263
En concordancia con el pacto de transparencia e integridad con la U.F.PS, sede Cúcuta. Informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del Departamento Norte de Santander

En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

En concordancia con el pacto de transparencia e integridad con la

U.F.PS, sede Cúcuta.

Informe preliminar ambiental de la Gestión de Riesgo y Desastres en

los 39 municipios sujetos de control, de la Contraloría General del

Departamento Norte de Santander

Page 2: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………4

MARCO CONCEPTUAL…………………………………………………………………8

1. MUNICIPIO DE ÁBREGO………………………………………………….…………..........11

2. MUNICIPIO DE ARBOLEDAS…………………………………………………...………….15

3. MUNICIPIO DE BOCHALEMA…………………………………………………...…...…....22

4. MUNICIPIO DE BUCARASICA…………………………………………………..…………27

5. MUNICIPIO DE CÁCHIRA…………………………………………………………………..33

6. MUNICIPIO DE CÁCOTA……………………………………………………………...........38

7. MUNICIPIO DE CHINÁCOTA…………………………………………………....................43

8. MUNICIPIO DE CHITAGÁ…………………………………………………………………..48

9. MUNICIPIO DE CONVENCIÓN…………………………………………………………….54

10. MUNICIPIO DE CUCUTILLA……………………………………………………………….59

11. MUNICIPIO DE DURANIA………………………………………………………………….64

12. MUNICIPIO EL CARMEN…………………………………………………………………...69

13. MUNICIPIO EL TARRA……………………………………………………………………..73

14. MUNICIPIO EL ZULIA………………………………………………………………………79

15. MUNICIPIO DE GRAMALOTE……………………………………………………………..87

16. MUNICIPIO DE HACARÍ……………………………………………………………………93

17. MUNICIPIO DE HERRÁN…………………………………………………………………...98

18. MUNICIPIO LABATECA…………………………………………………………………...105

19. MUNICIPIO LA ESPERANZA……………………………………………………………..112

20. MUNICIPIO LA PLAYA………………………………………………………....................118

21. MUNICIPIO DE LOURDES………………………………………………………………...123

Page 3: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

22. MUNICIPIO LOS PATIOS………………………………………………………………....127

23. MUNICIPIO DE MUTISCUA…………………………………………………...................134

24. MUNICIPIO DE OCAÑA………………………………………………………………….139

25. MUNICIPIO DE PAMPLONA.............................................................................................149

26. MUNICIPIO PAMPLONITA……………………………………………………………...154

27. MUNICIPIO DE PUERTO SANTANDER………………………………………………..159

28. MUNICIPIO DE RAGONVALIA…………………………………………………………165

29. MUNICIPIO DE SALAZAR………………………………………………………………171

30. MUNICIPIO DE SAN CALIXTO…………………………………………………………176

31. MUNICIPIO DE SAN CAYETANO………………………………………………………181

32. MUNICIPIO DE SANTIAGO……………………………………………………………..186

33. MUNICIPIO DE SARDINATA……………………………………………………………191

34. MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE SILOS………………………….......................198

35. MUNICIPIO DE TEORAMA……………………………………………………………...204

36. MUNICIPIO DE TIBÚ…………………………………………………………………….209

37. MUNICIPIO DE TOLEDO…………………………………………………......................217

38. MUNICIPIO DE VILLA DEL ROSARIO………………………………….......................224

39. MUNICIPIO DE VILLA CARO……………………………………………......................229

ESTADÍSTICAS Y RESULTADOS…………………………………………………………..234

CONCLUSIONES……………………………………………………………………………..256

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………261

Page 4: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INTRODUCCIÓN

Colombia a diario se enfrenta a grandes retos que amenazan su desarrollo. Efectuando

como consecuencias el desplazamiento de población de las zonas rurales y urbanas,

cambios del uso del suelo y la degradación ambiental. Estas condiciones sociales y

económicas, en conjunto conllevan a la propensión de fenómenos naturales en el país, tales

como deslizamientos, inundaciones y sismos, entre otros, ocasionados por las condiciones

de la variabilidad climática y la suma de las acciones antrópicas. Enfocando el tema al

Departamento Norte de Santander por medio de estudios realizados en especial temas como

la geología, se encontró que las amenazas eventuales son avalanchas o deslizamientos,

vendavales y riesgo sísmico las cuales afectan diferentes regiones del departamento. En

cuanto al tema de riesgos por acción antrópica, se encuentran: los incendios forestales, que

por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de

Cúcuta, es decir los de área metropolitana; en el sur del departamento, se presentan heladas

en las regiones más altas y los riesgos antrópicos con las acciones terroristas por donde

pasa la infraestructura de oleoducto y gasoducto. En cuanto a la categoría tecnológica se

designa alerta para riesgo de accidentes aéreos debido al relieve por las zonas de alta

montaña.1

La materialización de estos riesgos en desastres, afectan el desarrollo del país y del

departamento impidiendo y retrasando el logro de las metas de bienestar social trazadas por

1 CORPONOR. (2016-2035). Plan Estrategico Regional Ambiental. Obtenido de

http://corponor.gov.co/PLANES/PLAN%202016_2035/3.%20CAPITULO%20DIAGNOSTICO-

PLANEAR.pdf

Page 5: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

el Gobierno. Por ende, se adopta la normatividad vigente, destacándose la Ley 1523/ 2012

“Por la cual se adopta la política nacional y se establece el Sistema Nacional de Gestión

del Riesgo de Desastres”2 , entendiendo el término Gestión de riesgos y desastres, como la

minimización de la vulnerabilidad y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas

y ambientales. La gestión del riesgo se determina como una política indispensable en

cuanto a la temática de la seguridad territorial, la sostenibilidad, intereses y derechos

colectivos, en pro a mejorar la calidad de vida de las comunidades que se enfrentan a diario

a riesgos que puedan presentarse en cualquier momento. En cuanto a la ley, señala que es

responsabilidad de las autoridades y habitantes del territorio es adoptar la normatividad

correspondiente a esta temática; entendiendo que es responsabilidad de las entidades

privadas y públicas determinando el desarrollo y ejecución de programas para:

Conocimiento del riesgo, Reducción del riesgo y manejo de desastres.3

Para ello, la Contraloría General del Departamento Norte de Santander implementó la

temática de la Gestión del riesgo como una de las principales a evaluar por medio del

control fiscal ambiental, no solo suministrado información secundaria de las alcaldías

municipales, también por medio del “Pacto de Transparencia e integridad” firmando con la

Universidad Francisco de Paula Santander, obteniendo insumos para la realizar el Informe

de Gestión del Riesgo y Desastres; estos insumos se tomaron del documento elaborado por

la directora del Programa de Ingeniería Ambiental la Dra. Yamile Ortega, junto al grupo de

estudiantes de noveno semestre de la asignatura de Ordenamiento territorial, el informe

2 LEY 1523 . (abril de 2012). Obtenido de

http://www.ideam.gov.co/documents/24189/390483/11.+LEY+1523+DE+2012.pdf/4e93527d-3bb8-4b53-

b678-fbde8107d340?version=1.2

3 (2012). Plan Municipal para la Gestión del Riesgo y desastres de Ábrego.

Page 6: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

suministrado por la universidad, tiene como título “Evaluación y Revisión de los

Contenidos Mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial” y la matriz titulada “Plan de

Adaptación al Cambio Climático del Departamento de Norte de Santander”. La gestión del

riesgo de desastres está incluida dentro de tres componentes que estructura los planes de

ordenamiento territorial que debe ajustarse al Decreto 1077/20154, Por medio del cual “se

expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Vivienda, Ciudad y Territorio” , dando

aprovechamiento a las políticas de ocupación, aprovechamiento y manejo del suelo,

señalamiento, localización de las áreas de riesgo para asentamientos humanos, estrategias

de manejo de zonas expuestas a amenazas y riesgos naturales y de recursos naturales.

En ejercicio de la Contraloría General del departamento, se efectuó un informe relacionado

con la gestión de riegos y desastres en revisión fiscal y ambiental a los 39 municipios

sujetos de control con el fin de identificar el uso de estos recursos y dando importancia a

estos sucesos amenazantes que se viven a diario en el departamento, teniendo en cuenta que

este informe es un insumo para el documento final de los Recursos Naturales 2018. El

trabajo que se realizó en la Contraloría Departamental, se basó principalmente en el control

fiscal, encontrándose normado por la ley 42 de 1993, siendo una función pública la cual

vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan

fondos y bienes del Estado en todos sus niveles y órdenes5 ;siendo este un documento que

4 Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (26 de mayo de 2015). DECRETO 1077

DE 201. Obtenido de

https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=62512

5 LEY 42 DE 93 . (27 de enero de 1993). Obtenido de

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0042_1993.html

Page 7: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

elabora anualmente las Contralorías Departamentales, en el cual se presentan los resultados

sobre el estado de los recursos naturales y del ambiente en el Departamento; su

conservación, uso y explotación en cada en cada municipio.6

• 6 CONTRALORIA GENERAL DE ANTIOQUIA. (s.f.). Obtenido de Informe Estado de los Recursos

Naturales y del Ambiente:

http://www.cga.gov.co/ProcesosMisionales/Auditoriaintegral/Paginas/Informe-de-los-Recursos-

Naturales-y-del-Ambiente.aspx

Page 8: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

MARCO CONCEPTUAL

Alerta: Estado que se declara con anterioridad a la manifestación de un evento peligroso,

con base en el monitoreo del comportamiento del respectivo fenómeno, con el fin de que

las entidades y la población involucrada activen procedimientos de acción previamente

establecidos.

Amenaza: Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido

por la acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para

causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y

pérdidas en los bienes, la infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios

y los recursos ambientales.

Análisis y evaluación del riesgo: Implica la consideración de las causas y fuentes del

riesgo, sus consecuencias y la probabilidad de que dichas consecuencias puedan ocurrir. Es

el modelo mediante el cual se relaciona la amenaza y la vulnerabilidad de los elementos

expuestos, con el fin de determinar los posibles efectos sociales, económicos y ambientales

y sus probabilidades. Se estima el valor de los daños y las pérdidas potenciales, y se

compara con criterios de seguridad establecidos, con el propósito de definir tipos de

intervención y alcance de la reducción del riesgo y preparación para la respuesta y

recuperación.

Cambio climático: Importante variación estadística en el estado medio del clima o en su

variabilidad, que persiste durante un período prolongado (normalmente decenios o incluso

más). El cambio climático se puede deber a procesos naturales internos o a cambios del

forzamiento externo, o bien a cambios persistentes antropogénicos en la composición de la

atmósfera o en el uso de las tierras.

Control fiscal: Es una función pública, la cual vigila la gestión fiscal de la administración

y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes del Estado

Control fiscal ambiental: La Dirección Técnica de Recursos Naturales y Medio Ambiente

vela por el buen uso de los recursos destinados a la recuperación y preservación del Medio

Ambiente.

Page 9: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Desastre: Es el resultado que se desencadena de la manifestación de uno o varios eventos

naturales o antropogénicos no intencionales que al encontrar condiciones propicias de

vulnerabilidad en las personas, los bienes, la infraestructura, los medios de subsistencia, la

prestación de servicios o los recursos ambientales, causa daños o pérdidas humanas,

materiales, económicas o ambientales, generando una alteración intensa, grave y extendida

en las condiciones normales de funcionamiento de la sociedad, que exige del Estado y del

sistema nacional ejecutar acciones de respuesta a la emergencia, rehabilitación y

reconstrucción.

Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencias: Se refiere a todos los aspectos que

deben activarse por las entidades en forma individual y colectiva con el propósito de

ejecutar la respuesta a emergencias de manera oportuna y efectiva.

Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres: Su función es la negociación,

obtención, recaudo, administración, inversión, gestión de instrumentos de protección

financiera y distribución de los recursos financieros necesarios para la implementación y

continuidad de la política de gestión del riesgo de desastres que incluya los procesos de

conocimiento y reducción del riesgo de desastres y de manejo de desastres. Estos objetivos

se consideran de interés público

Fondos territoriales: Las administraciones departamentales, distritales y municipales,

constituyen sus propios fondos de gestión del riesgo bajo el esquema del Fondo Nacional,

como cuentas especiales con autonomía técnica y financiera, con el propósito de invertir,

destinar y ejecutar sus recursos en la adopción de medidas de conocimiento y reducción del

riesgo de desastre, preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción. Podrá establecer

mecanismos de financiación dirigidos a las entidades involucradas en los procesos y a la

población afectada por la ocurrencia de desastres o calamidad.

Riesgo de desastres: Corresponde a los daños o pérdidas potenciales que pueden

presentarse debido a los eventos físicos peligrosos de origen natural, socio-natural

tecnológico, biosanitario o humano no intencional, en un período de tiempo específico y

que son determinados por la vulnerabilidad de los elementos expuestos; por consiguiente, el

riesgo de desastres se deriva de la combinación de la amenaza y la vulnerabilidad.

Page 10: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Gestión del riesgo: Es el proceso social de planeación, ejecución, seguimiento y

evaluación de políticas y acciones permanentes para el conocimiento del riesgo y

promoción de una mayor conciencia de este, impedir o evitar que se genere, reducirlo o

controlarlo cuando ya existe y para prepararse y manejar las situaciones de desastre, así

como para la posterior recuperación, entiéndase: rehabilitación y reconstrucción. Estas

acciones tienen el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el viene Plan de

saneamiento y manejo de vertimientos.

Plan Municipal para la Gestión del Riesgos y Desastres: es un instrumento dinámico que

ordena prioridades municipales concretas, con relación a las condiciones de riesgo, y

canaliza estas acciones para ser ejecutadas en diferentes ámbitos como el ordenamiento

territorial, la planificación del desarrollo y el desempeño institucional, entre otros.

Plan de ordenamiento territorial: es el instrumento básico para desarrollar el proceso de

ordenamiento del territorio municipal. Se define como el conjunto de objetivos, directrices,

políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y

administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.

Vigilancia de gestión fiscal del Estado: Se fundamenta en la eficiencia, la economía, la

eficacia, la equidad y la valoración de los costos ambientales, de tal manera que permita

determinar en la administración, en un período determinado, que la asignación de recursos

sea la más conveniente para maximizar sus resultados; que en igualdad de condiciones de

calidad los bienes y servicios se obtengan al menor costo; que sus resultados se logren de

manera oportuna y guarden relación con sus objetivos y metas.

Page 11: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL:

Alcalde: Huber Darío Sánchez Ortega

Habitantes: 34.492

Altitud: 1.398 m.s.n.m.

Clima: 21º C.

Page 12: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

Inundaciones.

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No 007 de 2016.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Fortalecimiento al

conocimiento, reducción,

manejo y recuperación del

riesgo y desastre.

$ 60’000.000 $ 59’967.183

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ábrego, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo del 1 de enero a 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutado en el periodo del, periodo del 1 de enero a 15

de noviembre de 2018.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

$ 36'153.578 $ 12'742.475

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ábrego, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Page 13: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ábrego, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ábrego, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ábrego, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ábrego, 2018.

Page 14: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

OBRA

-002

Corrección y dragado del

cauce del río algodonal a la

altura del sector de san

miguel parte alta en el

municipio de Ábrego N de S

Contrato de

Obra $19,979,232 Nación SGP

TOTAL $19,979,232

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

La administración municipal no contrato, no suscribió y no utilizó recursos para la

gestión del riesgo durante este periodo.

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla Componente de Gestión de Riesgo y desastre en el municipio

Componente

Gestión del

Riesgo

El municipio cuenta con las estrategias a desarrollar en el

documento de formulación general para el conocimiento y la

reducción (prevención y mitigación) del riesgo, procurando la

interacción del desarrollo seguro del territorio, de acuerdo con los

análisis efectuados en los estudios básicos contemplados para el

componente urbano y rural, carece de estudios detallados, sin

embargo, cuenta con la cartografía solicitada 1:5.000. Tiene todo

lo solicitado en el contenido estructural del componente general

para la gestión del riesgo con zonas delimitadas según su nivel de

amenaza y riesgo; sin embargo, no se pudo evidenciar los

programas y proyectos para el conocimiento y la reducción del

riesgo que se ejecutarán durante el período de la administración

municipal o distrital correspondiente aunque se tenga

recomendaciones y restricciones al respecto, de acuerdo con lo

definido en el correspondiente Plan de Desarrollo y según la

vigencia del plan de ordenamiento territorial, señalando las

prioridades, la programación de actividades, las entidades

responsables y los recursos respectivos Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 15: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL:

Alcalde: Carlos Danilo Esteban Galvis

Habitantes: 9.270

Altitud: 946 m.s.n.m.

Clima: 32º C

Page 16: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Arboledas presenta alta amenaza por procesos erosivos los cuales se

localizan al Occidente del Municipio de Arboledas y se recomienda incluir estudios

geotécnicos detallados donde se identifique plenamente la causa de los procesos y se

diseñen soluciones, durante el desarrollo de cualquier proyecto vial en este sector. Se

identificaron dos áreas con alta susceptibilidad a la ocurrencia de deslizamientos; sin

embargo, se debe resaltar que la relevancia de la generación de dichos eventos depende

intrínsecamente de las características naturales del subsuelo, ya sea por las condiciones

litológicas, como también por las condiciones geomorfologías del entorno paisajístico.

En la parte alta de la vereda Los Almendros y específicamente en la microcuenca de la

quebrada La Caimana, ha venido siendo afectada desde tiempo atrás por fenómenos de

inestabilidad, causados principalmente por la naturaleza de las rocas presentes en el

subsuelo, Las áreas involucradas con Media Susceptibilidad a inundación por

desbordamiento de los principales ríos y quebradas, son las ubicadas en las zonas de

valle y constituyen la vega de inundación de los afluentes hídricos.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No 013 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017. Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo

4'470.000 4'770.000

Reducción del riesgo

0 0

Manejo del riesgo

10'000.000 10'000.000

TOTAL

$ 14’470.000 $ 14’770.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Arboledas, 2018.

Page 17: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo del 1 de enero a 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutado en el periodo del 1 de enero a 15 de

noviembre de 2018.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo

5’000.000

1’667.000

Reducción del riesgo

0 0

Manejo del riesgo

10'000.000 10'000.000

TOTAL

$ 15’000.000 $ 11’667.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Arboledas, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Arboledas, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 18: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Arboledas, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2017 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Arboledas, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2017 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Arboledas, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

321

Consultoría para el diagnóstico

comunitario y fortalecimiento del

componente de conocimiento del

escenario de riesgo por remoción en

masa, incluido en el plan municipal

de gestión del riesgo del municipio

de Arboledas norte de Santander

Contrato de

Consultoría $20.500.000 Nación SGP

Page 19: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

254

Compraventa de materiales para

programas de gestión del riesgo

atención sitios afectados por lluvias

y reparación de infraestructura

municipio de Arboledas Norte de

Santander

Suministro $4.770.000 Nación SGP

161

Compraventa de materiales para

programas de gestión del riesgo

atención a damnificados municipio

de Arboledas norte de Santander

Compraventa $10.000.000 Nación SGP

TOTAL $ 35’270.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

109

Compraventa de ayudas

humanitarias para atención

victimas del municipio de

Arboledas, Norte de Santander.

Compraventa $2.700.000 Nación SGP

221

Compraventa de ayudas

humanitarias para atención

victimas del municipio de

Arboledas, Norte de Santander.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$13.200.000 Nación SGP

177

Compraventa de materiales

para programas de gestión del

riesgo atención a damnificados

municipio de Arboledas Norte

de Santander

Compraventa $11.667.000 Nación SGP

TOTAL $ 27.567.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla Componente de la Gestión de riesgo y desastre en el Municipio

Componente de

Gestión del

Riesgo

Se contempla dos políticas relacionadas a la gestión del riesgo dentro

de la estrategia básica de incremento de la habitabilidad, en ellas

contemplan la atención y prevención de desastres mediante planes de

contingencia, mitigación de riesgos y la erradicación de asentamientos

en zonas de riesgo o amenaza, teniendo en cuenta el conocimiento de

Page 20: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

las áreas más susceptibles de amenaza. No se presenta una estrategia u

objetivo básico que trate principalmente la prevención y mitigación

del riesgo y las acciones a realizar, identificándolo atravesó de los

estudios básicos. Se presenta una cartografía del componente rural a

la escala recomendable, se identifican las áreas de amenaza dentro de

la zona rural, el suelo urbano, de expansión no se presenta mapa

cartográfico con respecto a la identificación del riesgo. No se

presentan y no se planean los estudios detallados. Se logra una

identificación de las áreas de amenaza dentro del componente general,

en donde se establecen y detallan que dichas áreas se reconocen como

amenaza o riesgo según las condiciones geológica y ambientales en

las que se encuentran, por lo tanto, se define áreas de alta y baja

susceptibilidad de amenaza por inundaciones, por sismicidad, por

deslizamientos y erosión del suelo. Dichas áreas son representadas

mediante un mapa el cual contiene la representación de las amenazas.

No se presentan mapas cartográficos que representen los estudios

detallados o aquellas áreas con condición de riesgo para los

asentamientos urbanos, no se presentan las acciones o medidas de

mitigación correspondiente a la descripción de amenazas, solo se

logra una identificación muy general de las zonas, no se adoptan

políticas, objetivos o normas urbanísticas para la intervención o

restricción de áreas con condición de amenaza. No se determinan las

áreas o suelos de protección ya que no se establece una zonificación

completa del riesgo donde se representan aquellas áreas sin ocupar o

actualmente ocupadas, al igual que no se describen las condiciones

históricas de los fenómenos naturales que presenten un riego a la

población. Las áreas de riesgo no mitigable no se presentan para

ningún tipo de la clasificación de suelos. Dentro del componente

urbano se definen las amenazas presentes en el casco urbano del

municipio, estas se identificador debido a las condiciones ambientales

y físicas del suelo, a los elementos expuestos y se correspondiente

vulnerabilidad. Se encontraron amenazas por inundaciones y por

sismicidad. No se contemplan los debidos tratamientos o usos

adecuados a estas zonas, ya que no se presentan los correspondientes

estudios detallados ni medidas de mitigación adecuadas para prevenir

las posibles pérdidas humanas y de bienes materiales que se puedan

presentar durante un fenómeno o evento. Dentro del EOT del

municipio no se definen las acciones a realizar para prevenir el riesgo

en el suelo urbano, por lo que no se proporcionan actividades de

mejora para la población ubicada en zonas susceptibles al riesgo o a la

amenaza identificada. No se definen condiciones técnicas para los

estudios detallados, ya que no se realiza una completa zonificación y

clasificación de las amenazas en el componente urbano, al igual no se

presentan políticas o normas urbanísticas en relación a la gestión del

riesgo dentro del casco urbano del municipio. No se consideran las

zonas de riesgo mitigables y no mitigables, por lo que no se

establecen los estudios detallados correspondientes a cada amenaza

Page 21: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

identificada. En el componente rural se dispone de una clasificación la

amenaza según las condiciones geológicas y ambientales, se presenta

alta y media amenaza por deslizamientos, erosión e inundaciones, las

cuales se describen detalladamente y se presenta en un mapa

representativo en cual abarca todas las zonas rurales de amenaza. No

se definen medidas de manejo para dichas amenazas de ningún tipo y

para ninguna situación, las áreas identificadas solo se representan

gráficamente y se describe en detalle la razón de su generación y los

lugares y veredas que se ven intervenidas por dicha amenaza. Dentro

de la clasificación de amenazas del EOT en el componente rural no se

definen estudios detallados respectivos. Solo se cuenta con la

delimitación mediante un mapa cartográfico de las áreas de amenaza

baja y media según su tipo (inundación, deslizamientos, erosión), no

se determinan las zonas mitigables o no mitigables según el riesgo

correspondiente, de igual forma no se establecen las acciones o los

usos permitidos para estas áreas de amenaza. En el programa de

ejecución del correspondiente EOT, se presenta dos programas en

relación con la prevención y atención de desastres los cuales

contemplan una serie de proyectos que establecen en su objetivo

principal dar a conocer a la población las zonas de riesgo y la

prohibición de urbanización en estos sitios, de igual forma la

capacitación del cómo actuar ante un aventó desastroso y que pueda

generar grandes daños y pérdidas tanto de vidas humanas como de

bienes y servicios. Se proyecta de igual forma la elaboración de

planes de emergencia y contingencia que defina las acciones o pasos a

seguir en caso de que un evento ocurra, al igual que un análisis

geológico, geotécnico y diseño de obras de estabilidad del corredor

vial y la Implementación de sistemas de conservación de suelos como

Drenajes, trinchos, banquetas, terrazas y demás. No se consideran

estudios detallados para la definición y formulación de los programas

y proyectos para la prevención y mitigación del riesgo. Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 22: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: María Inmaculada Parada Bermón

Habitantes: 7772.

Altitud: 1.051m.s.n.m.

Clima: 23 ºC

Page 23: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

Amenaza Sísmica.

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 015 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Fortalecimiento al conocimiento,

reducción, manejo y recuperación

del riesgo y desastre. Estudios de

preinversión de riesgos

De riesgos y vulnerabilidades.

Construcción de obras de

protección y mitigación en zonas

afectadas por situaciones de

emergencia desastres.

Capacitación, dotación y apoyo a

los Comités Locales de

Prevención y Atención de

Desastres.

19’000.000 0

Estudios de Preinversión de

Riesgos y vulnerabilidades.

Construcción de obras de

protección y mitigación en zonas

afectadas por situaciones de

emergencia desastres.

Capacitación, dotación y apoyo a

los Comités Locales de

Prevención y Atención de

Desastres

17’000.000 0

TOTALES $ 36’000.000 $ 0

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bochalema, 2018.

Page 24: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero a 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutado en el periodo del 1 de enero a 15 de

noviembre de 2018.

SUBCUENTA PRESUPUEST

ADO EJECUTADO

Fortalecimiento al conocimiento,

reducción, manejo y recuperación del

riesgo y desastre. Estudios de

preinversión de riesgos

De riesgos y vulnerabilidades.

Construcción de obras de protección y

mitigación en zonas afectadas por

situaciones de emergencia desastres.

Capacitación, dotación y apoyo a los

Comités Locales de Prevención y

Atención de Desastres.

34’000.000 0

Estudios de Preinversión de

Riesgos y vulnerabilidades.

Construcción de obras de protección y

mitigación en zonas afectadas por

situaciones de emergencia desastres.

Capacitación, dotación y apoyo a los

Comités Locales de Prevención y

Atención de Desastres

36’000.000 0

TOTALES $ 70’000.000 $ 0

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bochalema, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Page 25: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bochalema, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bochalema, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2013

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bochalema, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Page 26: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en la vigencia 2017 y en periodo del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

La administración municipal no contrato, no suscribió y no utilizó recursos para la

gestión del riesgo durante los periodos evaluados.

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de Gestión del

Riesgo

Debido a que el esquema de ordenamiento territorial se

venció en el 2011 Se sugiere que se incorporen todos los

elementos de gestión del riesgo. Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 27: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Guzmán Reyes Lizcano González

Habitantes: 4.561

Altitud: 1.152 m.s.n.m.

