32
En medio de la crisis Gustavo Cifuentes debuta mañana como técnico de Xelajú. Deportes 26 y 27 Roces entre autoridades Diputado Paniagua señala a Barrientos de revanchismo político. Quetzaltenango 10 Alcalde de Xela confirma que buscará tercer periodo Quetzaltenango 11 Este es el único paso que tienen los vecinos de los sectores 4 y 5 de aldea Chiquilajá, donde a diario y, principal- mente por las noches, arriesgan su vida. Esperan que las autoridades resuelvan el problema. Quetzaltenango 4 Vulnerables al frío de la época Grupo de voluntarios se dispone este día a auxiliar a indigentes que pernoctan en las calles. Primera Plana 2 Polvo y detonaciones en área devastada. Palabra de Honor Año XXVII, Número 2164 Quetzaltenango, Guatemala. Sábado 6 de noviembre de 2010 PBX: 7873 2888 www.elquetzalteco.com.gt Q2.50 En riesgo salud de 100 familias Abandonan camión en Salcajá Este camión, placas C-879BLS, fue robado por sujetos armados, en jurisdicción de Sololá. Primera Plana 3 Foto: José Racancoj Vecinos exigen construcción de puente Extracción de arena y piedrín afecta a vecinos de Xecaracoj, en el Valle de Palajunoj. Quetzaltenango 6

elQuetzalteco-2164

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Roces entre autoridades Alcalde de Xela confirma que buscará tercer periodo Vulnerables al frío de la época En medio de la crisis Q2.50 Año XXVII, Número 2164Quetzaltenango,Guatemala.Sábado6denoviembrede2010 Gustavo Cifuentes debuta mañana como técnico de Xelajú. Deportes • 26 y 27 Grupo de voluntarios se dispone este día a auxiliar a indigentes que pernoctan en las calles. Primera Plana • 2 Polvo y detonaciones en área devastada. Quetzaltenango • 11 Foto: José Racancoj

Citation preview

Page 1: elQuetzalteco-2164

En medio de la crisisGustavo Cifuentes debuta mañana como técnico de Xelajú. Deportes • 26 y 27

Roces entre autoridadesDiputado Paniagua señala a Barrientos de revanchismo político. Quetzaltenango • 10

Alcalde de Xela confirma que buscará tercer periodoQuetzaltenango • 11

Este es el único paso que tienen los vecinos de los sectores 4 y 5 de aldea Chiquilajá, donde a diario y, principal-mente por las noches, arriesgan su vida. Esperan que las autoridades resuelvan el problema. Quetzaltenango • 4

Vulnerables al frío de la época Grupo de voluntarios se dispone este día a auxiliar a indigentes que pernoctan en las calles. Primera Plana • 2

Polvo y detonaciones en área devastada.

Palabra de HonorAño XXVII, Número 2164Quetzaltenango, Guatemala. Sábado 6 de noviembre de 2010

PBX: 7873 2888 www.elquetzalteco.com.gt

Q2.50

En riesgo saludde 100 familias

Abandonan camión en SalcajáEste camión, placas C-879BLS, fue robado por sujetos armados, en jurisdicción de Sololá. Primera Plana • 3

Foto: José Racancoj

Vecinos exigen construcción de puente

Extracción de arena y piedrín afecta a vecinos de Xecaracoj, en el Valle de Palajunoj. Quetzaltenango • 6

Page 2: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco2 Primera [email protected]

Previo a que inicie la temporada de frío, don-de se estima que las tem-peraturas descenderán a menos seis grados, hoy en el Centro Intercultural de Quetzaltenango, el equi-

po "Ejército de Restaura-ción" está realizando una obra benéfica para ayu-dar a los indigentes que deambulan por las calles de Xela.

Myndi Girón, de esa

organización, explicó que las actividades inicia-ron hoy a las cuatro de la madrugada, con el apoyo de miembros de iglesias evangélicas, quienes soli-citan al público, que ten-gan un buen corazón, que sean parte de esta cau-sa, ya sea participando en las diferentes comisio-nes dentro de la activi-dad o llevando medicina,

zapatos, ropa y víveres para todas las edades, al Centro Intercultural de Quetzaltenango, donde a cada indigente se le dará desayuno, se le bañará, se le dará ropa y zapatos, se les cortará el pelo y se le hará un chequeo médico, se registrará al indigente que desee a un albergue.

Si desea ayudar comu-níquese al 55065833.

Alimentarán y abrigarán a indigentes

Foto: Javier Jordán

Algunos integrantes del equipo "Ejército de Restauración".

Por EstEfAníA MorAlEs

El equipo "Ejército de Restauración" rescatará de las calles a indigentes; los bañarán, abrigarán y alimentarán.

Historia humana

tristeza y resigna-ción acompañan a las personas que deben pernoctar en las calles de la Ciudad Altense. Algunos tienen años de llevar una vida como indigentes y se han acos-tumbrado a vivir de esta manera; mientras otros no son originarios de Xela, sino que vienen de muni-cipios y departamentos cercanos.En los diferentes puntos de la ciudad, algunos indigen-tes, que ya son mayores de edad, no tienen más com-pañía que la soledad. De día, algunos laboran en puntos como la terminal Minerva, y de noche duer-men a la interperie.Otros, al ver que la noche ha caído, se refugian en cabinas de cajeros auto-máticos para evitar el frío, algo que es notable en las cercanías del Parque Central. En este mismo punto, las bancas de piedra también son lugares "adecuados" para pasar la noche. Mientras otros se dedican a buscar objetos dentro de la basura que sacan del Centro Comercial Municipal.Muchos, al preguntarles qué los llevó a vivir en la calle, explican que fueron expulsados de su vivienda por su propia familia.Otros, con resignación, dicen que su familia ya no se acuerda de ellos y por eso no regresan.Algunos de los indigentes tienen años de llevar esa vida. Uno indica que los últimos cinco años de su vida los ha pasado de esa manera, siendo el sector del mercado La Democracia uno de los lugares donde decide pasar la noche.

Estamos en noviembre y la época de frío aumenta. Las personas que

duermen en las calles de Xela son los más afectados debido a que carecen de un lugar para refugiarse.

Los indigentes que-dan expuestos a sufrir enfermedades respira-torias o hipotermia, que hasta les puede costar la vida.

Autoridades han coordinado la ejecución del Plan Frío, el cual con-templa la habilitación de tres albergues a donde pueden ser trasladados los indigentes y los que cuentan con cobijas, col-chonetas, entre otros.

El mayor Gonzalo Marroquín, de los Bom-beros Voluntarios, indicó que se prevé que para los próximos días se incre-menten los traslados de

personas que pernoctan en las calles, a los lugares designados.

se niegan"Hay personas que

no quieren ser trasladas, y si les ocurre algo es por negligencia propia", dijo Gustavo Lang, de la Coordinadora Nacio-nal para la Reducción de Desastres, Conred.

Mientras que la Secretaría de Obras

Sociales de la Presiden-cia, Sosep, contempla dejar víveres e insumos necesarios a los indigen-tes.

Por José rACAnCoJ

No tienen más techo que el cielo y más refugio que un rincón en la ciudad; son los indigentes, que durante los siguientes días esta-rán expuestos a las bajas temperaturas.

Vulnerables al fríoIndigentes expuestos a bajas temperaturas

Foto: Pedro Orozco

Los indigentes duermen en la vía pública y a mer-ced del clima.

lugares

En la calle

32indigentes

se estima que hay en Xela, según la

Conred.

-6grados

centígrados podría descender la tem-peratura este año.

Indigentes y tem-peratura.

Puntos que más frecuentan los indi-gentes:

Parque Central y Centro Histórico.

Mercado La Democracia, zona 3.

Mercado Minerva, zona 3, y terminal de buses.

Page 3: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco 3Primera [email protected]

Angustia y momentos de tensión viven padres de familia, encar-

gados de Aldeas SOS y de la Casa Nuestras Raíces, luego que cinco adoles-centes no regresaran a sus hogares.

Salieron con el pre-texto de ir a la tienda, a comprar, pero no regre-saron.

Estas seis desapari-ciones tienen a las auto-ridades de investigación en alerta, porque ya van más de cinco días y no aparecen.

HuyóEl primer caso es

el de Esperanza Vicen-te, de 16 años, quien el 2 de noviembre salió

de Aldeas SOS y ya no regresó.

Saltó la paredLo mismo sucedió

en la Casa Nuestras Raí-ces, con el adolescente Marco Antonio De León Mérida, de 16 años, el 31 de octubre, quien se sal-tó la pared del inmueble para huir. Hasta la fecha no ha aparecido. De León había sido deportado de México.

Salió a comprarOtro caso es el de la

adolescente Karen Ber-cely Montserrate López Morales, 15, quien se fue de su casa desde el 29 de octubre, luego de salir a comprar; iba en una motoneta.

El adolescente Juan

Cruz Ramírez, 13, ori-ginario de San Mar-tín, no ha sido localiza-do desde el 2 de noviem-bre cuando cosecha-ban maíz en el kilóme-tro 191, autopista Los Altos.

En La EsperanzaEl mismo día, las

hermanas Karina Nicol y Joselin Yesenia San-tos Mazariegos, de 12 y 18, no fueron locali-zadas luego que salie-ran de su casa en La Esperanza.

Ante las denuncias de estos casos, la PGN puso en marcha la Ley del Sistema de Alerta Alba-Keneth, que bus-ca divulgar la informa-ción y unir a las institu-ciones.

Preocupa desaparición de seis adolescentes

En marcha ley Alba-Keneth decreto 28-2010

Foto: elQuetzalteco

En la Comisaría 41 interpusieron las denuncias de los adolescentes desaparecidos. -Inserto- las hermanas Karina Nicol Santos Mazariegos y Joselin Yesenia Santos Mazariegos, de 12 y 18 años, respectivamente.

