El_g_nero_l_rico__1.ppt

  • Upload
    mrol

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    1/25

    Lengua Castellana yLengua Castellana y

    ComunicacinComunicacin

    Primero MedioPrimero Medio

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    2/25

    La FuncinExpresiva oEmotiva

    La FuncinReferencial

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    3/25

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    4/25

    El gnero lricoEl gnero lricoLa lrica o poesa es unLa lrica o poesa es un

    gnero literario que segnero literario que se

    caracteria por ser cauce de expresin de lacaracteria por ser cauce de expresin de lasu!"etividad del #om!re$ sus sentimientos ysu!"etividad del #om!re$ sus sentimientos yemociones al o!servarse a s mismo y alemociones al o!servarse a s mismo y al

    contemplar el mundo en el que est% inmerso&contemplar el mundo en el que est% inmerso&El nombre de lrico viene de los griegos, queEl nombre de lrico viene de los griegos, quecantaban estas composiciones al son de la lira.cantaban estas composiciones al son de la lira.

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    5/25

    M'()L*()(E+M'()L*()(E+

    En la expresin potica se distinguen claramente dosEn la expresin potica se distinguen claramente dosmodalidades generales en las que lo lrico se puedemodalidades generales en las que lo lrico se puedemanifestar,manifestar,

    Como Poesa -er!alComo Poesa -er!al, es decir, con un contenido, es decir, con un contenido

    analtico de lectura secuencial de izquierda a derecha,analtico de lectura secuencial de izquierda a derecha,su"eta a ritmo y cadencia .su"eta a ritmo y cadencia .sonetossonetos$$ romancesromances$$ odasodas

    rimasrimas$$ dcimasdcimas// o bien compuesta deo bien compuesta de versos li!resversos li!res dede

    toda medida.toda medida.

    http://www.ciudadseva.com/textos/poesia/100sone.htmhttp://www.ciudadseva.com/textos/poesia/100sone.htmhttp://amediavoz.com/romancero.htmhttp://amediavoz.com/romancero.htmhttp://www.neruda.uchile.cl/obra/odaselementales.htmhttp://www.neruda.uchile.cl/obra/odaselementales.htmhttp://cvc.cervantes.es/obref/rimashttp://cvc.cervantes.es/obref/rimashttp://www2.cyberhumanitatis.uchile.cl/03/vida/DECIMAS.HTMLhttp://www2.cyberhumanitatis.uchile.cl/03/vida/DECIMAS.HTMLhttp://www.gabrielamistral.uchile.cl/http://www2.cyberhumanitatis.uchile.cl/03/vida/DECIMAS.HTMLhttp://cvc.cervantes.es/obref/rimashttp://www.neruda.uchile.cl/obra/odaselementales.htmhttp://amediavoz.com/romancero.htmhttp://www.ciudadseva.com/textos/poesia/100sone.htm
  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    6/25

    Poesa -isualPoesa -isual cuyo contenido se lee globalmente, igualcuyo contenido se lee globalmente, igualque en cualquier imagen, agregando esta vez especialque en cualquier imagen, agregando esta vez especialsignificacin al valor grfico, pues la tipografa, el tamao designificacin al valor grfico, pues la tipografa, el tamao dela letra, la sangra y los espacios en blanco tienen unla letra, la sangra y los espacios en blanco tienen unsentido propio.sentido propio.

    CaligramaFemme

    del poeta francs

    )pollinaire

    )rtefactos delpoeta c#ileno

    0& Parra

    )crsticos

    http://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/acrosticos.htmhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/caligramas.htmhttp://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/acrosticos.htm
  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    7/25

    E"erciciosE"ercicios

    onsiderando los e!emplos deonsiderando los e!emplos dehttp"##usuarios.lycos.es#encofratasparadise#calihttp"##usuarios.lycos.es#encofratasparadise#caligramas.htmgramas.htm

    y dey dehttp"##$$$.biblioredes.cl#%iblio&ed#'osotroshttp"##$$$.biblioredes.cl#%iblio&ed#'osotros(en()nternet#antisitiodeparra#*+E--/01(2)(en()nternet#antisitiodeparra#*+E--/01(2)31L31L

    ,,rear un caligrama y un artefacto, cuyo temarear un caligrama y un artefacto, cuyo temasea el valor de la solidaridad.sea el valor de la solidaridad.

    http://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/caligramas.htmhttp://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/caligramas.htmhttp://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/caligramas.htmhttp://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/caligramas.htmhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://www.biblioredes.cl/BiblioRed/Nosotros+en+Internet/antisitiodeparra/POES%C3%8DA+VISUALhttp://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/caligramas.htmhttp://usuarios.lycos.es/encofratasparadise/caligramas.htm
  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    8/25

