15
7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 1/15 Institut d’Educació Secundària Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol !el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6 ((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es  ACTIVIDAD 2 EN EL MUNDO A CADA RATO PRESENTACIÓN El objeto de esta actividad es realizar un análisis sobre los cortos de UNICEF que componen la película “ En el mundo a cada rato”, para vincular las ree!iones realizadas con la situaci"n #lobal de los derec$os del ni%o en el mundo así como con los principales #lobales que, la propia UNICEF, & otras entidades llevan a cabo' (e pretende, además, relacionar las situaciones que los cortos plantean con la importancia de la educaci"n en #eneral,& de la educaci"n inantil en particular' )a actividad se realizará en tres ases claramente dierenciadas* + -isionado de los cortos, realizaci"n & publicaci"n de la rele!i"n #uiada' . )ectura de la rele!i"n elaborada por otro #rupo' Elaboraci"n de críticas constructivas sobre dic$a rele!i"n, publicaci"n de las mismas' / 0espuesta ar#umentada a las críticas realizadas e incorporaci"n de aquellas que se acepten' Elaboraci"n & publicaci"n de un documento deinitivo ' Esta actividad supone el 12 por cien de la evaluaci"n en la Unidad + & su duraci"n estimada es de +. $oras' Esta actividad está relacionada con el 0esultado de 3prendizaje + de la asi#natura* Contextualiza la intervención educativa con el marco legislativo y los fines de la institución” OBJETIVOS COMPETENCIALES )os objetivos competenciales de esta actividad son* 4a# +

En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 1/15

Institut d’Educació Secundària

Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol

!el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6

((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es

 

ACTIVIDAD 2

EN EL MUNDO A CADA RATO

PRESENTACIÓN

El objeto de esta actividad es realizar un análisis sobre los cortos de UNICEF que

componen la película “ En el mundo a cada rato”, para vincular las ree!iones realizadas

con la situaci"n #lobal de los derec$os del ni%o en el mundo así como con los principales

#lobales que, la propia UNICEF, & otras entidades llevan a cabo' (e pretende, además,

relacionar las situaciones que los cortos plantean con la importancia de la educaci"n en

#eneral,& de la educaci"n inantil en particular'

)a actividad se realizará en tres ases claramente dierenciadas*

+ -isionado de los cortos, realizaci"n & publicaci"n de la rele!i"n #uiada'

. )ectura de la rele!i"n elaborada por otro #rupo' Elaboraci"n de críticas

constructivas sobre dic$a rele!i"n, publicaci"n de las mismas'

/ 0espuesta ar#umentada a las críticas realizadas e incorporaci"n de aquellas que

se acepten' Elaboraci"n & publicaci"n de un documento deinitivo '

Esta actividad supone el 12 por cien de la evaluaci"n en la Unidad + & su duraci"n

estimada es de +. $oras'

Esta actividad está relacionada con el 0esultado de 3prendizaje + de la asi#natura*

“ Contextualiza la intervención educativa con el marco legislativo y los fines de la

institución” 

OBJETIVOS COMPETENCIALES

)os objetivos competenciales de esta actividad son*

4a# +

Page 2: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 2/15

Institut d’Educació Secundària

Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol

!el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6

((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es

 

• 0ele!ionar sobre las características & necesidades especíicas de ni%o &

ni%as de distintas culturas'

•  3dquirir una perspectiva crítica sobre el cumplimiento de los derec$os de

los ni%os & las ni%as a lo lar#o de distintas zonas del mundo'

• 0elacionar la situaci"n de la inancia en el mundo con las actuaciones 5 o la

carencia de actuaciones6 de los distintos estamentos & or#anizaciones

dedicados a la inancia'

• 0ealizar & aceptar, asertivamente, críticas constructivas, $acia el trabajo

propio & el de los demás, ar#umentando tanto las críticas como las

respuestas a las mismas'

• Utilizar las 7IC para el trabajo virtual en equipo, así como para

documentalizar el trabajo realizado'

