Elena White

  • Upload
    want90x

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Elena White

    1/6

    Comentarios Auxiliares de Elena G deWhite

    Ministerios PMWWW.PMMINISTRIES.COM

    El cumplimiento delas profecas bblicasLeccin 3

    Para el 21 de Abril del 2007

    Sbado 14 de Abril

    Considerando la brevedad del tiempo, debiramos, como pueblo, velar y orar, y en ningncaso dejarnos distraer de la solemne obra de preparacin para el gran acontecimiento que nosespera. Porque el tiempo se alarga aparentemente, muchos han llegado a ser descuidados eindiferentes acerca de sus palabras y acciones. No comprenden su peligro, y no ven nientienden la misericordia de nuestro Dios al prolongar su tiempo de gracia a fin de que tengantiempo para adquirir un carcter digno de la vida futura e inmortal. Cada momento es del msalto valor. Les es concedido tiempo, no para dedicarlo a estudiar sus propias comodidades y sermoradores de la tierra, sino para emplearlo en la obra de vencer todo defecto de su propiocarcter y en ayudar a otros, por su ejemplo y esfuerzo personal, a ver la belleza de lasantidad. Dios tiene en la tierra un pueblo que con fe y santa esperanza est siguiendo el rollode la profeca que rpidamente se cumple, y cuyos miembros estn tratando de purificar susalmas obedeciendo a la verdad, a fin de no ser hallados sin la vestimenta de boda cuandoCristo aparezca (Review and Herald, agosto16, 1887).

    Domingo 15 de abril: Licencia proftica

    http://www.pmministries.com/http://www.pmministries.com/
  • 7/24/2019 Elena White

    2/6

    "Porque se levantarn falsos Cristos, y falsos profetas, y harn grandes seales y prodigios,de tal manera que engaarn, si fuera posible, aun a los escogidos" (S. Mateo 24:24).

    En estos das de engao, cada persona que est afirmada en la verdad tendr que contenderpor la fe que una vez fue dada a los santos. Por medio de su obra misteriosa, Satansintroducir toda clase de error para engaar, si es posible, hasta a los mismos escogidos y as

    alejarlos de la verdad. Habr que hacer frente a la sabidura humana; a la sabidura de loshombres doctos, quienes, como los fariseos, son maestros de la ley de Dios pero no la obedecenellos mismos. Habr que hacer frente a la ignorancia y la locura humanas que se manifestarnen teoras incoherentes ataviadas con un ropaje nuevo y fantstico; teoras que sern msdifciles de enfrentar, porque no hay razn en ellas.

    Habr sueos falsos y visiones espurias, que tendrn una parte de verdad pero alejarn de lafe original. El Seor ha dado una regla para detectarlos: "!A la ley y al testimonio! Si no dijerenconforme a esto, es porque no les ha amanecido" (Isaas 8:20). Si empequeecen la ley de Dios,si no prestan atencin a su voluntad como ha sido revelada en los testimonios de su Espritu,son engaadores. Estn controlados por el impulso y las impresiones, los cuales creen queprovienen del Espritu Santo, y los consideran ms dignos de confianza que la Palabra inspirada.Pretenden que todos los pensamientos y sentimientos constituyen una impresin del Espritu; y

    cuando se los hace razonar poniendo las Escrituras como base, declaran que poseen algo msdigno de confianza. Pero mientras piensan que son conducidos por el Espritu de Dios, enrealidad estn siguiendo fantasas promovidas por Satans ...

    Satans revestido con ropaje anglico, obrar en forma sutilsima para introducir-invenciones humanas. Pero la luz de la Palabra brilla en medio de la tinieblas morales, y laBiblia nunca ser reemplazada por manifestaciones milagrosas. Hay que estudiar la verdad, yhay que buscarla como un tesoro escondido. No se darn inspiraciones maravillosas aparte de laPalabra, ni aqullas tomarn el lugar de sta. Aferraos a la Palabra y recibid la Palabrainjertada que har a los hombres sabios para la salvacin (Recibiris poder, p. 121).