Clima: 22 ºC.

Page 28: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Bucarasica a lo largo de su historia ha sufrido diversos impactos

ambientales los cuales con el paso del tiempo se ha ido intensificando; algunos de estos

problemas ambientales son: Vendavales de tipo hidrometeorológicos los cuales

afectaron principalmente en las siguientes zonas: Barrio Córdoba, Barrio El Palomar,

Vereda la miel, Vereda El Alto, Vereda San Pablo, Vía al cementerio-Casco urbano,

Vereda Santa Rita, Vereda La Provincia, Vereda Fortunas, Vereda La Azulita, Vereda

Las Indias. Sequías las cuales han afectado la totalidad del área del municipio y se ha

visto intensificada por el aumento de temperatura producto del cambio climático.

Deslizamientos los cuales se presentaron en el periodo de año 2012 al 2015 afectando

principalmente los centros poblados como el barrio el Palomar, barrio Córdoba y las

principales vías de acceso al municipio, erosión causada principalmente por la falta de

cobertura vegetal; de igual forma los sismos se han presentado en menor escala el más

reciente fue el registrado el mes de marzo con una magnitud de 6.4 Mw, con epicentro a

7,4 Km de la cabecera del municipio afectando la infraestructura del municipio; los

incendios forestales presentados en el territorio del municipio son propiciados

esencialmente por los pobladores del área rural debido a la falta de educación

ambiental. El riesgo por contaminación a cuerpos de agua es inevitable debido al mal

estado o a la falta de alcantarillado en algunos sectores del municipio.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No 019 de 2013.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Page 29: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo

96’000.000

19’860.000

Reducción del riesgo 0

Manejo del riesgo 44’508.048

TOTAL $ 96’000.000 $ 64’368.048

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bucarasica, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo

102’432,880

2’690.000

Reducción del riesgo 71’641.093

Manejo del riesgo 5’630.200

TOTAL $ 102’432,880 $ 79’961.293

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bucarasica, 2018

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bucarasica, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 30: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bucarasica, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2017

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bucarasica, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 2017

Fuente. Alcaldía del Municipio de Bucarasica, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CD-077-

2017

Prestación de servicios

personales como maestro para

mitigar los daños causados en la

ola invernal en el casco urbano y

los corregimientos del municipio

Contrato de

Prestación de

Servicios

$1.500.000 Nación SGP

CD-087-

2017

Prestación de servicios

personales de como maestro para

mitigar los daos causados en la

Contrato de

Prestación de $1.500.000 Nación SGP

Page 31: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

ola invernal en el casco urbano y

los corregimientos del municipio

Servicios

MC-014-

2017

Compra de materiales para

mitigar los efectos causados por

la ola invernal que se viene

presentando en el municipio

Suministro $13.880.199 Nación SGP

MC-023-

2017

Actualización del plan municipal

de gestión de riesgo de desastre y

actualización de la estrategia de

respuesta para el plan municipal

de gestión del riesgo de desastre

Contrato de

Consultoría $17.500.000 Nación SGP

TOTAL $ 34.380.199

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR ORIGEN DEL

RECURSO

018-2018

Compra de materiales para

mitigar los efectos causados por

las lluvias y vientos que se viene

presentando en el municipio

Suministro $5.360.200 Nación SGP

084-2018

Prestación de servicios y apoyo a

la gestión en la organización

logística de la jornada de

sensibilización dirigido al cmgrd,

comunidad y presidentes de las

juntas de acción comunal sobre

planes familiares y comunitarios

de emergencia enmarcados en la

ley 1523 de 2012.

Contrato de

Prestación

de Servicios

$1.150.000 Nación SGP

TOTAL $ 6.510.200

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 32: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla Componente de la Gestión de riesgo y desastre del Municipio

Componente de Gestión del Riesgo

No aplica.

Page 33: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Henry Augusto Reyes Acevedo

Habitantes: 14.784

Altitud: 2.025 m.s.n.m.

Clima: 18 ºC.

Page 34: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales-

Avalanchas.

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 004 de 2013.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

CONCEPTO PRESUPUESTADO EJECUTADO

Atención de emergencias y

desastres 5’000.000 0

Fortalecimiento de los

organismos de respuesta de

emergencias y desastres

8’000.000 0

Operativización del comité

municipal de gestión de

riesgo

3’000.000 300.000

TOTAL 16’000.000 300.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cáchira, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 1’800.000 1’800.000

Reducción del riesgo 5’000.000 0

Recuperación del riesgo 20’000.000 19’984.874

TOTAL 26’800.000 21’784.874

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cáchira, 2018.

Page 35: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cáchira, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cáchira, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

El municipio no presento en documento de Plan Municipal para la gestión del riesgos y

desastres.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Page 36: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2014

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cáchira, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CPS69

Prestación de servicios

brindando apoyo operativo en el

desarrollo del plan de acción de

juntas de acción comunal y la

gestión del riesgo de desastres.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 9.100.000 Nación SGP

CPS25-

2017

Prestación de servicios

brindando apoyo operativo en el

desarrollo del plan de acción de

juntas de acción comunal y la

gestión del riesgo de desastres

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 4.550.000 Nación SGP

TOTAL 13’650.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

MC26CS160

Suministro de materiales para

la atención de desastres para

el municipio

Suministro $19.984.874 Nación SGP

TOTAL 19’984.874

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 37: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla Componente de la Gestión de riesgo y desastre del Municipio

Componente de Gestión del Riesgo

El municipio no cuenta con los estudios

detallados donde se registren los riesgos

alto, medio y bajo, además no se resaltan

las áreas de importancia donde se requiera

estudios detallados con parámetros de

intervención y cuidado de la zona en

ninguno de los tres componentes. (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 38: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Manuel Isidro Cañas

Habitantes: 2.583

Altitud: 2.400 m.s.n.m.

Clima: 16 ºC.

Page 39: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales

“El municipio de Cácota presenta Inundaciones en las márgenes hídricas del río Cácota

y Quebrada La Chorrera. Sequías que afectan el área rural del municipio de Cácota

especialmente en el fenómeno denominado del niño, movimientos en masa en las zonas

de laderas del casco urbano del municipio especialmente en las vías rurales y en la calle

primera de la zona urbana, Cácota se encuentra en una zona de alta sismicidad y que

existen alrededor de 4 fallas geológicas en su territorio. Derrame de derivados de

hidrocarburos con la contaminación de fuentes hídricas, presencia de incendios

forestales ocasionados por los mismos habitantes del sector rural con el fin de quemas

para los cultivos.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 018 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

CONCEPTO PRESUPUESTADO EJECUTADO

Sistema municipal de

gestión del riesgo 10’000.000 9’984.900

Prevención de desastres 20’000.000 19’997.650

Atención de desastres 10’000.000 9’997.650

Adquisición de bienes e

insumos para la atención de

la población afectada por

desastres

20’000.000 18’788.200

TOTAL $60’000.000 $58’768.400

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cácota de Velasco, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Page 40: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

93’990.000 48’984.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cácota, 2018

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cácota de Velasco, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cácota de Velasco, 2018.

Page 41: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 2019

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cácota de Velasco, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 2019

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cácota de Velasco, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

MC-020

Dragado y/o corrección de cauce

de torrente (río Cácota), con

conformación de Jarillón para

protección de vía terciaria

Contrato de

obra $ 19.995.300 Nación SGP

MC-028

Mano de obra para prevención y

atención de desastre mediante

limpieza de canales de aguas

lluvias de las veredas mata de lata

tabicha y canales de las quebradas

la laguna y ojo de agua y canales

de las calles del casco urbano en el

marco de la ley 1523 de 2012

Contrato de

obra $ 10.000.000 Nación SGP

MC-029

Compraventa de materiales para

atención a familias afectadas y

damnificadas por la temporada de

lluvias

Compraventa $ 18.788.200 Nación SGP

Page 42: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

MC-037

Compraventa de materiales para el

fortalecimiento institucional de los

organismos de socorro, con destino

a las actividades de atención de

emergencias, calamidades y

desastres que se puedan presentar

en el municipio de Cácota

Compraventa $ 9.984.900 Nación SGP

TOTAL $58’767.500

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

SAMC-010

Suministro de materiales para la

atención de vías terciarias del

municipio de Cácota, Norte de

Santander bpin2018541250004

Suministro $33.990.000 Nación SGP

MC-025

Estudios geoeléctricos por

medio de la ejecución de dos 2

tomografías eléctricas 2d para

la caracterización geotécnica e

hidrogeológica de un sector

ubicado en la parte alta del

suelo suburbano

Contrato de

Consultoría $14.994.000

Nación SGP

TOTAL $48’984.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla Componente de la Gestión de riesgo y desastre del Municipio

Componente de

Gestión del Riesgo

El municipio de Cacota de Velasco no contiene cartografía en la

escala de trabajo establecida en el Decreto 1077 del 2015, las áreas

de amenaza con condición de amenaza y con condición de riesgo no

se encuentran delimitadas, tampoco se determinan las medidas de

intervención y no se cuenta con los estudios detallados. Se

recomienda la incorporación de la gestión del riesgo de acuerdo a lo

establecido por el Decreto 1077 de 2015.

(Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 43: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: Nubia Rosa Romero Contreras

Habitantes: 16.513

Altitud: 190 m.s.n.m.

Clima: 22 ºC.

Page 44: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales

“El municipio de Chinácota presenta amenazas por inundaciones y socavaciones en las

orillas asociadas dinámica natural del río Pamplonita y sus quebradas presentándose

afectaciones en La Nueva Don Juana, Urengue Rujas. Afectación parcial de viviendas e

infraestructura localizada en las riberas Daños en cultivos. los fenómenos de

remociones en masa afectan principalmente las veredas San Pedro, El Asilo,

Manzanares, La Tenería, La Colorada, Urengue Blonay, Nuevo Diamante, Urengue

Rujas, La Nueva Don Juana, Honda Norte- Los Álamos, Iscala Sur, Iscala Centro,

Iscala Norte, Cuellar, Pantanos, Chitacomar, Cineral, se pueden presentar derrames de

hidrocarburos debido al oleoducto Caño Limón Coveñas el cual atraviesa parte del

territorio del municipio directamente sobre las veredas Iscalá sur, Iscalá Centro, Iscalá

Norte, Cineral, Chitacomar, Pantanos, La Colorada, Cuellar, El Caney, Nueva Don

Juana.” (UFPS).

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 008 de 2015.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 8’000.000 0

Reducción del riesgo 9’000.000 2’897.306

Recuperación del riesgo 17’000.000 17’000.000

Plan de gestión del riesgo 3’500.000 0

Inversión de recursos

sobretasa bomberil 211’531.890 204’121.161

Manejo de desastres 60’000.000 59’999.999

TOTAL $309’031.890 $284’018.466

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chinácota, 2018.

Page 45: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 8’000.000 0

Reducción del riesgo 9’000.000 0

Recuperación del riesgo 313’473.198 238’015.000

Plan de gestión del riesgo 8’000.000 8’000.000

Inversión de recursos

sobretasa bomberil 226’248.987 226’248.987

Manejo de desastres 64’326.246 64’326.246

TOTAL $629’048.431 $536’590.233

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chinácota, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X X

No

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chinácota, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X X

Page 46: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

No

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chinácota, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2015 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chinácota, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y desastres

(EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2015 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chinácota, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURS

O

SAMC-006-

2017-

C150OBRA

-2017

Obras de mitigación del

riesgo en el municipio de

Chinácota, departamento

Norte de Santander

Contrato de

Obra $ 74.023.645

Nación

SGP

MC-127-

C221-2017

Compraventa de materiales

para la población afectada

por las condiciones

climáticas en el municipio de

Chinácota

Compraventa $ 5.873.660 Nación

SGP

TOTAL $79’897.305

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 47: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

MC-078-C148-2018

Adquisición de seguro

todo riesgo de los

bienes de propiedad del

municipio de

Chinácota.

Suministro $19.464.874 Recursos

Propios

CONV_COOP_001_2018

Apoyo a la prestación

del servicio público

para la gestión integral

del riesgo contra

incendio, los

preparativos y atención

de rescates en todas sus

modalidades y atención

de incidentes con

materiales peligrosos en

la jurisdicción del

municipio de Chinácota

Norte de Santander.

Convenios $170.000.000 Recursos

Propios

TOTAL $189’464.874

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla Componente de la Gestión de riesgo y desastre del Municipio

Componente de Gestión del Riesgo La información para este tema es

deficiente.

(Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 48: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Fredy Orlando Quintero Mogollón

Habitantes: 11.180

Altitud: 2.350 m.s.n.m.

Clima: 16 ºC.

Page 49: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales

“En el municipio de Chitagá debido a la fuerte existencia de fuentes hídricas en el

municipio en épocas de lluvia se presentan desbordamiento de estas causando

inundaciones e inestabilidad del terreno unos de los causantes de dichas afectaciones a

la comunidad se dan debido a la deforestación y el crecimiento desordenado del

municipio han generado una invasión del área de influencia de las fuentes hídricas, la

baja cobertura vegetal en los suelos, la saturación y la inestabilidad del terreno generan

posibles deslizamientos y socavamientos en el suelo.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 015 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 1’000.000 0

Reducción del riesgo 16’000.000 16’000.000

Manejo del desastre 0

0

TOTAL $ 17’000.000 $ 16’000.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chitagá, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

Page 50: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 0 0

Reducción del riesgo 0 0

Manejo del desastre 267’617.964

237’864.691

TOTAL $ 267’617.964 $ 237’864.691

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chitagá, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chitagá, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chitagá, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Page 51: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chitagá, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2014 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Chitagá, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

213

Compraventa de materiales para las

labores de reducción del riesgo de

desastres en el municipio de

Chitagá.

Compraventa $ 16.000.000 Nación SGP

211

compraventa de póliza que ampare

el cumplimiento y la responsabilidad

civil extracontractual de la ejecución

del otro si no. 001 del convenio no.

9677ppal0017752016 celebrado

entre el fondo nacional de gestión

del riesgo de desastres fiduprevisora

s.a. y el municipio de Chitagá, cuyo

objeto es aunar esfuerzos para la

construcción de obras de protección

y mitigación sobre las quebradas la

viuda y el arpero

Compraventa $ 2.910.000 Otros

Page 52: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

131

servicio de consultora para la

formulación de concepto técnico

demarcado en la identificación,

caracterización y evaluación de los

procesos denudacionales

desencadenados por las altas

precipitaciones en el municipio de

Chitagá, Norte de Santander

Contrato de

Consultoría

$ 20.000.000

Nación SGP,

Recursos

propios

16

Prestar los servicios de apoyo a la

gestión para el desarrollo y

ejecución de los procesos de gestión

del riesgo en el municipio de

Chitagá

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 9.100.000 Otros

TOTAL $48’010.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

51

Prestar los servicios de apoyo a la

gestión para el monitoreo de fuentes

hídricas en desarrollo del sistema de

información de alertas tempranas

Contrato de

Prestación de

Servicios

$6.600.000 Nación

SGP

129 Prestar los servicios de apoyo a la

oficina de gestión del riesgo

Contrato de

Prestación de

Servicios

$7.200.000 Nación

SGR

138

Prestar los servicios de apoyo a la

gestión para el desarrollo y ejecución de

los procesos de gestión del riesgo

Contrato de

Prestación de

Servicios

$6.533.000 Municipales

147

Prestar los servicios de apoyo a la

gestión para el monitoreo de fuentes

hídricas en desarrollo del sistema de

información de alertas tempranas

Contrato de

Prestación de

Servicios

$4.000.000 Nación

SGP

CP-

004

Construcción de gaviones en las vías

veredas Alto Viento, Bartaqui y el Roble

Contrato de

Obra $46.601.387 Otros

CP-

008

Construcción de gaviones en las vías

veredas, Bartaqui

Contrato de

Obra $40.427.481 Otros

143 Prestar los servicios de mantenimiento Contrato de $4.000.000 Nación

Page 53: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

de fuentes hídricas para tener un sistema

de información de alertas

Prestación de

Servicios

SGP

44

Prestar los servicios de mantenimiento

de fuentes hídricas para tener un sistema

de información de alertas tempranas

Contrato de

Prestación de

Servicios

$6.600.000 Nación

SGP

TOTAL

$ 121.961.868

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del

Riesgo

El EOT no presenta las medidas necesarias para la prevención y

mitigación del riesgo. No presenta estudios detallados. Se debe

incorporar la información requerida en el presente criterio de

evaluación. No contiene cartografía en la escala de trabajo

establecida en los criterios mínimos. Se debe incorporar esta

información debido a la perdida de vigencia. Se presenta la

descripción de las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales

y su respectivo manejo además se delimita el tamaño de las áreas

en Ha. Se debe incorporar la información del contenido

estructural requerida en los criterios de evaluación. No se

desarrolla el criterio establecido para las áreas con condición de

amenaza por lo que se debe incorporar esta información en el

EOT. No se desarrolla el criterio establecido para las áreas de

amenaza media ocupadas por lo que se debe incorporar esta

información en el EOT. No se desarrolla el criterio establecido

para las áreas con condición de riesgo por lo que se debe

incorporar esta información en el EOT. No se desarrolla el

criterio establecido para las áreas de riesgo que cuenten con

estudios detallados por lo que se debe incorporar esta

información en el EOT. No se desarrolla el criterio establecido

para las áreas de amenaza alta y media, las áreas con condición

de riesgo y las áreas de riesgo que cuenten con estudios

detallados por lo que se debe incorporar esta información en el

EOT. Dentro del programa de ejecución no se presentan los

programas y proyectos para la reducción del riesgo. No presenta

estudios detallados. Se debe incorporar la información requerida

en el presente criterio de evaluación. Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 54: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Hermes Alfonso García Quintero

Habitantes: 18.512

Altitud: 1.055 m.s.n.m.

Clima: 23 ºC.

Page 55: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

● Principal evento y/o amenaza natural en el municipio (Enero – noviembre 2018)

“El municipio de Convención presenta amenazas por deslizamiento en las áreas que

corresponden al corregimiento La Trinidad y veredas San francisco, y la libertad. En el

casco urbano en el barrio la primavera y Cataluña, y Kennedy. las inundaciones

propiciadas por la creciente súbita delos caudales de las fuentes hídricas, La principales

zonas afectadas son el barrio Kennedy, y San Vicente de Paúl, en la zona rural

corregimientos como la soledad, Miraflores, Guamal, Piedecuesta, Culebritas, que

fueron azotadas por la ola invernal y el desbordamiento de sus afluentes, afectaciones

por amenazas tectónicas o sísmicas en el territorio de Convención con especial

afectación en el casco urbano, incendios forestales producidos en el sector rural, por la

extensión de los cultivos de la caña de azúcar, también por la quema de los residuos de

la hoja de la caña, y el control de malezas dentro de los mismos, contaminación a los

cuerpos de agua debido a las descargas de aguas servidas.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Decreto No. 060 de 2012.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SECTOR PRESUPUESTADO EJECUTADO

Convenios organismos de

socorro 2’000.000 0

Atención de Desastres y

prevención protección y

contingencia en obras de

infraestructura

60’000.000 59’912.010

TOTAL $62’000.000 $59’912.010

Fuente. Alcaldía del Municipio de Convención, 2018.

Page 56: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Atención y/o prevención de

desastres 33’714.809 33’714.809

TOTAL $33’714.809 $ 33’714.809

Fuente. Alcaldía del Municipio de Convención, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Convención, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Convención, 2018.

Page 57: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Convención, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Convención, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

049

Suministro de materiales tendientes a la

atención de obras de emergencia en el

municipio

Suministro $ 14.175.135 Nación SGP

026

Adquisición de materiales de construcción

para la atención de los damnificados por la

ola invernal en el municipio

Suministro $ 18.311.000 Nación SGP

003

Obras tendientes a mitigar la afectación de

varias vías pertenecientes a la red terciaria

del municipio de convención mediante la

remoción de derrumbes y ampliación de

vías en sitios críticos

Contrato de

Obra $ 12.955.454 Nación SGP

001

mano de obra calificada y equipos para

construcción de obras varias de

estabilización, protección y drenaje en el

sector urbano

Contrato de

obra $ 20.612.500 Nación SGP

TOTAL $ 66.054.089

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 58: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

199-2018

Suministro de materiales para la

construcción de obras de protección

y drenaje en las veredas Agua

Blanca y tronqueros del municipio

Suministro $12.516.301 Nación SGP

166-2018

Suministro de materiales para la

construcción del muro en gaviones

y concreto ciclópeo para la

estabilización banca de la vía en el

barrio la macana

Suministro $21.198.508 Nación SGP

TOTAL $ 33.714.809

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Se debe incorporar la gestión del riesgo dentro de los contenidos

del plan. El documento no cuenta con la información requerida

con respecto a la escala de cartografía. Se presenta un plano base

que identifica a un nivel general los tipos de susceptibilidad de

amenazas, produciendo una aproximación de sectores

potencialmente altos y medios. Determina a nivel general

recomendaciones para el manejo de riesgos y amenazas. Se

presenta un plano base que identifica a un nivel general los tipos

de susceptibilidad de amenazas, produciendo una aproximación

de sectores potencialmente altos y medios. Determina a nivel

general recomendaciones para el manejo de riesgos y amenazas.

Se describen las áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales.

Se presentan las respectivas recomendaciones para el manejo de

los riesgos y amenazas. No se definen las condiciones técnicas

correspondientes para la elaboración de estudios detallados que

categoricen el riesgo. Se debe incorporar la gestión del riesgo

dentro de los contenidos del plan de acuerdo como lo establece la

norma. Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 59: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Rosendo Ortega Silva

Habitantes: 8.447

Altitud: 1.277 m.s.n.m.

Clima: 21 ºC.

Page 60: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

● Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

EBCEl municipio de Cucutilla tiene como objeto disminuir el riesgo por inundación,

erosión y deslizamiento en la zona urbana en los barrios el molino, instituto y

polideportivo el pabellón y rural ocasionados por la continua modificación de las zonas

de ladera, la deforestación y la quema en la zona rural, los asentamientos y la expansión

desordenada del municipio.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 011 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SECTOR PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 17’300.000 17’000.000

Reducción del riesgo 16'212.991 1'979.000

Manejo del riesgo 22'900.000 22'851.444

TOTAL $ 56’412.991 $ 41’830.444

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cucutilla, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018. Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SECTOR PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 19’864.388 19’800.000

Reducción del riesgo 31’900.000 31’056.162

Manejo del riesgo 2’200.000 0

TOTAL $ 53’964.388 $ 50’856.162

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cucutilla, 2018.

Page 61: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cucutilla, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cucutilla, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2017

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cucutilla, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Page 62: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2018

Fuente. Alcaldía del Municipio de Cucutilla, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURS

O

CS-AC-218

Suministro de materiales de

ferretería para la ejecución de

actividades en prevención de

desastres, mantenimiento de

infraestructura municipal,

mejoramiento de abastecimientos

de agua en el sector rural y apoyo a

pequeños productores del

municipio de Cucutilla, Norte de

Santander.

Suministro $ 19.982.550 Nación

SGP

COP-AC-

297

Obra para la atención inmediata a

los puntos críticos como medida

temporal de prevención de

desastres de la vía los Curos San

José de la Montaña, del municipio

de Cucutilla, Norte de Santander

Contrato de

obra $ 16.174.188

Nación

SGP

TOTAL $ 36.156.738

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Page 63: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

COP-AC-

233

Construcción de alcantarilla en el pr

0420 de la vía que conduce del casco

urbano a la vereda aguadas alto como

medida de reduccion del riesgo en el

municipio de Cucutilla, Norte de

Santander

Contrato de

Obra $12.789.662

Recursos

Propios

CPS-AC-

149

Prestación de servicios profesionales

como coordinador municipal de la

gestión del riesgo y desastre del

municipio de Cucutilla Norte de

Santander

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$9.000.000 Recursos

Propios

CC-AC-

260

Consultoría para la revisión general y

ajuste del esquema de ordenamiento

territorial del municipio de Cucutilla,

departamento Norte de Santander

Contrato de

Consultoría $249.997.580

Nación SGP

Otros

TOTAL $ 271.787.242

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de Gestión

del Riesgo

Desactualizado, ya que fue formulado en el año 2002

teniendo como vigencia 3 períodos administrativos por lo

que su alcance era hasta el año 2015, se sugiere que se

incorpore todos los elementos contenidos en la matriz de

gestión de Riego. Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 64: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: Marlyn Yohana Márquez Rivera

Habitantes: 4.289

Altitud: 950 m.s.n.m.

Clima: 23 ºC.

Page 65: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales

“A pesar que el Municipio de Durania no presenta un registro o antecedentes de sismos,

este si presenta fenómenos de falla geológica que ha venido afectando las veredas de la

Cuchilla, San Juan, Morretón, el cual es de gran interés, ya que en este momento las

personas siguen habitando sus viviendas y el municipio no se encuentra preparado para

brindar cualquier tipo de emergencia a este fenómeno, esto es producto de la topografía

del terreno pero a su vez también es causa de la tala de bosque en este sector para venta

ilegal de madera redonda para uso de la minería, la explotación de minería de carbón y

la apertura de ramales para sacar este producto. A su vez el municipio también

evidencia una amenaza por inundaciones ya que en el año 2010 se presentó de igual

manera el fenómeno de la niña donde las fuertes lluvias ocasionaron la creciente del

caño los jarochos afectando la red de alcantarillado la cual colapso ocasionando daños

al hospital san Norberto de Durania al igual que a las viviendas cercanas a esta

institución. Por otra parte, los vendavales son otro tipo de amenazas que afectan al

municipio de Durania, los vendavales que se presentaron por fortuna para todos dejaron

solo daños y pérdidas materiales; esto se debe principalmente a fenómenos

hidrometeorológicas o climáticos.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 018 de 2015.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Page 66: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 3’467.391 3’466.250

Reducción del riesgo 5’000.000 5’000.000

Manejo del riesgo 0 0

TOTAL $ 8’467.391 $ 8’466.250

Fuente. Alcaldía del Municipio de Durania, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 5’000.000 2’555.000

Reducción del riesgo 7’500.000 7’500.000

Manejo del riesgo 7’500.000 7’500.000

TOTAL $ 20’000.000 $ 17’555.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Durania, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Durania, 2018.

Page 67: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Durania, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 2016

Fuente. Alcaldía del Municipio de Durania, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

116

Apoyo logístico a las acciones de

reducción y conocimiento del riesgo y

prevención de desastres en el municipio

de Durania N.S.

Suministro $ 8.466.250 Nación SGP

TOTAL $ 8.466.250

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 68: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

157-2018

Suministro de materiales y demás

para la construcción de un muro de

contención en el sector de la

Esperanza y demás obras de

mitigación de riesgo en el

municipio de Durania N.S.

