Elevar el nivel, La preparación de los futuros misioneros - Brent L. Top

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    1/13

    Printed from The Religious Studies Center(http://rsc.byu/edu)

    Brent L. Top - Elevar el nivel: La preparacin

    de los futuros misioneros

    Elevar el nivel: La preparacin

    de los futuros misioneros

    Brent L. Top

    Brent L. Top esprofesor de historia y doctrina de la Iglesia en BYU.

    ______________________________________________________________________________

    El 11 de diciembre de 2002, la Primera Presidencia y el Qurum de los Doce emitieron unadeclaracin extraordinaria en cuanto a la obra misional. En esa poca, la mayora de los miembrosde la Iglesia no comprendieron la manera en que esa declaracin y los cambios subsecuentes enlos esfuerzos misionales revolucionaran la obra de los ltimos das en la proclamacin delevangelio. La frase Elevar el nivel pronto se convirti en algo comn entre los miembros de laIglesia para describir las mayores expectativas para los misioneros. Al or la frase, yo, al igual quela mayora de los miembros de la Iglesia, pens primeramente en normas ms elevadas dedignidad moral para servir como misionero de tiempo completo. Los requisitos fueron una parteimportante de la declaracin acerca de la obra misional. La dignidad moral y la estabilidad fsica,mental y emocional ciertamente son parte de la elevacin del nivel. Sin embargo, hay otrosaspectos que son muy importantes pero que frecuentemente no han sido enfatizados o se han

    pasado por alto. Llegu a ver la elevacin del nivel de manera muy diferente que antes, de unamanera ms completa, cuando fui llamado a servir como presidente de misin. Esaresponsabilidad y la inmersin total en los asuntos misionalesdesde la necesidad constante deensear, capacitar y motivar a los misioneros hasta ayudar a los lderes y a los miembros de laIglesia a cumplir sus responsabilidades de compartir el evangeliome hicieron ver la preparacinmisional con nuevos ojos.

    He sido un educador de religin por ms de treinta aos, diez aos con los seminarios e institutos,como maestro de seminario de tiempo libre y maestro de instituto, y veinte aos como maestro dereligin en el departamento de Educacin Religiosa en la Universidad de Brigham Young. Siemprehe sentido que es una responsabilidad a la vez que un privilegio increble el ensear a los jvenes yseoritas en mis clases. Al igual que ustedes, quiero que mis estudiantes crezcan intelectualmente,que sean edificados espiritualmente, que aumente su conocimiento de las escrituras y lasdoctrinas del evangelio, que se intensifique su devocin al Seor y Su Iglesia, que sus testimonios,

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    2/13

    sus vidas, su amor y su servicio sean fortalecidos. Sin embargo, debo admitir que no siempre hepensado tan profunda y especficamente como deb haberlo hecho con respecto al impacto de mienseanza al prepararlos para que sean misioneros eficaces, ya sea como misioneros de tiempocompleto o como miembros misioneros durante toda su vida.

    Con la nueva visin que adquir durante mi experiencia en la misin, ahora veo ms claramente quetodos mis alumnos, no solamente los futuros misioneros de tiempo completo, ya son misioneros ylo sern durante toda la vida. Al saber esto, ahora veo que cada curso que enseoya sea el Libro

    de Mormn, el Nuevo Testamento, Doctrina y Convenios, las enseanzas de los profetas vivientes,la historia de la Iglesia, el matrimonio SUD y la familia, o cualquiera de nuestra amplia gama decursosdebe ser dirigido a preparar lo que el lder M. Russell Ballard llam la generacin ms

    grandiosa de misioneros que haya existido en la historia de la Iglesia.1 Despus de comentar loque se requiere de los jvenes y seoritas para que lleguen a ser la ms grandiosa generacin demisioneros, el lder Ballard les habl especficamente a los padres: Si vamos a elevar el nivel delos requisitos para que sus hijos [e hijas] sirvan en una misin, eso tambin significa que loestamos haciendo para ustedes. Si esperamos mas de ellos, eso quiere decir que tambin

    esperamos mas de ustedes.2 Yo creo que este principio no se aplica nicamente a los padres y alos lderes de la Iglesia, sino tambin a nosotros como educadores religiosos. El lder Ballard

    declar este no es un momento para los alfeiques espirituales.3 Eso se aplica tambin anosotros. No es el tiempo para instructores religiosos de salsa ligera (un trmino usado por mismisioneros para describir algo que es tentativo, dbil o que le falta claridad o autoridad). El nivel seha elevado para todos nosotros.

    Me gustara haber

    En las entrevistas con los misioneros, cientos de veces les o expresar sus sentimientos con lafrase me gustara haber. Quiz la expresin ms frecuente era: Me gustara haber sabido lo difcilque es la misin. Tambin haba muchas otras expresiones: Me gustara haber estudiado ms elLibro de Mormn, Me gustara haber aprendido mejor las escrituras,

    Me gustara haber adquirido mejores hbitos de estudio, Me gustara entender ms elevangelio, Me gustara que mi testimonio fuera ms fuerte. Poco despus de llegar al campomisional, me di cuenta que algunos misioneros batallaban mucho con el cambio de seradolescentes a ser misioneros de tiempo completo. Sin embargo, otros tocaban el suelo corriendoy casi de inmediato se convirtieron en maestros del evangelio confiados, competentes ypoderosos. Cul es la diferencia? Por qu algunos estn tan bien preparados y otros no? Porsupuesto, hay una gran cantidad de razones; casi tantas como los misioneros mismos. An as, hay

    ciertas cosas especficas que observ y experiment como presidente de misin que me hanhecho repensar mi filosofa educativa y cambiar mis mtodos de enseanza.

