2
1 Alex Vidal Jiménez – [email protected] DESARROLLO DE COMPETENCIAS CONVERSACIONALES Diplomado en Habilidades Ejecutivas v.III UDD – CMPC Elementos de una Petición o de una Oferta 1. Quien Habla : saber quién es el que hace la petición. Tiene nombre, no es trivial la categorización de clientes 2. Quien Escucha : saber a quién se le pide. 3. Algo que Falta : juicio de que algo falta: inquietud. Relación directa con los niveles de satisfacción. 4. Acción Futura 5. Condiciones de Satisfacción : indicar los estándares. 6. Trasfondo Compartido de Inquietudes : corazón del ciclo de coordinación. Esto es lo que buscamos-creamos cuando generamos organizaciones. Cuando no está claro este trasfondo, no estoy haciendo una petición, sólo una declaración abierta. (Trasfondo de Obviedad: todo aquello que no se pide pero que se supone incluido en el pedido según las normas y los estándares de la cultura). 7. Tiempo : Kayros (Creación de Contexto) / Cronos (Declaración de Aceptación hasta Declaración de Cumplimiento) 8. Emocionalidad 9. Confianza : Juicios sobre competencia y sinceridad. 10. Modalidad de Petición (verbos empleados) “Tono del Pedido”: te pido, te solicito, te sugiero, te

Elementos de Una Petición u Oferta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elementos de Una Petición u Oferta

Citation preview

DESARROLLO DE COMPETENCIAS CONVERSACIONALESDiplomado en Habilidades Ejecutivas v.IIIUDD CMPC

Elementos de una Peticin o de una Oferta

1. Quien Habla: saber quin es el que hace la peticin. Tiene nombre, no es trivial la categorizacin de clientes

2. Quien Escucha: saber a quin se le pide.

3. Algo que Falta: juicio de que algo falta: inquietud. Relacin directa con los niveles de satisfaccin.

4. Accin Futura

5. Condiciones de Satisfaccin: indicar los estndares.

6. Trasfondo Compartido de Inquietudes: corazn del ciclo de coordinacin. Esto es lo que buscamos-creamos cuando generamos organizaciones. Cuando no est claro este trasfondo, no estoy haciendo una peticin, slo una declaracin abierta. (Trasfondo de Obviedad: todo aquello que no se pide pero que se supone incluido en el pedido segn las normas y los estndares de la cultura).

7. Tiempo: Kayros (Creacin de Contexto) / Cronos (Declaracin de Aceptacin hasta Declaracin de Cumplimiento)

8. Emocionalidad

9. Confianza: Juicios sobre competencia y sinceridad.

10. Modalidad de Peticin (verbos empleados) Tono del Pedido: te pido, te solicito, te sugiero, te recomiendo, te aconsejo, te ruego, te suplico, te imploro, te invito, te exijo, te exhorto, demando.

11. Contexto

Alex Vidal Jimnez [email protected]

1