Compraventa $17.555.000 Nación SGP

TOTAL $17.555.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de Gestión

del Riesgo

Debido a que la incorporación de la gestión del riesgo en los

EOT se realizó con base a la ley 1523 del 2012 de la política

nacional para la gestión del riesgo, el decreto 1807 del 2014

y el 1077 del 2015, el EOT del municipio de Durania no

contiene información de la gestión del riesgo debido a que

perdió vigencia en el año 2015, lo cual sugiere que se

presente una revisión y ajuste del municipio y adopte esta

normatividad.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 69: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Edwin Humberto Contreras Chinchilla

Habitantes: 16.377

Altitud: 761 m.s.n.m.

Clima: 23 º C.

Page 70: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales

Amenaza sísmica.

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 030 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

287’157.220 286’587.833

Fuente. Alcaldía del Municipio El Carmen, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

El municipio no evidencio los recursos presupuestados y ejecutados, para este periodo.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio El Carmen, 2018.

Page 71: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

El municipio no evidencio esta información.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y último año de actualización (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y última actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2011 2016

Fuente. Alcaldía del Municipio El Carmen, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

A-PMC-

041-2017

Suministro de papelería y

elementos de oficina con el fin de

atender la logística en la sala de

crisis en el marco del consejo

municipal de gestión de riesgo y

desastres en el corregimiento de

Guamalito, municipio de El

Carmen Norte de Santander

Suministro $ 1.500.000 Nación SGP

TOTAL $ 1.500.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Page 72: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

A-CM-001-

2018

Estudios y diagnósticos del

proyecto para la mitigación de

riesgo de desastres naturales

mediante elaboración de topografía,

modelación de terreno en 3d,

concepto geológico, inventario

arbóreo, para el aprovechamiento y

optimización del monte sagrado

como icono en el municipio del

Carmen Norte de Santander

Contrato de

Consultoría $32.980.850 Nación SGP

TOTAL $32.980.850

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de Gestión

del Riesgo

Respecto a esta matriz no se encontró información de varios

contenidos mínimos, donde ese establece: los objetivos de

prevención, atención y mitigación de riesgos, no se

encuentran la escala de trabajo, con respecto al contenido

estructural las áreas con condición de riesgo y con restricción

por amenazas la determinación y ubicación en planos de las

zonas que presenten alto riesgo para la localización de

asentamientos humanos, por amenazas o por riesgos

naturales no se encuentran establecidas en ningún

documento, pero los suelos de protección si son encuentran y

están delimitados en el mapa de ecosistemas estratégicos,

Esto para el componente general, entrando al componente

urbano están como contenidos mínimos las áreas con

condición de amenaza la cuales según el documento se

encuentran delimitadas cartográficamente en el mapa de

susceptibilidad, pero esa información no se encontró, en

cuanto a las áreas de amenaza media ocupadas y áreas de

riesgo que cuenten con estudios detallados, no se encuentra

ningún tipo de información. Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 73: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: José de Dios Toro Villegas

Habitantes: 10.772

Altitud: 270 m.s.n.m.

Clima: 28 ºC.

Page 74: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales

“Se presentan amenazas por inundaciones en el municipio debido a la presencia de

importantes cuerpos de agua como o son el río Tarra, las afectaciones suelen

presentarse con más frecuencia sobre el sector urbano del municipio el cual presenta

susceptibilidad alta a este tipo de amenazas; En la zona rural especialmente zonas de

planicie en las veredas San Carlos, Puerto Catatumbo, El Diviso, Bocas de Orú, La

Esperanza, Playa Cotiza, Isla del Cedro, Martillo Bajo, Filo de la Virgen por influencia

del Rio Catatumbo. Por influencia del rio Tarra las veredas Tarra Sur, Santa Cruz,

Divino Niño, Vista Hermosa. La quebrada Santa Catalina tiende afectar el paso por las

veredas Bracitos, Santa Clara y Encantados. La quebrada conocida como rio

Presidentico afecta la vereda Manzanares. Los eventos o fenómenos amenazantes por

remociones en masa se han presentado principalmente en las escuelas como la Sede El

Paso, Sede Villanueva, Sede Las Torres, Sede Km 77, Sede La Esmeralda, Sede

Bellavista y sede San Isidro – El paso, pérdidas económicas por cultivos y ganadería,

conducción de crudo, redes de acueductos rurales y urbano, represamiento de aguas

sobre los ríos Tarra y Catatumbo e interrupción de la red de acueducto, recolección de

residuos sólidos y energía. Bloqueo del 80% de las vías terciarias y 40% de la vía

secundaria; las vías que se han visto fuertemente afectadas son: Vía El Tarra – Los

Cedros, Vía El Tarra – Las Torres, Vía El Tarra – Bellavista – El Paso, Vía El Tarra –

Filo gringo, Vía El Tarra – Tarrasur, Vía El Tarra – Santa Cruz, Vía El Tarra – Palmas

de Vino, Vía El Tarra - Villanueva, Vía El Tarra – Manzanares y Vía El Paso – San

Carlos. Las amenazas producidas por los derrames de hidrocarburo debido tanto a fallas

tecnológicos como a eventos terroristas en la zona, que afectan significativamente los

ecosistemas del municipio; la deforestación presentada en el territorio del municipio

debido a la ampliación de últimos ilícitos han generado una degradación de los bosques

de ley segunda que posee el municipio.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 011 de 2014.

Page 75: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017. Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

DETALLE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Elaboración; desarrollo y

actualización de planes de

emergencias

5’000.000 0

Atención de desastres 55’000.000 20’251.000

Convenios de organismos

de socorro 2’000.000 0

Prevención de desastres-

dotación 20’000.000 18’954.320

TOTAL $ 82’000.000 $ 39’205.320

Fuente. Alcaldía del Municipio El Tarra, 2018

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

DETALLE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Elaboración; desarrollo y

actualización de planes de

emergencias

5’000.000 5’000.000

Atención de desastres 50’000.000 50’000.000

Convenios de organismos

de socorro 2’100.000 0

Prevención de desastres-

dotación 1 0

TOTAL $ 91’600.001 $ 55’000.000

Fuente. Alcaldía del Municipio El Tarra, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Page 76: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio El Tarra, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio El Tarra, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2015

Fuente. Alcaldía del Municipio El Tarra, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y última actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2019

Fuente. Alcaldía del Municipio El Tarra, 2018.

Page 77: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURS

O

MC-045-

2017

Suministro de apoyo logístico para

el desempeño de las funciones del

comité de defensa civil colombiana

del municipio El Tarra Norte de

Santander

Suministro $18.954.320 Nación

SGP

MC-015-

2017

Suministro de materiales de

construcción y ferretería para

atención de desastres

Suministro $20.251.000 Nación

SGP

TOTAL $39.205.320

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

SASIP-

004

Suministro de materiales para

mejoramiento de ocho hogares de

madres comunitarias y suministro de

materiales de construcción y

ferretería para atención de desastres

del municipio de El Tarra, Norte de

Santander

Suministro $89.791.625 Nación SGP

Page 78: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

CD-17-

09-134-

2018

Prestar los servicios profesionales en

la elaboración y actualización de

planes de emergencia y gestión en el

municipio de El Tarra Norte de

Santander

Contratación

Directa $5.000.000

Contrato de

Prestación

de Servicios

TOTAL $94.791.625

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de Gestión

del Riesgo

La mayor parte de los contenidos como objetivos, estrategias,

áreas de amenaza y la determinación de suelos de protección

se incorporaron en el esquema de ordenamiento territorial,

sin embargo, no existen evidencias de los estudios básicos.

Las áreas con condición de amenaza se realizaron de manera

cartográfica así mismo las áreas con condición de riesgo se

establecieron en el componente general; sin embargo, cierta

parte de la información está incompleta y superficial. En

cuanto a las áreas de riesgos no existe la documentación

mencionada en los soportes técnicos, sin embargo, se

establece las áreas de amenaza alta y bajo cartográficamente. Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 79: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Elkin Caballero Ramírez

Habitantes: 20.309

Altitud: 220 m s. n. m

Clima: 30°

Page 80: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

● Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales)

“En el municipio de EL Zulia el fenómeno de inundaciones se presenta por la

localización geográfica que presenta el territorio, la cercanía de crecimientos

poblacionales a las cuencas hídricas, como el rio Zulia, rio Peralonso, rio San Miguel

quebrada la culebra, quebrada Caño Novillos, y cuerpos de agua (tomas Borriqueros

quebrada La Bartola de riego de cultivos, los cuales, al presentarse los fenómenos de

lluvias, alteran fuertemente los caudales, y se presentan cambios en la dinámica fluvial.

El municipio presenta remociones en masa debido a Fallas geológicas, deforestación

(tala indiscriminada) topografía del terreno, pendientes, periodos fuertes de lluvias,

malos manejos de explotación minera, construcciones sobre zonas de riesgo, siendo el

sector rural el más afectado como las veredas el salto, campo Alicia, encerraderos, pan

de azúcar, pedregales (vereda astilleros), el porvenir, el guayabo, cerro león y Cerro

González. En época de invierno son frecuentes los deslizamientos en el sector

denominado el Volcán, los que obstruyen la vía y dejando incomunicados a más de 600

familias; la presencia de incendios se presentan generalmente en épocas de sequía (

julio agosto, septiembre) Debido mayormente a factores antropológicos, y naturales en

áreas donde la vegetación seca, tala de bosques factores que propician focos de calor

que se dispersan por los fuertes vientos devastando grandes extensiones de vegetación y

cultivos, La amenaza sísmica a nivel regional afecta al municipio Debido a las fallas

geológicas, se han presentado hundimientos en el salto, encerraderos sector la conquista

pan de azúcar.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

No presento acuerdo municipal.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Page 81: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

251'950.000 231'664.406

Fuente. Alcaldía del Municipio de El Zulia, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

80’000.000 39’021.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de El Zulia, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio El Zulia, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 82: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio El Zulia, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2016

Fuente. Alcaldía del Municipio de El Zulia, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y última actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2016

Fuente. Alcaldía del Municipio de El Zulia, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

MC-256-

2017

Compraventa de materiales de

construcción para atención

viviendas afectadas por

fenómenos naturales vendaval

y compraventa de herramientas

para comités veredales de

gestión de riesgo municipio el

Zulia Norte de Santander

Compraventa $ 11.677.740 Nación SGP

Page 83: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

MC-293-

2017

Compraventa de elementos de

seguridad y dotación para los

voluntarios de la defensa civil

colombiana presentes en el

municipio El Zulia

Compraventa $ 3.931.500 Nación SGP

CD-233-

2017

Prestación de servicios en el

acompañamiento, seguimiento,

y control de lo relacionado a la

gestión del riesgo y atención de

desastres y emergencias en el

municipio El Zulia, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$4.266.666 Nación SGP

CD-161-

2017

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión en la oficina

de gestión de riesgo del

municipio El Zulia, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$6.800.000 Nación SGP

CD-160-

2017

Prestación de servicios en el

acompañamiento, seguimiento,

y control de lo relacionado a la

gestión del riesgo y atención de

desastres y emergencias en el

municipio El Zulia, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$4.800.000 Nación SGP

CD-122-

2017

Instalación de tubería de

evacuación de aguas lluvias

barrio la avala para la atención

de la situación generada por las

fuertes lluvias que originó la

declaratoria de calamidad en el

municipio El Zulia Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$56.078.775 Nación SGP

CD-120-

2017

Obras de limpieza y

revestimiento en concreto del

canal del puesto de salud

afectado por las fuertes lluvias

que generaron la declaratoria

de calamidad pública en el

municipio El Zulia Norte de

Santander

Contrato de

Obra $55.000.000 Nación SGP

Page 84: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

CD-115-

2017

Obras de rehabilitación y

reconstrucción para la atención

prevención y mitigación de

riesgo de desastre en el

municipio El Zulia Norte de

Santander

Contrato de

Obra $29.983.267 Nación SGP

CD-114-

2017

Prestación de servicios de

apoyo logístico para la

atención generada por las

fuertes lluvias que originó la

declaratoria de calamidad

pública en el municipio El

Zulia Norte de Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$1.920.000 Nación SGP

CD-034-

2017

Prestación de servicios en el

acompañamiento, seguimiento,

y control de lo relacionado a la

gestión del riesgo y atención de

desastres y emergencias en el

municipio El Zulia, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$8.000.000 Nación SGP

CD-033-

2017

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión en la oficina

de gestión de riesgo del

municipio El Zulia, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$6.000.000 Nación SGP

TOTAL $ 188.457.948

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

MC-197-

2018

Compraventa de material pétreo

para el llenado de cavidades en el

sector playa colorada de la vereda

el salto, municipio El Zulia,

Compraventa $3.996.000 Nación SGP

Page 85: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

departamento Norte de Santander

CD-152-

2018

Prestación de servicios de apoyo a

la gestión en la oficina de gestión

de riesgo del municipio El Zulia,

Norte de Santander

Contratación

Directa $6.750.000 Nación SGP

CD-150-

2018

Prestación de servicios

profesionales en el

acompañamiento, seguimiento y

control de lo relacionado a la

gestión del riesgo y atención de

desastres y emergencias en el

municipio El Zulia, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$8.000.000 Nación SGP

CD-021-

2018

Prestación de servicios

profesionales en el

acompañamiento, seguimiento, y

control de lo relacionado a la

gestión del riesgo y atención de

desastres y emergencias en el

municipio El Zulia, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$11.000.000 Nación SGP

CD-020-

2018

Prestación de servicios de apoyo a

la gestión en la oficina de gestión

de riesgo del municipio El Zulia,

Norte de Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$6.875.000 Nación SGP

CD-019-

2018

Prestación de servicios de apoyo a

la gestión en la oficina de gestión

de riesgo del municipio El Zulia,

Norte de Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$2.400.000 Nación SGP

TOTAL $ 39.021.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 86: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente

de Gestión

del Riesgo

Dentro de los documentos del EOT no se encuentran los objetivos y

estrategias a mediano y largo plazo, para la prevención y mitigación del

riesgo. La escala que se puede apreciar en algunos de los mapas

cartográficos no está dentro de los criterios de evaluación, la escala

utilizada es de 1:120.000 dentro de los documentos suministrados por el

municipio en el EOT se encuentra la ubicación de las zonas que

presentan alto riesgo, su delimitación y zonificación por áreas de

amenaza, y riesgo estos datos pueden se contemplan de los planos

cartográficos. Por otra parte, las áreas por condición de amenaza y

condición de riesgo no son identificadas entre la información. No se

encuentran estudios detallados dentro de la información por lo tanto este

ítem se encuentra incompleto con respecto a lo exigido por la norma.

Dentro de la información del EOT no se encuentran identificadas las

zonas urbanizables, en el componente urbano definen estas zonas mas no

hay más información sobre estas. Y de acuerdo con las zonas de alto

riesgo en el municipio si se encuentran dentro de los datos el EOT cuenta

con la ubicación e identificación de las áreas que se encuentran en zona

de amenaza como lo es la amenaza por remoción en masa y erosión. En

el EOT no se encuentran estas acciones que se deben implementar en las

áreas de amenaza dentro de los documentos no se encuentra información

con la información requerida por los criterios de evaluación con respecto

a la gestión de los estudios detallados del riesgo en el EOT se cuenta con

unos mapas de delimitación de riesgos y algunos proyectos de

intervención para zonas vulnerables a los desastres para el control de

erosión se encuentran algunas actividades de forestación para ayudar a la

recuperación del suelo y se compacte con especies vegetales con raíces

de buena profundidad, por lo tanto, si cumple con este criterio no se

encuentra la descripción de las condiciones técnicas de las zonas de

riesgo, lo que genera que el EOT no compra con este criterio si se

encuentran delimitadas las zonas de riesgo dentro de la información, pero

no dice nada concerniente a la clasificación de riesgo mitigable y no

mitigable, en cuanto a suelo de protección solo mencionan la cantidad en

hectáreas dentro de la información no se encuentra la programación de

actividades a ejecutar, si hay programas y proyectos a realizar, pero no

dicen o están establecidos en algún cronograma dentro de la información,

por lo tanto, este criterio no cumple.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 87: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: José Tarcisio Celis Rincón

Habitantes: 6.329

Altitud:1.044 m s. n. m

Clima: 21°

Page 88: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El territorio de Gramalote es altamente susceptible a movimientos en masa, los cuales

se activan en temporadas de lluvia, la destrucción del casco urbano es el más

representativo de todos, sin embargo, en las veredas, el número de damnificados por

este fenómeno supero para la época las 400 personas, las áreas colapsadas y las que

mostraron afectación comprometen viviendas, escuelas, cultivos, infraestructura vial y

de servicios, como acueducto y redes de electrificación. Los incendios forestales es una

amenaza permanente en el territorio del municipio, entre las áreas con mayor

vulnerabilidad se encuentra el área estratégica El Bojoso; protectora del recurso hídrico

del antiguo Gramalote y en prospectiva abastecedora de nuevo reasentamiento. Así

como áreas de protección de acueductos comunitarios de algunas veredas como El

Impidió en Santa Teresita, La esperanza en Piedecuesta, El Cerro en San Isidro, El

espartillo en Ricaurte, La Chuspa, Miraflores y la Mona en Miraflores, Son frecuentes

los incendios generados por quemas utilizadas por los productores rurales, las cuales se

salen de control. El último gran incendio corresponde a El Bojoso el cual genero la

pérdida de más de 500 hectáreas de cobertura vegetal en 1983. Las fuertes avenidas

torrenciales presentadas en el municipio han desatado una serie de avalanchas e

inundaciones sobre todo en las zonas pobladas.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 003 de 2015.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Page 89: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SECTOR PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 9’645.658 0

Reducción del riesgo 6’750.000 0

Manejo del riesgo 6’131.900 0

TOTAL $22’527.558 $ 0

Fuente. Alcaldía del Municipio de Gramalote, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SECTOR PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 24’645.658 0

Reducción del riesgo 16’750.000 0

Manejo del riesgo 16’131.900 11’195.360

TOTAL $57’527.558 $11’195.360

Fuente. Alcaldía del Municipio de Gramalote, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Gramalote, 2018.

Page 90: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Gramalote, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2018

Fuente. Alcaldía del Municipio de Gramalote, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Gramalote, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CD-036-

2017

Prestación de servicios

coordinación y asesoría en

ayudas humanitarias provenientes

de la unidad nacional para la

gestión de desastres - Colombia -

UNGRD, para el municipio de

Contrato de

Prestación

de Servicios

$15.466.650 Recursos

Propios

Page 91: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Gramalote

CD-005

Prestación de servicios como

coordinación y asesoría en

ayudas humanitarias provenientes

de la unidad nacional para la

gestión de desastres - Colombia

UNGRD, para el municipio de

Gramalote

Contrato de

Prestación

de Servicios

$7.800.000 Nación SGP

TOTAL $ 23.266.650

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CD-039-

2018

Prestación de servicios

coordinación y asesoría en ayudas

humanitarias provenientes de la

unidad nacional para la gestión de

desastres Colombia UNGRD, para

el municipio de Gramalote

Contrato de

Prestación de

Servicios

$11.200.000 Recursos

Propios

CD-009-

2018

Prestación de servicios

coordinación y asesoría en ayudas

humanitarias provenientes de la

unidad nacional para la gestión de

desastres Colombia UNGRD, para

el municipio de Gramalote

Contrato de

Prestación de

Servicios

$12.000.000 Recursos

Propios

TOTAL $23.200.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 92: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

La actualización del esquema del ordenamiento territorial para el

municipio de Gramalote se presenta consolidado en su mayoría

como lo establecido en el decreto 1077 de 2015 con los criterios

básicos para los estudios de riesgo y amenaza en el territorio, sin

embargo, no se presentó implícito los objetivos, se evalúa la para

reasentamiento para el nuevo casco urbano; de igual modo para las

áreas de amenaza media ocupadas la información no está

contemplada en ningún documento del esquema de ordenamiento

territorial del municipio. Por lo que se recomienda revisión de los

contenidos para el ajuste de la gestión de riesgos en el municipio y

sea como lo comprende el decreto.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 93: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Milcíades Pinzón Pinzón

Habitantes: 10.121

Altitud:1.050 m s. n. m

Clima: 23°

Page 94: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Hacarí presenta escenarios de riesgos por remociones en masa,

sequias, inundaciones, riesgos tecnológicos por incendios, derrames y fugas, incendios

forestales, sismicidad. Las inundaciones se presentan en el en el corregimiento de

mesitas en el caserío playa cotiza, el centro poblado de las juntas ya que la margen

izquierda del costado oriental del caserío de las juntas está construida a escasos metros

sobre el rio tarra; En la parte baja del sector suburbano Pinzón Castilla se presenta

desbordamiento del cauce de la quebrada y a su vez se presenta inundación de algunas

viviendas, debido a que están construidas muy cerca del cauce. el principal fenómeno

de origen natural que amenaza el municipio de Hacarí es geológico presentándose el

fenómeno de remoción en masa en todo el municipio en el sector urbano y rural, Se

identificaron como zonas críticas el corregimiento de mesitas en el caserío la capilla, ya

que en años anteriores se presentaron movimientos en masa acompañado de derrumbe

de casas y de la calzada.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 012 de 2015.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

15’000.000 20’571.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Hacarí, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Page 95: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

39’500.000 39’500.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Hacarí, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Hacarí, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Hacarí, 2018.

Page 96: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2014

Fuente. Alcaldía del Municipio de Hacarí, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Hacarí, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURS

O

074-2017

Construcción de muro de

contención para la estabilización

de talud en el barrio siete de

agosto del municipio de Hacarí,

Norte de Santander

Contrato de

obra $20.000.000

Nación

SGP

180-2017

Adquisición de materiales con

destino a la atención de los

damnificados por los efectos del

invierno del municipio de Hacarí

Norte de Santander

Compraventa $20.579.000 Nación

SGP

TOTAL $40.579.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Page 97: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

114-2018

Construcción muro de contención

sector la mina del municipio de

Hacarí, Norte de Santander

Contrato de

Obra $85.000.000 Nación SGP

133-2018

Prestar servicios profesionales para

la proyección y elaboración de la

estrategia de respuesta municipal

para la preparación para el manejo

de emergencias y desastres del

municipio de Hacarí, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación

de Servicios

$19.500.000 Nación SGP

TOTAL $ 104.500.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Sólo se señalan las Zonas de alto riesgo no recuperables y otras

áreas de protección. Se debe establecer las áreas con condición de

riesgo y con restricciones por amenaza, realizar los estudios

detallados para cada caso y ajustar las escalas en los mapas de

zonificación del riesgo y la amenaza. Se debe incorporar la gestión

del riesgo dentro de la planeación del municipio en cada uno de los

componentes desarrollados en el Esquema de Ordenamiento

Territorial, ya que hasta el momento no se cuenta con ello.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 98: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Franio Guillén Orozco Fernández

Habitantes: 4.501

Altitud:1.955 m s. n. m

Clima: 18°

Page 99: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Herrán presenta amenazas por incendios forestales, estos se presentan

en las veredas Siberia, Corrales, Ramal, Pabellón, Molino, Teja, Pamplonita, Honda

Sur, los incendios en su mayoría son ocasionados por los mismos pobladores ante las

malas prácticas agrícolas presentando afectación sobre las nacientes de agua y parte de

los bosques nativos productores de agua, daños a la Flora y Fauna, esto genera un

desabastecimiento de agua o sequía.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 013 de 2012.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

ATENCIÓN DE

DESASTRES

PRESUPUESTADO EJECUTADO

Implementación de

procesos de conocimiento

del riesgo

10’000.000

4’000.000

Implementación del plan de

fortalecimiento del sistema

de gestión del riesgo y

organismos de socorro

20’000.000

Diseñar e implementar el

programa de atención a

viviendas afectadas por

eventos de riesgo

15’000.000

TOTAL $ 45’000.00 $ 4’000.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Herrán, 2018.

Page 100: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

SECTOR PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 5’000.000 5’000.000

Reducción del riesgo 27’000.000 7’000.000

Manejo del riesgo 17’000.000 0

Recuperación 50’000.00 49’999.990

Fortalecer la gobernanza; la

educación y la

comunicación social en la

gestión del riesgo

9’000.000 9’000.000

TOTAL $ 108’000.000 $ 70’999.990

Fuente. Alcaldía del Municipio de Herrán, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Herrán, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 101: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X X

No

Fuente. Alcaldía del Municipio de Herrán, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2013

Fuente. Alcaldía del Municipio de Herrán, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Herrán, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

151-2017

Jornada de formación en atención

de desastres y gestión del riesgo en

el municipio de Herrán, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación

de Servicios

$4.000.000 Nación SGP

Page 102: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

105-2017

Implementación de acciones de

coordinación y apoyo del plan de

contingencia de eventos masivos

en el marco de las ferias y fiestas

de san roque 2017, en el municipio

de Herrán, Norte de Santander

Contrato de

Prestación

de Servicios

$3.125.400 Nación SGP

104-2017

Demolición parte sur de la escuela

urbana integrada y construcción

del cerramiento, del municipio de

Herrán, Norte de Santander

Contrato de

obra $72.532.615

Nación SGP,

Recursos

propios

TOTAL $ 79.658.015

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

137-2018

Actualización y mantenimiento

de las dos estaciones

climatológicas mo3080 para la

prevención de desastres en el

municipio de Herrán

Contrato de

Consultoría $5.000.000 Nación SGP

108-2018

Apoyo para atender las

emergencias que puedan

presentarse antes, durante o

después del evento masivo de

ferias. y fiestas de san roque en

el marco del plan local de

contingencia 2018

Contrato de

Prestación de

Servicios

$4.000.000 Nación SGP

060-2018

Suministro de materiales de

construcción para el

mejoramiento de viviendas

afectadas por eventos naturales

de riesgo del municipio de

Herrán, Norte de Santander

Suministro $49.999.990 Nación SGP

Page 103: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

119-2018

Desarrollar acciones para el

conocimiento y la educación en

la gestión del riesgo en el

municipio de Herrán, Norte de

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$12.000.000 Nación SGP

TOTAL $ 70.999.990

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

No cumple con lo requerido por el decreto 1077 de 2015, puesto

que la información encontrada no da los resultados efectuados de

los estudios básicos. La información encontrada en el documento

DIAGNÓSTICO GENERAL, está de forma general incumpliendo

con los criterios mínimos de evaluación, no cuenta con la

cartografía de la zonificación requerida, ni delimitación de suelos

de protección. El EOT en su diagnóstico urbano contiene la

información en una descripción general de usos sin su respectivo

tratamiento a desarrollar en las áreas, ni establecimiento o

restricciones de usos, evitando situaciones de riesgo además carece

del insumo cartográfico dende se indican las áreas de condición de

amenazas mismo incumpliendo totalmente con la norma en el

diagnóstico urbano no contiene las acciones requeridas para el

manejo de aguas entre otros; así como la realización de

seguimiento y monitoreo para garantizar situaciones en

condiciones alejadas del riesgo. No cuenta con la información de

los estudios detallados además carece de los usos, tratamientos y

normas para la ocupación y edificación a desarrollar cuenta con la

identificación de las zonas de alto riesgo, medio y bajo,

considerando como mitigable y no mitigable; sin embargo, no tiene

Page 104: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

medidas de intervención para las zonas de riesgo mitigable, ni

contempla los usos, tratamientos y normas urbanísticas; tampoco

establece las medidas para manejo de las áreas de acuerdo al

régimen aplicable al suelo protegido, incumpliendo con la norma

1077 de 2015. Su diagnóstico rural no cuenta con la definición de

las medidas de manejo para las zonas clasificadas de amenaza alta

y media, puesto que tampoco cuenta con la identificación de dichas

áreas en las zonas rurales, la implantación de prácticas de

conservación y manejo de cultivos, ni la determinante de la

necesidad de adelantar estudios detallados en las áreas de

restricción por amenazas. El diagnóstico rural no cuenta con las

condiciones técnicas para la elaboración de estudios detallados que

permitan establecer las categorías de riesgo en estas áreas y usos

generales, incumpliendo con la norma. En el EOT en su

diagnóstico rural no se encuentra la información pertinente a los

criterios mínimos de evaluación ya que no presenta la delimitación

de las áreas de alto, medio y bajo riesgo ni los usos y demás

condiciones para orientar la ocupación de las áreas con riesgo

mitigable y no mitigable. El EOT cuenta con el programa de

ejecución durante el período administrativo correspondiente

considerando los resultados de los estudios detallados encontrados

en el documento de PROYECTO DE ACUERDO FINAL,

incluyendo las actividades, acuerdos con las entidades

responsables, cumpliendo satisfactoriamente con el decreto 1077

de 2015.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 105: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Evelio Valencia Peñaloza

Habitantes: 5.852

Altitud:1.566 m s. n. m

Clima: 20°C

Page 106: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de la Labateca presenta amenazas por se ha presentado movimientos en

masa por deslizamiento en las veredas Pedro Alonso, Paramito y Santa María, En Pedro

Alonso con pérdida de cultivos, viviendas y enseres, se debió realizar evacuación de las

familias y trasladarlas a otro sitio, En la vereda Santa María, el terreno se encuentra

debilitado por causa de la explotación de las minas de carbón que han ocasionado

problemas ambientales y comunitarios. su ubicación en el territorio colombiano lo

hacen susceptible a posibles amenazas por fenómenos sísmicos, los cuales se han

venido presentado durante el transcurso del tiempo con baja intensidad. El vertimiento

de aguas residuales a los cuerpos hídricos ocasiona la inminente contaminación de estos

y problemas de salud a las poblaciones aguas abajo de las descargas, amenazas por

inundaciones y avalanchas debido al aumento del caudal del río Culagá en algunos

sectores del hatico y calamar, y socavamiento en la parte baja de la cabecera Municipal,

en una de esas avalanchas se afectó la cimentación del puente calamar hasta finalmente

destruirlo. los fuertes impactos ambientales presentados por la minería intensiva en el

sector, los incendios forestales y la deforestación masiva presentados en la zona rural

realizadas con fines de agricultura han generado la desertificación, perdida y erosión del

suelo.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 010 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PROGRAMA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Fondo municipal para la

gestión del riesgo y

desastres

10’000.000 0

Fuente. Alcaldía del Municipio de Labateca, 2018.

