4
Damasio Neocortex, sector evolutivamente moderno del cerebro, toma de decisiones. Selección de respuestas que no son cc ocurren en las estructuras arcaicas del cerebro. La neocorteza de los monos que comen fruta es más grande que los que comen hojas. Tienen mayor capacidad de memoria fáctica. El antiguo núcleo cerebral maneja la regulación biológica básica, y el neocortex la sabiduría y la sutileza, acá hay racionalidad y volición, en las antiguas solo emociones y una urdimbre débil y carnal. La longevidad, mayor capacidad de razonamiento, se correlaciona con el tamaño mayor del neocortex, pero tb con el crecimiento del hipotálamo. El apartaje de la racionalidad, que se suponía neocortical, parece no funcionar sin el de la regulación biológica, subcortical. La neocorteza se compromete junto con el núcleo cerebral arcaico y la facultad de razonamiento resulta de su actividad combinada. Emociones como puente entre lo racional y lo irracional entre estructuras corticales y subcorticales. Tienen un rol en la comunicación de significados y pueden actuar como guías cognitivos. W James. El cuerpo siempre se interpone en el proceso, postuló un mecanismo básico, conjunto innato, fijo e inmutable que determina un patrón específico de reacciones corporales ante determinados estímulos ambientales. La respuesta ocurre sin evaluar la importancia previa del estímulo. Cada objeto que incita un instinto estimula tb una emoción. Damasio. Nuestras emociones se disparan después de un proceso mental evaluativo, voluntario y no automático. Un amplio rango de situaciones y estímulos se ha asociado con los estímulos que de modo innato provocan emociones, la reacción a ese conjunto de estímulos está filtrada por la interposición de una valoración reflexiva, y debido a ese filtraje hay espacio para que varíe la amplitud e intensidad de los patrones emocionales preestablecidos. Emociones primarias: experimentadas al comienzo de la vida, para las cuales basta un mecanismo jamesiano pre organizado. Innatas.

Emociones y sentimientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Damasio

Citation preview

Page 1: Emociones y sentimientos

Damasio

Neocortex, sector evolutivamente moderno del cerebro, toma de decisiones.

Selección de respuestas que no son cc ocurren en las estructuras arcaicas del cerebro.

La neocorteza de los monos que comen fruta es más grande que los que comen hojas. Tienen mayor capacidad de memoria fáctica.

El antiguo núcleo cerebral maneja la regulación biológica básica, y el neocortex la sabiduría y la sutileza, acá hay racionalidad y volición, en las antiguas solo emociones y una urdimbre débil y carnal.

La longevidad, mayor capacidad de razonamiento, se correlaciona con el tamaño mayor del neocortex, pero tb con el crecimiento del hipotálamo. El apartaje de la racionalidad, que se suponía neocortical, parece no funcionar sin el de la regulación biológica, subcortical. La neocorteza se compromete junto con el núcleo cerebral arcaico y la facultad de razonamiento resulta de su actividad combinada.

Emociones como puente entre lo racional y lo irracional entre estructuras corticales y subcorticales. Tienen un rol en la comunicación de significados y pueden actuar como guías cognitivos.

W James. El cuerpo siempre se interpone en el proceso, postuló un mecanismo básico, conjunto innato, fijo e inmutable que determina un patrón específico de reacciones corporales ante determinados estímulos ambientales. La respuesta ocurre sin evaluar la importancia previa del estímulo. Cada objeto que incita un instinto estimula tb una emoción.

Damasio. Nuestras emociones se disparan después de un proceso mental evaluativo, voluntario y no automático. Un amplio rango de situaciones y estímulos se ha asociado con los estímulos que de modo innato provocan emociones, la reacción a ese conjunto de estímulos está filtrada por la interposición de una valoración reflexiva, y debido a ese filtraje hay espacio para que varíe la amplitud e intensidad de los patrones emocionales preestablecidos.

Emociones primarias: experimentadas al comienzo de la vida, para las cuales basta un mecanismo jamesiano pre organizado. Innatas.

Emociones secundarias: vividas de adultos, construidas gradualmente sobre los cimientos de las tempranas.

Respuesta emocional primaria son los cambios corporales que definen una emoción, por ejemplo, mostrar enojo ante un competidor. Pero el ciclo continúa en humanos, luego, sentimos la emoción, se toma cc entre el nexo del objeto y estado emocional físico.

