger en 1926, constituyendo la

    teora. Tiempo despus fueron unificadas

    en unificadas en una formulacin

    matemtica por el fsico Paul Dirac.

    A partir de 1930 la mecnica cuntica se

    aplic con mucho xito a problemas

    relacionados con ncleos atmicos,

    molculas y materia en estado slido. La

    mecnica cuntica hizo posible

    comprender un extenso conjunto de

    datos, de otra manera enigmticos. Sus

    predicciones han sido de una exactitud

    notable. Ejemplo de esto ltimo es la

    increble precisin de 17 cifras

    significativas del momento magntico del

    electrn calculadas por la EDC

    (Electrodinmica Cuntica) comparadas

    con el experimento.

    La mecnica cuntica levant la dualidad

    onda-partcula, mostrando que las

    partculas microscpicas (electrones,

    tomos, etc.). La dualidad onda-partcula

    en el campo electromagntico

    desaparece al hacer una teora cuntica

    del mismo. Es de hacer notar que el

    comportamiento ondulatorio de los

    electrones contenido en la mecnica

    cuntica dio origen al microscopio

    electrnico construido por primera vez

    por Ernst Ruska en Berln en la primera

    mitad de la dcada del 30. Otro hecho

    tpicamente cuntico tambin merece

    mencin por sus aplicaciones cientfico-

    tecnolgicas: el efecto tnel. El nombre

    proviene de lo siguiente. Si se suelta una

    bolilla junto a la pared interna de un

    recipiente semiesfrico, la misma sube

    del lado opuesto hasta aproximadamente

    la misma altura desde la que se la solt;

    por razones de conservacin de energa,

    la bolilla no puede escapar del recipiente.

    Pero cuando se trata de una partcula

    gobernada por las leyes de la mecnica

    cuntica, la misma tiene una probabilidad

    no nula de estar fuera del recipiente.

    Hablando clsicamente es como si

    hubiera cavado un tnel a travs de la

    pared del recipiente. La primera

    aplicacin prctica de esto fue el diodo

    de efecto tnel, uno de los dispositivos

    que revolucion la electrnica. Ms

  • Dispositivos y Circuitos Electrnicos 2014

    4

    recientemente, en la primera mitad de la

    dcada del 80, los cientficos Gerd

    Birnning y Heinrich Roher, del

    Laboratorio de Investigacin de la IBM en

    Zurich, inventaron el microscopio de

    efecto tnel, un ultramicroscopio que casi

    permite "ver" los tomos. Recibieron el

    Premio Nobel por ello en 1986,

    compartindolo con Ruska por su invento

    del microscopio electrnico medio siglo

    antes (Robinson, 1986).

    III. EVOLUCIN A LA

    ELECTRNICA Y

    APLICACIONES.

    Las aplicaciones del conocimiento

    prctico o cientfico se conocen como

    tecnologas. La transicin tecnolgica, o

    ms bien revolucin, que se est

    desarrollando hoy en da, es sin duda la

    asociada con la computadora y la

    tecnologa informtica a que ha dado

    lugar. La enorme capacidad de

    almacenar, acceder, manipular y

    comunicar informacin digitalizada est

    ya transformando nuestro entorno,

    nuestro modo de vida es aspectos de

    trabajo y entretenimiento, as como

    nuestra estructura social, econmica y

    poltica.

    El inicio de la electrnica en el siglo

    pasado, se bas en la utilizacin de las

    compuertas electrnicas conocidas como

    bulbos, posible interpretacin fontica

    del vocablo ingls valve (vlvula).

    Bulbos, resistencias y condensadores

    integraban los circuitos electrnicos con

    que se poda amplificar la emisin y la

    recepcin de ondas radiofnicas,

    iniciando la era de la radio y

    posteriormente de la televisin.

    Los bulbos, con su accin de dejar pasar

    o no la corriente elctrica, permite el

    diseo de circuitos que llevan a cabo

    operaciones matemticas expresadas en

    el sistema binario de numeracin.

    A mediados del siglo XIX se da un

    desarrollo tecnolgico que, cumpliendo

    las mismas funciones, evita la disipacin

    de energa caracterstica de los bulbos y

    su tamao, impedimentos maysculos

    para el desarrollo de las computadoras y

    otras aplicaciones de la electrnica. Este

    desarrollo es el transistor. Se inicia

    entonces la llamada electrnica de

    estado slido. Cabe sealar aqu que el

    transistor piedra angular de la

    revolucin tecnolgica actual- se origina

    como aplicacin del conocimiento de la

    estructura de la materia, que proporciona

    la mecnica cuntica de Planck, Bohr,

    Einstein, Schrdinger, De Broglie,

    Heisenberg y Dirac, entre otros.

