49
EMILE DURKHEIM

EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

EMILE DURKHEIM

Page 2: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena

, Francia), en el seno de una familia de origen

judío.

En 1879 ingresó en la Escuela Normal

Superior de París.

En 1882 se licenció en Filosofía, disciplina en

la que se formó bajo la influencia del

positivismo y el evolucionismo.

Page 3: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

En 1895 publicó su segunda obra

fundamental, Les regles de la méthode

sociologique, que constituye un verdadero

breviario de sociología.

En 1902 fue nombrado profesor de la

cátedra de ciencias de la educación de la

facultad de letras de París, enseñanza que

simultaneó con la sociología hasta su

muerte.

Page 4: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Es considerado por muchos como el

padre de la sociología. Se le atribuye la

toma de la sociología una ciencia, y de

haber hecho parte del currículo

académico francés como "Ciencia Social

Uno de los principales responsables del

surgimiento y reconocimiento de la

Sociología como ciencia.

Page 5: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

El arte y la ciencia y de la pedagogía

tienen muy precisos: “ejercitarse a

pensar distintamente, sentir la infinita

riqueza de la realidad, desarrollar un

verdadero espíritu humanista”.

La morar de la educación debe de ser

laica

Page 6: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Hizo todo lo que estuvo a su alcance por

dotarla de un método científico que la

pusiera en estrecha relación con los

"hechos", con el fundamento empírico,

y la distanciara de los juicios de valor.

Su influencia se extendió más allá del

campo sociológico, proyectándose sobre

la Antropología, la Pedagogía, la

Historia, el Derecho y la Filosofía.

Page 7: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Fundamenta una educación moral que

suele calificarse de tradicional.

EMILE DURKHEIM

Page 8: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

El pensamiento moral de Durkheim

tiende a reducir la moral a sus

condicionamientos sociológicos.

Page 9: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

LA PRIMERA INTENCIÓN DE DURKHEIM AL

ESCRIBIR LA EDUCACIÓN MORAL, ERA

TRAZAR LAS LÍNEAS DE UNA EDUCACIÓN

MORAL LAICA, QUE NO TOMARA NADA

PRESTADO DE LA RELIGIÓN SINO QUE SE

APOYARA EN CIERTOS CRITERIOS

JUSTIFICABLES RACIONALMENTE.

Page 10: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

LAS ACCIONES MORALES SIEMPRE RESPONDEN A UN SISTEMA DE REGLAS PREESTABLECIDAS.

Y ESTAS SON NORMAS QUE LA SOCIEDAD TIENE ESTABLECIDAS. POR LO TANTO PARA DURKHEIM LA MORAL ES UN CONJUNTO DE REGLAS PREVIAMENTE DEFINIDAS QUE DETERMINAN IMPERATIVAMENTE LA CONDUCTA DE LOS HOMBRES.

Page 11: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

LA ADQUISICIÓN DE HÁBITOS ES LA

VERTIENTE PSICOLÓGICA DE ESA

NECESIDAD PROPIAMENTE MORAL.

Page 12: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

PARA QUE SEAN OBEDECIDAS ESA

NORMAS ES NECESARIO QUE HAYA

TAMBIÉN UNA COMPONENTE DE

AUTORIDAD.

Page 13: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

LA ADHESIÓN A LOS GRUPOS

SOCIALES ES EL SEGUNDO

ELEMENTO DE LA MORALIDAD.

Page 14: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

LOS FINES DE LA MORAL SERÁN

AQUELLOS CUYO OBJETO ES LA

SOCIEDAD Y OBRAR MORALMENTE SERÁ

OBRAR POR UN INTERÉS COLECTIVO.

ES DECIR EL COMPORTAMIENTO MORAL

SUPONE LA ADHESIÓN, SOLIDARIDAD Y

VINCULACIÓN CON LOS GRUPOS SOCIALES.

