Empleo Del Tablón Mtbf

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MTBF

Citation preview

EMPLEO DEL TABLN MTBF EN LA PRACTICA DEL TPMIshiro Kuratomi (*)IntroduccinUno de los indicadores ms tiles en para el estudio del comportamiento de los equipos es el Tiempo Medio Entre Fallos (Mean Time Between Failures) ya que facilita evaluar la eficiencia del mantenimiento preventivo. Este indicador permite realizar estudios para la mejora de la fiabilidad y mantenibilidad.Para preparar estos indicadores es necesario adecuados reportes de mantenimiento, informes sobre intervenciones, partes utilizadas, tiempos empleados, etc. Sin esta informacin el diagnstico se hace ms complejo y no garantiza poder identificar las causas profundas del problema.Es frecuente en empresas japonesas emplear la Tabla de Anlisis MTBF como punto de partida para la identificacin de la situacin actual del estado del equipamiento de una planta. Estas tablas son sistemas visuales de control donde se registran las actividades de mantenimiento planificado, paradas no programadas, lubricacin, limpieza y actividades relacionadas con el cuidado del equipo. Dependiendo de la facilidad existente en planta, estas tableros se pueden ubicar en lugares visibles de la planta para que sean observados por todos los trabajadores. Veamos un ejemplo de un Tablero MTBF:Este tablero se emplea en TPM para realizar una gestin orientada a los equipos y en especial para: Seleccionar las reas de mejora y reduccin de las exigencias de mantenimiento Estimar del perodo de vida til de las partes y repuestos empleados Seleccionar puntos de inters para inspeccin, determinacin y modificacin de estndares de inspeccin. Seleccionar posibles trabajos de mantenimiento a ser realizados por personal exterior a la empresa Mejorar mtodos para la puesta a punto de equipos Mostrar que las acciones correctivas tomadas han surtido efecto Motivar al personal relacionado con el rea de trabajoCaractersticas de la Tabla de Anlisis MTBFEn esta clase de tablas el ndice Tiempo Medio Entre Fallas (MTBF) se calcula en una forma rpida y aproximada de la siguiente forma:

Esta forma de clculo no es exacta ya que desconoce la variabilidad o dispersin de los datos individuales. Sin embargo, debido a la facilidad de esta forma de clculo algunas empresas han estado dispuestas a asumir el error matemtico. Para efectos de la construccin de la Tabla de Anlisis MTBF esta forma de clculo se puede considerar como una referencia del valor real. El mtodo de clculo que evita estos errores emplea los modelos estadsticos de la distribucin de Weibull y requiere de un tratamiento estadstico que para el caso de los operadores de planta conduce a un grado de dificultad en su utilizacin debido a la necesidad de un conocimiento bsico en estadstica.Es importante que el rea de Ingeniera de Mantenimiento calcule correctamente estos valores, especialmente cuando se pretende realizar una planificacin de mantenimiento preventivo con el resultado del MTBF; para esto, puede aplicar programas informticos especiales o a travs de mtodos grficos que existen en los tradicionales textos de estadstica industrial.Las caractersticas de la Tabla de Anlisis de MTBF son: Los datos deben ser muy fciles de interpretar a simple vista y deben estar organizados en una pgina. En las empresas se dificulta la investigacin de los datos histricos. La posibilidad de contar con toda la informacin en una sola hoja permite observar completamente el comportamiento de la lnea de produccin y/o equipos. Los datos deben ser tomados como series de tiempo continuas para facilitar el anlisis del comportamiento particular de un cierto componente o elemento, tipo de acciones correctivas que se han tomado y su efecto, como tambin la frecuencia de las sucesivas paradas o averas importantes de la lnea. Los registros de mantenimiento y el anlisis del logro de las metas deben realizarse simultneamente. Los datos de mantenimiento se caracterizan por la informacin sobre la extensin de los intervalos de paradas para cualquier componente en particular. Cuando una avera ocurre es recomendable que las acciones correctivas se fundamenten en la base del anlisis de las experiencias similares pasadas. Un reporte mensual de averas no podra cumplir igual Propsito, ya que no incluye la informacin de averas pasadas superiores al mes que cubre el reporte. Por lo tanto, es necesario que la funcin de mantenimiento conserve reportes que cumplan la doble funcin: registro y anlisis. Con un adecuado diseo se podr registrar ms informacin en un tablero. En una planta se genera numerosa informacin, pero esta es descartada una vez se ha recogido. Si sepretende realmente trabajar con tcnica, es necesario contar con la informacin histrica y que esta est a la mano. Si se incluyen datos de calidad, costes, seguridad en este tablero, tendremos un excelente registro de ingeniera de produccin y se podr emplear para futuros diseos y construcciones de instalaciones. Debe facilitar la concentracin de las acciones TPM. Los reportes de mantenimiento usualmente no indican donde se debe concentrar el esfuerzo de mejoras enfocadas y progresivo. Si los diagramas, smbolos y otras marcas de color se emplean sobre el Tablero de anlisis MTBF se pueden destacar los problemas crticos o donde pueden ocurrir con mayor frecuencia las averas.1. Se pueden comprender mejor los efectos de las acciones correctivas. Las medidas tomadas ante la presencia de averas en los equipos no es fcilmente observable inmediatamente. Es necesario esperar varias semanas y meses para observar el efecto de la intervencin. Los reportes de mantenimiento frecuentemente indican lo que se realiz. Sin embargo un Tablero de Anlisis MTBF puede indicar las circunstancias que se presentaron al rededor de una cierta medida especfica tomada y su efecto global. Una tabla de esta caracterstica puede ser una herramienta muy til para comprender el comportamiento general del equipo.(*) Tcnico mecnico, veterano consultor industrial y traductor tcnico