    De los varios centenares de misioneros que sirvieron en nuestra misin, la mayora haba asistidoal seminario. Ms pocos, pero an as una cantidad considerable, haban participado en las clasesde instituto. An menos haban estado inscritos en clases de religin en los distintos campus deBYU. Menciono este hecho para demostrar que la principal educacin religiosa de los misionerosde tiempo completo en la Iglesia hoy se encuentra en las clases de seminario que se imparten portodo el mundo, ya sea en las clases de tiempo libre, en las clases matutinas o en los cursos en elhogar. Cuando comprend eso, me hizo reflexionar. Me encontr expresando los sentimientos deMe gustara haber que escuch tan frecuentemente de mis misioneros. Me gustara haber

    enseado a mis alumnos de seminario ms especficamente y ms eficazmente las cosas que leshubieran permitido llegar a ser mejores misioneros. Me gustara haber visto ms claramente quecada uno de mis estudiantes en la clase no era solamente un futuro misionero de tiempo completo,

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    3/13

    sino que ya era un misionero y lo sera durante el resto de su vida.

    Al ser relevado como presidente de misin, regres a mis responsabilidades de enseanza enBYU. Aunque los cursos que enseo son los mismos que ense antes de la misin, ahora soydiferente. Con la nueva visin que adquir en la experiencia misional, vi muchas cosas de diferentemanera. Por ejemplo, los libros cannicos son los mismos, pero lo que veo en ellos es distinto. Losestudiantes que se sientan en mis clases se ven muy parecidos a los de hace cuatro aos (con ladiferencia de que se ven ms jvenes que antes), pero ahora los veo bajo una nueva luz. Al

    imaginarlos usando gafetes negros con sus nombres, con camisas blancas y corbatas, o que seenfrentan a oportunidades misionales en la forma de preguntas o desafos (que sin duda tendrn)vienen dos preguntas a mi mente: (1) Si este joven o seorita sentado delante de m fuera llamadoa servir en mi misin, qu me gustara que supiera? (2) Cmo pueden mis enseanzasayudarles a ser testigos de Dios en todo tiempo, y en todas las cosas y en todo lugar con msconfianza, capacidad y conviccin? (Mosah 18:9). Mi mente vuela cuando pienso en todas lascosas que quisiera que supieran y en los atributos que deseara que tuvieran. Pero, para m,parece que todo se reduce a tres cosas principales que quiero que mis estudiantes todos misestudiantes, ya sea que se estn preparando para cumplir misiones de tiempo completo osolamente estn tratando de ser buenos miembros misioneros sepan. Ahora, de manera msurgente y ms ferviente que antes en mi carrera como educador de religin, quiero que misestudiantes sepan: (1) la veracidad del evangelio, (2) las doctrinas del evangelio y (3) cmocompartir el evangelio.

    Saberque el evangelio es verdadero

    El Presidente James E. Faust les aconsej a los misioneros: Tu propio testimonio personal es la

    flecha ms aguda que llevas en tu aljaba.4 Por eso, toda nuestra enseanza debe estarencaminada hacia ese fin. Comenzar con el fin en mente es un refrn conocido que es de

    particular importancia, an vital, para los educadores de religin. Una de las tcnicas misionalesque constantemente les repetamos a los misioneros era la que llambamos ensear acomprometerse. Eso quiere decir que todo lo que enseemos toda doctrina y todo principiodebe llevar a extender a todos los investigadores el desafo de convertirse en hacedores de lapalabra, y no tan solamente oidores (Santiago 1:22). Cada principio que se ensea tiene unresultado o una accin que deseamos que aquellos a quienes enseamos hagan y experimentenen sus vidas. No es suficiente que los misioneros enseen acerca de las verdades del evangelio.De hecho, si eso es todo lo que hacen, han perdido (o nunca tuvieron) la visin de lo que el Seorles llam a hacer. Los misioneros eficaces quieren que aquellos a quienes enseen sepan y vivanesas verdades y experimenten las bendiciones que siempre vienen cuando lo hacen. Al ensear la

    Apostasa y la Restauracin, los misioneros invitarn a los investigadores a leer el relato de JosSmith acerca de la Primera Visin, o la introduccin del Libro de Mormn y algunos pasajesselectos, y que mediten acerca de eso y que oren especficamente para obtener un testimonio dela veracidad de esos acontecimientos. Les ensean especficamente lo quesignifica obtener untestimonio, cmo lo pueden obtener ypor qu ese testimonio cambiar sus vidas para siempre.Deber ser exactamente igual para los educadores de religin. Es cierto que no necesitamosensear a comprometerse de la misma forma que lo hacen los misioneros al extender la invitacina la accin cada vez que se ensea un concepto; sin embargo, podemos ensear para laconversin en cada leccin, cada comentario y cada tarea. Cmo podemos ensear para laconversin de manera ms eficaz? No tengo todas las respuestas, pero hay algunas cosas queaprend como presidente de misin y que he tratado de aplicar a mis enseanzas como educador

    de religin.

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    4/13

    Lo importante versus lo interesante

    Si ustedes son como yo, entonces tienen mucho ms material para la leccin que tiempo de clasepara ensearlo adecuadamente. Como resultado, todos tenemos que tomar decisiones difcilesojal que con buen juicio e inspiracincon respecto a qu ser lo ms importante ensear ycomentar durante la clase. Mi deseo de ensear para la conversin hace que frecuentemente mepregunte: Esto fortalecer el testimonio? y Ayudar esto a la conversin?

    Algunas veces mis misioneros se quejaban de que algn miembro con quien estaban enseando ainvestigadores empezaba a ensear cosas perifricas tales como la poligamia, la madre en elcielo, las evidencias arqueolgicas del Libro de Mormn, el llegar a ser como Dios, las simienteseternas o cualquiera otra cosa que al miembro le pareca fascinante. Pudieron haber sidointeresantes (y sa no siempre es una buena descripcin) pero muy rara vez, si acaso, fuerontiles. Nunca supe de alguien que se hubiera convertido por tales comentarios. En vez de recibirconviccin, usualmente, el investigador recibi confusin.

