2
EN LA 1ERA. GUERRA MUNDIAL ZOMBI OMBI OMBI OMBI DE BROOKS ROOKS ROOKS ROOKS LUIS BENJAMÍN ROMÁN ABRAM 1 Max Brooks, como es conocido, nació en 1972, en New York. Hagamos un alto en su ascendencia, imposible no hacerlo, si su madre era Anna María Louisa (Anne Bancroft), cotizada actriz y ganadora del Óscar. Su progenitor, el tremendo comediante Mel Brooks. Por su puesto que su niñez no fue común, estuvo en el centro de Hollywood y de su encanto. Maximiliano Michael Brooks, fue reconocido con un Emmy tras su paso como guionista de comedias en la televisión de Estados Unidos. Posteriormente se dedicó a la actuación, dotó de voces a diversos dibujos animados. En el 2002, ni su relación con la literata Michelle Kohlo, que devendría en matrimonio, pudo vaticinar su trasformación en un autor triunfador, eso, tomando en cuenta que a pesar de ser un retoño de estrellas de Hollywood, obtuvo, por sus méritos un lugar en el espectáculo. En el año 2003, salió a la venta, Zombi-Guía de Supervivencia. En 2006 remeció a los lectores con Guerra Mundial Z. Acogida en forma positiva por la crítica especializada y el público lector (y luego, por los cinéfilos, en una versión alejada de la letra de la novela, pero imbuida de su espíritu). Estableciendo una nueva marca de calidad para este género. Sin intención de revelar la trama, podemos decir que gira sobre la recopilación, por uno de los personajes, de testimonios de los más disímiles sobrevivientes de una batalla mundial contra los muertos vivientes, por eso lo de “Historia oral de la guerra zombi”). Antes o después quien la lea se verá en alguno de los testigos, ya sea por trabajo, familia, edad, sexo, personalidad, o más. El usar la entrevista permite que Brooks una los capítulos. Cada entrevistado da su propia visión de los hechos, las bajas y el triunfo. Se aboca TÍTULO: GUERRA MUNDIAL Z UNA HISTORIA ORAL DE LA GUERRA ZOMBI AUTOR MAX BROOKSESTADOS UNIDOSEDITORIAL: ALMUZARA; EDICIÓN: 7 (21 DE JUNIO DE 2012) PÁGINAS: 464 FORMATO: EDICIÓN KINDLE

En la 1 era. guerra mundial zombi de brooks

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: En la 1 era. guerra mundial zombi de brooks

EN LA 1ERA. GUERRA MUNDIAL ZZZZOMBIOMBIOMBIOMBI DE BBBBROOKSROOKSROOKSROOKS

LUIS BENJAMÍN ROMÁN ABRAM1

Max Brooks, como es conocido, nació en 1972, en New York. Hagamos un alto en su ascendencia, imposible no hacerlo, si su madre era Anna María Louisa (Anne Bancroft), cotizada actriz y ganadora del Óscar. Su progenitor, el tremendo comediante Mel Brooks. Por su puesto que su niñez no fue común, estuvo en el centro de Hollywood y de su encanto.

Maximiliano Michael Brooks, fue reconocido con un Emmy tras su paso como guionista de comedias en la televisión de Estados Unidos. Posteriormente se dedicó a la actuación, dotó de voces a diversos dibujos animados. En el 2002, ni su relación con la literata Michelle Kohlo, que devendría en matrimonio, pudo vaticinar su trasformación en un autor triunfador, eso, tomando en cuenta que a pesar de ser un retoño de estrellas de Hollywood, obtuvo, por sus méritos un lugar en el espectáculo.

En el año 2003, salió a la venta, Zombi-Guía de Supervivencia. En 2006 remeció a los lectores con Guerra Mundial Z. Acogida en forma positiva por la crítica especializada y el público lector (y luego, por los cinéfilos, en una versión alejada de la letra de la novela, pero imbuida de su espíritu). Estableciendo una nueva marca de calidad para este género.

Sin intención de revelar la trama, podemos decir que gira sobre la recopilación, por uno de los personajes, de testimonios de los más disímiles sobrevivientes de una batalla mundial contra los muertos vivientes, por eso lo de “Historia oral de la guerra zombi”). Antes o después quien la lea se verá en alguno de los testigos, ya sea por trabajo, familia, edad, sexo, personalidad, o más.

El usar la entrevista permite que Brooks una los capítulos. Cada entrevistado da su propia visión de los hechos, las bajas y el triunfo. Se aboca

TÍTULO: GUERRA MUNDIAL Z UNA HISTORIA ORAL DE LA

GUERRA ZOMBI ⦁ AUTOR MAX BROOKS⦁ESTADOS

UNIDOS⦁EDITORIAL: ALMUZARA; EDICIÓN: 7 (21 DE JUNIO

DE 2012) ⦁PÁGINAS: 464 ⦁FORMATO: EDICIÓN KINDLE

Page 2: En la 1 era. guerra mundial zombi de brooks

desde heroísmos particulares a las falencias de los gobiernos (incluyendo a uno como el causante del gran desastre). Combates perdidos contra miríadas de muertos, con un apetito insaciable. Estrategias militares, desde la que daban aliento a la ciudadanía, hasta la victoria. La mezcla constituye una crónica extraordinaria sobre el espíritu humano.

Tras un recorrido por pequeñas historias de pánico, que exceden los tópicos, encontramos algo más, es un tratado de geopolítica, es un estudio de lo que es una posguerra, con los servicios mínimos, traumas psicológicos, y más que nada cómo prevenir y enfrentar catástrofes. Es posible que sea un texto académico antidesastres globales.

¿Hay defectos? Max Brooks es una persona, los hay. Siempre se podrá hacer algo mejor, más ritmo en algunos capítulos, un final aún más contundente. Mayor población y menos fuerzas armadas. Más datos del origen de la plaga.

World War Z, no es un libro para una biblioteca de admiradores de los zombis, es para cualquiera. Pero, algo más ¿Si es mundial están mencionadas muchas naciones? Así es. Léala y es probable que encuentre la suya.

1(Perú, 1970) narrador, ensayista, poeta, divulgador cultural y abogado. Sus cuentos, principalmente, de temática fantástica; han sido publicados en diarios, como El Comercio, Correo (Huancayo), en revistas en línea especializadas: Cosmocápsula, MiNatura, Agujero negro, y en publicaciones impresas como Fabulador, El Horla. Es director del fanzine literario Minúsculo al Cubo. Está próximo a publicarse su libro de cuentos En Envase Pequeño.