8
Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Elizabeth Salmón Lima. 19 de agosto de 2013

Elizabeth Salmón

  • Upload
    nixie

  • View
    32

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Lima. 19 de agosto de 2013. Elizabeth Salmón. Objetivos. Objetivo principal - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Elizabeth Salmón

Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la

jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos

Humanos

Elizabeth Salmón

Lima. 19 de agosto de 2013

Page 2: Elizabeth Salmón

Objetivos

Objetivo principal

Identificar y analizar los principales estándares producidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de Derechos económicos, sociales y culturales.

Objetivos específicos

a.Constituir una buena guía para prever los pronunciamientos futuros de la Corte y evitar incurrir en responsabilidad internacional.b.Tratar de asegurar la eficacia preventiva de los tratados.c.Lograr una actuación estatal preventiva que busque tutelar efectivamente los derechos de los individuos.

Page 3: Elizabeth Salmón

Puntos comunes

Responden a un proceso de especificación en la jurisprudencia de la Corte Interamericana.

a. Dimensión subjetiva: Grupos vulnerables por su situación de indefensión o exclusión.

b. Dimensión material: Ampliación hacia la tutela de derechos no contenidos expresamente en el texto de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Resulta insuficiente que el Derecho internacional de los Derechos Humanos se detenga en acciones a posteriori de mero incumplimiento y eventual demanda de responsabilidad internacional ante alguna instancia internacional.

Page 4: Elizabeth Salmón

Los derechos económicos, sociales y culturales

1. Principales instrumentos en el Sistema Interamericano

Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre - DADDH

• Temprana presencia de los DESC en el sistema.• Reducida aplicación de la DADDH por parte de la Corte

Interamericana.

Convención Americana sobre Derechos Humanos - CADH

• La reducción material de los DESC al artículo 26 de la CADH.

• El artículo 26 como fuente de obligaciones en materia de DESC para los Estado parte de la CADH.

Protocolo Adicional a la Convención Americana en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - Protocolo de San Salvador

Mecanismos de control:• Sistema de informes .• Mecanismo de denuncias individuales restringido (derecho

a la libertad sindical y derecho a la educación).

Page 5: Elizabeth Salmón

Artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos

Los Estados partes se comprometen a adoptar providencias, tanto a nivel interno como mediante la cooperación internacional, especialmente económica y técnica, para lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos que se derivan de las normas económicas, sociales y sobre educación, ciencia y cultura, contenidas en la Carta de la Organización de Estados Americanos, reformada por el Protocolo de Buenos Aires, en la medida de sus recursos disponibles, por v{ia legislativa u otros medios apropiados.

Page 6: Elizabeth Salmón

2. Lectura social del contenido de la CADH

Artículo 4 .- El derecho a una vida dignaAmpliación en dos sentidos:a. Vertical: Implica el ejercicio de una serie de derechos.

P. ej.: Derecho a la salud, educación, identidad cultural.b. Horizontal: Comprende a grupos particulares.

P.ej.: Personas con discapacidad, pueblos indígenas, personas migrantes.

Artículo 5 .- El derecho a la integridad personala. El derecho a la salud de las personas en situación

carcelaria. b. Los niños sometidos a reclusión en centros de

internamiento penitenciario y su derecho a la salud, educación y a permanecer separados de los adultos.

c. Los tratamientos de las personas con discapacidad mental.

Artículos 8 y 25 .- Protección y garantías judicialesa. El derecho de acceso a la justicia de los pueblos indígenas

para la reivindicación de sus tierras ancestrales.b. La protección de los derechos laborales a través del

acceso a la justicia.

Page 7: Elizabeth Salmón

Artículo 9 .- Principio de legalidad y retroactividadProtección contra despidos arbitrarios.

Artículo 16 .- Libertad de asociaciónTutelada como manifestación de la libertad de asociación.

Artículo 20 . - Derecho a la nacionalidad La obligación de garantizar el acceso a la educación de niños/as con independencia de su nacionalidad.

Artículo 21 .- Derecho a la propiedad privadaEl derecho de propiedad de las comunidades indígenas, su lectura social y el derecho a la seguridad social

Artículo 24 .- La igualdad ante la leya.La igualdad de condiciones en el goce de derechos laborales de las personas migrantes indocumentadas. b.La igualdad de género y derechos laborales.

Page 8: Elizabeth Salmón

3. Las reparaciones y los derechos sociales

- Un mismo hecho puede violar simultáneamente un derecho civil y político y un DESC.

- Reparación integral puede contemplar ambos aspectos.

- La salud como elemento central de las medidas reparatorias: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad, calidad.

- Lectura social de las reparaciones contempla mejor la situación de grupos vulnerables (pueblos indígenas, niños, etc.)

- Utilidad en situaciones post conflicto en que hay un alto número de víctimas que requieren reparación. Riesgo de sustitución de políticas sociales.