    Por molesto que haya sido eso para m como presidente de misin, tristemente debo admitir quequizs he sido culpable de algo parecido en mi enseanza. Algunas veces quizs me enfoqu msen los hechos que en la fe, ms en demostrar cunto conocimiento tengo que en asegurarme de

    que los estudiantes sepan las cosas correctas, las cosas que traen salvacin. El lder Neal A.Maxwell declar: No todo el conocimiento tiene la misma importancia. No hay democracia en loshechos! No todos son de la misma importancia [] Algo puede estar basado en los hechos perono ser importante [] Por ejemplo, hoy estoy usando un traje color azul. Eso es verdad pero no esimportante [] Al rozar la verdad, sentimos que tiene una jerarqua de importancia [] Algunas

    verdades son de importancia salvadora, y otras no.5 Quiz en mis clases de seminario o instituto oen mis clases de religin en BYU puse ms nfasis en el inters de los estudiantes que en laconversin de los estudiantes. Creo que ahora entiendo mejor lo que quiso decir el lder William R.Bradford cuando dijo: Existen cosas interesantes [...] pero hay otras que son realmente

    importantes.6 Ninguno de nosotros tiene el tiempo suficiente para ensear todo lo que sabemos,

    lo que personalmente nos parezca fascinante o lo que hara que el estudiante de seminariomatutino que se sienta en la ltima fila porque se est durmiendo se mantenga al borde de suasiento. Sin embargo, lo qu s podemos hacer es luchar ms para asegurarnos de que lointeresante nunca arrolle o confunda a lo importante e imperativo.

    No suponga que ellos saben

    El suponer con frecuencia nos mete en problemas. Probablemente todos hemos tenido algunaexperiencia en la cual lo que suponamos que era de una forma no lo fue. Como presidente de

    misin, me di cuenta muy pronto que no poda suponer que todos los misioneros que llegaban a lamisin eran dignos de estar all. De vez en cuando haba sorpresas tristes. Era esencial queentrevistara cuidadosamente a cada misionero, no solamente cuando llegaban, sino confrecuencia de all en adelante. De igual manera, aprend que no deba suponer que todos losmisioneros posean testimonios ardientes del evangelio, ya fuera al tiempo de su llegada o al fin desus misiones. De vez en cuando me sorprend al saber que el lder o la hermana que dio untestimonio poderoso en el primer da de su misin despus dud de su testimonio cuando leshicieron preguntas difciles, tuvo desafos o sufri persecucin. Aprend que, al igual que con losinvestigadores, no se puede suponer que los misioneros saben lo que es un testimonio, lo quedeben hacer para obtenerlo (y retenerlo) o cmo pueden saber que realmente saben. stos son

    conceptos bsicos, pero con frecuencia se dan por hecho. Se les debe ensear, ensear y volver aensear porque los misioneros, al igual que los investigadores, necesitan obtener y retener sustestimonios todos los das al tener nuevos desafos, nuevas preguntas y nuevas circunstancias.

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    5/13

    e manera s m ar, no po emos suponer que nues ros es u an es ya sea que engan ca orceaos de edad o cuarenta tengan un testimonio del evangelio. Y tampoco debemos suponer quetodos saben cmo adquirir un testimonio o que sabrn cuando lo tengan. De igual modo, nopodemos suponer que el tener un testimonio general (del tipo de amo el evangelio) es igual queun testimonio especfico, un testimonio inequvoco por el poder del Espritu Santo acerca de laveracidad de una doctrina especfica tal como el poder limpiador y transformador de la Expiacinde Jesucristo, la Primera Visin de Jos Smith, la restauracin del sacerdocio, la veracidad delLibro de Mormn, la Iglesia como la nica iglesia verdadera y viviente sobre la faz de toda la

    tierra (DyC 1:30) y el hecho de que en realidad somos guiados por profetas y apstoles vivientes.Los investigadores que mejor progresaron hacia el bautismo y los nuevos conversos que seretuvieron y progresaron hacia el templo fueron los que oraron a fin de recibir testimoniosespecficos y los recibieron. De esta forma, continuamente son nutridos por la buena palabra deDios (Moroni 6:4; vase tambin Juan 8:31). Y as ser con nuestros estudiantes y con todosnosotros. Los testimonios especficos que repetidamente se adquieren por el poder del EsprituSanto conducen a la capacidad de perseverar. El Presidente Harold B. Lee ense: El testimoniono es algo que tienes hoy y que lo vas a tener siempre. Un testimonio es frgil. Es tan difcil de

    sujetar como un rayo de luna. Es algo que debes recapturar todos los das de tu vida.7

    As como los misioneros siempre invitan a los investigadores a que lleguen a saber por s mismosla verdad respecto a las cosas especficas que estudian y aprenden, nosotros no debemos sernegligentes para hacer lo mismo con nuestros estudiantes. No debemos suponer que ellos loharn. En la conferencia general de abril de 2008, el lder Dallin H. Oaks nos dio una poderosainstruccin con respecto a los testimonios. l no nos enseo solamente lo que es un testimonio ycmo se obtiene, sino que tambin nos ense cmo podemos compartir nuestro testimonio conlos dems. Al escuchar sus palabras, tuve la impresin de que yo, como instructor de religin,necesito revisar esa instruccin con mis estudiantes cada semestre y comentar la forma en que seaplica a las doctrinas y principios que estudiaremos en el curso. sta es una manera por la cual mepuedo asegurar que no estoy simplemente suponiendo cosas que pueden no ser ciertas. Tambines la manera por medio de la cual ayudo a los futuros misioneros a llenar sus aljabas espirituales

    con las flechas ms agudas.