Page 15: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

EL HOMBRE TIENE INTERÉS EN UNIRSE A

LA SOCIEDAD PORQUE EN ELLA

RECONOCE UNA ENTIDAD MAS VARIADA

EMINENTE Y RICA Y SOLO UNIÉNDOSE A

ELLA CONSIGUEN REALIZAR PLENAMENTE

TODAS LAS POSIBILIDADES DE SU

NATURALEZA.

Page 16: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

ES CONVENIENTE QUE LA MORAL NO SE BASE

SOLO EN LA DISCIPLINA Y LA ADHESIÓN AL

GRUPO, SINO TAMBIÉN QUE LAS REGLAS

SEAN RESPETADAS DESDE LA CONCIENCIA

MORAL DE CADA PERSONA, DESDE LA

AUTONOMÍA DE SU VOLUNTAD.

Page 17: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

LA AUTONOMÍA MORAL ES EL

RECONOCIMIENTO PERSONAL DE LA

NECESIDAD DE LAS NORMAS MORALES

DE LA SOCIEDAD Y POR TANTO EL PASO

DE LO QUE ERA EL EXTERIOR AL

INTERIOR DE LA CONCIENCIA

INDIVIDUAL.

Page 18: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Freiberg, 1856 - Londres, 1939

Page 19: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Neurólogo austriaco, fundador del

psicoanálisis. El hombre que habría de

revolucionar la psicología clínica y la

psiquiatría, se inclinó relativamente tarde

hacia el estudio de la Medicina. Se

matriculó en la Facultad vienesa de esta

ciencia, tras la lectura de las obras de

Darwin y de un ensayo de Goethe.

Page 20: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Graduado en 1881, se interesó al

principio por la fisiología del sistema

nervioso y la anatomía cerebral.

Obtenida en 1885 la habilitación para la

enseñanza libre de la neuropatología, se

dedicó, no obstante, muy pronto a la

psiquiatría y marchó aquel mismo año a

París para seguir los cursos de Charcot

en la Salpétrière, estudiar sus teorías y

familiarizarse con las técnicas hipnóticas

Page 21: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

empleadas por éste en el tratamiento del

histerismo y de otros trastornos

nerviososVuelto a Viena (1886), contrajo

matrimonio con Martha Bernays, y luego

regresó, por breve tiempo, a Francia, a

fin de aprender en Nancy los métodos

hipnosugestivos de cura de Bernheim.

Page 22: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

expresarse no sólo en los síntomas

neuróticos, sino asimismo en otros

aspectos no meramente patológicos, y

sobre todo en los sueños (a cuya

interpretación dedicó una obra

fundamental, La interpretación de los

sueños, 1900) y en muchos actos

insignificantes de la existencia corriente

(Psicopatología de la vida cotidiana,

1904).

Page 23: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Freud en su estudio

Page 24: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

1856 Nace en Freiberg

(Checoslovaquia).

1859 Se traslada con su familia a

Viena.

1885 Estudia con Jean Martin Charcot

en París.

1895 Publica sus "Estudios sobre la

histeria" en colaboración con

Breuer.

1900 Publica "La interpretación de los

sueños".

Page 25: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

1908 Se celebra en Salzburgo el

Primer Congreso Psicoanalítico

1909 Viaja a Estados Unidos con su

colega Carl Gustav Jung.

1910 Fundación en Nuremberg de la

Sociedad Internacional de

Psicoanálisis.

1905 Publica "Tres contribuciones a la

teoría sexual".

Page 26: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

1916 Publica "Introducción al

psicoanálisis".

1930 Publica "El malestar en la

cultura".

1938 Se instala en Londres

1939 Muere en Londres

Page 27: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Freud con un cigarro

Sigmund Freud

Estudio de Freud Visto por Dalí

El comité

A lo largo de los años

Page 28: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

SIGMUN FREUDCONSIDERA EN SU PSICOANÁLISIS LA

MORAL COMO UN MECANISMO DE ADAPTACIÓN HETERONÓMA AL ENTORNO SOCIAL ES UNA DESICIÓN DISCUTIBLE.