ENUNCIADO DE LA ACTIVIDAD

Fase 1. Visionado del corto y elaboración de una reflexión conjunta

)os cinco #rupos realizarán el visionado de los cinco cortos que componen el ilm “ En el

mundo a cada rato”, producido por UNICEF' Estos cinco cortos son*

• El secreto mejor #uardado'

• )a vida eímera'

• )a villa de las siete alcantarillas'

• 8ijas de 9el:n'

• 9inta & la #ran idea'

El consultor de la asi#natura, en el tabl"n, asi#nará a cada uno de los cinco #rupos del

aula, uno de los cortos para su análisis' 8a& que tener en cuenta, que las rele!iones a

realizar en el corto van a e!i#ir relacionar unos cortos con otros &, además, será necesario

verlos todos para poder realizar críticas a las rele!iones de otros compa%eros'

4a# .

Page 3: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 3/15

Institut d’Educació Secundària

Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol

!el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6

((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es

 

Cada #rupo realizará un documento en ;ord, pd o similar, de un má!imo de tres pá#inas,

en el que realizará una rele!i"n sobre el corto asi#nado' 4ara realizar la rele!i"n deberán

se#uir las pre#untas que se plantean en el documento “ #uía para la rele!i"n” que

encontrar:is en el apartado de recursos de la unidad'

4ara realizar la rele!i"n conjunta, los #rupos, podrán usar el espacio de debate 5 oro

#rupal6 del aula virtual & la ;i<i #rupal que se les asi#nará' (i al#=n #rupo desea utilzar

al#=n otro tipo de $erramienta 5#oo#le docs, o similar6 deberá ponerlo en conocimiento del

consultor del curso para su aprobaci"n'

Una vez realizado el documento con las rele!iones, un miembro del #rupo abrirá un $ilo en

el oro de debates de la unidad, con el nombre del #rupo & del corto analizado' Escribirá un

mensaje de presentaci"n & adjuntará el documento en el mensaje'

Fase 2. Elaboración de críticas constructivas.

El consultor del m"dulo asi#nará un #rupo de reerencia a cada equipo en orden a realizar

unas críticas constructivas sobre su propuesta de rele!i"n' 7ratando de ser asertivos &

constructivos, se realizarán críticas para la mejora del análisis de los compa%eros

asi#nados' 4ara ello, contaremos con el documento “ asertividad & crítica constructiva”, que

se puede consultar en el apartado de recursos'

4ara la realizaci"n conjunta de las críticas, se usarán las mismas $erramientas de trabajo

colectivo que en la ase anterior' Una vez acabadas, un miembro del equipo insertará un

mensaje, en nombre del #rupo, en el $ilo del #rupo de reerencia al que se está evaluando,

con las críticas realizadas'

Fase 3. Respuesta a las c!t"cas # pu$l"cac"%& 'e la e(le)"%& 'e("&"t"*a.

Una vez recibida las críticas de los compa%eros, cada #rupo las analizará & actuará en

consecuencia* bien rec$azándolas ar#umentadamente, bien aceptándolas e incorporando

las propuestas realizada, de orma total o parcial, en el documento de rele!i"n'

)a respuesta a las críticas & el documento deinitivo se publicará en el blo# del aula' Un

miembro del #rupo se encar#ará de ello, indicando el nombre de los miembros del #rupo &el título del corto a analizar' (e cuidará el aspecto est:tico'

4a# /

Page 4: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 4/15

Institut d’Educació Secundària

Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol

!el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6

((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es

 

 3l inalizar la actividad, cada miembro del #rupo rellenará un cuestionario de coevaluaci"n &

lo enviará al re#istro de la actividad'

RECURSOS A UTILI+AR

)os recursos a utilizar están disponibles en el apartado de recursos de la unidad diáctica'

(on los si#uientes*

• >ui"n para la rele!i"n

• ?ocumento sobre asertividad & críticas constructivas

• Cortos correspondientes a la película “ en el mundo a cada rato”, disponible en *