    Cristo anunci a sus discpulos lo que les esperaba en su trabajo de evangelizacin. Sabacules seran sus sufrimientos, y cules las pruebas y tribulaciones que tendran que

    sobrellevar. No quiso ocultarles lo que iba a sucederles, no fuese que las dificultades, alsobrevenir repentinamente, hiciesen vacilar su fe. "Desde ahora os lo digo antes que se haga -dice l- para que cuando se hiciere, creis que yo soy" (S. Juan 13: 19). La prueba, en vez deminar su fe, deba afirmarla. Unos a otros deban repetirse: "Nos haba dicho que esto vendra ycmo hacerle frente" (Joyas de los testimonios, 1. 3, p. 398).

    El Salvador tena un doble propsito al pronunciar su advertencia a Judas: primeramentequera darle al falso discpulo una ltima oportunidad de evitar ser condenado como traidor. Ensegundo lugar, quera darles a los otros discpulos una clara evidencia de que era el Mesas alrevelar los movimientos secretos de Judas. Por eso dijo: "No hablo de todos vosotros; yo s aquienes he elegido; mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levantcontra m su calcaar. Desde ahora os lo digo antes que suceda, para que cuando suceda,creis que yo soy" (S. Juan 13:18,19) (Folleto, Redemption: or the Sufferings of Christ, His Trial

    and Crucifixin, pp. 7, 8).

    Lunes 16 de abril: Profecas tempranas

    El evangelio se ensea a travs de toda la Biblia: desde el Gnesis hasta el Apocalipsis. Esrevelado en todas las profecas relacionadas al primer advenimiento de Cristo como Salvador

  • 7/24/2019 Elena White

    3/6

    del mundo. Cada acto de la antigua dispensacin buscaba apartar a los seres humanos delpecado o asegurarles el perdn basado en el Salvador que habra de venir. l era la piedraangular del plan por medio del cual los humanos seran exaltados (Manuscript Releases, 1. 10,p. 156).

    La enemistad a que se hace referencia en la profeca del Edn no iba a quedar restringida

    meramente a Satans y al Prncipe de la vida. Deba ser universal. Satans y sus ngeles habande sentir la enemistad de toda la humanidad. Dijo Dios: "Pondr enemistad entre ti y la mujer,y entre tu simiente y la simiente suya; sta te herir en la cabeza, y t le herirs en elcalcaar" (Gnesis 3: 15). La enemistad puesta entre la simiente de la serpiente y la simientede la mujer era sobrenatural... Y nunca esa enemistad lleg hasta un grado tan notable comocuando Cristo se convirti en habitante de esta tierra (Mensajes selectos, 1. 1, p. 297).

    Cuando Cristo muri sobre la cruz, Satans tuvo un breve momento de triunfo. Se habacumplido la profeca hecha en el Edn: "Y pondr enemistad entre ti y la mujer, y entre tusimiente y la simiente suya; sta te herir en la cabeza, y t le herirs en el calcaar" (Gnesis3: 15). Cristo fue clavado en la cruz, pero gan la victoria. Todas las fuerzas del mal sereunieron para tratar de destruir al que era la luz del mundo; a quien representaba la verdadque hace sabio para la salvacin. Pero esa confederacin no pudo triunfar; cada movimiento

    satnico lo pona ms cerca de su ruina eterna. Cada sufrimiento de Cristo en favor de lospecadores haca temblar los mismos fundamentos del reino enemigo. Satans pudo lastimarleel calcaar, pero l lo hiri en la misma cabeza, destruyendo, por su muerte, al que tena elpoder de la muerte. Al tratar de atrapar a su presa, l mismo fue apresado, porque mediantesu muerte, Cristo trajo la vida y la inmortalidad por medio del evangelio. Nunca el Hijo de Diosfue ms amado por su Padre, por la familia celestial y por los habitantes de los mundos nocados, que cuando se humill a s mismo para soportar la desgracia, la vergenza y el abuso.Al cargar el pecado del mundo, quit la maldicin del pecado sobre la raza humana, y le anulel fundamento sobre el que se basa el poder satnico: el pecado (The Youth s Instructor, junio28, 1900).