A PARTIR DE ÉL SURGEN EXPERIENCIAS EDUCATIVAS NO REPRESIVAS Y AUTORITARIAS, EN LAS QUE PREDOMINA LA AUTONOMÍA MORAL DE LOS EDUCANDOS POR ENCIMA DE LA IMPOSICIÓN HETERÓNOMA DE CONSIGNAS MORALES.

Page 29: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

EN SUS ESCRITOS EL ENTIENDE LA MORALCOMO RESULTADO DE PROCESOS DE INCULCACIÓN, AUNQUE ELLO NO LE AGRADE Y DEFIENDA UNA EDUCACIÓN LIBERAL, POR OTRA PARTE RECONOCIO LA IMPOSIBIDAD DE UNA FORMACIÓN HUMANA TOTAL METE ANTIRREPRESIVA.

Page 30: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

EL DESARROLLO MORAL ES PARTE DE LA CONFRONTACIÓNENTRE EL INDIVIDUO NO SOCIALIZADO Y EL SISTEMA SOCIAL , CONFRONTACIÓN QUE AL PRODUCIRCE EN LA VIDA DE CADA SUJETO LO HACE PASAR DE UN ESTADO PRIMITIVO DE NO SOCIALIZACIÓN A OTRO TOTAL MENTE DISTINTO DE SOCIALIZACIÓN.

Page 31: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

EN LA ADAPTACIÓN QUE SURGE ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD ES EXPRESADA EN LA LUCHA QUE ENFRENTA LA CONSTITUCIÓN INSTINTIVA DEL HOMBRE Y LOS OBJETIVOS QUE LA SOCIEDAD PERSIGUE.

POR LO TANTO ES INDISPENASABLE TENER UN EQUILIBRIO ENTRE LA SATISFACCIÓN INSTINTIVA Y LAS NECESIDADES CULTURALES DE CONTROL.

Page 32: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en
Page 33: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

ELLIOT TURIEL

Page 34: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

ELLIOT TURIEL

Es Americano, profesor del psicólogo y del canciller en la escuela graduada de la educación en Universidad de California, Berkeley

Él enseña cursos en el desarrollo humano y su relación a la educación.

Page 35: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

LA ADQUISICION DE LA MORALIDAD

Sus estudios parten de convicción de que la vida social de los individuos esta regulada por el pensamiento que estos han construidos sobre su organización social.

Page 36: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

- Se observa a los individuos a edades

muy tempranas en sus distintos

niveles de interacción con el medio

social

Moralidad

Convención

Organización política

Page 37: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

El conocimiento social

se construye por

acciones del sujeto,

sobre su entorno

social, y por las

acciones y reacciones

de los demás sujetos

Page 38: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

CONVENCION Y MORALIDADCONVENCIONSon uniformidades

conductuales que manifiestan los miembros de una colectividad

Las conductas convencionales se definen siempre en función de sus respectivos contextos

Page 39: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

MORALIDAD Son aquellos juicios

prescriptivos sobre el tema de justicia , derechos, bienestar

La forma de relacionarnos con los demás.

En esta esfera entramos cuando:

- se cuestiona causar daño a las personas

- Violar algún derecho

Page 40: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

Turiel pretende comprobar si los niños

distinguen entre dominio moral y

convencional y son capaces de

construir conceptualizaciones.

Page 41: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

MORAL

- Riñas entre niñosque causan dolor y

llanto

CONVENCIONAL

- Que el niño no saluda al profesor

Page 42: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

CONCEPTO DE REGLACONCEPTO DE REGLA

( SU IMPORTANCIA PARA EL ( SU IMPORTANCIA PARA EL DESARROLLO DEL JUICIO SOCIAL)DESARROLLO DEL JUICIO SOCIAL)

Page 43: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

En esta concepción influyen las experiencias experiencias previas de los alumnosprevias de los alumnos, sus contextos sociales de referencia, sus nociones de norma, justicia, bien y mal, así como sus condiciones de desarrollo moral y cognitivo Turiel, Turiel, 1989),1989), y va cambiando a medida que el niño va adquiriendo experiencia social, y en la perspectiva autónoma comprende que hay reglas y sabe cómo obedecerlas, porque éstas emergen como acuerdos tomados para asegurar que todos actúen de forma parecida (Turiel, 1989).(Turiel, 1989).