$ttp*@@;;;'unice'proes'net@verAnoticia'asp!BidD.2/

• )ibro virtual “ El conte!to de la educaci"n inantil”' ?isponible en el apartado de

recursos de la unidad' 3partados relativos a los derec$os del ni%o & las instituciones

dedicadas a la atenci"n a la inancia'

• ?ocumento de coevaluaci"n'

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

En cuanto a la elaboración de la reflexión conjunta:

•  3decuaci"n de la rele!i"n a las líneas propuestas en el documento de reerencia

• )os aspectos ormales del documento de rele!i"n

• )a relaci"n establecida entre la situaci"n descrita en el corto a analizar, los

derec$os de la inancia, & los pro#ramas para la atenci"n a la inancia de UNICEF'

• 4articipaci"n en el trabajo en equipo* proactividad, cortesía, luidez'''

En cuanto a las críticas

•  3decuaci"n de las críticas realizadas a la rele!i"n de los compa%eros

• Cortesía, actitud asertiva''se#uimiento de las pautas propuestas en el documento

de reerencia'

• 4articipaci"n en el trabajo en equipo* proactividad, cortesía, luidez'''

4a# 1

Page 5: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 5/15

Institut d’Educació Secundària

Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol

!el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6

((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es

 

En cuanto al documento definitivo

•  3decuaci"n de los ar#umentos presentados para la aceptaci"n o rec$azo de las

críticas recibidas' Godiicaci"n, si procede del documento ori#inal'

• 4articipaci"n en el trabajo en equipo* proactividad, cortesía, luidez'''

• Cortesía, actitud asertiva en la respuesta a las críticas'

•  3spectos est:ticos & ormales de la entrada deinitiva en el blo# del aula'

ENTRE,A

• Un miembro del #rupo abrirá un $ilo en el oro de debate de la unidad & adjuntará el

documento inicial de rele!i"n

• Un miembro de cada #rupo, contestará al mensaje del equipo que le corresponda,

indicando las críticas constructivas a la rele!i"n realizada

• Un miembro del #rupo realizará una entrada en el blo#, con la respuesta a las

críticas recibidas & el documento inal

• Cada alumno enviará al re#istro de la actividad el documento de coevaluaci"n

debidamente cumplimentado'

4a# H

Page 6: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 6/15

Institut d’Educació Secundària

Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol

!el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6

((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es

 

ESTRATE,IAS EVALUATIVAS EN L-NEA

eteroevaluación:

(e realizará a lo lar#o de la actividad, en principio al ina de cada una de las ases'

(e acilitará una retroalimentaci"n a trav:s del tabl"n del consultor 5 #eneral6, o del

oro del #rupo 5 #rupal6' En caso de que se precise, se realizarán

retroalimentaciones individuales a trav:s del email' )a retroalimentaci"n a lo lar#o

de la actividad se intercalará con las intervenciones del consultor para dinamizar

las distintas ases'

4ara obtener la inormaci"n necesaria, el proesor se basará, sobre todo, en la

observaci"n de las distintas entre#as realizadas por los alumnos 5 documento

inicial, mensaje con las críticas en el oro, entrada en el blo#6 así como de las

interacciones intra#rupo ocurridas a trav:s del oro #rupal, ;i<i, o cualquier otra

$erramienta de trabajo colectivo que se utilce'

El instrumento para desarrollar la $eteroevaluaci"n será una r=brica, que se puede

consultar en el 3NEJ I

Ce*aluac"%& # aute*aluac"%&

4ara la utilizaci"n de este m:todo, se $ará uso de un cuestionario que será

acilitado a los miembros de todos los #rupos' En este cuestionario, que será de

tipo semiabierto, se recopilará inormaci"n relevante para la valoraci"n de los

criterios de evaluaci"n antes descritos'

Una parte del cuestionario irá diri#ida a la autoevaluaci"n del propio alumno' Jtra

parte se destinará a la coevaluaci"n alumno#rupo, de manera que cada uno de

los miembros valore el desempe%o del #rupo en el que $a participado'

4a# K

Page 7: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 7/15

Institut d’Educació Secundària

Avda Corts Valencianes, 31 46530 Puol

!el "61#05"$5 % &a' "61#05"$6

((()ies*uol)es + 460#0315edu)-va)es

 

