10
INTEGRANTES: EMPRESAS CHILENAS EN PERÚ LEY DE ORDENAMIENTO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL Arq. Aguad o Segur a Ángel a ARQUITECTO A Facultad de arquitectura y Urbanismo DEFENSA NACIONAL

Empresas Chilenas en Peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCRIPCION EMPRESAS CHILENAS EN EL PERUPEQUEÑA RESEÑA SOBRE COMO INICIARON SU INVERSIONLEY DEL ORDENAMIENTO TERRITORIALLEYES BASICAS

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

Facultad de arquitectura y Urbanismo

EMPRESAS CHILENAS EN PERLEY DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DEFENSA NACIONAL

ARQUITECTO A CARGO

Arq. Vctor Hugo Huanqui Begazo

INTEGRANTES:

Aguado Segura ngelaFigueroa Soto ClaudiaVizcarra Chvez Giancarlo

INDICE

1. INTRODUCCION

2. INVERSION CHILENA EN EL PERU

3. CONCLUSION

1. INTRODUCCIONAsimismo, Chile es el primer pas latinoamericano de origen de inversin extranjera en el Per, con una participacin de 6.1%. La inversin de Chile en el Per tiene presencia en casi todos los sectores de destino, en especial, comercio, construccin, energa, finanzas, industria, minera y vivienda.PAGINA WEB EMBAJADA DE CHILE EN PERU INVERSIONES DE CHILE EN EL EXTRANJERO

Hay muchas evidencias de que los chilenos estn invirtiendo en el Per. Existe mucho negocio de contratacin de construccin, en minera, consultora, hidrocarburo, que est intentando despegar. Adems, hay varios sectores que antes no tenan tanta relevancia que han aumentado. As, el capital chileno ha ingresado y se ha fortalecido en los sectores energtico, industrial, alimentario y financiero.La enorme inversin extranjera en el Per, trae consecuencias en las pequeas y medianas empresas, que se tienen que enfrentar al gran avance de las grandes empresas dentro del mundo econmico, ocasionando en muchos de los casos el quiebre de las compaas peruanas.No esta dems resaltar que El mercado peruano contina siendo el tercer destino de las inversiones directas de capitales chilenos en el exterior, despus de Argentina.Per se percibe un movimiento de capitales chilenos como retail e inmobiliario, penetracin de mercado, como seguros o AFP.Per vive su mejor momento. El aumento de la poblacin productiva, el incremento de su ingreso per cpita, le da el poder de ser un pas como un mercado confiable en el que invertir.

Ante ellos vemos en Chile una retraccin de la inversin, notamos en Per un incremento del flujo chileno.Aunque es indudable que una mayor carga tributaria invita a desinvertir, se percibe a muchas compaas chilenas concretando proyectos con ms intensidad que en su propio pas.No tenemos proyecciones de actividades industriales, pero s de incrementar nuestra rea de negocios importantemente. Hay un mercado grande y queremos aprovecharlo sobre todo en materiales de construccin.una relacin permanente y de enrome proyeccin con Per ante su estabilidad econmica y poltica, que invita a seguir desarrollando negocios.2. INVERSION CHILENA EN EL PERU

IMPACTO DE LAS EMPRESAS CHILENAS EN EL CRECIMIENTO ECONOMICO PERUANOLa presencia de los inversionistas chilenos en el Per tiene casi 20 aos de antigedad, teniendo pocas de plena efervescencia econmica durante los aos 2008-2011.Durante el 2012 el Per se situ como el cuarto destino de la inversin de Chile en el exterior, al acumular 11,637 millones de dlares. En ese periodo los sectores que experimentaron un mayor crecimiento fueron comercio, transporte y construccin. En el primer semestre del ao, el Per se convirti en el primer destino de los US$ 1,159 millones que los chilenos invirtieron en el mundo, recibiendo nuestro pas un 58 % del total ($ 678 millones).La participacin chilena no solo se refleja en las cifras de su inversin, sino en la presencia directa de sus empresas. Segn fuentes oficiales de Chile, durante el 2005 operaban en el pas 200 empresas con capitales sureos, repartidas en al menos 12 actividades econmicas. A inicios del 2008 se tenan registradas 2017 empresas, desde ah el numero aumento principalmente en los sectores Construccin y Servicios, llegando a las 300 compaas.Durante ese periodo esa lista cobro mayor protagonismo en el sector del retail, as como en la construccin, por ejemplo, se contrasta lo que sucedi durante el gobierno de Alberto Fujimori, cuando la mayor parte del capital chileno estaba concentrado principalmente en el sector energa, teniendo a Endesa como principal protagonista. La inversin chilena llego a concentrar cerca del 50% de la inversin dentro de los sectores de construccin, servicios e inmobiliaria durante el periodo del 2011.La participacin de las empresas chilenas dentro de la economa es variada y se presenta de diversas formas , encontrndose como filiales de sus casa matrices, con presencia en empresas locales ( tras haber adquirido el 100% de la empresa o contando con un porcentaje , o con una participacin indirecta) y en asociaciones con empresas peruanas.