Por frEd rivErA

En los últimos cinco días han desaparecido seis adolescentes; la Procuraduría General de la Nación, PGN, investiga el paradero; se descarta que sean secuestros, porque no han pedido rescate. Foto: Javier Jordán

Este camión fue abandonado en Salcajá.

Investigadores de la PNC están tras la pista de la banda que se robó el camión C-879BLS, en el kilómetro 163, jurisdicción de Solo-lá, y lo dejó en el sector de Casablanca, Salcajá, kilómetro 190.

Glendy Mazariegos, de la Oficina de Comu-nicación de la PNC, explicó que el camión fue despojado de su pro-pietario, por un grupo armado que lo amena-zó de muerte. El hecho se dio el jueves reciente por la mañana.

"El piloto del camión presentó la denuncia de inmediato, por lo que se inició una intensa bús-queda hasta dar con su paradero", indicó Maza-riegos.

"Cuando se vieron acorralados, decidie-ron dejar abandonado el camión, pero se sigue con las investigaciones para dar con los inte-grantes de esta banda que se dedica al robo de vehículos", dijo.

Hasta la fecha, la PNC ha recuperado 84 automotores robados.

Abandonan camión robado

El jueves 11 de noviembre, en la sede de Bomberos Voluntarios de la 5a. Compañía, en la 1a. calle y 14 aveni-da, zona 3, se realizará una jornada de planifi-cación familiar.

Se estarán colo-cando dos métodos que ayudan a la planifica-ción, hasta por 10 años, a un costo de Q50 y Q75, indicó el mayor Gon-zalo Marroquín, de los Bomberos Voluntarios de Xela.

Jornada de planificación

Foto: José Racancoj

En la sede de los Bomberos se realizará la actividad.

Por JoSé rAcAncoJ

Por JoSé rAcAncoJ

Al verse copados por agentes de la Policía Nacional Civil, PNC, delincuentes dejan abandonado camión robado.

recomendación

En el momento que ocurra un caso simi-lar, se recomienda:

denunciar En primera instancia se debe presentar la denun-cia en la Policía Nacional Civil, PNC, para que ini-cien averiguaciones, junto con la División Especializada en Investigación Criminal, DEIC.

consultar con amigos Llamar a los contactos más cercanos de los ado-lescentes y a los familia-res.

Por problemas El comportamiento de los adolescentes cuando tienen problemas con los familiares es actuar en contra de las instruccio-nes que giran los padres. Es necesario utilizar téc-nicas para educar.

Page 4: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco4 [email protected]

Notarios dejan trámite para última hora El lunes vence el plazo de entrega de testimonios especiales y avisos de cancelación de 2009 y 2010; también el tercer aviso trimestral del año en curso y atrasados. Ayer, las filas eran inusuales en el Archivo de Protocolo. Foto: Pedro Orozco

Álvaro Arzú se promueve en Xela"Retomemos el camino", es el lema que abandera la campaña del ex presidente y actual alcalde metropoli-tano Álvaro Arzú. Como en la capital, en la entrada a Xela también hay mupis con la foto del polí-tico que tiene la "ilusión" de volver a la Presidencia. Foto: Pedro Orozco

Foto: Javier Jordán

-Al centro- Secretario general del Ayuntamiento de Málaga, España, Venancio Gutiérrez, estuvo dos días en la ciudad.

La visita interna-cional del especialis-ta fue parte del diplo-mado que reciben quet-zaltecos sobre Gestión y Desarrollo Local, orga-nizado por la Unión Ibe-roamericana de Muni-cipalistas y la Manco-munidad Metrópoli de Los Altos.

El especialista espa-ñol compartió con los estudiantes del diplo-mado, experiencias de urbanismo y planifica-ción del territorio.

"Mi visita a esta ciu-dad es muy importante porque es una oportu-nidad de intercambiar

experiencias sobre el desarrollo territorial.

La clave para que no exista un crecimiento desordenado es utilizar la fuerza de los munici-pios para que al momen-to de integrar los pla-nes reguladores existan lineamientos concretos", mencionó Gutiérrez.

Carmen Salguero, gerente de la Mancomu-nidad Metrópoli de Los Altos, refirió que con esta visita terminan las actividades de forma-ción de la tercera pro-moción del diplomado financiado por la Unión Iberoamericana.

Discuten temas de urbanismo

PoR fRED RivERA

El secretario general del Ayuntamien-to de Málaga, España, Venancio Gutié-rrez, estuvo ayer en Xela.

Foto: José Racancoj

Vecinos de estos sectores, a diario arriesgan su vida al cruzar este puente en pésimas condiciones.

Para abastecer-se de agua, los vecinos cruzan el puente para llegar al tanque

La Virgen, que está del otro lado del río Xequijel.

Agricultores y 75 familias de estos secto-res y lugares aledaños

deben hacer lo mismo. Sin embargo, el puen-

te peatonal que cruzan a diario está seriamente dañado, por lo que repre-senta un peligro para los pobladores.

Las tablas están raja-das, con agujeros y flojas; mientras que los cimien-

tos se socavan. Según residentes, varios niños han caído del puente, por lo que exigen una pronta solución.

Exigen renovaciónVecinos del lugar

piden a las autoridades municipales que renue-ven el puente, ya que des-de el paso de la tormenta Stan, en 2006, éste no ha recibido mantenimiento ni cambios en su estruc-tura.

"Le pedimos al alcal-

de Jorge Barrientos que nos apoye. Somos una comunidad de gente pobre", expresó Amarilis Juárez, vecina del sector cuatro.

La vecina Yesenia Espinoza dijo que la fal-ta de iluminación tam-bién afecta, porque por las noches no hay visi-bilidad, lo que ocasiona accidentes.

Se intentó obtener la versión de las autorida-des municipales, pero no fue posible localizarlos.

Familias arriesgan su vida al cruzar puente

vecinos de Chiquilajá piden construcción de puente

PoR José RACANCoJ

La necesidad de movilizarse hace que residentes de los sectores 4 y 5 de aldea Chiquilajá arriesguen su vida al transitar por un puente en pésimas condiciones.

Page 5: elQuetzalteco-2164
Page 6: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco6 [email protected]

La gente llora al ver las cons-t r u c c i o n e s rajadas, por el deterioro de la

salud respiratoria de los niños, peligro al cruzar las calles por el irrespe-to de los conductores de los camiones y devasta-ción de los pocos recur-sos naturales que tiene el área rural.

Son los sentimien-tos de la población de Xecaracoj, que es afec-tada por las empresas de extracción de arena y piedrín.

Las historias de los vecinos que durante 10 años han sido testigos de la devastación son

preocupantes, como el caso de Carolina Velás-quez, quien cuenta que cuando su hijo tenía 15 días tuvo que llevarlo de emergencia a un centro asistencial porque se le tapó la nariz, por el polvo y humo que deja el paso de los camiones que aca-rrean los materiales de construcción.

DetonacionesOtro de los proble-

mas es la vibración de la tierra, por las detona-ciones de dinamita de las extractoras, las cua-les repercuten en casas rajadas e intranquilidad para vivir.

Elena Chaclán Saca-

lxot, habitante del sector cinco de Xecaracoj, dijo que cada vez que detonan las dinamitas parece que fuera un temblor. Cha-clán, llorando, expresó: "El piso y las paredes de mi casa se están rajando. Con mucho trabajo nos ha costado construirla; es injusto".

Los efectos de la devastación fue más palpable durante la tor-menta Agatha, ya que la

comunidad quedó inco-municada, y el lodo, pie-dras y materiales, inva-dió las viviendas.

Por las protestas de vecinos, en Gobernación Departamental, se formó una comisión integrada por el Centro de Salud, Coordinadora Nacio-nal para la Reducción de Desastres, Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, MARN; comi-té de vecinos de Xecara-

coj y representantes de la empresa Agregados de Guatemala, S.A, Agre-gua, Productos Mineros de Guatemala, Promina.

Noé Cayax, del MARN, refirió que Agre-gua cuenta con la licen-cia de extracción, pero investigan el estudio de alto impacto ambiental.

Jaime Escobar, de Agregua, dijo que están abiertos al diálogo para buscar la mejor solución.

Xecaracoj tiembla y sus pobladores se enferman

Cien familias sufren por devastación de recursos naturales

Fotos: Pedro Orozco

Panorámica de la zona devastada en Xecaracoj. -Inserto- imagen satelital tomada en Internet, del área afectada.

Por freD rivera

La tranquilidad de las familias de Xeca-racoj se ve interrumpida porque cada día aumenta la extracción de piedrín; se enfer-man, se rajan las casas y se inunda el sector.

Elena Chaclán Sacalxot llora por los daños a su vivienda.

Los pilotos no respetan a los habitantes del lugar.

opinan

¿Cuáles son los efec-tos negativos de la extracción?

Noé CayaxMARN"Formamos una comi-sión para investigar los daños reales ocurridos por la extrac-ción de arena y piedrín en Xecaracoj. Presentaremos datos reales".

María Citalán AfectAdA"Mi casa se rajó. Las pie-dras son un riesgo cuan-do camina-mos. Nos enfermamos por el polvo y el humo. Pedimos un alto a la extracción".

Enrique PérezVeciNo"Después de que devastaron la montaña

existen deslaves; la vibra-ción de camiones y las deto-naciones rajan las casas".

Población

429casas

hay en Xecaracoj; de esas, más de

100 familias son las afectadas.

Quetzaltenango

Page 7: elQuetzalteco-2164
Page 8: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco8 [email protected]

¿Dónde jugarán los niños? es la duda que surgió entre los docen-tes de Quetzaltenango, en tanto analizaban la situación actual de la niñez del departamen-to, desde la perspecti-va educativa, en acti-vidad organizada por el Centro Ecuménico de Integración Pasto-ral, CEIPA, con el fin de crear una política pública en favor de la infancia. La conclu-sión es que en Xela hay deficiencias extremas en espacios de recrea-ción para los infantes, y los existentes están deteriorados.

