9
1 CAPITULO I INFORMACION DE LA EMPRESA 1.1. RESEÑA HISTORICA La empresa Aceros Arequipa, fue fundada en 1964 en Arequipa, iniciando sus operaciones en 1966 produciendo y comercializando perfiles y barras lisas de acero para las industrias metal-mecánica, construcción y carpintería metálica. Por la alta calidad de nuestros productos, nos convertimos rápidamente en el principal abastecedor en todo el Perú. En 1983 inauguramos la segunda planta de laminación en la ciudad de Pisco. Cinco años después, la fusión con Laminadora del Pacífico S.A. nos permitió el inicio de la fabricación de acero en forma de palanquillas. En la década del 90, se introdujeron los conceptos de Calidad Total entre todos nuestros colaboradores; y en 1997 luego de obtener importantes reconocimientos, conseguimos la Certificación ISO 9002 para los procesos en las plantas de Pisco y Arequipa. Actualmente, el sistema de calidad sigue las exigencias de la Norma ISO 9001 versión 2008. En 1996 invertimos en tecnología de vanguardia y pusimos en funcionamiento la moderna Planta de Reducción Directa (Hierro Esponja), en Pisco, para mejorar la calidad de

empresaaa ACEROS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCRIPCION

Citation preview

Page 1: empresaaa ACEROS

1

CAPITULO I

INFORMACION DE LA EMPRESA

1.1. RESEÑA HISTORICA

La empresa Aceros Arequipa, fue fundada en 1964 en Arequipa, iniciando

sus operaciones en 1966 produciendo y comercializando perfiles y barras

lisas de acero para las industrias metal-mecánica, construcción y carpintería

metálica. Por la alta calidad de nuestros productos, nos convertimos

rápidamente en el principal abastecedor en todo el Perú.

En 1983 inauguramos la segunda planta de laminación en la ciudad de

Pisco. Cinco años después, la fusión con Laminadora del Pacífico S.A. nos

permitió el inicio de la fabricación de acero en forma de palanquillas.

En la década del 90, se introdujeron los conceptos de Calidad Total entre

todos nuestros colaboradores; y en 1997 luego de obtener importantes

reconocimientos, conseguimos la Certificación ISO 9002 para los procesos

en las plantas de Pisco y Arequipa. Actualmente, el sistema de calidad sigue

las exigencias de la Norma ISO 9001 versión 2008.

En 1996 invertimos en tecnología de vanguardia y pusimos en

funcionamiento la moderna Planta de Reducción Directa (Hierro Esponja), en

Pisco, para mejorar la calidad de nuestros aceros más finos y asegurar el

abastecimiento oportuno del mercado.

A fines de 1997, nos fusionamos con la empresa Aceros Calibrados S.A.

para ampliar nuestro portafolio de productos; así nace Corporación Aceros

Arequipa S.A., una empresa sólida y moderna que fabrica productos de

calidad internacional, cuyo principal objetivo es satisfacer las necesidades

del mercado nacional y regional.

Invertir en mejorar los procesos productivos, es parte de nuestra filosofía

corporativa. En el 2010, incrementamos la producción anual de la Planta de

Arequipa y en el 2013 se culminó la construcción de un nuevo tren de

Page 2: empresaaa ACEROS

2

laminación en la sede de Pisco, alcanzando con ello una capacidad de

producción a nivel corporativo de 1?350,000 toneladas anuales de productos

terminados.

1.2. Datos generales

Denominación: CORPORACIÓN ACEROS AREQUIPA S.A.

Dirección: Arequipa: Jacinto Ibañez 111, Parque Industrial, Arequipa -

Perú.

Telefóno: 5154-23-2430.

Fax: 5154-21-9796

RUC: 20370146994

Página Web: http://www.acerosarequipa.com

Nombre Comercial: Aceros Arequipa

Tipo Empresa: Sociedad Anonima

Condición: Activo

Fecha Inicio Actividades: 31 / Diciembre / 1997

Actividad Comercial: Fabricación. Productos de Hierro y Acero.

CIIU: 27102

1.3. Visión

Grupo Siderúrgico líder en el mercado nacional del acero con creciente y

activa presencia en el mercado exterior, soportado por una organización

moderna y altamente calificada, integrado en toda la cadena de valor y

ubicado entre los más rentables de la región Latinoamericana.

1.4. Misión

Nuestra Misión es ofrecer al mercado soluciones de acero, mejorando de

forma permanente el servicio a nuestros clientes, la calidad de nuestros

productos y la eficiencia de los procesos.

Nos comprometemos a lograrlo dando bienestar a nuestro equipo humano,

protegiendo el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo de la comunidad

y del país e incrementando el valor generado para nuestros accionistas.

