22
Marta Sánchez.

Elementos del cambio educativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación Permanente y animación Sociocultural.

Citation preview

Page 1: Elementos del cambio educativo

Marta Sánchez.

Page 2: Elementos del cambio educativo

¿no sería necesario

cambiar la educación?

Page 3: Elementos del cambio educativo

Claudio Naranjo hablaba de que la escuela actualmente se utiliza

como método de adoctrinamiento o reclutamiento en nuestra

sociedad, la escuela se utiliza para domesticar.

La educación actual cultiva

emociones negativas, creando

personas egoístas.

«Desde muy niño tuve que interrumpir mi

educación para ir a la escuela.»

-Gabriel García Márquez-

Page 4: Elementos del cambio educativo

K. Robinson plantea una

interesante crítica sobre paradigma

del sistema educativo actual.

Page 5: Elementos del cambio educativo

Las ideas de K. Robinson sobre la educación se pueden sintetizar en:

• ED académica Vs No académica (Nivel): Desde los años 70 el nivel ha bajado, pero

esto se debe en gran parte a que ahora están escolarizados un mayor número de

niños que antes y por lo tanto no todos pueden tener el mismo nivel.

• Sistema Educativo = Estandarización(TDAH): la valoración de este trastorno es muy

relativa, depende del contexto donde se encuentre. Cada persona es diferente y hay

que adaptarse a ello.

• Sistema educativo- no creatividad ( p.lateral): el sistema educativo se basa en un

modelo reglado que sigue unos moldes a los que todos se tienen que ajustar. Hay

que luchar por un pensamiento nuevo, basado en la creatividad,

buscar un pensamiento diferente.

Page 6: Elementos del cambio educativo

¿Qué Hacer entonces ?

¿Por dónde empezar?

Page 7: Elementos del cambio educativo

Solidaridad Social:

• Significa colaborar de manera desinteresada con el bien común.

• La solidaridad es la base de nuestra sociedad, es vital para el desarrollo social.

Page 8: Elementos del cambio educativo

La solidaridad social implica:

• Fomentar la colaboración: como acto de realizar una

labor en conjunto con otra persona para obtener un

resultado mejor.

• Fomentar la ayuda: como acto de cooperación

que se presta a otra persona.

• Erradicar la meritocracia: como aquel

acto de valorar meramente los resultados,

apostando por darle más valor al

proceso, al esfuerzo más que a los resultados.

«La verdadera seguridad se halla

más bien en la solidaridad que en

el esfuerzo individual aislado »

Fiódor Dostoievski

Page 9: Elementos del cambio educativo

La otra inteligencia (Teoría de las inteligencias múltiples)

-Howard Gardner-

Gardner define la inteligencia como la

"capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".

La inteligencia no se entiende como algo

unitario, estático e innato sino como un conjunto

de inteligencias múltiples, distintas e

independientes, un conjunto de capacidades y

destrezas que se pueden desarrollar.

Page 10: Elementos del cambio educativo

Son ocho las inteligencias:

Inteligencia lingüística-verbal.

Destacan en : la lectura, la escritura, la

narración de historias, la memorización de

fechas…

Les gusta: leer, narrar historias, escribir, hacer

puzles…

Aprenden: Leyendo, escribiendo, hablando,

escuchando y viendo palabras, discutiendo y

debatiendo.

Perfiles profesionales - Líderes Políticos o

Religiosos, Poetas, Escritores, etc.

Page 11: Elementos del cambio educativo

Inteligencia lógico-matemática.

Destacan en: Matemáticas, resolución de problemas, lógica,

pautas, razonamiento.

Les gusta: Resolver problemas, trabajar con números,

experimentar, cuestionar.

Aprenden: Usando pautas y relaciones, trabajando con lo

abstracto , clasificando.

Perfiles profesionales - Economistas,

Ingenieros, Científicos, etc.

Page 12: Elementos del cambio educativo

Inteligencia musical.

Destacan en: Cantar, memorizar melodías, ritmos, reconocer

sonidos...

Les gusta: Cantar, tocar un instrumento, tararear, escuchar

música.

Aprenden: cantar, escuchando música y melodías, aprecian el

ritmo y la melodía.

Perfiles profesionales - Músicos, Compositores, Críticos

Musicales, etc.

Page 13: Elementos del cambio educativo

Inteligencia naturalista.

Destacan: Entendiendo la naturaleza, identificando la flora

y la fauna, haciendo distinciones…

Les gusta: Participar en la naturaleza, hacer distinciones.