Falta lugarpara jugar

Las mujeres quet-zaltecas tendrán la oportunidad de infor-marse acerca del cán-cer de mama, en la conferencia sobre pre-vención y apoyo psico-lógico, que organiza la Asociación contra el Cáncer, Ascan.

La jornada es el 11 de noviembre a las 18:30 horas, en el res-taurante Woon Kooc, en la zona 3 de Quet-zaltenango, informó Galia Gramajo, direc-tora de Ascan, una entidad que se dedica a la prevención del cán-cer. El costo del even-to es de Q30.

Invitan a prevenir

Por édgar vásQuez

Por édgar vásQuez

Foto: elQuetzalteco

Sede de Ascan, en la zona 3 de Xela.

Foto: Javier Jordán

Representantes del magisterio participaron.

Cuando los médicos acu-den a bodega para solicitar implementos

básicos, como guantes número siete y suturas, la respuesta es "Ya no hay".

Rafael García De León, encargado de Bodega del HRO, asegu-ró, con documentos en mano, que en mayo hizo un pedido de insumos, en donde figura todo lo que hoy está escaso.

Casi medio año des-pués, aún continúa la espera de que su pedido ingrese.

deficienciasDe León atribuye la

causa a deficiencias en el Equipo Ejecutivo Finan-ciero del Hospital Nacio-nal.

El encargado de bodega asegura que las autoridades del HRO deben hacer un análisis

a conciencia en torno a encontrar la falla respec-to a la escasez de mate-rial y medicina.

"Me extrañó cuan-do el director del HRO, Geovany Ortega, me señaló de que el desabas-tecimiento es por mi cul-pa", expresó.

otro mundoLa realidad que se

vive en la Dirección Eje-cutiva del hospital es contraria al panorama expuesto, según Ortega.

Agregó que finaliza-rá el año en todos los ser-vicios, sin ningún pro-blema, por escasez de

insumos.

ProblemasDijo que tienen un

abastecimiento médi-co quirúrgico de 72 por ciento y en medicamen-tos el 85 por ciento.

"Ha habido algu-nos problemas de pago",

admitió Ortega."La falta de pago se

debe a la baja recauda-ción de impuestos, lo cual ha sido un poco difí-cil", justificó el director del hospital.

Lo que sí es cierto es que hay un exceso de consumo, puntualizó.

Por édgar vásQuez

El desabasteci-miento de insumos médicos quirúrgicos en el Hospital Re-gional de Occidente amenaza con alargar la espera de pacien-tes que necesitan una operación.

El HRO carece de insumosdesabastecimiento en el Hospital regional de occidente, Hro

sindicalistas denuncian persecución

Foto: Javier Jordán

Rafael García -centro- asegura que es víctima de represalias.

Jorge Mario Cruz Méndez y Rafael Gar-cía De León, empleados de ese centro asistencial, denunciaron que el direc-tor ejecutivo del HRO, Geovany Ortega, inició una persecución en su contra.

Los salubristas en mención dijeron que recién fueron informa-dos por escrito acerca de la destitución de sus res-pectivos puestos de tra-bajo, lo cual califican como despido indirecto,

derivado de una repre-salia del director, a raíz de que los sindicalistas hicieron una denuncia pública sobre irregulari-dades a nivel administra-tivo.

Geovany Ortega negó que estas decisiones sean por causa de una perse-cución, sino que su inte-rés estriba en mejorar el servicio en las bodegas que los sindicalistas des-tituidos tenían a su car-go. "La ley me lo permite", dijo Ortega.

Por édgar vásQuez

Esta semana hubo destituciones en el Hospital Regional de Occidente, HRO; sindicalistas lo califican como revancha.

Foto: Pedro Orozco

Las intervenciones quirúrgicas podrían suspenderse, principalmente, por falta de guantes.

Page 9: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 9Quetzaltenango

Entre la 4a. calle y 15 avenida de la zona 3 pintaron el "paso de cebra".

Foto: Javier Jordán

La mayoría de conductores no respetan el paso de cebras.

El desconocimiento del Reglamento de Trán-sito, la imprudencia de parte de los automovi-listas y la falta de con-trol de parte de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, PMTQ, provocan accidentes en áreas que fueron pinta-das y denominadas "paso de cebras", que conducto-res pasa desapercibido.

Manuel Adolfo Blan-co, jefe de la Policía Municipal de Tránsito de Quetzaltenango, PMTQ, explicó que entre la 4a. calle y 15 avenida se dan muchos abusos de par-te de transportistas y

conductores, por lo que intensificarán el control en este sentido.

El Concejo Municipal ordenó y aprobó que se señalizaran varios pun-tos en la ciudad, aunado a una serie de operativos de control de tránsito.

OperativosLos operativos que

iniciarán la próxima semana serán de motoci-cletas, taxis, microbuses y vehículos estacionados en línea roja, sobre ban-quetas y que carezcan de documentación legal, entre ellas, la calcoma-nía 2010.

Piden respetar paso de cebras

POr fred rivera

Debido a que conductores no respetan el "paso de cebras", Comisión de Tránsito de la comuna señalizó varias arterias citadinas.

Page 10: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco10 [email protected]

Foto: José Racancoj

Jóvenes de diversas partes del país analizaron la iniciativa de ley.

Como una iniciati-va perjudicial para los jóvenes y las diferentes organizaciones fue ana-lizada la ley antimaras en el Encuentro Nacional de Jóvenes que diversas entidades realizaron.

Josué Ajché, de la Asociación de Agricul-

tores Minifundistas de Guatemala, indicó que la ley tipifica al joven como delincuente.

"Si la ley llega a poner-se en práctica va a limi-tar el derecho de orga-nización de los jóvenes", indicó Ajché, en la acti-vidad en la que participa-

ron jóvenes del área Mam K'iche', Aguacateco, mes-tizos, entre otros.

Bianka Hernán-dez, directora del Conse-jo Nacional de la Juven-tud, Conjuve, explicó que se debe planificar en pro-yectos que estén enfo-cados en la prevención, alternativa y reinserción de los jóvenes que delin-quen. "Proponemos crear centros especiales en beneficio de la juventud", puntualizó.

Rechazan ley antimaras en encuentro de jóvenes

PoR José RacancoJ

Más de 70 jóvenes de diferentes grupos lingüísticos del país se reunieron en Xela para rechazar esta propuesta legislativa.

A un año de que la Inspectoría General, IG, de la Policía Nacio-nal Civil, PNC, se ins-talara en Quetzalte-nango, se han cono-cido más de 45 expe-dientes en contra de efectivos policiales involucrados en deli-tos.

El jefe de la IG, Elio Ulín, indicó que también se han reali-zado ocho capturas de elementos policiales.

Algunos de los casos en los que están involucrados son: corrupción, extorsio-nes, abuso de autori-dad, homicidio, entre otros. "Las denuncias han aumentado, pero es porque se ha traba-jado en la cultura de denuncia dentro de la población", explicó el jefe policial.

Agregó que la IG trabaja de manera pre-ventiva con los agentes y los mandos, así como de manera reactiva, por medio de investi-gaciones que realiza la Oficina de Responsa-bilidad Profesional.

Llevan45 casos

PoR José RacancoJ

Foto: José Racancoj

La IG se ubica en la zona 1 de Xela.

La prohibición de que conti-núen los traba-jos de amplia-ción y remo-

zamiento del hospi-tal de accidentes del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS, pareciera ser la

manzana de la discordia entre el alcalde Jorge Rolando Barrientos Pellecer y el diputado por Quetzaltenango, Armando Paniagua; sin embargo, el fondo del pro-blema es político, denun-ció enfáticamente el con-gresista, quien preside

la Comisión del Seguro Social del Congreso de la República.

El diputado califi-ca de ridículas las jus-tificaciones que se plas-man en la prohibición que hiciera la municipa-lidad, a través del Juz-gado de Asuntos Muni-

cipales, para que se con-tinuara con el trabajo en mención.

Resulta que el con-gresista es el actual secretario departamen-tal del Partido Patriota, en tanto que el alcalde quetzalteco buscará su reelección con la Unidad Nacional de la Esperan-za, UNE, o la Gran Alian-za Nacional, GANA.

Ambos partidos son los más fuertes de la con-tienda electoral que se

avecina. Por su parte, el alcal-

de niega los señalamien-tos de Paniagua, asegu-ra que existen normas que se deben cumplir y le extraña que el dipu-tado, en su calidad de funcionario, desconozca que este tipo de proyec-tos tienen requisitos que cumplir.

"Sólo estamos velan-do porque las cosas se hagan bien", dijo el alcal-de de Xela.

PoR La Redacción

El divorcio entre algunas autoridades ha degenerado en actos que atentan contra el bienestar de la población quetzalteca, como lo que ocurre en torno a la remodelación del IGSS en Xela.

Acusa a alcalde de revanchismoFricciones entre diputado del Patriota y jefe edil de Xela afín a la Une

en detalle...

continúan los trabajos, pese a la prohibición edil.

Dos días estuvo sus-pendida la obra, pero la ampliación del hospital de accidentes del IGSS sigue en marcha, a pesar de la prohibición del Juzgado de Asuntos Municipales.

Esta semana se concluye-ron los trabajos en la Sala de Fisioterapia, y en los siguientes días se inicia la habilitación del Área de Consulta Externa, el Área de Laboratorios y la Sala de Encamamiento, infor-mó Armando Paniagua.

Respecto a la construc-ción de nuevo hospital, que funcionará en la zona 5 de Xela, anunció que la tercera semana de noviembre inician con el movimiento de tierra. Foto:elQuetzalteco

Jorge Barrientos se perfila como candidato de la UNE.Foto: elQuetzalteco

Armando Paniagua, del PP, diputado de Quetzaltenango.

Page 11: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de enero de 2010 11Quetzaltenango

Foto: Javier Jordán

Barrientos quiere cuatro años más al frente de la comuna.

