Ema i Gua Servicio Swan

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Ema i Gua Servicio Swan

    1/5

    UNIVERSIDAD NACIONAL DECHIMBORAZO FACULTAD DE

    INGENIERIAESCUELA DE SISTEMAS Y

    COMPUTACION

    ASIGNATURA:

    MODELOS DE SIMULACIN

    SEMESTRE:

    SEXTO

    SEMESTRE

    NOMBRE

    ESTUDIANTE:

    EDWIN MAIGUA

    MOYOTA

    TRABAJO:

    ACTIVIDADES FICTICIAS EN EL METODO DEPERT

    FECHA:

    20/1/201

  • 7/25/2019 Ema i Gua Servicio Swan

    2/5

    1. INTRODUCCIN

    La problemtica de la planeacinde proyectosno ha sidouna problemtica reciente, si no que desde tiempos pasadosnuestros antepasados han enfrentado emprendimientos degran envergadura que significaron una problemtica desde elpunto de la planificacin.

    Actualmente se han logrado perfeccionar herramientasquepermiten a los administradores de dichos proyectos, realizaruna labor ms eficiente permitiendo una ptima aplicacin delos recursosen las mismas y logrando una maximizacin delos mismos.

    Admitiendo que la eecucin de unproyectoo elaboracinse puede subdividir en planear, programar y controlar, yhablando de manera clsica, podemos considerarlastcnicasPERT!"rogram #valuation aand revie$%echnique& y el '"( !'ritical "ath (ethod,& que son los masusuales para un primer cometido.

    http://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/planeco/planeco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/planificacion/planificacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/contrest/contrest.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/juti/juti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/planeco/planeco.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml
  • 7/25/2019 Ema i Gua Servicio Swan

    3/5

    2. OBJETIVOS

    2.1.-General

    Comprender las actividades fcticias en el

    mtodo de Pert.

    2.2.-Ese!"#$!%s

    Explicar que son las Actividades Ficticias. Aprender a identifcar las Actividades Ficticias.

  • 7/25/2019 Ema i Gua Servicio Swan

    4/5

    ). MARCO TERICO.

    A!"#$#%&% F#!"#!#& 'Actividades imaginarias que existen dentro del diagrama de red, slocon el "ropsito de establecer las relaciones de precedencia y no se lesasigna tiempo alguno, es decir, que la actividad ficticia "ermite dibuarredes con las relaciones de "recedencia apropiadas, se representa por

    medio de una l*nea punteada.

    EJEMPLOTAREAS PRECEDENCIAS DURACIONA 2B A (C A )D B 2E B* C F B* C 1G D (H E* D )I D* E* F 2

    J G* H + G* H* I 1L J* + 2

    En es&e 'ra#% (a) * a!&$+$,a,es #$!&$!$as !%n el n%re /

  • 7/25/2019 Ema i Gua Servicio Swan

    5/5

    CONCLUSIONES

    +e obtuvo conocimientos espec*ficos las actividades ficticias.

    +e identific las actividades ficticias en un eemplo realizado.

    . 0e'ra#$a.

    http-home.econ.uba.areconomicassitesdefaultfilesu)/0234ento.pdf

    http-oc$.uc)m.eseconomia5financiera5y5contabilidadeconomia5de5la5

    empresamaterial5de5clase51"#6%.pdf https-docs.google.comdocumentd12e)78$9:a9;'z5

    y3g6?g@4"fgL%q$lBe7h/vq;editChlDenEprefD2EpliD1

    http://home.econ.uba.ar/economicas/sites/default/files/u39/6%20Gento.pdfhttp://ocw.uc3m.es/economia-financiera-y-contabilidad/economia-de-la-empresa/material-de-clase-1/PERT.pdfhttp://ocw.uc3m.es/economia-financiera-y-contabilidad/economia-de-la-empresa/material-de-clase-1/PERT.pdfhttps://docs.google.com/document/d/12e3_JwQKaQICz-y0Y5Xg4RVgHGPfgLNTqwlOe_h9vqI/edit?hl=en&pref=2&pli=1https://docs.google.com/document/d/12e3_JwQKaQICz-y0Y5Xg4RVgHGPfgLNTqwlOe_h9vqI/edit?hl=en&pref=2&pli=1http://home.econ.uba.ar/economicas/sites/default/files/u39/6%20Gento.pdfhttp://ocw.uc3m.es/economia-financiera-y-contabilidad/economia-de-la-empresa/material-de-clase-1/PERT.pdfhttp://ocw.uc3m.es/economia-financiera-y-contabilidad/economia-de-la-empresa/material-de-clase-1/PERT.pdfhttps://docs.google.com/document/d/12e3_JwQKaQICz-y0Y5Xg4RVgHGPfgLNTqwlOe_h9vqI/edit?hl=en&pref=2&pli=1https://docs.google.com/document/d/12e3_JwQKaQICz-y0Y5Xg4RVgHGPfgLNTqwlOe_h9vqI/edit?hl=en&pref=2&pli=1