20
Formador Ocupacional 14/06/2010 Miguel Rebollo - [email protected] 1 Presentación realizada por: Miguel Rebollo [email protected] 1 Elementos efectivos de la comunicación 17/06/2010 14/06/2010 El 90% del éxito de la formación depende de su preparación. Hasta el encuentro y la acogida mas informal se beneficia del trabajo previo. Antes de una atención: Analizar el propósito Definir las metas Crear agenda y distribuirla con antelación. Invitar gente correcta y en cantidad adecuada. Preparar normas de intervención. 2 Presentación realizada por: Miguel Rebollo [email protected]

Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 1

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Elementos

efectivos de la

comunicación

17/06/2010

14/06/2010

El 90% del éxito de la formación depende de su preparación.

Hasta el encuentro y la acogida mas informal se beneficia del trabajo previo.

Antes de una atención: Analizar el propósito

Definir las metas

Crear agenda y distribuirla con antelación.

Invitar gente correcta y en cantidad adecuada.

Preparar normas de intervención.

2Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 2: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 2

Para que la comunicación docente en la formación ocupacional sea efectiva observamos algunas

reglas sencillas:

De manera anticipada , se le debe informar a la los alumnos.

Exigir puntualidad

Comunicar el tiempo disponible

Buscar el sitio y lugar adecuado

Todos deben saber quien eres y cuál es tu misión en las actividades para no confundir.

Tener claro el objetivo del curso y las tareas

Tomar el tiempo para introducir y concluir la formación.

3Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Exponer la intención de la sesión

Establecer plazos

Los procesos a seguir

Los resultados esperados

Participación activa de

los miembros

Recomendaciones:Acudir preparado

Romper el hielo

Promover situaciones de ganar-ganar

Resumir y formular comentarios clave

Mantener sentido del humor

Abierto puntos de vista

Recibir y ofrecer críticas constructivas

4Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Page 3: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 3

CLARIDAD

Evita utilizar palabras ambiguas, utilice frases sencillas

Presenta ilustraciones, analogías, ejemplos

Utiliza el lenguaje del oyente y Vuelve a expresar tus ideas

CONCISIÓN

La brevedad aumenta la comprensión, NO divagues

Utiliza el tiempo activo en lugar del pasivo

CARÁCTER

Luche por conseguir la atención del receptor

Exprese su personalidad

Añade color a tus charlas en blanco y negro

CORTESÍA

Debe estar implícita en la acción

Esta cortesía coloca a los demás delante del yo

CONTROL

Comprueba que el mensaje ha sido recibido

El feedback puede exigir unas preguntas concretas.5

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Análisis de la

comunicación

del alumnado

17/06/2010

Page 4: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 4

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Page 5: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 5

Empatía

El respeto positivo incondicional

La retroalimentación:

Verbal

Gestual

Escrita

Escucha activa

La asertividad

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

14/06/2010

10

¿Cuantas columnas hay?

Dos Cuadradas o ....

Tres Redondas

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 6: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 6

14/06/2010

11

¿Son iguales A y B?

Si desplazas la figuraB al mismo nivel quela A, verás que son iguales

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

14/06/2010

12

¿Ves al señor de la barba y a la muchacha con el objeto en la mano?

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 7: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 7

14/06/2010

13

¿Qué ves primero?

¿Flechas verdes que se dirigen haciala derecha?

¿O flechas amarillas que van hacia la izquierda?

Dicen los expertos, que este efectoestá asociado con los hemisferios del cerebro.

Si has visto primero las flechas quevan hacia la derecha, es que ejercitasmás el hemisferio izquierdo (el habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica), y viceversa (sentimientos, habilidadesartísticas y musicales).

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

14/06/2010

14

¿Como es posible quesin subir escalerasllegues al segundopiso?

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 8: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 8

14/06/2010

15

Busca los nueverostros y figurashumanas que hay en esta imagen.

Busca la solución en la próximadiapositiva.

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

14/06/2010

16

1) Cara de frente en el cielo. 2) Cara de perfil en el cielo. 3) Cara de perfil en el cielo. 4 ) Cara de perfil en el cielo. 5) Cara de perfil en el cielo. 6) Señora de falda larga. 7) Niño en brazos de estaseñora. 8) Anciano con sombrero y barba blanca. 9) Cara grande de perfilformada por el arco, la señora, el anciano... y el perro, que es su manoapoyada en el pecho.