Mañana habrá una reunión entre los direc-tivos del partido Gran Alianza Nacional, GANA, y Unidad Nacional de la Esperanza, UNE, en la Ciudad Capital, en la cual podría firmarse la alian-za para participar en los comicios del próximo año.

Barrientos expli-có que en esa reunión se definirán las candida-turas de alcaldes de los departamentos, con líde-res y afines al partido.

"Aspiro a ser alcalde de nuevo para seguir el proceso emprendido en la corporación munici-pal", dijo.

El jefe edil indicó que, dependiendo de los resultados de la reunión, podría participar en la alianza, en el partido UNE o la GANA.

VisitasEn esta alianza se

perfila que la candidata a la Presidencia será la Pri-mera Dama de la Nación, Sandra Torres de Colom, quien ha visitado en rei-teradas ocasiones la ciu-dad de Quetzaltenango, en los últimos meses, y ha tenido acercamientos con el jefe edil Barrien-tos.

Alcalde confirma su candidatura

Por fred riVerA

Jorge Barrientos confirmó ayer que buscará, por tercera ocasión, dirigir los destinos de Xela; sin embargo, no está definido con qué partido correr.

otros posibles precandidatos a la alcaldía por Xela:

Julio Reyes, por el parti-do Centro de Acción Social, CASA, ya confir-mó su candidatura luego de dejar las filas del Partido Patriota.

Posiblemente el empresario Julio De la Roca participe como precandidato en el par-tido Compromiso, Renovación y Orden, CREO.

Jordán Rodas, quien ya participó una vez con aspiraciones a ser alcal-de, se postulará de nuevo; sin embargo, aún no sabe con qué organización política, aunque podría ser un comité cívico.

Candidatos

Foto: elQuetzalteco

Juan Fernando López, precandidato de Líder.

Foto: elQuetzalteco

Orlando Quemé, parti-cipará con el Patriota.

Page 12: elQuetzalteco-2164

En el marco del primer foro sobre VIH y Sida, jóve-nes integran-

tes de la organización Juventud Cantelense Contribuyendo al Desarrollo Integral, Jucadi, pidieron apoyo a autoridades locales y organizaciones.

Edson Sosa, repre-sentante de Jucadi, manifestó que la idea es unir esfuerzos para inci-dir en la población sobre la prevención de proble-mas como el VIH, delin-cuencia y alcoholismo que afectan al poblado.

EscuelaAgregó que el año

pasado se registraron 18 casos del Virus de Inmu-nodeficiencia Humana,

VIH, por lo que planifi-can formar una escuela de padres donde se orien-te a los jóvenes sobre la responsabilidad que conlleva la paternidad.

"Es importante rom-per con el tabú que exis-te sobre estos proble-mas. Creemos importan-te apoyar esta iniciativa",

refirió José Yac, repre-sentante de la asociación de Investigación, Desa-rrollo y Educación Inte-gral, IDEI.

Mariela Ordóñez, representante juvenil, opinó: "Estamos dan-do el primer paso para lograr mayor participa-ción juvenil".

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco12 [email protected]

SAN MATEO. Veci-nos que viven cerca de un desagüe en la zona uno están molestos por un basurero que se formó en el lugar. Marta Chan,

vecina, dijo: "Soporta-mos malos olores por los animales muertos que tiran en este punto".

Los vecinos exigie-ron a las autoridades pronta solución.

Molestos por basurero

Foto: Leonel Rodas

Pese a los rótulos de advertencia, siguen tirando basura.

Por lEonEl rodas

afluente contaminadoConCEPCIÓn CHIQUIrICHaPa. El afluente principal que pasa por la zona cuatro de esta comunidad se encuentra contamina-do, y su cause a bajado considerablemente. Pobladores se quejan de exceso de basura y animales muertos.

Foto: Leonel Rodas

Por lEonEl rodas

CANTEL. Alco-holismo, VIH y delincuencia juve-nil, son los principa-les problemas que afectan a la comuni-dad; jóvenes quieren incidir para preve-nirlos.

Jóvenes quieren ser parte de la solución

Efectúan I foro sobre VIH y sida en la comunidad

Foto/ colaboración: Saúl Chávez

Las cinco candidatas durante una sesión en traje de baño.

Foto/ colaboración: Saúl Chávez

La candidata Vilma Longina Echeverría Tiu, de 14 años.

aspirantes lucen su figura

La naturaleza sirvió de marco para que Lilian Linet Reyes Ramírez, Odily Isabel Camey De León, Andrea Dahize Vásquez López, Vilma Longina Echevería Tiu y Joselyn Paola Barrios Mazariegos, lucieran su figura durante una sesión fotográfica en traje de baño.

Las cinco aspi-ran al cetro de Señori-ta Las Palmas, que será el preámbulo a la feria

titular en honor a la Vir-gen de Concepción.

Julio Sopón, coor-dinador de las activida-des de feria, manifestó que la elección y coro-nación se realizará el próximo 27, en el salón de usos múltiples de la localidad. Este año la aldea cumple cien años de fundación, por lo que, además, han programa-do desfiles, actividades deportivas y religiosas, agregó.

Por lEonEl rodas

COATEPEQUE. Cinco jóvenes aspi-ran al cetro de Señorita Las Palmas; este 2010, la aldea celebra cien años.

Casos

18casos positivos

de VIH registraron en el poblado, el

año pasado

Foto: Leonel Rodas

Jóvenes y autoridades locales asistieron al I foro sobre VIH y Sida.

Page 13: elQuetzalteco-2164
Page 14: elQuetzalteco-2164

Fotos cortesía: René Merlos

El periodista Carlos Enrique Rincón Mazariegos recibió varios reconocimientos de entidades quetzaltecas.

El periodista quetzalteco Carlos Rincón fue hallado muerto en su vivienda. Tenía 83 años de edad.Vivía en la 1a. calle

12-20, zona 1 de Quetzaltenango.

Según investigadores, "Don Carlos" tenía un mes de haber fallecido, pero nadie se había percatado. Una familiar encontró el cuerpo en el

patio de su casa. Posiblemente su

muerte fue a causa de un paro cardiaco.

En la soledad...

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco14 [email protected]

Hizo de la libertad de prensa su forma de vida.

El Independiente era el nombre del perió-dico revista que inin-terrumpidamente pro-dujo, escribió y merca-deó durante más de cua-tro décadas, tres veces al año: Semana Santa, Feria de Independencia y Navidad.

Quienes le recuerdan dijeron que desde que lo conocieron fue indepen-diente y nunca se le vio acompañado.

Como persona y periodista vivió y cami-nó solo. Jamás se agre-mió y jamás le hicieron utilizar un bus del servi-cio urbano.

Caballero andanteEra conocido como

un quijote quetzalteco, pues como el personaje de la literatura enfrentó la tiranía, con la libertad de expresión de armadu-ra y su pluma como lan-za.

Javier Sánchez, prensista que imprimió El Independiente duran-te 15 años, recuerda los editoriales combativos, de crítica a las malas

prácticas de los políti-cos. También fue inde-pendiente de la tecnolo-gía. Sánchez relató que “Don Carlos” se rehusó al diseño en computado-ra, su estilo fue recor-tar figuras de revistas antiguas para utilizar-las de gráficas en sus temas.

En su revista nunca faltó un artículo donde resaltaba la belleza de la mujer; aunque nunca se casó, se dice que tuvo su Dulcinea, su amor plató-nico, a quien le prometió fidelidad.

La soledad trató de pintarla con colores vivos en su vestimenta, y era fanático de la música que sobresalía en la Épo-ca de Oro.

En su progra-ma radial "Perlas del Recuerdo", que se trans-mitía por Radio Lan-dívar, hace más de tres décadas, desfilaron los grandes de esos tiem-pos, como Pedro Infante, Toña "La Negra" y otros. Este espacio lo apro-vechaba para leer sus escritos en prosa, dedi-cados al amor de una mujer, recuerda el perio-dista Rolando Quemé, con quien compartieron en esa emisora.

PoR édgaR vásQuEz

Durante su vida dejó amores, hábitos y demás; pero, al periodista Carlos Enrique Rincón Mazariegos, dos cosas lo acompa-ñaron hasta la muerte: su corbata y el perio-dismo independiente.

"Como un tren sin pasajeros, El Independiente lo dirige una sola persona"

El slogan de su periódico era: "Como un tren sin pasajeros, El Independiente lo dirige una sola persona"; además lo hizo parte de su filosofía de vida.

Caballero andante y solitario

Page 15: elQuetzalteco-2164
Page 16: elQuetzalteco-2164

La excelencia no es inalcanzable, es simple-mente una meta a seguir. La excelencia la pode-mos lograr únicamente por nuestros propios medios. Depende sola-mente de nuestra dedi-cación, capacidad y esfuerzo; en concreto, de algo que podemos lla-mar "compromiso". El compromiso que nosotros hayamos creado y debe-mos cumplir. Particularmente estoy convencido de que "dar un valor agre-gado" y ejercer nuestras funciones en el trabajo con una nueva filosofía nos llevará a ser mejores.

Esa filosofía es una que alguna vez escuché, y que de acuerdo a lo que se me comentó es la de muchos traba-jadores del Japón. "No hay que hacer las cosas lo mejor que se pueda, hay que hacerlo mejor que como cualquier otra persona podría". En un caso cer-cano a mí, he visto cómo la dedica-ción, el esfuerzo, la voluntad y la capa-cidad de una persona le ha llevado a acercarse cada vez más a sus metas, no sólo profesionales, sino también personales. En resumen, se ha forma-do un compromiso y le ha redituado acercándole cada vez más hacia la excelencia. En contraste, encontra-

mos quienes no se pre-ocupan por lo que hacen, y que no sólo realizan un trabajo pobre, adicionalmente merman su calidad de ser humano y lo discul-pan con pretextos ya comunes... "Si no es mi empresa, para que le pongo ñeque", "al fin,

me pagan si lo hago bien o mal", "qué me importa cómo trato a los clientes, si de todos modos compran".