    LE'4315EL6&)+

    +%5E7+L6&)+

    8+7)2+L6&)+

    17)7300EL

    91%L1'7E

    91%L1'7EL6&)+

    83'0+L6&)+

    +%&1 L6&)1

    ELEMENTOSDELGNERO LRICO

    http://espartako1.galeon.com/poesiachilena.html
  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    9/25

    ELEME01'+ (EL 230ER'ELEME01'+ (EL 230ER'L4R*C'L4R*C'

    *ara el anlisis de una obra lrica debemos conocer*ara el anlisis de una obra lrica debemos conoceralgunos elementos que le son propios"algunos elementos que le son propios"

    '!ra lrica,'!ra lrica,Es la obra literaria en la que predominaEs la obra literaria en la que predomina

    la e:presin de los sentimientos del hablante.la e:presin de los sentimientos del hablante.

    Mundo lrico,Mundo lrico,e manifiesta en las obras lricas ye manifiesta en las obras lricas yest constituido por los sentimientos y emociones delest constituido por los sentimientos y emociones del

    hablante.hablante.

    http://espartako1.galeon.com/poesiachilena.htmlhttp://espartako1.galeon.com/poesiachilena.htmlhttp://espartako1.galeon.com/poesiachilena.html
  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    10/25

    5a!lante lrico5a!lante lrico"" Es un ser hecho de lengua!e,Es un ser hecho de lengua!e,diferente al poeta, a trav;s del cual este e:presa susdiferente al poeta, a trav;s del cual este e:presa sus

    sentimientos y emociones.sentimientos y emociones.E"emploE"emplo""

    Yo no quiero que a mi niaYo no quiero que a mi nia

    golondrina me la vuelvangolondrina me la vuelvan

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    11/25

    )ctitud del #a!lante)ctitud del #a!lante.=.= Es el modo de captar yEs el modo de captar y

    mostrar la realidad. El hablante lrico puede entregarmostrar la realidad. El hablante lrico puede entregarsus sentimientos a trav;s de tres actitudes bsicas"sus sentimientos a trav;s de tres actitudes bsicas"

    >.>. 1ctitud enunciativa.1ctitud enunciativa.

    ?.?. 1ctitud apostrfica.1ctitud apostrfica... 1ctitud de la cancin @carmnicaA.1ctitud de la cancin @carmnicaA.

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    12/25

    La actitudLa actitudenunciativaenunciativa

    cuando el hablante estcuando el hablante estcasi contando algo.casi contando algo.

    4eneralmente se ocupan4eneralmente se ocupantiempos verbales en >B y Btiempos verbales en >B y B

    persona.persona. +bserva ms ob!etivamente+bserva ms ob!etivamente

    aquello de lo que habla.aquello de lo que habla.

    ""Margarita, est linda la marMargarita, est linda la mar

    y el viento#y el viento#

    llevallevaesencia sutil de aza$aresencia sutil de aza$ar

    tu aliento.tu aliento.

    La actitudLa actitudapostrficaapostrfica

    El hablante se dirige a unEl hablante se dirige a un

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    13/25

    Motivo lrico,Motivo lrico,Es cada momento de una obraEs cada momento de una obralrica en que se e:presa la interioridad del hablante ylrica en que se e:presa la interioridad del hablante ylos sentimientos y emociones que e:perimenta antelos sentimientos y emociones que e:perimenta anteun ob!eto, elemento o aspecto de la realidad.un ob!eto, elemento o aspecto de la realidad.

    Los motivos son vivencias para el alma humana.Los motivos son vivencias para el alma humana.

    on portadores de un mensa!e espiritual. *uedenon portadores de un mensa!e espiritual. *uedenser motivos lricos el amor, la *atria, la alegra frenteser motivos lricos el amor, la *atria, la alegra frentea una actitud, la naturaleza, la angustia pora una actitud, la naturaleza, la angustia porpor elpor eltranscurrir de la vida, etc.transcurrir de la vida, etc.

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    14/25

    E"emplo,E"emplo,

    ""/(mo de entre mis manos te res'alas!/(mo de entre mis manos te res'alas!0$, c(mo te deslizas, edad m)a!0$, c(mo te deslizas, edad m)a!1u mudos %asos traes, o$, muerte 2r)a,1u mudos %asos traes, o$, muerte 2r)a, %ues con callado %ie todo lo igualas!...%ues con callado %ie todo lo igualas!...

    " "3or una mirada, un mundo#3or una mirada, un mundo#

    %or una sonrisa, un cielo, %or una sonrisa, un cielo,%or un 'eso, yo no s%or un 'eso, yo no sque te diera %or un 'eso!que te diera %or un 'eso!