ANE/OS

4a#

Page 8: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 8/15

ACTIVIDAD 20 ,U-A PARA LA REFLE/IÓN

OPCION 10 EL SECRETO MEJOR ,UARDADO

+' ?escribe el interior de la casa de 0avi 5su cama, los objetos,su ropa6' LCubre las necesidadesbásicas se#=n tu punto de vistaB L4uedes prescindir de al#unas cosas que te rodeanB LMu:

consideras imprescindibleB

.' 0econstru&e un día en la vida del personaje & compárala con un día en la tu&a cuando tenías suedad'L4uedes sacar al#una conclusi"nB

/ LMue inluencia tiene, el $ec$o de tener (I?3, en la vida de 0aviB L Mue dierencias pensáis quee!isten entre un ni%o que padezca (I?3 en la India & uno que lo sura en EuropaB L Crees que laeducaci"n tiene al#una relaci"n con la situaci"n en la que se encuentra 0aviB

1 Una de las principales líneas de actuaci"n de UNICEF es la de (I?3 e inancia' 4uede que esto os$a&a llamado la atenci"n' L 4ensáis que está justiicada la e!istencia de toda una línea de actuaci"n anivel mundial para esta problemática concretaB

H ?etecta & especiica los artículos de la convenci"n de los derec$os del ni%o que se están vulnerando'L Muienes son los responsables de que se vulneren, en vuestra opini"nB , L Mu: medidas correctorasse deberían tomarB

OPCION 20 LA VIDA EF-MERA

+ LMu: impresi"n te $a causado el $ospitalB L7e parece que:sta es la capital de un país que tiene petr"leoB L Como es posible que un país con #randesmanantiales ten#a #raves problemas de a#ua potableB

. El paludismo es una enermedad que causa muc$as más muertes que el :bola' (in embar#o, el:bola causa una ma&or alarma social' L 3 que crees que se debeB

/ L E!iste al#una relaci"n entre la educaci"n & la mortalidad inantil por paludismoB' ustiica turespuesta en base a lo que $as visto en el corto'

1 En el corto se dice que, a partir de los oc$o a%os, un ni%o puede empezar a so%ar con su uturo''''L Mue pensáis que $an querido decir con estoB

H Comenta lo que sepas sobre actuaciones que se est:n llevando a cabo sobre la problemática de laque trata el corto entre las instituciones que act=an sobre la inancia, oiciales o no'

K ?etecta & especiica los artículos de la convenci"n de los derec$os del ni%o que se estánvulnerando' L Muienes son los responsables de que se vulneren, en vuestra opini"nB , L Mu: medidascorrectoras se deberían tomarB

OPCION 30 LA VILLA DE LAS SIETE ALCANTARILLAS

+ L 7e parece la -iilla de las siete alcantarillas un lu#ar id"neo para que crezca un ni%oB' ustiica larespuesta

. )a amilia & la comunidad de Gaca tiene muc$os problemas que aectan a la vida de los ni%os' Una

de ellas es el mac$ismo' E!plica en que aspectos está aectando al crecimiento de Gaca esteproblema' L Mue otros problemas detectas en la amilia de Gaca, & como aectan a los ni%osB

Page 9: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 9/15

/ )a situaci"n de Gaca & su amilia se debe, evidentemente a la pobreza'''pero Lcrees que laeducaci"n tiene al#una relaci"n con lo que le pasa a esta amiliaB' Cita ejemplos concretos de lo que$as visto en la película que justiiquen tu respuesta

1 Comenta lo que sepas sobre actuaciones que se est:n llevando a cabo sobre la problemática de laque trata el corto entre las instituciones que act=an sobre la inancia, oiciales o no'

H ?etecta & especiica los artículos de la convenci"n de los derec$os del ni%o que se están vulnerando'L Muienes son los responsables de que se vulneren, en vuestra opini"nB , L Mu: medidas correctorasse deberían tomarB