Mi pregunta es, ¿alguno de uste-des ha visto a alguien, con esta menta-lidad, llegar a ser un triunfador? Entonces, más allá del trabajo y la ofi-cina, ¿qué es el compromiso con la excelencia? Lo expongo como el dar todo en nosotros para acercar lo que hacemos a la perfección, buscando siempre mejorar en todo y desarro-llarnos más allá de nuestra capacidad, para con empeño y dedicación lograr nuestros objetivos y avanzar hacia nuestras metas. No hay que limitar nuestro compromiso con la excelen-cia al trabajo.

Debe existir en todo aspecto de nuestra vida, en nuestra educación y formación, en nuestros juegos, en el amor, en obras de beneficencia, en nuestros pasatiempos... En todo.

No hay que limi-tar nuestro com-promiso con la excelencia al tra-bajo.

Yo estoy con la excelencia

Tomásneira

Colaboración

Las personas que hablaron con nuestros reporteros están sumamente preocu-padas; primero, porque nadie parece interesarse en

su situación y, segundo, porque las consecuencias las están sufriendo todos, desde los recién nacidos, hasta los adultos mayores.

Xecaracoj no está lejos, en vehícu-lo, a 15 minutos de la c i u d a d d e Quetzaltenango, pero su panorama parece de otra parte del mundo: a simple vista se observa devastada y polvorien-ta; y no es para menos, si la explotación de sus recursos naturales avanza a pasos agigan-tados.

En la zona están extrayendo, sin control, piedra y piedrín que comercializan para las construcciones en toda la región, principal-mente en la Metrópoli Altense.

Esto no tuviera nada malo si no fuera por dos razones, prin-cipalmente; la primera, porque la devastación está cambiando el pai-saje natural de la flora y fauna y, lo segundo, porque una de sus fac-turas la está cobrando con la salud de la pobla-ción de Xecaracoj.

En esta comuni-dad, una de las 10 que integran el Valle de Palajunoj, hay más de 400 viviendas, pero los más afecta-das son alrededor de 100 familias, quienes sufren las consecuencias directas de la devastación.

Son dos los principales problemas que enfrentan los vecinos. El polvo no los deja vivir en paz, su respiración se ha tornado lenta y asfixiante, al punto que han tenido la necesidad de con-

sultar los servicios de Salud Pública; donde los recién nacidos son quienes corren el mayor riesgo.

Esta situación se complica por la velocidad en que se conducen los camiones que trasportan los materia-les por las carreteras del área, sin que ninguna autoridad regule la circula-ción.

El otro inconveniente, de igual o mayor consecuencia, son las detonaciones nocturnas que hacen en las montañas para destruir o triturar las piedras. Los vecinos nos aseguraron que son constantes y que se siente similares a un "fuerte" temblor, hasta de unos cinco grados, calculan.

Y se entiende que no es ninguna exagera-ción de los vecinos cuando se observan las consecuencias en las paredes de las vivien-das, las que están raja-das y con grietas que amenazan hasta con colapsar. O sea que a la incomodidad de respi-rar se tiene que sumar la perturbación de las detonaciones.

Cansados de esto, los vecinos se están organizando y ya toca-ron las puertas de G o b e r n a c i ó n Departamental, donde quedó conformada una comisión que revisará

la situación para buscarle una salida conciliada, en la que se ve el interés de ambas partes.

Sin embargo, el papel que jugarán las autoridades es de suma importan-cia, porque deberán anteponer el bienestar de los habitantes de la comunidad, por encima de los intere-ses económicos de quienes extraen los recursos naturales.

Editorial

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco16 [email protected]

Preocupa la situación de Xecaracoj

Cansados de esto, los vecinos se están orga-nizando y ya tocaron las puertas de Gobernación Departamental, donde quedó conformada una comisión que revisará la situación para buscarle una salida.Sin embargo, el papel que jugarán las auto-ridades es de suma importancia, porque deberán anteponer el bienestar de los habi-tantes de la comuni-dad, por encima de los intereses económicos de quienes extraen los recursos naturales.

Oficinas centrales: Centro Comercial SUPERCOM DELCO, avenida Las Américas 9-50, zona 3, Quetzaltenango, GuatemalaPBX: 7873 2888, Faxes: 7767 0850 y 7767 0868

Redacción: [email protected], Ventas: [email protected]

Agencia Plaza Polanco: Centro Comercial Plaza Polanco, 14 avenida y 4a. calle, zona 1, QuetzaltenangoTeléfonos: 7765 4595 / 6, Fax: 7765 4597

Agencia Ciudad Guatemala: 13 calle 9-31, zona 1, GuatemalaPBX: 2412 5000 extensión 3340

ing. luis Enrique Solórzano lic. César Pérez Méndez AdministradorÚnico DirectorEditorial ady albores Silvia alvarado CoordinadoradeVentas CoordinadoraAtenciónalCliente

Palabra de HonorCasa Editorial Ediciones Regionales S. A.

Impreso en Prensa Libre, S.A.

MiEMbRO dE lA SOCiEdAd intERAMERiCAnA dE PREnSA

Benedicto XVI acude a Compostela como un peregrino más. Lo hace en una España que suele marginar la religión de la vida pública; sin embargo, peregrinar por estos caminos cuajados de mística significa estar orientados en cierta dirección, que es como hacerlo a los orígenes apostólicos de la fe en España. Sin duda alguna el pasaje invita a la búsqueda. Algo necesario y saludable. En el fondo tenemos un corazón inquieto deseoso de sentir la luz. Porque Santiago es la ciudad santa por excelencia.

También acude Benedicto XVI a Gaudí (el arquitecto de Dios, como él se consideraba) y la Sagrada Familia. Otro espacio para la reflexión, para contemplar la simbología de lo armó-nico, de la belleza más profunda. De Gaudí al cielo hay como dos pasos. Presentar al mundo este templo desti-nado a perpetuar las virtudes y bon-dades de la Familia de Nazaret, com-partir este hogar universal de las familias, es una manera de alimentar el espíritu con abundantes místicas.

El Camino de Santiago y la Sagrada Familia de Barcelona, dos

espacios que hablan de Dios, que nos conducen a Dios, que nos hacen pensar en Dios. Benedicto XVI sabe que no se comienza a ser cristiano por una deci-sión ética, sino por el encuentro con un acon-tecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida. Él viene a España -dijo- como testigo de

esa Persona. Al fin y al cabo, la santi-dad no es otra cosa que imprimir a Cristo en uno mismo, tomar concien-cia del amor de Dios.

El reto no es que toda la masa pueda ver a Benedicto XVI, que lo importante es que ese gentío humano descubra los ideales que iluminan el camino, la belleza que cohabita en cada cosa del camino y la hermosura de la Sagrada Familia, en un momento en que la vida familiar se tambalea. La receta de Santa Teresa de Jesús, de "quien a Dios tiene, nada le falta, sólo Dios basta", se podrá contemplar en los ojos de Benedicto XVI. El brillo de su mirada lo dirá todo. Verdaderamente España necesita este impulso espiri-tual, ahora mucho más, cuando tanto se silencia la voz de la religión.

Colaboración Benedicto XVI

La santi-dad no es otra cosa que impri-mir a Cristo en uno mismo.

VíctorCorCoba Herrero

Page 17: elQuetzalteco-2164

¿Qué estaría dispuesto a hacer para conseguir fortuna? Entre más ambición tenga, más controlable será, por el sistema económico. También más perjudicial será para usted, su familia y toda la sociedad.

Este sistema invita a la gente a admirar a los ricos. Vea como en la TV ponen a individuos ostentando rique-zas que los televidentes admiran embe-lesados. Note como en nuestra socie-dad a las personas que tienen poder adquisitivo le sobran los ahijados. Casi todos quieren que apadrine a su niño o niña, en espera que su fortuna le bene-ficie. Ricardo Arjona dice que se com-pró unos amigos, una novia y un perro, y luego sólo le quedó el perro que no tiene prejuicios… “financieros”. Ciertamente los fondos cubren las necesidades de alimento, vivienda, transporte, comunicación, salud, diver-

sión, educación… Pero, ¿cuándo se vuelve perjudicial? La respuesta es cuando exceden los parámetros nor-males y empiezan a ser ambición, obse-sión, ceguera e inmoralidad.

La ambición puede llevar a la explotación laboral, a la extorsión, a fraudes, a malversación, a corrupción, a asesinatos y a delitos grandes. Hay gente que ha llegado a elaborar proce-dimientos embaucadores financieros en que le quitan grandes cantidades a las muchedumbres sin brindarles un bien o un servicio. Hacen riquezas excesivas e inmerecidas. El deseo des-medido de riqueza resulta ser un sínto-

ma de patología mental. Les es gratifi-cante regocijarse en ideas fantasiosas de fortuna, y para conseguirlo pueden hacer casi cualquier cosa.

En definitiva, si la sociedad se beneficia del servicio suyo y usted obtiene un pago a cambio, eso es una linda relación simbiótica. Sepa que su trabajo vale más que el dinero. No pre-tenda tener más recursos que el que necesita para vivir cómodo, pero no tanto. Si usted se enriquece, otro empo-brecerá; si despilfarra, otro lo lamenta-rá. Así es que, viva para servir, no para ser rico. Recuerde: “El que no sirve, no sirve para nada”.

La ambición puede llevar a la explotación laboral, a la extorsión, a fraudes, a malversación, a corrupción...

¿Quiere hacerse rico?

El tema del servicio del trans-porte urba-no en la C i u d a d A l t e n s e parece un cuento de nunca aca-b a r . M i e n t r a s las autori-dades se escudan en que "nadie denuncia", los usuarios en el "nadie hace nada" y los choferes y ayudantes en el "si quiere, si no, súbase a otro bus". Para quienes, por necesidad de trabajar y movilizarnos, utilizamos este servi-cio a diario, el calvario empieza desde el pésimo estado en que se encuen-tran las unidades, en donde, además de apilarnos como sardinas, hay que aguantar la suciedad y malos tratos del ayudante, sus palabras soeces, la música a todo volumen y, sin impor-tar si es una dama, grita "córrase, ahí caben más". Además de las incomo-didades, uno se cuestiona, ¿qué ima-gen se llevarán de nuestra ciudad los turistas que usan este servicio?, por-que en más de una ocasión los he visto colgar de la puerta de un micro-bús.