    Motivo ,El )mor

    Motivo ,)ngustia por el

    Paso del tiempo queconduce

    ) la muerte

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    15/25

    '!"eto lrico'!"eto lrico&&*uede ser una persona, animal,*uede ser una persona, animal,cosa, ob!eto personificado que sirve al hablante lricocosa, ob!eto personificado que sirve al hablante lricopara e:presar su interioridad.para e:presar su interioridad.

    Ejemplo:Ejemplo:

    ""4osotras, las 2amiliares,4osotras, las 2amiliares,

    inevita'les golosas,inevita'les golosas,

    vosotras, moscas vulgaresvosotras, moscas vulgaresme evocis todas las cosas.me evocis todas las cosas.

    ""3orque es s%era y 2ea,3orque es s%era y 2ea,

    %orque todas sus ramas son grises%orque todas sus ramas son grisesyo le tengo %iedad a la $iguerayo le tengo %iedad a la $igueraDD

    ..

    '!"eto Lrico ,Las moscas

    '!"eto Lrico ,La #iguera

    http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.extremadura21.com/guias/images/fichas/higuera.gif&imgrefurl=http://www.extremadura21.com/guias/plantas/higuera.htm&h=274&w=200&sz=7&hl=es&start=3&um=1&usg=__HSjG9Xf5vzNjSRndwHGLkpzznOQ=&tbnid=7VwoplZUfXXv2M:&tbnh=113&tbnw=82&prev=/images%3Fq%3D%25C3%25A1rbol%2Bhiguera%2Bgif%26ndsp%3D18%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN
  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    16/25

    Lengua"e lrico&Lengua"e lrico&Es un lengua!e figurado @connotativoA queEs un lengua!e figurado @connotativoA queemplea las palabras con significados distintos a los verdaderos. El poetaemplea las palabras con significados distintos a los verdaderos. El poetautiliza diferentesutiliza diferentes figuras literarias o recursosfiguras literarias o recursospara dar elegancia,para dar elegancia,belleza y profundidad a lo que dice.belleza y profundidad a lo que dice.

    ComparacinComparacin

    &ecurso literario&ecurso literarioque consiste enque consiste endestacar o establecerdestacar o establecerseme!anzas entre losseme!anzas entre los

    elementos @ob!etos,elementos @ob!etos,personas, animales,personas, animales,situaciones, hechosA.situaciones, hechosA.

    Este parecido seEste parecido see:presa a trav;s dee:presa a trav;s de

    un elementoun elementocomparativo @como,comparativo @como,as como, tal como,as como, tal como,parece, tal cualAparece, tal cualA

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    17/25

    PersonificacinPersonificacin onsiste enonsiste en

    atribuir accionesatribuir accioneso cualidades ao cualidades a

    ob!etos o seresob!etos o seresque no puedenque no puedenrealizarlas por norealizarlas por noser propias de suser propias de sunaturaleza.naturaleza.

    ""+a tierra est llorando.+a tierra est llorando.

    4amos callando4amos callando

    @*. 'erudaA@*. 'erudaA

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    18/25

    Met%fora&Met%fora&

    onsiste en estableceronsiste en estableceridentidad, igualdadidentidad, igualdadabsoluta entre losabsoluta entre loselementos. La relacinelementos. La relacinde identidad que sede identidad que se

    establece, significa queestablece, significa queun elemento puede serun elemento puede serreemplazado totalmentereemplazado totalmentepor otropor otro..

    ""-oza cuello, ca'ello, la'io y-oza cuello, ca'ello, la'io y2rente,2rente,antes que lo que 2ue en tu edadantes que lo que 2ue en tu edaddoradadorada

    oro, lirio, clavel, cristaloro, lirio, clavel, cristalluciente.luciente.

    5o solo en5o solo enplataplata oo violaviola troncadatroncadase vuelva, ms tu y ellose vuelva, ms tu y elloconuntamenteconuntamente

    en tierra, en $umo, en %olvo, enen tierra, en $umo, en %olvo, ensom'ra, en nadasom'ra, en nadaDD

    EptetoEpteto

    onsiste en el empleo deonsiste en el empleo dead!etivos precisos, dead!etivos precisos, de

    manera que cada uno demanera que cada uno deellos sea una certeraellos sea una certeradescripcindescripcin..

    ""alas ligeras alas ligeras

    ""6l le(n6l le(n fierofiero

    ""+a+a inocenteinocente%aloma.%aloma.

    ) %f) %f i t l i t l ""+ i )+ i )

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    19/25

    )n%fora,)n%fora, onsiste en laonsiste en larepeticin de la mismarepeticin de la mismapalabra al comenzarpalabra al comenzardiferentes oraciones.diferentes oraciones.

