6
. f KONICA F Y Ó,2615 Epoca I 1Cdltw : Dbe+oWT eiereole : 10AI0 XXI ARO X Manuel SAwbei Silva Negrete En el Hospitalse Especula con el Dolor y !a Desventuradel Pueblo RenuncióalaUnión deBurócratasel SecretarioGeneral Concarácter de irrevocable elseñorCarlosZePedaRodri- guez,Presentósurenunciaco- moSecretarioGeneral de la UnióndeBurócratasalServi- ciodelGobiernodelEstadoy delosMunicipios . Segúnseaseguraenfuentes autorizadas,el señor ZePeda noencontrólacolaboraciónq' esperabaenlaburocraciayPor consiguienteconsideróconve- nienteienuiciar . Hacealgunosmeses,renun- cióalmism o cargo,Perola Pre alónamistosaqueejercieronal gunosburócratasloobligaron arectificar . Sinembargose estimaque enestaocasión la renunciase irrevocablecomoseafirma (PasaalaUltimaPáginal osib'e Credi1o para Construir los Portales en Tecomán se dioaconoceraDIARIO DECOLIMA,queesmuyPro hablequeunbanc o delaciu- daddeMéxico, conceda un créditoParalaconstrucciónde modernosportales enlaciu- daddeTecomán . Losportales deaquellapo- blación,salvo unaPequeñaPar t •o ; dt Probablequelasobras PAflA Esmuy CONSTflUIRCASAS ) scllevenacaboPorelsistemadeadministración, Pacto dejamuchoquedesear . Poresarazón,al3unasPer-I ItionesqueelGobernadordelEstadohavenidorealizandoen CA[[HS A Y MADRID . sonarse han interesadopor ! blicas . conseguirunfinanciamientode Porgestionesque haveni- I LaInstitución bancaria de unbanco particular, que en'dorealizandoelseñorGober-~ tagalo } referencia,acabadeautorizar Monumentosa principi o estáconformeacon-nado,del Estado, licenciado$uncréditodecincomillonesde tI cederlo . -, I FranciscoVelascoCti !-' c' ' pesosParaeld :esa ; :d' ' i UU ( laGerenciadelBancoNacionalHipotecarioydeObrasPú- ~ .S fstzdó Trlevi ora en elTecnológico de laSultana deiNorte MODERNO BOULEVARD SERÁ LONSTIIUIDO EN CIUDAD DE TECOMAN 12,5METiOS TEIDHADE ANCHURA InformóelseñorEnriqueBa yardo,PresidenteMun :ciPalde recoman,queseinicióla cons truccióndeun boulevard ala entradadelaciudad . Este boulevard o calzada, tendráunaextensión dekiló- metroymedio . Seiniciaráen lagasolinera queseencuentraenlasafue- rasdelpobladoyterminaráen losterrenosendondeserá cons truidalaUnidadDeportiva . Seaprovecharáelentronque delacarreteraCruceroaTeco mánqueseráampliadaa12 .5 metroseón camellones"a' ám= boalados . ElAyuntamientode Teco- mánaportaráel dineronece- sarioParalosmachuelosylos empedrados,entantoquelaSe cretariadeObrasPúblicas,ha ofrecidopavimentarestacalza- da . Al terminarse,será una de lasobrasquedaránbellezaa laciudaddeTecomán . Además,seráelPrincipiode SALBRlOAB ~ COOPERA Salubridadacabadeentregar quincetoneladasdecementoal AyuntamientodeTecomán Y !Pasaala UltimaPágina) (uba Entrega todasu RiqueiaalosRusos Miami . 10demarzo. - To- daslasriquezasdeCubayPrin desimantesuriquezaazucare- rafueron entregadasalaU- niónSoviéticaPorFidelCas- troensurecienteviajeaMos cú, segúnlosobservadoresde lasituacióncubana . (PasaalaUltimaPágina) COLIMA, SeharánlosestudiosdelcaPresidenteMunicipaldeTeco-1coman,habiendoestablecidoq soydenohaberningúnimPemán,señorEnrique Bayardo,'paraadjudicaruncontrato,se dimento,elcréditoserásonsa-laSecretaríadeSalubridadyconvocaráaunconcursoenel dido . Asistencia,acordócooperaren I qUe podránParticipartresem- laresolucióndelproblemade ll t d ladu presasocaesyrese- lafaltadehabitación en el municipiodeTecomán . I PasaelaEJlrimaPáalnat Entalvirtud,conlacoope- racióndelaSecretaríadeSa- OBRA ORAMATICA lubridad,seconstruiránnume- rosascasashabitación,que se-I DEL1IC[NCIAD9 ActuaUnent^seínstalaele ránocupadas Porcampesinos quiendetelevisiónenelTec delejidodeTecomán . DON JULIO ACERO no lógicode Monterreyylosi Demoment o ycomoaporta- , minados Pa clóninicial la Secretaría de trabajosestaránter raelmesdeabril,yaque se iniciaránlastransmsionesedu- cativaselPróxim o periodoes- colardeseptiembrede1964 . . El"ProgramadeEnseñanza PorTelevisión"fueiniciado cl añopasadocuandose mulo personal delTecnológicoalos, EstadosUnidosparaquefue- seadiestradodebidamenteen elmanejodeestedelicado ins trumentalconstruyéndose, en tanto,lascabinas ;oficinas,sa lasde grabaciones, estudios, etc Unavezultimadoslosde- talles,seprocedióalaenmPra delequipoya ' .'I ír,<<<ilación . Créditode7Millones de Pesos ProporcionaráelBancoAgacola Consiarableaumento enlasCuotasdeAvío PorPrimeravezenlahistoriadelEstadodeColima ycomoresultadodelanuevaorganizaciónquesedi o al BancoAgrícolaenestaciudad,debidoalasgestiones del GobernadorConstitucionaldelEstado,Lic . Francisco Ve- lascoCurialsepondráenvigorunnuevo plan deoPeraci .o- nesagrícolasconunainversióntotaldesietemillones pesos,ParaelciclodePrimavera-Verano . EntrelasventajasinmediatasParalosagricultoresque operanconestaInstitución,secuentaenPrimertérminoel aumentodelascuotasdeavíoenlaformasiguiente :Para maíztemporalconfertilizante,se prestabananteriormente $700 .00porhectárea,enelnuevoplan,seprestarán . .. . $900 .00 ;Paraelmaíztemporalsinfertilizante,queante- riormenteteníacuotaPorhectáreade$300 .00,sePresta- rán$400 .00yasísucesivamenteenlosdemáscultivos,con atractivosaumentosquevendránabeneficiaralosinversio- nistasagrícolas . Con . .estemotivo,,numerososclientes denuevoingre- so estánhaciendosus solicitudesde créditoen el Banco Agrícola,atendidosPorelseñor!IngenieroAurelioCodillo Santillán,GerentededichaInstitución .El plan autorizado corn prende :6,500hectáreasdemaízconfertilizante,3500 de maízsinfertilizante,700hectáreasdesorg o fertilizado,100 fs PosiblequeelDrenaje de Iecomn ásea Constadopor elSistema de Administración Ungrupo numeros o deeji- datariosycampesinosdelos Po bladosdeMadridy Caleras, s handadoaconoceraDIARIO, onvocatoria ara el Cam eunato DECOLIMA suinconformi-I p p deNavidad dadporel nombramientore- Barra cientementeextendidoa ' favor d) carambolaLibrede 3 Bandas DosmonumentosaDon An- delseñorAgustínLópezCáC- Y drésdeLlrdanetay a Dondensa,comoCanalero . ' ConelPatrociniodelseñor EnriqueTorru García, MiguelLópezdeLegazpi,na- ÉInombramientofueexten-propietariodelosBillares Henry deestaciudad,laDelega- vegantesmexicanos, construí-didoporelAgentede Recur-I ción EstataldelaConfederacónDeportivaMexicana,con- rálaSecretaríade Marina .U- sorHidráulicosen elEstado,vocaatodoslosaficionadosalacarambolalibreyde tres noenBarradeNavidad,Jal .,ingenieroRamírezVázquez . bandas,aParticiparenelVICampeonato Municipal queten- Paraconmemorardeesta ma- ~ Manifestaronnuestrosinfor-IdráverficativoaPartirdellu nenaelIV Centenario delamantasquesudesagradoseorl iniciacióndelaexpedición pa- ginaPrecisamenteenqueelse raestablecerlarutamarítimañorLópezCárdenas,noPerte- MéxicoFilipinas .OtrosimilarmeceaningunodeesosdosPo enellugardearriboenlasFibladosyPorconsiguiente , no liPinas,comodemostraciónde~conocelasituaciónni amistadentre los dospaíses (caridadesdelaregión . quehaculminadoconelde - cretoexpedidoPorelseñor Pre sidentedelaRepública,Lic . AdolfoLópez Mateosyme- dianteelcual1964hasidode- clarado"Añode la Amistad I,MéxicoFilipinas ElPresidente Johnson haPro-delas8delanoche . Conestanuevaobra,sonceraI Losdos monumentosserán~clamadoelmartes14deabrilI Losreglamentosseránlosvi- trolasquehaeditadoelliceodiseñadosPorlaSecretaríadepróximoDíaPanamericanoygentessobrelaInstar a . Marina ;seutilizarán mármo-lasemanaquecomienzael12 Paraelprimerlugarenca- lesdeJalisco ;contendránlasI de abrilSemanaPanamerica-rambolalibre,sedestinaráuna efigiesdelosdos navegantesna . I coPa ;Para`el segundolugar, mexicanosylos escudos de I I El14 de abrilde1964eselunamedalla de Platadoraday lospaísesdeMéxicoyFilipi- nasasícomoemblemauna cuartoaniversa- I Paraeltercero,untacodebi- , naan- cla . (PasaalaUltimaPágina) AcabadesaliralaluzPú- blica,eldramaintitulado"El HombrequePerdiósu Som- bra",conPrólogoydosactos, originaldelseñorlicenciadoJu líoAcero,JuezdeDistritoen elEstadoyquienha manifes- tado unaespecialdedicacióna laliteratura . ciadoJulioAcero : 1 .-- Acecinas . 2,-rCuentosyPoemas de AmorydelaRevolución . 3 .-ProcedimientoPenal . 4.-YlavidaProsigue(No vela) . de (PasaalaUltimaPágina) del drenaje neta la iNCUMroflMioao of COL ., MIERCOLES 11DE MARZO ¡ ll4l°mbro e VA drbrbuse .omo eo.rr.p wQabtno Barrada 77, I'd'51 a&I do Id .relw tn I .I- DE 1964 PerlodlatalUNda de Amértca b Ión eC WiweáCo-, IIm .C .idtOOSD.IOde1i6 . _ ü lcdlatonEs tYi': ABIERTO EL REGISTRO DE PAECAIIIDATOS NEN LAS DílCJNS ADEL rai I MECA 1101 EL DELEGADO NOE ELILONDO Conlaexpedicióndelacon- vocatoriadelPRI,apartirde hoymiércoles,quedóabiertoel registrodePrecandidatosadi- : Putadosysenadores . Lospresuntos,conformeala convocatoria , deberánPresen- tarmilfirmaslosqueaspiren t aunadiputación,y milqui- I nientaslosaspirantesalSena- do . ElPeríododediezdíasque establecelamismaconvocato- riaParaelregistro,terminará alasochodelanochedelvier nes20deloscorrientes . EnColima,seráeldiputado NoéG . Elizondo, Delegado GeneraldelPartidoRevolucio- narioInstitucional,el quedé trámitealregistrodePrecan- didatos. Comohastaayerporlano- che,eldiputadoElizondo no habíaretornadoaColima,las oficinasdelPRIse encontra- banPrácticamentedesiertas . Enfuentesoficiales,sedijo queeldiputadoElizondo es-' Enfuentesoficiales,sedioa taróhoyenestaciudad . conocerqueeldíadehoyarri haráaestaciudadelseñorli- cenciadoFrancisc o Velasco Cu riel,Gobernador del Estado deTecomán EJIDATARIOSDE l deColimaProcedente de la , segúngas-~ CapitaldelPaís . EllicenciadoVelasco Enlasbasesseestipulaque' elcostodelainscripciónseráDE dequincePesos PorPersona, quedeberáentregarsealseñor 'forresGarcía,encargadodel registrode inscripción . HabráunaJunta deRepre- sentantes,queseefectuaráel Washington,10dFmazo .-viernes13demarz o a Partir lasne- Seráel14deAbril QIDaPanamericano p realizódiversas gestiones en lasSecretaríasdeEstado,con objetodequeseacelerenlas (PasaalaUltimaPágina) Rolldflex Curial InmisericordeCri~erioparaformularlas cuentasporlosServiciosqueProporciona NoesPropiamenteInstitucióndeBeaefíc~cia SinoNegociodeCaracterísticasludaizaates NotadeM .SánchezSilva Alacantidadde$1 .240 .00ascendiólacuentagiie el HospitalCivildeestaciudad cobróalseñorMarianoGw tiérrez,PoratenderduranteTRESDIASasuchofer,Pedro Saneado,queresultólevementelesionadoen un accidente automovilístico . ResultóinútilqueelinteresadoPretendieradefenderse, recurriend o alainfluenciadelseñorDiputadoJoséAhuma- da,quienhizosaberalseñorCiro Hurtado,Administrador delasupuestaInstitucióndeBeneficencia, queGutiérrez nopodíaPagarmásdenovecientosPesosPor losservicios proporcionadosasuempleado .Elseñor Hurtadomanifestó queélnofijabalastarifasdelosMédicosyenconsecuen- cia nada podía hacer en favor del peticionario . Ni sigaíara se dignó recoger la carta del Diputado Ahumada . En tal virtud, el señor Gutiérrez tuvo que conseguir di- neroprestadoparasatisfacerlaexigenciadelHospitalyasí lograrqueseautorizaralasalidadesuchofer,quePerm- necíaencalidaddeprendaogarantía . Estosbochornososhechos,quePonendemanifiestola inmisericordiayespíritudeespeculaciónconeldolorhumano, quehansidoodiosascaracterísticasdelHospital,seProdi- (PasaalaUltimaPina) ARRIBARAHOYAESTACIUDAB ELGOBERNADORDELESTAO obrasqueelGobiernoFede talrealizaenColima . Eftelcampoaéreo, cibidoPorfuncionariosyami- gos . Inmediatamentedespuésedi rigiráalPalaciodeGobierno, conobjetodedespacharlos asuntosqueestánpendientes detrámiteconmotivodesu ousencia . seráre- nes16demarzoeldecara'n-1[[OCIOSENCOL0MIA ~bolalibreydel30demarzo, eldecaramboladetreshan- das . Al.NUEVO[MB AJADOfl [ji .ENMEI Bogotá .-ElPresidenteGui IlermoLeónValenciahaexPre sadoelagradecimientodesu GobiernoydelPueblocolom- bianoalembajadorsalientede losEstadosUnidos,Fulton Freeman,Porlacolaboración queelembajadorreciéndesig- nadoaMéxicohaPrestadoal desarrollonacionaldeColom- bia,duranteelejerciciodesu altocargoenestePaís . EnunalmuerzoofrecidoPor InCámaradeComercioColom (Pasaalaúltimapágina)