Page 107: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Prevención y atención de

desastres 50’000.000 34’577.985

Fondo municipal para la

gestión del riesgo y

desastres

10’000.000 0

Prevención y atención de

desastres 52’827.364 52’827.364

Fondo municipal para la

gestión del riesgo y

desastres

30’000.00 12’210.000

TOTAL $ 112’827.364 $ 99.615.349

Fuente. Alcaldía del Municipio de Labateca, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Labateca, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 108: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Labateca, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2015 2018

Fuente. Alcaldía del Municipio de Labateca, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2015 2018

Fuente. Alcaldía del Municipio de Labateca, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

091-2017

Mantenimiento, rehabilitación,

limpieza y adecuación de

canales de aguas lluvias en

concreto y superficie natural

en los alrededores del casco

urbano que comprende las

veredas de la laguna y el

resguardo del municipio de

Labateca Norte de Santander

Contrato de

obra $ 8.805.940 Nación SGP

Page 109: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

149

suministro de sesenta y siete

67 horas máquina

retroexcavadora para la

rehabilitación del tramo vía

terciaria de la vereda la

cordialidad, afectada por el

fenómeno de remoción en

masa del municipio de

Labateca

Suministro $ 13.902.594 Nación SGP

TOTAL $ 22.708.534

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

133

Ejecución de actividades de

prevención y atención de emergencias,

siniestros y calamidades causadas por

fenómenos naturales, de origen

humano o factores de orden público

relacionados con incendios, conatos e

incidentes conexos a que se vean

sometidas las comunidades del

municipio de Labateca, efectuando

labores de promoción, prevención ante

la ciudadanía en general, además de

asesorar al comité técnico, operativo y

de educación del comité local de

emergencia cle, cuando el coordinador

del cle así lo solicite sin perjuicio de

las funciones que por ley se le han

asignado a las entidades constituidas

como cuerpo de bombero

Convenios $2.000.000 Municipales

131 Realizar obras de acondicionamiento

y/o mantenimiento, y/o rehabilitación

de puentes colgantes del municipio de

Contrato de

Obra $28.450.000

Nación

SGP

Page 110: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Labateca, afectados por la ola invernal

y suministro de materiales para el

mantenimiento de los mismos acordes

con el plan de acción específico

temporada invernal 2018, elaborado en

virtud de la declaratoria de calamidad

pública efectuada mediante decreto

058 de 2018

102

Prestación de servicios de apoyo

logístico para la atención de la

emergencia presentada en las líneas de

intervención correspondiente a las

fases de respuesta y recuperación de

manera oportuna y efectiva que dieron

origen a la declaratoria de calamidad

pública efectuada mediante decreto

058 de 2018, por parte del municipio

de Labateca, Norte de Santander.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$12.210.000 Nación

SGP

94

Realizar obras para la atención

inmediata de la emergencia presentada

en las líneas de intervención

correspondientes las fases de respuesta

y recuperación de manera oportuna y

efectiva ejecutando las actividades de

rehabilitación y adecuación de las vías

afectadas por la ola invernal que se

viene presentando en el municipio de

Labateca Norte de Santander y que

dieron origen a la declaratoria de

calamidad pública efectuada mediante

decreto 058 de 2018

Contrato de

Obra $251.409.293

Nación

SGP

66

Realizar obras de mitigación de

algunos puntos que se encuentran en

riesgo en el municipio de Labateca

Norte de Santander.

Contrato de

Obra $66.164.239

Nación

SGP

TOTAL $ 360.233.532

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 111: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Debido a que la incorporación de la gestión del riesgo en los POT

se hizo con base a la siguiente normatividad: política nacional de

gestión del riesgo de desastres ley 1523 de 2012, el decreto 1807

de 2014 el cual reglamenta el artículo 189 del decreto ley 019/12

en lo relativo con la incorporación de la gestión del riesgo en los

planes de ordenamiento territorial y el decreto 1077 de 2015. La

información suministrada por el municipio de Labateca, no cumple

a cabalidad con los criterios para la integración de la gestión del

riesgo, puesto que el EOT del municipio de Labateca perdió

vigencia en el año 2015.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 112: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jaider Navarro Quintero

Habitantes: 1.953

Altitud: 220 m s. n. m

Clima: 30°

Page 113: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de la Esperanza a lo largo del tiempo se han presentado múltiples

inundaciones en el municipio afectando no solo el área rural si no a su vez el área

urbana pero en el año de 2008 hubo una inundación de varias viviendas en el barrio la

feria por el desbordamiento de la quebrada El Caraño en la que afecto a los habitantes

de este barrio y sus alrededores,2008, en donde disminuyó notoriamente la oferta de

agua en el casco urbano al punto De reducir severamente la presión del servicio en las

viviendas pueblo en la cual se hizo necesario el abastecimiento por carro tanque,

mientras que en el sector rural se presentaron grandes pérdidas económicas debido al

daño ocasionado en los cultivos, la temporada de lluvias también propician las

condiciones ideales para los posibles deslizamientos producidos en las vías secundarias

y terciarias del municipio como son en las veredas Fátima, Caño de Hoyo, Ciénaga, La

Arenosa, Palmichal, Cola de Pato, Abedul, La Niebla, Contadero y Vijagual y vías que

comunican los centros poblados.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 006 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE DE LA

CUENTA

PRESUPUESTADO EJECUTADO

Adecuación de áreas

urbanas y rurales en las

zonas de alto riesgo

39’708.952 39’708.952

Ayudas humanitarias en

situaciones declaradas de

desastres

5’031.208 2’000.000

Dotación Defensa Civil-

Estampilla Pro-Defensa

Civil

33’647.686 16’495.780

Page 114: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Inversiones en

infraestructura física para

preinversión y

reforzamiento estructural

13’856.307 13’806.921

TOTAL $ 92’244.153 $ 72’011.653

Fuente. Alcaldía del Municipio La Esperanza, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE DE LA

CUENTA

PRESUPUESTADO EJECUTADO

Ejecución de obras de

reducción del riesgo de

desastres (mitigación) en

cuencas hidrográficas

6’500.000 6’482.000

Adecuación de áreas

urbanas y rurales en zonas

de alto riesgo

21’282.000 21’282.000

Ayuda humanitaria en

situaciones declaradas

desastres.

26’600.000 26’599.998

Inversiones en

infraestructura física para

preinversión y

reforzamiento estructural

7’657.023 6’997.287

Dotación Defensa Civil

Estampilla Pro-Defensa

Civil

9’285.076 8’300.000

TOTAL $ 71’324.099 $ 69’661.285

Fuente. Alcaldía del Municipio La Esperanza, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Page 115: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio La Esperanza, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018.

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio La Esperanza, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 2019

Fuente. Alcaldía del Municipio La Esperanza, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 2019

Fuente. Alcaldía del Municipio La Esperanza, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Page 116: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CDO-060-

2017

Remoción de derrumbes en la

vía planes, municipio de la

esperanza departamento norte

de Santander

Contrato de

obra $20.271.405 Otros

TOTAL $20.271.405

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

cdo-019-2018

Remoción de derrumbes en la

vía La Ceiba Pata de vaca,

municipio de La Esperanza

Departamento Norte de

Santander

Contrato de

obra $21.710.541 Otros

cdo-017-2018

Remoción de derrumbes vía Los

Cedros Brisas del municipio la

Esperanza Norte de Santander

Contrato de

obra $6.857.492 Otros

cdo-009-2018

Remoción y disposición final de

derrumbes en la vía pueblo

nuevo la ceiba y cra 2a centro

poblado pueblo nuevo municipio

de La Esperanza Departamento

Norte de Santander

Compraventa $20.295.132 Otros

cdo-008-2018

Impermeabilización de taludes

con plástico negro para

mitigación de riesgo de

derrumbes, centro poblado

Contrato de

obra $6.482.000 Otros

Page 117: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

corregimiento la pedregosa y

casco urbano municipio La

Esperanza

ca-082-2018

Compra de materiales de

construcción como apoyo a las

familias afectadas por la ola

invernal en el municipio La

Esperanza Norte de Santander

Compraventa $21.799.998 Otros

TOTAL $ 77.145.163

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

No abarca las áreas de amenaza alta y media, áreas con condición

de riesgo y áreas de riesgo que cuenten con estudios detallados de

la zona rural del municipio, a pesar de ello si comprende la zona

urbana y los demás requisitos mínimos exigidos por la ley 388 de

1997 y la guía simplificada del IGAC.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 118: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Víctor Julio Claro Lozano

Habitantes: 1.862

Altitud:1.450 m s. n. m

Clima: 20°

Page 119: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

● Principal evento y/o amenaza natural en el municipio (Enero – noviembre 2018)

Inundaciones.

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 039 de 2012.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PROYECTO PRESUPUESTADO EJECUTADO

Recuperación 58’630.200 58’630.200

Preinversión de

infraestructura 3’000.000 3’000.000

TOTAL $ 61’630.200

$ 61’630.200

Fuente. Alcaldía del Municipio de La Playa de Belén, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

PROYECTO PRESUPUESTADO EJECUTADO

Manejo y recuperación del

riesgo 26’000.000 26’000.000

TOTAL $26’000.000

$26’000.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de La Playa de Belén, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Page 120: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X

No X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de La Playa de Belén, 2018.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X

No X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de La Playa de Belén, 2018.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de La Playa de Belén, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

Page 121: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CONS_006

_MIN_033_

2017

Interventoría técnica

administrativa y financiera

para el mejoramiento y

atención por emergencia de

puntos críticos en la vía que

del espejo conduce centro

poblado de la Vega de San

Antonio del municipio de la

Playa de Belén.

Contrato de

Consultoría $ 21.000.000 Otros

CO_013_U

M_001-

2017

Mantenimiento por

emergencia de las vías

terciarias llano alto, Aratoque

y la mesa en el municipio La

Playa de Belén, Norte de

Santander

Contrato de

obra $ 300.000.000

Departamento

, Otros

TOTAL $21.300.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CPS-P_015-2018

Prestación de servicios

profesionales para la

realización del ajuste y

actualización del plan

municipal de gestión del

riesgo y desastres, con los

Contrato de

Prestación de

Servicios

$30.000.000 Nación SGP

Page 122: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

escenarios de riesgo que

tenga identificado el

cmgrd, en el marco de la

ley 1523 del 2012

elaboración de la estrategia

municipal respuesta a

emergencia EMRE y

capacitación ley 1523 del

2012 a los integrantes del

cmgrd.

CO_002_UM_003-

2018

Construcción de obras de

arte en la vía que comunica

la calle los moros con el

sector el filo, dadas las

afectaciones de la misma a

causa de la ola invernal en

el corregimiento de

aspasica del municipio La

Playa de Belén, Norte de

Santander.

Contrato de

Obra $30.000.000 Otros

TOTAL $60.000.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Debido a que este EOT se encuentra con vigencia al año 2008, es

importante resaltar la falta del componente de la incorporación de

la Gestión del Riesgo de Desastres en el contenido del documento

técnico, se puede concluir que es necesario el ajuste e

incorporación de este componente en el EOT del municipio de La

Playa de Belén.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 123: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Omar Alexander Dumes Montero

Habitantes: 3.448

Altitud:1.411 m s. n. m

Clima: 19°C.

Page 124: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Lourdes presenta amenazas por deslizamientos o remociones en masa,

incendios forestales, inundaciones provocadas por las avenidas torrenciales, sismos.”

(UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 013 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del Riesgo 5’000.000 0

Reducción del Riesgo 14’513.286 9’841.060

Manejo de desastres 8’987.292 8’987.292

TOTAL $ 28’500.578 $ 18’828.352

Fuente. Alcaldía del Municipio de Lourdes, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

El municipio no evidencio los recursos presupuestados y ejecutados, para este periodo.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

Vigencia 2017.

Page 125: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Lourdes, 2018

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

No.

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

2012 2016

Fuente. Alcaldía del Municipio de Lourdes, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

2013 2016

Fuente. Alcaldía del Municipio de Lourdes, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR ORIGEN DEL

RECURSO

sum-010-

2017

Suministro de materiales para la

prevención y mitigación del

riesgo

suministro $ 8.987.292 Nación SGP

TOTAL $ 8.987.292

Page 126: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

DIR-034-

2018

Prestación de servicios

profesionales como coordinador

del consejo municipal para la

gestión del riesgo de desastres

cmgrd del municipio de Lourdes

Norte de Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$10.000.000 Nación

SGP

DIR-064-

2018

Prestación de servicios

profesionales como coordinador

del consejo municipal para la

gestión del riesgo de desastres

cmgrd

Contrato de

Prestación de

Servicios

$4.500.000 Nación

SGP

TOTAL $ 14.500.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente

de Gestión del

Riesgo

El municipio cuenta con los objetivos y estrategias a desarrollar en el

documento técnico y en el proyecto de acuerdo; Sin embargo, solo en

el proyecto de acuerdo se evidencian las estrategias para estos

objetivos, no se evidencia contenidos cartográficos. No cuenta con

todo lo solicitado en el contenido estructural del componente general

para la gestión del riesgo con zonas delimitadas según su nivel de

amenaza y riesgo, sea alto, mediano y bajo; sin embargo, si se pudo

evidenciar los programas y proyectos para el conocimiento y la

reducción (prevención y mitigación) del riesgo que se ejecutarán

durante el período de la administración municipal o distrital

correspondiente, de acuerdo con lo definido en el correspondiente

Plan de Desarrollo y según la vigencia del plan de ordenamiento

territorial, señalando las prioridades, la programación de actividades,

las entidades responsables y los recursos respectivos.

Page 127: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Diego Armando González Toloza

Habitantes: 67.281

Altitud: 320 m s. n. m

Clima: 27°C

Page 128: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de los Patios presenta amenazas por remociones en masa producidas por

la fuerte ola invernal que se presentó en la temporada de diciembre a junio, el cual

afecto de forma directa la vereda la California; las inundaciones son otro factor

amenazante que afecta el municipio principalmente el barrio Santa Rosa de Lima

debido al aumento de caudal de la quebrada Juana Paula , las fuertes sequias

presentadas por el fenómeno del niño afectan no solo la población en general sino que a

su vez pone en riesgo la sostenibilidad de los ecosistemas.” (UFPS)

● Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 026 de 2014.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 55’000.000 0

Reducción del riesgo 36’000.000 10’000.000

Manejo del desastre. 25’000.000 5’000.000

TOTAL $ 116’000.000 $ 15’000.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Los Patios, 2018.

● Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Page 129: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Obras de intervención

correctiva y/o bien

correctiva.

81’301.531 80’953.741

Fondo Municipal de la

Gestión del Riesgo 45’000.000 19’849.100

Fortalecimiento de

organismos de socorro 16’000.000 0

Fortalecimiento al CMGRD 10’000.000 10’000.000

Plan Municipal de Gestión

de Riesgos y Desastres 20’000.000 20’000.000

TOTAL $ 172’301.531 $ 130’802.841

Fuente. Alcaldía del Municipio de Los Patios, 2018.

● Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio Los Patios, 2018

● El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 130: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio Los Patios, 2018

● Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Los Patios, 2018.

● Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE). Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio Los Patios, 2018.

● La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CPS506-

2017

Fortalecimiento a la educación en

medio ambiente y gestión de

riesgo de desastres a través de la

capacitación de funcionarios

públicos, ediles y alumnos de

instituciones educativas

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$ 20.000.000 Recursos

Propios

Page 131: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

CPS465-

2017

Brindar apoyo a la secretaría de

gestión de riesgo en la formulación

y elaboración de proyectos.

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$ 2.400.000 Recursos

Propios

CPS316-

2017

Brindar apoyo a la secretaría de

gestión del riesgo en la

formulación y elaboración de

proyectos

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$ 3.200.000 Recursos

Propios

CPS285-

2017

Prestar los servicios de apoyo a la

gestión en la secretaría de gestión

del riesgo, en el proceso de la

revisión y seguimiento a los

informes de actividades

presentados por el cuerpo de

bomberos voluntarios

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$ 3.000.000 Recursos

Propios

CPS207-

2017

Brindar apoyo a la secretaría del

riesgo y del medio ambiente en la

formulación y elaboración de

proyectos y las demás que por

naturaleza del objeto asigne el

supervisor del contrato

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$ 3.000.000 Recursos

Propios

CPS109-

2017

Prestar los servicios de apoyo a la

gestión en la secretaría para la

gestión del riesgo de desastre y

medio ambiente en el proceso de la

revisión y seguimiento a los

informes de actividades

presentadas por el cuerpo de

bomberos voluntarios del

municipio de los patios y las

demás que por naturaleza al objeto

asigne el supervisor del contrato

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$ 6.000.000 Recursos

Propios

CPS051-

2017

Brindar apoyo a la secretaría para

la gestión del riesgo de desastres y

medio ambiente en la proyección y

archivo de documentos, atención,

quejas y reclamos

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$ 15.000.000 Recursos

Propios

TOTAL $ 52.600.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 132: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

● La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CPS492-2018

Brindar apoyo a la secretaría

para la gestión del riesgo de

desastres en la proyección de los

planes de contingencia del

municipio y visitas

Contrato

de

Prestación

de

Servicios

$4.500.000 Recursos

Propios

CPS461-2018

Brindar apoyo a la secretaría

para la gestión del medio

ambiente en capacitación y

sensibilización en la prevención

de desastres y conservación del

medio ambiente

Contrato

de

Prestación

de

Servicios

$6.600.000 Recursos

Propios

CPS353-2018

Brindar apoyo a la secretaría

para la gestión del riesgo de

desastres en la proyección y

archivo de documentos, atención

quejas y reclamos

Contrato

de

Prestación

de

Servicios

$7.200.000 Recursos

Propios

007-2018

actualización plan municipal de

gestión de riesgo de desastres y

de la estrategia municipal para la

respuesta a emergencias Los

Patios

Contrato

de

Consultoría

$49.849.100 Recursos

Propios

TOTAL $ 68.149.100

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 133: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Después de la revisión de documentos del PBOT del municipio de

los patios, se evidencio que el plan básico de ordenamiento

territorial ya perdió vigencia, por tanto, se requiere hacer revisión y

ajuste de este, adicional a esto se debe incorporar la gestión del

riesgo con lo exigido en el decreto 1077 del 2015.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 134: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcaldesa: Ana Dolores Solano Mantilla

Habitantes: 3.907

Altitud: 2.600 m s. n. m

Clima: 14°C.

Page 135: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“En el municipio de Mutiscua se presentan amenazas por inundaciones, deslizamientos

o remociones en masa, incendios forestales, amenazas por sismicidad y amenazas por

sequias especialmente en las zonas rurales.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Decreto No. 003 de 1998.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 12’000.000 12’000.000

Reducción del riesgo 5’000.000 0

Manejo del desastre. 490’453.517 62’601.323

TOTAL $ 507’453.517 $ 74’601.323

Fuente. Alcaldía del Municipio de Mutiscua, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

SUBCUENTA PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 12’000.000 0

Reducción del riesgo 5’000.000 0

Manejo del desastre. 430’852.195 412’279.974

TOTAL $ 447’852.195 $ 412’279.974

Fuente. Alcaldía del Municipio de Mutiscua, 2018.

Page 136: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Mutiscua, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Mutiscua, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGR).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMRG.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

2012 2017

Fuente. Alcaldía del Municipio de Mutiscua, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Page 137: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN

2017 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Mutiscua, 2018

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

144

Servicio de Consultoría para la

actualización y reformulación

del plan municipal de gestión

del riesgo de desastres y

estrategias de respuesta a

emergencias en el municipio

de Mutiscua

Contrato de

Consultoría $ 12.000.000 Nación SGP

139

Servicio de Consultoría para la

elaboración de los estudios de

suelo y levantamiento

topográfico de cinco proyectos

de obra en el municipio

Contrato de

Consultoría $ 20.000.000 Nación SGP

TOTAL $32.000.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

35

Prestar los servicios como apoyo

para coordinar la gestión del

riesgo del municipio

Contrato de

Prestación de

Servicios

$9.000.000 Recursos

Propios

Page 138: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

34

prestar los servicios de apoyo a

gestión del riesgo y la oficina de

planeación del municipio de

Mutiscua

Contrato de

Prestación de

Servicios

$7.200.000 Recursos

Propios

58

Servicio de Consultoría para la

realización del inventario de

eventos denudacionales activos

y deslizamientos en las

quebradas dentro del área de

influencia del casco urbano del

municipio de Mutiscua

Contrato de

Consultoría $20.000.000

Recursos

Propios

73

Servicio de Consultoría para la

elaboración de estudios y

diseños en las actividades de

rehabilitación y reconstrucción

de zonas afectadas por la ola

invernal en el municipio de

Mutiscua

Contrato de

Consultoría $99.960.000 Otros

TOTAL $ 136.160.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

El EOT del municipio de Mutiscua fue formulado en el año 2000

por lo tanto la incorporación de la gestión del riesgo de desastres

no se encuentra, sin embargo, el documento contiene una

aproximación importante respecto a la gestión del riesgo, por lo

tanto, se recomienda realizar la incorporación de los contenidos

establecidos en la matriz de evaluación de contenidos mínimos.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 139: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Miriam Prado Carrascal

Habitantes: 90.517

Altitud: 1.200 m s. n. m

Clima: 22°C.

Page 140: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Ocaña evidencia un asentamiento de la población en áreas de alta y

moderada pendiente, la eliminación de la cobertura vegetal, la mala disposición de las

aguas servidas y los cortes verticales e las zonas de ladera proporcionan en el municipio

las condiciones óptimas para la presencia de amenazas por deslizamientos, que en

temporada de invierno las aguas lluvias produzcan pérdida del suelo, saturación de

taludes y en algunos casos surcos y cárcavas de erosión que dan paso a la inestabilidad

el terreno. la disminución de la oferta hídrica se genera principalmente por la

deforestación en las partes altas de los cuerpos hídricos, El déficit en los rendimientos

hídricos ha alcanzado porcentajes mayores del 30%, donde normalmente este recurso es

escaso. Esto ha afectado principalmente los abastecimientos de agua potable y los

sistemas de riego para la agricultura, en la temporada de invierno este potencializa la

aparición de desbordamientos de ríos y quebradas.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 003 de 2013.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Prevención, vigilancia y

Control del Riesgo 12’000.000 12’000.000

Fortalecimiento Concejo

Municipal de Riesgos de

Desastres

35’934.121 35’934.121

Promoción y divulgación de

Riesgo de Desastres 20’650.001 20’550.000

Prevención, vigilancia y

Control del Riesgo 11’025.000 11’025.000

Page 141: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Fortalecimiento del

CLOPAD 8’820.000 8’819.800

Apoyo logístico y dotación

a organismos de socorro 7’000.000 6’994.420

Material Programa y

Proyectos propios del sector 5’000.000 5’000.000

TOTAL $ 100’429.122 $ 100’323.220

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ocaña, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Fortalecimiento Concejo

Municipal de Riesgos de

Desastres

43’000.000 36’299.000

Promoción y divulgación de

Riesgo de Desastres 10’000.000 10’000.000

Prevención, vigilancia y

Control del Riesgo 115’926.001 72’171.250

Fondo Municipal de la

Gestión del Riesgo de

Desastres

10’000.000 10’000.000

Apoyo logístico y dotación

a organismos de socorro 15’000.000 14’925.452

TOTAL $ 193’926.001 $ 143’395.702

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ocaña, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Page 142: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ocaña, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ocaña, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD .

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 2017

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ocaña, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ocaña, 2018.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Page 143: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

SGOB108

Suministro de materiales y

elementos necesarios para el

desarrollo de la campaña

impulsada por la secretaria de

gobierno municipal y la

oficina de gestión de riesgo de

desastres en la prevención de

uso de pólvora en el municipio

de Ocaña durante las

festividades de fin de año.

