1
LA CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS EMPRENDEDORES LOS CONFLICTOS Algunas fuentes de conflictos entre socios: La existencia de visiones divergentes acerca del proyecto. La falta de claridad en la división de roles. El cambio en los intereses personales de algunos socios. La existencia de compromisos no honrados por algunas de las partes. ¿CUANDO ES CONVENIENTE ¿COMO Y DONDE SE PUEDE ENCONTRAR UN ¿COMO DECIDIRSE POR UN SOCIO? ¿COMO LOGRAR UN EQUIPO EFECTIVO? No existe un único ámbito para encontrar un socio. Caso muy frecuente es el de las personas que se conocieron en el ámbito laboral o la universidad. También se valen de los contactos generados directa e indirectamente (núcleo social y familiar) La pregunta acerca de ¿Por qué quiero emprender en equipo y no solo? ¿Qué espero encontrar en un socio que no tenga yo solo o que no pueda conseguir a través del mercado? ¿Cómo me he sentido y cómo me ha ido en experiencias asociativas anteriores? ¿Tengo el perfil adecuado La afinidad en torno a un proyecto compartido y la existencia de expectativas confluyentes acerca del negocio que se desea construir. Hay que tener en cuenta que la decisión de asociarse no suele ser algo que ocurre de una El feeling entre los socios. No limitar la búsqueda de un socio a la familia y los amigos. Buscar personas que tengan motivaciones y expectativas similares a las nuestras. Generar pautas básicas de trabajo y valores compartidos. Asignar funciones en

emprendimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mapa conceptual

Citation preview

LA CONSTRUCCIÓN DE EQUIPOS EMPRENDEDORES

EFECTIVOS

LOS CONFLICTOS

Algunas fuentes de conflictos entre socios:

La existencia de visiones divergentes acerca del proyecto.

La falta de claridad en la división de roles. El cambio en los intereses personales de

algunos socios. La existencia de compromisos no

honrados por algunas de las partes. La percepción de que los esfuerzos son

dispares. Conductas incoherentes o que

contradicen las expectativas previas. Desilusiones respecto a las capacidades y

aportes del socio.

¿CUANDO ES CONVENIENTE EMPRENDER CON SOCIOS?

¿COMO Y DONDE SE PUEDE ENCONTRAR UN SOCIO?

¿COMO DECIDIRSE POR UN SOCIO?

¿COMO LOGRAR UN EQUIPO EFECTIVO?

¿Por qué quiero emprender en equipo y no solo?

¿Qué espero encontrar en un socio que no tenga yo solo o que no pueda conseguir a través del mercado?

¿Cómo me he sentido y cómo me ha ido en experiencias asociativas anteriores?

¿Tengo el perfil adecuado para convivir con un socio?

¿En qué medida la idea de negocio promete ser tan atractiva y potente como para invitar a otros?

No existe un único ámbito para encontrar un socio.

Caso muy frecuente es el de las personas que se conocieron en el ámbito laboral o la universidad.

También se valen de los contactos generados directa e indirectamente (núcleo social y familiar)

La pregunta acerca de dónde buscar un socio no tiene respuesta.

Un socio tiene que ayudar a enriquecer la plataforma de despegue del emprendimiento.

La afinidad en torno a un proyecto compartido y la existencia de expectativas confluyentes acerca del negocio que se desea construir.

Hay que tener en cuenta que la decisión de asociarse no suele ser algo que ocurre de una vez o para siempre.

El feeling entre los socios. No limitar la búsqueda de un

socio a la familia y los amigos. Buscar personas que tengan

motivaciones y expectativas similares a las nuestras.

Generar pautas básicas de trabajo y valores compartidos.

Asignar funciones en el área de expertos de casa socio.

Ser flexible y saber ponerse en el lugar de otro.