10
EMAPICA La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS EMAPICA S.A. es una Empresa Pública de derecho privado y tiene por objeto realizar las actividades propias a la Prestación de los Servicios Públicos de Agua Potable y Redes de Alcantarillado, en las provincias de Ica y Palpa, así como en los distritos de Parcona y Los Aquijes. Creada el 24 de Julio de 1989, tiene la calidad de Empresa del Estado de nivel Municipal con Personería Jurídica de Derecho Privado, posee Patrimonio propio y cuenta con Autonomía Económica, Financiera y Administrativa dentro de la Ley. Se sujeta a lo dispuesto en la Ley General de Servicios y su Reglamento, a la Normatividad emitida por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, a las normas relativas de Calidad del Agua emitidas por el Ministerio de Salud o por otras entidades Sectoriales, así como por el Reglamento de Prestación de Servicios de la empresa aprobado por la SUNASS. MARCO LEGAL Ley General de Servicios de Saneamiento N° 26338. Reglamento de la Ley General de Servicio de Saneamiento D.S. N° 09-95-PRES . Ley de la Actividad Empresarial del Estado N° 24948. Directiva Procesal de Atención de Reclamos de Usuarios Serv. de S. Resolución de Servicios de Saneamiento. Resolución de Superintendencia N° 765-99- SUNASS del 25-08-1999. Nueva Ley General de Sociedades, Ley N° 26887. Estatutos de la EPS EMAPICA S.A..

EmaPica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Emapica

Citation preview

Page 1: EmaPica

EMAPICA

La Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento EPS EMAPICA S.A. es una Empresa Pública de derecho privado y tiene por objeto realizar las actividades propias a la Prestación de los Servicios Públicos de Agua Potable y Redes de Alcantarillado, en las provincias de Ica y Palpa, así como en los distritos de Parcona y Los Aquijes.

Creada el 24 de Julio de 1989, tiene la calidad de Empresa del Estado de nivel Municipal con Personería Jurídica de Derecho Privado, posee Patrimonio propio y cuenta con Autonomía Económica, Financiera y Administrativa dentro de la Ley.

Se sujeta a lo dispuesto en la Ley General de Servicios y su Reglamento, a la Normatividad emitida por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, a las normas relativas de Calidad del Agua emitidas por el Ministerio de Salud o por otras entidades Sectoriales, así como por el Reglamento de Prestación de Servicios de la empresa aprobado por la SUNASS.

MARCO LEGAL

Ley General de Servicios de Saneamiento N° 26338.

Reglamento de la Ley General de Servicio de Saneamiento D.S. N° 09-95-PRES .

Ley de la Actividad Empresarial del Estado N° 24948.

Directiva Procesal de Atención de Reclamos de Usuarios Serv. de S.

Resolución de Servicios de Saneamiento.

Resolución de Superintendencia N° 765-99- SUNASS del 25-08-1999.

Nueva Ley General de Sociedades, Ley N° 26887.

Estatutos de la EPS EMAPICA S.A..

Reglamento de Prestación de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de la EPS EMAPICA S.A..

Ley General de la Superintendencia Nacional de Servicio de Saneamiento N° 26284.

Reglamento de la Ley General de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento D.S. N° 2494-PRES.

Decreto Legislativo N° 716, Ley de Protección al Consumidor .

ORGANIGRAMA

Page 2: EmaPica

OBJETIVOS

Alcanzar la consolidación Institucional de la EPS EMAPICA S.A. Fortaleciendo La Capacidad Gerencial.

Page 3: EmaPica

Mejorar y mantener los niveles adecuados de Cobertura, Cantidad, Calidad, Continuidad y Costos de los Servicios de Saneamiento Básico de acuerdo a la demanda de la Población Servida.

Obtener un Balance Financiero equilibrado entre los costos de producción de los servicios de Saneamiento y los ingresos producidos por los mismos.

ESTRATEGIAS

Concientizar a la población sobre el buen uso del agua en forma racional, incidiendo de manera muy especial en los estudiantes de Inicial Primaria y Secundaria.

Promover el racional uso de los recursos, buscando la optimización en la planificación, operación mantenimiento y la administración del sistema.

Mejorar la producción y utilización de los recursos tecnológicos, humanos y materiales existentes.

Utilizar eficazmente los medios económicos, las técnicas adecuadas, así como los niveles de servicio, que implique menores costos y suficiente atención.

Establecer la máxima utilización y aprovechamiento de las instalaciones existentes mediante la optimización de la capacidad instalada.

POLITICA DE GESTION

La EPS EMAPICA S.A. asume el compromiso de propiciar la permanente satisfacción de sus usuarios en la prestación de los servicios de saneamiento como es el suministro de agua con calidad para el consumo humano y el funcionamiento optimo de las redes de alcantarillado, así como la ampliación y mejoramiento de los servicios en las localidades a las que les presta servicios.

Para ello:

Gestiona sus procesos de servicios de calidad en forma sistemática con un enfoque de mejora continua optimizada, para superar los niveles de calidad de servicio y nivel de satisfacción de los usuarios y comunidades anexas

Cumple las normas legales vigentes y se encuentra en permanente comunicación con los entes fiscalizadores del estado en el rubro de saneamiento. Aplicando normas de Seguridad Ambiental e Industrial, acogiéndose a las normas Técnicas Internacionales y los propios de la institución.

Promueve el desarrollo profesional de su personal así como el bienestar y la salud de los mismos, para un desempeño institucional seguro, eficiente y satisfactorio.

Desarrolla sus servicios con orientación a la prevención de la contaminación del medio ambiente y prevee la escasez del recurso líquido vital como es el agua, así como la salud ocupacional y a la mejora de su desempeño.