En el Hospital se Especula con el Dolor y!aDesventura del ... · Por Televisión" fue iniciado cl año pasado cuando se mulo personal del Tecnológico a los, Estados Unidos para que

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En el Hospital se Especula con el Dolor y!aDesventura del ... · Por Televisión" fue iniciado cl año pasado cuando se mulo personal del Tecnológico a los, Estados Unidos para que

.

f KONICAF

Y

Ó,2615 Epoca I

1Cdltw:

Dbe+oWT eiereole :10AI0 XXI

ARO X

Manuel SAwbei Silva

Negrete

En el Hospital se Especula con elDolor y !aDesventura del PuebloRenunció a la Unión

de Burócratas el

Secretario GeneralCon carácter de irrevocable

el señor Carlos ZePeda Rodri-guez, Presentó su renuncia co-mo Secretario General de laUnión de Burócratas al Servi-cio del Gobierno del Estado yde los Municipios .Según se asegura en fuentes

autorizadas, el señor ZePedano encontró la colaboración q'esperaba en la burocracia y Porconsiguiente consideró conve-niente ienui ciar .Hace algunos meses, renun-

ció al mismo cargo, Pero la Prealón amistosa que ejercieron algunos burócratas lo obligarona rectificar .Sin embargo se estima que

en esta ocasión la renuncia será irrevocable como se afirma

(Pasa a la Ultima Páginal

osib'e Credi1o

para Construir los

Portales en Tecománse dio a conocer a DIARIO

DE COLIMA, que es muy Prohable que un banco de la ciu-dad de México, conceda uncrédito Para la construcción demodernos portales en la ciu-dad de Tecomán .

Los portales de aquella po-blación, salvo una Pequeña Part

•o ;

d tProbable que las obras

PAflA

Es muy

CONSTflUIR CASAS)

sc lleven a cabo Por el sistema de administración,Pacto deja mucho que desear.Por esa razón, al3unas Per-I

Itiones que el Gobernador del Estado ha venido realizando en CA[[HSA Y MADRID

.

sonar se han interesado por

! blicas .conseguir un financiamiento de

Por gestiones que ha veni- I La Institución bancaria deun banco particular, que en' do realizando el señor Gober-~

tagalo}

referencia, acaba de autorizar Monumentos aprincipio está conforme a con- nado, del Estado, licenciado $ un crédito de cinco millones de

t Icederlo .

-,

I Francisco Velasco Cti ! -' c' ' pesos Para el d :esa ; : d' •

'

i UU

( la Gerencia del Banco Nacional Hipotecario y de Obras Pú-~ .S

fstzdó Trlevi oraen el Tecnológico dela Sultana dei Norte

MODERNO BOULEVARDSERÁ LONSTIIUIDO EN

CIUDAD DE TECOMAN12,5 METiOSTEIDHA DEANCHURA

Informó el señor Enrique Bayardo, Presidente Mun :ciPal derecoman, que se inició la construcción de un boulevard a laentrada de la ciudad .Este boulevard o calzada,

tendrá una extensión de kiló-metro y medio .Se iniciará en la gasolinera

que se encuentra en las afue-ras del poblado y terminará enlos terrenos en donde será construida la Unidad Deportiva.Se aprovechará el entronque

de la carretera Crucero a Tecomán que será ampliada a 12 .5metros eón camellones "a' ám=boa lados .El Ayuntamiento de Teco-

mán aportará el dinero nece-sario Para los machuelos y losempedrados, en tanto que la Secretaria de Obras Públicas, haofrecido pavimentar esta calza-da.Al terminarse, será una de

las obras que darán belleza ala ciudad de Tecomán.Además, será el Principio de

SALBRlOAB

~ COOPERA

Salubridad acaba de entregarquince toneladas de cemento alAyuntamiento de Tecomán •

Y

!Pasa a la Ultima Página)

(uba Entrega toda su

Riqueia a los RusosMiami . 10 de marzo. - To-

das las riquezas de Cuba y Prindesimante su riqueza azucare-ra fueron entregadas a la U-nión Soviética Por Fidel Cas-tro en su reciente viaje a Moscú, según los observadores dela situación cubana .

(Pasa a la Ultima Página)

COLIMA,

Se harán los estudios del ca Presidente Municipal de Teco-1 coman, habiendo establecido qso y de no haber ningún imPe mán, señor Enrique Bayardo,' para adjudicar un contrato, sedimento, el crédito será sonsa- la Secretaría de Salubridad y convocará a un concurso en eldido .

Asistencia, acordó cooperar en I qUe podrán Participar tres em-la resolución del problema de

ll

t

d la dupresasocaes yrese-la falta de habitación en elmunicipio de Tecomán .

I Pasa e la EJlrima Páalna tEn tal virtud, con la coope-

ración de la Secretaría de Sa- OBRAORAMATICA

lubridad, se construirán nume-rosas casas habitación, que se-I DEL 1IC[NCIAD9

ActuaUnent^ se ínstala el e• rán ocupadas Por campesinos

quien de televisión en el Tec • del ejido de Tecomán .

DON JULIO ACEROnológico de Monterrey y los i De momento y como aporta-,

minados Pa clón inicial la Secretaría detrabajos estarán terra el mes de abril, ya que seiniciarán las transmsiones edu-cativas el Próxim o periodo es-colar de septiembre de 1964 .

. El "Programa de EnseñanzaPor Televisión" fue iniciado cl

año pasado cuando se mulopersonal del Tecnológico a los,Estados Unidos para que fue-se adiestrado debidamente enel manejo de este delicado instrumental construyéndose, entanto, las cabinas ; oficinas, salas de grabaciones, estudios,etc • Una vez ultimados los de-talles, se procedió a la enmPradel equipo y a ' .'I ír,<<<ilación .

Crédito de 7 Millones de Pesos

Proporcionará el Banco AgacolaConsi arable aumento

en las Cuotas de AvíoPor Primera vez en la historia del Estado de Colima

y como resultado de la nueva organización que se di o alBanco Agrícola en esta ciudad, debido a las gestiones delGobernador Constitucional del Estado, Lic . Francisco Ve-lasco Curial se pondrá en vigor un nuevo plan de oPeraci.o-nes agrícolas con una inversión total de siete millonespesos, Para el ciclo de Primavera-Verano .

Entre las ventajas inmediatas Para los agricultores queoperan con esta Institución, se cuenta en Primer término elaumento de las cuotas de avío en la forma siguiente : Paramaíz temporal con fertilizante, se prestaban anteriormente$ 700 .00 por hectárea, en el nuevo plan, se prestarán . . . .$ 900.00; Para el maíz temporal sin fertilizante, que ante-riormente tenía cuota Por hectárea de $ 300 .00, se Presta-rán $ 400.00 y así sucesivamente en los demás cultivos, conatractivos aumentos que vendrán a beneficiar a los inversio-nistas agrícolas .

Con . . este motivo, ,numerosos clientes de nuevo ingre-so están haciendo sus solicitudes de crédito en el BancoAgrícola, atendidos Por el señor! Ingeniero Aurelio CodilloSantillán, Gerente de dicha Institución . El plan autorizado cornprende : 6,500 hectáreas de maíz con fertilizante, 3500 demaíz sin fertilizante, 700 hectáreas de sorg o fertilizado, 100

fs Posible que el Drenaje de

Iecomnásea Constado por

el Sistema de Administración

Un grupo numeroso de eji-datarios y campesinos de los Poblados de Madrid y Caleras, shan dado a conocer a DIARIO, onvocatoria ara el Cam eunatoDE COLIMA su inconformi-I

p

p

de Navidad

dad por el nombramiento re-Barra

cientemente extendido a' favord) carambola Libre de 3 BandasDos monumentos a Don An- del señor Agustín López CáC-

Ydrés de Llrdaneta y a Don densa, como Canalero .

'

Con el Patrocinio del señor Enrique Torru García,Miguel López de Legazpi, na- ÉI nombramiento fue exten- propietario de los Billares Henry de esta ciudad, la Delega-vegantes mexicanos, construí- dido por el Agente de Recur-I ción Estatal de la Confederacón Deportiva Mexicana, con-rá la Secretaría de Marina . U- sor Hidráulicos en el Estado, voca a todos los aficionados a la carambola libre y de tresno en Barra de Navidad, Jal ., ingeniero Ramírez Vázquez .

bandas, a Participar en el VI Campeonato Municipal que ten-Para conmemorar de esta ma- ~ Manifestaron nuestros infor- I drá verficativo a Partir del lunena el IV Centenario de la mantas que su desagrado se orliniciación de la expedición pa- gina Precisamente en que el sera establecer la ruta marítima ñor López Cárdenas, no Perte-México Filipinas . Otro similar mece a ninguno de esos dos Poen el lugar de arribo en las Fi blados y Por consiguiente , noliPinas, como demostración de ~ conoce la situación niamistad entre los dos países ( caridades de la región .que ha culminado con el de -creto expedido Por el señor Presidente de la República, Lic .Adolfo López Mateos y me-diante el cual 1964 ha sido de-clarado "Año de la AmistadI,México Filipinas

El Presidente Johnson ha Pro- de las 8 de la noche .Con esta nueva obra, son cera I Los dos monumentos serán ~ clamado el martes 14 de abril I Los reglamentos serán los vi-

tro las que ha editado el liceo diseñados Por la Secretaría de próximo Día Panamericano y gentes sobre la Instarí a .

Marina; se utilizarán mármo- la semana que comienza el 12

Para el primer lugar en ca-les de Jalisco ; contendrán las I de abril Semana Panamerica- rambola libre, se destinará unaefigies de los dos navegantes na .

I coPa; Para` el segundo lugar,mexicanos y los escudos de

II El 14 de abril de 1964 es el una medalla de Plata dorada ylos países de México y Filipi-nas así como emblema una

cuarto aniversa- I Para el tercero, un taco de bi-,

na an-cla .

