11
ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN Alumna: Palacios, Natalia Melisa Carrera: Lic. En Matemática

Elementos de computación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de computación

ELEMENTOS DE COMPUTACIÓN

Alumna: Palacios, Natalia MelisaCarrera: Lic. En Matemática

Page 2: Elementos de computación

Sistema Binario

Page 3: Elementos de computación

Historia De Los Sistemas Binarios

El antiguo matemático hindú Pingala presentó la primera descripción que se conoce de un sistema de numeración binario en el siglo tercero antes de nuestra era, lo cual coincidió con su descubrimiento del concepto del número cero

Page 4: Elementos de computación

Una serie completa de 8 trigramas y 64 hexagramas (análogos a 3 bit) y números binarios de 6 bit eran conocidos en la antigua China en el texto clásico del I Ching. Series similares de combinaciones binarias también han sido utilizadas en sistemas de adivinación tradicionales africanos, como el Ifá, así como en la geomancia medieval occidental.

Page 5: Elementos de computación

El sistema binario moderno fue documentado en su totalidad por Leibniz, en el siglo XVII, en su artículo "Explication de l'Arithmétique Binaire". En él se mencionan los símbolos binarios usados por matemáticos chinos. Leibniz utilizó el 0 y el 1, al igual que el sistema de numeración binario actual.

Page 6: Elementos de computación

En 1854, el matemático británico George Boole publicó un artículo que marcó un antes y un después, detallando un sistema de lógica que terminaría denominándose Álgebra de Boole. Dicho sistema desempeñaría un papel fundamental en el desarrollo del sistema binario actual, particularmente en el desarrollo de circuitos electrónicos.

Page 7: Elementos de computación

Finalidad de conocer el Sistema Binario

Es importante estudiar y explicar el uso de los sistemas posicionales que utilizan números arábigos. Algunos son muy importantes de conocer debido al actual auge de la informática, uno de ellos es el sistema binario. Es importante, sin embargo, conocer las reglas que se aplican a cualquier sistema, lo que implica necesariamente estudiar algunos sistemas en otras bases.

Page 8: Elementos de computación

¿Qué es un sistema de numeración?

Un sistema de numeración puede considerarse como un conjunto de símbolos y reglas que se usan para representar los números. Dicho sistema sólo puede usar los símbolos de que dispone para representar los números. Esto quiere decir que, se pueden usar desde dos hasta infinitos símbolos para representar las cantidades. A lo largo de la historia el sistema más usado ha sido el decimal, aunque muchos de las culturas y pueblos antiguos desarrollaron otro tipo de sistemas.

Page 9: Elementos de computación

Estos sistemas podían básicamente ser de dos tipos, posicionales o no posicionales. Un sistema posicional es un sistema en el cuál un símbolo o cifra no tendrá un único valor numérico, sino que según su posición dentro del número final éste valor cambiará. Por ejemplo, nuestro sistema decimal o el sistema binario son tipos de sistemas posicionales. Los sistemas no posicionales con aquellos en los cuáles los símbolos nunca cambian su valor independientemente de su posición. Por ejemplo, en los números romanos se colocan los símbolos en posiciones diferentes para indicar sumas o restas, pero el valor o cantidad que representa cada símbolo no cambia.

Page 10: Elementos de computación

En los sistemas posicionales, que son materia de estudio en el presente trabajo, se utiliza el concepto de base; se llama base a aquel número que indica el máximo de símbolos diferentes que podemos usar en ese sistema para representar los números. Así por ejemplo, en nuestro sistema decimal sólo disponemos de 10 dígitos, que van del 0 al 9.

Page 11: Elementos de computación

Para indicar en que base está un número, esto es, para saber qué sistema se utiliza; se coloca un subíndice al número indicando la base y por tanto el sistema del mismo. Evidentemente el único sistema en el que no se utiliza subíndice es el decimal.