9
EN BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD PERSONAL Integrantes: -Joaquin Salazar H. -Ricardo Espinosa -Bruno Johnson -Ricardo Ureta -Jhonny Tafur III A PROFESOR:GUSTAVO CHABARRI

EN BUESQUEDA DE LA IDENTIDAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

profesor aqui esta el trabajo grupal

Citation preview

EN BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD

PERSONAL

Integrantes:

-Joaquin Salazar H.

-Ricardo Espinosa

-Bruno Johnson

-Ricardo Ureta

-Jhonny Tafur

III A

PROFESOR:GUSTAVO CHABARRI

INDICE

La Busqueda de la identidad

Fundamentacion

Prejuecios que se da al encotrar la identidad

Identidad de genero

Funcion de los padres en la identidad

Funcion de los amigos en la identidad

LA BÚSQUEDA DE LA IDENTIDAD

La adolescencia es la etapa en la que la crisis evolutiva primordial consiste en la búsqueda de la identidad. Para el varón, la identidad adulta se define en gran medida en relación con la actividad laboral ("soy médico"). En consecuencia, la adolescencia y la identidad en aumento se convierten en una preparación para esta identidad adulta ("tengo que escoger asignaturas de ciencias y tomarme en serio los estudios para llegar a ser médico").

ATRAS

FUNDAMENTACIÓN:

La identidad: La mayoría de los adolescentes sufren, porque ven que la naturaleza los desaloja de su cuerpo de niños sin aviso y el mundo de los adultos está aún ajeno y lejano. Se sienten envueltos en una serie de cambios tanto físicos como químicos/hormonales, que a su vez les produce un intenso desajuste psicológico, definido por crisis de identidad y por sentimientos de ambivalencia.

ATRAS

sintiendo la dualidad de desear y temer a la vez cuestiones fundamentales para su vida como la emancipación y la sexualidad. Esta transición en la antigüedad era recibida con una serie de ritos. El paso del tiempo fue erosionando estas costumbres, pero no desaparecieron en su totalidad ya que en ciertas culturas aún se aplican este tipo de celebraciones. En nuestra cultura también existen ritos pero no son tan sádicos y en caso de serlos al extremo son sancionados por leyes

Difusión de la

identidad: Se refiere a

aquellos adolescentes

que todavía no han

experimentado una crisis

de identidad.

Delegación de la

identidad: hace

referencia a aquellos

jóvenes que han

asumido un

compromiso sin

pasar previamente

por un estado de

crisis de identidad.

Moratoria de la

identidad: aquí forman

parte aquellos

adolescentes que

están en plena crisis

de identidad, pero cuyo

compromiso esta

completamente

ausente o indefinido.

PREJUCIOS QUE SE DA EN BUSQUEDA DE LA

IDENTIDAD

ATRAS

IDENTIDAD DE GENERO

Identidad de género e identidad sexual se diferencian ontológicamente en el que el primero es en forma general, esto es género humano, y el segundo hace referencia las cualidades desde el punto de vista biológico que tenemos todos los humanos indistintamente del sexo biológico o del rol de género en el ámbito psicosocial. La identidad de género es la conciencia que se adquiere de la igualdad, la unidad y la persistencia de la individualidad como varón o mujer, y en nada tiene que ver la ambivalencia como mal afirmaba John Money en 1955; en cuanto a la identidad sexual, es un término preferentemente psicológico y determinado biológicamente, en donde se toma conciencia de la función real como varón o mujer y se determinará la orientación sexual pero definitivamente ambas se encuentran estrechamente vinculadas (resultaría imposible hablar de identidad de género sin hacer referencia al dimorfismo sexual de la especie humana). Ambos términos nada tiene que ver con la Orientación sexual.

ATRAS

El educarlos correctamente y enseñarles algo mas que las normas y reglas de la vida, enseñarles que lo mas importante es la relación que mantengan con Dios y que Dios siempre estará con nosotros aun en los momentos mas difíciles y aunque pasemos por malos momentos siempre abra algo bueno que aprender de tras de una desgracia, sera difícil ver pero no imposible y que los elementos para lograr una identidad son: mantener siempre fuerte nuestra fe en Dios, confiar en Dios y nunca dejar que las ideas que los demás creen correctas nos cambien nuestro pensamiento y nuestro corazón. Claro estas son funciones que un padre o madre deberían de ensenar pues al ir creciendo nosotros entramos a tomar un papel nuevo en la vida y empezamos a aprender y a descubrir las cosas por nosotros mismos y si permanecemos fieles a nuestro Padre Celestial descubriremos nuevas formas de comunicarnos con el y que el nos contestara a nuestras peticiones.

ATRAS

FUNCION DE LOS AMIGOS EN LA IDENTIDAD

La adolescencia es un momento crucial en la vida del hombre y constituye una etapa decisiva de un proceso de desprendimiento. Los cambios psicológicos que se producen en este periodo, y que son correlato de cambios corporales, llevan a los adolescentes a una nueva relación con los padres y con el mundo. Se irá construyendo una nueva identidad que se va a ir formando tanto forma consciente como inconsciente. Para la psicología, la identidad es una necesidad básica del ser humano, la cual busca responder a la pregunta “¿quién soy yo?”. La respuesta que se obtiene ante este interrogante no es absoluta y siempre va cambiando, pero nunca se deja de buscar. Ante esta intensa búsqueda de saber quien es y a donde pertenece, suele sentirse identificado con grupos de jóvenes con intereses, estética y pensamientos similares. En este trabajo práctico se tomará como eje central a la identidad del adolescente, su desarrollo, su intensa búsqueda, la crisis y la relación identidad- tribus urbanas.

ATRAS