A partir del ao 2012 el Per continu siendo un punto de inversin para Chile, y se produjeron Proyectos y uno de los ms resaltantes fue las inversiones que se planteaban en Cusco. Teniendo en cuenta que construir en una ciudad patrimonial, es difcil, ya que al llevar a cabo las perforaciones en Cusco, en ciertos sectores no se poda ocupar mquinas.El fortalecimiento econmico y el menor riesgo para las inversiones seran algunos de los factores que animan a los empresarios extranjeros a invertir en nuestro pas.En el ao 2013 se podra ver una gran creciente en el aumento de empleos en el Per, Las inversiones mutuas en Per y Chile han generado ms de un milln de empleos, se espera duplicar la cifra en los prximos cinco aos, seal hoy la Sociedad de Comercio Exterior del Per (ComexPer). ComexPer indic que esta es una clara seal del buen momento que atraviesan las relaciones comerciales y de inversiones entre ambos pases. Al respecto, refiri que el gobierno peruano es y debe continuar siendo un facilitador de estas relaciones econmicas al brindar un ambiente de paz y confianza.Tambin se puedo ir teniendo un despegue de las franquicias peruanas en Chile, gracias a la apertura lograda por la gastronoma nacional, contribuir a aumentar las inversiones peruanas en ese pas.Un factor importante durante el mes de marzo del 2013 fue el Expo Per que se llev acabo en chile, la cual permiti a la poblacin conocer ms sobre estas actividades econmicas realizadas entre Per y Chile.Ya para junio del mismo ao, hay una gran cantidad de la poblacin (89%) que apuesta por un incremento en las relaciones econmicas y comerciales entre Per y el vecino sureo,

Tras las elecciones llevadas a cabo en dicho ao, al parecer la favorita Michelle Bachelet propuso subir los impuestos a empresas de 20% a 25%. Es una tasa inferior a la de Per, coment. Pese a ello las inversiones podran continuar de manera normal sus actividades.