(Pasa a la Ultima Página)

Acaba de salir a la luz Pú-blica, el drama intitulado "ElHombre que Perdió su Som-bra", con Prólogo y dos actos,original del señor licenciado Julío Acero, Juez de Distrito enel Estado y quien ha manifes-tado una especial dedicación ala literatura .

ciado Julio Acero :1 .-- Acecinas .2,-r Cuentos y Poemas de

Amor y de la Revolución .3.- Procedimiento Penal .4 .-• Y la vida Prosigue (Novela) .

de

(Pasa a la Ultima Página)

del drenaje

neta

la

iNCUMroflMioao of

COL., MIERCOLES 11 DE MARZO¡

ll4l°mbro

eVA

drbrbuse .omo e o.rr .pw• Qabtno Barrada 77,

I'd '51a&I do Id.relw tn I .I-DE 1964

Perlodlatal UNda de Amértca

b Ión e C Wi weá Co-,IIm.C. idtOOSD.IOde1i6 . _ü lcdlatonEs tYi':

ABIERTO EL REGISTRO

DE PAECAIIIDATOS

NEN

LAS DílCJNSADEL raiI

MECA 1101

EL DELEGADO

NOE ELILONDOCon la expedición de la con-

vocatoria del PRI, a partir dehoy miércoles, quedó abierto elregistro de Precandidatos a di-

: Putados y senadores .Los presuntos, conforme a la

convocatoria , deberán Presen-tar mil firmas los que aspiren

t a una diputación, y mil qui-I nientas los aspirantes al Sena-do .El Período de diez días que

establece la misma convocato-ria Para el registro, terminaráa las ocho de la noche del viernes 20 de los corrientes .En Colima, será el diputado

Noé G . Elizondo, DelegadoGeneral del Partido Revolucio-nario Institucional, el que détrámite al registro de Precan-didatos.Como hasta ayer por la no-

che, el diputado Elizondo nohabía retornado a Colima, lasoficinas del PRI se encontra-ban Prácticamente desiertas .En fuentes oficiales, se dijo

que el diputado Elizondo es-' En fuentes oficiales, se dio ataró hoy en esta ciudad . conocer que el día de hoy arri

hará a esta ciudad el señor li-cenciado Francisc o Velasco Curiel, Gobernador del Estado

de TecománEJIDATARIOS DE

l de Colima Procedente de la,según gas-~

Capital del País .El licenciado Velasco

En las bases se estipula que'el costo de la inscripción será D Ede quince Pesos Por Persona,que deberá entregarse al señor'forres García, encargado delregistro de inscripción.Habrá una Junta de Repre-

sentantes, que se efectuará elWashington, 10 dF mazo.- viernes 13 de marzo a Partir

las ne-

Será el 14 de Abril

QI Da Panamericano

p

realizó diversas gestiones enlas Secretarías de Estado, conobjeto de que se aceleren las

(Pasa a la Ultima Página)

Rolldflex

Curial

Inmisericorde Cri~erio para formular las

cuentas por los Servicios que Proporciona

No es Propiamente Institución de Beaefíc~cia

Sino Negocio de Características ludaizaates

Nota de M. Sánchez Silva

A la cantidad de $ 1 .240.00 ascendió la cuenta giie elHospital Civil de esta ciudad cobró al señor Mariano Gwtiérrez, Por atender durante TRES DIAS a su chofer, PedroSaneado, que resultó levemente lesionado en un accidenteautomovilístico .

Resultó inútil que el interesado Pretendiera defenderse,recurriendo a la influencia del señor Diputado José Ahuma-da, quien hizo saber al señor Ciro Hurtado, Administradorde la supuesta Institución de Beneficencia, que Gutiérrezno podía Pagar más de novecientos Pesos Por los serviciosproporcionados a su empleado . El señor Hurtado manifestóque él no fijaba las tarifas de los Médicos y en consecuen-cia nada podía hacer en favor del peticionario . Ni sigaíarase dignó recoger la carta del Diputado Ahumada .

En tal virtud, el señor Gutiérrez tuvo que conseguir di-nero prestado para satisfacer la exigencia del Hospital y asílograr que se autorizara la salida de su chofer, que Perm-necía en calidad de prenda o garantía .

Estos bochornosos hechos, que Ponen de manifiesto lainmisericordia y espíritu de especulación con el dolor humano,que han sido odiosas características del Hospital, se Prodi-

(Pasa a la Ultima Pina)

ARRIBARA HOY A ESTA CIUDAB

EL GOBERNADOR DEL ESTAO

obras que el Gobierno Fedetal realiza en Colima .Eft el campo aéreo,

cibido Por funcionarios y ami-gos .Inmediatamente después e di

rigirá al Palacio de Gobierno,con objeto de despachar losasuntos que están pendientesde trámite con motivo de suousencia .

será re-

nes 16 de marzo el de cara'n-1 [[OCIOS EN COL0 MIA~bola libre y del 30 de marzo,

el de carambola de tres han-das .

Al. NUEVO [MB AJADO fl

[ji . EN MEIBogotá .- El Presidente Gui

Ilermo León Valencia ha exPresado el agradecimiento de suGobierno y del Pueblo colom-biano al embajador saliente delos Estados Unidos, FultonFreeman, Por la colaboraciónque el embajador recién desig-nado a México ha Prestado aldesarrollo nacional de Colom-bia, durante el ejercicio de sualto cargo en este País .

En un almuerzo ofrecido PorIn Cámara de Comercio Colom

(Pasa a la última página)

Page 2: En el Hospital se Especula con el Dolor y!aDesventura del ... · Por Televisión" fue iniciado cl año pasado cuando se mulo personal del Tecnológico a los, Estados Unidos para que

IAGINA DOS

Hace cuatro o cinc0 años, Publiqué ufl artículo en el quehacía notar la atmósfera de violencia contenida y de agresivi-dad inneccsaria en que generalmente se vive en Colima y des-tacaba la conveniencia de Procurar una mejor disposición denjmo Para sobrellevar las inconsecuencias Propias y ajenas,

a Ln de hacer más amable la existencia .Aun cuando mj intención era desinteresada y de buena

le, no me librO de que cierto escritor local que andaba en bus-ca de notoriedad, cogiera al vuelo la ocasión de enmarcarse enUI , cuadr0 de exhibicionismo, conquistado a mj costa y publi-cara cinco artículos al hilo, que desde luego no ici, Pero noiude evitar enterarme de que en ellos, el autor se desenten-dia del asunto, en su afán de denostarme y tratar de demos-trar que Yo carecía de autoridad moral Para hablar en nom-bre de Ja convivencia pacífica .

Eso Pertenece al pasado y no tiene importancia . La tie-ne, el hecho de que ahora, como entonces . continúe imPeran-do un clima de Prevenciones y malas voluntades, sin funda-fliento en la inmensa mayoria de las veces, que determinan es-tclos de Predisposición, forzosamente negativos y perjudicia-les. Precisar esa circunstancia lamentable y contribuir a quedesaParezca, es lo que realmente importa, y no quién sea ycómo sea la Persona que lo intente .

Porque la verdad es que sea Por la calidez del climaPropio de la costa o Por falta de ocupaciones y PreocuPaciones

-u

'p

SERMON CUARESMAL

EN SUS TAMAÑOS

Y

.

ECONOMICO

Por M. Sánchez Silva

trascendentales y absorbentes, el chisme, la intriga, la susPi-cacia y el Prcjuici 0 ProsPeran en Colima y Prolifican más másque las verdolagas .

Y esto ocurre tan sólo en Colima, Capital del Estado,no en las demás poblaciones del mismo, donde las gentes exhi-ben mayor espíritu d comprensión, de recíProcos afectos ycte inclinación a la mutua ayuda.

Aquí no. Con las necesarias y justas excelciones, el co-limense no tiene Peor enemigo que su paisano . Al forastero,fliereccdor o indigno, se le abren las Puertas de la confianza yhasta del diner0 fácil Pero se le niegan al conterráneo, cuyostriunfos se deslucen al explicarse en la buena suerte y susfracasos se amplifican al través de un insano Propósito de descrédito .

Un cxtrañ0 y sombrío sentimiento de divisionismo co-rroe y anula las Posibiliddes del buen entendimiento, crea sec-tores exclusivos formados Por Personas que no admiten aotras y que también acaban Por experimentar desagrad0 y re-sentimientos, en virtud de los cuales, se disgregan del gruPoen que se hallaban, Para idcntificarse con otros originalmenteconsiderados como antagónicos .

A Propósito de esta deplorable peculiaridad, cierto fo-rastero avecindado desde hace muclos años, me decía en unaocasión -Ustedes los colimenses, son antroPófagos morales :viven mordiéndose y comiéndose los unos a los otros . .

Y así es, Por dcsgracit . El panorama social que actual-mente presenta Colima, no Puede ser más deprimente . Haygraves divergencias de oPinión y problemas dificiles de resol-ver, no tan sólo entre los particulares, sino en importantes gru-Pos organizados : los ganaderos están divididos y peleadosentre si y también lo están os productores de copra, los corn-Ponentes de las dos inicas Asociaciones de Charros, los miern-bros de la Sociedad Cooperativa de Salineros, los Maestrosdel Estado, los periodistas y, Por supuesto . los funcionarios yempleados públicos, a quicn .s la proximidad de las eleccionesPara Senadores, Dputados Federales Diputados Locales yPresidentes Municipales, ubican en diversos bandos contrarios .

Y especialmente sensible resulta advertir que hasta enel cler0 hay igualmente scj iracioncs y Prevenciones que a-grietan la respetabilidad tm 'icional dcl sacerdocio .

¿En qué van a Parar estas misas? como decía MartínGaratuza? ¿Hasta qué Perniosos extrciT)os podrá llegar estainmoderada ProPensión a las dificultr,zles sin objeto?

Es facil prcsurflirlo : a obstaculizar ci Progreso del Es-tado y retardar o imposibilitar ci bienestar de sus habitantes .

El egoísmo, la vanidad y la ambiciófl personal, se con-juntan en cada quien: como una fórmula de éxito, sustenta-da en el desprcstiaio de los dcm5s . No se concibe el triunfo,si no es Por medí0 de la desgracia de los otros . Y a esta su-

CO

TECOMAN COLP MARZO 7 DE 1964

I

DIARIO iÁ: COLIMA

(Pasa a la Ultima Pâqini)----e

Platiquemos de. . . .Por PEPURCIO I

COLIMA, COL., MIERCOLES 11 DE MAflZO DE 1964

Día de empates . Igualaron San Juan Bosco y Nacional yTenería e Independiente . Ambos empates angustiosos .

Los rojos ya veían muy de cerca la derrota . E! gol deEduardo Llamas viflo a salvar la causa de los diablos .

La delantera esmeralda, con el Negus" Martinez en unode sus mejores partidos, tuvo en jaque a la defensiva roja du-rante todo el primer tiempo .

Marcaron tres goles los curtidores en este Primer laPso, peonato Oficial de Frontenis,y si no hicieron más, fue Porque incurrieron nuevamente en el 1 organizada por la recién forma-vid 0 de aflojar el tren que en las acciones habían sabido Ile- da Asociación de este deporte .sar, y no Poner en juego el músculo y el Pensamiento cuan- L declaratoria de inaugura-do las oportunidades se presentaron . Se puede decir más cia- 1 ció, estuvo a cargo del señorto : Porque después de marcar los tres tantos, ya no hicieren 1 Licenciado Julio Santa Ana,las cosas con la misma decisión, con el mismo coraje . Y des- Secretario General de Gobier-Pués, en la segunda parte, les sucedió lo que también casi 1 fl0, y la Toma de Protesta, fuesiempre les sucede en sus juego contra el Independiente : se Por el señor Eduardo Herrera

en representación del señor Piesidente Municipal .

El saque Inaugural fue hechoes- por el señor Andrés Saucedo .cofl Después de la ceremonia que

marca la iniciación del Cam-peonato, se celebraron los Pu-meros juegos, cuyos resultadosson los siguientes :

la . Fuerza : Daniel La Pin " , venció en su

encuentro a Mario Barajas,'or 25- 23 .2a . Fuerza : Germán Sauce-

do se anotó el triunfo Por au-sencia de Antoni0 Rojas .3a : Oscar Peralta ganó 25-

19 a Gustavo Schulte .4a . Fuerza : Jorge Llerenas

venció 26-24 a Salvador JaimeMéndez.SEGUNDA JORNADA

El domingo Po r la mañana,e celebró la segunda jornadade esta competencia. En segui-da damos a conocer los resul-tados :3a . Fuerza :

nas cayó antepor 11-25 .3a . Fuerza :

que deberían

desanimaron.Parece -y ha de ser-, que los curtidores están

tionados .Con el marcador como indicaba, y con el juego que

taban desarrollando, ¡n0 era para que les empataran! Peroel primer gol en contra, el cuadro verde se descontroló, ydos errores Posteriores, ProPició los otros dos tantos rojos .los diablos se crecieron! No elaborando el mismo fútbol quesus recientes antecesores fabricaban, pues el cuadr0 que Pre-sentaron era algo inferior, pero sí jugando con parecido cora-je y mejor suerte .