OPCION 0 LAS IJAS DE BEL4N

+ )a ni%as que salen en este corto suren de una triple discriminaci"n, aparte del $ec$o de sermenores & por tanto necesitadas de una especial protecci"n* Indica estos tres actores & en quepueden aectar al desarrollo de estas ni%as

. En el corto salen tres #eneraciones de mujeres' Indica que similitudes & dierencias ves entre laactitud de estas tres #eneraciones'

/ )as ni%as trabajan de H*/2 a +*/2, sábados incluídos' Esto no les deja tiempo para su educaci"n'L Mu: consecuencias puede tener esto en su uturoB'

1 Comenta lo que sepas sobre actuaciones que se est:n llevando a cabo sobre la problemática de laque trata el corto entre las instituciones que act=an sobre la inancia, oiciales o no'

H ?etecta & especiica los artículos de la convenci"n de los derec$os del ni%o que se están vulnerando'L Muienes son los responsables de que se vulneren, en vuestra opini"nB , L Mu: medidas correctorasse deberían tomarB

OPCIÓN 50 BINTA 6 LA ,RAN IDEA

+ ?escribe lo que más te llama la atenci"n de la escuela a la que va 9inta' En qu: se parece & en quese dierencia de las escuelas de Espa%a' L Como dirías que aronta el proesor de 9inta la atenci"n a ladiversidadB

. L 3 que piensas que se debe la ne#ativa del padre de (oda que la ni%a acuda a la escuelaB''''L Cre:is que en Espa%a ocurre al#o parecidoB'''''L Mue ar#umentos usa la Gadre de (oda, en la obrade teatro, para tratar de convencer a su marido de que le permita ir a la escuelaB

/L Es la idea del padre de 9inta realmente tan >ran IdeaB' L 4or qu: crees que se le ocurre B'L 4odría esa idea aportar al#o a que se cumpliera los derec$os de los ni%os & los derec$os $umanos

en #eneral B

1 Evidentemente, los prota#onistas de este corto no son ricos' (in embar#o, se nota una #randierencia entre la situaci"n de los ni%os & ni%as de la aldea de 9inta, & los que viven en la aldea deGaca, en el tercer documental' 8az una comparaci"n'

H )a acci"n de este corto discurre en (ene#al' )a del se#undo corto ocurre en otro país aricano,>uinea Ecuatorial' 3mbas son rep=blicas, pero parece que su uncionamiento es bastante dierente'(e#=n 0enta per Cápita, >uinea es un país bastante más rico' (in embar#o el corto no parece mostraresto' 0ele!ionad sobre ello'

Page 10: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 10/15

R7BRICA

CRITERIO DE EVALUACIÓN MU6 ADECUADO ADECUADO DEBE MEJORARSE DEFICIENTE

A'ecuac"%& 'e la e(le)"%& a las l!&eas

ppuestas e& el 'cu8e&t 'e

e(ee&c"a

El escrito se ajusta a las líneas derele!i"n propuestas, vinculándolas,en todas ellas, a los contenidostrabajados en la unidad

El escrito se ajusta a las líneas derele!i"n propuestas, vinculándolas,en al#unas de ellas, a loscontenidos trabajados en la unidad

El escrito no se ajusta a todas laslíneas de rele!i"n o, si lo $ace, nose $ace reerencia al#una a loscontenidos de la unidad

Genos del cincuenta por cien delas líneas de rele!i"n se si#uencorrectamente

aspects (8ales 'el 'cu8e&t 'e

e(le)"%&

No $a& altas de orto#raía' (eentre#a portada' Gaquetado &már#enes perectos' 4resentaencabezado & pie de pá#ina

E!isten errores menores, o al#=naspecto mejorable, pero el aspectoest:tico es bueno

E!isten errores ormales deentidad' El aspecto #eneral no esbueno' 0edacci"n inadecuada'

E!isten errores ormales #raves,como altas de orto#raíarecurrentes'

elac"%& esta$lec"'a e&te la s"tuac"%&

'esc"ta e& el ct a a&al"9a: ls

'eec;s 'e la "&(a&c"a: # ls p<a8as

paa la ate&c"%& a la "&(a&c"a 'e UNICEF.