El sistema de cobro es otro pro-blema. Cuando los choferes y ayu-dantes ven ocultarse el sol, sin importar la hora, cobran Q2 ¿Pero qué prefiere usted, pagar sin recla-mar, porque tiene necesidad de lle-gar a su casa, o arriesgarse a que lo maltraten?, porque han llegado a ese extremo. En una ocasión observé cómo bajaron a una señora, a media calle, porque se negó a pagar los Q2 y le devolvieron, casi tirados, los Q1.25. En otra ocasión, una Policía de Tránsito discutía con el chofer y le exigió que cobrara la cuota estableci-da, pero a medio camino cobraron lo que se les dio la gana. Lo que más tristeza da es ver la "advertencia" que pegó, en las unidades, la Municipalidad, en donde dice que la tarifa autorizada es de Q1.25, sin importar día ni hora, pero en casi todos los microbuses que he aborda-do está rota o parcialmente visible.

En tanto las autoridades no actúen con rigor y determinación, y se sigan haciendo de la "vista gorda", las unidades estén en pésimas condi-ciones, los choferes y ayudantes hagan lo que se les da la gana, sin temor a nadie, sólo hay y seguirá habiendo un sólo perdedor: el usua-rio del transporte colectivo que sale todos los días a trabajar.

Las autoridades se escudan en que "nadie denun-cia", los usua-rios en el "nadie hace nada" y los cho-feres en "si quiere, si no, súbase a otro bus".

Cordura social [email protected]

Son las personas que carecen de vivienda adecuada y de ingresos pro-pios, y que viven en una situación de pobreza y marginación social.

Justamente, ahora que usted está leyendo estas líneas, allá, por la zona tres de la ciudad de Quetzaltenango, un grupo de voluntarios que se hacen lla-mar "Ejército de Restauración" están haciendo su mejor obra social.

Pregunto y respondamos. ¿Cuándo un gesto o acción podría ser la mejor obra social? Cuando se hace a cambio de nada o sin que los beneficiados devuelvan el favor. Por eso es repug-nante cuando la gente, principalmente a quienes conocemos como políticos, salen con su mejor cara para apantallar que son caritativos o de buen corazón.

Recordemos que las personas que hacen las cosas calladamente, sin colo-res ni banderas, son las verdaderamen-te honestas y de buen corazón.

Este grupo, en su mayoría integra-

do por jóvenes de iglesias evangélicas, no están pidiendo que se divulgue lo que hacen, pero si hacen el llamado para que más personas se sumen al esfuerzo que, se sabe, es sin recompen-sa, por lo menos, materialmente.

Imagine que desde que usted esta-ba en pleno sueño y bien calientito, a las cuatro de la madrugada, estos ami-gos y amigas estaban ya en las calles de Xela para tomar de la mano a estas vidas desamparadas.

A estas horas, ya los habrían ali-mentado y abrigado. Pero no es única-mente eso, pues el plan es que les cor-ten el pelo, que los bañen y que, de ser necesario, los lleven a un albergue.

Me atrevo a pensar que esto es lo que quiere Dios, que no actuemos sólo para nosotros, sino que pensemos en nuestros semejantes que corren en otro carril, el del abandono.

La Conred estima que en la ciudad de Quetzaltenango hay 32 indigentes; yo creo que la cifra es mayor.

PUNTO FINAL. Si no le da tiempo de ir al Centro Intercultural, esta mañana, no se preocupe, lo podría hacer solo; suficiente será llevar una de estas mañanas, una bebida caliente a unas cuantas vidas que también sien-ten, pero que les toca aguantar hasta que la hipotermia les gane la batalla.

Les toca aguantar hasta que la hipotermia les gane la batalla.

Los indigentes necesitan de usted Veritas http://cesarperezmendez.blogspot.comIt in hendre

César Pérez Méndez

Las columnas que aparecen en la sección de Opiniones son responsabilidad exclusiva de los autores; elQuetzalteco no comparte ni avala expresamente los puntos de vista.

Roxana escobar

Colaboración

La misma historia

Oswaldo soto

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco [email protected]

Page 18: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 201018 Guía de Ofertas

Guía de Ofertas

Page 19: elQuetzalteco-2164
Page 20: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco20 [email protected]

Desde ese día, el teatro y los títeres han llevado a Guillermo

Santillana, a reco-rrer varios países y Guatemala, con la firme convicción de "Contribuir con la socie-dad, a través del arte",

afirma. En un mundo donde

niños y jóvenes son absor-bidos por la tecnología, la fantasía y la magia que logra un espectáculo de títeres, es la mejor satis-facción para Santillana: "En los estrenos, cuan-do el público se vuelve tu cómplice, sientes una

emoción inexplicable, ves el resultado del tra-bajo que has realizado".

SatisfaccionesPese a las caren-

cias que vive un artista, la mejor satisfacción es ver que su trabajo rinde fruto. Emocionado, San-tillana narra uno de los momentos más felices de su carrera: "Impar-tí un taller de títeres en El Salvador, a niños que habían sido víctimas de violencia. Por su condi-ción, eran muy cerrados en sí mismos; los encar-gados habían luchado meses de terapia para

que hablaran y se des-ahogaran.

Cuando presenta-ron su obra, en esce-na, hablaron de sus propias historias; el teatro fue un canal que les permitió decir esas cosas que les dolían.

No podíamos creerlo, fue como una terapia. Ver-los así es algo que no puedes explicar, sabes que tu trabajo sirve de algo".

Ahora, su sue-ño es inventar, cada día, nuevas formas de hacer teatro.

Por sandra escobar

A los 13 años, en un taller actoral detrás de escena, decidió dedicarse al teatro. Aunque al principio, su madre creyó que se trataba de un pasatiempo pasajero de ado-lescente, hoy es su principal apoyo; siempre está, en primera fila, aplaudiéndole.

Fotos: Pedro OrozcoGuillermo Santillana, en uno de los pasillos del Teatro Municipal de Quetzaltenango.

Guillermo rafael santillana Herrera

Nació el 15 de diciembre de 1979.

Pénsum cerrado de Licenciatura en Informática y Administración de Empresas, Universidad Francisco Marroquín.

Ha asistido a innumerables talleres de teatro y títeres, en Perú, España, Argentina, Cuba, El Salvador, entre otros.

Tiene 10 años de integrar la Asociación de Teatro de Títeres Armadillo, del cual es director, dramaturgo, actor y titiritero. Lleva más de 800 funciones a la fecha.

Ha sido facilitador de talle-res, organizador de eventos en varios países y actor en radionovela "La novelota".

Page 21: elQuetzalteco-2164
Page 22: elQuetzalteco-2164

Ahora el trans-porte de valo-res ya no es e x c l u s i v o para bancos y

empresas grandes. Con Transval recolectamos los montos pequeños de las pequeñas empresas,

en pick-ups blindados, y los depositamos en el banco de su elección, de una forma segura y aho-rrándoles tiempo.

Trasval es una empresa que pertene-ce a la Coorporación de Grupo Almo, en la divi-

sión de valores y gestión de efectivo, por lo que es una empresa hermana de Proval.

Transval nace para brindarle seguridad en el traslado de los depósitos bancarios a las peque-ñas empresas, ofrecién-doles el asesoramien-to del servicio adecuado para su operación. Es un servicio seguro, discre-to, confiable, con garan-tía, y a un precio suma-mente accesible.

Porque su confian-za es nuestro compromi-so, le servimos durante los 365 días del año con los precios más accesi-bles del mercado y nues-tro personal altamente capacitado.

En Transval cuida-mos lo que usted más valora.

Contáctenos a nues-tro PBX 7968-6797 o correo electrónico: ser-v i c i o a l c l i e n t e x e l a @transval.com.gt.

Transval cuida lo que usted más valora

Ubicados en Condado Santa María Ofibodega 14

POr la redaCCión

Transval, junto con Proval, hacen un esfuerzo para tener una mejor infraestruc-tura que garantice la seguridad en los pro-cesos de transporte de valores.

Foto: Estefanía Morales

-Centro- Javier Alfaro, gerente general, y Álex Salazar, gerente de agencia Xela, con el equipo de Transval

Foto: Estefanía Morales

Ligia De Léon apoyó en la reforestación del Zoológico.

reforestan Zoológico

El Concejo Munici-pal de la ciudad de Quet-zaltenango se presen-tó durante la reforesta-ción del Zoológico, donde

sembraron árboles de un metro de altura, aproxi-madamente, de las espe-cies pinabete, ciprés, pino y aliso.

POr eStefanía MOraleS

El Zoológico Minerva es reforestado con 247 árboles, como saneamiento ante la pérdida de árboles por la Plaga del Gorgojo.

Su primer añitoCarlos Daniel esta de cumpleaños y por tal motivo lo feli-citan sus papás, Evelyn y Carlos, sus abuelitos, tíos, primos y demás familia, deseándole todo tipo de bendiciones.

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco22 [email protected]

lindas maestras Alison Aguilar y Silvia Escobar obtuvieron el título de Maestras de Educación Preprimaria, en el Instituto Normal para Señoritas de Occidente, INSO. Familiares y amigos deseamos que Dios bendiga su camino profesional.

feliz cumpleañosPavel Siliézar Miranda cumple ocho años de vida, este 6 de noviembre, por lo que sus padres y toda su familia le desean feliz cumpleaños.

Page 23: elQuetzalteco-2164

Inmuebles

GANGA Se remata Restaurante ubicado en el Centro Histórico,

ideal para Café Bar.