El agobio contra la meta de PePe Hernández se mantu-yo durante casi toda la segunda Parte, y solamente faltandoalgunos minutos Para finalizar el juego, la ofensiva volvió a darsensación de Peligro .

Por otra Parte, los diablos rojos han bajado notoriamente en su juego de conjunto con la ausencia de Gil García, Pan-cho de la Rosa, Doro Carrillo y otros de sus conocidos cracks .Se veía que los muchachos del Tenería podrían vencerlos sise decidían a hacerlo .

Gerardo Zamora tuvo una actuación distinta a las quenos tiene acostumbrados . Pocas cosas de calidad se le vieron .

En la planta baja, Chito Anguiano era traído Por la ca-Ile de la amargura Por el "Negus" Martínez .

Gallardo, en cambio, en la segunda Parte, vino a darmás consistencia al cuadro bajo del Independiente .

Cuando Eduardo Llamas marcó el tanto de la igualada,la mayoría del cuadro verde comenzaron a perder la cabeza.Toño Moreno, uno de los priricipalesconstructores, mandaba

(Pasa a la Página Cinco)

(Pasa a la Página Cinco)

ISe cita a los productores de coco del [stado de 1oima a una

Asamblea Genera' Extraordinaria

tiLle kndrá verificativo en el ''HOItE (EBA[IOS" de la ciudad de Jecomán, a las 19 hs . en punto di da 12 de este mes d maiio

en cuya Asamblea se informará a los produdors sobre las gestiones realizadas por ¡a "Confederación Nddonal de Prothictores de loco

y sus Derivd8s" y por ks Uniones Regionales fiIiaas, para

mjorarniento del precio de ¡a copra en el mercado y denunciar los

maniobras de los especuladores que han mantenido precios ruinosos del pipio producto .

Presidirán la Asamblea el Sr . Gobernador del [stdo, Uc . [randsco Velasco (uriel . el Sr . José Repetto Abieu, Presidente de

!a ConfderaciOn Nacional y los Sres . Prsiden[s de las Uniones RegioAles de los [stdos de Guerrero, Tabasco, tompeche y Colimo,

Suplicamos su puntual asistencia .

Unión Regional de Pr ductores de Coco

y sus Deriva OS del Estado de Colima

t * tAunque los esmeraldas dominaron la .omayor Parte del

tiempo, consideramos justo el empate . Los curtidores hubieranmerecido Ja victoria, si se hubieran esforzado un Poquito flás .Si no se tiene la suerte consigo, es necesario salir a buscarla .

t * *

S u g e s -

con¡Y

El sábado Pasado Por ¡a tar-de, en la Cancha General IAn .drés Figueroa, fue llevadacabo Ja Inauguración del Carn

ReyesPrimer

Eduardo Liere-Pascual ZaPiên

Para el juegosostener Elias

Reyna y Manuel Terán, ma-guno de los dos contendientesse Presentó .

ci

Page 3: En el Hospital se Especula con el Dolor y!aDesventura del ... · Por Televisión" fue iniciado cl año pasado cuando se mulo personal del Tecnológico a los, Estados Unidos para que

i

L

COLIMA, COL MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 1964

RESULTAOOS DE LOS JUEGOS DE FUTBOL DE INTERMEDIAINDEPENDIENTE VE:NCIOAL N:ICIONAL

`

En t primer Partido del domingo pasado, a las 8 .30, en elCampo Venustiano Carran:aNo. 1 los diablillos rojos delIndependiente, se impusieron alos muchachos del Nacionalcon marcador de 2-1 .El primer tiempo terminó O-11 .

En la segunda Parte se rca-li:aron todas las anotaciones,siendo los goleadores, Por in-dependiente Sixto Flores, conI y Guadalupe Gallardo 1 .-Por Nacional, Miguel ZePeda1 .MERITORIA VT('TORIADEL IMPERIO

La voluntariosa y alegre mu-chachada imperialista el domango anterior en el juego de las111.30 en cl V. Carran:a 1 ob-tuvo en los últimos minutos dejuego un brillante triunfo antelos albos del Deportivo , Nu li-tar .Cuando nadie lo esperaba, y

a Pesar de tener el marcadoradverso, los guindas sorpren-dieron al público y a sus mis-mos fanáticos al marcar fal-tando escasos minutos de jue-go, el gol del empate, y cuan-do sólo faltaban unos segundosPara que concluyera el parti-do el del triunfo .

El Deportivo Militar, fuequien abrió el marcador, en elPrimer tiempo, Por conductodel "Chinero Los militaresdominaban .El Deportivo mantuvo su do-

minio durante toda esta prime-ra Parte, que terminó 1-O, a sufavor.En la segunda mitad, todo

Parecía indicar que los milita-

M ~RAVILLOSA TINTURA ALEMANA

íes aumentarían la cosecha de-bido a que estos seguían man-dando en el campo. Pero eltiempo transcurría y Poco a Po-co las descolgadas de los chi-cos del Refugio se hacían másPeligrosas.Y faltando, como decíamos

sólo algunos minutos Para quefinalizara el encuentro, el Im-Perio logra el gol del empate,mediante un remate del "Mo-relia", quien acababa de en-trar, después de haber salidoobligado Por una torcedura enla cintura .

instantes después cayó elgol que a la Postre diera eltriunfo a la causa guinda, mardado Por "El Vejiga quienaprovechó un' Pase filtrado del.. Pochote", para batir al Porte-ro militar, y completar el mar-cador final de 2-1, con que elimperio obtuvo este valiosotriunfo .TE•N ERIA GOLEOAL BERCILMANS

Los curtidores Jr . del Tene-ría, golearon al San ,JuanBerchmans Por 5 goles a 1 .El encuentro se llevó a cabo

en el Campo V . Carran:a No .1 a las 12.30 .En el primer tiempo "El Pi

rul", al fusilar al portero "santo" después de recibir centrodel "Checo" marca el Primergol verde. El 2-0, es anotadoPor "E1 Piojo' al escaparse Porla banda izquierda, y sobre lacarrera tirar hasta las redes dela cabaña del Berchmans. Coneste marcador quedó el primertiempoAl abrir la segunda Parte, Ra

món Virgen, del San JuanBerchmans, anota el gol que

REMATO SERRA TOSIDará una serie de demostraciones de ;

TINTURAS, ; DECOLORACIONES, CORTE DE PELO CONNAVAJA Y PEINADOS

En Zaragata 164 Colima, Col .El jueves 12 del presente mes de las 9 a . m .

a las 13 P .M . y de 12s 4a las 1P .M .ELENA I2(11)1flGUEZAtentamente

DISTRIBUIDORA VANARI DE GUADALAJARASR. MANUEL MUGICA

Degollado Núm . 180

. Teléfono 333_24Guadalajara, Jal,

i

seria cl u11ico para su equipo . ., berro"La Rata" es el encargado

de Poner el 3-1, quien tiraaguantando la entrada de undefensa. El 4-1, es Por Enri-que Loada, el que bombea laPelota, después de recibir Pasede "La Rata" . Y finalmente;I encargado de cerrar el mar-dador és nuevamente OctavioVirgen "La Rata", quien dri-bla a un defensa y tira muycruzado, Para batir la metacontraria .REGRESO VICTORIOSO DEI .INGENIO ELREAL MANRIQUE

Los rayados de la barriadadel Manrique, se mantuvieroninvictos en lo que va del Cam-peonato, al derrotar, en su ma-driguera, a los Peligrosos azu-careros del Quesería .El score fue de 3 goles a 1 .

Elíseo Martínez, del Real, esquien abre la cuenta, a los 20"de la primera Parte, A los 25","El Chaco" pone el 2-0, al re-matar de cabeza un corner. Ya los 4 '. , anota nuevamente"El Chaco", en jugada Perso-nal . 3-0 termina el primer tiemPo .En la Parte complementaria,

el Quesería marca el gol de lahonra, Por medio de PanchoHernández, quien logra el tan-to con un tiro raso .Los mejores fueron : Por el

Quesería, Angel Rodríguez,Carlos "Calco" Zenteno y Ro-

f)IAlfIO DÉ COl ¡MA

cl

, ∎

e

OJOS

CurtldEl Chato", "Salvín", José Lu

Doresna y Elíseo Martínez .

Es lamentable la falta de responsabilidad de unos de los jufiadores titulares del Quesería,que se hiz o notoria el domingopasado, al Presentarse éstos enestado de ebriedad .Con buen juicio el entrena-

dor cañero Daniel César Za-vala, los dejó fuera de la ali-neación Para evitar algún Per-cauce Penoso, que se pudierasuscitar debido al estado enque se encontraban estos juga-dores .BANCOLIMA I, BOSCO 0

A las 10 .30 en la UnidadDeportiva, el Bancolima derro-tó Por la minima diferencia alos "beatos" del San Juan Bos-co .Las acciones, al transcurso

del tiempo, se volvieron rudas,culminando con una broncaque amenazaba generalizarse .Más todo se redujo a unoscuantos golpes, y a la expul-sión de los causantes PedroMachuca, del Bancolima, y Pedro García, del Bosco .EL PAN GOLEO ALSAN SEBAS

En el encuentro de las 12 .30,en la Unidad, los politicos delPAN Propinaron soberana Pa-liza a las chivatas rayadas delSan Sebastián .

El score fue de 6-1 •El primer tiempo había ter-

minado 3-0 .

I-Iern ndez . Por

BOSC Y NACIONAL EMPATARONi

AUNO∎

Los "beatos" del San Juan

K I e I ∎ ∎®

Bosco, dieron la primera sor-Presa del Presente Campeona-to al empatar a I gol con elNacional . No obstante que losPandilleros se marcaban segu-

Tiene el gusto de participar a todos ros favoritos Para llevarse los

los Profesioni,tas de esta Ciudad que~2 Puntos .El encuentro fue -bastante

el famoso l ' tunal de Belk"zi. Italiano movido y desde que sonó el

I

,silbatazo hasta el final, los doscuadros hicieron lo humana-mente posible Por anotar Pri-mero y después Por romper el'empate que Persistió desde elPrimer tiempo ; sin embargo los:uadros defensivos se impusie-ron a las delanteras.

I El Bosco jugó muy bien, yaque en el cuadro balo dejó aJulián y al Marisquero Parasujetar a los "LuPes"; y pode-mos decir que l o consiguieron,

ya que ninguno de los dos Pu-do anotar .Por su parte el Nacional a

Pesar del dominio tan Patenteque ejerció no Pudo aprove-char las magníficas ocasionesque se les Presentaron .Con este empate, el Nacio-

nal pierde un valioso Punto yla oportunidad de quedarse so-lo en el liderato, ya que así locomparte con el Quesería con5 Puntos; Pero los cañeros con

a un juego menos .Anotaron Por el Bosco Alfre-

do "La Bala" ; y Por el Nacio-nal Valencia .Los mejores del Bosco fue-

ron : Su portero, el defensa dentral, Valdez, Julián y el Mo-risqueta ; Por e 1 NacionalChelas, GPe. Orozco„ Valen-cia, Pintor, y GPe . Castro .

Resultados de la Competencia

Ciclista Efcctu~^~ .! 24 de febreroOrganizada Por el Club "Pedal y Fibra", de Tuxpan,Adherido a la Asociación Ciclista de Colima .Tipo Sport .

100 KilómetrosLugar

Nombre .

CLUB.

Jal,,

lo . Daniel López Campos2o. Salvador Moreyra3o. Emilio Siordia4o . José Martínez5o. José Olivares6o. Manuel Gutiérrez70. J . Félix Eufracio8o . Gregorio Avala

Ganador del Premio deSector Popular.RESULTADOS DE LA COMPETENCIA CICLISTAEFECTUADA EL 8 DE MARZO .Circuito Cerrado a la Estancia 56 Kilómetros i Vueltas. Pa-trocina la Asociación del Estado.- Tipo Turismo .Lugar

Nombre.

CLUB.lo. Sóstenes Hernández C. Fundición Hermanos Santos2o. J . Félix Centeno M .