Suministro $ 20.550.000 Recursos

Propios

SGOB106

Compraventa de materiales de

construcción para poder dar

solución a las familias que se

han visto afectadas por

diferentes fenómenos

naturales climáticos o de otro

tipo, como deber de la

administración municipal de

dar ayuda inmediata con el fin

de mitigar el impacto causado

y de esta manera mejorar las

condiciones de vida de la

población vulnerable.

Compraventa $ 11.745.000

Nación SGP,

Recursos

Propios

SGOB074

Compraventa de material e

implementos para la

promoción y divulgación de

campañas desarrolladas por la

oficina de gestión de riesgo de

desastres del municipio de

Ocaña para informar a la

población sobre fenómenos

naturales climáticos o de otro

tipo, tales como inundaciones,

afluencia masiva,

deslizamientos, vendavales,

manejo y control de abejas y

derrame de hidrocarburos.

Compraventa $ 20.029.800 Recursos

Propios

Page 144: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

SGOB052

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión desarrollada

por el consejo municipal de

gestión de riesgo de desastres

del municipio de Ocaña en el

fortalecimiento y asistencia a

las comunidades, con el fin de

prevenir y atender los eventos

de amenazas naturales o

emergencias que pueden llegar

a presentarse en el municipio

de Ocaña

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 6.000.000 Recursos

Propios

SGOB051

Prestación de servicios

profesionales en el

direccionamiento del consejo

municipal de gestión de riesgo

de desastres cmgrd del

municipio de Ocaña,

desarrollando labores de

asesoría y asistencia técnica a

las comunidades, con el fin de

prevenir y atender los eventos

de amenazas naturales o

emergencias que pueden llegar

a presentarse

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 9.500.000 Recursos

Propios

SGOB004

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión desarrollada

por el consejo municipal de

gestión de riesgo de desastres

del municipio de Ocaña en el

fortalecimiento y asistencia a

las comunidades, con el fin de

prevenir y atender los eventos

de amenazas naturales o

emergencias que pueden llegar

a presentarse en el municipio

de Ocaña.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 7.224.000 Recursos

Propios

SGOB001

Prestación de servicios

profesionales en el

direccionamiento del consejo

municipal de gestión de riesgo

de desastres (cmgrd) del

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 11.180.000 Nación SGP

Page 145: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

municipio de Ocaña,

desarrollando labores de

asesoría y asistencia técnica a

las comunidades, con el fin de

prevenir y atender los eventos

de amenazas naturales o

emergencias que pueden llegar

a presentarse

TOTAL $ 86.228.800

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

SVIV038

Alquiler de maquinaria para la

limpieza de obras de drenaje y retiro

de material de arrastre de las vías

urbanas ocasionados por la ola

invernal que se presenta en el

municipio de Ocaña

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$21.700.000 Recursos

Propios

SGOB001

Prestación de servicios profesionales

en el direccionamiento del consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres cmgrd del municipio de

Ocaña, desarrollando labores de

asesoría y asistencia técnica a las

comunidades, con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse.

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$12.350.000 Municipales

SGOB031

Prestación de servicios de apoyo a la

gestión desarrollada por el consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres del municipio de Ocaña en

el fortalecimiento y asistencia a las

comunidades, con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$8.103.000 Municipales

Page 146: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse en el municipio

SGOB-

067

Prestación de servicios profesionales

en el direccionamiento del consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres cmgrd del municipio de

Ocaña, desarrollando labores de

asesoría y asistencia técnica a las

comunidades, con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$8.100.000 Municipales

SGOB-

102

Suministro de materiales e insumos

para la promoción y divulgación de

campañas desarrolladas por la oficina

de gestión de riesgo de desastres del

municipio de Ocaña para informar a la

población sobre fenómenos naturales

climáticos o de otro tipo, tales como

inundaciones, afluencia masiva,

deslizamientos, vendavales, manejo y

control de abejas y derrame de

hidrocarburos de conformidad con lo

establecido en la ley 1523 de 2012

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$21.300.000

Recursos

Propios,

Municipales

SGOB-

112

Prestación de servicios de apoyo a la

gestión desarrollada por el consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres del municipio de Ocaña en

el fortalecimiento y asistencia a las

comunidades con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse en el municipio

Apoyo a la

Gestión $1.646.000 -

SVIV038

Alquiler de maquinaria para la

limpieza de obras de drenaje y retiro

de material de arrastre de las vías

urbanas ocasionados por la ola

invernal que se presenta en el

municipio

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$21.700.000 Recursos

Propios

Page 147: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

SGOB-

112

Prestación de servicios de apoyo a la

gestión desarrollada por el consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres del municipio de Ocaña en

el fortalecimiento y asistencia a las

comunidades con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse en el municipio

- $1.646.000 -

SGOB-

102

Suministro de materiales e insumos

para la promoción y divulgación de

campañas desarrolladas por la oficina

de gestión de riesgo de desastres del

municipio de Ocaña para informar a la

población sobre fenómenos naturales

climáticos o de otro tipo, tales como

inundaciones, afluencia masiva,

deslizamientos, vendavales, manejo y

control de abejas y derrame de

hidrocarburos de conformidad con lo

establecido en la ley 1523 de 2012

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$21.300.000

Recursos

Propios,

Municipales

SGOB-

067

Prestación de servicios profesionales

en el direccionamiento del consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres cmgrd del municipio de

Ocaña, desarrollando labores de

asesoría y asistencia técnica a las

comunidades, con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$8.100.000 Municipales

SGOB031

Prestación de servicios de apoyo a la

gestión desarrollada por el consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres del municipio de Ocaña en

el fortalecimiento y asistencia a las

comunidades, con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse en el municipio de

Ocaña

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$8.103.000 Municipales

Page 148: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

SGOB001

Prestación de servicios profesionales

en el direccionamiento del consejo

municipal de gestión de riesgo de

desastres cmgrd del municipio de

Ocaña, desarrollando labores de

asesoría y asistencia técnica a las

comunidades, con el fin de prevenir y

atender los eventos de amenazas

naturales o emergencias que pueden

llegar a presentarse.

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$12.350.000 Municipales

SVIV039

Alquiler de maquinaria para la

remoción de derrumbes en las vías

rurales ocasionados por la ola invernal

que se presenta en el municipio de

Ocaña

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$21.440.000 Recursos

Propios

SVIV038

Alquiler de maquinaria para la

limpieza de obras de drenaje y retiro

de material de arrastre de las vías

urbanas ocasionados por la ola

invernal que se presenta en el

municipio de Ocaña

Contrato de

Prestación

de

Servicios

$21.700.000 Recursos

Propios

TOTAL $ 189.538.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Cuenta con todo lo solicitado en el contenido estructural del

componente general para la gestión del riesgo con zonas

delimitadas según su nivel de amenaza y riesgo, sea alto, mediano

y bajo; además, se pudo evidenciar los programas y proyectos para

el conocimiento y la reducción (prevención y mitigación) del

riesgo que se ejecutarán durante el período de la administración

municipal o distrital correspondiente como es el caso de la

reubicación del asentamiento urbano en zonas de riesgo no

mitigable, de acuerdo con lo definido en el correspondiente Plan de

Desarrollo y según la vigencia del plan de ordenamiento territorial,

señalando las prioridades, la programación de actividades, las

entidades responsables y los recursos respectivos.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 149: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Reinaldo Silva Lizarazo

Habitantes: 53.147

Altitud: 2.287 m s. n. m

Clima: 16°C

Page 150: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de pamplona presenta amenazas por remociones en masa, inundaciones,

incendios forestales sobre todo en las partes altas de los bosques.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 014 de 2016.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 67’982.855 0

Reducción

Manejo de desastres 73’956.120 73’956.120

TOTAL 141’938.975 73’956.120

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplona, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Reducción de desastres RB 13’651.125 7’691.080

Prevención de desastres 73’000.000 73’000.000

Conocimiento del riesgo 13’637.575 13’580.206

Reducción del riesgo de desastre 81’825.455 81’825.455

Manejo de desastre 27’275.152 27’275.150

Recuperación de desastres 13’637.576 13’637.576

Prevención de desastres RB 67’982.855 67’982.855

TOTAL $ 291’009.378 $ 284’992.322

Page 151: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplona, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplona, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X X

No

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplona, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2015

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplona, 2018.

Page 152: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2015

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplona, 2018.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

298

Compraventa de equipos de

emergencia para la dotación

de la defensa civil del

municipio de Pamplona

Compraventa $ 73.956.120 Recursos

Propios

TOTAL $ 73.956.120

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

10

Prestación de servicios

profesionales para la

coordinación de emergencias y

desastres del municipio

Contrato

Prestación de

Servicios

$14.105.888 Recursos

Propios

41

Prestación de servicios de apoyo

a la gestión de la secretaría de

planeación del municipio

Contrato de

Prestación de

Servicios

$6.406.950 Recursos

Propios

213 Prestación de servicios para la

elaboración del programa para la

Contrato de

Consultoría $40.996.631

Recursos

Propios

Page 153: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

gestión integral del

conocimiento del riesgo

326

Prestación de servicios para la

coordinación de emergencias y

desastres del municipio

Contrato

Prestación de

Servicios

$3.519.998 -

314

Aunar esfuerzos entre el

municipio de Pamplona y el

cuerpo de bomberos voluntarios

de Pamplona para la adquisición

de equipos e implementos

necesarios para garantizar la

protección, seguridad, rescate,

búsqueda y salvamento de

personas en situaciones de

siniestros o incendios en el

municipio de Pamplona

Convenios $140.982.855

Recursos

Propios,

Nación

SPG

313

Obra de mitigación en muro en

gavión colegio San José

provincial y sector de la

fosforería del municipio

Contrato de

Obra $80.999.998

Recursos

Propios

183

Prestación de servicios

profesionales para la

coordinación de emergencias y

desastres del municipio

Contrato

Prestación de

Servicios

$14.026.614 Nación

SGP

TOTAL $ 301.038.934

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

En el estudio de evaluación de los criterios mínimos para el PBOT

del municipio de Pamplona no se encuentra adoptado el plan de

gestión del riesgo de desastres debido a que este PBOT se

encuentra desactualizado desde el año 2011.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 154: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Francisco Alexander Contreras Rico

Habitantes: 4.792

Altitud: 1.725 m s. n. m

Clima: 19°C.

Page 155: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Pamplonita, como todo el sur del Departamento está incluido dentro

una zona que a nivel nacional está catalogada como de alta amenaza sísmica;

atravesado por un sistema de fallas fácilmente identificables cuya actividad reciente no

se ha estudiado aún. las amenazas por erosión y procesos de remisión en amasa son

favorecidas por las amenazas por erosión, los fenómenos de remoción en masa y la

amenaza por dinámica fluvial. Estas dos últimas circunstancias sumadas a la misma

actividad sísmica comprometen 13.516 Ha del territorio Municipal, Presenta el mayor

grado de susceptibilidad a los fenómenos de erosión y remoción en masa, el 11.18% del

territorio municipal (1.821 Ha.) distribuidas en las laderas próximas de las quebradas

Regadas, Jiménez, La Teja, Santa Helena, La Laguna, El Canal y El Urumito, además

de la ribera del río Pamplonita en área comprendida entre la desembocadura de estas

dos últimas quebradas. la amenaza por la dinámica fluvial Correspondiente a la ribera

del río Pamplonita, donde no aflora roca resistente en sus márgenes; este río es

susceptible a los desbordamientos debido al gran aporte de flujo y sedimento de las

microcuencas aledañas.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 012 de 2014.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 5’000.000 0

Reducción 8’000.000 0

Manejo de desastres 25’735.141 0

TOTAL $ 38’735.141 $ 0

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplonita, 2018.

Page 156: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 6’381.345 0

Reducción 25’000.000 20’498.940

Manejo de desastres 32’353.796 21’658.000

TOTAL $ 63’735.141 $ 42’156.940

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplonita, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplonita, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplonita, 2018

Page 157: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMRGD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplonita, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2017 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Pamplonita, 2018.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

199

Suministro de servicios de

maquinaria pesada

retroexcavadora para dragado

en cuerpos de agua con

destino a rectificar el cauce y

reforzar las áreas susceptibles

a desbordamientos en

diferentes sitios del municipio

de Pamplonita.

Suministro $ 20.498.940 Nación SGP

TOTAL $ 20.498.940

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Page 158: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

212

Suministro de servicios de

maquinaria pesada

retroexcavadora para dragado

en cuerpos de agua con destino

a rectificar el cauce y reforzar

las áreas susceptibles a

desbordamientos en diferentes

sitios del municipio de

Pamplonita

Suministro $21.658.000 Nación SGP

TOTAL $21.658.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

En el esquema de ordenamiento territorial del municipio de

Pamplonita se debe desarrollar todos los contenidos de los

componentes general (Objetivos y estrategias territoriales de

mediano y largo plazo, Contenido estructural), urbano (áreas con

condición de amenaza, áreas de amenaza media ocupadas, áreas

con condición riesgo, áreas de riesgo que cuenten con estudios

detallados) y rural (áreas de amenaza alta y media, áreas con

condición riesgo, áreas de riesgo que cuenten con estudios

detallados) y desarrollar el programa de ejecución para cada

componente.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 159: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Henry Manuel Valero Peinado

Habitantes: 8.720

Altitud: 100 m s. n. m

Clima: 32°C

Page 160: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

Inundaciones.

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 796 de 2015.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 84’834.000 72’153.333

Reducción 74’000.000 59’086.035

Manejo de desastres 57’003.897 0

TOTAL $ 215’837.897 $ 131’239.368

Fuente. Alcaldía del Municipio de Puerto Santander, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 64’454.564 26’513.400

Reducción 81’143.965 51’000.000

Manejo de desastres 79’000.000 22’015.000

TOTAL $ 224’598.529 $ 99’528.400

Fuente. Alcaldía del Municipio de Puerto Santander, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

Page 161: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Puerto Santander, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Puerto Santander, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Puerto Santander, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Page 162: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CMC-009-

17

Adquisición sistema de

comunicación inalámbrica

para la defensa civil y la

fuerza pública del municipio

de Puerto Santander (NS)

Suministro $ 16.480.310

Recursos

Propios

Nación SGP

CMC_026_

17

Adecuación del canal

colector de aguas lluvias

ubicado en la parte posterior

del barrio el Carmen del

municipio de Puerto

Santander NS

Contrato de

Obra $ 19.747.109 Nación SGP

129.17

prestar los servicios al

municipio con la atención y

prevención de incendios y

demás actividades conexas

en el municipio de Puerto

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 20.000.000 Nación SGP

CMC050-

17

Realizar la limpieza de

diferentes canales de aguas

lluvias existentes en el

municipio de Puerto

Santander NS.

Contrato de

Obra $ 9.230.000 Otros

CMC047_1

7

Adquisición de material

vegetal pasto vetiver para

intervenir zonas con erosión

en el municipio de Puerto

Santander NS.

Compraventa $ 18.790.000 Nación SGP

218.17

Prestar los servicios de

prevención de desastres,

incendios y demás

actividades conexas y

relacionadas con la

prevención y mitigación del

riesgo en el municipio de

Puerto Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 19.600.000 Otros

Page 163: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

188.17

Prestar el servicio de

coordinación del consejo

municipal de riesgo y

desastre c.m.g.r.d en orden

de mantener el control

vigilancia interinstitucional

en condiciones de

operatividad, la elaboración

y seguimiento al plan local

de emergencia y

contingencias plecs y velar

por su ejecución.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 4.153.333 Nación SGP

Otros

052.17

Prestar los servicios al

municipio con la atención y

prevención de incendios y

demás actividades conexas

en el municipio de Puerto

Santander

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 20.000.000 Nación SGP

038.17

Prestar el servicio de

coordinación del concejo

municipal de la gestión de

riesgo y desastre (c.m.g.r.d)

en orden a mantener el

control vigilancia

interinstitucional en

condiciones de operatividad,

la elaboración y seguimiento

al plan local de emergencia y

contingencia plecs y velar

por su ejecución.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 8.400.000 Nación SGP

TOTAL $ 136.400.752

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Page 164: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

019-2018

Prestar el servicio de coordinación

del consejo municipal de la gestión

de riesgo y desastre c.m.g.r.d, en

orden de mantener el control,

vigilancia interinstitucional en

condiciones de operatividad en

condiciones de operatividad, la

elaboración y el seguimiento al plan

local de emergencia y contingencias

plecs y velar por su ejecución.

Contrato

Prestación de

Servicios

$7.000.000 Nación

SGP

096-2018

Prestar el servicio de coordinación

del consejo municipal de la gestión

de riesgo y desastre cmgrd en orden

a mantener el control vigilancia

interinstitucional en condiciones de

operatividad. la elaboración y el

seguimiento al plan local de

emergencia y contingencias plecs

velar por su ejecución.

Contrato

Prestación de

Servicios

$7.513.400 Nación

SGP

TOTAL $ 14.513.400

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Se recomienda realizar estudios básicos para la implementación de

la gestión del riesgo en el EOT del municipio, en el marco del

Decreto 1077/2015.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 165: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Neyda Vianey Latorre Castellanos

Habitantes: 6.800 habitantes

Altitud: 1550 m s. n. m

Clima: 20°C

Page 166: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Ragonvalia presenta una alta susceptibilidad a deslizamientos con un

total de 23,671 Km2. Comprende las veredas de Agua Linda, Naranjal, San José,

Caliche, San Miguel, Progreso, Alhambra, Tachirita y Sombrerito, susceptibilidad a

deslizamientos con 48,8873 Km2. En las veredas Cañuela, Santa Bárbara, Progreso,

Alhambra, Naranjal, San José, Sombrerito, Agua Linda, San Miguel, Tachirita, Honda

Norte, Babilonia, La Unión y Caliche y la susceptibilidad con 21,5938 Km2 comprende

las veredas de Cañuelal, Santa Bárbara, La Alhambra, Agua Linda, San Miguel,

Babilonia y Caliche. Las amenazas por inundaciones se deben al crecimiento súbito del

caudal de las quebradas Agua Blanca, la Unión y las quebradas Jerónima y Tomas

Hernández, el cual produce saturación del suelo y deslizamientos focalizados; presencia

de amenaza de origen geológico y sísmico la amenaza obedece a la localización del

municipio en la cordillera oriental de los andes.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 22 de 2012.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 7’420.000 0

Reducción 15’370.000 20’549.977

Manejo de desastres 2’438.000 0

Fortalecimiento de cuerpos

de socorro 7’950.000 7’500.000

TOTAL $ 33’178.000 $ 28’049.977

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ragonvalia, 2018.

Page 167: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres, periodo

1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 7’420.000 0

Reducción 15’370.000 0

Manejo de desastres 2’438.000 0

Fortalecimiento de cuerpos

de socorro 7’950.000 7’946.820

TOTAL $ 33’178.000 $ 7’946.820

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ragonvalia, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ragonvalia, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 168: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ragonvalia, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ragonvalia, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Ragonvalia, 2018.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

207

Compraventa de materiales

para las labores de reducción

del riesgo de desastres

Compraventa $ 20.549.977 Nación SGP

159

Compraventa de materiales

para el fortalecimiento

institucional de los

organismos de socorro, con

destino a las actividades de

Compraventa $ 7.500.000 Nación SGP

Page 169: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

atención de emergencias,

calamidades y desastres que

se puedan presentar en el

municipio de Ragonvalia

TOTAL $ 28.049.977

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

45

Prestar los servicios de apoyo a

la gestión para el desarrollo y

ejecución de los procesos de

gestión del riesgo y

fortalecimiento en la secretaria

de planeación

Contrato

Prestación de

Servicios

$7.485.720 Recursos

Propios

107

Prestar los servicios de apoyo a

la gestión para el

fortalecimiento de la secretaria

de planeación y para el

desarrollo y ejecución de los

procesos de gestión del riesgo

Apoyo a la

Gestión $8.106.000

Recursos

Propios

152

Compraventa de materiales

para el fortalecimiento

institucional de los organismos

de socorro, con destino a las

actividades de atención de

emergencias, calamidades y

desastres que se puedan

presentar

Compraventa $7.946.820 Nación SGP

TOTAL $ 23.538.540

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 170: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Se recomienda incorporar la gestión del riesgo en el ordenamiento

del territorio, teniendo en cuenta que es una norma relativamente

nueva respecto a la fecha de adopción de éste EOT, lo cual

permitirá identificar las zonas que se encuentran expuestas a

posibles amenazas y por tanto estar preparado frente a

determinados riesgos. Es muy importante que se tenga en cuenta la

incorporación del cambio climático para la nueva formulación del

EOT, mediante la ley 1931 del 2018, la cual debe adoptarse con el

fin de reducir las condiciones de vulnerabilidad frente a los

cambios y efectos del cambio climático tanto en las poblaciones

como en los ecosistemas.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 171: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Ronal Felipe Jaimes Pabón

Habitantes: 9.451 habitantes

Altitud: 1550 m s. n. m

Clima: 24°C

Page 172: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

Remoción en masa y erosión.

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 005 de 2014.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 5’000.000 5’000.000

Reducción 5’000.000 4’880.000

Manejo de desastres 8’000.000 1’300.000

Recuperación 1´000.000 1´000.000

Protección financiera 1´000.000 1´000.000

Fortalecimiento de cuerpos

de socorro 11’559.813 0

TOTAL $ 31’559.813 $ 13’180.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Salazar de las Palmas, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento 5’360.000 360.000

Reducción 33’760.267 3’017.669

Manejo de desastres 10’000.000 3’000.000

TOTAL $ 49’120.267 $ 6’377.669

Fuente. Alcaldía del Municipio de Salazar de las Palmas, 2018.

Page 173: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X X

No

Fuente. Alcaldía del Municipio de Salazar de las Palmas, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Salazar de las palmas, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Salazar de las Palmas, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Page 174: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

86

Prestar los servicios de apoyo

requeridos por el municipio de

Salazar de las Palmas en su gestión

de atención de situaciones de

riesgo, producto de las fuertes

lluvias que se han presentado en su

jurisdicción, a fin de evitar daños a

viviendas y bienes de la

comunidad salazareña.

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 3.150.000 Municipales

78

Prestar los servicios de apoyo

requeridos por el municipio de

Salazar de las Palmas en su gestión

de atención de situaciones de

riesgo, producto de las fuertes

lluvias que se han presentado en su

jurisdicción, a fin de evitar daños a

viviendas y bienes de la

comunidad salazareña.

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 3.150.000 Municipales

15

Prestar los servicios de apoyo

requeridos por el municipio de

Salazar de las palmas en su gestión

de atención de situaciones de

riesgo, producto de las fuertes

lluvias que se han presentado en su

jurisdicción, a fin de evitar daños a

viviendas y bienes de la

comunidad salazareña

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 3.675.000 Municipales

TOTAL $ 9.975.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 175: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

122

El contratista se obliga para

con la entidad a la elaboración

de los estudios y diseños de

obras de mitigación del riesgo

en el barrio loma de la cruz,

municipio de Salazar de las

Palmas, Departamento Norte

de Santander.

Contrato de

Consultoría $68.429.986 Municipales

TOTAL $68.429.986

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

No se cumple con la mayoría de los contenidos exigidos por el

decreto, a excepción de las políticas y estrategias para el

conocimiento y reducción del riesgo y tampoco fue posible la

determinación de la escala de los mapas ya que no se puede

acceder a ellos porque no son compatibles con AutoCAD.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 176: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Yadil José Sanguino Manzano

Habitantes: 12.581 habitantes

Altitud: 1650 m s. n. m

Clima: 17°C.

Page 177: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“En el casco urbano del municipio de San Calixto presenta amenazas por deslizamiento

o remociones en masa en las veredas Torcoroma, La Bahena, Piletas, Madiaguita y San

José de Bajial, el 80% de la red vial de todo el municipio se ve afectada en temporadas

de invierno debido a los constantes deslizamientos. Los incendios forestales son otro

tipo de amenaza que afecta el municipio especialmente en temporadas de invierno,

afectando principalmente las veredas Betania y Villanueva, las inundaciones afectan en

gran medida en casco urbano del municipio.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 010 de 2014.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 14’000.000 0

Reducción del riesgo 36’000.000 35’717.100

Manejo del desastre 0 0

Reducción del riesgo 30’000.000 10’000.000

TOTAL $ 80’000.000 $ 45’717.100

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Calixto, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Page 178: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 0 0

Reducción del riesgo 60’000.000 0

Manejo del desastre 10’000.000 0

TOTAL $ 70’000.000 $ 0

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Calixto, 2018

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Calixto, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Calixto, 2018

Page 179: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Calixto, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El Municipio cuenta con Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencias para la

Gestión de Riesgo de desastres, pero no tiene año de elaboración.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

SA-SI-016-

2017

Suministro de materiales

para la elaboración de

contenciones en el barrio

primero de marzo del

municipio

Compraventa $ 45.717.100 Nación SGP

TOTAL $ 45.717.100

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

La administración municipal no contrato, no suscribió y no utilizo recursos para la

gestión del riesgo durante este periodo.

Page 180: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente

de Gestión

del Riesgo

Se establece una estrategia para las zonas de alto riesgo como medida de

control y reducción del riesgo. No se indican escalas de trabajo en el

componente general en el documento técnico de soporte de Ordenamiento

territorial en el municipio. Se encuentran áreas con condición de riesgo y

restricción por amenazas, se establece la delimitación de las áreas de amenaza

y la zonificación de los tipos de amenaza natural (deslizamiento, inundación,

erosión) que se presenta en el municipio de San Calixto, información que se

encuentra definida y establecida en el diagnóstico rural del EOT del municipio.

Se establecen medidas de intervención como un programa de fortalecimiento

institucional para la atención de desastres incluida en la formulación del

esquema. Existe una determinación y ubicación en planos de las zonas que

presentan alto riesgo, información se obtiene en el mapa de susceptibilidad de

amenazas y riesgos en San Calixto, la quina, en la cabecera municipal,

palmario, alga borros y san roque. Se determinan los suelos de protección en la

Clasificación del municipio territorial dentro de la Formulación del documento

técnico de soporte del municipio de San Calixto. Se identifican las amenazas

principales de la cabecera municipal de San Calixto, No se encuentra más

información en el diagnóstico de urbano del EOT. No se establecen áreas

amenazadas medias ocupadas en el diagnóstico del componente urbano. No se

definen las condiciones técnicas para la categorización del riesgo. No se

establecen las zonas de riesgo alto, medio y bajo ni la consideración de zonas

de riesgo alto mitigables y no mitigables en el diagnóstico urbano en el EOT.

Se encuentra delimitadas las zonas de riesgo alto, medio y bajo en el insumo

cartográfico de Riesgos de San Calixto. Se define las medidas de manejo

especial para las zonas de amenaza alta y media en los suelos rurales; se

establecen medidas de manejo, control y prácticas para la conservación de los

suelos rurales en el uso y manejo de los suelos encontrado en el EOT del

municipio. Se definen las condiciones técnicas que permitan la categorización

de riesgos en las áreas con condición de riesgos incluyendo la asignación de los

usos del suelo rural. Se establecen las zonas de riesgo alto, medio y bajo, sin la

consideración de las de riesgo alto que se consideren como mitigables y no

mitigables. Se encuentra delimitadas las zonas de riesgo alto, medio y bajo en

el mapa de Riesgos de San Calixto. Se establecen los programas y proyectos

para el conocimiento y reducción del riesgo durante la administración

municipal, señala prioridades, entidad responsable, programación de

actividades y los recursos respectivos.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 181: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Javier Agudelo Guerrero

Habitantes: 4.493 habitantes

Altitud: 235 m s. n. m

Clima: 30°C.

