4
[ UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MATERIA: Calidad En El Desarrollo De Software TEMA: Mapa Conceptual y Factores Nombre completo de los Alumnos : Elizabeth De La Cruz García Luis Alfredo Ojeda Vazqu ez Grado: 5 Grupo: A Nombre del Docente : Lucia Gonzalez Hernandez Fecha de entrega: 20/Enero/2013

eliza-&-freddy

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: eliza-&-freddy

[

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MATERIA:

Calidad En El Desarrollo De Software

TEMA:

Mapa Conceptual y Factores

Nombre completo de los Alumnos :♥ Elizabeth De La Cruz García♥Luis Alfredo Ojeda Vazquez

Grado: 5 Grupo: A

Nombre del Docente : Lucia Gonzalez Hernandez

Fecha de entrega: 20/Enero/2013

Page 2: eliza-&-freddy

[

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Mapa Conceptual

Calidad en Desarrollo de

Software

INSTITUTOS

♥ISO♥CMMI

♥PROSOFT♥IQC

♥SPICE♥NORMEX

♥ITS♥IEEE

♥CISCO♥SEIS SIGMA

CALIDAD

La calidad es una herramienta básica para una propiedad

inherente de cualquier cosa que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie.

La calidad del software es una

preocupación a la que se dedican muchos

esfuerzos. Sin embargo,

el software casi nunca es perfecto

ESTANDARES Y NORMAS

NORMAS: acuerdos documentados que

cotienen especificacion tecnica

y otros criterios presisos para uso

consecuente.

ESTANDARES: modelo, reglas o medidas, criterio

desde un nivel minimo a maximo deseado.

Page 3: eliza-&-freddy

[

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECASUNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

Factores

FUNCIONABILIDAD ♥Conjunto de características que hace que algo sea algo práctico y útil.

CORRECION ♥Es el grado en el que el SW lleva acabo una función requerida.

CONFIABILIDAD ♥Capacidad de un producto que realiza su función de manera prevista.

EFICIENCIA ♥Capacidad de disponer de algo a alguien para conseguir un objetivo determinado con el mínimo de recursos viables.

USABILIDAD ♥Capacidad del SW de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario.

MANTENBILIDAD ♥Habilidad con la que se puede corregir un programa si se encuentra un error.

PORTABILIDAD ♥Esfuerzo necesario para trasladar un programa de un entorno al sistema HW y/o SW a otro.

ROBUSTES ♥Capacidad y proceso de reacción apropiada ante condiciones que se encuentran fuera del alcance del SW.

COMPATIBILIDAD ♥Capacidad que hace que un programa logre comprenderse directamente.

OPORTUNIDAD ♥Capacidades, derechos e innovación de un SW.