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 9: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 9

14/06/2010

17

A veces parececomo si estas líneasno fueran paralelasy sin embargo, lo son

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

14/06/2010

18

Mira fíjamente durante 30 segundos los cuatropequeños puntos que hay en el centro de esta imagen. Después cierra los ojos, echa la cabeza hacia atrás, sigue con los ojos cerrados, y verás un círculo blanco... pero dentro del círculoblanco se te aparecerá unafigura muy conocida.

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 10: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 10

14/06/2010

19

Mira atentamente. Unas líneasrectas cruzan por encima de un fondo de círculos. Al pasar porencima, las rectas parece quese vayan curvando. En realidadse trata sólo de una ilusiónóptica provocada por la cercanía de los círculos. Además, para aumentar la impresión, se ha incluido un truco. Fíjate que las rectas no son continuas, son segmentosque no ensamblan exactamenteentre sí.

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

14/06/2010

20

¿ El círculo amarilloestá más cerca del vértice del triánguloo de la base ?

Está a la mismadistancia,compruébalo.

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 11: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 11

14/06/2010

21Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

14/06/2010

22Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 12: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 12

14/06/2010

23Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

14/06/2010

24Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 13: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 13

14/06/2010

25

Según “Vemos”, Pensamos y Actuamos

No cambies lo que “ves”, cambia la forma de verlo

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Puede que olviden lo que dijiste, pero nunca

olvidarán cómo les hiciste sentir

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Page 14: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 14

Juego de roles con mensajes (5 personas)

Dinámica de rumores

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Estilos de Escucha

28 Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 15: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 15

17/06/2010

Estilos de escucha

Escucha orientado a resultados:

Se caracteriza por desear conocer primero los resultados opuntos centrales de la conversación, para luego hacerpreguntas al respecto.

No aprecia de los detalles:

Sólo pretende conocer los asuntos relevantes del mensaje.

17/06/2010

Estilos de escucha

Escucha con un estilo racional:

Gusta de conocer primero las razones y argumentos sobre los quese apoyan las afirmaciones que se le dicen, antes de aceptar aestas últimas.

Orientado a los procesos:

Se enfoca a discutir los asuntos con mucho detalle, pero antes de hacerlo desea contar con toda la información disponible y saber porqué el asunto a tratar es importante

Page 16: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 16

17/06/2010

Estar dispuestos a escuchar

El escuchar consiste en algo más que permanecer callado, ensilencio.

Para escuchar se requiere una atención profunda.

El momento de escuchar es cuando alguien necesita que se leescuche; el momento de tratar con una persona que tiene unproblema es cuando nuestro interés es vital para aquel quebusca que le escuchemos, el que busca nuestra ayuda ynuestra comprensión.

Cuando no comprendemos los conceptos básicos delintercambio, los demás no oyen lo que decimos, ni deseanhacerlo, y se resisten a recibir consejos.

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

El proceso educativo

como proceso de

comunicación

Asertividad

17/06/2010

Page 17: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 17

Un acuerdo universal al que el mundo civilizado ha llegado

gira alrededor de la propuesta de la “Acción Comunicativa”

desarrollada por el filosofo alemán Jurgen Habermas.

La Acción Comunicativa se centra en el desarrollo y la

práctica de la racionalidad y en el establecimiento de

acuerdos como medio para resolver conflictos, para trabajar

en equipo y para construir conocimiento y desarrollo

colectivamente.

Ser racional, comunicarse eficaz y asertivamente y, actuar

civilizadamente, es algo que hay que aprender. De allí la

importancia de la educación como el vehículo por

excelencia para que las personas emprendan el camino de la

humanización.

17/06/2010

33Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Se centra en la racionalidad en el pensamiento, en la comunicación y en la acción al servicio del establecimiento de acuerdos, además de la coherencia de las personas.

Racional es quien piensa, habla y hace coherentemente dentro de ciertas condiciones de real y legitima conveniencia individual y social en armonía con la naturaleza.

