3
Emilia Pardo Bazán -Gracias a la autora gallega se introdujo el Naturalismo en España, gracias a su ensayo «La cuestión palpitante». -Sus obras hunde sus raíces en el mundo rural gallego al que analiza con minucioso detalle, pero que siempre está dominado por una clase social, la nobleza, que está en plena decadencia, pero que aún tiene las riendas del poder, como en Los pazos de Ulloa.

Emilia Pardo Bazán -Gracias a la autora gallega se introdujo el Naturalismo en España, gracias a su ensayo «La cuestión palpitante». -Sus obras hunde sus

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Emilia Pardo Bazán -Gracias a la autora gallega se introdujo el Naturalismo en España, gracias a su ensayo «La cuestión palpitante». -Sus obras hunde sus

Emilia Pardo Bazán

-Gracias a la autora gallega se introdujo el Naturalismo en España, gracias a su ensayo «La cuestión palpitante».

-Sus obras hunde sus raíces en el mundo rural gallego al que analiza con minucioso detalle, pero que siempre está dominado por una clase social, la nobleza, que está en plena decadencia, pero que aún tiene las riendas del poder, como en Los pazos de Ulloa.

Page 2: Emilia Pardo Bazán -Gracias a la autora gallega se introdujo el Naturalismo en España, gracias a su ensayo «La cuestión palpitante». -Sus obras hunde sus

-Sus novelas presentan el mundo valenciano en tres grupos socioeconómicos:a) El comercio: Arroz y tartana.b) La agricultura: La barraca.c) La pesca: Cañas y barro.

Vicente Blasco Ibáñez

Page 3: Emilia Pardo Bazán -Gracias a la autora gallega se introdujo el Naturalismo en España, gracias a su ensayo «La cuestión palpitante». -Sus obras hunde sus

- Sus personajes están siempre dominados por fuerzas primitivas que determinan su conducta.-Predominan los ambientes violentos, descritos con gran detallismo, sin omitir las aspectos más crueles.

Vicente Blasco Ibáñez