Page 182: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“Las amenazas por inundaciones que presenta el municipio se dan debido al aumento de

río el Zulia como de la quebrada La Tonchala los cuales afectan principalmente las

zonas recreativas del municipio por encontrarse en cercanías con estas corrientes de

agua, los fenómenos de deslizamiento se han venido presentando con ocurrencia

principalmente sobre las carreteras que comunican el municipio, afectando el sector

Altos de Los Compadres; los fenómenos que actúan sobre en el sector el Cerro de La

Cruz y en el barrio Santa Barbara del centro poblado de Cornejo se encuentran

relacionados con procesos erosivos generados por el mal manejo de las aguas servidas.”

(UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 006 de 2013.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

$ 527’194.792 $ 379’810.008

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Cayetano, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

$ 82’500.000 $ 22’865.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Cayetano, 2018.

Page 183: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, cuenta con certificado de que no tiene cuenta bancaria.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Cayetano, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Cayetano, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2016

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Cayetano, 2018.

Page 184: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de San Cayetano, 2018.

.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

088-2017

Adelantar trabajos de

limpieza y mantenimiento de

quebradas y mantenimiento

rutinario de diferentes vías

terciarias del municipio de

San Cayetano (NS)

Contrato de

Obra $ 1.177.268.693 Nación SGP

TOTAL $ 1.177.268.693

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

137-2018

Desmonte de la cubierta

colapsada por vendaval en el

corregimiento de cornejo del

municipio de San Cayetano

NS.

Contrato de

obra $20.000.000 Nación SGP

TOTAL $20.000.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 185: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Se tiene como estrategia a mediano plazo Incorporar la gestión del

riesgo como estructurante en las acciones de vivienda orientado a

la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas,

estrategias, regulaciones y acciones permanentes para el

conocimiento, la reducción del riesgo y para el manejo de

desastres, con el propósito explícito de contribuir con la seguridad,

el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo

sostenible. Se anexan mapas de estudio según la escala de trabajo

solicitada para cada componente y se realiza revisión del contenido

estructural para Las áreas con condición de riesgo y con restricción

por amenazas, La determinación y ubicación en planos de las zonas

que presenten alto riesgo y determinación de los suelos de

protección con riesgo no mitigable. Se realiza delimitación e

inventario de zonas que presenten alto riesgo para la localización

de asentamientos humanos por amenazas o riesgos naturales y los

mecanismos para la reubicación de los asentamientos humanos

localizados en zonas de alto riesgo.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 186: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Nelson Camacho Ortiz

Habitantes: 2.679 habitantes

Altitud: 441 m s. n. m

Clima: 27°C.

Page 187: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“En el Municipio de Santiago los Incendios forestales se producen en el sector rural del

municipio, por prácticas inadecuadas para adecuación de tierras, los problemas

asociados a los deslizamientos se han presentado en el centro poblado Cerro La Cruz y

en la zona rural se presentan deslizamientos de las coronas en toda la zona rural debido

a que el relieve del municipio es escarpado, presenta amenazas por sismicidad debido a

la ubicación del departamento. Las inundaciones son mucho más frecuentes en épocas

de lluvias ya que los caudales aumentan de forma repentina generando inundaciones

sobre los centros poblados del municipio.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 031 de 30 de noviembre.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

26’996.930 26’996.930

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santiago, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 3’000.000 0

Reducción del riesgo 10’000.000 4’999.800

Manejo del desastre 22’000.000 10’000.000

TOTAL $ 35’000.000 $ 14’999.800

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santiago, 2018.

Page 188: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, cuenta con certificado de que no tiene cuenta bancaria.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santiago, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santiago, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santiago, 2018.

Page 189: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

066-2016

Prestación de servicios en

apoyo a la gestión para la

limpieza de los canales de

agua lluvia de la escuela

urbana y urbanización villas

de Santiago del municipio de

Santiago, Norte de Santander.

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 11.996.930 Municipales

CONVENI

O-002-2017

Aunar esfuerzos y recursos

entre el municipio de Santiago

y la junta de defensa civil

Santiago, para la realización

de la gestión integral del

riesgo, los preparativos y

atención de rescates en todas

sus modalidades y la atención

de incidentes con materiales

peligrosos en el municipio de

Santiago

Convenios $ 9.000.000 Municipales

048-2017

Apoyo logístico para la

socialización, actualización de

las políticas de gestión de

riesgo en el municipio de

Santiago, Norte de Santander.

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 6.000.000 Municipales

TOTAL $ 26.996.930

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 190: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CMC-002-

2018

Análisis cualitativo y

cuantitativo de la gestión del

riesgo de amenaza natural

derivado de la cuenca

hidrográfica rio Peralonso con

enfoque participativo

comunitario del municipio de

Santiago Norte de Santander

Contrato de

Consultoría $21.500.000 Municipales

TOTAL $21.500.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

No cuenta con información necesaria por lo cual se debe

desarrollar este componente.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 191: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jesús Emel Espinel Galvis

Habitantes: 22.733 habitantes

Altitud: 300 m s. n. m

Clima: 28°C.

Page 192: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Sardinata a lo largo del tiempo ha sufrido una serie de afectaciones

por diferentes amenazas como lo son las inundaciones, los incendios forestales,

deslizamientos o remociones en masa, vendavales y sismos. Las inundaciones ocurren

debido a aumento de caudal de del Rio Riecito y quebrada la Bejuca, Caño Madre Vieja

y Quebrada la Volcana en el casco urbano municipal y del Rio Sardinata a la altura del

Corregimiento de San Martin de Loba, causando daños en casas y fincas. Igualmente, la

quebrada la Agua lisa, que bordea el centro poblado de las Mercedes, ha producido

socavamientos en las viviendas aledañas al caudal; La quebrada La Pita, Caño Grande

(Cgto de Las Mercedes) Guaduas (Cgto de Luis Vero) por aumento del caudal hídrico,

impide el tránsito vehicular, animal y peatonal hacia el Corregimiento de Luis Vero. De

la misma manera la quebrada La Fría (Cgto de Luis Vero) por aumento en el caudal,

impide el transito animal y peatonal hacia el corregimiento de Pachelli (Municipio de

Tibú). mientras que los fenómenos de deslizamientos afectan directamente zonas

cercanas al casco urbano Municipal (Vereda La Potrera), igualmente en la parte alta del

barrio Centenario del Casco urbano municipal. mientras que los incendios forestales se

presentan en el sector rural del municipio y por prácticas inadecuadas para adecuación

de tierras. Históricamente se han reportado en la Zona San Roque, El Cerro, Caldasia,

Las Mesas, El Carmen entre otros y el ultimo evento fue en febrero de este año en la

vereda puente de piedra, las sequias han traído como consecuencia alteraciones en los

procesos naturales que conforman el ciclo hidrológico y han afectado la dinámica y la

distribución de la oferta de agua, tanto en términos de cantidad, como de calidad.”

(UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 015 de 2014.

Page 193: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

423’367.715 417’303.420

Fuente. Alcaldía del Municipio de Sardinata, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

192’089.593 187’590.092

Fuente. Alcaldía del Municipio de Sardinata, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Sardinata, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Page 194: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Sardinata, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2016 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Sardinata, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2014 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Sardinata, 2018.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

MC_022

Servicio de transporte de

retroexcavadora 320

propiedad de la UNGRD del

Departamento Norte de

Santander desde el

corregimiento de Samore

municipio de Toledo hasta el

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 11.185.700 Nación SGP

Page 195: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

casco urbano del municipio de

Sardinata para realizar el

dragado del rio Recito en los

tramos comprendidos entre los

barrios la victoria- pueblo

nuevo y San Rafael, y los

barrios la pesa y el llano del

casco urbano del municipio de

Sardinata, Norte de Santander

MC_009

Levantamiento topográfico de

la rivera del rio Riecito del

municipio de Sardinata, en un

tramo de 800 metros en

sentido longitudinal;

comprendidos desde el puente

San Rafael hasta el barrio el

llano, con secciones cada 20

metros, en una franja de 100

metros en sentido transversal.

Y levantamiento topográfico

de las captaciones y de las

fuentes de agua que abastecen

el acueducto del casco urbano

del municipio de Sardinata,

quebradas la Volcana y las

mesas, teniendo como

referencia las captaciones en

un eje de 400 metros con

secciones transversales cada

20 metros

Contrato de

Obra $ 17.500.000 Nación SGP

LP_003

Construcción muro de

contención en concreto

reforzado, en la margen

derecha del rio Riecito, barrio

el llano, municipio de

Sardinata, Norte de Santander

Contrato de

Obra $ 369.717.720

Nación SGP

Otros

CD_206

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión para

realizar el seguimiento,

control y verificación a la

ejecución de los planes de

emergencia y desastres en el

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 14.000.000 Nación SGP

Page 196: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

municipio de Sardinata, Norte

de Santander

CD_005

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión para

realizar el seguimiento,

control y verificación a la

ejecución de los planes de

emergencia y desastres en el

municipio de Sardinata - Norte

de Santander

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 14.400.000 Nación SGP

TOTAL $ 426.803.420

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

CD007

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión para

realizar el seguimiento,

control y verificación a la

ejecución de los planes de

emergencia y desastres en el

municipio de Sardinata, Norte

de Santander

Contrato

Prestación

de Servicios

$11.900.000 Nación SGP

CD182

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión para

realizar el seguimiento,

control y verificación a la

ejecución de los planes de

emergencia y desastres del

municipio de Sardinata Norte

de Santander.

Apoyo a la

Gestión $10.500.000 Nación SGP

Page 197: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

CD311

Prestación de servicios de

apoyo a la gestión para la

realización de actividades de

salud ocupacional en riesgos

en el municipio de Sardinata,

Norte de Santander

Apoyo a la

Gestión $1.600.000 Nación SGP

MC301

Prestación de servicios de

apoyo logístico para la

atención de emergencias y

desastres en el municipio de

Sardinata, Norte de Santander

Contrato

Prestación

de Servicios

$11.896.500 Otros

TOTAL $ 35.896.500

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

No se cumple con la mayoría de los contenidos exigidos por el

decreto, a excepción de las políticas y estrategias para el

conocimiento y reducción del riesgo fue posible la determinación

de la escala de los mapas.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 198: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Orlando Portilla Mantilla

Habitantes: 5.284 habitantes

Altitud: 2700 m s. n. m

Clima: 14°C.

Page 199: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“En el municipio de los Silos el pasado centro poblado sufrió inundación, causando

destrozos en algunas viviendas y pérdida de vidas humanas; actualmente la población se

encuentra en estado de alerta pues los cambios climáticos generan lluvias intensas que

aumentan el caudal y sobrepasan el canal. Las amenazas por erosión son un problema

de desgaste del suelo se observa en las laderas del valle, causado por aguas de

escorrentía la cual forma canales y surcos, este proceso se acelera por el desarrollo de

agricultura en las laderas con cultivos limpios y frutícolas, otro factor detonante es la

deforestación. Debido a la zona de sismicidad donde se encuentra el asentado el

municipio se hayan fallas de tipo regional y de contacto dentro de un valle cubierto por

depósitos de ladera, lo hacen propenso a temblores y terremotos que pueden afectar la

infraestructura urbana la cual presenta construcciones en tapia pisada y además puede

ser factor detonante de deslizamientos en los depósitos de ladera.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 024 de 2015.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 15’000.000 0

Reducción del riesgo 15’000.000 0

Manejo del desastre 148’403.870 117’797.454

TOTAL $ 178’403.870 $ 117’797.454

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santo Domingo de Silos, 2018.

Page 200: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 5’000.000 0

Reducción del riesgo 10’000.000 0

Manejo del desastre 15’000.000 0

TOTAL $ 30’000.000 $ 0

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santo Domingo de Silos, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santo Domingo de Silos, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Santo Domingo de Silos, 2018

Page 201: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGR).

El Municipio cuenta Plan Municipal de la Gestión de Riesgo de desastres, pero no tiene

año de elaboración.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El Municipio cuenta con Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencias para la

Gestión de Riesgo de desastres, pero no tiene año de elaboración.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

133

Remoción de derrumbes y

adecuación de las vías

afectadas por a la ola invernal

que originaron la declaratoria

de calamidad pública

Contrato de

Obra $ 79.965.847 Otros

132

Suministro de materiales para

la unidad de servicios

públicos, para la atención de la

situación de calamidad pública

que se presenta en el

municipio de Santo Domingo

de Silos declarada mediante

decreto 041 del 14 de junio de

2017

Suministro $ 21.291.606 Otros

9

Arrendamiento de un bien

inmueble identificado con

número de matrícula 272-

51938 según escritura pública

n 1138 del 28 de noviembre de

2016 para familia Hernández

afectada por temporada de

lluvia en el centro poblado de

Babega

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 600.000 Otros

Page 202: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

8

Arrendamiento de un bien

inmueble identificado con

número de matrícula 272-

43182 según escritura pública

n 1260 del 16 de diciembre de

2009 para familia Vera

afectada por temporada de

lluvia en el centro poblado de

Babega del municipio de

Santo Domingo de Silos

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 600.000 Otros

7

Arrendamiento de bien

inmueble ubicado en la carrera

3 nº 2-68 con número de

matrícula 272-11092 para

familia Buitrago afectada por

temporada de lluvia en el

centro poblado de Babega

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 600.000 Otros

6

Arrendamiento de un bien

inmueble identificado con el

número de matrícula 272-8644

según escritura pública n 0052

del 27 de enero de 2017 para

familia cabeza capacho

afectada por temporada de

lluvia en el área urbana

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 600.000 Otros

5

Arrendamiento de vivienda

urbana para damnificados del

centro poblado de Babega

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 1.200.000 Nación SGP

4

Arrendamiento de vivienda

urbana para damnificados del

centro poblado de Babega

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 1.300.000 Nación SGP

3

Arrendamiento de vivienda

urbana para damnificados del

centro poblado de Babega

Contrato de

Prestación

de Servicios

$ 1.300.000 Nación SGP

TOTAL $107.457.453

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 203: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

La administración municipal no contrato, no suscribió y no utilizo recursos para la

gestión del riesgo durante este periodo.

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente

de Gestión

del Riesgo

No se determinaron objetivos y estrategias territoriales de mediano y largo

plazo. Al igual que no se determinaron medidas de prevención y

mitigación del riesgo se presenta una cartografía del componente rural a

escala recomendable. No se presenta estudio básico y detallado. No se

identificaron los estudios básicos en suelos urbanos, de expansión urbana y

rural para los fenómenos de inundación, avenida torrenciales y

movimiento en masa. No se identificó la zonificación del área con

condiciones de riesgo. No se determinaron los suelos de protección. Ni se

cuentan con estudios detallados para la zonificación de áreas con riesgo.

No se asignaron el régimen general de usos y tratamientos de las áreas

estableciendo condiciones y restricciones de usos, densidades, ocupación y

edificaciones que eviten la generación de situaciones de riesgo. No se

determinaron las acciones requeridas para áreas relacionadas con el

manejo de agua, adecuación de taludes, acciones de seguimiento y

monitoreo a fin de garantizar que no se generen condiciones de riesgo. No

se definen las acciones a realizar para prevenir el riesgo en el suelo urbano,

por lo que no se proporcionan actividades de mejora para la población

ubicada en zonas susceptibles al riesgo o a la amenaza identificada. En el

EOT no se delimitaron áreas que cuenten con estudios detallados: zonas de

riesgo alto, medio y bajo, con la determinación de aquellas zonas de riesgo

alto que se consideren como mitigables y no mitigables. El EOT no cuenta

con las medidas de manejo especial para las zonas de amenazas alta y

media en los suelos rurales no suburbanos y usos agroforestales. No se

definieron las condiciones técnicas para elaborar los estudios que permiten

establecer categorías de riesgo en estas áreas y el régimen general de

suelos. En el EOT no se delimitaron y zonificaron las áreas de riesgo alto,

medio y bajo con la determinación de zonas de riesgo alto consideradas

como mitigables y no mitigables. El EOT no cuenta con los programas y

proyectos para el conocimiento y la reducción (prevención y mitigación)

del riesgo que se ejecutarán durante el período de la administración

municipal o distrital correspondiente, ni con los estudios en las áreas

priorizadas

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 204: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jesús Leid Montagut Montejo

Habitantes: 21.978 habitantes

Altitud: 1.158 m s. n. m

Clima: 21°C.

Page 205: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

Deslizamientos.

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 005 de 2017.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 100’000.000 0

Reducción del riesgo 30’930.000 0

Manejo del desastre 49’070.000 40’910.000

TOTAL $ 180’000.000 $ 40’910.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Teorama, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 100’000.000 0

Reducción del riesgo 71’760.000 0

Manejo del desastre 55’090.000 42’950.000

TOTAL $ 226’850.000 $ 42’950.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Teorama, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

Page 206: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Teorama, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Teorama, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 2019

Fuente. Alcaldía del Municipio de Teorama, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El municipio no cuenta con la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la

Gestión del Riesgo y desastres.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Page 207: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

172-2017

Compraventa de materiales

para acciones de prevención

y atención de desastres en el

municipio de Teorama

Compraventa $ 20.455.000 Nación SGP

116-2017

Compraventa de materiales

para acciones de prevención

y atención de desastres en el

municipio de Teorama

Compraventa $ 20.455.000 Nación SGP

TOTAL $ 40.910.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

064-2018

Compraventa de materiales

para acciones de prevención y

atención de desastres en el

municipio de Teorama

Compraventa $21.450.000 Otros

109-2018

Compraventa de materiales

para acciones de prevención y

atención de desastres en el

municipio de Teorama

Compraventa $21.500.000 Nación SGP

Otros

TOTAL $ 42.950.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 208: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

Como la incorporación de la Gestión del Riesgo fue reglamentada

hasta el decreto 1807 de 2014 y posteriormente con el Decreto

1077 sección de 2015, es claro que la zonificación de Amenazas

urbano y rural del E.O.T del municipio de Teorama no cumple lo

establecido en dichos decretos, ya que este fue adoptado en el

período administrativo de 1998- 2000 el cual perdió vigencia en el

año 2006 y desde entonces se encuentra desactualizado

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 209: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jesús Alberto Escalante Ascencio

Habitantes: 36.502 habitantes

Altitud: 75 m s. n. m

Clima: 32°C.

Page 210: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales

“El municipio presenta amenazas meteorológicas como lo son las inundaciones, sequias

y vendavales; las inundaciones son muy frecuentes en el municipio en épocas de

invierno, debido a que el municipio cuenta con la presencia de cuatro cuerpos hídricos

importantes para el departamento los cuales son el río Sardinata, río Tibú, río

Catatumbo y el río Presidente, de modo que presentan grandes elevaciones de caudal

afectando a los asentamientos como Campo Dos, Tres Bocas y parte de algunas

inundaciones de Tibú. Las fuertes precipitaciones o avenidas torrenciales generan el

socavamiento y deslizamientos en masa. La expansión masiva de la frontera agrícola y

los cultivos ilícitos en el municipio han ocasionado una pérdida masiva y de gran

importancia en los bosques presentes en la región, al igual que la degradación y erosión

de los suelos. Según la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica el municipio de

Tibú se encuentra localizada en una zona de amenaza sísmica ALTA. De igual forma el

municipio presenta amenazas por incendios forestales los cuales son ocasionados en su

mayoría por la quema incontrolada de cultivos por parte de los campesinos de la región

en su afán de volver las tierras mucho más productivas, reportándose con más presencia

en tres bocas Tibú, Campo dos, Kilometro 23, Kilometro los lirios entre otros; la

presencia de la industria petrolera ha generado grandes contaminaciones a los cuerpos

hídricos y a los ecosistemas terrestres debido tanto a fugas o fallas tecnológicas como a

la presencia de acciones terroristas por parte de los grupos al margen de la ley.”

(UFPS).

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 010 de 2014.

Page 211: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Fondo Municipal para la

gestión del riesgo de

desastre

40’000.000 19’818.600

Fortalecimiento de los

grupos de socorro 30’000.000 30’000.000

Fondo Municipal para la

gestión del riesgo de

desastre

115’616.000 73’966.000

Fortalecimiento de las

acciones del comité

municipal de la gestión del

riesgo y desastres

38’750.000 37’700.000

Capacitación en prevención

y atención de desastres 10’000.000 0

TOTAL $ 234’366.000 $ 161’484.600

Fuente. Alcaldía del Municipio de Tibú, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 87’514.150 87’514.150

Reducción del riesgo 39’239.901 39’239.901

Manejo del desastre 56’576.950 56’576.950

TOTAL $ 183’331.001 $ 183’331.001

Fuente. Alcaldía del Municipio de Tibú, 2018.

Page 212: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Tibú, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Tibú, 2018

• Plan Municipal para la Gestión del Riesgo (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Tibú, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

El municipio cuenta con certificado de que no tiene Estrategia Municipal de Respuesta

de Emergencia para la Gestión del Riesgo y desastres.

Page 213: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

292

Compraventa de materiales

de construcción para la

atención de la población

damnificada por los

diferentes fenómenos

naturales yo antropológicos

relacionados con la gestión

del riesgo, ocurridos en el

municipio de Tibú.

Compraventa $ 19.996.000 Departamenta

les

193

Prestar servicios

profesionales de asistencia

técnica para el

fortalecimiento de las

acciones del comité

municipal de gestión del

riesgo de desastres cmgrd del

municipio de Tibú.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 18.200.000 Municipales

153

Acordar entre el fondo y el

municipio la ejecución

descentralizada de los

proyectos orientados a la

construcción reconstrucción

y recuperación de la

infraestructura del sector

salud en las zonas afectadas

por el fenómeno de la niña

2010 - 2011 en el municipio

de Tibú, elaboración de los

diseños detallados

definitivos de arquitectura e

ingeniería incluidos los

presupuestos de obra para la

IPS del centro de salud de la

Convenios $ 700.000.000 Nación SGP

Page 214: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Gabarra.

100

Suministro de materiales de

construcción para la atención

de la población damnificada

por los diferentes fenómenos

naturales y/o antropológicos

relacionados con la gestión

del riesgo ocurridos en el

municipio de Tibú.

Suministro $ 19.970.000 Departamenta

les

9

Prestar servicios personales

de asistencia técnica para el

fortalecimiento de las

acciones del comité

municipal de gestión del

riesgo de desastres (cmgrd)

del municipio de Tibú.

Contrato de

Prestación de

Servicios

$ 19.500.000 Municipales

TOTAL $ 777.666.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

28

Prestar servicios profesionales

de asistencia técnica para el

fortalecimiento de las acciones

del comité municipal de

gestión del riesgo de desastres

cmgrd del municipio de Tibú.

Contrato

Prestación

de Servicios

$22.050.000 Nación SGP

165

Prestar servicios profesionales

de asistencia técnica para el

fortalecimiento de las acciones

del comité municipal de

Contrato

Prestación

de Servicios

$20.580.000 Nación SGP

Page 215: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

gestión del riesgo de desastres

cmgrd en el municipio de

Tibú.

105

Mantenimiento y limpieza de

canales naturales de aguas

lluvias en el casco urbano,

sector intersección canales

barrio Santander y 11 de

febrero con pista aeropuerto,

municipio de Tibú.

Contrato

Prestación

de Servicios

$20.462.638 Nación SGP

283

Actualización PMGRD de

Tibú, elaboración de la EMRE

y capacitación ley 1523 del

2012 a los integrantes del

cmgrd.

Contrato de

Consultoría $44.964.150 Nación SGP

TOTAL $ 108.056.788

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

En el PBOT del municipio de Tibú en su análisis del componente

general no cumple con lo requerido por el decreto 1077 de 2015,

puesto que la información encontrada no cuenta con los estudios

básicos. El componente general no posee con la información

cartográfica correspondiente a la norma. La información

encontrada en el documento COMPONENTE GENERAL DEL

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, está de

forma general incumpliendo con los criterios mínimos de

evaluación, no cuenta con la cartografía de la zonificación

requerida, ni delimitación de suelos de protección. El PBOT en su

diagnóstico urbano contiene la información en una descripción

general acerca de la clasificación en amenazas alta, media y baja,

describiendo las fallas que se encuentran en el municipio de Tibú y

la susceptibilidad en un documento llamado "CAP2, pero no de

acuerdo a lo dispuesto en la norma. El PBOT en el diagnóstico

urbano no contiene las acciones requeridas para el manejo de aguas

entre otros; así como la realización de seguimiento y monitoreo

para garantizar situaciones en condiciones alejadas del riesgo. El

PBOT no cuenta con la información de los estudios detallados

Page 216: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

además carece de los usos, tratamientos y normas para la

ocupación y edificación a desarrollar. Cuenta con la identificación

de las zonas de alto riesgo, medio y bajo; sin embargo, no tiene

medidas de intervención para las zonas de riesgo mitigable, ni

contempla los usos, tratamientos y normas urbanísticas; tampoco

establece las medidas para manejo de las áreas de acuerdo al

régimen aplicable al suelo protegido, incumpliendo con la norma

1077 de 2015. El PBOT en su diagnóstico rural no cuenta con la

definición de las medidas de manejo para las zonas clasificadas de

amenaza alta y media, puesto que tampoco cuenta con la

identificación de dichas áreas en las zonas rurales, la implantación

de prácticas de conservación y manejo de cultivos, ni la

determinante de la necesidad de adelantar estudios detallados en

las áreas de restricción por amenazas. El diagnóstico rural no

cuenta con las condiciones técnicas para la elaboración de estudios

detallados que permitan establecer las categorías de riesgo en estas

áreas y usos generales, incumpliendo con la norma. En el PBOT en

su diagnóstico rural no se encuentra la información pertinente a los

criterios mínimos de evaluación ya que no presenta la delimitación

de las áreas de alto, medio y bajo riesgo ni los usos y demás

condiciones para orientar la ocupación de las áreas con riesgo

mitigable y no mitigable. El PBOT no cuenta con el programa de

ejecución durante el período administrativo correspondiente

considerando los resultados de los estudios detallados encontrados

en el documento de ACUERDO 028 CORREGIDO, incluyendo las

actividades, acuerdos con las entidades responsables, cumpliendo

satisfactoriamente con el decreto 1077 de 2015

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 217: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Jairo Alberto Castellanos Serrano

Habitantes: 17.272 habitantes

Altitud: 1642 m s. n. m

Clima: 20°C.