San Sebastián,3o . Roberto Cárdenas S . Fundición Hermanos Santos

(Datos Proporcionados por la Asociación Ciclista de Colima)

¿TIENE USTED AUTOMOVIL? Protéjale latapicería del sol con per§i ánas. Fabricamos Fstas

y también

PERSIANAS VENECIANASy C~rtineros Metálicos,

en MORELOS 133 . Colima

Sector Popular de GuadalajaraSector Popular de GuadalajaraSector Popular de GuadalajaraPedal y Fibra de TúxPanSector Populár de GuadalajaraSector Popular de Guadalajara

H.

Pedal y Fibra de TúxPanSector Popular de Guadalajara

Montaña : Daniel López Campos del

Justo Empate Entre

-EL PRl v11 R CLÁSICO bien, y a los 30 minutos el Pc- fiadores, y 2 minutos más tar-EN EL V. CARRANZA riadas le pone un Pase a Enci»de, Eduardo Llamas, tira unTERMINO EMPATA-'so, el que dispara débil Pero t corner abierto, la recibe fueraDO.

cruzado, para anotar el segun- del área grande Leoncio Oso-. :-3 GOLES EN CADA do gol de los verdes ; el cuadro río, y suelta un Pavoroso dis-

TIEMPO. I de los rojos se descontrola yEl partido estelar del Pasado 2 minutos más tarde, Enciso,

domingo, congregó a gran can- t al tirar un corner, le da efec-tidad de Personas deseosas de 'to a la bola y ayudado Por el

iPresenciar un buen encuentro ; aire anota el tercer tanto ; losPuesto que los contendientes ' Partidarios de los rojos noeran nada menos que los Día- creen en la derrota, mucho metilos Rojos del Independiente nos los jugadores ; los curtido-contra los Verdes del Tenería res están crecidos y se lanzany sabido es que, siempre quese enfrentan estos dos cuadrosnos brindan magníficos harta-dos .El encuentro dio Principio a

las 16.40 horas y los Primerosen entrar al campo fueron losverdes, entre vivas y aplausosde su porra; Poco después en-tran losaplausosdarlos .Al Independiente le toca

fender la Portería norte y alTenería la sur. Los rojos en-tran con esta alineación : En laPuerta , José Alvarez Virgen ;en el trío defensivo, Sergio Llamas Eduardo Llamas y ChitoAnguiano ; en la media Arnul-fo Gómez y Leoncio Osario ;en la delantera, Ignacio Flores,Jorge Gallardo, Gerardo Za-mora Rafael Anguiano y Lu-cas Miranda .- El Tenería ali-neó a José Hernández en laPuerta ; Martínez, Villegas yCamberos en el trio defensivo ;en la cintura a Pepe Aguileray Toño Moreno; adelante aManuel Martínez, Enciso, Pe-riadas I Charles, y Ramiro .Principia el encuentro bajo

la dirección del árbitro LuisVillalobos ; en los dos cuadroshay juventud y deseo de lle-varse los dos Puntos la bolava y viene de un lado a otro .El juego se desarrolla a granvelocidad; los jugadores bajanla bola y comienzan a tejer susjugadas , que siempre terminancon tiros al marco ; así va tras-curriendo el tiempo, y a los 15minutos en un foul que cometeChito Anguiano a M. Martí-tes, fuera del área grande, elencargarlo de tirarlo es Enci-so, que dispara fuerte y arras-trado; "El Buitre" suelta labola, Para que muy oportuno,PePe Aguilera remate Paraabrir el marcador en favor delos verdes .Los rojos después de este

tanto, se ,lanzan a buscar elempate, Pero el cuadro defen-sivo de los verdes se defiende

rojos,de sus

Ante un numeroso

sobre la Portería del Buitre para aruetrallarlo y asegurar eltriunfo Para sacarse la espina .Hay algunos cambios en las filas de los rojos ; sube Eduar-do Llamas y baja Gallardo ala defensa central y comienzanlos rojos a sacudirse un Pocoel dominio . Así termina el Pri-

también entre • mer tiempo, con el marcador 3muchos Partí- I a cero a favor de los verdes .

En la segunda parte, el In-dependiente se lanza como leónsobre la Portería de PePe Her-

de-

BEÑi00S JECSU0EN El

YOLIBOL DE PRIMERA

que materialmente abarrotó lasgraderías de la cancha militarGeneral Andrés Figueroa, deesta ciudad, se celebró el do-mingo Pasado a Partir de las16.00 horas, la tercera fechade la vuelta final del Campeo-nato Varonil Estatal de Voli-bol de Primera .Sólo se verificaron dos par-

tidos, de los tres anunciados .En el Primero, el F . E . C. ob-tuvo fácil triunfo sobre El Saucito, Por defoult .En el siguiente, Coquimatlán

le dio sabor al torneo, al ven-cer inesperadamente a Piscilaen tres disputados sets, Por 10-15, 15-8 y 15-8 . Por último,Tinajas venció al S,N .T.E,, en

I un reñido partido, que acabócon el siguiente marcador : 15-11, 3-15 y 15-10 .El domingo Próximo se de-

sarrollará la penúltima fechadel certámen ; se esperan los1 juegos muy disputados, ya quehay varios equipos empatados

t en los primeros Puestos .

Paro para anotar un señor Bo-lazo ; el marcador se Pone 3 a2 .Los verdes se descontrolan, Román Contreras baja a Ramiro,Pero los rojos están crecidos ya los 15 minutos Eduardo Lla-mas deja arras a la defensivaverde y aprovecha un Pequeñatitubeo de PePe Hernández, para cambiar la de gajos y ano-tar el ansiado empate ; despuésde este gol los verdes pasan adominar un Poco y buscan elgol de la victoria, Pero ahí es-tá Gallardo, Anguiano y Lla-mas que soportan este Peque-ño agobio. Transcurre el tiem-po, sin que haya nuevas anotaclones terminando Pocos minu-tos después el partido con unjusto empate a 3 tantos.Anotaron Por los rojos : Lu-

cas 1 ; Leoncio 1 y Eduardo 1 .nández, saben que el Partido -Por el Tenería Enciso 2 yno está Perdido, y que tienen Pepe Aguilera 1 .45 minutos Por delante . A los Los mejores Por los rojos fue6 minutos el Chanfaina le po-Iron : Gallardo, Sergio Llamas,ne un Pase a Lucas, éste dri- Leoncio Osario, Lucas Miran-bla a Ramón Para tirar fuerte Ida, Rafael Anguiano y Eduar-y arrastrado y así abrir el os- do Llamas .

Por el Tenerla :tión de los verdes. La Porra de t Pepe Hernández, Villegas,los rojos hace su Presencia y Camberos, PePe Aguilera, Ea-comienzan a alentar a sus ju- caso y Manuel Martínez .

INDEPENDIENTE1 .- José Alvarez VirgenJugó muy nervioso en el

primer tiempo ; pero en la se-gunda Parte se compuso. Re-guiar .2.- Sergio Llamasf ué el mejor de los 22, si-

gue siendo el baluarte eternode la defensa de los rojos

3.- Jorge GallardoCumplió muy bien en el cua-

dro defensivo, a Pesar de suleve desgarre. Supo (cenar alos verdes en el segundo tiem-po .4 .- Chito AnguianoEn el primer tiempo abusó

mucho del juego Peligroso yPropició el primer gol a su me-ta ; Pero en la segunda Partejugó mejor .5.-- Arnulfo Gómez .Estuvo muy voluntarioso, ar-

mó juego y sirvió varios Pasesprofundos que siempre llevabanPeligro. Jugó bien .6 .- Leoncio Osario .Jugó su mejor encuentro en

lo que va de este campeonato ;anotó un gatazo y fue la estacopilla de Enciso en el

Público, tiempo .7.- Ignacio Flores .

Primer

PÁGINA TRES

LABOR INDIVIDUAL DE LOS 2

CUADROSTENERIA

1 .- José Hernández .Muy seguro en el marco, hi-

zo varias atrapadas y tuvo buena colocación, jugó bien . Los3 goles imparables .2.- Ramón Martínez.Tuvo bastante trabajo para

contener a Lucas, Pero cum-plió; parece que se va encon-trando en su Puesto .3.-- Miguel Villegas .Jugó muy bien en la defensa

central, secó al Chanfaino Za-mora; Por arriba cortó todo loque le mandaban .4 .- Adolfo Camberos .Jugó su mejor encuentro ; au-

Po cortar varios avances delCucharita, aunque abusó de lareciedumbre, cosa que no nee~tiraba .

5.- PePe Aguilera •Jugó de medio atrasado, cuan

do se vino el dominio de lora

rojos ; anotó el primer gol, muy

sereno, sirviendo varios pasas

laterales . Muy bien .

6.- Toño Moreno .

Jtrgó de medio constructor ;

sus tiros de castigo que ejecu-

tó, siempre llevaban Peligro Por

el toque tan bueno que tiene .

Estuvo bien .

Jugó de tú a tú con Cambe- 7.- Manuel Martínez .

ros haciendo que éste perdis- Fue el delantero verde más

ra los estribos al nb poderlo veloz Por su lado cayeron los

3 goles Jugó bien .

8.- Luis Enciso .

Parar. Sirvió varios centros Pe

ligrosos .

8,

Eduardo Llamas .

Fue el que vino a salvar la

Sigue siendo la

derrota de los rotos, ya que los rojos, Por sus fintas y cons-

con sus disparos, sus comPañe- tantes cambios de puesto,

ros respondieron. Anotó el gol~Anotó dos goles . Muy bien .

del empate a 3 . Jugó muy bien .

9.- Gerardo Zamora .

Jugó muy desencanchado

fue el delantero rojo rnás lento,

Perdió bolas fáciles de tirar o

driblar . Regular .

10.- Rafael Anguiano .

Jugó de interior de enlace y

lo hizo bien sirvió varios Pa-

ses que se convirtieron en go

les .tos .

11 ,- Lucas Miranda •Sa velocidad fue veneno Para

Ramón; Por su lado se crearon

las jugadas más ,Peligrosas .

Anotó el 'Primer gol y a punto

estuvo de marcar un cuarto . empezó

Jugó muy bien .

Pesadilla de

9.- Crescencio Vergara .

Estuvo muy voluntarioso, hi-

zo varios disparos Peligrosos y

a Punto estuvo de anotar en

varias ocasiones . Jugó bien .

10•- Roberto Vázquez .

Jugó como interior . Atrasado,

y cuando dominó su equipo se

incorporó a la delantera, ha-

ciendo varios disparos peligro-

I1,- Ramiro González .

Tuvo bastante trabajo Para

Pasar a Sergio; sin embargo,

cuando se cambio de interior,

a jugar mejor haciendo

;constantes tiros . Jugó bien .

Page 4: En el Hospital se Especula con el Dolor y!aDesventura del ... · Por Televisión" fue iniciado cl año pasado cuando se mulo personal del Tecnológico a los, Estados Unidos para que

0

PÁGINA CUA'VFd

PRIMERA .- Se convoca a los miembros del Partí-do Revolucionario Imstitucional a pareíapar en el Procesoelectoral interno que de acuerdo con sus Estar •rtos se lle-vará a cabo Para la selección de los candidato ;; á DIPLI-TADOS I" EU1LRALES y a SENADORES DE LAREPUBLIC .\ que Postulará el Partido en las EleccionesConstitucionales del dio 5 de julio del presente alío .

SEGUNDA.-- A Partir del dio 11 de marzo en cursose abrirá un registro de Precandidatos a DIPUTADOSFEDERALES y a SENADORES, Por un periodo de 10dios que concluirá el día 20 de este propio rtles, a las-20 horas, transcurrido el cual fo podrá , registrarse nin-guna Precandidatura .

La solicitud para el registro de una PrecandidaturaSc Presentará ante el respectivo Delegado General delComité Ejecutivo Nacional acreditado en cada una delas Entidades Federativas o directamente ante el propioComité Ejecutivo Nacional. Una copia de la :solicitud deregistro se entregará al Comité Directivo Estatal que co-rresponda .

TERCERA.-- Las solicitudes deflor los siguientes requisitos :

a) Se formularán por escrito y Por triplicado ;b) Si se trata de precandidatos a DIPUTADOS

FEDERALES deberán estar apoyados, cua ido menos,Por mil miembros efectivos del Partido domiciliados den-(ro de la circunscripción territorial del Distsito en quehaya de efectuarse la elección, distribuidos de preferenciaentre cl mayor número de secciones electorales que lo iii-tegren .

Tratándose de solicitudes Para el registro de Precan-didatos al cargo de SENADORES, las mismas deberánestar apoyadas Por no menos de mil quinientos miembrosefectivos del Partido domiciliados en la Entidad Federa-tiva a que se refiere la postulación, residentes, cuandomenos en dos de los Distritos Electorales que corres-pondan a la misma Entidad .