    ""+a nia no r)e.+a nia no r)e.

    +a nia no llora+a nia no llora..

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    20/25

    5ipr!aton5ipr!aton""onsiste en alteraronsiste en alterarel orden lgico de lael orden lgico de la

    palabras en unapalabras en unaoracin.oracin.

    ""6n ca'allo con alas6n ca'allo con alas$acia ac se encamina$acia ac se encamina"" /on Minaya llegan a/on Minaya llegan a

    4alencia doa 8imena y4alencia doa 8imena ysus $ias.sus $ias.

    +inestesia+inestesia onsiste enonsiste en enlazarenlazarsensacionessensacionespercibidas porpercibidas por

    rganos sensorialesrganos sensorialesdistintos.distintos.

    771ue el1ue el alma quealma quehablarhablar%uede%uede con loscon losojosojostam'in %uedetam'in %uedebesar con la miradabesar con la mirada

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    21/25

    E9ERC*C*'+E9ERC*C*'+

    &econocer las figuras literarias que estn presentes en&econocer las figuras literarias que estn presentes enlos siguientes te:tos"los siguientes te:tos"

    9rase un $om're9rase un $om'rea una nariz %egado.a una nariz %egado.9rase una nariz9rase una nariz

    su%erlativasu%erlativa

    ""+a sierra rec$ina'a+a sierra rec$ina'acantandocantandosus amores de acero..sus amores de acero..

    Murmullo que en el almase eleva y va creciendo,como volcn que sordoanuncia que va a arder

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    22/25

    7de 2inales, 2ugaces, 2ugitivos7de 2inales, 2ugaces, 2ugitivos2uegos 2undidos en tu %iel2uegos 2undidos en tu %iel2undada72undada7

    ""6n colores sonoros6n colores sonorossus%endidossus%endidosoyen los oos, miran losoyen los oos, miran loso)dos...o)dos...

    *or ti la verde hierba, el fresco vientoel blanco lirio y colorada rosay dulce primavera me agradaba

    'uestras vidas son los rosque van a dar a la mar

    que es el morir . . .

    Fa florecer las flores madrugarony para enve!ecerse florecieroncuna y sepulcro en un botn hallaronF

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    23/25

    El sabor est en losEl sabor est en los

    odos del queodos del quecontemplacontempla

    'i son todos'i son todoslos quelos queestn, niestn, niestn todosestn todos

    los que sonlos que son

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    24/25

    %)%L)+4&1I61%)%L)+4&1I61

    http"##$$$.sectorlengua!e.cl#ppt#Los-?Jgeneros-?Jliterarios.ppthttp"##$$$.sectorlengua!e.cl#ppt#Los-?Jgeneros-?Jliterarios.ppt http"##$$$.ciudadseva.com#te:tos#poesia#>JJsone.htmhttp"##$$$.ciudadseva.com#te:tos#poesia#>JJsone.htm http"##amediavoz.com#romancero.htmhttp"##amediavoz.com#romancero.htm http"##$$$?.cyberhumanitatis.uchile.cl#J#vida#0E)81.978Lhttp"##$$$?.cyberhumanitatis.uchile.cl#J#vida#0E)81.978L

    http"##$$$.gabrielamistral.uchile.cl#http"##$$$.gabrielamistral.uchile.cl# http"##usuarios.lycos.es#encofratasparadise#caligramas.htmhttp"##usuarios.lycos.es#encofratasparadise#caligramas.htm http"##$$$.biblioredes.cl#%iblio&ed#'osotros(en()nternet#anthttp"##$$$.biblioredes.cl#%iblio&ed#'osotros(en()nternet#ant

    isitiodeparra#*+E--/01(2)31Lisitiodeparra#*+E--/01(2)31L http"##espartaKo>.galeon.com#poesiachilena.htmlhttp"##espartaKo>.galeon.com#poesiachilena.html

    http"##$$$.umce.cl#dad#elementosgenerolirico.dochttp"##$$$.umce.cl#dad#elementosgenerolirico.doc http"##$$$.memo.com.co#fenonino#aprenda#castellano#castellanoM/.htmlhttp"##$$$.memo.com.co#fenonino#aprenda#castellano#castellanoM/.html

    http"##$$$.gettysburg.edu#Nmvinuela#Iiguras&et.htmlhttp"##$$$.gettysburg.edu#Nmvinuela#Iiguras&et.html

  • 7/23/2019 El_g_nero_l_rico__1.ppt

    25/25

    %asado en "%asado en "http"##$$$.educarchile.cl#*ortal.%ase#Oebhttp"##$$$.educarchile.cl#*ortal.%ase#Oeb#2erontenido.asp:P)0Q>JMR/R#2erontenido.asp:P)0Q>JMR/R