2
Empowerment Para implementar el empowerment se requiere de personas que puedan trabajar en equipo y a su vez estén entrenadas y capacitadas dentro de sus respectivas áreas en pro de las metas y objetivos de la organización, se involucra más al personal en un ambiente de cooperación e información compartida, donde a cada uno se le respete su opinión, permitiéndoles así a todos los miembros de la organización poner en práctica sus conocimientos para la solución ante los problemas y/o cambios, pues ya después se les reconocerán sus éxitos y se les recompensará por los mismos para estimular el gran desempeño de los trabajadores. Es clave para la implementación del empowerment el análisis de cargos pues debe hacerse una estructura donde los cargos funcionen de manera sistémica para que los procesos los empleados no afecten significativamente los procesos de la organización, para ello deben describirse en su totalidad los cargos con el fin de encontrar la persona adecuada que esté de acuerdo y cumpla con los requisitos del cargo; la labor a realizar, las relaciones de esta persona y las calificaciones de esta en sus pruebas, soportada por su experiencia laboral son factores que se tienen en cuenta al momento de realizar este análisis, una vez hecho esto, se recolectara información acerca del personal, para proceder a entrevistas y así seleccionar a las personas que ocuparán dichos cargos. Es un método sencillo para obtener información y aunque siempre se asume la buena fe de los trabajadores este método se presta para presentar información distorsionada para obtener solo ventajas personales como incremento de salario. De la misma manera que se hacen entrevista se puede ver también que se otros casos se utiliza el método del cuestionario donde la persona que aplica al cargo da información sobre que sabe hacer, cuáles son sus responsabilidades, quien lo supervisa, que equipos utiliza, que experiencia tiene, entre otros, de manera más eficiente, rápida y a un menor costo operacional, sin embargo el proceso de planeación y montaje requieren tiempo y otras pruebas previas. Los 6 pasos básicos del proceso de análisis de cargos son: Examinar la estructura de cada cargo y de la organización Definir la información requerida para el análisis de cargos Seleccionar los cargos que deber ser analizados Recolectar los datos necesarios para hacer el análisis Preparar las descripciones de cargos Preparar las especificaciones de cargos Con esta información se podrá ejecutar la planeación de recursos humanos para el diseño de cargos, para luego realizar el reclutamiento y

Empowerment

Embed Size (px)

DESCRIPTION

empower

Citation preview

EmpowermentPara implementar el empowerment se requiere de personas que puedan trabajar en equipo y a su vez estn entrenadas y capacitadas dentro de sus respectivas reas en pro de las metas y objetivos de la organizacin, se involucra ms al personal en un ambiente de cooperacin e informacin compartida, donde a cada uno se le respete su opinin, permitindoles as a todos los miembros de la organizacin poner en prctica sus conocimientos para la solucin ante los problemas y/o cambios, pues ya despus se les reconocern sus xitos y se les recompensar por los mismos para estimular el gran desempeo de los trabajadores.Es clave para la implementacin del empowerment el anlisis de cargos pues debe hacerse una estructura donde los cargos funcionen de manera sistmica para que los procesos los empleados no afecten significativamente los procesos de la organizacin, para ello deben describirse en su totalidad los cargos con el fin de encontrar la persona adecuada que est de acuerdo y cumpla con los requisitos del cargo; la labor a realizar, las relaciones de esta persona y las calificaciones de esta en sus pruebas, soportada por su experiencia laboral son factores que se tienen en cuenta al momento de realizar este anlisis, una vez hecho esto, se recolectara informacin acerca del personal, para proceder a entrevistas y as seleccionar a las personas que ocuparn dichos cargos. Es un mtodo sencillo para obtener informacin y aunque siempre se asume la buena fe de los trabajadores este mtodo se presta para presentar informacin distorsionada para obtener solo ventajas personales como incremento de salario.De la misma manera que se hacen entrevista se puede ver tambin que se otros casos se utiliza el mtodo del cuestionario donde la persona que aplica al cargo da informacin sobre que sabe hacer, cules son sus responsabilidades, quien lo supervisa, que equipos utiliza, que experiencia tiene, entre otros, de manera ms eficiente, rpida y a un menor costo operacional, sin embargo el proceso de planeacin y montaje requieren tiempo y otras pruebas previas.Los 6 pasos bsicos del proceso de anlisis de cargos son: Examinar la estructura de cada cargo y de la organizacinDefinir la informacin requerida para el anlisis de cargosSeleccionar los cargos que deber ser analizadosRecolectar los datos necesarios para hacer el anlisisPreparar las descripciones de cargosPreparar las especificaciones de cargosCon esta informacin se podr ejecutar la planeacin de recursos humanos para el diseo de cargos, para luego realizar el reclutamiento y seleccin del personal que ser entrenado y capacitado en sus respectivas reas y despus de un tiempo que este implementado todo poder proceder a evaluar el desempeo, para as ver que remuneraciones y beneficios se le puede brindar a los trabajadores segn su desempeo y por ultimo realizar una evaluacin de los resultados de la organizacin.Debe ser informacin precisa la que se maneje aqu, pues debe indicarse el nivel de autoridad, los objetivos y la naturaleza del trabajo de manera sencilla, tambin debe incluir el tipo de trabajo, grado de complejidad, grado de habilidades requeridas y responsabilidades a asumir durante el trabajo, ya que toda esta informacin ser la que ayudar al gerente, aparte de los respectivos departamentos de la organizacin, en la toma de decisiones pues aqu se evalan los desempeos de la empresa y a su vez los empleados mantienen su relacin estable con la organizacin pues sern incentivados por la misma.Segn Tom Peters, debe escucharse a todas las personas que apliquen a los cargos, pues no se debera economizar tiempo al seleccionar personal. Deben mantenerse en constante entrenamiento y recibir una buena calidad de vida de parte de la organizacin, Peters tambin afirma que debe simplificarse la vida las personas, facilitarlas, deben redisearse los cargos y eliminar las reglas burocrticas y condiciones tristes o humillantes de trabajo.