    Con los lomos ceidos, las sandalias calzadas, y el bordn en la mano, el pueblo de Israelpermaneca en silencio reverente, y sin embargo expectante, aguardando que el mandato real

    les ordenara ponerse en marcha. Antes de llegar la maana, ya estaban en camino ... Aquel dacomplet la historia revelada a Abrahn en visin proftica siglos antes: "Ten por cierto que tusimiente ser peregrina en tierra no suya, y servir a los de all, y sern por ellos afligidoscuatrocientos aos. Mas tambin a la gente a quien servirn, juzgar yo; y despus de estosaldrn con grande riqueza".

    Al sacar a Israel de Egipto, Dios manifest nuevamente su poder y misericordia. Las obrasmaravillosas realizadas al librarlos del cautiverio y la forma en que los trat en su viaje por eldesierto, no fueron nicamente para el beneficio de Israel. Haban de ser una leccin objetivapara las naciones circunvecinas. El Seor se revel a s mismo como un Dios que estaba porencima de toda autoridad y grandeza humanas. Las seales y maravillas que realiz en favor desu pueblo mostraban su poder sobre la naturaleza y sobre los ms encumbrados adoradores deella (Conflicto y valor, p. 90).

    Martes 17 de abril: La profeca de Daniel 2

    La historia humana relata las realizaciones de los hombres, sus victorias en las batallas y elxito que obtuvieron en sus planes de alcanzar grandeza mundana. La historia divina describeal hombre tal como lo ve el cielo. En los registros celestiales se ve que todo su mrito consisteen su obediencia a los requerimientos de Dios. Su desobediencia es fielmente registrada y

  • 7/24/2019 Elena White

    4/6

    seguramente recibir el castigo que merece. A la luz de la eternidad se ver que Dios trata conlos hombres de acuerdo con la importante cuestin de la obediencia o la desobediencia

    Centenares de aos antes de que los pueblos subieran al estrado de la historia, la plumaproftica, inspirada por el Espritu Santo, haba trazado su camino. El profeta Daniel describial rey de Babilonia el surgimiento y la cada de los reinos. Al interpretarle el sueo de la gran

    imagen, Daniel le anticip a Nabucodonosor que la grandeza y poder de su reino en este mundode Dios, sera reemplazado por un segundo reinado que tambin tendra su tiempo de pruebapara saber si ese pueblo exaltara al nico Dios y gobernante verdadero. Si no lo haca, untercer reino ocupara su lugar, el que tambin sera probado por su obediencia odesobediencia. Finalmente, un cuarto reino, fuerte como el hierro, sometera a las nacionesdel mundo. Estas palabras, presentadas por el Dios infinito al hombre finito, registradas por lapluma proftica y confirmada por las pginas de la historia, muestran que Dios es quiengobierna; que cambia los tiempos y las circunstancias; que pone reyes y quita reyes paracumplir sus propsitos.

    Bajo Nabucodonosor, Babilonia fue el imperio ms rico y poderoso de la tierra. Sus riquezasy esplendor estn registrados en los escritos inspirados. Pero cuando los tiempos de Dios secumplieron, ese reinado, orgulloso y poderoso, dirigido por hombres de gran intelecto, fue

    quebrantado y vencido, porque esos grandes estadistas no dependieron de Dios y pensaron queellos mismos haban creado tal grandeza y exaltacin. Sin embargo, cuando Dios habla, se secala hierba y se marchita la flor ms hermosa; slo la palabra y la voluntad de Dios permanecenpara SIempre.