    Saberlas doctrinas del evangelio

    Como maestros del evangelio, conocemos muy bien la declaracin del Presidente Boyd K. Packercon respecto al poder de la doctrina pura. l nos ense: La verdadera doctrina, si se entiende,cambia las actitudes y la conducta. El estudio de las doctrinas del evangelio mejorar la conducta

    ms rpido que un mero estudio de la conducta.8 Personalmente he ledo y usado esa declaracin

    veintenas de veces en mi enseanza. Cre que la conoca y crea en ella. Sin embargo, fue al servircomo presidente de misin que observ y experiment, de manera dramtica, el podertransformador de la doctrina. Conocer, ensear y vivir las doctrinas fundamentales del evangeliorestaurado transformaron a la misin, a los misioneros, a los miembros y a los investigadores.Experimentamos en nuestra misin algo semejante a lo que Alma describi con respecto a susesfuerzos misionales y de reactivacin entre los zoramitas: Y como la predicacin de la palabra [osea, ensear la doctrina] tena gran propensin a impulsar a la gente a hacer lo que era justo s,haba surtido un efecto ms potente en la mente del pueblo que la espada, o cualquier otra cosaque les haba acontecido por tanto, Alma consider prudente que pusieran a prueba la virtud dela palabra de Dios (Alma 31:5). Verdaderamente, la doctrina cambi la conducta y las actitudesdentro de nuestra misin. La virtud de la palabra de Dios gui a nuestros misioneros

    poderosamente a hacer lo que es justo, lo que result en una espiritualidad fortalecida; mejor laobediencia, aument nuestra tica de trabajo y nuestra enseanza del evangelio lleg a ser mspersuasiva.

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    6/13

    no e os cam os m s s gn ca vos que resu aron e a ec arac n acerca e a o ra m s onay la publicacin subsecuente de Predicad Mi Evangelio fue la eliminacin de las charlasmemorizadas. La Primera Presidencia y el Qurum de los Doce Apstoles declararon: Nuestropropsito es ensear el mensaje del evangelio restaurado en forma tal que permita que el Espritudirija tanto a los misioneros como a quienes se ensea. A los misioneros se les instruy para queno den una recitacin memorizada, sino a hablar desde su corazn [...] por [su] conviccin y en

    [sus] propias palabras.9 Para predicar en sus propias palabras, del corazn de su conviccin y porel poder del Espritu, a los misioneros se les ensea en Predicad Mi Evangelio a que adquieran

    un conocimiento profundo de la doctrina.10 Para ayudarles a lograr ese objetivo, Predicad MiEvangelio brinda una valiosa instruccin para los misioneros y los miembros por igual sobre lasdoctrinas, los principios y los mandamientos esenciales que usted debe estudiar, creer, amar, vivir

    y ensear.11

    Es imperativo conocer la doctrinaal derecho y al revs, a lo largo y anchopara llegar a ser lams grandiosa generacin de misioneros. Elevar el nivel requiere que los futuros misionerostengan un mayor conocimiento del evangelio. El Seor prometi que el Espritu nos dar en la horaprecisa lo que debemos ensear, pero solamente siatesora[mos] constantemente en [nuestras]mentes las palabras de vida (DyC 84:85). Los misioneros ensean eficazmente por el Espritu

    solamente hasta despus de que han atesorado el conocimiento de las doctrinas del reino. Esocoloca una mayor responsabilidad sobre los hombros de todos los educadores de religin a fin deque, de igual manera, elevemos el nivel de nuestra enseanza de la doctrina. Probablemente todospodemos pensar de diversas maneras en que podemos lograrlo. Yo s que hay muchas reas enlas cuales necesito mejorar, pero mi experiencia con Predicad Mi Evangelio al entrenar a losmisioneros de tiempo completo as como a los miembros misioneros ha hecho que me enfoque endos formas especficas en las que puedo ayudar mejor a mis estudiantes para que atesoren ladoctrina.

    Conectar los puntos

    Durante los primeros das en la misin asist a varias reuniones de distrito en las cuales observ alos misioneros ensendose las lecciones unos a otros. Varias de las cosas que escuch fueronmuy impresionantes y alentadoras, pero tambin hubo muchas cosas que me desanimaron. Unade las deficiencias ms comunes que observ era el que los lderes y las hermanas podan recitarlos principios bsicos de las charlas misionales, pero les faltaba la profundidad de entendimientopara explicar adecuadamente esos principios o para contestar las preguntas que les hicieranacerca de ellos. Pareca como si los misioneros les dieran a los investigadores mil piezas de unrompecabezas, pero sin ayudarles a entender la forma en que se juntan para formar un paisaje

    hermoso. Comprend que estos misioneros no eran diferentes a nuestros estudiantes (y quizs a ungran segmento de la membresa general de la Iglesia). Es muy comn que llenemos nuestramochila de conocimiento doctrinal con muchos fragmentosdatos, referencias en las escrituras,relatos inspiradores, enseanzas bsicas, citasde cosas que hemos odo en las clases o en losqurums a lo largo de los aos. Lo que casi no se encuentra (al menos entre los misioneros conquienes serv) es la habilidad para conectar los puntos. Se acuerdan que cuando ramos nioshacamos dibujos conectando los puntos numerados? Los puntos por s mismos no revelabanmucho. Sin embargo, al unirlos, surga un dibujo agradable. Funciona de la misma manera con losprincipios del evangelio. Los misioneros no les ayudan a los investigadores si solamente lesensean los puntos, es decir, las doctrinas separadas, aisladas y sin conexin. El verdaderoconocimiento y la conversin verdadera vienen cuando se conectan los puntos y pueden apreciartodo el dibujo, la vista panormica del gran plan de felicidad. Predicad Mi Evangelio ayuda a losmisioneros a ver esas conexiones la relacin entre los principios y ordenanzas del evangelio y laforma en que encajan del plan general del evangelio. Adems de ensear en qu creemos, nos

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    7/13

    a a raz n e por qu o creemos. or e emp o, po emos ense arqu ue a es aurac n, peropara entender elpor qu fue necesaria hay que conectarla a la Gran Apostasa.