Aprenden: Trabajando en el medio natural, explorando los

seres vivientes, aprendiendo acerca de plantas y temas

relacionados con la naturaleza.

Perfiles profesionales: todos aplicamos la inteligencia

naturalista al reconocer plantas, animales, personas o

elementos de nuestro entorno natural.

Page 14: Elementos del cambio educativo

Inteligencia corporal-cinestésica.

Destacan en: Atletismo, danza, arte dramático, trabajos

manuales, utilización de herramientas…

Les gusta: Moverse, tocar y hablar, lenguaje corporal.

Aprenden: Tocando, moviéndose, procesando

información a través de sensaciones corporales.

Perfiles profesionales - Escultores,

cirujanos, actores, bailarines, etc.

Page 15: Elementos del cambio educativo

Inteligencia espacial.

Destacan en: Lectura de mapas, gráficos, imaginando

cosas, dibujando, hacer puzles, laberintos, visualizando…

Les gusta: Diseñar, crear, soñar despierto, dibujar,

construir, mirar dibujos...

Aprenden: Trabajando con dibujos y colores, dibujando,

visualizando, usando su ojo mental…

Perfiles profesionales - Artistas, fotógrafos, guías

turísticos, etc.

Page 16: Elementos del cambio educativo

Inteligencia intrapersonal.

Destacan: Entendiéndose a sí mismos, reconociendo sus

puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivos…

Les gusta: Trabajar solo, reflexionar, seguir sus intereses,

meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y

dar lo mejor de sí mismos…

Aprenden: Trabajando solo, haciendo proyectos a su propio

ritmo, teniendo espacio, reflexionando...

Perfiles profesionales - Individuos

maduros que tienen un

autoconocimiento rico y

profundo.

Page 17: Elementos del cambio educativo

Inteligencia interpersonal.

Destacan: Entendiendo a la gente, liderando, organizando,

comunicando, resolviendo conflictos, vendiendo…

Les gusta: Tener amigos, hablar con la gente, juntarse con

gente…

Aprenden: Compartiendo, comparando, relacionando,

entrevistando, cooperando…

Perfiles profesionales - Administradores, Docentes,

Psicólogos, Terapeutas, etc.

Page 18: Elementos del cambio educativo

Alfabetización digital.

• Aquella habilidad para localizar, organizar, entender, evaluar y analizar información utilizando tecnología digital.

• Implica: conocimiento del lenguaje de los documentos multimedia interactivos; Conocimiento y uso de los dispositivos y técnicas de procesamiento de la información; Conocimiento y valoración de las implicaciones sociales y culturales de las nuevas tecnologías multimedia.

Page 19: Elementos del cambio educativo

Ventajas:

• Interés y Motivación.

• Interacción y continua actividad intelectual.

• Desarrollo de la iniciativa.

• Aprendizaje a partir de los errores.

• Mayor comunicación entre profesores y

alumnos.

• Aprendizaje cooperativo.

• Alto grado de interdisciplinariedad.

• Desarrollo de habilidades de búsqueda y

selección de información.

• Mejora de las competencias de expresión y

creatividad.

• Fácil acceso a mucha información de todo

tipo.

• Visualización de simulaciones.

• Más compañerismo y colaboración.

Page 20: Elementos del cambio educativo

Desventajas:

• Estrés.

• Desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo.

• Desfases respecto a otras actividades.

• Exigen una mayor dedicación.

• Necesidad de actualizar equipos y programas.

• Fuertes inversiones.

• Distracciones.

• Dispersión.

• Pérdida de tiempo.

• Informaciones no fiables.

• Aprendizajes incompletos y superficiales.

• Visión parcial de la realidad.

• Adicción.

• Aislamiento.

Page 21: Elementos del cambio educativo

Como conclusión…

La educación es algo muy importante en las vidas de las personas, esta

determina muchos de los comportamientos de las mismas, por lo tanto…

Si algo no te parece correcto ¿Por qué no intentar cambiarlo?

¿Cómo?

Mediante la educación, el arma más eficaz para el cambio.

Pero una educación basada en la colaboración y en

la ayuda(solidaridad social); En la que se valoren las diferencias y se

tenga en cuenta las inteligencias múltiples; Y en la que estén presenten

las nuevas tecnologías, tan importantes en la sociedad actualidad.

Page 22: Elementos del cambio educativo

“Cambiar la educación

para cambiar el mundo”.

-Claudio Naranjo-

En definitiva…

Todo sería diferente…