12
ELEMENTOS, TIPOS DE ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros Prof. Virginia Cisneros C. C.

ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

ELEMENTOS, TIPOS DE ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS PLANES Y PRINCIPIOS

DE PLANIFICACIÓNDE PLANIFICACIÓN

Prof. Virginia Cisneros C.Prof. Virginia Cisneros C.

Page 2: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

ELEMENTOS DE LA ELEMENTOS DE LA PLANIFICACIÓNPLANIFICACIÓN

1. EL AGENTE1. EL AGENTE Encargados del proceso en todas sus etapas.Encargados del proceso en todas sus etapas. De sus capacidades depende la calidad de la De sus capacidades depende la calidad de la

planificación.planificación. Se exige un conocimiento profundo de la Se exige un conocimiento profundo de la

metodología de la planificación.metodología de la planificación.

Page 3: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

2. EL RECEPTOR2. EL RECEPTOR Es el objeto de la planificación.Es el objeto de la planificación.

3. LA INFORMACIÓN DISPONIBLE3. LA INFORMACIÓN DISPONIBLE De la calidad y cantidad de la información así De la calidad y cantidad de la información así

como del horizonte de tiempo que se disponga, como del horizonte de tiempo que se disponga, dependerá el mayor o menor poder de acción dependerá el mayor o menor poder de acción del agente sobre las variables.del agente sobre las variables.

Page 4: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

4. LAS METAS4. LAS METAS Son la expresión cuantitativa de los objetivos.Son la expresión cuantitativa de los objetivos. Se expresan casi siempre en unidades físicas Se expresan casi siempre en unidades físicas

de resultadosde resultados Se clasifican en Se clasifican en

A) cuantificables A) cuantificables

B) no cuantificables o descriptivosB) no cuantificables o descriptivos

Page 5: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

5. LAS ACCIONES5. LAS ACCIONES

Es el conjunto de operaciones que se Es el conjunto de operaciones que se

realizan con el propósito de lograr las metas.realizan con el propósito de lograr las metas.

6. LOS RECURSOS6. LOS RECURSOS

El conjunto de elementos humanos, El conjunto de elementos humanos, materiales, financieros, tecnológicos, de materiales, financieros, tecnológicos, de tiempo etc. que se necesitan para el logro de tiempo etc. que se necesitan para el logro de los objetivos y metas.los objetivos y metas.

Page 6: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

7. LAS ESTRATEGIAS7. LAS ESTRATEGIAS Es el conjunto de ideas que indican el modo Es el conjunto de ideas que indican el modo

de empleo de los recursos disponibles y de la de empleo de los recursos disponibles y de la ejecución de las acciones previstas.ejecución de las acciones previstas.

La participación es una condición clave para La participación es una condición clave para definirlas.definirlas.

Page 7: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

TIPOS DE PLANESTIPOS DE PLANES

El Plan es el documento que fundamenta la El Plan es el documento que fundamenta la planificación, pues deja constancia de las planificación, pues deja constancia de las decisiones tomadas.decisiones tomadas.

Su fin es la optimización de los recursos Su fin es la optimización de los recursos disponibles y la orientación de las personas disponibles y la orientación de las personas tras el logro de los objetivos.tras el logro de los objetivos.

Page 8: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

A) PERMANENTESA) PERMANENTES Vigentes por tiempo indefinido.Vigentes por tiempo indefinido. Son los llamados Presupuestos, Programas y Son los llamados Presupuestos, Programas y

ProyectosProyectos

B) AD HOCB) AD HOC Para acciones que serán realizadas por una sola vezPara acciones que serán realizadas por una sola vez

C) DE CONTINGENCIAC) DE CONTINGENCIA Son planes de acción alternos o paralelos.Son planes de acción alternos o paralelos.

Page 9: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

D) FUNCIONALESD) FUNCIONALES Aquellos que se modifican en función de los Aquellos que se modifican en función de los

resultadosresultados

E) DESCRIPTIVOSE) DESCRIPTIVOS Describen de manera general el comportamiento Describen de manera general el comportamiento

esperado.esperado. Permiten que el agente aplique su propio juicio.Permiten que el agente aplique su propio juicio.

F) NORMATIVOSF) NORMATIVOS Definen rigurosamente las acciones a ejecutar en cada Definen rigurosamente las acciones a ejecutar en cada

circunstancia.circunstancia. Contiene normas y procedimientos.Contiene normas y procedimientos.

Page 10: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

PRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓNPRINCIPIOS DE LA PLANIFICACIÓN

1. RACIONALIDAD1. RACIONALIDAD Considera criterios como ventajas, desventajas y Considera criterios como ventajas, desventajas y

posibilidad de realización de acciones previstas con posibilidad de realización de acciones previstas con el fin de maximizar la disponibilidad de los el fin de maximizar la disponibilidad de los recursos.recursos.

2. PREVISIÓN2. PREVISIÓN Busca anticipar el comportamiento de las variables Busca anticipar el comportamiento de las variables

que se encuentran fuera del control humano.que se encuentran fuera del control humano. Busca anticipar el comportamiento de las variables Busca anticipar el comportamiento de las variables

susceptibles de control.susceptibles de control.

Page 11: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

3. UNIDAD3. UNIDAD Implica la necesidad de contar con un plan Implica la necesidad de contar con un plan

único que oriente el desarrollo integral, único que oriente el desarrollo integral, armónico y coordinado.armónico y coordinado.

4. UNIVERSALIDAD4. UNIVERSALIDAD El plan debe contener, integralmente, las El plan debe contener, integralmente, las

actividades de las diversas áreas de la actividades de las diversas áreas de la institución.institución.

Page 12: ELEMENTOS, TIPOS DE PLANES Y PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros C

5. CONTINUIDAD5. CONTINUIDAD La planificación es un proceso continuo en el La planificación es un proceso continuo en el

tiempo.tiempo. Al lograrse los objetivos y metas es necesario Al lograrse los objetivos y metas es necesario

formular otros.formular otros.

6. FLEXIBILIDAD6. FLEXIBILIDAD Propone la adaptación según varíen las Propone la adaptación según varíen las

circunstancias.circunstancias.

7. INHERENCIA7. INHERENCIA La planificación se inserta en toda actividadLa planificación se inserta en toda actividad