7
EMPRESA DE TRANSPORTE LIBERTAD S.R.L. 1.-LA EMPRESA La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entorno los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital etc.…..Dado un objetivo u objetivos prioridades hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponibles al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre si perspectiva, la figura del empresario aparece como una pieza básica, pues es el elemento conciliador de los distintos intereses. 2.- A QUE SE VA DEDICAR LA EMPRESA PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE BAJO LAS MEJORES CONDICIONES DE CONFORT, CALIDAD Y SEGURIDAD. 3.-QUE SERVICIOS OFRECE PAQUETES TURISTICOS.- CITY TOURS A TODOS LOS DEPARTAMENTOS. EXCURSIONES A LUGARES IMPORTANTES. PASEOS. PAQUETES PARA EVENTOS.- DELEGACIONES. MATRIMONIOS. FUNERALES. 4.-QUIENES SERAN NUESTROS CONSUMIDORES POTENCIALES PERSONAS NATURALES O JURIDICAS QUE TENGAN LA NECESIDAD DE CONTAR CON NUESTROS SERVICIOS. 4.-TIPO DE EMPRESA. EMPRESA DE SERVICIOS ORGANIZACIÓN INTERNA.

Empresa de Transporte Libertad s

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empresa de Transporte Libertad

Citation preview

Page 1: Empresa de Transporte Libertad s

EMPRESA DE TRANSPORTE LIBERTAD S.R.L.

1.-LA EMPRESA

La empresa es el instrumento universalmente empleado para producir y poner en manos del publico la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía. Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entorno los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital etc.…..Dado un objetivo u objetivos prioridades hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponibles al resultado deseado. Toda empresa engloba una amplia gama de personas e intereses ligados entre si perspectiva, la figura del empresario aparece como una pieza básica, pues es el elemento conciliador de los distintos intereses.

2.- A QUE SE VA DEDICAR LA EMPRESA

PRESTAR SERVICIO DE TRANSPORTE BAJO LAS MEJORES CONDICIONES DE CONFORT, CALIDAD Y SEGURIDAD.

3.-QUE SERVICIOS OFRECE

PAQUETES TURISTICOS.-

CITY TOURS A TODOS LOS DEPARTAMENTOS. EXCURSIONES A LUGARES IMPORTANTES. PASEOS.PAQUETES PARA EVENTOS.-

DELEGACIONES. MATRIMONIOS. FUNERALES.4.-QUIENES SERAN NUESTROS CONSUMIDORES POTENCIALES

PERSONAS NATURALES O JURIDICAS QUE TENGAN LA NECESIDAD DE CONTAR CON NUESTROS SERVICIOS.

4.-TIPO DE EMPRESA.

EMPRESA DE SERVICIOS

ORGANIZACIÓN INTERNA.

Principios de la organización:

1 División del trabajo .-

a) Jerarquización.- disponer de las funciones del grupo social por oren de gradob) Departamentalización.- dividir y agrupar todas las funciones y actividades en unidades

específicas, con base en su similitud.c) Coordinación.- es la sincronización de los recursos y los esfuerzos de un grupo social, con

el fin de logar oportunidad unidad, armonía y rapidez, en desarrollo de los objetivos.

Page 2: Empresa de Transporte Libertad s

2 Autoridad y responsabilidad.- es el poder que corresponde a la posición ocupada por la persona que tenga autoridad y debe respaldarse con su inteligencia experiencia y moral.

3 Unidad de mando.- significa que cada persona debe recibir ordenes de una autoridad superior.

4Unidad de dirección.- Significa que cada todas las actividades que desarrolla la empresa busca un solo objetivo, un solo plan.

Pasos para organizar.

Dividir la carga de trabajo en tareas que puedan ser ejecutados en forma lógica y cómoda. Esto se conoce como la división del trabajo.

Cambiar las tareas en forma lógica eficiente, la agrupación de empleados y tareas se suelen conocer como la metalización.

Departamentalización por función empresarial.

Agrupar las actividades y tareas las actividades de acuerdo con las funciones principales de desarrollo de la empresa teniendo en cuenta que toda empresa tiene como función principal primero tener el producto luego vender a terceras personas.

Departamentalización por cliente.

Se preocupa fundamentalmente por el cliente o consumidor, ya que divide las unidades organizacionales de modo que se pueda servir de mejor manera a un cliente especifico.

La integración de los recursos humanos.

Mantener cubiertos los puestos en la estructura organizacional.

ORGANIGRAMA

5.-UNA BREVE DESCRIPCION DEL PROCESO DE SERVICIO.

GERENTEVENDEDORVENDEDORVENDEDORCHOFER Y AYUDANTECHOFER Y AYUDANTECHOFER Y AYUDANTECONTADOR

Page 3: Empresa de Transporte Libertad s

EL CLIENTE COMPRA SU BOLETO DE VIAJE EN LOS LUGARES DE VENTA, SUBE A SU CORRESPONDIENTE BUS EL CUAL LE TRANSPORTARA CON LA GARANTIA DE ESTAR A TIEMPO EN SU DESTINO.

