11
LABORATORIO DE QUIMICA NOMBRE: Héctor Pazmiño Salcedo Nº DE PRACTICA: 01 NRC: 1256 NOMBRE DE LA PRACTICA: FECHA: 2015-05-05 Reconocimiento de Equipos y Materiales de Laboratorio de Química OBJETIVO Reconocer el equipo y material de uso corriente en el Laboratorio de Química. MARCO TEÓRICO Material de Laboratorio El material de laboratorio comprende todo elemento empleado como herramienta de trabajo en el desarrollo de un experimento o una investigación. Aparatos Los aparatos se clasifican en aparatos basados en métodos mecánicos y aparatos basados en métodos electromecánicos. Instrumentos Los instrumentos de laboratorio se clasifican teniendo en cuenta el material con el cual fue manufacturado y según su función. Material de Vidrio

Elemento Laboratorio Quimica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elementos del laboratorio de quimica

Citation preview

LABORATORIODE QUIMICA

NOMBRE: Hctor Pazmio SalcedoN DE PRACTICA: 01

NRC: 1256NOMBRE DE LA PRACTICA:

FECHA: 2015-05-05Reconocimiento de Equipos y Materiales de Laboratorio de Qumica

OBJETIVOReconocer el equipo y material de uso corriente en el Laboratorio de Qumica.

MARCO TERICOMaterial de LaboratorioEl material de laboratorio comprende todo elemento empleado como herramienta de trabajo en el desarrollo de un experimento o una investigacin.AparatosLos aparatos se clasifican en aparatos basados en mtodos mecnicos y aparatos basados en mtodos electromecnicos.InstrumentosLos instrumentos de laboratorio se clasifican teniendo en cuenta el material con el cual fue manufacturado y segn su funcin.

Material de VidrioEl vidrio es un cuerpo slido transparente o coloreado, amorfo, quebradizo a bajas temperaturas, brillante, sonoro.La materia prima para la fabricacin del vidrio es el slice que est presente en la arena o en piedras como el cuarzo. Existen diferentes clases de vidrio segn el tipo de compuesto que se mezcle con el slice. El vidrio de boro silicato resulta de la mezcla de slice con brax y un lcali, en muy resistente a ataques qumicos y resiste cambios bruscos de temperatura, lo que lo hace muy til en el laboratorio de Qumica, en las prcticas donde se necesite un calentamiento fuerte y prolongado.No VolumtricoLos instrumentos de vidrio en los que se combinan las sustancias se fabrican con vidrio ptico, vidrio de Jena o vidrio duro, con una composicin muy resistente a reactivos qumicos y a cambios bruscos de temperatura. Algunos nombres comerciales de estos tipos de vidrio son el Pyrex y el Kimax.VolumtricosEl vidrio del que estn fabricados estos instrumentos suele ser ms costoso debido al tiempo gastado en el proceso de calibracin. Comprenden una serie de recipientes destinados a medir con exactitud el volumen que contienen o el volumen que vierten. En los recipientes volumtricos aparece sealado si es para verter o para contener, lo mismo que la temperatura a la cual ha sido calibrado.Material de PorcelanaEs una pasta blanca compuesta de caoln, cuarzo y feldespato que luego es cocida en un horno entre los 1250 y 1300C para dar un material blanco, traslcido.La porcelana es un material muy verstil, resistente a ataques corrosivos de muchos agente qumicos de uso comn en el laboratorio. Tambin puede resistir altas temperaturas y cambios bruscos de la misma.Material MetlicoLos metales son cuerpos cristalinos, slidos en su mayora, brillantes, pulibles, conductores de la electricidad y el calor.En el laboratorio se usa el hierro y sus aleaciones y generalmente como material de soporte. Existen ciertos materiales elaborados con metales como el platino para usos especiales en donde la porcelana, el vidrio u otros metales son usualmente interferentes en los anlisis.Material de MaderaGeneralmente se usa madera de roble y pino, as mismo sus aglomerados. Sin embargo, cualquier clase de madera tiene uso potencial para la fabricacin de materiales de laboratorio.El uso de madera es limitado debido a su alta reactividad con sustancias qumicas y por ser un material combustible; sin embargo en algunas ocasiones se usa para la fabricacin de mesas, bancos, estanteras, algunas pinzas, entre otros.Material PlsticoSon materiales polimricos orgnicos de alta resistencia y son aislantes trmicos y elctricos. Son relativamente inertes frente a los ataques qumicos, sin embargo, son atacados por algunos solventes.En el laboratorio se usan normalmente como material para contener ciertos lquidos, especialmente agua destilada.Material de CorchoEl corcho es una madera de baja densidad. Tradicionalmente se usaba para la fabricacin de tapones. Actualmente su uso ha sido considerablemente mermado debido a su reactividad con sustancias qumicas y generalmente se considera como un material foco de contaminacin en las pruebas qumicas.Material de CauchoEl caucho es un material polimrico muy elstico que puede ser de origen sinttico o natural. Es un material inflamable que se emplea en la elaboracin de tapones, mangueras y uniones.Material EspecialEn la actividad cientfica se usan una gran variedad de instrumentos especializados, algunos de ellos son: balanza analtica, pH-metro, espectrofotmetros, cromatgrafos, bambas de vaco, bao de Mara, termmetros y muchos ms.Actualmente el qumico cuenta con un gran espectro de equipos para casi cualquier clase de anlisis, desde la cuantificacin del contenido del agua en algn alimento, hasta el anlisis de mezclas complejas y la determinacin de estructuras moleculares.

PROCEDIMIENTOSe indicar el nombre, funcin del equipo y materiales con grficos.Objetos por material: Vidrio, Porcelana, Metal, Madera.

TABULACIN DE DATOS

MuflaCentrfugaBalanza analticaCmara de extraccin

CUESTIONARIO Determine el nombre de los implementos que se utilizan para medir,Volmenes: Probeta, pipeta, bureta, matraz aforado.Pesos: Balanza.Calentamiento: Termmetro.Densidad:Temperatura: Termmetro.

Por qu razn la bureta mide ms exactamente que la probeta?La bureta mide ms exactamente que la probeta porque a ms de tener una calibracin y graduacin mucho ms exacta y precisa (su apreciacin de medida es mucho menor), tiene un control de dosificacin que permite tener mejor control sobre el volumen utilizado. Qu es una micro pipeta?La micropipeta es un instrumento de laboratorio empleado para succionar y transferir pequeos volmenes de lquidos y permitir su manejo en las distintas tcnicas analticas.Los volmenes captables por estos instrumentos varan segn el modelo: los ms habituales, denominados p20, p200 y p1000, admiten un mximo de 20, 200 y 1000 l, respectivamente.Es de destacar que el uso de micropipetas permite emplear distintos lquidos sin tener que lavar el aparato: para ello, se emplean puntas desechables, de plstico, que habitualmente son estriles. Qu recipientes son indicados para someterlos al calor y cules no?Tomando en cuenta el material y la funcin para la que han sido diseados los diferentes tipos de elementos podemos indicar que: los apropiados son los de porcelana, y en algunos casos los de vidrio; y entre los no indicados podemos mencionar los de plstico, madera, caucho. Sealtica de seguridad en el laboratorio.

BIBLIOGRAFIAFranco, A. G. (2008). Qumica General Prctica (1era ed.). Armenia, Colombia: ELIZCOM.Giraldo, R. D. (2009). Manual de tcnicas de laboratorio qumico (1era ed.). Medelln, Colombia: Universidad de Antioquia.