Sentir la emoción tiene ventajas, como generalizar el conocimiento y decidir, ser precavido ante cualquier cosa que se aparezca, permite tener una respuesta flexible basada en la historia particular de las interacciones con el medio ambiente-.

Emociones primarias dependen del sistema límbico, la amígdala y la corteza cingulada anterior. Estas estructuras sin embargo, no son suficientes para el entramado de las secundarias, la red debe ampliarse, así aparece el rol de las capas corticales prefrontales y somatosensoriales.

Page 2: Emociones y sentimientos

Circuito en la situación imaginaria que muere un colega.

Imágenes mentales organizadas en un proceso de pensamiento, referidas a la relación con la persona. Luego, en un nivel no cc las redes de la corteza prefrontal responden automática e involuntariamente a las señales enviadas de las imágenes mentales, esa respuesta es señalada a la amígdala y la corteza cingular, se activan núcleos del sistema nervioso autónomo, así las vísceras quedan en el estado en que asocian con el evento que gatilló el proceso. Luego se manda señales al sistema motor, los músculos esqueléticos completan la figura y postura corporal, activando sistema endocrino y péptido, los cuales alteran el estado del cuerpo y el cerebro. Es un proceso que contempla al cuerpo en su totalidad, una maravillosa coordinación.

Procesamiento cerebral deteriorado en pacientes con daño prefrontal compromete emociones secundarias.

Las emociones secundarias se expresan por los mismos canales que las primarias

Emoción significa: movimiento hacia afuera.

Emoción: combinación de un proceso de valoración mental simple o complejo con respuestas a ese complejo que emanan de las representaciones disposicionales, dirigidas principalmente hacia el cuerpo propiamente tal con el resultado de un estado emocional corporal y orientada tb hacia el cerebro mismo con el resultado de cambios mentales adicionales. Sentimiento como la experiencia de esos cambios.

Lesión del sistema límbico debilita el procesamiento de las emociones primarias

Lesión de capas corticales prefrontales debilita el procesamiento de las emociones secundarias

Emociones básicas: hemisferio derecho

El control motor de un movimiento emocional no está localizado en la misma región que el control del acto voluntario.

No podemos ejercer control volitivo sobre la corteza cingular anterior (respecto al estudio de la sonrisa forzada ante una cámara en relación a una espontánea-actores y políticos entrenados en ello).

Darwin: emociones genuinas y fingidas. Risa genuina involucraba el movimiento de músculos zygomático, mayor, orbicular parpebral inferior, siendo este último imposible de activar voluntariamente. El zygomático si puede serlo voluntariamente, responsable de la sonrisa por cortesía.

Sentimientos

En estado de vigilia y atención todas las emociones generan sentimientos, pero no todos los sentimientos tienen su origen en una emoción. Sentimientos de fondo son aquellos que no son generados x una emoción.

Sentimientos por emoción: experiencia de lo que mi cuerpo hace mientras se despliegan pensamientos sobre contenidos específicos.

Page 3: Emociones y sentimientos

La emoción es la colección de cambios en el estado corporal conectados a precisas imágenes mentales que han activado un sistema específico del cerebro, la esencia de sentir una emoción es la experiencia de dichos cambios en yuxtaposición con las imágenes mentales que iniciaron el ciclo. Un sentimiento depende de la yuxtaposición de una imagen del cuerpo con una imagen de alguna otra cosa

Las sonrisas fingidas generan patrones de ondas cerebrales distintas a las sonrisas genuinas.

Sentimientos basados en emociones básicas tales como ira, alegría, tristeza, miedo, asco.

El otro tipo de sentimientos se basa en la variación sutil de las mencionadas anteriormente, euforia y éxtasis, melancolía y pesadumbre, pánico y vergüenza. Son afinados por la experiencia y es gracias a la conexión entre un contenido cognitivo intrincado y la variación de un perfil de estado corporal preorganizado.

Sentimientos de emociones universales básicas

Sentimientos de emociones universales sutiles

Sentimientos de fondo: evolutivamente anterior, originado en estados corporales de fondo, no en emociones, sentimiento de la vida misma, sentido de ser. Estado corporal que predomina entre emociones, nuestra imagen del paisaje corporal cuando no está sacudido por la emoción. El estado de ánimo se relaciona, pero no lo captura inmediatamente.

Los sentimientos son tan cognitivos como cualquier otra imagen perceptual y de igual forma dependen del procesamiento cerebro cortical.

Sentimientos como la cognición de nuestro estado visceral y musculoesquelético. Nos permiten prestar atención al cuerpo,