4
SISTEMAS DE CONTROL Se trata con esta selección de plantear las formas operativas que le permiten al proceso productivo generar el producto/servicio dentro de las especificaciones de calidad, cantidad y costos. Debe analizarse los siguientes aspectos: Propiedades básicas del producto Procesos críticos en calidad Puntos de inspección de calidad Equipos de control de calidad Procesos críticos en costo Puntos de inspección en costos Personal para control de costos. RECOMENDACIONES: Es muy importante que en adición a toda la información y las decisiones que haya tomado, tenga en cuenta varios aspectos: Identificar proveedores de equipos, maquinaria, materias primas, servicios, insumos personal, etc. Para asegurar el suministro de ellos, esto es un análisis de mercado de proveedores. Identifique si hay en sus compras, efectos de valor agregado o de impuestos de ventas y la forma en que se harán las transferencias al gobierno.

Emprendimiento Tems 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Emprendimiento Tems 2

Citation preview

Page 1: Emprendimiento Tems 2

SISTEMAS DE CONTROL

Se trata con esta selección de plantear las formas operativas que le permiten al proceso productivo generar el producto/servicio dentro de las especificaciones de calidad, cantidad y costos. Debe analizarse los siguientes aspectos:

Propiedades básicas del producto Procesos críticos en calidad Puntos de inspección de calidad Equipos de control de calidad Procesos críticos en costo Puntos de inspección en costos Personal para control de costos.

RECOMENDACIONES:

Es muy importante que en adición a toda la información y las decisiones que haya tomado, tenga en cuenta varios aspectos:

Identificar proveedores de equipos, maquinaria, materias primas, servicios, insumos personal, etc. Para asegurar el suministro de ellos, esto es un análisis de mercado de proveedores.

Identifique si hay en sus compras, efectos de valor agregado o de impuestos de ventas y la forma en que se harán las transferencias al gobierno.

Investigue si en su compra debe hacer retención en la fuente y la forana que debe efectuar las trasferencias al gobierno.

Proyecte los crecimientos de los precios unitarios de materia prima, insumos y servicios debidos a inflación o escalamiento de precio.

Establezca en días la política de inventario de materia prima.

Page 2: Emprendimiento Tems 2

ERRORES MÁS FRECUENTES:

Los errores más frecuentes que se cometen en el análisis técnico son:

No tener un cronograma de ejecución de proyecto Fuente de evaluación real de consumo y de productividad No conocer al detalle la tecnología del negocio N incluir los requerimientos tecnológicos del negocio No identificar proveedores de materias primas y equipos. Intentar comprar todo No tener en cuenta unidades de compra y condiciones de compra No formular una política clara de inventarios de materia prima,

producto en proceso, producto terminado. No tener en cuenta los inventarios al pasar del plan de ventas al plan

de producción y al plan de compras. No validar la relación capacidad de planta contra plan de producción No determinar bien los requerimientos de recursos humanos, tanto en

cantidad como en calidad. Pensar que la ubicación y la distribución física del local carecen de

importancia Desconocer las condiciones de negociación con los proveedores.

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO:

El objetivo central de este análisis es definir las características necesarias para el grupo empresarial y para el personal del negocio, las estructuras y estilos de dirección, los mecanismos de control, las políticas de administración de personal y participación del grupo empresarial en la gestión y en los resultados.

GRUPO EMPRESARIAL:

Miembros del grupo empresarial Experiencias y habilidades de cada uno que son útiles para la empresa Nivel de participación en la gestión

Page 3: Emprendimiento Tems 2

Nivel de participación en la junta directiva Condiciones salariales Política de distribución de utilidades.

PERSONAL EJECUTIVO:

Personas que ocuparán los cargos básicos incluyendo su experiencia y el aporte posible a la organización

Políticas de administración del personal: tipos de contratos ,política salarial, prestaciones, aporte a la seguridad social

ORGANIZACIÓN:

En este ítem deben describirse

Estructura básica Líneas de autoridad Mecanismo de dirección y control Estilo de dirección Los comités de dirección que tendrá sus componentes y sus funciones.

EMPLEADOS:

Necesidades cualitativas y cuantitativas Mecanismo de selección, contratación y desarrollo Programas de capacitación