4
ELONGACION ¿ Por que y para que? La importancia de la elongación reside en que permite la realización correcta de un movimiento y que éste se ajuste lo más adecuadamente posible al patrón técnico a seguir. Disminuye el riesgo de lesiones ya que músculos y articulaciones flexibles trabajan menos al límite de aquellos que no lo son. La elongación ayuda en el fortalecimiento muscular ya que la capacidad de acortamiento muscular (es decir de generar fuerza) depende de la longitud inicial. A mayor longitud muscular inicial mejor será la contracción muscular generando más fuerza que se utilizará durante la carrera. Un entrenamiento regular de la elongación contribuye al desarrollo óptimo de la fuerza muscular y de las capacidades coordinativas previniendo las contracturas crónicas y los acortamientos musculares. Por otro lado al aumentar la elasticidad muscular se economiza energía y esto añade velocidad a la carrera. Antes de comenzar con el entrenamiento intenso se debe efectuar un calentamiento previo: inicio lento de la carrera y a continuación ejercicios suaves de elongación. Al finalizar la sesión de entrenamiento los ejercicios de elongación se deben efectuar con mayor intensidad ya que el aumento de la temperatura corporal incrementa la extensibilidad de los tejidos con fibras de colágeno (entre ellos el músculo). El aumento de la irrigación sanguínea debido al trabajo de elongación favorece la eliminación de los desechos metabólicos generados por el trabajo muscular. La posición de elongación se debe mantener entre 20 y 30 segundos. En el caso de una contractura muscular, la elongación se debe llevar a cabo con menor intensidad y durante un tiempo mas prolongado (aprox.1 minuto). Es conveniente elongar, como mínimo, dos o tres veces cada músculo o grupo muscular. Un punto importante a tener en cuenta es el de no “elongar mediante rebotes” (contracción-relajación). La posición de elongación debe ser estática.

Elongar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

elongar

Citation preview

  • ELONGACION

    Por que y para que?

    La importancia de la elongacin reside en que permite la realizacin correcta de

    un movimiento y que ste se ajuste lo ms adecuadamente posible al patrn

    tcnico a seguir. Disminuye el riesgo de lesiones ya que msculos y articulaciones

    flexibles trabajan menos al lmite de aquellos que no lo son.

    La elongacin ayuda en el fortalecimiento muscular ya que la capacidad de

    acortamiento muscular (es decir de generar fuerza) depende de la longitud inicial.

    A mayor longitud muscular inicial mejor ser la contraccin muscular generando

    ms fuerza que se utilizar durante la carrera.

    Un entrenamiento regular de la elongacin contribuye al desarrollo ptimo de la

    fuerza muscular y de las capacidades coordinativas previniendo las contracturas

    crnicas y los acortamientos musculares. Por otro lado al aumentar la elasticidad

    muscular se economiza energa y esto aade velocidad a la carrera.

    Antes de comenzar con el entrenamiento intenso se debe efectuar un

    calentamiento previo: inicio lento de la carrera y a continuacin ejercicios suaves

    de elongacin. Al finalizar la sesin de entrenamiento los ejercicios de elongacin

    se deben efectuar con mayor intensidad ya que el aumento de la temperatura

    corporal incrementa la extensibilidad de los tejidos con fibras de colgeno (entre

    ellos el msculo).

    El aumento de la irrigacin sangunea debido al trabajo de elongacin favorece la

    eliminacin de los desechos metablicos generados por el trabajo muscular.

    La posicin de elongacin se debe mantener entre 20 y 30 segundos.

    En el caso de una contractura muscular, la elongacin se debe llevar a cabo con

    menor intensidad y durante un tiempo mas prolongado (aprox.1 minuto).

    Es conveniente elongar, como mnimo, dos o tres veces cada msculo o grupo

    muscular.

    Un punto importante a tener en cuenta es el de no elongar mediante rebotes

    (contraccin-relajacin). La posicin de elongacin debe ser esttica.

  • Elongacin de msculos anteriores de la pierna

    Elongacin de abdominales

    Elongacin de aductores

    Elongacin de cuadriceps y rescto anterior

  • Elongacin cuadro lumbar

    Elongacin de gemelos, isquiotibiales y paravertebrales

    Elongacin de gemelos, isquiotibiales y paravertebrales

  • Elongacin de la fascia plantar y flexor corto de los dedos