    La voz de Dios, escuchada en el pasado, ha sido confirmada de siglo en siglo a travs detodas las generaciones que han llegado a la accin y despus se han esfumado. Acaso Dioshablar y su voz no ser respetada? Qu otro poder estara en condiciones de trazar la historiade las naciones que se levantaran en su predicho tiempo y lugar, testificando, sin saberlo, queestaban cumpliendo una verdad que ellos mismos no conocan?

    La historia y la profeca testifican que el Dios de toda la tierra revela sus secretos al mundomediante sus siervos elegidos. Pero el mundo incrdulo, que habla y escribe acerca de alta

    educacin, est hablando de cosas que no entiende. No se da cuenta que la educacin mselevada es aquella que incluye un perfecto conocimiento de Dios y de Jesucristo a quien l haenviado. Son muy pocos los que comprenden que la verdadera ciencia humana proviene delDios de la ciencia; ese mismo Dios que gobierna sobre todo (Bible Training School, diciembre 1,1912).

    Mircoles 18 de abril: El Mesas en la profeca

    Jess estaba delante de la gente como exponente vivo de las profecas concernientes a lmismo. Explicando las palabras que haba ledo, habl del Mesas como del que haba de aliviar

    a los oprimidos, libertar a los cautivos, sanar a los afligidos, devolver la vista a los ciegos yrevelar al mundo la luz de la verdad. Su actitud impresionante y el maravilloso significado desus palabras conmovieron a los oyentes con un poder que nunca antes haban sentido. El flujode la influencia divina quebrant toda barrera; como Moiss, contemplaban al Invisible.Mientras sus corazones estaban movidos por el Espritu Santo, respondieron con fervientesamenes y alabaron al Seor (El Deseado de todas las gentes, p. 204).

    Despus de su resurreccin, cuando Jess se revel a los dos discpulos en el camino aEmas y posteriormente a los que estaban reunidos en Jerusaln, no les record los poderosos

  • 7/24/2019 Elena White

    5/6

    milagros que haba hecho para que se reavivara su fe en l como el Mesas prometido, sino quecit a Moiss y los profetas y les explic las profecas que se referan a s mismo. Los santosprofetas haban predicho las circunstancias de su nacimiento, los eventos de su vida, su misin,su muerte y resurreccin. Y ahora Jess les mostraba que su vida y su muerte haban dadocumplimiento a esas profecas. La esperanza revivi en el corazn de sus discpulos; laspalabras de los profetas fueron revestidas con nueva vida y poder, y ahora estaban listos paraaceptar a Jess de Nazaret como el Hijo de Dios, el largamente esperado Mesas (Signs of theTimes, julio 29, 1886).

    Pablo nunca haba visto a Cristo mientras vivi en esta tierra. Seguramente haba escuchadoacerca de l y de las obras que haca, pero no poda creer que el Mesas prometido, el Creadorde todos los mundos y Dador de todas las bendiciones, apareciera sobre la tierra como unsimple ser humano. Haba esperado que llegase majestuosamente vestido, acompaado de lapompa real y proclamado por la hueste anglica como el Rey de los judos. Ahora se dabacuenta que no haba ledo correctamente las Escrituras. Cristo haba venido como las profecaslo haban predicho: un hombre humilde que predicaba la palabra de vida con sencillez ymansedumbre, para despertar los ms nobles impulsos del alma, satisfacer sus ms profundosanhelos, y coronar las luchas de la vida con una recompensa infinita.

    Aunque Pablo haba esperado en vano por un Mesas que librara a la nacin de la esclavitudfrente a los reinos enemigos, ahora haba encontrado en Cristo a un Salvador que podalibrarlos de la esclavitud del pecado. Hasta que se encontr con Cristo, su vida haba sido unconflicto contra un enemigo invisible; una batalla desigual; una fiebre de deseos insatisfechos.Ahora, sus cargas haban sido aliviadas, sus temores desterrados y sus deseos satisfechos. Habaencontrado a Aquel de quien Moiss y los profetas haban escrito: a Jess de Nazaret, elSalvador del mundo (Sketch es from the Life of Paul, pp. 256, 257).

