5
PRESS KIT 2019

EMPRESA LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL VINO · global, mediante un nuevo impulso a la categoría de los vinos premium y una mayor focalización en los mercados, Viña Concha y Toro ha

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EMPRESA LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL VINO · global, mediante un nuevo impulso a la categoría de los vinos premium y una mayor focalización en los mercados, Viña Concha y Toro ha

PRESS KIT 2019

Page 2: EMPRESA LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL VINO · global, mediante un nuevo impulso a la categoría de los vinos premium y una mayor focalización en los mercados, Viña Concha y Toro ha

Viña Concha y Toro – Press Kit 20192

Con una nueva estrategia orientada a fortalecer su alcance global, mediante un nuevo impulso a la categoría de los vinos premium y una mayor focalización en los mercados, Viña Concha y Toro ha mantenido su liderazgo en la industria vitivinícola mundial. Para responder a los nuevos desafíos en un entorno dinámico y competitivo, la compañía ha reorientado su enfoque fortaleciendo sus marcas y penetración en los mercados donde está presente.

Actualmente, la compañía posee 11.624 hectáreas de viñedos plantados en Chile, Argentina y Estados Unidos. Hoy día es la 5ta empresa vitivinícola más grande del mundo en volumen comercializado y la segunda en superficie de viñas plantadas.

A través de un modelo de negocios que ha impulsado las exportaciones, Viña Concha y Toro está presente en más de 130 países, convirtiéndose en la principal empresa exportadora de vino chileno y ha sido distinguida con reconocidos premios a nivel mundial, que avalan su posición de liderazgo en la industria del vino.

La pasión de Viña Concha y Toro por la calidad ha impulsado la búsqueda de nuevos terroirs y el desarrollo de viñedos propios, más allá de las fronteras de Chile.

Su portfolio multiorigen incluye los íconos Don Melchor y Carmín de Peumo; las reconocidas líneas Marques de Casa Concha, Casillero del Diablo, Cono Sur, Viña Maipo, Trivento de Argentina, y Fetzer y Bonterra de California.

VIÑA CONCHA Y TORO: EMPRESA LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL VINO

A NIVEL MUNDIAL

VIÑA CONCHA Y TORO EN UNA MIRADA

#1 en exportaciones de vino chileno (exporta el 33,8% del total embotellado).

#6 en volumen de venta global.

#2 compañía vitivinícola con mayor

superficie plantada a nivel mundial(11.624 hectáreas).

#4 World’s Most Admired Wine Brands (Drinks International).

Presencia en más de 130 países. 12 filiales

de distribución.

2 oficinas comerciales.

Page 3: EMPRESA LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL VINO · global, mediante un nuevo impulso a la categoría de los vinos premium y una mayor focalización en los mercados, Viña Concha y Toro ha

Viña Concha y Toro – Press Kit 20193

RECONOCIDO PORTFOLIO DE VINOS

El portfolio multiorigen de la viña - Chile, EEUU y Argentina - tiene un posicionamiento claro y estratégico para cada una de sus marcas y permite mantener la competitividad de su distribución. En su totalidad, este conjunto de marcas provenientes de diferentes terroirs con identidad diferenciada dan cuenta de su vocación por la excelencia y calidad, produciendo vinos de nivel superior reconocidos a nivel mundial y merecedores de importantes premios y distinciones.

RESULTADOS 2018

Las ventas consolidadas para 2018 alcanzaron los $614.129 millones de pesos.

En volumen las ventas alcanzaron las 33 millones de cajas.

La utilidad neta alcanzó $49.111 millones.

Casillero del Diablo logró un crecimiento de 4% en valor, con una facturación de US$222 millones y cerró el 2018 alcanzando las 5,2 millones de cajas comercializadas en 133 países. Destacaron por su crecimiento en valor los mercados de UK (8%), Chile (22%), Irlanda (22%), Bélgica (72%) y México (26%).

Page 4: EMPRESA LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL VINO · global, mediante un nuevo impulso a la categoría de los vinos premium y una mayor focalización en los mercados, Viña Concha y Toro ha

Viña Concha y Toro – Press Kit 20194

PILARES ESTRATÉGICOS

Viña Concha y Toro y sus filiales trabajan con un modelo agrícola y enológico de excelencia, basado en una filosofía productiva que garantiza la producción y elaboración de vinos de calidad, buscando satisfacer a un exigente consumidor internacional.

Las inversiones sostenidas en viñedos propios, tecnología, y capacidad productiva, enológica y técnica han sido un pilar central de su estrategia de negocios y le ha permitido alcanzar calidades crecientes, factor determinante para competir exitosamente en la categoría de vinos superiores.

Al participar de todas las etapas - cultivo de sus viñedos, vinificación y comercialización de sus vinos - puede controlar y garantizar la calidad y excelencia en toda la cadena de producción, consolidando un supply chain innovador, eficiente en costos, que satisfaga las expectativas de los clientes y fortalezca y agregue valor en todas las relaciones con socios estratégicos.

En línea con este énfasis en la calidad, se ha buscado un mayor crecimiento en los segmentos premium y superiores del portfolio, impulsando el lanzamiento de innovadores proyectos enológicos y nuevos productos en las categorías superiores, tanto en Viña Concha y Toro como en sus filiales. Destacan por su posicionamiento las marcas Casillero del Diablo, Marques de Casa Concha, Cono Sur, Trivento Reserve y Bonterra.

Construcción de marca

La principal estrategia de marketing de la viña, desde sus inicios, ha tenido por objetivo la construcción de marca sustentada en una gran calidad. Este trabajo se ha realizado en los distintos mercados y con los distribuidores, buscando una mayor consolidación de la marca Concha y Toro, fortaleciendo el segmento de vinos premium, que posee una fuerte base sustentada en Casillero del Diablo, y se proyecta hacia niveles superiores con marcas consolidadas.