7odas las líneas ar#umentales de larele!i"n se relacionan con losderec$os del ni%o & las propuestasde UNICEF u otras entidades parala protecci"n de la inancia

)a mitad o más de las líneasar#umentales de la rele!i"n serelacionan con los derec$os delni%o & las propuestas de UNICEF uotras entidades para la protecci"nde la inancia

(olo una o dos de las líneasar#umentales de la rele!i"n serelacionan con los derec$os delni%o & las propuestas de UNICEFu otras entidades para laprotecci"n de la inancia

Nin#una de las líneasar#umentales de la rele!i"n serelacionan con los derec$os delni%o & las propuestas de UNICEFu otras entidades para laprotecci"n de la inancia

Pat"c"pac"%& e& el ta$a= e& e>u"p?

pact"*"'a': ctes!a: (lu"'e9...

)a participaci"n del #rupo $a sidosiempre, recuente, proactiva, luída& con cortesía

)a participaci"n del #rupo $a sidola ma&oría de las veces, recuente,proactiva, luída & con cortesía

8an $abido incidentesrelativamente #raves, pocaparticipaci"n, altas de cortesía''demanera que $a aectado aluncionamiento del #rupo

)as relaciones intra#rupo $ansido absolutamente inapropiadas

A'ecuac"%& 'e las c!t"cas eal"9a'as a

la e(le)"%& 'e ls c8pa@es

)as críticas se adaptan totalmente alas rele!iones realizadas, & sonvaliosas para la mejora deldocumento de los compa%eros

)a ma&oría de las críticas seadaptan totalmente a las rele!ionesrealizadas, & son valiosas para lamejora del documento de loscompa%eros

-arias críticas no vienen al caso,no aportan nada, o no tienenrelaci"n con el corto analizado olos contenidos del tema

)a ma&or parte de las críticas novienen al caso, no aportan nada,o no tienen relaci"n con el cortoanalizado o los contenidos deltema

Ctes!a: act"tu'aset"*a..se<u"8"e&t

'e las pautas ppuestas e& el

'cu8e&t 'e e(ee&c"a.

(e si#uen siempre las normas decortesía & asertividad propuestaspor el documento'

(e si#uen casi siempre las normasde cortesía & asertividad propuestaspor el documento'

8a& carencias #raves de actitud'4asividad en las respuestas, oa#resividad en las respuestas'

 3unque de manera implícita

 3#resividad e!plícita,acusaciones se alta #ravementea las ormas sociales'

A'ecuac"%& 'e ls a<u8e&ts

pese&ta's paa la aceptac"%&

ec;a9 'e las c!t"cas ec"$"'as.

M'"("cac"%&: s" pce'e 'el 'cu8e&t

"<"&al.

)os ar#umentos para rec$azar lascríticas son todos mu& válidos' )ascríticas que se aceptan sonincorporadas al documento deinitivo'

 3l#=n ar#umento para rec$azar lascríticas no es del todo válido, o lacrítica, no rec$azada, no seincorpora al documento deinitivo,pero es al#o e!cepcional'

(e rec$azan las críticas conar#umentos inantiles o pocoválidos' No se $a incorporadonin#una de las críticas a la mejoradel documento, a pesar de no$aber sido rec$azadaar#umentalmente'

No realizan este apartado, orec$azan todas las críticas sinpresentar ar#umento al#uno

Aspects estt"cs # (8ales 'e la

e&ta'a 'e("&"t"*a e& el $l< 'el aula.

 3specto est:tico de la entrada delblo# e!celente o mu& bueno

 3specto est:tico de la entrada en elblo# bueno o aceptable

 3specto est:tico poco a#radable,conuso, inc"modo de ver'

Errores mu& #raves en el aspectoest:tico de la entrada'

Page 11: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 11/15

Page 12: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 12/15

Page 13: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 13/15

Page 14: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 14/15

Page 15: En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

7/23/2019 En El Mundo a Cada Rato_rediseñada

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-mundo-a-cada-ratoredisenada 15/15