Entenderse implica el encuentro de un sujeto con por lo menos otro, para ponerse de acuerdo en “algo” acerca del mundo.

El acuerdo es la condición primera y fundamental indispensable para toda construcción colectiva en lo tecnológico y en lo social; en el mundo del trabajo y en el mundo de la vida.

17/06/2010

34Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 18: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 18

Los especialistas mundiales del tema de la comunicacióncoinciden en que la naturaleza de la comunicacióncontemporánea, a la luz de los requerimientos delmundo actual, se puede sintetizar en el concepto decomunicación eficaz y asertiva.

Lo eficaz hace referencia al conocimiento y usoinstrumental de los recursos del lenguaje, bien seanatural o artificial (lenguaje natural es la lengua nativa,el idioma, el habla; lenguajes artificiales son por ejemplolas matemáticas, la iconografía informática, los planos y,en general, los demás lenguajes utilizados por elhombre).

17/06/2010

35Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

La comunicación eficaz – instrumental- se desarrolla con el estudio y la práctica de elementos tales como la gramática, la semántica, la morfología, el léxico, las figuras literarias, la oratoria, el manejo estratégico del lenguaje no verbal, de la iconografía, etc., lo cual, indudablemente constituye una ventaja.

La comunicación contemporánea exige la asertividadcomo condición para que, precisamente llegue a ser realmente eficaz.

Es más, sin asertividad es posible que muchos procesos comunicativos se trunquen o lo que es peor, que ni siquiera se inicien.

17/06/2010

36Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Page 19: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 19

La asertividad es un asunto de cosmovisión, de posición ante la vida, de la conciencia e identidad humana, en una palabra, de actitud.

Una comunicación asertiva implica tratar al otro como un ser humano en plano de dignidad e igualdad.

Es dialogar y argumentar, todo lo contrario de imponer.

Es el uso de la razón y no de la fuerza del autoritarismo.

Implica interesarse genuinamente por el otro, por sus vivencias, sus realidades, sus sentimientos.

17/06/2010

37Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

Tres situaciones:

Compañero de trabajo te pide que hagas su trabajo que tú lo haces más rápido. Te lo encuentras tomando café cuando tú estás muy agobiado por sacar trabajo propio adelante. ¿Cómo respondes ante la escena?

Tienes el gato de un vecino que se orina y defeca en el arriate y las flores que tú cuidas con tanto cariño e interés. ¿Cómo irías a decírselo al vecino?

Un amigo tuyo siempre llega tarde. Necesitas que te

lleve a hacer una prueba de oposición y debes llegar temprano. Obviamente se retrasa. ¿Cómo actúas?

Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

Page 20: Elementos efectivos de la comunicación · Busca la solución en la próxima diapositiva. ... importancia de la educación como el vehículo por ... (lenguaje natural es la lengua

Formador Ocupacional 14/06/2010

Miguel Rebollo [email protected] 20

Tener un buen concepto de sí mismo. Mucha gente no esasertiva porque carece de autoestima.

Planificar los mensajes. Esto ahorra tiempo, produce confianza ypuede disminuir la intimidación por parte de los demás.

Ser educado. Es mejor guardar la calma y educada, perofirmemente, exponer la opinión propia.

Guardar las disculpas para cuando sean necesarias. No sedebe pedir excusas, a menos que sea necesario hacerlo, sino elvalor de su exposición.

No arrinconar a los demás. Si te quieres asegurar la cooperaciónde los demás, siempre se les debe proporcionar, cuando seaposible, una salida y esbozar consecuencias constructivas.

Nunca recurrir a las amenazas. Si se responde a cualquierinjusticia con fuertes amenazas, la credibilidad y la cooperaciónque se pretenden desaparecerán. Una afirmación tranquila delos pasos que se está dispuesto a seguir es mucho más eficaz.

Aceptar la derrota cuando sea necesario. La aserción comportacomprensión cuando las acciones subsiguientes no sonconstructivas, aceptando la derrota con elegancia, en buenostérminos con el otro. A nadie le gusta ser un mal perdedor.

39Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]

17/06/2010

17/06/2010

40Presentación realizada por: Miguel Rebollo – [email protected]