En uno y. en otro casos, al calce de la firma de ca-da una de las personas que apoyan la Presentación de laprecandidatura deberá anotarse el número cíe la creden-cial de miembro del Partido que corresponda al firmante .

Las Confederaciones Nacionales de Trabajadores,los Sindicatos Nacionales Autónomos y la Federación deSindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado ten-drán derecho a Proponer una terna de precandidatos alcargo de DIPUTADO FEDERAL Por cada DistritoElectoral°eta donde , a Iuicio'del-Comité Ejecutivo Nacie_nal comprueben tener una considerable fuerza Políticaorgani±ada que justifique la procedencia de su Proposi-ción . Para que las Proposiciones sean tomadas en consi-deración deberán llenar los requisitos establecidos en clsiguiente inciso, con excepción del de la firma de los pro-Puestos :

c) Contendrán el nombre y áPellidQS completos delos Precandidatos, su firma, la manifestación de que acep-tan su Precandidatura, datos biográficos y referenciasacerca de sus actividades politices y cívicas, ocupación oprofesión ; su actuación en Puestos de elección Popular oadministrativos, si los han tenido, y sobre su militanciaen el Partido ; c :•: Prcsando cl número de cred^acial que dosidentifique como miembros efectivos delperal, los antecedentes que apoyen suconsiderados Precandidatos .

Los informes y referencias deberán ser suficientemen-te explícitos y claros, de modo que Permitan a los electo-res, así como a los órganos del Partirlo que intervengancri el proceso electoral interno, formarse un criterio justosobre las aptitudes y viabilidad Paliemos d, los Propuestos .

CUARTA.-- Sólo podrán ser Propuestos como erecandidatos a DIPUTADOS FEDERALES y a SENA-DORES DE LA REPÚBLICA los miembros efectivosdel Partido que cecinan los siguientes requisitos :

a) Satisfacer las condiciones exigidas en los artículos55 y 58 de la Constitución General de la República, res-pectivamente, Para uno y otro de los cargos menciona-dos, según el caso, y no encontrarse en magna de las si-tuaciones de impedimento que la propia Constitución, laLey Federal Electoral o los Estatutos del Partido esta-blezcan en relación con cl desempeño de dichos cargos :

~b) Ser de convicción revolucionaria y de militanciadisciplinada y leal al Partido, entendiéndose Por militan-cia la activa adhesión a los Principios que forman sudoctrina política, manifestada en un decidido espíritu deservicio a las grandes metas de justicia social que la Re-volución se ha impuesto Para beneficio del Pueblo, y enla dedicación, al cumplimiento de las tareas y objetivosseñalados Por el Propio Partido de acuerdo con su DE-CLARACION DE PRINCIPIOS y PROGRAMA DEACCION ;

c) Tener cuando menos un año de antigüedad, comoafiliado, y estar al corriente en cl Pago de sus cuotas alPartido ;

d) No haberde partidos políticos cuyos Principios estén en oposicióna los del Revolucionario Institucional, ni haberse signi-ficado Por su actuación antagónica a la Polít a del Par-tido .

QUINTA. El Delegado General de la Entidad,en su caso, dará entrada a las solicitudes de registro que,a su juicio, llenen los requisitos formales fijados en lasBases que anteceden absteniéndose de hacerlo cuandolos datos que contengan no correspondan a la realidad .La recepción de las solicitudes no significará el otorga-miento del registro correspondiente, pues éste se conce-derá sólo cuando aparezca comprobado yue se 1han cum-

rcáistro ('ebcr ;tn 1k-

mismo y, en ge-aspiración a ser

sido directivo ni miembro prominente

r,,etiw,, r

MA

v

:m STITUCIONAL

El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 28 fracción IX ;115,116 Fracciones II Y 1111u1,

;118 Fracción II ;119,133,134,131, •1 43 y demás colativos de los Estatutos que norman el funcionamiento del Partido, CONVOCA

Elecciones Constitucionales del Domingo 5a todos sus miemtaros a participar en la seleccioo de los Candidatos a Diputadas Federales y Senadores de la República que postulará en las Elec

gede

julio

del

año

caro .

EI

i' rurlú)~ ~'~J ,~~i~iterno que habrá de desarrollarse rara tal efecto, se sujetará a las siguientes B A S E SPedidas a los Delegados nombrados el cual servirá debase para la admisión de aquéllos e instalación de laConvención correspondiente . Este registro estará abiertohasta las 17 horas del dio anterior al de las Convenciones .

DÉCIMA CUARTA. Las Convenciones seráninstaladas Previa comprobación del QUORUM y Presi-didas Por los respectivos representantes designados Porel Delegado General, quienes serán auxiliados Por unDelegado de cada Sector, de los cuales uno actuará co-mo Secretario . El QUORUM de las Convenciones seformará con las dos terceras Partes del número total deDelegados registrados .

Las Convenciones Estatales serán instaladas y Pre-sididas Por el Delegado General en cada Entidad Fede-rativa con sujeción a las reglas de la presente Base .

todos QUINTA.-- Las votaciones se liarán PorSectores, correspondiendo un voto a cada Sector . El sen-tido de la votación dentro del Sector se determinará Porel consenso de la mayoría de los Delegados que lo inte-grenentendiéndose que constituye mayoría la mitad másuno de los Delegados Presentes en el momento de la vo-

tacións•XTA.- Sólo podrán ser sometidos a

la consideración de la Convención como candidatos aDIPUTADOS y SENADORES el o los miembros delPartido Propuestos Por el Comité Ejecutivo Nacionalen los términos de esta Convocatoria .

DECIIVIA SÉPTIMA .- Una vez hecho el cómpu-to el Presidente de cada Convención hará la declarato-ria de la fórmula que haya sido favorecida con el votomayoritario de los Delegados .

DÉCIMA OCTAVA.- De lo actuado Por cadaConvención se levantará acta Por triplicado que firmaránlos integrantes de la Mesa Directiva y el Representantedel Delegado General que haya intervenido o por éste,en su caso . El original de la misma, así corno toda ladocumentación relacionada con los trabajos de la Con-vención respectiva, será remitida sin demora al Presiden-te del Comité Directivo Estatal, Para que este organismoformule desde luego su dictamen sobre el resultado de laConvención y remita el expediente así formado, con suopinión , al Comité Ejecutivo Nacional Para que ésteProceda en los términos que establece el Articulo 138de los Estatutos .

Los otros tantos quedarán en poder del DelegadoGeneral; uno , Para los efectos de su Informe al ComitéEjecutivo . N cionah- y el otro, Para ser remitido inme-diatamente al mencionado Comité.

DÉCIMA NOVENA.- Los candidatos integrantesde las fórmulas en cuyo favor se haya dictado resolu-

1 ción definitiva, rendirán la Protesta a que se refiere elArticulo 190, fracción iii de los Estatutos, ante el Comi-té Ejecutivo Nacional en la fecha y lugar que oportu-namente se señalen .

La Protesta de losto del compromiso quePartido de ajustar su, conducta pública como funciona-rios, si la votación Popular los favorece, a los PanciPios

l de la Revolución Mexicana y desempeñar el cargo parael qae Iuer~n electos, con eficacia, lealtad y Patriotismo .cuniPli~ndo así las normas establecidas Por el PROGRA-MA DE ACCION y los ESTATUTOS del PartidoRevolucionario Institucional .

VIGÉSIMA.- Tratándose de un procedimiento in-terno que tiene Por objeto valorar las calidades la mi-Delegados

y la viabilidad política de los Precandidatos, Pa-ra determinar quiénes Poseen las cualidades necesariasPara ciercer las funciones inherentes a los cargos de DI-PUTADO FEDERAL y SENADOR DE LA REPU-BLICA, tanto los Precandidatos como sus simpatizadoresse abstendrán de desarrollar actos públicos de Propagan-da debiendo iniciarse la celebración de éstos a Partir delmomento en que sean declarados candidatos .

tores,

Después de la Protesta de los candidatos todos losP rnicmbros del Partido en la circunscripción zlectoral co-

rrespondiente, deben Prestarles su apoyo a fin de lograrsu triunfo en los comicios electorales, en forma limpia ydemocrática .

correspondiendo

VIGÉSIMA PRIMERA.-- El Comité Eiccutivo Na-Sc designará Delegados Generales y Subdelegados

que, en su representación, vigilen el exacto cumplimien-to de esta Convocatoria .

a VIGÉSIMA SEGUNDA.- Los Comités EstatalesTerritoriales y Municipales quedarán sujetos durante elPeríodo de este proceso interno a la autoridad del Dele-gado General del Partido debiendo prestarle toda lacoopeiadón que éste les demande Para la mejor realiza-ción de los fines de la Presente Convocatoria .

VIGÉSIMA TERCERA . .- Todos los Problemsque se susciten y los casos de interpretación que surjancon motivo de la aplicación de esta CONVOCATO-RIA serán resueltos por el Comté Ejecutivo Nacional,conforme a los Estatutos .

"Democracia y Justicia Social"menciona

México, D.F., a IO de marzo deCOMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

DEL ROSAL; Secretario General DIP. Y I,iC MA-\

grarra . MAGDALENO AGUILAR ; Srio, de Acción Obrera : J .JESUS YUREN ; Subsecretario : ENRIQUE i:ANGEL; Srio • de Acción Popular, ALFONSO MARTINEZDOMINGUEZ; Subsecretario : DIP. Y DR . RFNALDO GUZMÁN OROZCO ; Srios . de Acción Política :SEN . DR. Y GRAL . RAFAEL MORENO VALLE y DIP. MANUEL BERNARDO AGUIRRE; Srio . aeOrganización : SEN. ABELARDO DE LA TORRE GRAJALES ; Secretario de Prensa y Propaganda FRAN-CISCO GALINDO OCHOA ; Secretario de Finanzas : LIC. AGUSTIN SALVAT; Oficial Mayor : 1.16. SAL-VADOR PINEDA .

elido las condiciones legales y estatutarias establecidasPor la Presente Convocatoria .

SEXTA .- A más tardar el día 2l de marzo en cur-so el Comitc Directivo Estatal actuando en pleno, sereunirá con la asistencia del Delegado General, a fin deexaminar las solicitudes de registro de los Precandidatosa DIPUTADOS FEDERALES que hubieren sido Pre-sentados Para cada uno de los Distritos Electorales quecorresponden a la Entidad respectiva así como en sucaso, las relativas a Precandidatos a SENADORES DELA REPÚBLICA .

Hecho el estudio de cada solicitud el Comité proce-derá a forhrular un informe escrito al Comité EjecutivoNacional dándole a conocer su opinión fundada acercade todos los Precandidatos registrados y precisando losque a su juicio llenaron los requisitos legales y estatuta-rios establecidos Por la Presente CONVOCATORIA .El mismo procedimiento se observará en el Distrito yca los Territorios Federales .

El Delegado General no deberádeliberaciones del Comité Directivoción se concretará a certificar el QUORUM y el cum-

DÉCIMA SCplirii:znto de las demás formalidades estatutarias de locual infórmará en la misma fecha al Comaé EjecutivoNacional,

SEPTIM A .-- El Delegado General a su vez, emi-tirá a más tardar el día- 22 de los corrientes su oPin~cínfundada acerca de los Precandidatos registrados en laEntidad haciendo del conocimiento del Comité EjecutivoNacional las circunstancias que considere Pertinentes Pa-ra orientar su criterio en relación con el resultado delproceso electoral interno .

OCTAVA.- El Comité . Ejecutivo Nacional delPartido Previo análisis de los antecedentes Políticos y~ersonalcs de quienesfiguren Propuestos y de las opi-niones a que se refiere la Base anterior, procederá a ca-lifica r si, en cada caso, los Precandidatos satisfacen o nolos requisitos de la Ley y los estatutarios del Partido .

NOVENA .- Realizada Por el Comité EjecutivoNacional la calificación a que se refiere la Base anterior,someterá a la consideración de cada Convención, Porcondacto de su Delegado General o del representantede éste, el Precandidato o Precandidatos que de acuerdocon el estudio realizado satisfagan los requisitos estatu-tarios y refinan las 'necesarias condiciones de viabilidad .

DÉCIMA . =- El Comité Ejecutivo Nacional cuandoa~ ante de tnié?»bros relevantes del Partido que se ha-yan distinguido en e; orden científico, técnico, artístico,o en cealquier caro campo de la cultura, podrá Por suPropia determinación y conforme a los artículos 119 y93 de los Estatutos, Proponer directamente a las Con-venciones Distritales o Estatales que correspondan, lasprecandidaturas de quienes se encuentren, Por su Pres-tigio Profesional y antecedentes Personales, coinPrendi-dos en la situación Prevista Por la Presente Base .