Viña Concha y Toro ofrece a sus consumidores un portfolio de marcas de vinos de reconocida calidad a precios competitivos en cada segmento de mercado, por lo que sus consumidores están representados en su amplio portfolio y diversidad de culturas.

Alcance global

Un aspecto distintivo de la estrategia de Viña Concha y Toro ha sido su orientación a la exportación. Actualmente, sus vinos están presentes en más de 130 países en los cinco continentes. Para sostener este alcance, la empresa cuenta con una amplia red de distribución y una sólida relación de largo plazo con sus distribuidores, lo que ha permitido invertir en conjunto en la construcción de marca y en el desarrollo de los distintos mercados.

En los últimos años la compañía ha creado oficinas propias de distribución en Chile, Argentina, Brasil, México, Reino Unido, los países nórdicos, Estados Unidos, Canadá, Singapur y Japón, y dos oficinas comerciales en China y Sudáfrica. A través de ellas la viña ha podido estar cerca de los mercados y mantener la competitividad y liderazgo de su distribución, desarrollando relaciones sólidas con clientes y distribuidores, focalizando la estrategia comercial en los mercados importantes en valor y los de alto potencial a futuro, a través de un profundo conocimiento del consumidor y un plan de negocios alineado y flexible para atender las necesidades individuales de cada mercado.

EXCELENCIA PRODUCTIVA

#1 Most Powerful WineBrandsViña Concha y Toro aparece en este ranking desde 2006. En 2014 obtuvo el primer lugar como la marca de vino más poderosa del mundo según la Consultora Intangible Business 2014.

#4 Most Admired Wine Brands2019Por noveno año consecutivo, Viña Concha y Toro aparece distinguida dentro de las 5 marcas de vinos más admiradas del mundo, según la encuesta que realiza anualmente la revista británica Drinks International.

24 nominacionescomo "Winery of the

year"

Desde 1997 la revista Wine Spirits incluye de manera interrumpida a Viña Concha y Toro en su selección anual de viñas más destacadas en calidad de sus vinos a nivel global.

Page 5: EMPRESA LÍDER EN LA INDUSTRIA DEL VINO · global, mediante un nuevo impulso a la categoría de los vinos premium y una mayor focalización en los mercados, Viña Concha y Toro ha

Viña Concha y Toro – Press Kit 20195

SUSTENTABILIDAD

INNOVACIÓN

Viña Concha y Toro y sus filiales integran en su misión la sustentabilidad como eje central del negocio. Así, la compañía avanza hacia una elaboración de vinos de alta calidad con una filosofía que incorpora en toda la cadena productiva iniciativas que contribuyen a conjugar un equilibrio entre el crecimiento sostenido, la creación de valor para sus grupos de interés y su compromiso de convertir a la viña en un líder en prácticas medioambientales.

Desde el 2012, la compañía cuenta con una Estrategia de Sustentabilidad 2020, la que se encuentra alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas y destacó en el Top #10 en la categoría Beverages del Dow Jones Sustainability Index Chile, el más prestigioso índice global de sustentabilidad.

Concha y Toro redujo en 15% sus resultados 2018 de huella de carbono y disminuyó su huella hídrica en un 24% (respecto a 2017). Fetzer Vineyards, filial californiana de la viña, opera bajo la certificación B-Corp con gran éxito. Su marca Bonterra Organic Vineyards fue distinguida como “American Winery of the Year” por Wine Enthusiast, lo que reconoce su compromiso con la producción de vinos orgánicos. Por su parte, Viña Cono Sur, fue reconocida por el foro internacional Clean Energy Ministerial (CEM), por su liderazgo en la implementación efectiva de medidas de eficiencia energética. Este premio se suma al “Sello Gold de Eficiencia Energética 2017”, máxima distinción otorgada por el Ministerio de Energía y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética.

La operación de la Viña en Argentina, a través de Bodega Trivento, le ha permitido posicionarse como referente en materia de sustentabilidad en el ámbito social. Bodega Trivento se destacó como la primera bodega argentina en adherir a los diez principios del Pacto Global de Naciones Unidas. En 2018 asumió metas concretas en tres Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 4 – Educación de calidad, ODS 6 – Agua limpia y saneamiento y ODS 13 – Acción por el clima.”

La empresa dio un paso de gran proyección al inaugurar en 2014 un Centro de Investigación e Innovación (CII) en la Región del Maule, VII Región de Chile. Esta iniciativa pionera fue concebida para hacer investigación aplicada y desarrollar nuevas tecnologías en las áreas de la viticultura y enología, buscando contribuir al desarrollo y competitividad de la industria del vino en Chile y el mundo, nutriendo de conocimientos y nuevos desarrollos que permitan enfrentar los futuros desafíos del sector.

El CII cuenta con un Laboratorio Agrícola y Enológico, un Laboratorio de Biología Molecular, una Bodega Experimental y un Centro de Extensión. Cada área, que cuenta con tecnología de punta, aporta al objetivo de hacer de la industria vitivinícola una más eficiente y competitiva. Enmarcándose dentro de la política de Responsabilidad Social Empresarial de Viña Concha y Toro, este Centro permite a la Viña realizar una contribución positiva a su entorno más cercano. A través de su Centro de Extensión y diversas alternativas de capacitación, se pueden difundir nuevos conocimientos y tecnologías para ser incorporados a las prácticas vitivinícolas y enológicas.

Con cinco años de funcionamiento y MM$1.694 de inversión en I+D, el Centro ha logrado importantes avances en investigación aplicada a través de toda la cadena productiva, respondiendo a los desafíos de calidad, adaptabilidad y productividad de la industria. A la fecha, hay más de 80 iniciativas de I+D en desarrollo.