Page 44: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

En sí misma, la noción noción prohibitiva de las reglas prohibitiva de las reglas no limita la fuerza democrática de su enunciación, pero sí parece exigir a los maestros el desarrollo de estrategias que orienten la concepción de reglas como acuerdos y convenciones sociales, que rompan con la noción prohibitiva y unidireccional y que favorezcan en los alumnos su comprensión y el desarrollo de un sentido de justicia, tanto en el plano individual como en su condición de sujetos sociales.

Page 45: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

La regla como acuerdo La regla como acuerdo de convivenciade convivencia, frente a la regla como restricción de la conducta, posibilita la comprensión del bien común y del impacto de nuestras acciones sobre los demás, ya que no se prohíbe por razones abstractas -está mal, se ve feo, es pecado o no es justo-, sino se regula la acción sobre la base de condiciones mínimas para convivir en grupo.

Page 46: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

INTERPRETACIÓN O INTERPRETACIÓN O EVALUACIÓN DE LAS REGLAS EVALUACIÓN DE LAS REGLAS

OBEDIENCIA DE LAS REGLASOBEDIENCIA DE LAS REGLAS Si niñas y niños consideran las reglas como disposiciones Si niñas y niños consideran las reglas como disposiciones

prohibitivas prohibitivas que unos definen para que otros obedezcan, parece necesario que los maestros destaquen en los alumnos su facultad para proponer las reglas. esta suerte de validación va acompañada de la reflexión en cuanto al poder de las reglas propuestas por los alumnos. en términos de democracia, lo que aquí está en juego es la comprensión y vivencia de la soberanía popular a través de la capacidad de hacer leyes para sí mismos con responsabilidad y conciencia, en un proceso en el que todos tienen la misma autoridad potencial para regular las acciones e interacciones sociales.

Page 47: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

FUNCIONES INTEGRADORAS DE LAS REGLAS FUNCIONES INTEGRADORAS DE LAS REGLAS EN LA ESTRUCTURA SOCIALEN LA ESTRUCTURA SOCIAL

las reglas mantienen las reglas mantienen las relaciones entre los las relaciones entre los elementos de la elementos de la estructura socialestructura social controlando la conducta de los individuos .por lo tanto se le ve como necesarias e inalterables .

las reglas es la fuerza las reglas es la fuerza que controla , la que controla , la conductaconducta del individuo, sin ellas los individuos estarían fuera de control y harían lo que quisieran.

Page 48: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

DESARROLLO DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO SOCIO-PENSAMIENTO SOCIO-

CONVENCIONALCONVENCIONAL “Convención es el Convención es el

acuerdo de dos o más acuerdo de dos o más personaspersonas en cuanto a un objeto de interés jurídico.

Las convenciones Las convenciones pueden tener como pueden tener como finalidad, finalidad, crear, probar, modificar o extinguir obligaciones.

Pero la denominación Pero la denominación de contrato se viene de contrato se viene dando tradicionalmente dando tradicionalmente a las del primer grupo o sea, a las creadoras de obligaciones.”

 

Page 49: EMILE DURKHEIM Nació el 15 de abril de 1858 en Épinal (Lorena, Francia), en el seno de una familia de origen judío.Lorena Francia En 1879 ingresó en

EQUIPO 1…

ORTEGA PELCASTRE SANDRA STEFFANY

RAMOS IBAÑEZ MARIA DEL KARMEN

PEREZ SANABRIA NANCY IVONNE

PEREZ LIMON ANA KAREM

MONTESINO POMPA ANGELICA VIANEY

XOCHITL

JESENIA

TANIA