Sólo interesados. Informan 45646003

VENDO CASA, JARDINES DE XELAJÚ4 recámaras, closets, 2 baños, sala, cocina, comedor,

parqueo 2 carros, terraza, 210 mts.2 construcción.Tel.: 5401 1016 - 7767 0840

ALQUILO HABITACIONESEn frente al Hospital Regional, Cond. Villa Andrea. Inf. tel.: 49136929

Agua caliente, cable.

VENDO- Lote de 10.50 x 20mts en Cond. cerca de la licorera.- Casa nueva de 2 niveles en Cerezos 1.

Tel.: 5521 3245 - 5752 4795

ALQUILO CASA NUEVA3 dorm., closets y baño privado, parqueo 2

vehículos, cocina amueblada, demas servicios.Renta Q4,200.00 Tel.: 5911 3407

14 Av "A" 8-25 zona 3

VENDO TERRENOS DE MEDIA CUERDA

A Q30,000 EN XELA.INF. 4569 3842 / 4606 2558

Empleos Pronta Acción 23

P A

P A

Page 24: elQuetzalteco-2164

EDICTOCRISTINA SONTAY, solicita cambio de nombre por el

de CRISTINA LOPEZ SONTAY. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados

se presenten a este notaría. 3ra. calle 12-27 zona 2, Totonicapán. Lic. José René Linares García. Col. 2775.

Totonicapán, 29 de octubre de 2010.

ATENCIÓN ATENCIÓNQuieres incrementar tus ingresos para Navidad,

te ofrecemos producto de excelente rotación y con buenas ganancias, escribe a

[email protected] que te enviemos información detallada.

A mayoristas precios especiales.

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco24 Pronta Acción

Varios

4x7

CPA

SE DIBUJAN PLANOS Y PRESENTACIONES

PROFESIONALESTel.: 5391-1708

Varios

Page 25: elQuetzalteco-2164

MEDICOS HOSPITALESVendo equipo médico nuevo usado.Camilla quirurgica, monitores, etc.

Tel.: 5133 8275

IMPOrTACIOnES MIAMIAnunCIA

Que ya llegó el contenedor de zapato casi nuevo por caja, además de pacas de ropa clasificada y hornos de microhondas nuevos.

Los esperamosCalle "A" 19-13 zona 3 de Xela. Tels.: 7763 2302 / 5631 4177

GAnGAVendo 1 lote de sandalias, para Dama

Importado, de diferentes estilos, colores y números.

Inf. 4101 6892 - 5990 0807

HONDA CIVIC LX COUPE M/2007C/negro, bolsas de aire, automático,

sunroof, aros 17, A/C nítido. 72,000 neg.T/ 5703 2481

Vehículos

Ventas

Varios

Vari

os

P A

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 25Pronta Acción

Page 26: elQuetzalteco-2164

Xelajú necesita ganarle a Municipal para poder aspirar a llegar a la liguilla.

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco26 [email protected]

Duelos

La herida provo-cada a la afición quetzalteca, la abultada derro-ta en la final del

torneo anterior, a manos de Municipal, aún tiene eco en el estadio Mario Camposeco, pues este semestre se han registra-do los ingresos más bajos de los últimos torneos.

Esto, aunado a la irre-gularidad que ha tenido Xelajú en el Apertura, lo que ha creado un divorcio entre la afición chiva y su equipo.

La mala campaña ha provocado inestabili-dad económica en el club, que ha repercutido en el atraso del pago de sala-rios del plantel de juga-dores, complicando aún más el presente del cua-dro altense.

Sin embargo, este domingo, los chivos tie-nen la posibilidad de rei-vindicarse en el plano deportivo y mantener viva la posibilidad de cla-sificar a la liguilla, lo cual podría salvar el semes-tre.

En el partido con-tra Municipal, el actual líder del certamen, que se jugará mañana a partir de las 12 horas, intenta-rán saldar la deuda pen-diente del golpe recibido en el encuentro del tor-neo anterior.

"Será un partido difí-cil porque recibiremos al líder, pero nos hemos preparado bien. El equi-po viene mejorando par-tido tras partido y sal-dremos, como en todos los encuentros, a ganar", manifestó el defensa Mil-ton Gari Leal.

La buena noticia para el cuadro altense es que

recupera a dos de sus pie-zas clave en el ataque, como lo son Martín Cros-sa, que suma siete ano-taciones en el torneo, y Carlos Figueroa, que es el jugador que más asisten-cias suma.

"Es momento de que juguemos inteligente-mente, no brindar nin-guna ventaja a un rival que es peligroso. Nece-sitamos la victoria para poder acercarnos a la zona de clasificación", explicó Figueroa.

ContrasteLos duelos entre

Xelajú y Municipal nor-malmente son parejos y definen cosas importan-

tes en la clasificación.En esta ocasión la

historia es diferente, pues ambos han tenido un camino distinto. Los Rojos comandan la tabla de posiciones con 29 pun-tos.

Como visitantes, los escarlatas han suma-do siete puntos en ocho salidas, producto de dos triunfos, un empate y cin-co derrotas.

Por su parte, Xelajú ocupa la novena casilla con 20 unidades, ganan-do 19 puntos en el esta-dio Mario Camposeco, luego de ocho encuen-tros, al lograr seis vic-torias, un empate y una derrota.

Xelajú enfrenta mañana al medio día a Municipal, en el Mario Camposeco

Entre revancha y obligaciónPor giovanni CalDerón

Si algún partido puede reconciliar a la afición quetzal-teca con el plantel de Xelajú será el de mañana, pues un triunfo frente a Municipal puede marcar un nuevo rumbo al conjunto altense.

Fotos: Giovanni Calderón

Nelson Martín Crossa regresa a la acción tras cumplir un partido de castigo.

estos son los más recientes duelos entre Xelajú y Municipal:

Clausura 2007

liguilla

Xelajú 3 - 1 Municipal

Municipal 1 - 1 Xelajú

apertura 2007

Municipal 5 - 0 Xelajú

Xelajú 1 - 0 Municipal

Clausura 2008

Xelajú 0 - 0 Municipal

Municipal 2 - 0 Xelajú

apertura 2008

Municipal 1 - 1 Xelajú

Xelajú 1 - 0 Municipal

Clausura 2009

Municipal 2 - 1 Xelajú

Xelajú 1 - 0 Municipal

apertura 2009

Xelajú 2 - 0 Municipal

Municipal 3 - 1 Xelajú

Clausura 2010

Fase regular

Municipal 0 - 1 Xelajú

Xelajú 2 - 1 Municipal

liguilla

Municipal 3 - 1 Xelajú

Xelajú 0 - 4 Municipal

apertura 2010

Municipal 2 - 1 Xelajú

Page 27: elQuetzalteco-2164

Foto: Giovanni Calderón

Francisco Lobato renunció a la dirección técnica de Xelajú.

Foto: Giovanni Calderón

Juan Fernando López: "Al profesor Lobato no lo dejé ir, él hizo pública su renuncia".

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco [email protected]

La tarde del jue-ves, el técni-co Francisco Lobato dejó de ser el entre-

nador de Xelajú, un mes después de asumir el cargo, aludiendo: "Estoy cansado de las menti-ras del presidente (Juan Fernando López), de los cuatro meses que llevo trabajando en el club, sólo he cobrado uno; así no se puede seguir".

Con la salida del entrenador español, ya son seis estrategas los que dejan el cargo desde que López asumió como máximo dirigente de los chivos, hace dos años y cinco meses.

"Estoy seguro que de continuar íbamos a lograr clasificar a la liguilla y, por supuesto, pelear por el título", agregó Lobato.

"No lo dejé ir"En conferencia de

prensa, Juan Fernando López aseguró: "Al profe-sor Lobato no lo dejé ir, él hizo pública su renuncia y sólo se la acepté, con-tando con el respaldo de los jugadores".

López confirmó que debido a la situación eco-nómica por la que atra-viesa el equipo, Gusta-vo Cifuentes tomará las riendas del equipo por el resto del torneo, junto al preparador físico Luis Giribaldi.

Al cuestionarle sobre la poca experiencia de Cifuentes como entrena-dor en la Liga Nacional, argumentó: "Siempre he creído en que se le debe brindar oportunidad a los quetzaltecos".

Cifuentes fue asis-tente de Horacio Corde-ro, en Xelajú, y sólo ha dirigido un partido ofi-cial en el banquillo alten-se. Su debut será mañana frente a Municipal.

Repentino cambio de técnico

Cifuentes dirigirá mañana

PoR giovaNNi caldeRóN

La crisis económica que atraviesa Xelajú ha traído una nueva víctima, Francisco Lobato, quien renunció al cargo de entrena-dor, aludiendo que le deben tres meses de salario. Gustavo Cifuentes lo sustituye.

Foto: elQuetzalteco

Gustavo Cifuentes asumirá la dirección técnica de Xelajú por el resto del torneo Apertura.

Page 28: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco28 [email protected]

Copa Centenario

El cuadro quet-zalteco vol-vió a demos-trar solvencia en la Copa

Centenario, al imponerse, a mitad de semana, 5-0 a Jaguares Cotzumalguapa, en el encuentro de vuel-ta de una de las llaves de octavos de final.

El encuentro que se disputó en el estadio Mario Camposeco contó con una aceptable canti-dad de público que reba-só los mil aficionados con boleto pagado, según lo

reportado por la dirigen-cia altense.

Los chivos llegaban a este encuentro con la des-ventaja de 3-4 en la serie, producto del encuentro de ida.

Pero con goles de Marti Portillo, Nés-tor Jucup, Luis Ramos y Marco Tulio Ciani, éste último en dos ocasiones, no tuvieron problemas en remontar la serie y lograr el pase a la siguiente ron-da.

"Es importante apro-vechar la oportunidad

que nos brinda el entre-nador", explicó Portillo.

Una declaración similar brindó Marco Tulio Ciani, quien des-de su llegada a Quetzalte-nango reclama por tener regularidad.