Page 218: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Toledo presenta los siguientes riesgos y amenazas: Remoción en masa

sobre las veredas Román, Tierra Amarilla, Juan Pérez, Camacha, Quebrada Grande,

Cedral, Alto del Oro, San José del Pedregal, EL Naranjo, La Cordillera, Tapata, La

Unión, Palmar Bajo, Sabana Larga, Ima, Santa Barbara, Santa Isabel, EL Vegón, San

Ignacio, La Reserva, Alto de La virgen, LA Mesa, El Diamante, Troya, LA China;

Cedeño, La Compañía, La Carbonera, Hato Grande, El Encanto. Amenaza de tipo

sísmico y tectónico ya que Toledo se encuentra en la cordillera oriental que es una zona

de alto a intermedio riesgo sísmico, sobre la zona de influencia de las fallas de

Bucaramanga, Borde Llanero, Oirá y Chitagá. Amenaza por inundación sobre las

Crecientes de los ríos Culaga, Margua, Jordán, Negro, Valegrá, Cobaría, Cubugón y

quebrada La Colonia. Degradación del suelo por erosión: La amenaza alta por erosión

se ubica en las zonas de vereda Toledito, vertiente oriental del río Culaga y occidente

del casco urbano, intersección de las veredas California, Cedeño y Cubugón, Quebrada

Grande, Tapata y San Cose del Pedregal. Existiendo además otros factores a tener en

cuenta en los sistemas de prevención y atención, donde sobresalen los Incendios

forestales, red de Oleoducto Caño limón Coveñas”. (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 015 de 2012.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 36’738.532 14’000.000

Reducción del riesgo 67’420.000 62’149.749

Manejo de desastres 76’314.269 73’463.570

Page 219: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Recuperación 91’867.608 91’723.268

Estudios de preinversión 100’000.000 100’000.000

TOTAL 372’340.409 341’336.587

Fuente. Alcaldía del Municipio de Toledo, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Elaboración, desarrollo y

actualización de los planes

de emergencia y

contingencia

10’000.000 0

Adquisición de bienes e

insumos para la atención de

la población afectada por

desastres

20’236.887 0

Adecuación de áreas

urbanas y rurales en la zona

de alto riesgo

86’273.123 86’087.918

Atención de desastres 33’447.000 21’247.000

Fortalecimientos de comités

de prevención y atención de

desastres

20’528.532 16’490.000

TOTAL $170.485.542 $123.824.918

Fuente. Alcaldía del Municipio de Toledo, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

Si.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Page 220: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si X X X X

No

Fuente. Alcaldía del Municipio de Toledo, 2018

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con

las

siguientes

subcuentas

Conocimiento Reducción Manejo Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Toledo, 2018

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2014 2019

Fuente. Alcaldía del Municipio de Toledo, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2014 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Toledo, 2018.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Page 221: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

062-2017

Suministro de garantía que

ampare el cumplimiento del

convenio no. 9677-ppal001-

149-2017 celebrado entre el

fondo nacional de gestión del

riesgo de desastres

¿fiduprevisora s.a. y el

municipio de Toledo ¿Norte

de Santander

Suministro $5.025.759 Otros

169-2017

La remoción de derrumbes

para habilitación de vas en las

veredas Román Sabana larga

Belchite afectadas por la ola

invernal en el municipio de

Toledo Norte de Santander

Contrato de

Obra $19.999.980 Nación SGP

168-2017

La remoción de derrumbes

para la habilitación de las vas

Tamara santa Bárbara el ceibal

afectadas por la ola invernal

que afecta el municipio de

Toledo Norte de Santander

Contrato de

Obra $19.949.475 Nación SGP

184-2017

Realización de obras de

mitigación al movimiento de

tierra en la sede educativa y

cancha multifuncional de la

vereda San José del pedregal

del municipio de Toledo Norte

de Santander

Convenios $20.386.680 Nación SGP

201-2017

La remoción de derrumbes

para la habilitación de las vas

Santa Rita Belén y Venaga

Juan Pérez corralitos,

afectadas por la ola invernal

en el municipio de Toledo

Norte de Santander

Contrato de

Obra $29.999.970 Otros

Page 222: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

253-2017

Transporte de material de

derrumbe removido en la vía

Monoga Toledo

Contrato de

Prestación

de Servicios

$20.000.000 Otros

266-2017

Construcción de obras de

mitigación remoción en masa

sector el caimito vereda el

Jordán y sector de Bochaga

Toledo Norte de Santander,

Contrato de

Obra $25.226.042 Nación SGP

062-2017

Suministro de garantía que

ampare el cumplimiento del

convenio no. 9677-ppal001-

149-2017 celebrado entre el

fondo nacional de gestión del

riesgo de desastres

¿fiduprevisora s.a. y el

municipio de Toledo ¿Norte

de Santander

Suministro $5.025.759 Otros

132-2017

La canalización para la

recuperación de cauce de la

quebrada la Camacha afectada

por la ola invernal que

generaron la declaratoria de

calamidad pública en el

municipio

Contrato de

Obra $41.206.100

Nación SGP,

Otros

365-2017

Adecuación puente la

Camacha en estructura

metálica para la mitigación del

riesgo en la vereda la

Camacha municipio

Contrato de

Obra $34.976.208 Otros

366-2017

Construcción de obras de

pilotaje y adecuación de la

placa huella afectada por la ola

invernal en la vereda

Sabanalarga en la vía

Sabanalarga hato grande del

municipio de Toledo Norte de

Santander

Contrato de

Obra $39.855.660 Otros

TOTAL $ 261.651.633

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 223: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2018

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

102-

2018

Suministro de componentes de

alimentación y alojamiento

necesarios en el plan de

contingencia como asistencia

humanitaria e inmediata a las

familias afectadas por la voladura

del oleoducto caño limón Coveñas

en la vereda Cubugon del

municipio de Toledo, Norte de

Santander

Suministro $7.447.000 Nación SGP

TOTAL $7.447.000

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

No cuenta con información necesaria por lo cual se debe

desarrollar este componente

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 224: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Pepe Ruiz Paredes

Habitantes: 88.433 habitantes

Altitud: 440 m s. n. m

Clima: 26°C.

Page 225: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“Debido a las torrenciales lluvias provocadas por la ola invernal que azotó al municipio

de Villa De Rosario se generó un aumento considerable del caudal del río Táchira por el

incremento de agua superficial en la vertiente de la cuenca, provocando que su lecho

sobrepasara su capacidad y con ello se ocasionara su desbordamiento inundando los

barrios La Playa, La Isla y el Corregimiento La Parada. La vulnerabilidad del municipio

frente a amenazas por deslizamiento es alta, debido a la densidad de asentamientos

humanos en dichos sectores, como ocurre en la Invasión Antonio Navarro, y parte de

los barrios Montevideo, Pueblo Nuevo, la Esperanza, Antonio Nariño, San Gregorio,

Turbay Ayala, Gramalote, Páramo, San Judas Tadeo, Veinte de Julio, La Playa, Villa

Antigua, Santander y por la vía que del sector Rumichaca conduce al parque principal.

Caso concreto el ocurrido recientemente el 22 de abril de 2012 en el corregimiento La

Parada donde se presentó un deslizamiento el cual afectó 170 familias donde hubo

necesidad de evacuar 80 familias. Igualmente, en el 2002 se produjeron deslizamientos

en el corregimiento Juan Frio y La Parada con saldo de 3 familias y 15 personas

afectadas por este evento. La amenaza por incendios forestales se encuentra en todo el

territorio municipal especialmente la zona rural conformada por áreas de bosques o

arbustos densos situados en las áreas de clima húmedo y laderas de pendientes fuertes.”

(UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 020 de 2015.

Page 226: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Conocimiento del riesgo 21’993.315 21’993.395

Manejo de desastres

Reducción del riesgo 398’606.605 208’570.156

TOTAL $420’599.920 $ 230’563.551

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa del Rosario, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

El municipio no evidencio los recursos presupuestados y ejecutados, para este periodo.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No, tiene la cuenta a nombre del municipio.

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo 2017

Cuenta con las

siguientes

subcuentas

Subcuenta

Conocimiento

Subcuenta

Reducción

Subcuenta

Manejo

Subcuenta

Recuperación

Si X X X

No X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa del Rosario, 2018.

Page 227: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• El municipio tiene establecida las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

2018.

El municipio no evidencio esta información.

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa del Rosario, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2012 No tiene

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa del Rosario, 2018.

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos.

Tabla. Contratos vigencia 2017

N° OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

141

Suministro de materiales

para la prevención de

desastres en el Mucipio de

Villa del Rosario

Suministro $18.919.008 Otros

TOTAL $18.919.008

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

La administración municipal no contrato, no suscribió y no utilizo recursos para la

gestión del riesgo durante este periodo.

Page 228: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

La gestión de riesgos está incluida en cada componente: general,

urbano y rural, los cuales cumplen con los temas o contenidos

mínimos establecidos por la norma, con la excepción de que la

escala cartográfica no es la establecida.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 229: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

INFORMACIÓN GENERAL

Alcalde: Andelfo Ortíz Mora

Habitantes: 5.044 habitantes

Altitud: 1600 m s. n. m

Clima: 20°C.

Page 230: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• COMPONENTE DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES

• Eventos y/ o amenazas antrópicas o naturales.

“El municipio de Villa Caro presenta zonas de alto riesgo comprendías en tramos de

los corredores viales cercanos al casco urbano de los carreteables que van hacia la

vereda Los Corazones, Gramalote y el Alto el Pozo. En estas zonas el agente detonante

para que sucedan deslizamientos es la erosión de los taludes sumados a su inestabilidad

intrínseca como lo son el sobre pastoreo; las zonas de riesgo medio se encuentran el

barrio Cristo Rey, zona que debe tener atención preventiva por parte de las autoridades

municipales. Esta zona se ha considerado de riesgo medio por deslizamiento,

considerando factores intrínsecos como alta pendiente, tipo de suelo arcillo - arenoso

medianamente estable y zonas de riesgo medio ubicadas en la zona urbanizada del

municipio, ubicada en la superficie de pendiente suave de la terraza que reposa

directamente sobre la ladera de la Loma Cristo Rey. En el Municipio se han presentado

incendios forestales debidos a la preparación de la tierra por supuestas quemas

controladas que se han salido de control; a su vez en el Municipio de Villa caro presenta

bajos niveles de caudales “ ríos y quebradas ” que abastecen a la comunidad

villacarense, debiendo tomar medidas preventiva para el correcto uso de este preciado

líquido, igualmente el municipio es azotado en la zona urbana o rural es regularmente

por fuertes vientos generando varios daños en viviendas principalmente arrancando los

techos de las mismas.” (UFPS)

• Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal de la Gestión del Riesgo.

Acuerdo No. 009 de 2014.

Page 231: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

vigencia 2017.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2017.

NOMBRE PRESUPUESTADO EJECUTADO

Fortalecimiento al

conocimiento; reducción;

manejo; recuperación de

riesgos y desastres. Estudios

de preinversión de riesgos y

vulnerabilidades.

Construcción de obras de

prevención; protección y

mitigación en zonas

afectadas por situaciones de

emergencia y/o desastres,

capacitación; apoyo,

dotación y apoyo de

Comités Locales de

Prevención y Atención de

Desastres; defensas civiles.

55’000.000 14’522.238

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa Caro, 2018.

• Recursos presupuestados y ejecutados, por concepto de Gestión de Riesgos y Desastres,

periodo 1 de enero al 15 de noviembre de 2018.

Tabla. Recursos públicos presupuestados y ejecutados vigencia 2018.

PRESUPUESTADO EJECUTADO

60’000.000 21’050.000

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa Caro, 2018.

• Existe cuenta bancaria independiente denominada “Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo”, para el manejo de los recursos de gestión de riesgos y desastres.

No.

Page 232: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• El municipio tiene establecidas las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

Vigencia 2017.

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2017

Cuenta con las

siguientes

subcuentas

Subcuenta

Conocimiento

Subcuenta

Reducción

Subcuenta

Manejo

Subcuenta

Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa Caro, 2018.

• El municipio tiene establecidas las siguientes Subcuentas para la Gestión del Riesgo

vigencia 2018

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo vigencia 2018

Cuenta con las

siguientes

subcuentas

Subcuenta

Conocimiento

Subcuenta

Reducción

Subcuenta

Manejo

Subcuenta

Recuperación

Si

No X X X X

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa Caro, 2018.

• Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y desastres (PMGRD).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del PMGRD.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 2015

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa Caro, 2018.

• Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia para la Gestión del Riesgo y

desastres (EMRE).

Tabla. Año de elaboración y último año de actualización del EMRE.

AÑO DE ELABORACIÓN ÚLTIMO AÑO DE ACTUALIZACIÓN

2013 2015

Fuente. Alcaldía del Municipio de Villa Caro, 2018.

Page 233: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• La administración municipal en la vigencia 2017, suscribió y ejecutó los siguientes

contratos. Tabla. Contratos vigencia 2017

OBJETO TIPO VALOR

ORIGEN

DEL

RECURSO

005-2017

Prevención del riesgo

mediante la demolición de

estructura existente y

construcción de cimientos,

mampostería y drenajes en la

calle 6 entre carrera 6 y 7

Contrato de

Obra $6.418.967 Nación SGP

024-2017

Suministro de materiales de

obra con destino a las familias

damnificadas en el marco de la

gestión de riesgo y desastres

del municipio de villa caro y

cerramiento perimetral del

complejo carcelario y

penitenciario metropolitano de

Cúcuta según convenio de

integración de servicios 016

de noviembre de 2017 entre el

municipio de villa caro y el

regional oriente INPEC.

Suministro $11.103.271 Nación SGP

TOTAL 17’522.238

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

• La administración municipal en el periodo de vigencia del 1 de enero al 15 de

noviembre de 2018 suscribió y ejecutó los siguientes contratos.

La administración municipal no contrato, no suscribió y no utilizo recursos para la

gestión del riesgo durante este periodo.

• Componente de Gestión del Riesgo en la planificación actual del Departamento

Tabla de Componente de Gestión de Riesgo y desastre de los municipios

Componente de

Gestión del Riesgo

No cuenta con información necesaria por lo cual se debe desarrollar

este componente.

Fuente: (Universidad Francisco de Paula Santander, 2018)

Page 234: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área
Page 235: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

ANÁLISIS GENERAL DE LA GESTIÓN DEL RIESGO

Principal evento y/o amenaza natural en los municipios del Departamento

Tabla de Evento y/o amenaza de Riesgo y Desastre de los Municipios

Evento o amenaza N°

Municipios %

Inundaciones 15 38

erosión 1 3

Amenaza sísmica 4 10

Deslizamientos 11 28

Avalancha 1 3

Movimiento en

masa 1 3

Remoción en masa 4 10

Incendios forestales 2 5

TOTAL 39 100

Fuente. Plan de Adaptación al Cambio Climático del Departamento de Norte de Santander

Componente de Formulación- UFPS

Gráfico 1. Evento o amenaza natural o/y antrópica en el Departamento Norte de Santander

Fuente. Plan de Adaptación al Cambio Climático del Departamento de Norte de Santander -

UFPS

38%

3%

10%

28%

3%

3% 10%5%

EVENTO O AMENAZA

Inundaciones

erosion

Amenaza sismica

Deslizamientos

Avalancha

Movimiento en masa

Remoción en masa

Incendios forestales

Page 236: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Norte de Santander hace parte del grupo de departamentos con mayores posibilidades de

sufrir inundaciones y deslizamientos de tierra en temporadas de lluvia y, peor aún, en caso

de presentarse el fenómeno de La Niña7. Complementando la información que se

suministró del Plan de Adaptación al Cambio Climático del Departamento, elaborado por la

Universidad Francisco de Paula Santander junto con el documento Plan Municipal de la

Gestión de Riesgos y Desastres de los municipios, se evidenció que la amenaza o evento de

riesgo de origen natural o antrópico más eventual: son las inundaciones, haciendo

referencia a un 38% del departamento; esto presentándose en la mayoría de los territorios

cercanos a rondas hídricas principales, siendo la causa del incremento de agua superficial

en la vertiente de la cuenca, provocando que el lecho sobrepase la capacidad y con ello se

ocasione desbordamientos generando este tipo de riesgo8

En la geología que presenta los estudios realizados en el departamento, esto evaluándose

como subcategoría, se encuentran las amenazas de avalanchas o deslizamientos, vendavales

y riesgo sísmico las cuales afectan diferentes regiones del Departamento. Para la categoría

de riesgos socio naturales, se encuentran: los incendios forestales que por el tiempo y el

tipo de vegetación son más frecuente en los Municipios de Cúcuta9

7 Informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi . (20 de Junio de 2016). Norte de Santander con

posibilidades de sufrir inundaciones o derrumbes. La Opinión.

8 Universidad Francisco de Paula Santander. (2018). INFORME DE EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE LOS

CONTENIDOS MÍNIMOS DE PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. Cúcuta.

9 CORPONOR. (2016-2035). Plan Estratégico Regional Ambiental. Obtenido de

http://corponor.gov.co/PLANES/PLAN%202016_2035/3.%20CAPITULO%20DIAGNOSTICO-

PLANEAR.pdf

Page 237: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de evento o amenaza antrópica o natural que se presentan en los municipios del Departamento Norte de Santander

Evento o Amenaza antrópica o natural

Municipios Inundaciones Erosión Amenaza

Sísmica Deslizamientos Avalancha

Movimiento en

masa

Remoción en

masa

incendios

forestales

Abrego X

Arboledas X

Bochalema X

Bucarasica X

Cáchira X

Cácota X

Chitagá X

Chinácota X

Convención X

Cucutilla X

Durania X

El Carmen X

El tarra X

El Zulia X

Gramalote X

Hacarí X

Herrán X

La playa X

Labateca X

La esperanza X

Los patios X

Lourdes X

Mutiscua X

Page 238: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Ocaña X

Pamplona X

Pamplonita

Pto Santander X X

Ragonvalia X

Salazar X

San Calixto X

San Cayetano X

Santiago X

Sardinata X

Silos X

Teorama X

Tibú X

Toledo X

Villa del

Rosario X

Villa Caro X

Total 15 1 4 11 1 1 4 2

Fuente. Universidad Francisco de Paula Santander – Alcaldías Municipales 2018

Page 239: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Acuerdo municipal para la creación del Fondo Municipal para la Gestión

del Riesgo y Desastres

Tabla. Acuerdo municipal para la creación del FMGRD

Acuerdo Municipal N° %

Municipios que cuentan 38 97

Municipios que no cuentan 1 3

Fuente. Alcaldías Municipales

Gráfica 2. Acuerdo Municipal para la creación del Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo

(FMGDR)

Fuente. Alcaldías Municipales 2018.

Por medio de la recolección de información y solicitudes permanentes durante el periodo de

1 de enero a 15 de noviembre de 2018, se determinó la importancia de los de acuerdos

municipales en el tema de la creación del Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo

FMGRD, logrando analizar que el 97% de los municipios, es decir 38 de ellos cuentan con

este acuerdo, mientras que el 3%, haciendo referencia al municipio del Zulia no entrego el

documento de acuerdo municipal correspondiente a la entidad.

97%

3%

ACUERDO MUNICIPAL PARA LA

CREACIÓN DEL FMGRD

Municipios que cuentan

Municipios que no cuetan

Page 240: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Cuenta bancaria independiente a nombre del Fondo Municipal de la

Gestión del Riesgo o a nombre del Municipio

Tabla cuenta bancaria

Cuenta bancaria N°

Municipios %

FMGR 23 58,97

Nombre del

Municipio 10 25,64

No tienen 6 15,38

Fuente. Alcaldías Municipales

Gráfica 3. Cuenta bancaria para los municipios

Fuente. Alcaldías Municipales 2018.

Por medio de la información solicitada por la Contraloría General de Departamento, se

determinó la existencia de una cuenta bancaria como medio de financiación de los recursos

para la Gestión de Riesgo y desastres, teniendo en cuenta que la normatividad evaluada en

cada acuerdo municipal existente para cada uno de los 39 municipios, donde se adopta la

creación de dicha cuenta bancaria. Señalando la importancia de la creación de dicha cuenta

se evidenció que 23 (58,97%) de los entes municipales de control tienen la cuenta a nombre

del Fondo Municipal para la Gestión de Riesgo y desastres; Sólo 10 (25,64%) de los

municipios tienen la cuenta a nombre del municipio, no especificando el nombre de la

cuenta para los recursos públicos designada a riesgos y finalmente 6 (15,38%) de los

0

5

10

15

20

2523

10

6

de

Mu

nic

ipio

s

Cuenta Bancaria

FMGR

Nombre del Municipio

No tienen

Page 241: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

municipios Villa Caro, Santiago, San Cayetano, El Carmen, Bucarasica y Ábrego no tienen

cuenta bancaria existente.

Inversión de los Recursos públicos para la Gestión del Riesgo vigencia

2017 en la plataforma SIA Observa.

Tabla de Recursos Públicos 2017 SIA Observa

RECURSOS PÚBLICOS 2017

PLATAFORMA SIA OBSERVA N° %

Municipios que utilizaron recursos 38 97.43

Municipios que no utilizaron recursos 1 2.56

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Gráfico 4. Recursos Públicos 2017 SIA Observa.

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Durante la vigencia 2017 por medio de la plataforma SIA Observa, se determinó que el

97.43%, es decir, 38 municipios sujetos de control de la entidad utilizaron recursos

para la Gestión de Riesgos de Desastres, dándole la debida importancia a este

componente a excepción del municipio de Bochalema que no ejecuto recursos.

0 5 10 15 20 25 30 35 40

Municipios que utilizaron recursos

Municipios que no utilizaron recursos

38

1

Recursos públicos 2017 plataforma SIA

Observa

Page 242: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Inversión de los Recursos públicos para la Gestión para el periodo del 1

de enero a 15 de noviembre de 2018.

Tabla de Recursos Públicos 2018 SIA Observa

Recursos públicos 2018 plataforma SIA

Observa N° %

Municipios que utilizaron recursos 33 84,6

Municipios que no utilizaron recursos 6 15,38

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Gráfico 5. Recursos Públicos 2017 SIA Observa.

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Durante la vigencia 2018 por medio de la plataforma SIA Observa, se evidenció que el

84,6%, es decir, 33 municipios sujetos de control de la entidad utilizaron recursos para

la Gestión de Riesgos de Desastres, mientras que el 15,38 %, haciendo referencia a 6

municipios Ábrego, Bochalema, San Calixto, Silos, Villa del Rosario y Villa Caro no

generaron contratos para el uso de recursos públicos en este componente. En

0 10 20 30 40

133

6

N° de Municipios

Recursos públicos 2018 plataforma SIA

Observa

Municipios que no utilizaron recursos Municipios que utilizaron recursos

Page 243: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

comparación con la vigencia 2017, en donde si se realizaron contrataciones para las 39

entidades sujetas de control.

Subcuentas de Conocimiento, reducción, manejo y recuperación de

riesgos y desastres

Tabla de subcuentas para la Gestión del Riesgo

SUBCUENTAS PARA LA GESTIÓN

DEL RIESGO

Municipios N° %

No tienen subcuentas 2017-2018 13 33

Si tienen subcuentas 2017-2018 17 44

Restante Municipios 9 23

Fuente. Alcaldías Municipales 2018

Gráfico 6. Subcuentas para la Gestión del Riesgo.

Fuente. Contraloría Departamental de Norte de Santander – Alcaldías Municipales 2018.

Con la información suministrada por las Alcaldías Municipales durante el segundo

semestre del año 2018. Se realizó un análisis comparativo de la vigencia 2017- 2018,

evidenciando que 13 (33%) municipios como Ábrego, Bochalema, Cácota, Convención, El

33%

44%

23%

SUBCUENTAS PARA LA GESTIÓN

DEL RIESGO

No tienen subcuentas

2017-2018

Si tienen subcuentas 2017-

2018

Restante Municipios

Page 244: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tarra, El Zulia, Hacarí, Labateca, La Esperanza, Ocaña, San Cayetano, Sardinata y Villa

Caro carecen de Subcuentas para la Gestión del riesgo vigencia 2017-2018. Encontrándose

también que 17 (44%) Municipios como Arboledas, Bucarasica, Chitagá, Chinácota,

Cucutilla, Durania, Gramalote, La Playa de Belén, Mutiscua, Pamplona, Pamplonita, Puerto

Santander, Ragonvalia, Salazar de las Palmas, San Calixto, Santo Domingo de Silos y

Teorama, adoptaron las subcuentas de Conocimiento, Reducción, Manejo y Recuperación

de riesgos y desastres, que se establecen en cada acuerdo o decreto municipal para la

creación del Fondo Municipal para la Gestión del Riesgo, haciendo parte de un mecanismo

de financiación, contribuyendo a la distribución de estos recursos en las diferentes

subcuentas de acuerdo con las prioridades que se determinen en cada uno de los procesos10

.

Los 9 (26%) Municipios Restantes como Cáchira, Herrán, Santiago, Tibú establecieron

subcuentas para la vigencia 2018, municipios como Toledo y Los Patios adoptaron en el

año 2017 este tipo de financiación por medio de las subcuentas establecidas; El Carmen,

Lourdes y Villa del Rosario no enviaron la información solicitada por la departamental.

Uso de Recursos públicos 2017 Subcuentas de Conocimiento, reducción,

manejo y recuperación de riesgos y desastres

Tabla Uso de Recursos públicos en subcuentas vigencia 2017

USO DE RECURSOS PARA

SUBCUENTAS VIGENCIA 2017 N° %

Municipios que usaron recursos 35 90%

Municipios que no usaron recursos 4 10%

Fuente. Alcaldías Municipales 2018

Gráfico 7. Uso de Recursos públicos por Subcuentas 2017

10 (art.50) LEY 1523. (abril de 2012). Obtenido de

http://www.ideam.gov.co/documents/24189/390483/11.+LEY+1523+DE+2012.pdf/4e93527d-3bb8-4b53-

b678-fbde8107d340?version=1.2

Page 245: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Fuente. Contraloría Departamental de Norte de Santander – Alcaldías Municipales 2018.

Para el año 2017, el 90% de los municipios, es decir 35 alcaldías municipales hicieron el

uso respectivo de recursos públicos para cada subcuenta o alguna de ellas según la

normatividad; facilitando el manejo de dicho recurso para cada entidad. El 10% de ellos, es

decir 4 municipios Pamplonita, Labateca, Gramalote y Bochalema, no hicieron uso de los

recursos presupuestados para esta vigencia.

Uso de Recursos públicos 2018 Subcuentas de Conocimiento, reducción,

manejo y recuperación de riesgos y desastres

Tabla Uso de Recursos públicos en subcuentas vigencia 2018

USO DE RECURSOS PARA

SUBCUENTAS VIGENCIA 2018 N° %

Municipios que usaron recursos 33 84

Municipios que no usaron recursos 3 8

No presentaron información 3 8

Fuente. Alcaldías Municipales 2018

Gráfico 8. Uso de Recursos públicos por Subcuentas 2018

90%

10%

USO DE RECURSOS PARA

SUBCUENTAS VIGENCIA 2017

Municipios que

usaron recursos

Municipios que no

usaron recursos

Page 246: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Fuente. Contraloría Departamental de Norte de Santander – Alcaldías Municipales 2018.