DECIb~iA PRI[aIERA.-- Las Convenciones Distri-tales y Estatales se instalarán el día 5 de abril del pre-sente año en las cabeceras de los Distritos Electoralesas Primeras, yen las capitales de l .a Entidades Fe-derativas las últimas, a la hora yen los lugares que opor-tunamente se señalen. Unas y~ otras estarán integradasPor Delegados de los tres Sectores, nombrados en actosPolíticos internos conforme a los estatutos de los mismos .

L~•r s Convenciones Distritales se ir. :egrarán con 30de cada Sector . En aquellos Distritos en que

existanObrero,

diversas organizaciones Pertenecientes al Sectorrero, su representación se integrará Proporcionalmen-

te al número de miembros que tenga acreditados cadaayruPación, a Propuesta del Delegado General del Par-tido, aprobada por el Comité Ejecutivo Nacional . Si enun Distrito no existen organizaciones de alguno de lr^stres Sectores, los Delegados que debieran corresponderal Sector no participante se atribuirán a los otros dos Sec-

acrecentando el número de Delegados de éstos,roporcionalmente, en la forma señalada en el Párrafo

anterior .Las Convenciones Estatales Para la elección de can-

didatos a Senadores se integrarán con 150 Delegados,50 a cada Sector.

e Procurará que en todas las Delegaciones figurenelementos femeninos. Todos los Delegados a las Conven-ciones deberán ser miembros activos del Partido conntigüedad no menor de un año y estar provistos de cre-

dencial tare los identifique, visada Por el representantedel Delegado General del Partido .

DECIi~IA SEGUNDA .-- Los RePrcsentantes Dis-tritales nombrados Por el Delegado General y éste, tomar parte en las

Pues su rnte-

Presidente : GRAL. Y LIE. ALFONSO CORONA

ensu caso, se abstendrán de visar mayor número de cre-denciales que las correspondientes al número de Dele-gados que autoriza la Presente CONVOCATORIA pa-ra la integración de las ConvencionesDistritales y dela Estatal,

.DECIR~IA TERCERA.-- El Representante que in-

tcrvcnya en la celebración de cada uno de los actosdos formará un registro de las credenciales ex-

NI, MORENO; Srio . de Acción A

candidatos implica el cumP-contraen con el Pueblo y con el

19G9 .

UII li't I l~t' COLIMA

I' Mary,; ;

COLIMA COL ., MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 19&i

Page 5: En el Hospital se Especula con el Dolor y!aDesventura del ... · Por Televisión" fue iniciado cl año pasado cuando se mulo personal del Tecnológico a los, Estados Unidos para que

4

T[COMN HUMILLO AL. .

AYUNTAMIENTOQuinta derrota seguida del.ayuntamiento- Tecomán Justificó su victoria frente al To-nava .- Pablo Escalera, figura

del juego .Por ROEPIC

En regular Partido de beis-bol, el domingo Pasad o en eldiamante Nacozari de esta ciu-dad, la novena Tecomán ven-ció a la local del Ayuntamien-to por 9 carreras a 2. De esamanera, Tecomán demostróque su triunfo frente al pode-roso equipo de Tonaya, el do-mingo antepasado, no fue una"chiripa" y pasó con esta vic-toria frente a los regidores aocupar un puesto Privilegiadoen la clasificación del Regionalde Colima y del Sur de Jalis-co mientras que el Ayunta-miento, sin obtener triunfo ycon 5 derrotas al hilo continúaen el obscuro sótano del tor-neo.Los visitantes Presentaron un

cuadro compuesto de jugadoresexperimentados, que todo mo-mento fueron superiores a losregidores . Por ellos lanzó todala ruta el chaParrin Pablo Es-calera, que bateando y lanzan-do con efectividad fue la fi-gura del encuentroJorge Vázquez inició por el

Ayuntamiento y Perdió el Par-tido. Fue relevado en la sépti-ma entrada Por Feliciano "Shasgay" Sala:ar. El catcher regi-dor, Leonel "trompo loco" Gu-tiérre_ realizó una labor estu-Pecda ,en su puesto y fue elhéroe de la jornada, al anotaren la cuarta entrada la primeracarrera de los locales cuandodespués de pegar de jit, fue impulsado al home por un doble-te de Paulino Gallardo al jar-dín izquierdo ; además, en elsexto episodio, Leonel un tn -Ple el jardín derecho impul-sando a Jesús Gallardo, quehabla roleteado al short.Las carreras del Tecomán se

registraron así : en la segundaentrada un rally de tres, quees iniciado Por Salvador, quehabía recibido Pasaporte y Pisóla registradora Por toque dePablo. Otro toque, ahora deLuis y anota Emilio, que habladado de jit y por último . . . .en la cuarta, Jesús mandó un¡it por 'el short y registró lacuarta carrera, con toque deLuis. En el quinto ining, Pa-blo impulsó a Emilio con unjit y con toque de Luis, regis-tra Pablo . En la séptima entra-da, un jit de José Luis por laintermedia impulsó a Pablo ya la registradora y culmina laanotación de los visitantescuando Pablo conecta un lit alizquierdo, que manda a Este-ban al plato con la novena camera tecomense .La labor de Pablo Escalera

fue la siguiente : admitió doscarreras y 8 jits, Ponchó a unbateador (Cosío en la Primeraentrada) y regaló una base( Cosío en la sexta entrada) .Jorge Vázquez, tirando Por loslocales, admitió 7 carreras y 9jag y concedió 5 bases, mientras que su relevista, Solazar,aceptaba 2 carreras y 3 jits,ponchaba a un bateador y noconcedía Pasaportes. Dirigió elPartido en forma excelente, Al-fredo Gaitán Ramírez .

TIRILLAAyuntamiento:

000 101 000 2-8 .4Ter_rrnán 030 120 210 9-12-4

COLIMA, COL., MIÉRCOLES Il DE MARZO DE 1964

(Viene de la Segunda Página)

GEN ¿vi.MOTORturn

PLATIQUEMOS DEla Pelota a- la tierra de nadie . Pero poco a Poco se fuePoniendo, y empezó a servir Pases Precisos, que alimentabanmejor su delantera . Y al final, -como decíamos-, el Teneríavolvió a tomar el timón, teniendo -y perdiendo-, varias oca-siones para anotar. Terminó el juego con el empate con-sabido, que fue, después de todo, muy justo .

(o)Los "santos" del Bosco, con una defensa heroica y afor-

tunada, mantuvieron empatados a I los cartones, hasta fina-lizar el Partido que sostuvieron contra el Nacional .

Unas veces el Poste, otras el portero, y otras más las piernos de los defensas rayados, fueron los que interfirieron Paraque no se consumara el triunf o de los nacionalistas, que confor-me corrían los últimos minutos tornaban su dominio aplastan-te, abrumador .

Pero la suerte estaba con los "santos", y los de La Con-cordia tuvieron que quedarse con las ganas y conformarse conel Pnn!o que les dejaron . . .

Tubería y Conexiones para Agua,lámina galraaitada, Muebles para bailo,

Pintura y Artículos de Plomería en General

FERRETERIA "COLIMA", S.AMADERO 186

lE1. 61

COLIMA, COI.

b1AfUO Dt COLIMA

CON OPEL REKORDUSTED TIENE :ECONOMIA . . . AMPLITUD. . . POTENCIADISTINCION Y SEGURIDAD 1 !

com-Desorganización en las filasdel Universidad .- Impresio-nante marcador de 21 carreras

a4 .Los rieleros del Nacozari, di-

rigidos Por el entusiasta Salva-dor Fuentes, apabullaron en 9entradas a los estudiantes delUniversidad, Por 21 carreras a4, en juego de Segunda Fuer-za celebrado el domingo Pasa-do a las 14 .00 horas, en el dia-mante Nacozari •

Dos detalles importantes sevieron en este juego : en Primertérmino, la fuerte racha de viento y Polvo que azotó duranteel transcurso del encuentro, queimpidió lucirse a los jugadores .El otro aspecto, sobra decirlo .El score lo enuncia todo. Por-que un 21 a 4, es reflejo ven-dico de la desorganización quePriva en las filas universitarias .Un vocero autorizado nos ma-nifestaba que las recientes de-rrotas sufridas Por el Univer-sidad, son debido a la falta de

REFACCIONES Delec GeneralV EN TODA LA REPÚBLICAP

organización en el equipo, yaque tanto a los entrenamientoscomo a los juegos, sólo se Pre-senta un reducido grupo de ju-gadores, entre los cuales faltanlos que hasta ahora son consi-derados como pilares de dichoequipo estudiantil .Volviendo al juego, asenta-

remos que en el triunfo del Na-cozari, tuvieron mayor Partici-pación el juvenil pitcher riele-ro Julio López y los innumera-bles errores del cuadro univer-sitario, que sin gente de reser-va, se desinfló desde la quintaentrada .

Por los Perdidosos lanzó Jor-ge González, que en el quintoepisodio fue substituido porHerminio López . Juntos desa-rrollaron el siguiente trabajo :aceptaron 21 carreras y 10 jets,enfriaron a 6 y concedieron 11bases Por bolas. Su cuadro co-metió la friolera de 12 errores .En el equipo triunfador, ini ..

ció Ignacio, que fue recibido a

COLIMA AUTOMOTRIZ, S. A~Av. Rey Colimin y Netzahuaitcoyotl

Colima, Col.

~+

IESULTO 1ÚC101

Comerciales PANEL y GUAYIN Automóviles : 2 y 4 PUERTAS

HEROE DE NACOZARI APABULLO AL UNIYERSIOADPalos y en la primera entrada clones en contra y 5 jit.• Pa4lo relevó Julio López . Ambos charon a 5 y dieron 2 bacapitchers laboraron así ; 4 anota Por bolas, mientras sus coegYi-

Peros realizaban 6 errors.TIRILLA :

(Viene de la Página doE)

4a . Fuerza : Gilberto Tosca-no venció a Miguel López 25-19 .2a . Fuerza : José Gil ganó a

Ignacio de la Mora por ausen-cia .

la . Fuerza : Daniel ReyesVenció Por segunda vez a Ma-rio Barajas. Ahora Por 27-25 .4a. Fuerza : Luis Carrillo re-

sultó vencedor Por ausencia de

PAGINA CINCO

Universidad :200 001 100 4 .5-12

Héroe de Nacozari :031 370 25X 21-10.6

Desde esta columna dena-. mos Pronto restablecimiento alUniversidad . Actualmente Ba-

tán hundidos en una decadeD-cia deportiva que es indiacntt-ble, Pero con técnicos y juga-dores responsables, todo acredistinto . Volverán a la ruta de

Gabriel Tiznado . las victorias, que se busca y lo-3a. Fuerza : Guillermo Sau- ura encontrarse, en el capo

cedo sucumbió ante Jesús Al- dé la Perseverancia y de la or-cocer por 24-26 .

I ganización .

Page 6: En el Hospital se Especula con el Dolor y!aDesventura del ... · Por Televisión" fue iniciado cl año pasado cuando se mulo personal del Tecnológico a los, Estados Unidos para que

fáAGINA DO

I &.DoRA DL TL%TRQB, t3. PR1C~ENTACINEMATOGRAFICA PARA HOY

CINE "DIANA„r1 P_tA ARTII IQAL

Te1t 1ono 2-TS

Hoy . Miércoles 11

1-IORARIO :El Príncipe de losPiratas

A las 4, 7.20 y 10.20La Hora SeñaladaPasa a las 5.35 y 8 .55

LOCALIDAD $ 4 .00

Compre en lao Duloeriaa de

CINE "1 U A R E Z'tTelétoüo A--77

Hoy Miércoles II

Un Magnifico ProgramaTriple del Cine NacionalAlegría con las más ho-

nitas canciones

Pedro Infante y SantavIonticl en :NECESITO DINEROAut • 15077--A

Pasa a las 10 .45

Luis Aguilar en :CARTAS

MARCADAS .Aut, 10I60-

Pasa a las 9 .15

Miguel í\ . Mejía en :TU YLASNUf1 :5

Aut • 21066-APasa a las 7.30

LunetaBalcón

eetoe Clnee a Precloe Pop

BOLETINDe conformidad con el Acuerdo tenido en Asamblea

celebrada el día 23 veintitrés del mes Próximo pasado,Por medio del presente, se hace del conocimiento de to-das las Personas que se consideren con derecho a solaro solares, ubicados en el Poblado de Francisco I . Made-ro (antes Moralete) de este IVIuniciPio, que Para tratarasuntos de importancia relacionados con los mismos, de-berán comparecer en un plazo máximo de 15 días con-tados a Partir de la fecha con el C • Antonio MachucaParedes, Presidente del Comisariado Elidal del lugar,llevando consigo los recibos correspondientes de Pago .