6.-PROCESO DE PLANEACION

CONCIENCIA DE UNA OPORTUNIDAD A LA LUZ DE:

OPERAR EN TODO EL MERCADO NACIONAL.

COMPETENCIA O AMENAZAS.-

FACIL ACCESO A ESTE MERCADO. FALTA DE INFRAESTRUCCTURA CAMINERA. PROBLEMAS SOCIALES. PROBLEMAS EN ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE.

LO QUE LOS CLIENTES DECEAN

RESPONSABILIDAD. PUNTUALIDAD. CALIDAD. HIGIENE. SEGURIDAD.NUESTROS PUNTOS FUERTES

EXPERIENCIA Y PROFESIONALIDAD. PROMCIONES Y DESCUENTOS. ALTO NUMERO DE TRABAJADORES.

NUESTROS PUNTOS DEBILES

BAJO PODER DE NEGOCIACION. NO EXISTE FLEXIBILIDAD DE LA EMPRESA.

FIJACION DE OBJETIVOS Y METAS

OBTENER LA MAXIMA RENTABILIDAD. CREAR UNA IDENTIDAD DE MARCA. POSICINARNOS EN EL MERCADO NACIONAL. SATISFACER A LOS CLIENTES.

CONSIDERECION DE PREMISAS DE PLANEACION

Page 4: Empresa de Transporte Libertad s

OPERAR EN EL MERCADO PROVINCIAL. OPERAR EN EL MERCADO DEPARMENTAL. OPERAR EN EL MERCADO NACIONAL.

IDENTIFICACION DE ALTERNATIVAS

PUBLICIDAD EN LUGARES ESTRATEGICOS. DESCUENTOS Y PROMOCIONES EN LAS TARIFAS. PROMOVER LA EFICIENCIA. POLITICAS ESTRATEGICAS.

COMPARACION DE ALTERNATIVAS A LA LUZ DE LAS METAS QUE SE PRETENDEN

PARA TENER UNA IDENTIDAD DE MARCA SE NECESITA DE PUBLICIDAD. PARA OBTENER LA MAXIMA RENTABILIDAD SE NECESITA DE EFICACIA. PARA SATISFACER A LOS CLIENTES SE NECESITA DESCUENTOS Y PROMOCIONES EN LAS TARIFAS.

SELECCIÓN DE UNA ALTERNATIVA

PROMOVER LA EFICIENCIA.

FOMULACION DE PLANES DE APOYO

PUBLICIDAD EN LUGARES ESTRATEGICOS. DESCUENTOS Y PROMOCIONES EN LAS TARIFAS.

CUANTIFICACION DE PLANES MEDIANTE LA ELABORACION DE PRESUPUESTO

MEDIO MILLON DE DOLARES

PRESUPUESTO

. El presupuesto de un negocio suele utilizarse como herramienta para la toma de decisiones sobre la gestión y el crecimiento de la actividad de la empresa. El presupuesto más difícil de elaborar es el público del Estado, que es una previsión de ingresos para cubrir los gastos necesarios para llevar a cabo las políticas sociales, económicas y militares de la administración.

PRESUPUESTO ECONOMICO:

Page 5: Empresa de Transporte Libertad s

Presupuesto de producción.-Se hallan estrechamente relacionados con el presupuesto de ventas y los niveles de inventario desaseado. El proceso de producción es el presupuesto de ventas proyectado y ajustados por el cambio e inventario, primero hay que determinar si la empresa puede producir las cantidades proyectadas por el presupuesto de venta.

Presupuesto de materias primas.- El presupuesto de materias primas tiene como objetivo determinar las necesidades de la materia prima con un nivel adecuado de inventarios y una razonable compra de materia prima.

Para la elaboración del presupuesto de compras se requiere contar con la siguiente información.

*Presupuesto de producción en unidades.

*Inventario final de materias primas en unidades.

*Inventario inicial real en unidades.

*Precio de compra por unidad.

Presupuesto de mano de obra.- El presupuesto de la mano de obra debe estar en armonía con la planificación realizada para la producción, razón por la cual es necesario que este presupuesto se realice especificando las horas y costo de mano de obra por tiempo y por producto.

Presupuesto de costo de producción.-

Presupuesto de gasto de ventas.

Presupuesto de gastos de administración.- Es la función de la alta gerencia asi como ciertas actividades de servicio tales como financieras, legales y de contabilidad. Las funciones incluyen en el presupuesto administrativo varían según el tamaño de las compañías y sus estructuras de organización.

Presupuesto financiero:

Presupuesto de inversión de capital

Flujo de caja

Balance general del proyectado

Page 6: Empresa de Transporte Libertad s

CONTROL:

Corrección.- corregir inmediatamente las desviaciones y establecer nuevos procedimientos.

Factores de control.- Son 4 cantidad, tiempo, costo y calidad.

El proceso de control.-

a) Señalar niveles de medios de cumplimiento.- establecer niveles aceptables de producción de los empleados.

b) Verificar el desempeño a niveles regularesc) Determinar si existe algunas variaciones y si existe tomar medidas, tales como

capacitación o una mayor instrucción.