Analizado la información suministrada por las alcaldías municipales, se logró evidenciar

que para el periodo del 1 de enero a 15 de noviembre de 2018; sólo 33 (84%) municipios

utilizaron recursos públicos con manejo de cada una de las subcuentas establecidas por la

normatividad, mientras que 3 (8%) municipios Santo Domingo de Silos, San Calixto y

Bochalema no hicieron uso del presupuesto determinado para las actividades designadas en

cada subcuenta de la Gestión del Riesgo y desastres. Siendo Bochalema el municipio que

no ejecuto recursos vigencia 2017-2018.

No se pudo evidenciar los recursos presupuestados y ejecutados para este periodo de 3 (8%)

de los municipios, debido a que no enviaron la información solicitada por la Departamental.

Municipios que cuentan con el Plan Municipal de la Gestión del Riesgo.

Tabla Municipios que cuentan con PMGRD

Plan Municipal de la Gestión del Riesgo

Municipio N° %

Cuentan con el PMGR 39 100

No Cuentan con el PMGR 0 0

Fuente. Alcaldías Municipales 2018

84%

8%

8%

USO DE RECURSOS PARA

SUBCUENTAS VIGENCIA 2018

Municipios que usaron

recursos

Municipios que no usaron

recursos

No presentaron

información

Page 247: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Gráfico 9. Plan Municipal de la Gestión del Riesgo y Desastres (PMGRD)

Fuente. Contraloría Departamental de Norte de Santander – Alcaldías Municipales 2018.

Plan Municipal de Gestión del Riesgo es un instrumento mediante el cual el municipio

prioriza, formula, hace seguimiento y programa la ejecución de las acciones que concretan

los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y de manejo de desastres.11

Siendo este un documento de suma importancia se realizó por medio de un análisis, la

determinación de que 38 (97%) municipios sujetos de control de esta entidad departamental

cuentan con un Plan Municipal de Gestión del Riesgo y desastres a excepción del

municipio de Cáchira (3%) que no presentó el documento correspondiente a la Contraloría

Departamental.

Último año de elaboración y/o actualización del Plan Municipal para la

Gestión del Riesgo y Desastres (PMGRD)

11 UNGRD. (s.f.). Formulación del Plan Municipal de la Gestión del Riesgo. Obtenido de

https://www.boyaca.gov.co/SecInfraestructura/images/CDGRD/Guias%20Planes%20Gesti%C3%B3n%20del

%20Riesgo/Guia%20Plan%20Municipal%20Gesti%C3%B3n%20del%20Riesgo%20de%20Desastres.pdf

100%

0%

PLAN MUNICIPAL DE LA GESTIÓN

DEL RIESGO

Cuentan con el PMGR

No Cuentan con el

PMGR

Page 248: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tabla de año de elaboración y/o actualización del (PMGRD)

Último Año de Elaboración y/o

Actualización del PMGR

Año N° de

Municipios

2012 10

2013 5

2014 1

2015 4

2016 6

2017 5

2018 2

2019 4

Sin año 1

No entrego 1

TOTAL 39

Fuente. Alcaldías Municipales 2018

Gráfico 10. Último año de elaboración y/o actualización de PMGRD

Fuente. Contraloría Departamental de Norte de Santander – Alcaldías Municipales 2018.

0

5

10

10

5

1

4

65

2

4

1 1

de

Mu

nic

ipio

s

Último Año de Elaboración y/o

Actualización del PMGRD

2012 2013 2014 2015 2016

2017 2018 2019 Sin año No entrego

Page 249: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Se evidencia que, los 39 municipios sujetos de control de La Contraloría Departamental de

Norte de Santander, entregaron el documento de Plan Municipal para la Gestión del Riesgo

y Desastres de forma magnética. También se determinó que el Municipio de Santo

Domingo de Silos no tiene fecha de elaboración de este documento; así mismo se realizó

una clasificación del último año en que se elaboró o se actualizó el PMGRD. Para el año

2012, 10 municipios (26%) elaboraron el PMGRD, entre los cuales se encuentra los

municipios de: Ábrego, Chitagá, Convención, La Playa de Belén, Los Patios, Pamplonita,

Ragonvalia, San Calixto, Santiago y Villa del Rosario.

Para el año 2013 (13%) los municipios de: Bochalema, Herrán, Puerto Santander, Salazar y

Tibú, para el año 2014 (3%) sólo el municipio de Hacarí, para el año 2015 (10%) los

municipios de: Chinácota, El Tarra, Pamplona y Villa Caro; Para el año 2016 (16%) los

municipios de: Sardinata, Lourdes, San Cayetano, El Zulia, El Carmen y Durania. Para el

año 2017 (13%), 5 municipios: Arboledas, Bucarasica, Cucutilla, Mutiscua y Ocaña; para el

año 2018(5%), 2 municipios: Labateca y Gramalote y para el año 2019 (11%), los

municipios que tienen actualización reciente del PMGRD son 4: Toledo, Teorama, La

Esperanza y Cácota.

Según la normatividad, la Ley 1523 de 2012 establece en los artículos 32 y 37, el concepto

e importancia de adopción del Plan Municipal de la Gestión del Riesgo, que, articulando

junto al plan de desarrollo, plan de ordenamiento territorial, planes de acción y agendas

ambientales de las diferentes entidades, instituciones y organizaciones contribuyen al

desarrollo social y económico del municipio. Por ende, se hace necesario que los

municipios que cuentan con dicho plan implementen actualizaciones con el fin de darle el

debido uso en caso de presencia de estos eventos o amenazas, priorizando el tema de la

Gestión del Riesgo.

Page 250: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Municipios que no cuentan con Estrategia Municipal para la Respuesta

de Emergencias.

Tabla. Municipios que cuentan con EMRE

Estrategia Municipal para la Respuesta de Emergencias

Municipio N° %

Cuenta 30 76,923

No Cuenta 9 23,076

Fuente. Alcaldías Municipales 2018

Gráfico 11. Estrategia Municipal para la Respuesta de Emergencias (EMRE)

Fuente. Contraloría Departamental de Norte de Santander – Alcaldías Municipales 2018.

Durante el análisis realizado, se determinó que sólo 9 municipios:

Teorama, Bochalema, Durania, El Carmen, La Playa de Belén, Puerto Santander, Salazar

de las Palmas y Santiago, haciendo referencia a un 23% no cuentan con la Estrategia

Municipal de Respuesta de emergencia; desatendiendo la importancia de los posibles

escenarios de riesgo o amenaza que se pueda presentar en cada territorio. Mientras que un

77%, haciendo referencia a 30 Municipios, cumplen con este plan, permitiendo evitar los

diferentes riesgos y amenazas que puedan surgir durante el transcurso del tiempo.

77%

23%

Estrategia Municipal para la Respuesta

de Emergencias

Cuenta

No Cuenta

Page 251: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Una Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias involucra temas de organización

sectorial, comunicación, capacitación, participación y evaluación referente al

reconocimiento de los posibles escenarios de riesgo, teniendo como fin superar las

diferentes situaciones de emergencia que pueda presentarse por desastres relacionadas con

la población del municipio. Frente a los eventos catastróficos o de desastre que puedan

surgir en los escenarios de riesgo Hidrometeorológico, Geológico, que se relacionan con la

naturaleza y de actividades mineras; esto cumpliendo lo que establece la Ley 1523 de 2012;

Esta estrategia permite la preparación de los diferentes estamentos institucionales y

comunitarios. 12

Último año de elaboración y/o actualización de Estrategia Municipal para

la Respuesta de Emergencias (EMRE)

Tabla del último año de elaboración y/o actualización de EMRE

Último Año de Elaboración y/o

Actualización del EMRE

Año N° de

Municipios %

2012 6 15,38

2013 3 7,69

2014 4 10,25

2015 3 7,69

2016 3 7,69

2017 4 10,25

2018 2 5,128

2019 3 7,69

Sin año 2 5,128

No

tienen 9 23,0769

TOTAL 39 100

12 ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RESPUESTA A LA EMERGENCIA. (s.f.). Obtenido de Municipio de

Boavita:

https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/18575/Boavita_Boyac%C3%A1_E

strategia.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Page 252: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Gráfico 12. Último año de elaboración y/o actualización de PMGRD

Fuente. Contraloría Departamental de Norte de Santander – Alcaldías Municipales 2018.

De los 39 Municipios que deben contar con los Planes de Estrategia Municipal para la

Respuesta de Emergencias; se evidenció que, 9 (23,07%) municipios entre los cuales se

encuentra Salazar, Bochalema, Durania, El Carmen, La Playa de Belén, Puerto Santander,

Santiago, Teorama y Tibú, no entregaron el respectivo documento. Municipios como San

Calixto y Santo Domingo de Silos, haciendo referencia al (5,128%), si cuentan con este

documento, pero no tienen fechas de elaboración, lo cual es importante para determinación

del tiempo necesario en caso de actualización.

Para estos años los siguientes municipios adoptaron, establecieron y/o crearon el Plan de

Estrategia Municipal de emergencia; para el año 2012, 6 municipios (15,38%) Ábrego,

Convención, Gramalote, Los Patios, San Cayetano y Villa del Rosario, 3 municipios

(7,69%) entre los cuales encontramos a Ragonvalia, Ocaña y Herrán elaboraron dicho

documento en el año 2013, para el año 2014; 4 municipios (10,25%) Cáchira, Chitagá,

Sardinata y Toledo. En el año 2015, Villa caro, Pamplona y Chinácota haciendo referencia

a un 7,69% estipularon la ERME, 3 municipios (7,69%) El Zulia, Hacarí y Lourdes, para el

año 2016; En el año 2017, 4 municipios (10,25%) Arboledas, Bucarasica, Mutiscua y

Pamplonita, en el año 2018 sólo 2 municipios (5,128%) Cucutilla y Labateca; finalmente se

0

2

4

6

8

10

1

6

34

3 34

23

2

9N

°d

e M

un

icip

ios

Último Año de Elaboración y/o

Actualización del EMRE

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Sin año No tienen

Page 253: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

evidenció que la actualización más reciente de estos planes la tienen 3 municipios (7,69%)

Cácota, El Tarra y La Esperanza.

Como respuesta a los diferentes escenarios de riesgo de origen ambiental o antrópico y

complementando los procesos e instrumentos de planificación territorial, se plantea la

importancia de adopción por parte de los entes territoriales municipales de el Plan de

Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias (EMRE); permitiendo evaluar, identificar

y priorizar las amenazas y riesgos que puedan afectar de forma negativa la armonía natural,

humana y tecnológica del municipio.

La Gestión del Riesgo como componente en la Planificación Territorial

del departamento

Tabla de Municipios que contienen información necesaria para la determinación del componente de

Gestión del Riesgo en la planificación territorial del departamento

Información necesaria para la determinación de GDR en

cada POT

Municipios con información N° %

35 89,74

Municipios con información

deficiente 4 10,25

Fuente. Informe de Evaluación y Revisión de los Contenidos Mínimos de Planes de Ordenamiento

Territorial

Gráfica 13. Información necesaria para la determinación del componente de Gestión del Riesgo en

la planificación territorial del departamento

0

20

40

89,74%

10,25%

de

Mu

nic

ipio

s

Información necesaria para la

determinación del componente de

GDR en cada POT

Page 254: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Fuente. UFPS- Alcaldías Municipales

Por medio de la Información suministrada del Informe de Evaluación y Revisión de los

Contenidos Mínimos de Planes de Ordenamiento Territorial y extraída de las alcaldías

municipales se determinó que el 84,74% de los municipios contienen información

relacionada con la Gestión del Riesgo, los municipios que tienen desactualizada la

planificación territorial deben actualizar el componente de la Gestión del Riesgo,

dependiendo también de los periodos administrativos correspondientes a cada vigencia. El

10,25% de los municipios entre los cuales se encuentra Chinácota, Santiago y Toledo con

información deficiente para evaluación de este componente, y el municipio de Bucarasica

que no evidenció documento de planificación territorial.

Saldo ejecutado en las contrataciones para la Gestión de Riesgo y

desastres, en la Plataforma (SIA Observa)

Tabla de Recursos ejecutados 2017-2018 SIA observa

2017 2018

$3.899.658.608 $2.408.834.327

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Saldo presupuestado y ejecutado en las subcuentas para la Gestión de

Riesgo y desastres, por la Plataforma (SIA Observa)

Tabla de Saldo presupuestado y ejecutado para la vigencia 2017-2018 en las Subcuentas

2017 2018

Saldo presupuestado Saldo ejecutado Saldo presupuestado Saldo ejecutado

4.982.636.862 3.555.691.461 4.359.147.803 3.186.805.000

Fuente. Alcaldías Municipales 2018

Page 255: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

Tipos de contratos que se realizaron vigencia 2017-2018 (SIA Observa)

Tabla Tipos de Contrato de la vigencia 2017-2018

Tipo de

Contrato

N° Contratos

2017

N° Contratos

2018 % 2017 %2018

Obra

29 13 22,65 13

Consultoría

7 10 5,47 10

Suministro

19 11 14,84 11

Compraventa

19 8 14,84 8

Prestación de

servicios

50 50 39,06 50

Convenios

3 3 2,34 3

Contratación

Directa

1 1 0,78 1

Apoyo de

Gestión

0 4 0 4

Total 128 100 100 100

Fuente. Sistema Integral de Auditoría (SIA observa).

Page 256: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

CONCLUSIONES

• Este informe ambiental, tuvo el apoyo de un practicante de la facultad de Ingeniera

Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta, con base al

acuerdo al Pacto de Transparencia y la Integridad suscrito el pasado 02 de agosto de

2018, entre la citada universidad y esta Contraloría Departamental, donde se estableció

en el compromiso número doce de “Respaldar en el fortalecimiento institucional de la

Contraloría General del Departamento para el cumplimiento misional, apoyando con los

profesionales en formación, técnicos, especializados y además profesionales que se requieran,

estudios de laboratorio, según sea conducente, para la emisión de informes y conceptos que

sean necesarios en diferentes disciplinas académicas que respalden los procesos funcionales de

la entidad de control, guardando y preservando la reserva sumarial y profesional que ello

amerite, coadyuvando con ello en la lucha contra la corrupción”, en la cual la institución

universitaria suministró insumos para el desarrollo de este documento, dentro de los

cuales encontramos el Informe de Revisión y Ajuste de los Planes de Ordenamiento

Territorial de Norte de Santander, donde se tomó la información del componente de la

gestión del riesgo y desastre de cada municipio, determinando la situación actual de la

gestión de riesgo de cada plan y la importancia de actualización de este componente.

• De la misma manera la matriz de Plan de Adaptación al Cambio Climático del

Departamento de Norte de Santander, la cual otorgó información acerca de las

condiciones de los eventos de riesgo y amenaza en cada uno de los municipios del

Departamento; Las 39 alcaldías municipales sujetas de control de esta Contraloría

Departamental, entregaron documentación relacionada con el acuerdo municipal para la

creación del Fondo Municipal para la Gestión de Riesgo y Desastre (FMGRD),

certificado de la existencia de una cuenta bancaria, certificado de los recursos públicos

que utilizaron vigencia 2017-2018 como modo de financiación por subcuentas

bancarias para actividades de conocimiento, manejo, recuperación y reducción; Plan

Municipal para la Gestión de Riesgo y Desastre (PMGRD) y la Estrategia Municipal

para la respuesta de emergencia (EMRE),siendo esta documentación vital para el

análisis y desarrollo de este informe.

Page 257: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Se evidenció por medio de los insumos suministrados del Plan de Adaptación al

Cambio Climático del Departamento de Norte de Santander realizado por la

Universidad Francisco de Paula Santander, que en el periodo comprendido del 01-01-18

al 15-11-18, el mayor evento y/o amenaza natural o antrópica presentado fue las

inundaciones con un 38%, seguido de los deslizamientos con un 28%, y en menor

magnitud los incendios forestales con un 5%.

• Se determinó que el 100% de los municipios evaluados en este informe, cuentan con un

Plan Municipal de Gestión del Riesgo y Desastres instrumento mediante el cual

el municipio prioriza, formula, programa y hace seguimiento a la ejecución de las

acciones que concretan los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y

de manejo de desastres, de forma articulada con los demás instrumentos de planeación

municipal.

• En relación a la Estrategia Municipal de Respuesta de Emergencia, se pudo evidenciar

que el 77% de las entidades territoriales cumplen con este mandato legal, mientras que

los municipios de Teorama, Bochalema, Durania, El Carmen, La Playa de Belén, Puerto

Santander, Salazar de Las Palmas y Santiago, correspondiente al 23% no tiene

formulado dicha estrategia, desatendiendo la importancia de los posibles escenarios de

riesgo o amenaza que se pueda presentar en cada territorio, debido a ello, se deberán

suscribir planes de mejoramiento con esta Departamental para dar cumplimiento al

mandato legal.

• Teniendo en cuenta la importancia de los mecanismos de financiación para el manejo

de los recursos públicos, los municipios deben tener una cuenta bancaria especial y con

autonomía técnica y financiera con el propósito de invertir, destinar y ejecutar sus

recursos en la adopción de medidas de conocimiento y reducción del riesgo de desastre,

preparación, respuesta, rehabilitación y reconstrucción, debido a ello, se pudo establecer

que el 58,97% de los municipios tienen una cuenta independiente a nombre del Fondo

Municipal para la Gestión de Riesgo y Desastre y el 41,03% tienen la cuenta

Page 258: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

generalizada a nombre del municipio, incumpliendo a lo estipulado en el Artículo 54 de

la Ley 1523 del 2010, por ello, las alcaldías deberán suscribir un plan de mejoramiento

con esta Departamental para dar cumplimiento al mandato legal.

• Según las certificaciones allegadas por las entidades evaluadas, se pudo evidenciar que

en la vigencia de 2017, por concepto de gestión de riesgos y desastres, presupuestaron

un total de $4.982.636.862, de los cuales se ejecutaron $3.555.691.461,

correspondientes al 72% de los recursos, es importarte manifestar que la alcaldía

municipal de Bochalema no ejecuto recursos por consiguiente se suscribió un plan de

mejoramiento con esta Contraloría Departamental para que en la vigencia 2018, dichos

recursos fueran ejecutados; Con respecto al periodo del 01-01-18 al 15-11-18, las

entidades presupuestaron $4.359.147.803, de los cuales, se habían ejecutado

$3.186.805.000, correspondientes al 73% de los recursos.

• El Articulo 50 de la Ley 1523 de 2012 y los Acuerdos Municipales de las 39 alcaldías

municipales, establecen que las entidades territoriales para el manejo de los recursos

económicos de la gestión del riesgo y desastres, deben tener las subcuentas de

conocimiento, reducción, manejo y recuperación, debido a ello, se pudo establecer que

en la vigencia 2017, solo 20 alcaldías municipales, establecieron la sub cuenta de

conocimiento en la cual presupuestaron $494.855.133, de los cuales ejecutaron

$158.946.280, correspondientes al 33% de los recursos, en relación a la sub cuenta de

reducción 19 alcaldías municipales presupuestaron $888.785.737, ejecutando recursos

por el orden de $446.670.383, correspondiente al 50, 26%, en la sub cuenta de manejo

17 alcaldías presupuestaron el valor de $1.107.390.704 y ejecutaron $532.371.947 y

finalmente en la sub cuenta de recuperación, 4 alcaldías municipales presupuestaron y

ejecutaron $168.497.808.

Page 259: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Con respecto a la anterior, en el periodo comprendido del 01-01-18 al 15-11-18 en la

sub cuenta de conocimiento, 18 alcaldías presupuestaron $401.421.973, de los cuales

ejecutaron $ 155.322.756, correspondientes al 38% de los recursos, en relación a la sub

cuenta de reducción 19 alcaldías municipales presupuestaron $ 573.045.006, ejecutando

recursos por el orden de $253.829.007, correspondiente al 51%, en la sub cuenta de

manejo, 20 alcaldías presupuestaron el valor de $1.107.390.704 y ejecutaron

$532.371.947 y finalmente en la sub cuenta de recuperación, 5 alcaldías municipales

presupuestaron $340.110.774 y ejecutaron $314.652.566.

• Realizando un análisis comparativo de los recursos ejecutados y presupuestados para

las subcuentas de Gestión de riesgos y desastres de la vigencia 2017 y el periodo del 01-

01-18 al 15-11-18, la sub cuenta de manejo fue la de mayor recursos presupuestados y

ejecutados.

• De acuerdo a los datos reportados en el SIA OBSERVA, en la vigencia 2017, 38

alcaldías evaluadas, ejecutaron contratos en relación a la gestión de riesgos por el orden

de $ 3.899.658.608, se aclara que el municipio de Bochalema no ejecuto recursos, Con

respecto al periodo del 01-01-18 al 15-11-18, las entidades ejecutaron un total de

$2.408.834.327, a excepción de las alcaldías de Ábrego, Bochalema, San Calixto, Silos,

Villa del Rosario y Villa Caro que a la fecha de corte no habían reportados contratos

relacionados con la gestión de riesgos.

• Según lo evidenciado en el SIA OBSERVA, en el 2017 la totalidad de presupuesto

ejecutado se distribuyó en 128 contratos, de los cuales el 39,06 correspondieron a

prestación de servicios, 22,65 % a consultorías, el 5,47%, suministros con el 14,84%,

compraventa con el 14,84%, convenios con el 2,34%.

• En el 2018 la totalidad de presupuesto ejecutado se distribuyó en 100 contratos, de los

cuales el 50% de ellos fueron de prestaciones de servicios profesionales, 13% de obra,

seguido de suministros con 11%, consultoría con 10% contratos y compraventa con el

(8%), referencia a las mayores contrataciones durante esta vigencia, convenios con 3%.

Page 260: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Según la información suministrada en el Informe de Revisión y Ajuste de los

Contenidos Mínimos de los Planes de Ordenamiento Territorial realizado por los

estudiantes de la asignatura de Ordenamiento Territorial del programa de Ingeniería

Ambiental de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta, se determinó

el 84,74% de los municipios contienen información relacionada con la Gestión del

Riesgo, destacándose que los municipios que tienen desactualizada la planificación

territorial deben actualizar el componente de la Gestión del Riesgo, además, el 10,25%

de los municipios entre los cuales se encuentran Chinácota, Santiago y Toledo con

información deficiente para evaluación de este componente, y el municipio de

Bucarasica que no evidenció información.

• Es importante manifestar que el Decreto 1077 de 2015 y la Ley 1931 de 2018,

establecen la obligación de incluir en todos los documentos de ordenamiento territorial

los componentes de la gestión del riesgo de desastres y del cambio climático, este

último a partir del año 2019.

Page 261: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

BIBLIOGRAFÍA

• Alcaldía del municipio de Ábrego.

• Alcaldía del municipio de Arboledas.

• Alcaldía del municipio de Bóchamela.

• Alcaldía del municipio de Bucarasica.

• Alcaldía del municipio de Cácota.

• Alcaldía del municipio de Cáchira.

• Alcaldía del municipio de Chinácota.

• Alcaldía del municipio de Chitagá.

• Alcaldía del municipio de Convención.

• Alcaldía del municipio de Cucutilla.

• Alcaldía del municipio de Durania.

• Alcaldía del municipio de El Carmen.

• Alcaldía del municipio de El Tarra.

• Alcaldía del municipio de El Zulia.

• Alcaldía del municipio de Gramalote.

• Alcaldía del municipio de Hacarí.

• Alcaldía del municipio de Herrán.

• Alcaldía del municipio de Labateca.

• Alcaldía del municipio de La Esperanza.

• Alcaldía del municipio de La Playa.

• Alcaldía del municipio de Los Patios.

• Alcaldía del municipio de Lourdes.

• Alcaldía del municipio de Mutiscua.

• Alcaldía del municipio de Ocaña.

• Alcaldía del municipio de Pamplona.

• Alcaldía del municipio de Pamplonita.

• Alcaldía del municipio de Puerto Santander.

• Alcaldía del municipio de Ragonvalia.

• Alcaldía del municipio de Salazar de las Palmas.

• Alcaldía del municipio de San Calixto.

• Alcaldía del municipio de San Cayetano.

• Alcaldía del municipio de Santiago.

• Alcaldía del municipio de Sardinata.

• Alcaldía del municipio de Santo Domingo de Silos.

Page 262: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Alcaldía del municipio de Teorama.

• Alcaldía del municipio de Tibú.

• Alcaldía del municipio de Toledo.

• Alcaldía del municipio de Villa Caro.

• Alcaldía del municipio de Villa del Rosario.

• Secretaría Jurídica Distrital de la Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (26 de mayo de

2015). DECRETO 1077 DE 201. Obtenido de

https://www.bogotajuridica.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=62512

• CONTRALORIA GENERAL DE ANTIOQUIA. (s.f.). Obtenido de Informe Estado de los

Recursos Naturales y del Ambiente:

http://www.cga.gov.co/ProcesosMisionales/Auditoriaintegral/Paginas/Informe-de-los-

Recursos-Naturales-y-del-Ambiente.aspx

• CORPONOR. (2016-2035). Plan Estrategico Regional Ambiental. Obtenido de

http://corponor.gov.co/PLANES/PLAN%202016_2035/3.%20CAPITULO%20DIAGN

OSTICO-PLANEAR.pdf

• ESTRATEGIA MUNICIPAL DE RESPUESTA A LA EMERGENCIA. (s.f.). Obtenido de

Municipio de Boavita:

https://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/18575/Boavit

a_Boyac%C3%A1_Estrategia.pdf?sequence=1&isAllowed=y

• Informe del Instituto Geográfico Agustín Codazzi . (20 de Junio de 2016). Norte de

Santander con posibilidades de sufrir inundaciones o derrumbes. La Opinión.

• LEY 1523 . (abril de 2012). Obtenido de

http://www.ideam.gov.co/documents/24189/390483/11.+LEY+1523+DE+2012.pdf/4e9

3527d-3bb8-4b53-b678-fbde8107d340?version=1.2

• LEY 42 DE 93 . (27 de enero de 1993). Obtenido de

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0042_1993.html

• (2012). Plan Municipal para la Gestión del Riesgo y desastres de Ábrego.

• UFPS. (s.f.). PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL

DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER COMPONENTE DE

FORMULACIÓN.

• UNGRD. (s.f.). Formulación del Plan Municipal de la Gestión del Riesgo. Obtenido de

https://www.boyaca.gov.co/SecInfraestructura/images/CDGRD/Guias%20Planes%20G

esti%C3%B3n%20del%20Riesgo/Guia%20Plan%20Municipal%20Gesti%C3%B3n%2

0del%20Riesgo%20de%20Desastres.pdf

Page 263: En concordancia con el pacto de transparencia e integridad ... · por el tipo de vegetación y climatología se frecuentan en los Municipios cercanos de Cúcuta, es decir los de área

• Universidad Francisco de Paula Santander. (2018). INFORME DE EVALUACIÓN Y

REVISIÓN DE LOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE PLANES DE ORDENAMIENTO

TERRITORIAL . Cúcuta.