    El xito inicial de la mecnica cuntica

    fue explicar la estabilidad de los tomos

    por la restriccin a valores discretos de la

    energa que pueden asumir los

    electrones que circundan el ncleo

    atmico; y en particular, la existencia de

    un valor mnimo que impide la cada del

    electrn al ncleo y el colapso del tomo,

    como lo hara si su movimiento estuviera

    regido por la dinmica de Newton y la

    electrodinmica de Maxwell.

    Los niveles discretos que ocupan los

    electrones se agrupan en bandas de

    energas permitidas, separadas por

    brechas prohibidas ms o menos anchas

    dependiendo de la distancia entre

    ncleos de la red, es decir del material

    del que se trate. Los electrones de la red

    ocupan la banda de valencia. Si se les

    comunica energa aplicando un voltaje,

    estos pueden o no pasar a la banda

    siguiente, llamada de conduccin,

  • Dispositivos y Circuitos Electrnicos 2014

    5

    dependiendo del tamao de la brecha.

    Surge as la explicacin del porqu

    algunos materiales son buenos

    conductores de electricidad; las bandas

    de valencia y de conduccin se traslapan

    y por lo tanto es muy fcil poner a los

    electrones en movimiento; y otros son

    aislantes ya que la brecha es muy

    grande y por lo tanto; muy difcil de

    superar. Pero hay adems materiales en

    que la brecha no es tan grande y puede

    superarse con un voltaje moderado, por

    lo que pueden entonces empezar a

    conducir electricidad; se les llama

    semiconductores.

    Surge entonces la idea de que,

    introduciendo impurezas en la red

    cristalina de un semiconductor, es

    factible aadir electrones que ocupen un

    nivel de energa cercano a la banda de

    conduccin y por consiguiente, generar y

    controlar corrientes con pequeas

    aplicaciones de voltajes. O bien, con

    otro tipo de impurezas, colocar un nivel

    de energa vaco cerca de la banda de

    valencia, con lo cual se pueden excitar

    electrones a ese nivel dejando huecos

    equivalentes a partculas con carga

    positiva y generar as una corriente

    elctrica en sentido contrario.

    El transistor, creado por la primera

    compaa de telfonos, Bell Telephone.

    Basado en el trabajo de tres fsicos de

    slidos, Bardeen, Brattain y Shockley,

    (Reciben el premio Nobel de fsica en

    1956). Reemplaz los tubos, aportando

    la posibilidad de la miniaturizacin de la

    electrnica. Es un dispositivo slido que

    permite controlar el paso de corriente al

    igual que un bulbo, sin los

    inconvenientes de tamao,

    calentamiento, fragilidad y consumo

    energtico.

    Siguen en rpida sucesin los circuitos

    impresos que almacenan nmeros

    crecientes de transistores y circuitos

    procesadores en chips cada vez ms

    pequeas y baratas.

    Los minsculos lseres de estado slido

    contenidos en lectoras de discos,

    lectores de barras, apuntadores, etc.

    basados en mecnica cuntica.

    Los materiales de desarrollo de las

    ltimas dcadas, en el que la teora

    cuntica indica los posibles caminos para

    el diseo y obtencin.

    La base de la tecnologa moderna es la

    Mecnica Cuntica aplicada a la Fsica.

    IV. DISCUSIN Y CONCLUSIONES

    PERSONALES.

    Abarca, ngel- Por lo tanto aunque la

    teora cuntica se enfoca principalmente

    a los niveles atmicos, subatmicos y

    nucleares. Tambin se encuentra sobre

    la electrnica en el estudio del

    comportamiento del electrn en la

    materia abarcando procesos bsicos de

    operacin del lser entre otros, utilizando

    principios postulados por una gran

    cantidad de cientficos para el diseo de

    transistores, microprocesadores y una

    infinidad de componentes electrnicos

    siendo el transistor uno de sus ms

    grandes aportes ya que este abri las

    posibilidades de la miniaturizacin.

    Siendo sin duda la base de la tecnologa

    moderna es la Mecnica Cuntica.