    Otro ejemplo ilustrativo sera el ensear los primeros principios y ordenanzas del evangelio. Esmucho lo que se puede ensear acerca de los qu de la fe, el arrepentimiento, el bautismo y el dondel Espritu Santo. Pero el poder real de estas doctrinasel poder que conviertese encuentra enla relacin entre unas y otras y su conexin total a la Expiacin de Jesucristo. Ustedes no puedencomprender el arrepentimiento sin conectarlo a la fe. Es interesante que Amulek haya demostrado

    este mtodo de enseanza cuando nos ense acerca de la fepara arrepentimiento y nosolamente la fe y el arrepentimiento como doctrinas separadas. (Alma 34:15; vase tambin losversculos 16 y 17). El modelo de la enseanza del evangelio de los misioneros a losinvestigadores (y a otras personas) que se encuentra en Predicad Mi Evangelio puede, de igualmanera, mejorar nuestra enseanza como educadores de religin y ayudar as a los estudiantespara que conecten los puntos doctrinales.

    En nuestra misin, la instruccin doctrinal tomaba una gran parte de las conferencias de zona.Usando las doctrinas que se ensean en las lecciones misionales (que se encuentran en el captulo3 de Predicad Mi Evangelio), mi esposa y yo intentamos ayudar a los misioneros a queentendieran mejor no solamente las diferentes dimensiones de una doctrina especfica sinotambin cmo esa doctrina se interconecta con otras y cmo lleva lgicamente hacia las otrasdoctrinas que enseamos. Fue algo muy emocionante y gratificante observar las reacciones denuestros misioneros. Se les prendieron las luces casi como si fuera la primera vez que lo hacan.Cuando los misioneros conectan los puntos, se fortalecen sus testimonios, se profundiza suconocimiento del evangelio y mejora su capacidad para ensear a los dems con claridad yconviccin. Debido a estas experiencias, ahora comprendo mejor que nunca que ayudar a losfuturos misioneros a ver el panorama completo del plan de salvacin y conectar los puntos de lasdoctrinas del evangelio les permitir ser mejores misioneros de tiempo completo y bendecir susvidas para siempre.

    Ensearles cmo estudiar el evangelio

    Prcticamente todos los misioneros con quienes servimos haban ledo el Libro de Mormn antesde venir a la misin, y algunos de ellos lo haban ledo ms de una vez. Casi nunca dejaban de leerlas escrituras; era un hbito que empez en el seminario. Esta es una buena noticia, pero el otrolado de ella no es tan bueno. Una de las deficiencias ms comunes que observ entre nuestrosmisioneros era la falta de tcnicas para el estudio del evangelio y de las escrituras. Para lamayora, el estudio del evangelio consista en leer las escrituras y los libros de la Iglesia aprobados.En los aos previos a su misin, hubo un nfasis considerable en la lectura diaria de las escrituras

    y terminar uno de los libros cannicos, pero muy poca instruccin sobre las formas de estudiarlasdoctrinas del evangelio profunda y eficazmente. Muchos, si no la mayora, de nuestros misionerosdominaban algunos pasajes de las escrituras, y con frecuencia haban memorizado algunos deesos pasajes. Pero an as, no podan explicar adecuadamente los pasajes que habanmemorizado y muy rara vez entendan el contexto de esos pasajes en las escrituras.

    Siendo que la mayora de nuestros misioneros nunca haban hecho un estudio por temas o pordoctrinas de alguno de los libros cannicos, les present un proyecto que result serextraordinariamente exitoso, pues no solamente les ayud a aprender cmo estudiar las escriturasal buscar doctrinas especficas, sino que tambin aument su conocimiento de los principios del

    evangelio (especialmente las doctrinas que se ensean en las lecciones misionales) y fortaleci suespiritualidad y su testimonio personal. A cada misionero le entregu un Libro de Mormn nuevo ylpices de cuatro colores diferentes. Cada color representaba una de las lecciones misionales. Su

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    8/13

    as gnac n cons s en eer cu a osamen e e cap uo res e re ca vange o y prepararuna lista de las principales doctrinas que se ensean en cada leccin. De la lista de doctrinas quehaban preparado, entonces leyeron el Libro de Mormn todos los das durante su estudio personaly buscaron los principios especficos que se ensean en las lecciones misionales y marcaron esospasajes con el color correspondiente. Se asombraron con lo que encontraron y por la claridad conque el Libro de Mormn ensea esos principios. Aument dramticamente su reserva deescrituras para ensear las lecciones misionales. Muy pronto estaban haciendo referenciascruzadas, escribiendo anotaciones en el margen e intercambiando opiniones y aplicaciones. Para

    m fue muy emocionante y gratificador ver el entusiasmo al estudiar las escrituras Ese entusiasmo,as como lo que estaban aprendiendo, se hizo evidente en lo que enseaban. Su amor por elestudio del evangelio afect igualmente su amor por la obra.

    En un seminario de rea para presidentes de misin, a la hora del almuerzo me toc sentarme a lamisma mesa con el lder Ballard y varios presidentes de misin con mucha ms experiencia queyo. Como saba mi profesin, que yo era un instructor de religin, el lder Ballard me preguntcmo es que haba adquirido mi conocimiento de las escrituras y de las doctrinas del evangelio.Expliqu que casi todo lo que saba era el resultado de preparar los bosquejos de las leccionesque enseara. Afortunadamente, se era el punto que el lder Ballard quera enfatizar. Elconocimiento doctrinal profundoel tipo de conocimiento que se requiere para poder ensear a

    otrosmuy rara vez, si acaso, viene por leer solamente. El lder Ballard declar: Ahora, necesitanlograr que sus misioneros hagan lo mismo. l nos estaba enseando que los misionerosaumentan su conocimiento del evangelio al preparar bosquejos para la enseanza de las personasa las que estn enseando. Entend entonces que los misioneros (y de hecho, todos nosotros)necesitamos estudiar en preparacin para ensear y no tan solamente leer las escrituras.Afortunadamente, no tuve que inventar ideas o programas para facilitarlo. Predicad Mi Evangeliotiene las mejores ideas y es el mejor programa de estudio del evangelio que tienen los misioneros.