Colima Col., a 10 de Marzo de 1964 .LA DIRECTIVA

Antonio Machaca Presidente .Román Barbosa Tesorero .

Guillermo Cárdenas Secretario .

SERMON CUARESMAL(Viene de la Página Dos)

Prema aspiración se sacrifican honras y se deshacen valimien-tos y, sobre los escombros de las virtudes ajenas, se finca lasoberbia de los devastadores .

¡Ah!, pero eso si : todos católicos. Todos observantes dela religión . Todos van a misa los domingos y fechas de guar-':ar, cumplen con la cuaresma, hacen los viernes Primeros y' : .. ., a colocan en la charola de las limosnas, un Peso, tal vezt___' íalyae sus conciencias .

J • .i0 convendría que en esta Pequeña ciudad, tan azo-taca Por el infortunio, se hablara menos de Crist o y se cum-i :is ;•a más con su doctrina, tan accesible, tan edificante y tanhumana : Ama a tu prójimo como a ti mismo y no hagas aotro lo que no quieras Para ti .

Coa eso bastarla Para hacer de Colima un segundo Pa-raíso terrenal

a a a

rito por l Millones de Pesos Proporcionará

hxtárcas de frijol de temporal sin fertilizante y 150 hectáreasd maíz Para r •_ Producción de semilla con cuota de $ 1,000 .00V'r hectárea .

Otra ventaja que tienen los agricultores que operan cone : '~-a rea ;,oriioln es que en caso de una pérdida, la -Mutua-:_ ' d,-1 S . :rb Agrícola Integral y Ganadero, cubrirá sus

c ,, - r . < ; ,.l Banco, sin que se les carguen intereses moratoriose t

SO cL. que esta última Institución se tarde en cubrir las

tupa Fnti cga toda su(Viene de la primera Página)

. En su visita a Rusia

a a a

el diez rero de Moscú hatador cubano firmó un corve- j co Para Cuba losnio con el Primer Ministro itcubanos exilados aseguran q : :Kr,~chcv Pira la entrega de 'debido a que la producción cui itoneladas de z :ú- bona de azúcar fue cotnProme-

car hasta 1970, al Precio de sida a largo Plazo con la Unióneis centavos la libra .

Soviética el acuerdo beneficiaAunque la propaganda cas- t la deficiente economía agríco-

trista trata de convencer al la de Rusia v perjudica a Cu- raPaís de que el acuerdo azuca-Iba .

leer lugar .

c(crá sólo cüanao uc' a c .'-4

sido

Cartelua dP1 Cin •Indepei Iente

Ocampo Núm. 126Colima, Col . Telef ! 7 .{

IZudolf l'r :u! . `nc Horbigcr en :

LOS AMANTESDE MAYERLING

Aut . 3430'1--AEn Colores

Pasará a las 6 .20 y 9 .20

Stan Laurel v OliverI-Tardy en :

Elogios en Colombia

Será el 14 de Abril`' ene de la Prinn•ra Página)

Convocatoria para

Ilar

Hoy Miércoles II

' QUESOS Y BESOSAut . 31475-APasará a las 5.00 y 8 .05

Luneta

3 4.00Balcón

.. 2.00

Mañana Jueves : El Ul-timo Vikingo y CorazónDiario de un Niño .

de cuatro emplomes .En carambola de tres ban-

das, también habrá premios pael Primero, segundo y ter-

M.

i)ÍARIO f;1 COLIMA.,x:. . l En

el Hospital se Espocula con el Dolor y la

bo-Americana y la AmericanSociety de Bogotá, el PrimerMandatario, dirigiéndose al señor Freeman, declaró lo que'sigue :"Habéis tenido el privilegio ,

de ser el más extraordinarioembajador que los Estados U-nidos hayan tenido en Colom- Ibia" .En el mismo discurso el Pre

Bidente Valencia recalcó cuán Ifuertes son los vínculos queunen los gobiernos y los Pue-blos de los Estados Unidos yColombia, e hi!o una exhorta-ción a Colombia Para que Per-severe, como hasta ahora lo hahecho en ,sus planes de desa-rrollo de acuerd o con la Allan'a Para el Progreso .También dijo el Jefe de Es-

'ado que, cuando era candida-to Presidencial, una humildemujer campesina de un Pueblo

:rt das q_e se registren, bastando solamente la elaboración . Pequeño del sur de Colombia,l.4 +-', m-t'tc _:~ i respectiva en la que intervienen el agri- le recomendó Presentar un a-

• "e • - (I y :^s representantes tanto del Banco como ; tectuoso saludo al embajadorde la Muttrnl dad . Por otra Parte, como ya es sabido, los ~de los Estados Unidos . Esac .:zntes de los Bancos Oficiales, tienen preferencia a la hora ¡mujer, señaló el Presidente Va

. : e,~ :: ; -: r sus s millas a la ANDSA y en fin, muchas otras !encía, representaba en ese roo+'-s -que con 'la nueva organización se han alcanzado en mens o "toda la grandeza, toda

, .c de los agricultores de Colima .

I la dignidad del pueblo colom-Finalmente, está en trámites de aprobación, el Plan de biano

'dita ; :n dero para el Pr^_sente año, con lineas que van des-'i• : .~ ganado de cric, hasta el de engorda, del que próxima-mente,nos ocuparemos al conocer el monto de las operacionesque se autoricen indudablemente será otra fuerte inyeccióna la economía regional,

río del establecimiento por las

de esta informa-(Viene de la Primer;, Páytna) al Principi oción .

dad de México .

Con el fin de conocer la re-Sin embargo, el Ejecutivo nuncio del Secretario General

del Estado ha insistido en que de la Unión de Burócratas, ella obra se ejecute Por Adminis

,tración , ya que ello Permitiría Moderno Boulevardun ahorro aproximado de unmillón de Pesos que Podría in (Viene de la [ ritltera Página)venirse en la construcción del la Diagonal que partiendoPalacio Municipal de Teco- centro, termine en laman, que constituye una rece- i en donde se iniciarásidad iinaplazable .

yard.El Banco Nacional Hipote-

cario y de Obras Públicas es-tudia la solicitud y es Proba-ble, como se dice al Principiode esta información que acce-da a que el drenaje de Teco-mán se construya Por el siste-ma de Administración .

(Viene de la Pri :ncra Página'

repúblicas americanas del siste,ma interamericano conocdo a-hora como Organización de Eslados Americanos (OEA) .

benéfi •economista

( \riere d - I, P rm

Pár ' • : ;1

Viene de la Primera Página)

jcron de la siguiente manera :En la madrugada del miércoles al jueves Pasados, el

camión de carga International, placas 6280, Propiedad delseñor Mariano Gutiérrez y manejado Por el chofer PedroSauceda, sufrió la salida de una rueda delantera, Poco des-; I s de haber cruzado el Puente de El Naranjo .

Con motivo del desperfecto, el Pesado vehículo se vol-có y su conductor resultó lesionado en el pecho, Por lo quefue conducido al Hospital Civil, donde el doctor Velasco loexaminó y ordenó se le sacara radiografía, y como ésta re-velara que Por fortuna no se trataba de nada grave, el men-cionado facultativo dio instrucciones en el sentiio de que unpracticante desinfectara y cosiera la herida . Y a esto se re-pujo la intervención del Doctor Velasco .

Como Para el sábado siguiente, o sea TRES DIAS des-Pues de haber sido hospitalizado, el herido se encontrara encondiciones satisfactorias de franca convalescencia, el dueñodel camión señor Gutiérrez, gestionó y obtuvo permiso Pa-

que abandonara el establecimiento, siendo entonces cuan-do la Administración le Presentó la exorbitante cuenta, deta-llada en los siguientes conceptos : Cuatro días de hospitali-zación (fueron tres) a razón de $ 30 .00 cada uno, $ 120 .00Derecho a Sala $ 100 .00, Rayos X $ 180.00, honorarios delDoctor Velasco, QCHOCIENTOS PESOS y honorarios delAyudante del doctor Velasco, --que fue quien realmente a-tendió al herido $ 40.00, Total $ 1 .240.00 .

En su justa indignación, el señor Gutiérrez proclama laconvicción de que hubiera gastado menos dinero, si en vezde llevar a su chofer al Hospital Civil de Colima, lo interna-ra en el más caro y exclusivo sanatorio particular de la ciudad .

~--- Renunció a la Unión de(Viene de la Primera Página)

Es Posible que el DrEnaje .

carretera,

dcl boulc-

e

COLIMAI

1

a . a

dcl

lunes pasado debió efectuarseuna reunión en las oficinas dela Federación de Organizacio-nes Populares de Colima, Perotuvo que Posponerse para el sábado Por falta de q ,órum .

. . . y sigue siendo

el más económico I

Así es el compacto

AMERICI3N

LEA

en su nueva dimensiónde belleza y superior funcionamiento .

Más largo y más bajo ; esbelto y lujoso ; únicoen su categoría de precio can ventanaslaterales de cristales curvos . Su nuevasuspensión delantera garantiza mayor

seguridad y confort a cualquier velocidad .Motor de 90 HP que permite un brioso

desempeño, con el máximo deeconomía comprobada .

COLIMA, COL., MIÉRCOLES II 1)E MARZO DE l9áf

If CENTAVO r , •' .h(3RAJ EMAl'O Máquina Olivetti VLNL'O terreno, Circo y me-Estudio 44 . 0 cambio. ¿QL: dio hectáreas a cien metrosme ofrece? Felipe Vega . Tel, de la Glorieta Carretera Co..4-05. lima - Coquimatlán. Junto al

predio "fa Marchita In-forman Revolución 138 .SOLICITO Nana.-

No. 117 .

SE VENDE Pick-UP Ford1960, 1/2 tonelada, momifi-cas condiciones . Informes enObregón 222, ciudad .

"VADILLO" • Ladrillo mosai-co y precolados de calidadgarantizada . Aldama 86. Tel .12 . Colima, Col .

AVISO UCASIUN

Reforma

OPORTUNIDAD : A mitadd• e Precio, todo o Parte, vén-dese mostrador frbracel y madera Propio cantina o tien-da, tres seccionas nuevas . . .3 .05 mts, 140 mts ., 0.90 mts .cada una . "Mueblería More-los". Morelos 65 .

RENTO casa, cuatro recáma-ras, tres baños, toda concre-to.-- 16 de Septiembre 342 .

SOLICITAMOS Secretaria .-Casa Ruiz. Portal MorelosNo. I . Teléfono 213. Colima

GANGA. Realizase comedor1 I Piezas, construido en madera de Parola cubiertas de"Briomica", asientos de si-llas tejidos de bejuco y res-

chones, Roperos, Mesas yTambores, Mesas, Sillas yAlmohadones, Burós, Playe-ros y Sillones, Piezas sueltasa montones. Sólo "Mueble-ría Morelos" Morelos 65 .

UD. QUE SE CASA, des-PreocúPese, su inversión estágarantizada ; sólo adquiriendolos modernos y sugestivos es

den 125 hectáreas de tierraPropia Para siembra o gana-do, abundante agua, cercacarretera Nacional,- Infor-man en Filomeno Medina No .181 .

PUERTAS, modernas y fun-cionales, clósets; en "Mue-blería Morelos" . Somos fa-bricantes. Morelos 65 .

VENDO casa céntrica frenteal Jardín Libertad, sala. coroedor, cocina . 4 recámara-y dos Piezas más 'n Degaliado 56 . Otras en los núme-ros 91 . 95 y 99 de la calleXicoténcatl y otra en Cuaubtémoc 129. Informes con elseñor Cuevas en Moctezuma95 . Teléfono 4-52 .

VENDO C mioneta GMCmodelo 52, barata y en biie •nos condiciones . Véala eaRevolución 395 .

"VADILLO" . Camas SillasMesas Roperos. Construc-ción garantizada . Precios defábrica.-- Aldama 86. Tel .12.- Colima Col .

paldos combos.- "Vadillo" .Aldama 86 . Tel . 12 .- Co-lima, Col .

OJO : Camas, Cunas y Col-

tilos de Recámara, Comedory Sala que ofrece "Mueble-ría Morelos". Somos fabri-cantes . Morelos 65 .

DE OPORTUNIDAD e ven-