    Carballo, Luis- El desarrollo ms que

    nada tecnolgico y cientfico de nuestros

    tiempos se ha dado por el amplio estudio

    que ha tenido la fsica cuntica hasta

    nuestros das. Gracias a ella se han

    hecho grandes avances que en un

  • Dispositivos y Circuitos Electrnicos 2014

    6

    tiempos posteriores tal vez parecan

    inalcanzables. Ejemplos de ello es el

    gran manejo y control que se ha podido

    obtener sobre la electrnica, llegando

    hasta la construccin de

    semiconductores que ha revolucionado

    en el desarrollo de ella, de igual manera

    la manipulacin de las ondas

    electromagnticas para transmitir

    cantidades enormes de informacin sin la

    necesidad de una unin fsica.

    Sin los estudios de la fsica cuntica el

    desarrollo tecnolgico a gran escala no

    hubiese sido posible, con ella la

    humanidad a logrado cosas increbles,

    como el gran e inolvidable evento del

    hombre en la Luna.

    Castellanos, Luis- Sin duda el avance en

    las ciencias desemboca a un sinfn de

    inventos y aplicaciones que transforman

    nuestra forma y estilo de vida- Es un

    hecho la importancia de la ciencia para

    mejorar el estilo de vida de las

    sociedades aunque siempre el ser

    humano haga mal uso del conocimiento

    para explotar recursos sin conciencia o

    empobrecer pases enteros.

    An hay muchas teoras que hoy en da

    siguen siendo ocasin de desvelo para

    llevarlos a mecanismos concretos que

    solucionen nuevos retos, incluso hay

    tecnologas que sabemos slo son de

    transicin pues esta la promesa latente

    de lo nuevo, eficiente, seguro y constante

    por ejemplo la bsqueda de tecnologas

    de confinamiento para reactores de

    fusin nuclear que generen energa

    limpia, sin repercusiones para el planeta.

    La electrnica seguir utilizando las

    actualizaciones de la mecnica cuntica

    e incluso las teoras de la relatividad

    donde conceptos como tiempo-espacio

    no son absolutos. Ya se ha dado el caso

    del uso de tecnologa relativista para

    medir el viaje en el tiempo de un

    cosmonauta ruso que viajo .02 [s] al

    futuro mientras haca una caminata

    espacial.

    Gonzlez, Claudia- La fsica cuntica

    comenz a desarrollarse con el concepto

    formulado por Planck, el quantum.

    Posteriormente Einstein explic,

    retomando las frmulas e hiptesis de

    Planck, que la luz est formada por

    pequeos paquetes de energa llamados

    cuantos y que al incidir sobre un material

    ste libera electrones dependiendo de la

    intensidad de la luz. Con este desarrollo

    y otras aportaciones, hubo ms formas

    de producir energa y a su vez de

    conocer la estructura y comportamiento

    de los tomos en un material o elemento.

    La interaccin de los electrones con los

    tomos de otros elementos produce

    diferentes tipos de energa y a su vez es

    aprovechada para diferentes

    aplicaciones.

    Despus de la invencin del bulbo, se

    inici la investigacin de los materiales

    semiconductores, ya que en estos

    materiales se poda controlar el paso de

    corriente. La invencin de los transistores

    fue un gran paso en la tecnologa porque

    se pudo miniaturizar la utilidad del bulbo

    e inventar microprocesadores que a la

    fecha se utilizan para la creacin de

    equipos computarizados. Hasta la fecha

    estos componentes se han miniaturizado

    cada vez ms que se inicia la tecnologa

    de los nanoprocesadores.

  • Dispositivos y Circuitos Electrnicos 2014

    7

    V. APNDICE

    Visita al museo de ciencia UNIVERSUM

    Figura 1.- Bulbo y transistor

    Figura 2.-Espectrodifractmetro

    Figura 3.- Cartel de aplicaciones de la

    mecnica cuntica.

    VI. REFERENCIAS

    Leopoldo Garca-Coln Scherer, Mariano

    Bauer. Mecnica cuntica: orgenes y

    algunas aplicaciones El colegio

    nacional Mxico 2006

    Jos Mara rias, El desarrollo de la

    fsica cuntica Departamento de Fsica

    Atmica, Molecular y Nuclear,

    Universidad de Sevilla

    http://www.santiagoapostol.net/revista05/

    fisica.html

    Lpez Vieyra Juan C. Introduccin a la

    Mecnica Cuntica, Instituto de Ciencias

    Nucleares de la UNAM

    http://www.nucleares.unam.mx/~vieyra/