Page 4: EmaPica

MISIÓN

La EPS EMAPICA S.A. es una institución orientada a brindar y satisfacer con calidad, los servicios de Saneamiento de agua para el consumo humano así como el servicio en las redes de alcantarillado a la comunidad usuaria en las localidades de Ica, Parcona, Los Aquijes y Palpa, comprometidos al desarrollo sostenible y responsable de protección al equilibrio ecológico.

VISIÓN

La EPS EMAPICA S.A. es una organización camino al liderazgo nacional que se encuentra a la vanguardia en la prestación de servicios de suministro de agua para el consumo humano y redes de alcantarillado, a nivel de empresas prestadoras de servicios del país en el sector saneamiento, fortaleciendo en su accionar los intereses institucionales para con la sociedad y la protección de los ecosistemas.

VALORES EMPRESARIALES

Honestidad. Responsabilidad. Respeto. Trabajo en Equipo. Innovación, creatividad y anticipación. Identificación y compromiso empresarial

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Page 5: EmaPica

SISTEMA DE FACTURACIÓN

La EPS Emapica S.A. cuenta con un moderno sistema de facturación para la Sede Central, siendo la facturación mensual.

Este sistema consta de varios procesos, los cuales tenemos:

SECUENCIA DE RUTAS DE LECTURAS

Toma de Lectura

Ingresos de Lecturas

Facturación (Proceso Principal)

Emisión de Facturas

Entrega de los recibos a domicilio

RESEÑA HISTÓRICA DEL ÁREA DE CONTROL DE CALIDAD

A partir de inicios del año 1993 la EPS Emapica S.A. Cuando apenas un año de la creación de la Superintendencia Nacional de Saneamiento (SUNASS), Ley 25965 año 1992. Nuestra Empresa Emapica S.A. Toma conciencia respecto a la Evaluación de la Calidad del Agua Potable por la seguridad y la salubridad de la población. Rigiéndose por las Guías de Calidad del Agua de bebida de la Organización Mundial de la Salud (OMS)y las Normatividad vigente de Salud 17/12/1946 para las aguas de bebida consideradas potables.

Aun sin tener un ambiente adecuado; las acciones se toman, utilizando un equipo MILLIPORE para análisis de coliforme Termotolerantes. Se elabora un Programa de Calidad para el muestreo en los pozos (fuentes Y redes de distribución) No se tenia instalaciones del Sistema de Cloracion en ninguno de los pozos .

Page 6: EmaPica

A partir del año del año 1994 se adquiere material de laboratorio y equipos para análisis Físico y Químicos; como es un Peachimetro digital con censor para campo, un conductimetro Hach, donde incluía parámetros para sólidos totales y temperatura.

En los primeros meses del año 1995, se adquiere el primer equipo para análisis químicos por colorimetría, siendo este un Espectrofotómetro marca HACH DRELL 2000 (para 18 parámetros).

El 15 de Agosto de 1995, nuestra empresa crea el ambiente para el laboratorio de control de calidad. Donde se hizo la exposición de la implementación del laboratorio (equipos; instrumentales, cristalería y mobiliario) ante la presencia de representantes de la SUNASS miembros del Directorio presidida entonces por la Lic. Sra. Rosa Zarate Sánchez.

Entre los años 1996 y 1997 se ejecuta la instalación del Sistema de cloración de 7 pozos (Reservorio Central, Socorro, reservorio Picasso, San Joaquín, Angostura Fonavi y Angostura Limón), por inyección con equipos de Marca Bayer y Advance (entonces encargada de la jefatura del Área Ingº Bessie Aparcana Vega).

Nota: Fotos de exposición de equipos y haciendo el procedimiento de análisis

Page 7: EmaPica

ACTUAL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD

NORMATIVIDAD DEL ÁREA CONTROL DE CALIDAD

ASPECTO LEGAL

Reglamento General de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento Decreto Supremo Nº 017-2001-PCM-SUNASSS

Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicio de Saneamiento Resolución de Consejo Directivo Nº 011-2007–SUNASS–CD.

A la Fecha del Anteproyecto de Reglamento de la Calidad del Agua para consumo Humano ( 24/02 del 2006 ).

Ley de Recursos Hídricos Ley Nº 29338

Ley General del Medio Ambiente Ley Nº 28611.

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN PARA LA CALIDAD DE AGUA POTABLE

Como objetivo específico, para la evaluación de la calidad del Agua Potable es la Aplicación de la Metodología de Programas de Monitoreo (seguimiento continuo), no solo de los parámetros específicos a evaluar si no también tener en cuenta las variables ambientales, socio - cultural y estético.

El monitoreo de las aguas; es una de las acciones importantes para evaluar y proponer la estrategia y políticas de protección y conservación del recurso hídrico.

La importancia de la mantención de la calidad del Agua es acorde con la evaluación que permite sustentar niveles deseables para la prevención de posibles problemas de contaminación. Razón por la cual en el laboratorio del Área

Page 8: EmaPica

de Control Calidad se realiza;

Análisis Físico Químico por la posibles intervención ante la presencia de metales pesados, compuestos orgánico e inorgánicos, factores como la Temp. PH, conductividad, olor sabor color etc.

Análisis ante los procesos; (sistema de cloración – cloro residual) que puedan ocurrir en la interfase Sedimento – agua, es decir efectos de sedimentación y removilización (fracciones disueltas, particuladas) de especies en la redes de distribución, e infraestructura de almacenamiento.

Los Análisis Bacteriológicos; por las posibles consecuencias para la salud de la población tomándose como una media prevención ante una contaminación microbiológica.