14
El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las más remotas formas del arte escénico. Estas primeras manifestaciones dramáticas son las prehistóricas danzas mímicas que ejecutaban los magos de las tribus, acompañándose de música y de masas corales en sus conjuros con objeto de ahuyentar los espíritus malignos, y otras pantomimas y mascaradas. El teatro, como tantas otras cosas, es un invento griego.El teatro griego tuvo sus orígenes en el siglo VI A.C en las fiestas dionisíacas que se celebraban en honor a dios Dionisio. ORÍGENES DEL TEATRO

Elementos Del Teatro

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marco histórico y descripción de cada uno de sus elementos como diálogo, acotación, cuadro, escena, acto,

Citation preview

Page 1: Elementos Del Teatro

El teatro nace en Grecia, pero antes de su nacimiento ya existían manifestaciones teatrales en el mundo: los bailes, las danzas, que constituyen las más remotas formas del arte escénico. Estas primeras manifestaciones dramáticas son las prehistóricas danzas mímicas que ejecutaban los magos de las tribus, acompañándose de música y de masas corales en sus conjuros con objeto de ahuyentar los espíritus malignos, y otras pantomimas y mascaradas.

El teatro, como tantas otras cosas, es un invento griego.El teatro griego tuvo sus orígenes en el siglo VI A.C en las fiestas dionisíacas  que se celebraban en honor a dios Dionisio.

ORÍGENES DEL TEATRO

Page 2: Elementos Del Teatro

ORÍGENES DEL TEATRO

• Estas fiestas religiosas se efectuaban en la ciudad alrededor de la segunda semana de marzo y en las afueras, (las Dionisíacas de los Campos ) hacia septiembre. Duraban cinco días, el primero dedicado a la procesión, el 2º a la representación de cinco comedias y los tres últimos se dedicaban a una competición de tragedias. Cada día un escritor representaba tres tragedias previamente seleccionadas por altos funcionarios.

• Las obras eran seleccionadas por un jurado en concurso publico; los poetas debían presentar tres tragedias y un drama. El vencedor recibía como premio una corona de oro y laureles.

Page 3: Elementos Del Teatro

ArgumentoArgumento

CuadroCuadro

EscenaEscena

ActoActo

IntrigaIntriga

MutisMutis

AcotaciónAcotación

DiálogoDiálogo

Texto Dramático

Texto Dramático

Page 4: Elementos Del Teatro

ELEMENTOS DEL TEXTO DRAMÁTICO

• Texto dramático, escrito cuya finalidad es convertirse en espectáculo y ser representado ante un público.

Page 5: Elementos Del Teatro

ELEMENTOS DEL TEXTO DRAMÁTICO

• Acto: La subdivisión más importante de la obra dramática, marcado por el cierre o caída del telón.

• Escena: División interna de acto, en donde actúan los mismos personajes. Se cambia por la entrada o salida de un personaje.

• Cuadro: Es la ambientación física de la escenografía (lo que se quiere mostrar).

Page 6: Elementos Del Teatro

Elementos del Texto Dramático

• El diálogo

• La forma por excelencia que adopta la palabra en el teatro es el diálogo, es decir, la de una conversación ficcional entre dos o más personas dramáticas.

• Sainete es una pieza dramática jocosa, en un acto, y normalmente, de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o al final. Sustituye al entremés en los siglos XVIII, XIX y XX.

Page 7: Elementos Del Teatro

Elementos del Texto Dramático

• Argumento: Se usa para expresar el resumen del contenido de obras narrativas como una novela o un cuento o una película.

Page 8: Elementos Del Teatro

Elementos del Texto Dramático

• Mutis: Expresión que en el texto o en la representación teatrales indica que uno o varios personajes deben retirarse de la escena o para indicar que un actor simula retirarse de la escena y entra a otra.

• Intriga: Del Latín intrincare. Conjunto de incidentes que forman el nudo de la obra. La intriga puede verse también como una combinación de circunstancias, incidentes, intereses y caracteres que, en la expectativa del acontecimiento, ocasionan la incertidumbre, la curiosidad, la impaciencia, la inquietud, etc.

Page 9: Elementos Del Teatro

Elementos del Texto Dramático

• En las acotaciones aparecen detallados el tono y ritmo de los parlamentos, los gestos y movimientos de quienes componen el reparto, la estructura espacio-temporal de la pieza, las cualidades y modificaciones del decorado, el vestuario, el maquillaje, los efectos sonoros y la iluminación.

Page 10: Elementos Del Teatro

Elementos en la Representación de una Obra de Teatro

• Personajes:

Son quienes llevan a cabo la acción dramática a través del diálogo

Page 11: Elementos Del Teatro

Elementos en la Representación de una Obra de Teatro

• Escenografía: Conjunto de elementos que componen un espacio teatral, los escenarios y auditorios, cuya función es ambientar la obra según el marco narrativo para su mejor desarrollo.

Page 12: Elementos Del Teatro

Elementos en la Representación de una Obra de Teatro

El vestuario es la ropa que deben llevar los actores para representar los papeles que tienen dentro de la obra.El vestuario debe ir de acuerdo al tipo de personaje y a la época que se indica en el guión. Por ejemplo, si una mujer va a hacer el papel de una campesina de México llevará diferente ropa a la del actor que debe representar a un joven que toca rock.

Page 13: Elementos Del Teatro

Elementos en la Representación de una Obra de Teatro

• El drama o género dramático es un género literario que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.

• a iluminación teatral es el conjunto de dispositivos que se instalan para producir ciertos efectos luminosos, tanto prácticos como decorativos.

Page 14: Elementos Del Teatro

Elementos en la Representación de una Obra de Teatro