7
www.empreser.org EmpreSer de México A.C. ¿Qué es EmpreSer? Es un organismo que opera con recursos públicos y privados, que brinda asesoría y capacitación a emprendedores que deseen emprender una empresa con una visión competitiva, fomentando la creación de nuevas empresas formalmente estructuradas. ¿Cómo me ayudan? Asesoría para la elaboración de un plan de negocios. GRATUITA Conocer la viabilidad comercial y económica de tu nueva empresa. Capacitación en las áreas de Mercadotecnia, Recursos Humanos, Procesos, Finanzas, Fiscal y Legal. Asesoría para la selección de financiamientos. Vinculación con Socios Accionistas. Apertura rápida de empresas (trámites). Alianzas empresariales. Los beneficios que tiene una persona al iniciar su propia empresa son: Generación de riqueza Patrimonio propio Mejorar calidad de vida Crecimiento personal y profesional Planeación adecuada Estabilidad económica Satisfacción Generación de conocimientos

Empreser-incubadores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empreser como un organismo en proceso de una real incubadora de empresas.

Citation preview

Page 1: Empreser-incubadores

www.empreser.org

EmpreSer de México A.C.

¿Qué es EmpreSer?            Es un organismo que opera con recursos públicos y privados, que   brinda  asesoría  y capacitación a emprendedores que deseen emprender una empresa con una visión competitiva, fomentando la creación de nuevas empresas formalmente estructuradas. ¿Cómo me ayudan?

           Asesoría para la elaboración de un plan de negocios. GRATUITA

         Conocer la viabilidad comercial y económica de tu nueva empresa.

         Capacitación en las áreas de Mercadotecnia, Recursos Humanos, Procesos, Finanzas, Fiscal y

Legal.

         Asesoría para la selección de financiamientos.

         Vinculación con Socios Accionistas.

         Apertura rápida de empresas (trámites).

         Alianzas empresariales.

Los beneficios que tiene una persona al iniciar su propia empresa son:       Generación de riqueza

       Patrimonio propio

       Mejorar calidad de vida

       Crecimiento personal y profesional

       Planeación adecuada

       Estabilidad económica

       Satisfacción

      Generación de conocimientos

Page 2: Empreser-incubadores

Redefinición de Misión y Visión 

Misión:Impulsar y capacitar a los emprendedores para que se conviertan en

empresarios exitosos generadores de riqueza, para beneficio de su comunidad.

 Visión:

         Ser el centro líder para la formación de empresarios exitosos. 

METAS 2006 2007 2008 2009 2010 2011C.E x Consultor 2 3 4 4 4 5

Mortalidad 25% 20% 15% 10% 8% 6%% planes

terminados s/asistentes

platica inducción 20% 25% 30% 35% 40% 45%Capacitación 5% 10% 15% 20% 25% 30%

Casos de éxito 15% 20% 25% 30% 30% 30%Franquicias 9 3 6 12 24 48

 

Casos de éxito acumulados e índice de mortandad acumulado (empresas graduadas en operación)

EmpreSer

AÑO MEXICALI HERMOSILLO CD CARMEN

CULIACAN MAZATLAN MOCHIS GUASAVE SLRC TIJUANA ENSENADA COLIMA SUMA INC %INC

2009 EST 120 130 40 120 110 90 50 80 50 85 40 915 191 26%

2008 112 115 24 108 104 84 37 48 35 57 724 249 52%

2007 112 90 19 84 84 69 17 475 313 193%

2006 99 31 10 14 6 2 162 61 60%

2005 66 33 2 101 -4 -4%

2004 69 36 105 38 57%

2003 67 67 19 40%

2002 48 48 42 700%

2001 6 6

SUMA 579 305 55 206 194 153 56 48 35 57 0 1688

CERRADAS A DIC 08

171 40 1 27 13 9 7 3 0 3 274

% MORTANDAD

30% 13% 2% 13% 7% 6% 13% 6% 0% 5% 16%

Page 3: Empreser-incubadores

El proceso de apoyo y asesoría de EmpreSer: 

La metodología de EmpreSer es dinámica y práctica, depende de ti que tan rápido quieras abrir tu propia empresa, para lo cual solo necesitas creatividad y disposición.