    Jueves 19 de abril: La segunda venida de Cristo

    Al acercamos al fin de la historia de este mundo, las profecas que se relacionan con losltimos das exigen especialmente nuestro estudio. El ltimo libro del Nuevo Testamento estlleno de verdades que necesitamos entender. Satans ha cegado las mentes de muchos demanera que aceptan con gozo cualquier excusa para no hacer del libro del Apocalipsis su temade estudio. Pero Cristo, por medio de su siervo Juan, ha declarado aqu lo que ser en losltimos das; y l dice: "Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de estaprofeca, y guardan las cosas en ella escritas" (Maranata: El Seor viene!, p.28).

    Dios ha decidido que el mensaje de redencin llegue a su pueblo en la forma de una lluviatarda, porque sus miembros estn perdiendo de manera acelerada su conexin con Dios. Estnconfiando ms en los seres humanos a quienes glorifican, y su fuerza ser proporcional a la deaquellos de quienes estn dependiendo. En el tiempo presente debemos estar ms alertas;debemos comprender mejor las cosas profundas de Dios. Hay temas en los cuales debemosdetenemos ms, y no considerarlos como si fueran noticias sin importancia. Hasta los ngelesestn interesados en esas verdades que han sido reveladas para aquellos que investigan laPalabra con corazones contritos. Los que dedican su capacidad al estudio de las Escrituras,especialmente a las profecas relacionadas con los eventos finales, sern recompensados aldescubrir importantes verdades. El ltimo libro del Nuevo Testamento est lleno de verdadesque necesitan ser comprendidas. Satans ha cegado los ojos de muchos para que encuentrencualquier excusa para no estudiar este libro. Pero, mediante l, Cristo ha declarado a su siervoJuan lo que ha de acontecer en estos ltimos das

  • 7/24/2019 Elena White

    6/6

    Al escudriar las Escrituras, el carcter de Cristo aparecer en su infinita perfeccin. En lse basan todas nuestras esperanzas de vida eterna. Para aquellos que comen su carne y bebensu sangre, l es vida eterna. Los que lo contemplan son sanados de la mordedura de laserpiente y son transformados a su semejanza. La santidad, la fe y el amor comienzan a creceren esas almas. "Y esta es la vida eterna -dijo Cristo- que te conozcan a ti, el nico DiosVerdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado" (S. Juan 17:3). Cuando comprendamos el valorde este conocimiento, estas gloriosas verdades brillarn en nuestro corazn, se reflejarn ennuestros labios y permearn todo nuestro ser (Signs of the Times, abril 18, 1900).

    Estamos en el umbral de acontecimientos grandes y solemnes. El Seor est a las puertas.Sobre el Monte de las Olivas el Salvador predijo las escenas que precederan ese gran evento:"Y oiris guerras, y rumores de guerras ... Se levantar nacin contra nacin, y reino contrareino; y habr pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares" (S. Mateo 24:6, 7).Aunque estas profecas recibieron un cumplimiento parcial en la destruccin de Jerusaln,tendrn una aplicacin ms completa en los eventos finales.

    Juan y los otros profetas fueron testigos de las terribles escenas que ocurriran como sealesde la venida de Cristo. Vieron los ejrcitos preparndose para la batalla y la gentedesfalleciendo de temor. Contemplaron a la tierra movindose de su lugar y a las montaas

    llevadas al medio del mar. Vieron tambin a las ondas provocando destruccin y a las montaassacudindose con fuerza. Presenciaron la ira divina en accin, y a la pestilencia, el hambre y lamuerte que sobrevenan a los habitantes de la tierra (The Watchman, diciembre 25, 1906).

    Viernes 20 de abril: Para estudiar y meditar

    Profetas y reyes, pp. 361-368; Mensajes selectos, t. 3, pp. 386-390

    Compilador: Dr. Pedro J. Martinez