4
LEY 1014 DE 2006 DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO POR: PABLO GONZÁLEZ PELÁEZ NOVENO A PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “MI COLEGIO POR SIEMPRE” FEBRERO 2012

emprendimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea de emprendimiento

Citation preview

Page 1: emprendimiento

LEY 1014 DE 2006

DE FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO

POR:

PABLO GONZÁLEZ PELÁEZ

NOVENO A

PROFESOR:

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

ASIGNATURA:

EMPRENDIMIENTO

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE

“MI COLEGIO POR SIEMPRE”

FEBRERO 2012

Page 2: emprendimiento

QUE BUSCA EL EMPRENDIMIENTO

El emprendimiento busca crear un pensamiento creativo basado en oportunidades,

que ayudarían a una empresa, a la economía o a la sociedad, motivando el liderazgo y

el cálculo de riesgo de promover alguna idea.

EL EMPRENDIMIENTO EN LOS COLEGIOS.

Ahora el emprendimiento se dicta como asignatura en todos los colegios de Colombia

gracias a la ley 1014 del 2006 y a su artículo 13 en donde se expresa que el

emprendimiento es de enseñanza obligatoria en todos los establecimientos públicos y

privados en donde se dicte una educación formal. Esto para formar personas capaces

de diseñar un plan de negocios innovador, también para acercar el sector educativo

con el sector productivo, fomentar, a su vez, la creación de empresas, el ahorro y la

generación de ingresos propios de la persona .

Page 3: emprendimiento

QUE ES UNA PERSONA EMPRENDEDORA

Una persona emprendedora o emprendedor, es aquella persona con capacidad de

innovar, entendiendo esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una

forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva.

Page 4: emprendimiento

EL EMPRENDIMIENTO EN MI FORMACION

Para mí el emprendimiento me da ideas para desarrollarme económicamente en la

vida, me prepara para el mundo productivo y me da ideas para crear empresas

innovadoras y novedosas, además estimula mi creatividad y me perfila como un

hombre emprendedor y trabajador.