Al pasar el cursor en cada recuadro podrás ver la descripción de los conceptos, en las palabras en azul, podrás ver parte del sistema web de EmpreSer.

Test de Coeficiente Empresarial

El TEST DE COEFICIENTE EMPRESARIAL es un cuestionario de 22 preguntas personales, el cual por medio de su evaluación, identifica si el interesado cuenta con las habilidades y

características de un emprendedor, es necesario que el emprendedor tenga una calificación positiva para poder acceder a la metodología.

Plática de Inducción

Se le otorga a los emprendedores que aprueban el Test de Coeficiente Empresarial, es una plática informativa acerca del procedimiento y los servicios que otorga EmpreSer así como los

beneficios que el emprendedor percibirá por desarrollar su empresa a través de está metodología. Esta platica solo se realiza los miércoles en dos horarios a las 9:00 am y 6:00 pm

teniendo una duración de 2 horas.

En esta plática se le hace entrega al emprendedor de una lista de tareas en la que se incluye el calendario de las sesiones siguientes, asi como de las actividades que deberá realizar antes de

acudir a cada una de ellas.

Ver Formato de Lista de Tareas

Plan de vida 

Page 4: Empreser-incubadores

El plan de vida es un documento que se realiza con el fin de que cada emprendedor se establezca objetivos en las áreas que lo rodean como lo son:

1.Profesional2.Social

3.Cultural4.Salud

5.Emocional6.Económico

7.Familiar8.Espiritual

Al plasmarlas por escrito se dan cuenta si en realidad desean cristalizar el sueño de emprender una empresa o si lo que necesitan es cambiar de rutina, pareja o trabajo y conocer el verdadero

motivo por el cual desea emprender una empresa. El PLAN DE VIDA se captura en un sistema web de EmpreSer, se le dará una clave de acceso para poder capturarlo cuando se encuentre en

proceso de la metodología de EmpreSer.

Ver tutorial plan de vida

Plan de negocios

Un plan de negocios se escribe principalmente para probar la idea del negocio y determinar si debe proseguirse con él. Si la respuesta es afirmativa, se procederá al arranque financiero del

mismo.

¿Para que escribir un plan de negocios?

Un plan de negocios permite saber si la empresa tendrá la solvencia administrativa y económica de hacer frente a sus responsabilidades. Sentarse y pensar en el plan, sección por sección,

obliga al emprendedor a reflexionar, evaluar y planear detenidamente su negocio, puesto que nadie conoce mejor el negocio que su propietario, ahí radica la importancia de que usted se

encargue personalmente del plan.

El emprendedor junto con un asesor elabora el documento denominado Plan de Negocio, dicho documento se plasma en un sistema web de EmpreSer que va llevado de la mano al

emprendedor a elaborarlo, se le dará una clave de acceso para poder capturarlo, aquí puedes verlo PLAN DE NEGOCIOS , este solo es una muestra, es muy fácil y dinámico para realizar tu

plan en tan solo 1 semana. Un plan de negocios bien elaborado, es la clave de éxito en todos los proyectos de los emprendedores.

Ver tutorial plan de palabras

Ver tutorial plan de numeros

Capacitación

Se le brinda a los emprendedores que están elaborando su Plan de Negocios, es capacitación en practicas empresariales sobre los aspectos más importantes dentro de una empresa que son: Mercadotecnia, Recursos Humanos, Procesos, Finanzas, Fiscal y Legal (30 hrs) que brindará al

emprendedor herramientas indispensables para el inicio de un buen negocio, además de adiestramientos que le ayudaran a despertar habilidades administrativas como: Cashflow,

simulador de negocios y seminario integrador de SE. Cada capacitación  o adiestramiento tiene un costo simbólico de $100 pesos más iva.

