1
ACTIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO 11°A FEBRERO 15 DE 2012 NICOLÁS DÍEZ GÓMEZ CON BASE AL DOCUMENTO DEL DECRETO DE EMPRENDIMIENTO CONCLUYE: 1. ¿Qué busca el emprendimiento? R/= Busca que una persona esté enfocada en lo que realmente quiera hacer en su vida, y que se de cuenta de las oportunidades que se encuentran a lo largo de la vida; que desarrolle la habilidad de tener iniciativa frente a lo que es crear una empresa, crear independencia económica y salir adelante por sus propios medios. 2. ¿Por qué se dicta el emprendimiento en los colegios? R/= Se dicta porque así el estudiante va a ser visionario, va a saber valerse por sí mismo, ya que tendrá la capacidad de crear su propia empresa, además debe estar abierto a posibilidades y cambios, como por ejemplo, la tecnología, la parte científica, y a los cambios industriales que se generan en la búsqueda del mejoramiento de la calidad de vida de los empleados y de sí mismo, y en parte al ambiente. 3. ¿Qué es una persona emprendedora? R/= Es una persona que es apta y que está siempre abierta a nuevas posibilidades, a sugerencias, etc; también es una persona que sabe innovar, que está dispuesta a generar buenos servicios y beneficios a la comunidad, por medio de su trabajo. 4. ¿Cómo crees que te puede ayudar el emprendimiento en tu formación? R/= Me puede aportar conocimientos básicos y a la vez fundamentales, ya que el emprendimiento es la llave del conocimiento hacia el aprendizaje empresarial, para poder formar una empresa funcional para la sociedad, y para mí.

emprendimiento

  • Upload
    ziko-dg

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

es una actividad del emprendimiento

Citation preview

ACTIVIDAD DE EMPRENDIMIENTO 11°A FEBRERO 15 DE 2012 NICOLÁS DÍEZ GÓMEZ

CON BASE AL DOCUMENTO DEL DECRETO DE EMPRENDIMIENTO

CONCLUYE:

1. ¿Qué busca el emprendimiento?

R/= Busca que una persona esté enfocada en lo que realmente quiera hacer en su

vida, y que se de cuenta de las oportunidades que se encuentran a lo largo de la

vida; que desarrolle la habilidad de tener iniciativa frente a lo que es crear una

empresa, crear independencia económica y salir adelante por sus propios

medios.

2. ¿Por qué se dicta el emprendimiento en los colegios?

R/= Se dicta porque así el estudiante va a ser visionario, va a saber valerse por sí

mismo, ya que tendrá la capacidad de crear su propia empresa, además debe

estar abierto a posibilidades y cambios, como por ejemplo, la tecnología, la parte

científica, y a los cambios industriales que se generan en la búsqueda del

mejoramiento de la calidad de vida de los empleados y de sí mismo, y en parte al

ambiente.

3. ¿Qué es una persona emprendedora?

R/= Es una persona que es apta y que está siempre abierta a nuevas

posibilidades, a sugerencias, etc; también es una persona que sabe innovar, que

está dispuesta a generar buenos servicios y beneficios a la comunidad, por medio

de su trabajo.

4. ¿Cómo crees que te puede ayudar el emprendimiento en tu

formación?

R/= Me puede aportar conocimientos básicos y a la vez fundamentales, ya que el

emprendimiento es la llave del conocimiento hacia el aprendizaje empresarial,

para poder formar una empresa funcional para la sociedad, y para mí.