4

Click here to load reader

Empresas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contabilidad

Citation preview

EMPRESACONCEPTO DE EMPRESASe puede considerar que una definicin de uso comn en crculos comerciales es la siguiente: Una empresa es un sistema con su entorno materializa una idea, de forma planificada, dando satisfaccin a demandas y deseos de clientes, a travs de una actividad comercial".Desde una perspectiva de Economa es un conjunto de factores productivos (humanos, tcnicos y financieros) organizados y coordinados por la direccin, dedicados a la produccin de bienes y servicios para su posterior venta en el mercado con el objetivo principal de obtener un beneficio, actuando bajo condiciones de riesgo.ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA EMPRESAPara llevar a cabo las actividades de produccin y distribucin laempresase tiene que disponer de factores productivos, humanos y financieros. Hay que adquirir los materiales para introducirlos en el proceso productivo, con la determinacin de la tecnologa; as se obtienen los productos finales que despus habr que promocionar, distribuir y vender a un precio determinado. En definitiva se necesita:a) Elpatrimonio: conjunto de bienes, derechos y obligaciones de laempresa. Podemos distinguir entre: Activo: son aquellos bienes y derechos que permanecen ms de un ejercicio econmico, como instalaciones, maquinaria, aplicaciones informticas, marcas, etctera, o que se renuevan cada ejercicio como materias primas, derechos sobre clientes, combustible, etctera. Pasivo: son las fuentes de financiacin de todos esos elementos del activo que pueden ser propias o ajenas.b) El factor humano: es el elemento activo de la produccin. Est formado por las personas que aportan su trabajo a la empresa. Podemos hablar de 3 grupos: Trabajadores: personas que ofrecen sus conocimientos a laempresaa cambio de un salario, pactado a travs de un contrato. Elempresario(directivos o administradores): persona o conjunto de personas que asumen la responsabilidad y direccin del proceso productivo y por consiguiente la gestin de laempresa, es decir, el responsable de su buen funcionamiento. Lospropietarioso capitalistas: son los que aportan recursos, capital, a unaempresa, en el caso de que no coincidan con la figura delempresario, normalmente en las grandesempresas. Pueden serpropietarioscon animo de control de laempresao simples inversores.c) La Organizacin: los distintos elementos de laempresadeben ser coordinados, estableciendo los diferentes niveles jerrquicos y reas de actividad; para que laempresalogre sus fines. Ladireccinser el estamento superior de la cadena jerrquica, que se encarga de tomar las decisiones estratgicas mediante laplanificacin, organizacin, gestin y controlde la actividad.d) Entorno:Es todo lo que rodea a laempresa, en el que influye y recibe influencias, ya que laempresano vive aislada. Entorno general:es el que afecta a todas lasempresasen general (factores poltico-legales, econmicos, tecnolgicos, socioculturales...) Entorno especfico:que afecta de una manera concreta a cada una de lasempresasy vara de unas a otras: clientes, competencia, proveedores, sindicatos, control del gobierno sobre el sector...CARACTERISTICAS DE LA EMPRESA Persigue un fin econmico: es decir genera nuevo bienes y servicios Tiene un fin lucrativo: Busca obtener las mximas ganancias y beneficios Tiene un fin mercantil: convierte recursos en productos que van a destinarse almercado. Tiene unaresponsabilidad:La empresaresponde o garantiza las condiciones de su produccinOBJETIVOS DE TODA EMPRESASon elfinomisinde unaempresa, la razn de ser de la misma como unidad econmica. Expresan las metas que desea obtener a largo plazo. Todaempresatiene un objeto o finalidad.La formulacin de los objetivos ser diferente segn la clase deempresade qu se trate, pero paralasempresas privadaspodemos resumir:a. Objetivos basados en lamaximizacin del beneficio, es decir la diferencia entre ingresos y costes, o la maximizacin de larentabilidad,siendo sta la relacin en el beneficio obtenido y el capital invertido.b. Objetivos decrecimiento y poder de mercado,estos objetivos se suelen traducir en incrementos de dimensin. Estos objetivos son los ms representativos de lasempresasdinmicas y de cierto tamao.c. Objetivos deestabilidad y adaptabilidad al medio,evitando giros bruscos.d. Objetivos denaturaleza social o de responsabilidad social: cada vez msempresasestn incorporando objetivos de responsabilidad social y tica hacia los colectivos que la integran (empleados, clientes, proveedores...) y hacia la sociedad y el medio ambiente en el que desarrolla su actividad. Potenciar este tipo de actuaciones, aumenta notablemente el prestigio de laempresay la direccin.FUNCIONES DE LA EMPRESALa empresa en una economa de mercado cumple con las siguientes funciones generales:a) Organiza y dirige bsicamente el proceso de produccin, si bien, a veces, se le marcan o regulan ciertos aspectos y lneas de actuacin de su actividad por los organismos estatales de planificacin y direccin econmica.b) Asume ciertos riesgos tcnico-econmicos inherentes a la anterior funcin, riesgos que se matizan por los principios de responsabilidad y control de la empresa

QUE SON SOCIEDADES MERCANTILES Y TIPOS DE SOCIEDADES"Es sociedad mercantil la que existe bajo una denominacin o razn social, mediante el acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen sus esfuerzos y capitales para la realizacin de un fin comn de carcter econmico con propsito de lucro"Tipos de sociedad mercantil. - Sociedad annima. Es el prototipo de sociedad capitalista. Tiene todo su capital representado en acciones y sus socios no responden personalmente de las deudas sociales.- Sociedad de responsabilidad limitada. Tambin de carcter capitalista, tiene su capital dividido en participaciones, que no pueden incorporarse a ttulos negociables ni denominarse acciones. Como en la sociedad annima, los socios no responden personalmente de las deudas sociales.- Sociedad colectiva. De carcter personalista, ya que todos sus socios estn obligados personal y solidariamente, con todos sus bienes, frente a terceros, a hacer frente a las resultas de la gestin social.- Sociedad comanditaria simple. Es de carcter personalista, aunque en menor medida que la colectiva. En ella coexisten dos tipos de socios: colectivos y comanditarios. Los primeros responden personal e ilimitadamente de las deudas sociales, los segundos slo hasta la cuanta de su aportacin.- Sociedad comanditaria por acciones. Su diferencia principal con la comanditaria simple consiste en que su capital se encuentra dividido en acciones, de las que son titulares los socios comanditarios. - Sociedad cooperatia.- Es aquella sociedad que representa una forma de organizacin social integrada por personas fsicas con base en intereses comunes y en los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con el propsito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a travs de la realizacin de actividades econmicas de produccin, distribucin y consumo de bienes y servicios.

ESQUEMA DE ORGANIZACIN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LA EMPRESA