El 24 de enero del 2014 se habla sobre la resolucin de la haya y si esta afectara a los inversionistas que se encontraban en ambos pases. habr un periodo temporal de sequa de las inversiones chilenas en el Per, opin Eduardo Court, director de estudios financieros de CENTRUM-Catlica. El economista consider, en esa lnea, que la referida sequa de inversiones chilenas se manifestar, sobre todo, en los sectores servicios y agroindustrial.La exportacin de productos agrcolas peruanos a Chile podra experimentar, asimismo, una ligera retraccin.Eso va a favorecer un desarrollo ms acelerado de las inversiones chilenas que estn justamente en el campo financiero, por lo que habr una consecuencia positiva en ese sector a partir del falloA la paralela de lo ocurrido se Podra decir sin exagerar que al menos 200 empresas estn interesadas en invertir en el Per. ProChile ayud a que 10 empresas peruanas de os sectores construccin, minera, ingeniera, entre otros, participen en un foro de inversin en Chile.Pese a la posible ruptura de lazos econmicos que exista entre Per y Chile, la resolucin no afecto, los intereses de los inversionistas de ninguno de los dos pases.La relacin comercial entre Per y Chile va ms all del dinero invertido o la compra y venta de bienes. Esta integracin ha generado puestos de trabajo directo para ms de 300 mil familias en ambos pases.Per tiene invertido en Chile US$7,000 millones mientras que Chile en Per US$13,000 millones. La diferencia se da porque el pas del sur comenz las inversiones mucho antes que Per.La inversin peruana se inici hace mucho ms tiempo del que se cree. La primera inversin peruana en Chile fue del Grupo Romero en el BCI que es un banco chileno y eso tiene ms de 30 aos.El Grupo Brescia, Graa y Montero y Cementos Lima, son las empresas peruanas con inversiones ms agresivas en Chile, pas donde actualmente hay 264 restaurantes peruanosEn el ao 2015 ya las inversiones Chilenas en el Per suman US$ 16,000 millones. De acuerdo con un estudio de PwC, las empresas chilenas son las ms interesadas en invertir en nuestro pas. El capital chileno en el Per suma US$ 16,000 millones, principalmente en sectores retail, energa e industria, y el de nuestro pas en Chile asciende a US$ 10,000 millones.Los inversionistas chilenos siguen siendo la construccin, el sector hidroenergtico, la minera y el sector agropecuario.Las exportaciones peruanas hacia Chile han crecido un 114% en los ltimos 10 aos, desde la firma del tratado de libre comercio entre ambos pases, suscrito en agosto de 2006 y vigente desde marzo de 2009.Principales productos exportados a Chile; sector minera, del sector pesquero, registran aumentos del 76.5% y el 23.2%, entre 2013 y 2014, en la venta de aceite de pescado y harina de pescado, respectivamente.Por el nivel de dinamismo registrado en sus importaciones de 2014, destacan las importaciones de materias primas para la agricultura, as como las de bienes de capital, con un crecimiento del 41% y el 84%, respectivamente.El 31 de marzo del 2015 el diario gestin pblico: Hay casi US$ 14,000 millones de inversiones mineras anunciadas para ejecutarse entre el 2011 y el 2013, los cuales a la fecha todava se encuentran paralizados.Ms all de dejar entrever el tira y afloja entre la empresa y el Gobierno, grafica la compleja situacin en la que se encuentra la cartera de inversiones del sector minero para los siguientes aos.Esa cartera de proyectos cubre un horizonte hasta el 2019, despus del 2019 es bastante incierto que cosa es lo que suceder, todo depender de cul es las posiciones socio poltica del pas La cartera estimada de inversin minera en general es de casi US$ 64,000 millones y se encuentra compuesta por 51 proyectos en etapa de exploracin avanzada, as como con estudio ambiental aprobado o en evaluacin. Otro dato que tambin nos brinda el diario Gestin es: Los pases registran diferencias ms en trminos cuantitativos que en aspectos cualitativos.Chile y Per tienen similar orientacin econmica (libre mercado). Adems, han venido destacando en la regin latinoamericana, particularmente como polos de atraccin de la inversin privada.La buena performance del Per en los ltimos aos le ha permitido lograr el Grado de Inversin en la calificacin de riesgo crediticio soberano, privilegio que comparte con Brasil y Chile en Sudamrica.

Las facilidades para hacer negocios que ofrecen ambos pases difieren entre s, pero ms en trminos cuantitativos que en aspectos cualitativos.No tengo ninguna duda de que en el mediano plazo vamos a duplicar las inversiones peruanas en Chile, es decir, que podramos pasar de 2,500 millones a 5,000 millones de dlares en cinco aos, dijo el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Martn Prez.

Record que Chile gasta 800 millones de dlares en adquisicin de software y los inversionistas chilenos estn interesados en contactar a empresas peruanas para hacer alianzas que permitan aprovechar las oportunidades del sector.

3. CONCLUSIONE Per y Chile han tenido grandes ingresos de inversionistas entre ambos pases, lo que ha logrado brindar ms puestos de trabajo, se ha dado ms ingresos por los impuestos, y nos ha permitido ingresar en este mercado chileno, as logrando expandirnos an ms comercialmente. Si bien la inversin es importante para el desarrollo econmico de un pas, se necesita reforzar e impulsar el crecimiento de las empresas nacionales.Nuestro pas poco a poco est desarrollando acuerdos como el de con Chile, es necesario este tipo de acuerdos para poder seguir desarrollndonos como pas, la idea es lograr ser un pas capaz de sostener este tipo de acuerdos e ingresar nosotros tambin a otros mercados.