    Predicad Mi Evangelio contiene la mejor instruccin acerca del estudio eficaz del evangelio que laIglesia haya publicado. Aunque est dirigido primordialmente para los misioneros, las sugerencias

    que se encuentran en el captulo 2 bendecirn a cualquiera que estudia las escrituras, incluyendo alos educadores de religin. Al elevar el nivel de nuestros esfuerzos de enseanza, podemos usarcon nuestros estudiantes los principios que se ensean, las referencias de las escrituras que sedeben estudiar y las actividades de aprendizaje que se encuentran en Predicad Mi Evangelio (enparticular las ideas para el estudio y las sugerencias de las pginas 2224).

    Si modelamos en nuestra enseanza las tcnicas eficaces de estudio, les permitir a nuestrosestudiantes aprender por medio de la observacin y la prctica personal, y no tan solamente alescucharnos hablar de esos principios. Todos los das en mis clases, trato de utilizar lassugerencias de Predicad Mi Evangelio y espero que mis estudiantes hagan lo mismo. Algunas delas prcticas que ms se prestan como modelo para los estudiantes y que podemos usar ms

    frecuentemente en los comentarios en el saln de clases podran incluir:

    Pregntese: Qu es lo que est diciendo el autor? Cul es el tema central? Cmo seaplica esto a m?

    Anote en su diario de estudio las preguntas que tenga, y use las escrituras, las palabras delos profetas de los ltimos das y otros recursos de estudio para encontrar las respuestas.

    Escriba en el margen las referencias de las escrituras que aclaren los pasajes que estleyendo.

    Trate de escribir la idea principal de un pasaje con sus propias palabras y en un soloenunciado (oracin) o prrafo pequeo.

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    9/13

    .pgina, La Gua para el Estudio de las Escrituras o algn otro diccionario para encontrar lasdefiniciones de palabras o frases poco conocidas. Revise las frases o palabras de alrededorpara obtener pistas del significado de las palabras clave.

    Busque las palabras conectoras y las relaciones entre las palabras y las frases clave.Encierre en crculo las palabras clave y trace lneas para eslabonar las palabras que serelacionen.

    Evite marcar las escrituras en exceso. Se pierde el beneficio si usted no puede entender suspropias marcas debido a que hay demasiadas notas, lneas y colores. Subraye solamenteuna pocas palabras clave para hacer resaltar el versculo, la seccin o el captulo.

    Use Fieles A la Fe y la Gua para el Estudio de las Escrituras al estudiar los temas y lasdoctrinas especficas.

    Use las lecciones misionales, las escrituras que las apoyan, Predicad Mi Evangelio y las

    actividades de estudio personal que le acompaan para dirigir su estudio.12

    Elevar el nivel del conocimiento de las doctrinas del evangelio es vital para los misioneros hoy enda al ensear en sus propias palabras por el Espritu. Cuanto ms conozcan el evangelio, msconfiados y poderosos los har como maestros. Lo mismo pasa con nuestros estudiantes. Cuantoms pongamos a prueba la virtud de la palabra de Dios al ensear la doctrina al ayudarles aconectar los puntos y que sepan como estudiar ms eficazmentemayor ser su confianza alcompartir el evangelio con sus amigos, parientes y otras personas que encontrarn a lo largo desus vidas. Aprender, amar y vivir la doctrina de Cristo nos hace mejores misioneros, pero lo msimportante, segn lo explic el Presidente Packer, es que cambia nuestras actitudes y conducta yde esa manera profundiza nuestro discipulado. Por eso mismo no debemos conformarnos con quenuestros estudiantespasen por las escrituras. Debemos hacer que las escrituras y las doctrinasdel evangeliopasen de manera profunda por sus mentes y corazones y estn siempre listas en lapunta de sus lenguas. El lder Maxwell lo observ muy inteligentemente: Nosotros poseemos otravez esas valiosas verdades y debemos estar impregnadas de ellas.13

    Sabercmo compartir el evangelio

    Al entrevistar a un misionero que tena algunos problemas y que quera regresar a su casa,escuch un comentario interesante pero a la vez perturbador. El misionero dijo: Siempre quisesalir a una misin. Pero no supe que tendra que hablar del evangelio con tanta gente.

    Desafortunadamente, se no fue el nico misionero que expres sentimientos parecidos. Huboms que unos cuantos. Otro misionero di jo: Creo que sera mucho mejor misionero si no tuvieraque hablar con tanta gente. Qu, qu? Al hallarme perplejo por este orden de ideas, creo queentend la razn por la que dijeron esas cosas. Ellos desearon ser misioneros. Se prepararon alahorrar el dinero, se mantuvieron dignos y estudiaron las escrituras. Sin embargo, lo que nohicieron fue hablar con la gente (especialmente con los que no son de nuestra fe) acerca delevangelio. Se habanpreparado pero no tuvieron realmente la oportunidad depracticarlo quehacen los misioneros. Tener el deseo de ser misionero y hablar de eso es la parte fcil. Sinembargo, hacerlo es la parte difcil. Si ustedes no aceptan esta idea, hablen con casi cualquiera delos miembros respecto de sus esfuerzos como miembro misionero. Parte de la muy comncondicin que yo llamo la parlisis del miembro misionero emana de no sabercmo compartir elevangelio con otros y de la falta de capacidad para reconocer las abundantes oportunidadesmisionales a nuestro alrededor.

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    10/13

    .llamamiento de servir es llegar a sermisionero antes de ira la misin [] Ustedes no setransformarn de manera repentina o mgica en misioneros preparados y obedientes el da queentren por las puertas del Centro de Capacitacin Misional [] Es por eso por lo que uno de loselementos clave al elevar el nivel de la preparacin consiste en esforzarse para llegar a ser

    misioneros antes de ir a la misin.14 No fue una sorpresa para m, como presidente de misin,que los jvenes y seoritas que haban tenido experiencia al hablar del evangelio con sus amigosno miembros o con miembros de su familia tuvieran mucha ms confianza en el campo misional.