Page 3: empresaaa ACEROS

3

1.5. Organigrama

1.6. Planeamiento del problema

Actualmente se realiza un control manual del ingreso y salida del personal

administrativo y docente esto genera problemas y requerimiento de tiempo

para realizar los cálculos de forma rápida para la obtención de los informes

respectivos en lo que se refiere a los descuentos por faltas y tardanzas del

personal operario y administrativo por lo que es necesario de forma

inmediata el análisis y desarrollo de un sistema para el control de personal

en dicha institución. Se trata de resolver el problema formulado ¿De qué

manera el análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia de

personal en la empresa Aceros Arequipa ayudaría a solucionar problemas

existentes en el control de personal?, teniendo como objetivo optimizar el

proceso de control de asistencia de personal en dicha institución.

Page 4: empresaaa ACEROS

4

1.7. Objetivos de la investigación

1.7.1. Objetivos generales

Mejorar y optimizar el proceso de control de asistencia de personal operario

y administrativo

1.7.2. Objetivos específicos

Facilitar el trabajo de las autoridades de la empresa para obtener reportes

exactos y oportunos de la asistencia del personal.

Desarrollar una aplicación que presente una interfaz rápida y amigable lo

que permite al personal operario y administrativo, un fácil manejo para el

registro de su asistencia.

CAPITULO II

MARCO TEORICO

2.1. Antecedentes

Análisis y desarrollo de un sistema de control de asistencia de personal para el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público – Víctor Raúl Haya de la Torre– Barranca

El desarrollo del proyecto se realiza debido a que en el Instituto de Educación Superior

Tecnológico – Víctor Raúl Haya de la Torre – Barranca, realizaba un control manual del

ingreso y salida del personal docente; y por con

Page 5: empresaaa ACEROS

5

CAPITULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1.Estado actual del proceso

Actualmente en la empresa Aceros Arequipa, se realiza un control manual del

ingreso y salida del personal administrativo y operario, esto genera problemas

y requerimiento de tiempo para realizar los cálculos de forma rápida para la

obtención de los informes respectivos en lo que se refiere a los descuentos

por faltas y tardanzas del personal administrativo y operario por lo que es

necesario de forma inmediata el análisis y desarrollo de un sistema para el

control de personal en dicha institución. Se trata de resolver el problema

formulado ¿De qué manera el análisis y desarrollo de un sistema de control de

asistencia de personal en la empresa Aceros Arequipa ayudaría a solucionar

problemas existentes en el control de personal?, teniendo como objetivo

optimizar el proceso de control de asistencia de personal en dicha institución.

3.2.Proceso mejorado

Se realizó el sistema de control de asistencia del personal en el software

Microsoft Excel 2010, mediante tablas enlazadas y la aplicación de macros.

TABLA 1: INGRESO DE DATOS

Descripción: En esta tabla se realizara el ingreso de los datos del personal, teniendo como campos:

Page 6: empresaaa ACEROS

6

- CÓDIGO: se tiene una lista de códigos que distingue a cada personal, que va generar automáticamente los siguientes, el nombre, área y cargo.

- TURNO: se tiene una lista para escoger el turno 1 o turno 2.- ACCIÓN: se tiene una lista para registrar la entrada o salida- FECHA: que se genera automáticamente con la fórmula: =hoy()- HORA: que se genera automáticamente con la fórmula: =ahora()- EL BOTON REGISTRAR: es un botón asignado con un macros, que

realizara el proceso de ingreso de datos a la tabla 4 respectivamente.

TABLA 2: DATOS DEL PERSONAL

Descripción: en esta tabla se tiene la relación de todo el personal de trabajo

con respectivos datos, y principalmente con su CODIGO.

Esta tabla esta enlazada con la tabla 1 mediante el CODIGO, en el campo de

código se realizó una lista tomando como rango los códigos dentro de esta

tabla.

TABLA 3: LISTAS DE TURNO Y ACCIÓN

Descripción: en esta tabla se tiene los respectivos datos del turno de trabajo y

la acción de entrada o salida de la empresa.

Page 7: empresaaa ACEROS

7

Esta tabla esta enlazada con la tabla 1 mediante listas, en los dos campos

turno y acción se seleccionó el rango respectivo de estas.

TABLA 4: CONTROL DE ASISTENCIA

Descripción: en esta tabla se tiene la relación de todo el personal con su

debida asistencia.

Los datos generados aquí son realizados mediante el botón registrar de la

tabla 1, que ya contiene un macros.

Mediante esta tabla se determinara el control debido del personal para emitir

los informes respectivos.