7
Elemento utilizado irracionalmente, Tala de árboles: Deforestación. Una de las principales amenazas para la vida del hombre en la Tierra es la deforestación . Los bosques sirven para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del clima . Sin embargo, las nuevas “especies” que trabajan en nuestros bosques están destruyendo todos los árboles que encuentran a su paso. La Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera pérdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante, por esto es indispensable preveer y estimular la forestación para que no ocurran estas pérdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible. La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o provocada. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.

Elemento utilizado irracionalmente

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarrollo sustentable

Citation preview

Page 1: Elemento utilizado irracionalmente

Elemento utilizado irracionalmente,

Tala de árboles: Deforestación.

Una de las principales amenazas para la vida del hombre en la Tierra es la deforestación. Los bosques sirven para mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas hidrográficas e influyen en las variaciones del clima. Sin embargo, las nuevas “especies” que trabajan en nuestros bosques están destruyendo todos los árboles que encuentran a su paso. 

La Tala Indiscriminada de Árboles conduce al fenómeno de la deforestación de los bosques, lo cual genera pérdida de Biodiversidad, por eso que al disminuir los árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye de manera alarmante, por esto es indispensable preveer y estimular la forestación para que no ocurran estas pérdidas, desarrollando el criterio del denominado desarrollo sostenible.

La deforestación es el proceso de desaparición de los bosques o masas forestales, fundamentalmente causada por la actividad humana, tala o quema de árboles accidental o provocada. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura.

Page 2: Elemento utilizado irracionalmente

La comunidad de Santa Gertrudis cosoltep Oaxaca, se ha visto que existe la tala de árboles que se puede identificar como uno de los principales problemas que se está dando en la misma comunidad.

Anteriormente la comunidad contaba con más árboles pero con el paso del tiempo las personas de la misma comunidad fueron cortando árboles y por lo que actualmente se puede observar que hay menos árboles.

Con el apoyo de la Policía Estatal Preventiva de Oaxaca, inspectores de la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en esa entidad, sorprendieron en flagrancia a tres sujetos cuando derribaban árboles de la especie sabino, por lo que fueron aprehendidos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público Federal en San Bartolo Coyotepec, Oax.

La Delegación de la Profepa abrió un expediente administrativo en contra de los talamontes y para evitar que los bosques de Oaxaca sigan siendo arrasados por la tala clandestina, va a promover la integración de Comités de Vigilancia Ambiental Participativa y dará talleres de concientización ambiental a la población.

Page 3: Elemento utilizado irracionalmente

Causas de tala de arboles

En lugares como la comunidad indígena del estado de Oaxaca, lo sustentable es esencia de pensamiento y acción, la tierra es quien da sentido de identidad y pertenencia, de esta manera todos estos elementos han llevado a la sociedad a lograr que este espacio sea poseedora de una gran cantidad de recursos naturales

El crecimiento de población también es un principal contribuidor de que se de esteProblema, porque con el aumento de personas tienden a construir más casas, abren más carreteras o quitan árboles para realizar sus cultivos, lo que provoca gran pérdida de árboles y no se preocupan en plantar o reforestar árboles.Otras personas cortan árboles para la construcción de corral de ganados, ya que en la misma comunidad la mayoría de las personas tienes ganados al igual que cortan ramas de árboles para la alimentación de ellas, pero hay personas que cortan en la parte de la punta del árbol lo que provoca que el árbol ya no pueda crecer y tiende a secarse.

Que se hace para evitar la tala de árboles.

Implementa operativos en diversas regiones del estado la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) para evitar la tala de árboles sin previa autorización de autoridades federales, informó el titular de la dependencia, Mario Viornery Mendoza.

El funcionario comentó que estas actividades las aplica la dependencia como cada año, para evitar que los comerciantes vendan sin ningún control y permisos estos productos naturales

Las autorizaciones las hace directamente la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) del gobierno federal, por lo que a la Profepa sólo le compete verificar que se cumplan todas las normas.

Operativo a nivel nacional en material forestal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), decomisó un total de 267 metros 826 decímetros cúbicos de madera aserrada y 189 metros 11 decímetros cúbicos de maderas en rollo.

Una solución para protegerlas podría ser la creación de plantaciones. El principal obstáculo es la falta de conocimientos silvícolas suficientes: ciertas especies exóticas parecen resistirse al cultivo. Además, debido a su a menudo lento ritmo de crecimiento, no pueden explotarse a gran escala

Page 4: Elemento utilizado irracionalmente

Ley promulgada

El 22 de diciembre de 1992, se emite la ley forestal, que regula actualmente esta actividad.

En la ley forestal vigente destaca lo siguiente:

. Tiene por objeto regular y fomentar la conservación, protección, restauración, aprovechamiento, manejo, cultivo y producción de los recursos forestales del país, a fin de propiciar el desarrollo sustentable.

. El artículo 3º, señala que los propietarios de los terrenos, también lo son de los recursos forestales que se encuentren en ellos. Esto es importante, ya que debido a la regulación histórica en el aprovechamiento, mucha gente tiene la falsa idea de que los recursos forestales pertenecen al Estado.

. El registro forestal nacional, será organizado y manejado por la Semarnap y en el se inscribirán, entre otros, los programas de manejo forestal, sus autorizaciones, los avisos de forestación, los avisos de funcionamiento de la industria y los prestadores de servicios técnicos forestales.

. Se requiere autorización de la Semarnat, para el aprovechamiento de los recursos forestales maderables, para lo cual deberá presentarse la documentación legal del predio y un programa de manejo forestal, y en el caso de selvas tropicales, de especies de difícil regeneración, y áreas naturales protegidas, también deberá presentarse una manifestación de impacto ambiental.

. Referente al aprovechamiento de recursos forestales no maderables, y materias primas para uso doméstico, se establece que será regulado conforme a las normas oficiales mexicanas que se emitan.

. En lo que concierne a la forestación y reforestación, con fines de conservación y restauración, se sujetará a lo que establezcan las normas oficiales mexicanas.

. Respecto a las plantaciones forestales comerciales, en superficies menores a 20 ha, únicamente se requerirá un aviso por escrito a la Semarnat, en superficies entre 20 y 250 ha, un informe que incluya un programa de manejo y en superficies mayores a 250 ha, el programa de manejo deberá contener la información adicional que se establece en la ley.

Page 5: Elemento utilizado irracionalmente

Trabajo: elemento utilizado irracionalmente

Desarrollo sustentable

NOMBRE DEL ALUMNO: GONZAGA AMBROSIO JUAN CARLOS

NOMBRE DEL ING IND. QUIMICO: GONZALEZ CASTAÑEDA CARLOS MARIO

GRUPO: ICC