3
1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Nombre de la empresa: Empresa textil Mini Gamarra 1.2. Nombre del producto o servicio: Made in Peru. 1.3. Ámbito geográfico del proyecto: Piura/Piura/Castilla/Miraflores 2. DETERMINACION DE LA IDEA 3. MISIÓN Y VISIÓN 3.1. Misión: Somos una empresa dedicada al diseño, confección y venta de prendas de vestir al por mayor en Piura, orientada a ofrecer variedad en estas, respondiendo a las expectativas de los adolescentes y jóvenes, estando en todo momento comprometidas con el medio ambiente. 3.2. Visión: Posicionarnos dentro del mercado como una empresa exitosa y socialmente responsables con gran reconocimiento a nivel regional gracias a nuestros productos que brindan calidad y precios cómodos , siempre respetando los derechos y el trabajo de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir creciendo y tener más sucursales dentro de la región Piura. 4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 4.1. Objetivos de finanzas Ahorrar el 50% de las ganancias de la temporada de verano. Exportar a microempresas para ganar el % en todas las temporadas.

Empresa Ept 1

  • Upload
    xiana

  • View
    72

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Mini

Citation preview

Page 1: Empresa Ept 1

1. INFORMACIÓN GENERAL1.1. Nombre de la empresa: Empresa textil Mini Gamarra

1.2. Nombre del producto o servicio: Made in Peru.

1.3. Ámbito geográfico del proyecto: Piura/Piura/Castilla/Miraflores

2. DETERMINACION DE LA IDEA

3. MISIÓN Y VISIÓN3.1. Misión: Somos una empresa dedicada al diseño, confección y venta de prendas de

vestir al por mayor en Piura, orientada a ofrecer variedad en estas, respondiendo a las expectativas de los adolescentes y jóvenes, estando en todo momento comprometidas con el medio ambiente.

3.2. Visión: Posicionarnos dentro del mercado como una empresa exitosa y socialmente responsables con gran reconocimiento a nivel regional gracias a nuestros productos que brindan calidad y precios cómodos , siempre respetando los derechos y el trabajo de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir creciendo y tener más sucursales dentro de la región Piura.

4. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

4.1. Objetivos de finanzas Ahorrar el 50% de las ganancias de la temporada de verano. Exportar a microempresas para ganar el % en todas las temporadas.

4.2. Objetivos de ventas Estar siempre atentos a las tendencias de moda y necesidades de la

sociedad, para asimilarlas y responder de forma proactiva y práctica, manteniendo así el interés de los clientes.

Mantener los precios más bajos a comparación de nuestra competencia, pero sin afectar nuestros ingresos para que no se produzca un déficit.

4.3. Objetivos de marketing Crear un blog en internet en el cual se pueda acceder a las últimas

tendencias de nuestras tiendas. Regalar polos con el nombre de nuestra empresa por cada 30 soles de

consumo.

4.4. Objetivos de producción

Page 2: Empresa Ept 1

Con el 15% de las ganancias generadas en cada temporada comprar maquinas textiles y mejorar el sistema de producción.

Aprovechar al máximo el potencial de producción mediante una adecuada tecnología, haciendo uso de inventarios para llevar el control de la producción.

4.5. Objetivos de recursos humanos Brindar a los trabajadores una tarjeta especial que les permitirá acceder a

descuentos. Mañana recreativa un domingo al mes, donde los trabajadores puedan

participar de distintas actividades.

5. ANALISIS DE MERCADO5.1. Identificar consumidores

5.2.Perfil del consumidor

ASPECTO DESCRIPCION

¿Quiénes son? Nuestros clientes son adolescentes y jóvenes.

¿Qué edad tienen? Sus edades oscilan entre los 12 y 18 años.

¿Cuál es su grado de instrucción?

Sus grados de instrucción son educación secundaria, estudios superiores en universidades o institutos.

¿Cuándo compran? Mayormente compran los fines de semana (viernes, sábados y domingos)

¿Cuánto compran?

5.3. Análisis de la competencia

6. VENTAJA COMPETITIVA Lo que hace distinto a nuestro producto de la competencia es que brindara

precios cómodos al alcance de todos los consumidores, además las prendas de vestir son hechas de materiales de calidad que son catalogados como excelentes a nivel mundial y son propios de la región, promoviendo así el consumo del producto peruano.