5
¿En Ecuador a quién afecta más el alza de precios de los productos a los productores o a los consumidores? La elevación del precio en todos los productos es un problema que últimamente afecta a todo el mundo y el Ecuador siente ya el golpe de la crisis que afecta al mundo entero. En todos los órdenes y en todas las escalas, hay un aumento a veces drástico e inexplicable de los precios, partiendo de los productos de primera necesidad que en el transcurso de los días se ven afectados en porcentajes de alza. El alza de los productos crea un temor el cual es el inicio de una inflación y también es el impacto que ocasiona en la economía familiar. El economista Hugo Albán, (2015) dice que la inflación subirá por el incremento de precios de los alimentos y los productos industrializados y que por lo general, los productores trasladan ese costo al consumidor, (cita basada en el periódico el Universo el cual es un periódico de venta pública y de gran importancia en el Ecuador). Como referencia de lo citado tenemos la opinión de: (Dornbusch quien fue un economista alemán nacido en Krefeld el cual dice que

En Ecuador a Quién Afecta Más El Alza de Precios de Los Productos a Los Productores o a Los Consumidores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ola como stan todos

Citation preview

En Ecuador a quin afecta ms el alza de precios de los productos a losproductores o a los consumidores?La elevacin del precio en todos los productos es un problema que ltimamente afecta atodo el mundo y el Ecuador siente ya el golpe de la crisis que afecta al mundo entero.En todos los rdenes y en todas las escalas, hayun aumento aveces drstico einexplicabledelos precios, partiendodelos productosdeprimeranecesidad queeneltranscurso de los das se ven afectados en porcentaes de al!a.El al!a de los productos crea un temor el cual es el inicio de una inflacin y tambi"n es elimpacto que ocasiona en la economa familiar.El economista #ugo $lbn, %&'()* dice que la inflacin subir por el incremento de preciosdelosalimentosylosproductosindustriali!adosyqueporlogeneral, losproductorestrasladan ese costo al consumidor, %cita basada en el peridico el +niverso el cual es unperidico de venta pblica y de gran importancia en el Ecuador*.,omo referencia de lo citado tenemos la opinin de- %.ornbusch quien fueun economistaalemn nacido en /refeld el cual dice que 0La tasa de inflacin es la tasa porcentual delincremento del nivel de precios durante un perodo determinado0. En efecto la inflacin esunincrementodel nivel depreciosquetienecomoprimerefectoenponerendudaelsupuesto bsico de Estabilidad de la 1oneda, ya que el solo hecho de transcurrir el tiempohace que una partida en estado financiero aumente o disminuya en su valor intrnseco*.2i nosreferimosqueaquienafectamsaproductoresoconsumidorespuesafectaaambos pues anali!ando esta problemtica ambos salen afectados debido a que cuandohay una elevacin de los precios delproductos los productores pierden clientela puestoque al elevarse los productos las personas compraran menos debido a que el dinero no lesalcan!ara y ellos trataran de ahorrar en lo menos posible provocando menores ventas a losproductores.Los consumidores tambi"n salen afectados debido a que si los precios de los productossuben ellos tendrn que gastar ms en productos y no le alcan!ara para sus otrasnecesidades, o si no tendrn que minorar sus compras debido a que el poco dinero queganan con sus trabaos no le alcan!ara para comprar lo requerido..e este modo podemos ver que afectara a ambos y eso tiene que ver mucho con la ley dela oferta y la demanda pues dependiendo delal!a delproducto se presentara los pro ycontra entre los productores y los consumidores.El al!a de los precios es un problema que no acabara de la noche a la ma3ana y traermuchasconsecuenciasal Ecuadorperodebemosmantenernosfirmesyaqueestosonproblemasqueaunquenosesolucionenpor completo, si sepondrnbuscar algunasmeoras que favore!can a todo el Ecuador..eseamos no salir perudicados tanto productores como consumidores puesnecesitamossalirdelantedeunamaneraconfortableparaqueas el nuestropassedesarrolle de una meor manera econmicamente y que todos nos favore!camos por igualsin ningn tipo de discriminacin.454L5678$95$2 http-::;;;.monografias.com:trabaos