Page 5: Empreser-incubadores

Recursos para la empresa

A todas aquellos emprendedores que no cuenten con el capital suficiente para dar inicio a su propia empresa y que el resultado de su Plan de Negocios es favorable, se le vincula con el

organismo que mejor se adecue a sus necesidades y capacidades económicas, además EmpreSer cuenta con un programa denominado Socio Accionista, en el cual vinculamos a

empresarios locales que deseen invertir en tu empresa. Las opciones existen, la decisión la tomas tú.

La fuente de financiamiento es lo último que se ve al desarrollar un plan de negocios, ya que es hasta entonces donde sabemos el monto exacto de inversión que se ocupará.

Inicio operacional 

Es vital tener una fecha estimada de apertura, de acuerdo a los contratos previstos de instalaciones de servicios públicos ya que estos requieren tiempo, el personal que se requiera reclutar y seleccionar, modificaciones en local comercial y compra de mobiliario, o en su caso

que el producto y/o servicio sea de temporada. Y una de los puntos más importantes los obtener los tramites que requerirá el giro de la empresa.

Afiliación a EmpreSer de Casos de Éxito

Existe una afiliación a EmpreSer por el hecho de pertenecer a nuestro grupo de emprendedores que formaron sus empresas con el apoyo de nuestra metodologia. Dicha afiliacion le da acceso a

los siguientes beneficios:

Testimonio Promocional: Una vez que el negocio haya sido puesto en marcha, registrado en Hacienda y que se considere un caso de éxito, el nuevo empresario participa dando su

testimonio, ya sea en platicas o en los diversos medios de comunicación (periódico, televisión, radio, eventos, ferias y cursos de capacitación), donde relata en que forma le beneficio y asesoró

el programa EmpreSer y la importancia de elaboración del plan de negocios en el éxito de su empresa, esto con el fin de que comparta su experiencia para el beneficio de futuros

empresarios de la localidad e impulsarlos.

Alianza Empresarial: Es una vinculación entre los socios de COPARMEX y las empresas que surgen de EmpreSer, donde se intercambian servicios y productos a un precio preferencial y se facilita la apertura de créditos, esto con el fin de contribuir al el desarrollo de nuevas empresas

como clientes o proveedores en beneficio para ambas partes.

Seguimiento de EmpreSer: Se compromete a ofrecer seguimiento trimestral por los primeros dos años de operación de la empresa, consistente en asesoría legal, fiscal, laboral para lo que surja

día a día en la empresa, esto apoya a la subsistencia de la empresa en el mercado.

Participación en Exposiciones y ferias: Anualmente se participa en por lo menos 1 evento de manera gratuita en el cual los casos de éxito pueden ofrecer a la comunidad sus productos y/o

servicios.

Page 6: Empreser-incubadores

Diseño de Página Web: EmpreSer ofrece la alianza con un proveedor para la realización de la página web la cual durante el primer mes de utilización será totalmente gratis en caso de desear

continuar con ella, se cubrirá el costo de la misma con el proveedor.

Desayunos informativos: Es una reunión de casos de éxitos de EmpreSer con una duración de una hora en la cual los casos de éxito pueden compartir sus experiencias dentro de la operación

de la empresa así como algunas inquietudes y dificultades que se les hayan presentado para darles seguimiento y ver la posibilidad de resolverlo, además se trae a un expositor que

impartirá algún tema relevante para las empresas.

Emprendedor del año: Evento el cual se realizar 1 vez al año y se premia a la empresa que mas destaco durante ese año y se le entregan diferentes premios y patrocinios, este evento se realiza en grande y se exponen casos de éxito para invitar al publico en general, cámaras y organismo

empresariales.

Estos son algunos