"Desde que tomé la decisión de venir a Xela llegue a luchar por un puesto, y gracias a Dios se me han dado las cosas en la Copa y he logra-do anotar; ahora espero seguir jugando en el tor-neo local para ayudar de forma directa al equipo",

mencionó Ciani.

Hasta eneroEn cuartos de final,

Xelajú se medirá a María Linda, de Malacatán.

El encuentro de ida

se jugará el 26 de ene-ro de 2011, en el estadio Santa Lucía; mientras la vuelta se disputará el 2 de febrero del próximo año, en el estadio Mario Camposeco.

Xelajú se medirá en la ronda de cuartos de final a María Linda

Copa hasta el próximo añoPor giovanni CaLderón

Tras dejar en el camino a Jaguares de Cotzumalguapa, con un marcador global de 8-4, Xelajú volverá actuar en la Copa Centena-rio hasta el próximo enero, donde enfrentará a María Linda, en la ronda de cuartos de final.

Fotos: Giovanni Calderón

La continuidad que ha recibido Néstor Jucup (16) le ha permitido demostrar sus condiciones en el medio campo. Luis Ramos (13) se hizo presente en el marcador.

Miguel Fernández marcó diferencia en la zaga.

Los chivos festejaron cinco goles ante los Jaguares.

están definidas las llaves de cuartos de final:ida: 26/01/2011

vuelta: 02/02/2011

Achuapa - Heredia

Aurora - Suchitepéquez

María Linda - Xelajú

Cobán Imperial - Petapa

Los marcadores globales de las series de octavos de final fueron:Cotzumalguapa 4 - 8 Xela

Aurora 3 - 2 Nueva Concepción

Juvenil Cuilquense 2 - 7 María Linda

Juvenil Moralense 3 - 5 Achuapa

Mixco 1 - 2 Suchitepéquez

Mictlán 0 - 5 Heredia

Sanarate 2 - 6 Petapa

Cobán 4 - 0 Iztapa

Page 29: elQuetzalteco-2164
Page 30: elQuetzalteco-2164

Foto: Carlos Guzmán

Hamilton López y Los jugadores malacatecos esperan hacer un buen juego en Oriente.

Los conejos orienta-les esperan una derro-ta de los Rojos en Quet-zaltenango para subirse al liderato, y de paso ale-jarse más de la zona del descenso y no ser ave de paso, nuevamente, en la Liga Mayor.

Los orientales vienen de un empate en la can-cha de la Universidad, con lo que sumaron 27 pun-tos, a solamente dos del primer lugar, por lo que si se combina una victo-ria y una derrota roja, se trepan al liderato en for-

ma solitaria; sin embar-go, de empatar los Rojos, ambos quedarían juntos en el liderato.

Malacateco, al con-trario, viene de una dolo-rosa derrota en su feudo, al caer goleado por Here-dia, lo que lo sacó de la zona de clasificación, aunque su principal obje-tivo es mantenerse aleja-do del descenso.

La única vez que se han enfrentado estos equipos, el triunfo ha sido para Malacateco.

Mictlán acecha el liderato

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco30 [email protected]

Los Venados esperan volver a brindar un buen partido ahora que jue-

gan de local, ya que como visitantes no han podido, y vienen de perder en La Mesilla, por lo que ahora están obligados a ganar si quieren clasificar, pues el tiempo para hacerlo se les está acabando.

Actualmente, Suchi se encuentra en el octavo lugar con 21 puntos; 17 de ellos ha sumado en casa y se ubica a sólo dos puntos de la zona de Clasifica-ción, pero con un calen-dario complicado, por lo que está obligado a ganar, si es que quiere llegar a disputar la liguilla.

Xinabajul, por su parte, se encuentra en una situación complica-da porque poco a poco va perdiendo terreno y ahora se encuentra en el décimo lugar, luego de la golea-da que le propinó Muni-cipal, en la jornada pasa-da, que lo hundió en esa posición.

El técnico de Suchi-tepéquez, el perua-no Alberto el “Choche-ra” Castillo, así lo anali-

za: “Tenemos que traba-jar mucho, ya que no es posible que cambiemos de la noche a la mañana. Damos un gran partido contra Municipal, y a los tres días jugamos un par-tido pésimo, como contra Peñarol”.

El novel entrena-dor huehueteco, Marvin el “Jarrito” Hernández,

habló acerca de la situa-ción de su equipo: “Noso-tros trabajamos fuerte durante la semana para salir a ganar o, por lo menos, empatar de visi-tante, pero hay veces, y eso es lo que nos tiene a todos molestos, que los árbitros nos perjudican, como pasó contra Muni-cipal”.

Reciben hoy a las 20 horas a Xinabajul

Venados buscan la clasificación

PoR CaRlos guzMán

El Deportivo Suchitepéquez recibe hoy a las 20 horas, en el estadio Carlos Salazar Hijo, a Xinabajul, con la meta de regresar a la victoria ahora que juegan de local; misma situación buscan los huehuetecos, que vienen de ser goleados.

Foto: elQuetzalteco

Fernando Patterson y su equipo Xinabajul esperan sumar puntos en Mazatenango.

PoR CaRlos guzMán

El Deportivo Mictlán, sublíder del tor-neo, recibe mañana a las 11 horas a Malaca-teco, en el estadio La Asunción, esperando llegar al liderto, si los rojos no ganan.

Foto: elQuetzalteco

Suchitepéquez, que juega de local, espera sumar puntos.

Page 31: elQuetzalteco-2164

Quetzaltenango, sábado 6 de noviembre de 2010 • elQuetzalteco [email protected]

Este domingo 7 de noviem-bre se dispu-tará la tercera carrera de los

Contadores Públicos y Auditores, en honor a un atleta que se destacó en el medio nacional, Flavio Monterroso.

“Uno de los propósi-tos es contribuir con el deporte nacional, espe-cialmente con el atletis-mo. También se reali-zará en nombre de Fla-vio Montenegro, quien se destacó en el ámbi-to deportivo, profesional y financiero”, mencionó Jorge Román, coordina-dor del Instituto Guate-malteco de Contadores Públicos y Auditores.

La línea de salida y meta final estará ubicada en la sede de los Colegios Profesionales, ubicada en la 0 calle 15-46, zona 15, colonia El Maestro.

La rama Femenina partirá a las 7:45 horas; mientras la Masculina saldrá a las 8:00 horas.

Los interesados pue-den comunicarse con Jorge Augusto Román, al teléfono 23351880.

Contadores Públicos y Auditores disputarán carrera

Correrán tercera ediciónPor MArvin soto / ColAborAdor

El mayor evento deportivo a nivel nacio-nal que organiza el Instituto Guatemalteco de Contadores Públicos y Auditores se llevará a cabo este fin de semana, en conme-moración a un atleta destacado.

Foto: elQuetzalteco

La tercera carrera de Contadores Públicos y Auditores se realizará en memoria al atleta Flavio Montenegro.

se afianzan en el liderato

En la última fecha, el cuadro altense consiguió un valioso triunfo como visitante frente a Juven-tud Retalteca, rival con el que luchan por apode-rarse del primer puesto de la tabla.

Los goles fueron mar-cados por Alberto Ramí-

rez y Edinson Mejía. Este triunfo le permitió a los lanudos consolidarse como líderes del sector con 17 puntos, uno arriba de su más cercano perse-guidor, Reu, que suma 16 unidades.

"El grupo ha agarra-do la idea de juego y se

ha aplicado. Tenemos un partido en casa, el cual debemos ganar para man-tener el liderato", expresó el técnico Edwin Rodas.

Hoy tendrán un due-lo de suma importan-cia ante Xinabajul, equi-po que lucha por meter-se a zona de clasificación. En la primera vuelta el resultado fue 1-1, en Hue-huetenango.

El encuentro se desa-rrollará hoy a las 12 horas, en el estadio Mario Cam-poseco.

Por MArvin soto / ColAborAdor

Luego de imponerse a los retaltecos, en su última presentación, el elenco de la Sub 17 de Xelajú se alista para recibir hoy al equipo Xinabajul.

Foto: Leonel Rodas

Los chivos buscarán hoy, ante el cuadro de la "X", su cuarto triunfo en condición de local.

torneo Fuerzas básicas

Jornada a desarrollarse hoy:

Hora Equipos Categoría

CAnCHA Pequeña Complejo deportivo

9:00 Alean "B" vs Rodas Sport Sub-7

9:00 Super Chivitos "B" vs Super Chivitos "A" Sub-7

10:00 Alean FC vs Xelajú Sub-7

8:00 Lente Deportivo vs Cosmos Copesur Sub-9

11:00 Xelajú vs Super Chivos Sub-9

12:00 Rodas Sport vs Pan Emanuel Sub-9

CAnCHA infantil Minerva (Plaza Ciani)

13:00 Lente Deportivo vs Alean FC Sub-11

8:00 Rodas Sport vs Posada Don Robert Sub-11

9:00 Super Chivos vs Xelajú Sub-11

10:00 Pan Emanuel vs Barra I-9 Sub-11

11:00 Xelajú vs Super Chivos Sub-13

12:30 Barra I-9 vs Cosmos Copesur Sub-13

14:00 Posada Don Robert vs Especial Xelajú Sub-13

15:30 Rodas Sport vs Pumas Sub-13

CAnCHA Complejo deportivo

13:00 Rebañito vs Fénix FC Sub-15

14:30 Academia RL vs Pan Emanuel Sub-15

16:00 Real FC vs Academia RL Sub-17

8:00 Especial Xelajú vs Real FC Sub-15

9:30 Rodas Sport vs Cosmos Copesur Sub-15

11:00 Barra I-9 vs Deportivo Ostuncalco Sub-15

12:30 Barra I-9 vs Spit Fire Sub-17

MAÑAnA

CAnCHA Complejo deportivo

11:00 Cosmos Copesur vs Barra I-9 Sub-17

12:30 Deportivo Ostuncalco vs IEA Sub-17

Page 32: elQuetzalteco-2164