    Muchos venan de lugares donde haba muy pocos SUD en sus escuelas y vecindarios. Pero otrosvenan de comunidades predominantemente SUD. Al verlos, era aparente que para ellos el sermisionerotener la experiencia de compartir el evangelio con otras personasno era tanto unasunto de geografa, sino de un amor profundo por el evangelio, el reconocimiento de sus frutos enla vida de ellos y la disposicin de compartir sus sentimientos personales acerca de esas cosas.Estas cosas pueden y deben existir en las vidas de nuestros estudiantes en cualquier parte en queresidan; ya sea que ellos sean los nicos SUD en su escuela, o si haya muchos SUD. Qupodemos hacer como educadores de religin para fomentar esos sentimientos y darles a losfuturos misioneros mejores tcnicas para ensear acerca de sus creencias y compartir sustestimonios del evangelio?

    Enseaos el uno al otro la doctrina del reino

    Las conferencias de Zona, las reuniones de distrito y el estudio con compaero en el campomisional estn llenos de oportunidades en las cuales los misioneros se ensean el uno al otro yluego practican las tcnicas importantes. Aunque no comparo nuestros seminarios o institutos ninuestras clases de religin con las conferencias de zona, s encuentro alguna semejanza. Desdeque regres de la misin, he comprendido que puedo involucrar ms a mis estudiantes enensearse mutuamente las doctrinas del reino de acuerdo a lo que mand el Seor en DyC 88:77.

    Hay muchas maneras por las cuales podemos hacerlo. Podra ser que pidamos a nuestrosestudiantes a que enseen partes de la leccin, que hagan grupos pequeos, que representen apersonajes o que den respuestas individuales a la pregunta Cmo explicara eso a alguien queno es de nuestra fe? Existe la tentacin de ser quien d toda la informacin en vez de ser eldirector del aprendizaje. Sin duda, aprendemos ms cuando tenemos que ensear a otros. Comoresultado, nuestros estudianteslos futuros misioneros y los futuros padres y madres en hogares

    que compartan el evangelio15estarn mejor preparados para compartir su testimonio ycomentar sus creencias si no se sientan en nuestras clases nada ms para aprender en vez decompartir con los dems lo que han aprendido.

    Con mucha frecuencia, pensaba que tena buena participacin en las clases si lograba que los

    estudiantes leyeran unas cuantas escrituras o contestaran algunas preguntas superficiales que norequeran una respuesta meditada. Ahora, a medida que ms conscientemente intento que misestudiantes se enseen el uno al otro, trato de imaginarme situaciones de la vida real en las quelos misioneros y los miembros misioneros se encuentran constantemente y que requierenexplicaciones claras, concisas y convincentes. Por ejemplo, les presento este desafo a misestudiantes: Hbleme del Libro de Mormnqu es, cmo lo obtuvimos y sus sentimientosconcerniente a len dos minutos. Hay muchas formas por las cuales podemos hacer quenuestros estudiantes se enseen el uno al otro y traten los desafos misionales reales. Usualmente,mis estudiantes tienen situaciones ms relevantes, que incluyen preguntas que les han hecho odesafos a nuestras creencias que han enfrentado. A menudo esos son momentos grandiosos de

    enseanza y de preparacin misional. Asimismo, al ensear un bloque de escritura en lugar depedir que un estudiante lea, les pido a mis estudiantes que vean el contexto del pasaje y que luegoexpliquen en sus propias palabras qu es lo que se est enseando. De igual forma, cuando

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    11/13

    ,en un minuto o menos) lo que hemos comentado y que lo hagan en forma tal que alguien que nohaya estado en toda la clase entienda la doctrina. El poder sintetizar y resumir, tanto verbalmentecomo por escrito, es vital para adquirir un mayor conocimiento de la doctrina y es muy valioso alcompartir el evangelio con los dems.

    Hace algunos aos, mientras serva en una presidencia de estaca, el presidente de estaca hizouna asignacin al consejo de estaca y a los obispados. Debamos escribir un resumen de todo elplan de salvacin que se pudiera leer en menos de dos minutos. De all en adelante, durantemuchos meses, en las reuniones lemos a los dems nuestros cortos resmenes del plan.

    Fue difcil hacerlo pero muy iluminante. Aprend mucho de las ideas de los dems. Quiz ustedesdeberan intentarlo. Este tipo de sntesis doctrinal escrita se puede aplicar en una gran variedad deprincipios del evangelio. Un colega mo dijo una vez: No sabes en realidad en qu crees sinohasta que tienes que escribirlo tan claramente de manera que nadie lo malentienda. se es porqu a los misioneros se les instruye para que preparen planes o bosquejos de las lecciones cadavez que las enseen. Como educadores de religin, hacemos la misma cosa. Probablementedebamos permitir que nuestros estudiantes hagan lo mismo. Mientras ms oportunidades lesdemos para aprender a ensear y hablar del evangelio de manera clara y concisa, mejor

    preparados y confiados estarn para compartir el evangelio con los dems.

    Ser testigos de Dios en todo tiempo

    Pese a lo mucho que disfruto la obra misional y el preparar a futuros misioneros, me sientoincmodo al darles a mis estudiantes asignaciones para que compartan el evangelio con susamigos de otras religiones. Para m, la obra misional no es un proyecto. Espero que misestudiantes estn orando para tener experiencias misionales. Espero que los que se estnpreparando para servir una misin de tiempo completo vayan con los misioneros a las citas para

    ensear segn lo hayan aprobado los lderes locales. Como educador de religin, no puedocontrolar esa parte. Sin embargo, lo que s puedo hacer es mantener al frente de mi enseanza lasbendiciones tan grandes que tenemos por motivo del evangelio restaurado, por el privilegio de sermiembros misioneros de la Iglesia y por las responsabilidades derivadas del convenio que hicimoscuando nos bautizamos. Les puedo ensear que en cada libro de escrituras se nos recuerda quepor nuestros esfuerzos como la descendencia de Abraham sern bendecidas todas las familiasde la tierra, s, con las bendiciones del evangelio, que son las bendiciones de salvacin, s, de vidaeterna (Abraham 2:11). Puedo ensear y testificar que la obra misional est relacionadadirectamente a la Expiacin de Cristo. Mientras ms siento el amor del Salvador en mi vida, mayores mi deseo de ser testigo del Seor y compartir con quienes me rodean lo que l ha hecho por m.De hecho, compartir el evangelio con los dems es una manifestacin de nuestro amor hacia elSalvador y de nuestra gratitud por Su sacrificio a nuestro favor. El Presidente Howard W. Hunterdeclar: Cada vez que experimentamos las bendiciones de la Expiacin en nuestra vida, nosimpulsa a sentir preocupacin por el bienestar de los dems [] Un gran indicador de nuestraconversin personal es el deseo que tengamos de compartir el Evangelio con los

    dems.16 Mientras ms ayudemos a nuestros estudiantes a entenderquines son y lo que laExpiacin ha hecho por ellos, y el por qu el Seor espera que compartan el evangelio con losdems, ms claro se hace el cmo de la obra misional. El Presidente Henry B. Eyring ense:

    He reflexionado detenidamente y con oracin en algunos hermanos que sonnotablemente fieles, y eficaces testigos del Salvador y de Su Iglesia. Sus ejemplos

    son inspiradores [] No hay un modelo exclusivo en lo que hacen, ni tampoco hayuna tcnica comn [] Cada uno ha recibido una respuesta diferente, adecuada enparticular para l y para las personas que conozca. Pero todos ellos comparten algo

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    12/13

    inspirados a hacer debido a ese conocimiento. Para hacer lo que hemos de hacer,tendremos que volvernos como ellos en al menos dos aspectos: Primero, ellos sabenque son los amados hijos de un amoroso Padre Celestial. Por eso, acuden a lespontneamente y a menudo en oracin, y esperan recibir su orientacin personal.Obedecen con mansedumbre y humildad, como los hijos de un Padre perfecto. lest cerca de ellos.

    Segundo, son agradecidos discpulos del Cristo resucitado. Saben por s mismosque la Expiacin es autntica y necesaria para todos. Saben que han quedadolimpios por medio del bautismo efectuado por los que tienen autoridad para ello y porhaber recibido el Espritu Santo

    Los que hablan con soltura y a menudo del evangelio restaurado valoran lo que steha significado para ellos y piensan con frecuencia en esa gran bendicin. El recuerdode la ddiva que han recibido les infunde el deseo de que otras personas la reciban.

    Han sentido el amor del Salvador.17

    Conclusin

    Ser un presidente de misin fue para m la cosa ms intensa, ms ocupada, ms exigente, msdifcil, ms extenuantetanto fsica como emocionalmentey ms gratificante, aparte de mifamilia, que haya hecho en mi vida. Qu privilegio fue el servir! No s si hice algo bueno para losdems, pero s que la misin me hizo bien. Soy diferente por ella y para siempre estaragradecido por esa transformacin. Con frecuencia se me pregunta: Qu es lo que ms extraasde la misin? Al igual que todo misionero que ha regresado, joven o viejo, tengo muchas cosasque extraar profundamente. (Tambin hay muchas cosas que no extraar!). Extrao el contactodiario con los misioneros de tiempo completo: la enseanza, la capacitacin, el nimo y la

    edificacin. Extrao el ver los milagros que ocurrieron dentro de ellos y los milagros que efectuarona su alrededor.

    Al regresar a mi puesto de enseanza en BYU, me decepcion (debo admitirlo) porque no se measign a ensear el curso de Religin 130, Compartir el Evangelio. Pero ahora comprendo quetodo lo que enseecualquier curso o cualquier conceptoes en realidad preparacin paracompartir el evangelio. Todos nuestros estudiantesde hecho, todos nosotrosson parte de lams grandiosa generacin de misioneros en la historia de la Iglesia que los profetas han visto envisin. Para que esa visin se cumpla, debemos ser la ms grande generacin de educadores dereligin: preparadores de misioneros, fortalecedores de testimonios, fomentadores de los eruditosdel evangelio, conectores de los puntos doctrinales y, sobre todo, edificadores de la fe. Hay muchopor hacer. sa es una responsabilidad seria y sagrada. As que, como diran con frecuencia mismisioneros: Subamos. Hay que elevar el nivel.

    Notas

    1. M. Russell Ballard, Liahona noviembre de 2002, pgina 47.

    2. M. Russell Ballard, Liahona, noviembre de 2002, pgina 49; nfasis agregado

  • 8/3/2019 Elevar el nivel, La preparacin de los futuros misioneros - Brent L. Top

    13/13

    . . , , , .

    4. James E. Faust, en Liahona,julio de 1996, pg. 45.

    5. Neal A. Maxwell, The Inexhaustible Gospel en 19911992 Speeches (Provo, UT: BrighamYoung University), pg. 141.

    6. William R. Bradford, en Liahona enero 1988. Pgina 73.

    7. Harold B. Lee, en el artculo President Harold B. Lee Directs Church: Led by the Spirit,publicado en Church News, 15 de julio de 1972, pgina 4.

    8. Boyd K. Packer, en Conference Report, octubre de 1986, pgina 20.

    9. Statement on Missionary Work, Carta de la Primera Presidencia del 11 de diciembre de2002.).

    10. Predicad Mi Evangelio (Salt Lake City: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los ltimosDas, 2004), pgina 21.

    11. Predicad Mi Evangelio, pgina 29.

    12. Estas sugerencias de estudio se han adaptado de Predicad Mi Evangelio, pginas 2224.

    13. Neal A. Maxwell en Conference Report de abril de 1986, pgina 45; vase tambin Liahonajulio de 1986, pgina 33.

    14. David A. Bednar, Liahona de noviembre de 2005 pginas 45 y 46.

    15. Vase M. Russell Ballard en Liahona de mayo de 2006, pgina 84.

    16. Howard W. Hunter, en The Atonement and Missionary Work, pronunciado en el seminario paranuevos presidentes de misin en junio de 1994, citado en Predicad Mi Evangelio, pgina 13.

    17. Henry B. Eyring, en Liahona, mayo de 2003, pgina 30.