Emprendimiento Social - Caso

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Emprendimiento Social - Caso

    1/4

    PRIMERFICHA DETRABAJO

    Con base en la lectura Caso Grameen Bank, responde las siguientespreguntas.

    Cuando termines de responder, guarda la actiidad en pd! con el siguiente!ormato"

    E#emplo" Edgar $e%a D&a', (uedar&a" E$D)ACT*Por +ltimo, ad#unta tu tarea en el sitio indicado) En la pestaa -Eniar Tarea.

    1. Por qu los programas como Oportunidades o La Cruzada Nacional contraHambre han sido ineficaces para el combate a la pobrezaPorque muchas !eces estos programas caen en manos de la corrupci"n # no llegan a susdestinos$ tambin por lo regular no llegan a todas partes donde se necesitan. Cuando losrecursos llegan a las manos que los necesitan$ muchas !eces no son bien administradas$esto logra que la pobreza se siga manifestando.

    %. &'plique la situaci"n de los factores de producci"n en un pa(s en !(as dedesarrollo.

    Los pa(ses en !(as de desarrollo tienen abundancia de mano de obra$ pero carencia decapital$ mano de obra calificada # adecuada gerencia. &n esos pa(ses$ parte importante dela acti!idad econ"mica es desarrollada$ pr)cticamente$ a partir de un solo factor deproducci"n$ mano de obra con poca o ninguna calificaci"n.

    *. +u es un sistema de producci"n monofactorialLa utilizaci"n de un solo recurso en input para medir la producti!idad.

    ,. &'plica c"mo afecta la falta de acceso a la educaci"n para el desarrollo de lapobreza.-in la educaci"n$ no pueden acceder a un empleo calificado adecuadamente remuneradoque les permita aumentar sus ingresos # superar sus baos ni!eles de !ida. La situaci"n seagra!a si el sistema econ"mico no consigue generar el ni!el de empleo suficiente para lapoblaci"n econ"micamente acti!a del pa(s$ deben producir m)s utilizando los recursos demano de obra de que dispone$ la propia # la de su familia m)s cercana$ muer e hios. /etal manera$ sus hios acaban sacrificando su educaci"n # su futuro en beneficio del n0cleofamiliar.

    . Cu)les son las diferencias entre un sistema bancario tradicional # un notradicional&l sistema financiero tradicional no mo!iliza los aaa recursos de los pobres ni loscapitaliza para modernizar sus acti!idades # ele!ar sus ingresos$ los bancos tradicionalesno tienen la fle'ibilidad ni est)n orientados para entender ahorros # crditos peque2os.

  • 7/25/2019 Emprendimiento Social - Caso

    2/4

    &l sistema financiero no tradicional toma dep"sito de los pobres # les otorgan crditos$e'iste una intermediaci"n adecuada que promue!e # mo!iliza los recursos de los pobres afa!or de sus in!ersi"n.

    3. C"mo son las garant(as que se e'igen a las personas para acceder a crditosLas garant(as son de tipo solidario4 para recibir un crdito$ el prestatario debe ser parte deun grupo cu#os miembros no pueden recibir crditos mientras los dos primeros

    prestatarios del grupo no ha#an pagado sus obligaciones.5. C"mo se incenti!a a las personas para que paguen los crditos

    Para recibir un credito los prestatarios deben ser parte d eun grupo cu#os miembros nopuden recibir crditos mientras los dos primeros prestatarios del grupo no ha#an pagadosus obligaciones.Parte de los fondos de una cuenta son usados para comprar acciones del 6rameen$ as(como lo fueron los recursos del 7ondo del 6rupo. /e tal modo$ actualmente el 8*9 de lasacciones del :anco est) en poder de los prestatarios.

    ;. &'plica los beneficios que aport" 6rameen :an< en los siguientes )mbitossociales=

  • 7/25/2019 Emprendimiento Social - Caso

    3/4

    8. >ngresa al siguiente lin< https=??@@@.#outube.com?@atch!ALH

  • 7/25/2019 Emprendimiento Social - Caso

    4/4

    con otros productores$ esto aunado a su falta de educaci"n$ el cual notienen porque los hios se dedica al culti!o.

    b. +u semeanzas encuentras entre el 6rameen :an< # Campo Ei!oBmbos intentan apo#ar a las personas que no cuentan con recursossuficientes por falta de apo#os # de direcci"n. Campo !i!o !a con losagricultores hablan con ellos # les ofrece asesoramiento. Bl igual que

    6rameen :an